Está en la página 1de 4

Tecnologías de ayer y de hoy

Clase 1

Introducción

Es indudable que el siglo XXI, entre tantos eventos que sucedieron y


sucederán, será signado como el siglo de la explosión tecnológica. Pero, ¿De qué
tipo de tecnologías? ¿Cuáles existieron antes? Para poder comenzar a pensar
algunas de estos interrogantes les propongo que veamos, en una versión cómica, a
la mayor tecnología que destaca a la escuela: El libro.
Para mirar

🎞 1- Mirar el video "Monje". (Compartido en la


clase)

Pensamos. ¿Qué sucede con estos monjes? ¿El libro es una tecnología nueva o
vieja? ¿Continuará o desaparecerá? ¿Reconocemos en esta parodia medieval
algunas similitudes con el aprendizaje de las tecnologías actuales?

Tecnologías y tecnologías

Continuemos pensando en las transformaciones que significaron en nuestra


vida la aparición de las tecnologías digitales: cambiaron nuestras agendas, las
notas, la cámara de fotos anexada, la lectura de diarios y cómo mirar televisión,
cómo hacer un trabajo práctico.

Para mirar

🎞2 - Miremos una o varias veces, como prefieran, el


video "Escritorio". (Compartido en la clase)

Para pensar ¿Cuántas veces lo miraron? Resulta


atrapante ver cómo todos esos objetos con una
funcionalidad determinada se reducen a mínimos íconos.

Ahora, que ya vimos que el libro también fue una tecnología que provocó
desconcierto, temor, accesibilidad y exclusión, incertidumbre y hallazgo. Y que todo
lo que conocíamos lo podemos portar en un objetos de pocos gramos y menos
centímetros cúbicos: el celular. El escritor Hernán Casciari nos propone pensar que
hay algo más que reprocharle al celular, y permitanme adelantarles que no habla de
las horas que pasamos con él o de la distracción que pueda significar.
¡Acomodémonos para escucharlo!
Para escuchar

🎧🔊3- Escuchemos "El celular de Hanzel y


Gretel" de Hernán Casciari. (Compartido en
la clase)

¡Qué sencillo que hubiera sido todo para estos personajes con un celular en
el bolsillo! Sin embargo, qué hubiera sido de nosotros sin esas historias, tal vez
otras estarían ahí para acompañarnos. Nos suele ocurrir que miramos una serie o
una película y reparamos en el tiempo histórico en que sucede la historia por la
presencia de la tecnología que tienen a disposición.
Para finalizar y pasar a la actividad de la clase de hoy, les propongo leer
"Todo cambia hasta los cambios" una historia humorística del escritor y humorista
Rudy en la revista El monitor de la educación. Llegamos a la Escuela y ella tiene
mucho para decir de la tecnología.

Actividad

💻📱
1-En comentarios de esta clase (debajo de la
tarea)escribir una breve reflexión sobre el uso de las
tecnologías, su presencia, cambios, aportes y
desventuras. Pueden apoyarse en el recorrido que hemos
realizado en la clase de hoy.
RESPONDER EN "COMENTARIOS DE LA CLASE" DE
ESTA TAREA. (Debajo, no en comentario privado)

2-Una vez que compartiste la reflexión en comentarios ir a


"Ver tarea" aquí debajo y seleccionar "Marcar como tarea
completa".
Cierre

En la clase de hoy compartimos algunos recursos que nos proponen


reflexionar e intercambiar posturas sobre el uso de las tecnologías de ayer y de hoy.
¿Tenemos problemas similares a un grupo de monjes medievales cuando se
enfrentaron al libro? ¿Qué pasó con tantas herramientas que terminamos llevando
un celular con una sola mano?
La literatura, las historias y las aulas ya no son las mismas desde la aparición
de ciertas tecnologías, volver a atrás no es la opción ¿pero qué hacemos cuando
golpeen la puerta de nuestra sala? Compartimos un foro en que cada uno brindará
su aporte para reflexionar y construir algunas ideas.
Cualquier duda las compartimos en el Foro de dudas y consultas.
¡Nos encontramos la próxima clase!

También podría gustarte