Está en la página 1de 3

Estructura interna y externa de la tierra

Interna
En buena medida, el planeta tierra está constituido por una gran cantidad de material rocoso y
esto lo hace entrar dentro de la clasificación de planetas terrestres. Asimismo, podemos decir
que la Tierra está separada internamente por diferentes capas de este material rocoso.
Principalmente existen 3 capas diferentes: corteza, manto y núcleo. Te invito a realizar este
interesante recorrido para conocer bien cómo es la estructura interna de la tierra.

La geosfera es la parte del planeta Tierra formada por material rocoso, así se diferencia de
otras capas como la atmósfera y la hidrosfera.

Corteza

La corteza es la capa superior rocosa que recubre el planeta. Esta capa puede alcanzar
diferentes espesores, dependiendo de la zona que se analice. Por ejemplo, si nos ubicamos
en el lecho marino podemos encontrar cortezas tan finas como 3 kilómetros y si nos dirigimos
a sectores más rocosos y montañosos de la Tierra (como la cordillera de los Andes), podemos
encontrar una corteza con un espesor superior a los 60 kilómetros.

Los sectores de la corteza ubicados bajo el manto oceánico cuentan con una composición de
rocas máficas (silicatos de hierro y magnesio). Por otra parte la masa continental
perteneciente a la corteza de la Tierra está compuesta por rocas félsicas (silicatos de sodio,
potasio y aluminio). La separación entre la corteza y la siguiente capa de la tierra (el manto) se
reconoce por sus componentes diferentes y por una diferencia en la velocidad sísmica dentro
de los mismos.

Manto
El manto tiene como principal característica ser la capa más gruesa del planeta Tierra. Se
extiende hasta 2890 kilómetros en dirección al núcleo. El manto se compone a base de rocas
silíceas superior en cuanto a hierro y magnesio en relación a la corteza. El manto ocupa
aproximadamente el 85% del volumen terrestre. Gran parte de los movimientos sísmicos que
presenciamos en la corteza terrestre tienen su origen en el manto. La capa superior del manto
cuenta con mucho más movimiento que la inferior pero esto depende de algunas condiciones
químicas dentro de la misma.

Núcleo

El núcleo es la capa más interna de la tierra. Está dividido en dos partes: el núcleo interno y el
núcleo externo. Estas dos capas cuentan con una composición diferente y por esta razón se
cuentan como separadas. El núcleo interno tiene un radio de 1220 kilómetros y se cree que es
de contenido sólido. Sin embargo, la capa que abraza a esta capa última, el núcleo externo,
tiene una composición semisólida que llega hasta los 3400 kilómetros de radio.

Esta capa de la tierra por razones obvias nunca ha sido explorada, así que no existe una
convención aceptada sobre el contenido exacto de la misma: Sin embargo, muchas teorías
especulan sobre que en su interior se albergan materiales como el hierro y el níquel (capa
exterior) y tal vez oro, mercurio y uranio sumados a los dos componentes anteriores.
 

Externa

 Litosfera: formada por materiales sólidos, engloba la corteza continental, de entre 20 y


70 km de espesor y corteza oceánica o parte superficial del manto, de unos 10 km de
espesor. Las tierras emergidas ocupan el 29% de la superficie del planeta.
 Hidrosfera Engloba la totalidad de las aguas del planeta, incluidos los océanos,
mares, lagos, ríos y las aguas subterráneas. El agua salada océanos y mares, ocupa el 71% de
la superficie de la tierra. El agua dulce: representa solamente el 3% del agua total del planeta,
se localiza en los continentes y en los polos. En forma líquida en ríos, lagos y acuíferos
subterráneos y en forma de nieve y hielo en los glaciares de las cimas más altas de la tierra.
 Atmosfera:Tiene un grosor aproximado de 1000 km y se divide en capas de grosor y
características distintas: 
 Troposfera: capa inferior que se halla en contacto con la superficie de la tierra y
alcanza un grosor de unos 10km. Se producen los fenomenos metereologicos y actúa de
regulador de la temperatura del planeta. 
 Estratosfera: es la capa intermedia, situada entre los 10 y los 80km. Actúa como filtro
de las radiaciones solares ultravioleta: capa de ozono.
 Ionosfera: es la capa superior. Provoca la desintegración de los meteoritos.
 

Leer más: https://producto-innovador-tecnologico40.webnode.es/estructura-externa-y-
externa-de-la-tierra/

También podría gustarte