Libro Pitch

También podría gustarte

Está en la página 1de 40

Nada es peor que una presentació n que falla.

Es vergonzoso y, lo que es peor, puede socavar su


mensaje y dañ ar su marca comercial.
La pregunta es: ¿Có mo puede evitar que la presentació n de su negocio falle? Le mostraremos
exactamente qué hacer para evitar los errores de presentació n má s comunes. Lea este capítulo
para aprender qué hacer (y no hacer) para evitar un fallo difícil:
1. NO RESEARCH
Para una presentació n exitosa, tienes que hacer tu tarea. La planificació n y la investigació n hacen
la diferencia entre una gran presentació n de negocios y una mala. Tu audiencia puede saber si no
está s al día sobre los hechos relevantes. No estar familiarizado con tu tema socava tu credibilidad.
Prueba esto: Antes de empezar a escribir tu presentació n de empresa, estudia para ella como lo
harías con una prueba. Identifique de dos a tres fuentes clave de informació n. Lee cada uno y toma
notas. Resaltar los datos y puntos clave.
2. LEER SU SPEECH
Demasiados oradores leen su presentació n directamente desde sus notas de orador o, peor aú n,
desde tarjetas de índice. Leer una presentació n conduce a un estilo de habla antinatural e
interfiere con su relació n de audiencia.
Prueba esto: Practica tu discurso para que puedas decirlo sin mirar las notas de tu altavoz. De esa
manera se puede recordar de la memoria y entregar naturalmente. (Está bien tener sus notas de
orador a la mano en caso de que se queda atascado.)
3. NO ENOUGH PRACTICE
Practicar marca la diferencia entre una presentació n de negocios y una gran presentació n de
negocios. Demasiados profesionales de negocios está n tentados a omitir la prá ctica porque está n
demasiado ocupados. ¡No cometas este error! Afortunadamente, hay maneras de trabajar en la
prá ctica en su apretada agenda.
Prueba esto: Una semana antes de tu presentació n de negocios, comienza a practicar tu discurso
tres veces al día: a primera hora de la mañ ana, una vez en el almuerzo y otra vez por la noche. Da
al menos uno de esos discursos frente a un amigo o familiar que pueda proporcionar críticas
constructivas.
Compartiremos má s técnicas sobre có mo hacer un buen trabajo presentando su presentació n má s
tarde. Mientras tanto, obtenga má s informació n sobre có mo practicar eficazmente su discurso en
este tutorial: Có mo mejorar en la conversació n pú blica (Mejorar con la prá ctica).
4. IR SOBRE SU TIEMPO
Para la mayoría de las presentaciones, usted tiene una cantidad fija de tiempo para dar su
discurso. Repasar el tiempo asignado es molesto si no hay pú blico. También es molesto para el
orador que viene tras de ti y no tiene suficiente tiempo para terminar. Una de las causas má s
comunes de repasar el tiempo asignado es tratar de cubrir material que no está realmente
relacionado con su mensaje principal.
Prueba esto: Libera tu editor interno. Lea su presentació n con un ojo crítico. Elimine cualquier
cosa que no forme parte del mensaje principal.
5. BAD BODY LANGUAGE
Cuando usted da su presentació n, usted está hablando con sus palabras. Pero hay otra forma de
comunicarte con tu audiencia de la que quizá s ni siquiera conozcas. Un estudio de UCLA muestra
que lo que dices a través de tu lenguaje corporal es tan importante como las palabras reales que
dices. Las investigaciones muestran que má s de la mitad de su mensaje se transmite a través de la
comunicació n no verbal. Una postura rígida y nerviosa o gestos incó modos y nerviosos pueden
indicar que no está s seguro de lo que está s diciendo.
Prueba esto: Sonríe durante tu discurso. Sonreír hace má s que simplemente hacerte parecer
amigable. Segú n Psychology Today, la sonrisa libera neurotransmisores que te ayudará n a
relajarte. Cuanto má s relajado estés, má s natural será tu lenguaje corporal.
6. FALLO DE HACER CONTACTO OJO
Los oradores que hacen contacto visual regular con los miembros de la audiencia se perciben
como má s confiables. Desafortunadamente, muchos altavoces está n demasiado nerviosos y se
olvidan de hacer contacto visual. O son demasiado tímidos.
Prueba esto: ¿La idea de mirar a alguien en la audiencia te pone nervioso? No te preocupes. Este
truco te ayudará a pasar. Elige tres puntos en la pared detrá s de la audiencia. Tome turnos para
mirar brevemente cada punto mientras habla.
7. LACK OF CONVICTION
Si no crees o no te importa de lo que está s hablando, ¿có mo esperas convencer a tu audiencia de
que es importante? Cuando se trata de credibilidad, la sinceridad y la convicció n son importantes.
Asegú rese de estar seguro de la verdad y la importancia de su informació n.
Prueba esto: Es hora de ser honesto. Revise su presentació n cuidadosamente y pregú ntese:
"¿Realmente me importa esto?" Si su respuesta es "no", está presentando el mensaje equivocado.
8. BAD DESIGN
Un diseñ o de presentació n deficiente es tan distraído como la mala entrega. No quieres que tu
audiencia pase tanto tiempo centrá ndose en lo horrible, desordenado o descuidado que se ve tu
presentació n que no escuchan lo que tienes que decir. El aspecto de su presentació n es
importante. Debe parecer pulido y profesional, un aspecto que no se puede obtener fá cilmente de
las plantillas de presentació n gratuitas.
Prueba esto: Echa un vistazo a las excelentes plantillas de presentació n profesional disponibles en
Envato Elements y GraphicRiver. Cada plantilla es cuidadosamente creada por un diseñ ador
profesional para aprovechar las ú ltimas herramientas y tendencias de diseñ o de presentaciones.
9. NO HAY VISUALIZACIONES
De acuerdo con las Reglas Cerebrales de John Medina, es mucho má s probable que recuerdes la
informació n presentada con un grá fico o una foto. Después de tres días, la mayoría de los oyentes
solo retienen alrededor del 10% de lo que han oído. Sin embargo, cuando se agrega un objeto
visual, el porcentaje de informació n retenida aumenta drá sticamente, hasta el 65 %.
Prueba esto: Cuando puedas usar una imagen (como un grá fico, un grá fico o una foto), hazlo. Si te
faltan imá genes profesionales, Envato Elements es una buena fuente para fotos profesionales y
otros tipos de grá ficos de alta calidad.
10. DEMASIADO TEXTO EN UN SLIDE
Las menos palabras que utilice, mejor. Tu audiencia no va a leer (o recordar) largos bloques de
texto. Así que, mantenlo breve. Lo que es aú n peor: los presentadores a menudo hacen su texto
má s pequeñ o para obtener má s en una diapositiva, lo que hace que la diapositiva sea aú n menos
legible. Desea evitar esto en las diapositivas de presentació n. Para un ejemplo de problema de lo
que quiero decir.
Nota: Este ejemplo de diapositiva de presentació n utiliza La nota X – Plantilla de PowerPoint de
Envato Elements. (Puede cortar fá cilmente el texto en esta diapositiva.)
Prueba esto: Mantén el nú mero total de palabras por diapositiva en menos de 25. Si hay má s de 25
palabras, edite el texto hasta que obtenga el nú mero de palabras en la diapositiva por debajo de
25.

11. TEXTO DE DESLIZAMIENTO DEMASIADO PEQUEÑO PARA LEER


¿Qué tan pequeñ o es demasiado pequeñ o? La mayoría de los expertos está n de acuerdo en que el
texto del cuerpo de menos de una fuente de 24 puntos para una presentació n de negocios es
demasiado pequeñ o para leer. Observe la diferencia en la legibilidad en los dos ejemplos de
presentació n de PowerPoint a continuació n. Ahora imagina mirar esos toboganes desde una
habitació n llena de gente. Eche un vistazo a la primera diapositiva de presentació n. Los
encabezados se hacen en una fuente de 24 puntos, y el texto del cuerpo está en una fuente de 14
puntos. Eso es difícil de leer. Por el contrario, los encabezados de la segunda diapositiva utilizan
una fuente de 48 puntos y el texto del cuerpo utiliza una fuente de 24 puntos. Es un poco má s
grande y má s fá cil de leer.
Prueba esto: elige una fuente de 28 a 32 puntos para el texto del cuerpo y de 32 a 48 puntos para
tus encabezados y subtítulos. De esta manera, tu audiencia puede leer tus diapositivas desde una
habitació n grande.
12. NO UTILIZAR UNA FONT LEGIBLE
Las fuentes má s legibles para presentaciones son sans serif, tales como estas:
• Arial
• Tahoma
• Veranda
• Gill Sans
• Helvética
• Open Sans
Evitar guió n y fuentes novedosas a toda costa, ya que son extremadamente difíciles de leer. Mira
los ejemplos de presentació n de PowerPoint en la pá gina siguiente. ¿Qué ejemplo es má s fá cil de
leer? Una fuente sans serif parece má s simple y fá cil de leer en las pantallas de proyecció n. Carece
de las serifas adicionales (líneas pequeñ as en los extremos de los caracteres) que normalmente se
agregan a los diseñ os de fuente de impresió n.
Prueba esto: reemplaza las fuentes novedosas en tu presentació n empresarial por tipos de fuentes
sans serif má s legibles. Si no está s seguro de si las fuentes de tus diapositivas son legibles, pídele
su opinió n a un amigo o colega.
13. MUCHAS LISTAS
Muchas de las presentaciones tienen demasiadas listas: tanto con viñ etas como numeradas. Sin
embargo, los estudios muestran que las listas no funcionan bien. En un estudio de 2014 sobre
visualizació n frente a texto de The International Journal of Business Communication, temas a los
que se les mostró un grá fico recordaron conceptos má s fá cilmente que los mostrados como una
lista con viñ etas.
Pruebe esto: Use listas con moderació n. Acorte las listas o cree una sola diapositiva para cada
elemento de lista. Mejor aú n, utilice un grá fico para explicar una idea de presentació n en lugar de
palabras.
14. PROBLEMAS TECNICOS
Si su equipo falla, tendrá dificultades para dar su presentació n. El mejor momento para descubrir
que su equipo no está funcionando no es el día de la presentació n. No tendrá tiempo suficiente
para hacer arreglos alternativos.
Prueba esto: Ve a tu lugar de habla el día antes de tu presentació n. Conecte su computadora
portá til (u otro dispositivo) al sistema de presentació n. Observe cualquier cosa que no funcione y
arregle para obtener equipo de respaldo. Ademá s, prueba cualquier equipo que usará s durante el
habla.
15. NO RELACIONADO CON SU AUDIENCIA
Un gran error de presentació n que muchos oradores cometen es dirigir su presentació n de
negocios a la audiencia equivocada. La ú nica manera de estar realmente seguro de que su
presentació n está orientada a su audiencia es averiguar todo lo que pueda sobre ellos. No puedes
atraer a tu audiencia ni mantener su atenció n si realmente no sabes con quién vas a hablar.
Prueba esto: Si la presentació n es para una organizació n a la que normalmente no asistes,
organiza asistir a una reunió n antes de la que dará s tu presentació n. Conozca a su audiencia lo
mejor posible antes de presentarla.
16. NO SIGUIENTES PASOS
Has terminado tu presentació n, pero tu audiencia queda colgada. ¿Qué deberían hacer a
continuació n? El siguiente paso puede parecerte obvio, pero tu audiencia no ha hecho la conexió n,
por lo que no hacen nada. Prueba esto: Sé contundente. Dígale a la audiencia exactamente qué
acció n hacer a continuació n y có mo hacerlo. Proporcione los detalles que necesiten para dar el
siguiente paso.
17. LA MALA ELECCIÓN DEL CONTENIDO
Otro error de presentació n comú n es incluir contenido que no sea adecuado para una
presentació n. El tema puede ser demasiado amplio para cubrirlo en el tiempo permitido, o es
posible que el pú blico no tenga los antecedentes necesarios para entender el tema. O puede que
estés usando términos que tu audiencia no entiende.
Prueba esto: revisa cuidadosamente el texto de la presentació n de tu empresa. Explicar las
abreviaturas o términos técnicos que planea usar.
18. EXPECTATIVAS UNREALISTICAS
Es importante tener las expectativas adecuadas. Para empezar, usted debe tener una meta clara y
alcanzable. ¿Qué esperas lograr con tu presentació n? Si no sabes qué esperar de tu presentació n,
ya está en problemas. Otra expectativa poco realista es pensar que sus oyentes recordará n todo, o
casi todo, del material que presente.
Prueba esto: Decide el propó sito de tu discurso. ¿Su propó sito es convencer a los inversores de
que se arriesguen con su startup? ¿O es para persuadir a los clientes a comprar su producto?
Incluya lo que necesita para lograr su objetivo y dejar fuera el resto.
3 Errores de presentación de negocios públicos de actualidad (con ejemplos reales)
Acabas de aprender a evitar los errores de presentació n má s comunes. Y en caso de que estés
pensando que este tipo de errores de presentació n no ocurren a menudo, piénsalo de nuevo. El
error de presentació n empresarial es mucho má s comú n de lo que podría imaginar. Aquí hay tres
errores comunes (e incluso famosos) de presentació n de negocios:
1. FALLO DE EQUIPO INEXTRADO
Este famoso ejemplo de presentació n só lo va a mostrar que el fallo del equipo puede suceder a
cualquier persona. El ex ejecutivo de Microsoft Steven Sinofsky estaba dando un discurso para
lanzar la nueva tableta Surface, cuando de repente el equipo dejó de funcionar. Sinofsky hizo todo
lo posible para superar la situació n con gracia, cambiando rá pidamente el dispositivo que no
funcionaba por otro.
2. DEMASIADO, DEMASIADO PEQUEÑO
Parece como si este presentador tenía una gran cantidad de datos para compartir. Es una lá stima
que se sintieron obligados a poner 14 puntos de viñ eta (en una fuente pequeñ a) en una sola
pá gina. Con suerte, el pú blico estaba lo suficientemente interesado en el tema para mantenerse
comprometido:
3. OLVIDANDO LO QUE DICE
Usted ha visto este error de presentació n comú n en la televisió n una docena de veces. Una
celebridad o figura pú blica está dando un discurso, y de repente se detienen. Lo que sucede a
continuació n marca la diferencia en el mundo. Una buena tá ctica cuando olvidas parte de tu
discurso es simplemente admitirlo a la audiencia y tomarte uno o dos minutos para recuperarte.
Incluso los oradores experimentados a veces olvidan qué decir. Mira este clip de noticias mientras
un reportero olvida sus líneas, y nota có mo lo maneja. Admitir que cometiste un error de
presentació n te hace parecer relacionable con la audiencia. Entonces, ¿qué es lo peor que puedes
hacer cuando olvidas qué decir a continuació n? Segú n la mayoría de los expertos, su audiencia
verá a través de él si intenta fingir que nada está mal.
¿Qué sigue? Acabas de aprender sobre 18 errores comunes de presentació n de negocios y có mo
evitarlos. Aprender aú n má s aquí: 15 errores de presentació n de negocios malos (y có mo evitar
resultados deficientes)
Te estará s preguntando: ¿Hay otros consejos de presentació n que pueda usar para hacer que mi
presentació n de negocios sea má s efectiva?
Eso es lo que voy a cubrir a continuació n en esta guía. Aprenderá s consejos y técnicas de
presentació n adicionales para ayudarte a crear una gran presentació n de negocios. También
explicaremos có mo evitar errores de presentació n de negocios en mayor profundidad.

CAPÍTULO 3. Más de 25 consejos de presentación de negocios de los expertos para obtener


grandes resultados en 2019

¡Usted quiere aprender a dar una presentació n eficaz, y desea aprender rá pido!
La mejor manera de aprender algo es de alguien que ya lo está haciendo con éxito. Es por eso que
hemos reunido má s de 25 excelentes consejos de presentació n de expertos de habla pú blica de
todo el mundo. No busques má s ideas de presentació n ganadoras. Obtenga informació n ú nica de
los consejos de presentació n de negocios para hablar en pú blico que hemos recopilado aquí, desde
consejos de presentació n sobre có mo prepararse hasta consejos sobre habilidades de
presentació n para qué hacer el día de su presentació n y má s allá .
He dividido estos consejos de presentació n en:
• Consejos para antes de su presentació n
• Consejos para durante su presentació n
• Consejos para después de su presentació n ¿Está listo para comenzar a aprender de estos
consejos de presentació n (habilidades) eficaces? Empecemos...
CONSEJOS EFECTIVOS DE PRESENTACIONES DE NEGOCIOS PARA ANTES DE SU SPEECH
Comience rá pidamente con estos consejos de expertos para una buena presentació n:
1. Preste atenció n a su Introducció n y Cierre Preste atenció n adicional a có mo comienza y termina
su presentació n de negocios. Tu comienzo y tu final son el mayor impacto en tu audiencia. El autor
de libros de texto y instructor de oratoria Mark Powell señ ala la importancia de la apertura y el
cierre de la siguiente manera: "La investigació n muestra que el pú blico recuerda el primer y
ú ltimo minuto de una presentació n mucho después de haber olvidado la mayor parte de lo que se
dijo en el medio ."
Para toda la lecció n de Powell sobre có mo abrir y cerrar una presentació n de manera efectiva, vea
su video (incluidos ejemplos de presentaciones de negocios). Encuentra consejos de presentació n
aú n má s eficaces sobre có mo iniciar y cerrar una presentació n aquí: Có mo iniciar una
presentació n fuerte y terminar poderosamente
2. Levá ntate cuando practiques Si está s practicando tu presentació n desde la comodidad de tu
silló n, lo está s haciendo mal. Jennefer Witter, CEO/Fundador de Boreland Group Inc., explica: "La
mayoría de nosotros estamos sentados al ensayar. Sin embargo, le sugiero encarecidamente que
haga al menos un ensayo de pie. La mayoría de los compromisos de hablar requieren que te
pongas de pie. Ponte có modo hablando de pie "Lee el resto de los consejos de Witter sobre có mo
prepararte para una presentació n en este artículo sobre la Red Ellevate. Este tutorial de Envato
Tuts+ proporciona consejos de habilidades de presentació n má s excelentes para ensayar la
presentació n de su negocio: Có mo mejorar en la conversació n pú blica (mejorar con la prá ctica)
3. No subestimes la importancia de hablar en pú blico Para tener éxito en los negocios, las
habilidades de comunicació n —hablar y escribir— son clave. No cometa el error de pasar por alto
estas á reas vitales. Indra Nooyi, miembro de la junta directiva de Amazon y ex ejecutiva de
PepsiCo, dijo: "No se puede sobreinvertir en habilidades de comunicació n, habilidades de
comunicació n escritas y orales..."
Lea má s acerca de lo que Nooyi tuvo que decir sobre la importancia de invertir en habilidades de
comunicació n en este artículo de Forbes.
4. Escribir una presentació n que suene bien Puede ser utilizado para escribir documentos de
negocios e informes que está n destinados a ser leídos. Pero lo que funciona para un informe
escrito no funcionará para una audiencia en vivo. Karen Addis, ejecutiva sénior de
comunicaciones, lo afirma así: "Escriba para el oído, no para el ojo. Lo que se lee bien en el papel
puede ser un bocado cuando se habla.
Encontrará s consejos de presentació n de negocios má s eficaces en Addis en el blog de GuideStar.
También compartiremos exactamente có mo escribir una presentació n efectiva má s adelante en
esta guía.
5. Utilice un esquema Un esquema es un elemento clave para ayudarle a empezar. Un buen
esquema le ayuda a organizar su discurso. También ayuda a garantizar que no deje ninguna idea
de presentació n fuera. El orador del campeó n mundial de Toastmasters de 2001 Darren LaCroix
llama a un esquema: "El segundo paso má s importante en el proceso de creació n de un gran
discurso."
Hoy en día, LaCroix entrena a otros sobre có mo hablar con éxito a través de su programa de
capacitació n de Stage Time University. Para obtener má s informació n sobre lo que LaCroix tiene
que decir sobre los esquemas, vea el video de YouTube.
6. Su presentació n es acerca de su audiencia Demasiados oradores centran su presentació n en sí
mismos. Hacen el discurso sobre lo que está n tratando de decir o có mo se sienten. Tu presentació n
no se trata de ti. El autor y bloguero Seth Godin lo señ ala: "Los miembros de la audiencia está n
interesados en sí mismos. El pú blico quiere saber qué pueden usar, qué pueden aprender o, al
menos, có mo pueden entretenerse".
Lee toda la entrada de blog de Godin para descubrir má s sobre hablar en pú blico.
7. Conoce tu mensaje Tu audiencia no recibirá tu mensaje a menos que te hayas centrado en él.
Averiguar cuá l es su mensaje antes de dar su presentació n. La entrenadora de voz y mensaje,
Michelle Mazur, explica: "Mi ú nico consejo es aclarar el ONE y só lo un mensaje que quieres que tu
audiencia recuerde. Las investigaciones muestran que la mayoría de las audiencias olvidan el
80%-90% de lo que escuchan decir a un orador dentro de las 24 horas de escuchar a ese orador. Si
quieres ser memorable, aclara ese mensaje central y conduce ese punto a casa en tu discurso".
Mazur es autor de varios libros sobre hablar y liderazgo de pensamiento. Mazur también fundó
una empresa que ayuda a los oradores y empresarios a convertirse en líderes de pensamiento.
8. No subestimes el poder de una narració n de historias es una forma poderosa de llamar la
atenció n de tu audiencia y conservarla. Aprende a contar una buena historia, y tu presentació n
será mejor para ella. Lisa Bloom es consultora, formadora y autora de Cenicienta y coach - ¡El
poder de contar historias para el éxito del coaching! Bloom también tiene una amplia experiencia
en formació n y desarrollo en grandes organizaciones multinacionales. Esto es lo que Bloom tiene
que decir sobre la importancia de la narració n: "Usar la historia en tu presentació n despierta tu
creatividad mientras proporcionas una perspectiva refrescante para revitalizar e involucrar a tu
audiencia y moverla a la acció n. Si quieres que tu presentació n tenga impacto, necesitas contar
historias poderosas.
Digamos que tiene una una oportunidad de alto tiempo; usted necesita hacer una impresió n muy
específica, para cerrar un trato o asegurar la financiació n. Puede que no tengas una segunda
oportunidad. Al usar la historia correcta en el momento adecuado, puede acceder a su auténtico yo
inspirado mientras aprende a articular creativamente su visió n y ideas. Esto significa que puedes
conectarte profundamente, contribuir ampliamente e inspirar a las personas que importan".
9. Saber lo que está s vendiendo Si está s dando una presentació n de negocios, es probable que
estés vendiendo algo. Sabes ¿qué es? Si no, su presentació n ya está en problemas. Marissa Mayer,
CEO de Lumi Labs (anteriormente CEO de Yahoo) lo dice así: "Nuestra teoría es, si necesitas que el
usuario te diga lo que está s vendiendo, entonces no sabes lo que está s vendiendo, y
probablemente no va a ser una buena experiencia".
Encuentra má s citas inspiradoras de Marissa Mayer en Inc.
10. Su propó sito como orador Puede pensar que conoce el propó sito de su presentació n de
negocios, pero hay un propó sito para la presentació n de su negocio que es el mismo sin importar
quién lo esté dando. Chris Anderson es el curador de TED (la organizació n que nos da TED Talks) y
también orador de TED. Aquí está la visió n de Anderson sobre lo que todos los grandes discursos
tienen en comú n: "Tu tarea nú mero uno como orador es transferir a la mente de tus oyentes un
regalo extraordinario, un objeto extrañ o y hermoso que llamamos una idea".
Vea a Anderson explicar la importancia de compartir ideas y otros consejos de presentació n de
TED Talk.
11. Dile a tu audiencia qué hacer a continuació n casi has terminado tu discurso, pero aú n no has
terminado. No asumas que tu audiencia sabe qué hacer después de tu presentació n. Tienes que
decirles qué hacer a continuació n. La estratega de contenido digital y la oradora internacional
Donna Moritz ayudan a las empresas a aprovechar el poder de la narració n visual y la estrategia
de contenido. Moritz aconseja que Los oradores proporcionan a la audiencia llevar a la audiencia:
"Asegú rese de centrarse en las tomas clave y procesables que su audiencia recordará y que pueda
implementar fá cilmente. Esto significa un punto clave por diapositiva
- incluso eliminar puntos puntos por completo
- y utilizar historias para llevar a casa esos puntos clave.
Recordamos historias bien contadas mucho má s allá de cualquier diapositiva o altavoz, así que
combina el poder de la narració n con diapositivas visuales poderosas. Te hará un orador má s
memorable. ¡Y lo que es má s importante, hará que su mensaje sea tan memorable para que su
audiencia tome medidas!"
EXCELENTES CONSEJOS DE HABILIDADES DE PRESENTACION PARA USAR DURANTE SU
SPEECH
Cuando llegue el momento de hacer su presentació n, recurra a estos excelentes consejos de
habilidades de presentació n para hablar en pú blico.
12. Está bien estar en silencio No tienes que hablar todo el tiempo. Estar callado te conecta con tu
audiencia. Esto es lo que el veterano orador Dan Pallotta tiene que decir sobre el valor del silencio:
"Silencio y mira a la audiencia. Cinco segundos. Siete segundos. Só lo los estoy acomodando.
Conectando con ellos. Pero nunca lo hagas por efecto. Hazlo para intimar con tu pú blico".
Encontrará s má s consejos de presentació n de Pallotta en este artículo de Harvard Business
Review.
13. Cuidado con su tema Si no le importa su tema, su audiencia se dará cuenta de ello. Y si no te
importa, es probable que se pregunten por qué deberían preocuparse. El autor y orador
motivacional Simon Sinek habla sobre la importancia de preocuparse por su tema: "A menudo me
preguntan: "¿Có mo te convertiste en tan buen presentador?" y me gusta bromear que hago
trampa. Só lo hablo de cosas que me importan, y só lo hablo de cosas que entiendo. No puedes
fabricar pasió n. Puedes fabricar energía. Puedes rebotar en el escenario y gritar y gritar. Eso no es
pasió n; que es demasiada cafeína." (Fuente: YouTube)
La charla TED de Sinek, "Có mo los grandes líderes inspiran la acció n", es una de las charlas má s
populares de todos los tiempos.
14. Ser auténtico En una entrevista reciente con el rotario, el galardonado orador Dananjaya
Hettiarachchi se dirigió a la necesidad de que los oradores sean auténticos durante sus
presentaciones: "Uno de los elementos má s importantes es ser auténtico. Tu voz es tan ú nica como
tu huella digital. Tu voz, tono, velocidad, tono y volumen dicen quién eres. La gente necesita
comprarte antes de comprar en lo que está s diciendo o vendiendo".
La mayoría del pú blico puede detectarlo si está s siendo sincero. Y perderá s su interés.
Hettiarachchi es el CEO y fundador de una empresa de RRHH. También es el Campeó n Mundial de
Toastmasters 2014. Lea la transcripció n completa de la entrevista en el blog de Hettiarachchi, I
See Something In You.
15. Es normal estar nervioso Si está s nervioso por dar tu presentació n, sabe que no está s solo.
Incluso los ricos y exitosos se ponen nerviosos por hablar en pú blico. Segú n The Times, el príncipe
real Harry britá nico sufre de miedo escénico. Esto es lo que se siente en las propias palabras del
príncipe: "Mi secreto es - lo creas o no - me ponga increíblemente nervioso antes de hablar en
pú blico, no importa lo grande que sea la multitud o el pú blico y, um, a pesar del hecho de que me
río y bromeo todo el tiempo me ponga increíblemente nervioso , si no ansioso, en realidad, antes
de ir a habitaciones llenas de gente cuando estoy usando un traje... Y ahora que he confesado eso,
probablemente estaré aú n má s preocupado de que la gente me esté mirando".
16. Deje que sus nervios le empoderen ¿Está nervioso por su presentació n de negocios? Está s en
buena compañ ía. Incluso las celebridades y figuras pú blicas se ponen nerviosas frente a
multitudes. Bo Eason, un ex jugador de la NFL para los Houston Oilers, entrena hoy a la gente para
que se convierta en mejores presentadores y narradores. Eason describe có mo los nervios pueden
ser realmente ú tiles: "Cuando estaba realizando mi obra, "Runt of the Litter", mis manos
temblaban como locas cada vez que pisaba el escenario. Mi entrenador en ese momento decía,
"Eso no son nervios, es amor. Quieres ser bueno. Amas y honras a la audiencia. Eso se llama amor,
no nervios. Está bien."
"Eventualmente... mis nervios se convirtieron en combustible y el temblor se detuvo. Pero a veces,
incluso ahora, todavía temblará n. Es así como es; Me importa. Me gusta cuando a la gente le
importa. Los nervios son tu combustible para aviones. No trates de fingir que no los tienes."
(YouTube)
17. Evitar la boca seca Aquí hay un desafío muy real que muchos oradores enfrentan, pero rara vez
hablan de. Boca seca. La sequedad de boca ocurre cuando la boca no produce suficiente saliva. Y
puede ser desencadenado por el estrés. John Zimmer, abogado y orador pú blico consumado, tiene
diez consejos de presentació n eficaces para ayudarle a evitar la sequedad de boca. Aquí está
nuestro favorito de la lista: "Chew goma de mascar con sabor cítrico o una pastilla antes de hablar,
pero no se olvide de escupir antes de subir al escenario!" Me gusta este consejo por lo prá ctico que
es.
Es posible que no siempre tengas acceso al agua, pero es fá cil meter un paquete de goma de
mascar en el bolsillo antes de dar una presentació n. Explore la lista completa de los excelentes
consejos de presentació n de Zimmer para tratar la boca seca en el blog, Manner of Speaking.
18. Apó yate en tus diapositivas Cada altavoz teme olvidar lo que está hablando. Pero Rand Fishkin
ofrece un consejo de presentació n de negocios eficaz para esa situació n: "Lean en sus diapositivas.
Si tiene problemas para recordar una historia perfectamente y contarla bien, apó yate en tus
diapositivas para ayudarte a guiarte a través de las imá genes para transmitir cada parte de la
historia."
Fishkin es mejor conocido como el fundador y ex CEO del popular sitio Moz y má s recientemente
el anfitrió n de Whiteboard Friday. Fishkin también es un orador pú blico consumado. Lea la
entrevista completa con Fishkin en el blog Wistia for Marketing. Má s adelante en la guía,
aprenderá s a crear diapositivas llamativas que capturará n la atenció n de tu oyente a través de
objetos visuales para transmitir cada parte de la historia".
19. Su voz es importante Puede que no piense en su voz, pero su voz es una herramienta
importante para su presentació n. Aprender a usarlo correctamente te hará un orador má s eficaz.
Entrenador vocal de celebridades y una de las principales autoridades del mundo en la voz, Roger
Love habla sobre la importancia de su voz: "Comienza a pensar en lo que suenas como. Tu voz es la
herramienta de comunicació n má s poderosa que posees. Un estudio de Yale de 2017 demostró
que hemos aprendido a mentir con nuestras palabras y nuestro lenguaje corporal, pero los
sonidos de su voz revelan autenticidad y verdad.
Aprende a usar la melodía, el volumen, el tono y el ritmo para crear sonidos que muevan a las
personas emocionalmente. Cuando encuentras tu voz, encuentras tu confianza en ti mismo, tu
capacidad narrativa, tu carisma y tu influencia. Só lo entonces se pueden crear presentaciones
empresariales eficaces y sobresalientes."
20. Muévete sabiamente Cuando hagas tu presentació n, haz que tus movimientos cuenten. Si te
ves sin rumbo o incó modo, hará que su audiencia se sienta incó moda. El ganador en 2018 del
Campeonato Mundial de Habla Pú blica Toastmasters está de acuerdo. Ramona Smith explica có mo
prestar atenció n al movimiento ayudó : "Solía caminar sin razó n", dijo Smith a Business Insider.
Mis movimientos no eran a propó sito. No tuve movimiento intencional. Pero aprendí que necesitas
moverte con cada punto. Así que planta tus pies, di lo que tengas que decir, pasa a tu siguiente
punto". Puede encontrar má s consejos de habla pú blica de Smith sobre Business Insider.
21. Relajarse y ser natural Demasiados altavoces de negocios se paran rígidos, haciendo gestos
antinaturales. O llenan su discurso con palabras floridas que nunca usarían en la vida real. El
famoso empresario Sir Richard Branson favorece un enfoque diferente. Este es el consejo de
hablar en pú blico que Branson dio (a través de Inc.). "Imagínate en una sala de estar charlando con
tus amigos. Usted estaría relajado y có modo hablando con ellos, lo mismo se aplica cuando habla
en pú blico. CONSEJOS DE PRESENTACION EFECTIVA PARA DESPUES DE SU SPEECH Los
siguientes consejos le ayudan a aprovechar al má ximo algo en lo que la mayoría de los
presentadores de negocios se olvidan de pensar. ¿Qué sucede después de una presentació n? Aquí
hay algunos consejos de presentació n de negocios para lo que debe hacer cuando haya terminado
de hablar.
22. Pedir comentarios Una de las preguntas má s importantes que la mayoría de los oradores
tienen después de su presentació n en el negocio es si salió bien. La autora y coach de voz
Suzannah Baum comparte una idea de presentació n para descubrirlo: "Cuando mi presentació n
terminó , busqué el planificador del evento inmediatamente para obtener sus comentarios, en
términos de '¿El contenido cumplió tus objetivos?'" Encontrará s má s informació n de Baum en el
blog, Bring Power to Your Words.
23. No omita la sesió n de preguntas y respuestas Al final de su presentació n, dé a sus oyentes la
oportunidad de hacer preguntas. Una sesió n de preguntas y respuestas te permite abordar
cualquier inquietud que tengan los miembros de tu audiencia. Las respuestas correctas a una
pregunta importante pueden incluso cerrar el trato. La comunicadora profesional y autora Stacey
Hanke da regularmente una nota clave
Hacer discursos y lleva a cabo talleres. Hanke destaca la importancia de tener una sesió n de
preguntas y respuestas de la siguiente manera: "Responder a una pregunta te brinda la
oportunidad de vincularte con aquellos que te hacen, incluso si la pregunta es difícil. Las
preguntas le permiten aclarar malentendidos y aclarar las cosas". Descubre má s de los consejos de
presentació n efectivos de Stacey Hanke en este artículo, The Best Way to Respond to Questions
After a Presentation or Meeting.
24. Las preguntas son buenas Si usted piensa en las preguntas después de sus presentaciones
como un negativo, piense de nuevo. Si el pú blico está haciendo preguntas, eso es realmente
positivo, segú n el ex ejecutivo y entrenador de presentació n Theodore May. May lo dijo así: "Pero
las preguntas no só lo son buenas, son esenciales. El presentador exitoso quiere que le
pregunten. ... preguntas sobre el tema buenas e incluso difíciles son lo que quieres como
presentador". Mayo ofrece aú n má s consejos para crear una gran presentació n en este artículo en
la revista digital CIO.
25. Volver a conectar con los prospectos No ha terminado cuando finalice la presentació n de su
negocio. Esto es especialmente cierto si hizo una presentació n de ventas. El seguimiento de los
clientes potenciales clave después de una presentació n es el paso importante que muchos
profesionales de negocios omiten. El seguimiento puede parecer incó modo, pero no tiene que ser
así.
La autora y entrenadora de ventas Jill Konrath proporciona este consejo de presentació n para
conectarcon con los clientes potenciales: "Sus clientes potenciales quieren trabajar con alguien
que está constantemente pensando en có mo pueden mejorar su negocio. Sé esa persona." Lea má s
de los consejos de seguimiento de presentació n de Konrath en el artículo, 3 Estrategias de
seguimiento de ventas para reemplazar "Tocar base". También encontrará que el seguimiento es
má s fá cil si tienealgo algo de lo que su prospecto está interesado en hablar.
26. Obtener comentarios Para mejorar sus habilidades de presentació n, pedir comentarios.
Entonces escú chalo. Los comentarios le permiten saber có mo le fue con su presentació n. También
le dice lo que debe hacer de manera diferente la pró xima vez. La fundadora de Global Public
Speaking y ex diplomá tica Allison Shapira proporciona algunos consejos prá cticos sobre
habilidades de presentació n sobre có mo obtener comentarios. Este es uno de los consejos má s
ú tiles: "Estará s tentado a responder con, "Sí, pero..." y estar a la defensiva al recibir la
retroalimentació n. Simplemente escucha y aprende de la interpretació n de otra persona de tu
discurso".
Si está s abierto a ello, los comentarios te ayudará n a mejorar tus habilidades de presentació n.
COMENZAR EN SU PRESENTACION Acaba de recibir consejos de negocios para hacer
presentaciones efectivas de má s de 25 expertos. Ahora es el momento de empezar a crear su
propia gran presentació n de negocios. Para obtener má s consejos de presentació n de negocios que
funcionan y citas inspiradoras de la presentació n, estudia estos tutoriales de Tuts+: 15 Inspiring
Public Speaking Quotes (Famous, Funny, & Fear-Reducing) Má s de 15 consejos sobre la mejor
presentació n de negocios: Citas de los expertos (para grandes resultados en 2019) A continuació n,
compartiremos lo que necesita saber sobre la planificació n y la escritura de grandes
presentaciones. Manténgase atento para aprender má s acerca de có mo hacer (planificar y
escribir) una gran presentació n...

CAPÍTULO 4. Cómo planificar (+Escribir) una presentación potente rápidamente en 7 pasos


simples
La preparació n es igual al éxito. La planificació n y la escritura son sus armas secretas para dar una
presentació n poderosa.
7 PASOS SIMPLES PARA PLANIFICAR & ESCRIBIR SU PRESENTACION
El proceso de planificació n/escritura de la presentació n no es difícil. Se puede resumir en siete
pasos de escritura de presentació n fá ciles de seguir. Muchos presentadores omiten pasos
importantes y lo pagan cuando dan una mala presentació n. No seas uno de esos presentadores
poco preparados. Estos son los siete pasos a seguir para planificar y escribir una gran
presentació n:
1. Descubre tu propó sito
2. Estudie el tema
3 de la presentació n de su negocio. Enumere sus ideas principales
4. Cree un esquema de presentació n
5. Planifique un formato de presentació n
6. Concéntrese en el Opening & Closing
7. Crear la presentació n escrita Estos siete pasos de escritura de la presentació n le ayudará n a
escribir una presentació n de negocios asesina.
Echemos un vistazo a cada uno:
Paso 1. 5 preguntas fá ciles para descubrir el propó sito de su presentació n El propó sito de su
presentació n es lo que desea obtener de su presentació n cuando haya terminado. Determinar esto
es el primer paso en có mo dar una buena presentació n. Omita esto y es mejor que no dé una
presentació n en absoluto.
Hay herramientas que puede utilizar para ayudarle a identificar su propó sito. Para empezar,
há gase estas preguntas:
1. ¿Por qué estoy dando esta charla?
2. ¿Qué quiere mi negocio de esta presentació n?
3. ¿La presentació n es informativa?
4. ¿Es una presentació n de ventas?
5. ¿Quiero reunir a la gente a mi causa?
Una vez que haya respondido a estas preguntas, establezca una meta. Tiene que ser específico y
debe ser medible. Si no está s seguro de có mo establecer metas efectivas, revisa este tutorial de
Envato Tuts+: Có mo establecer objetivos efectivos para tu negocio independiente El proceso de
escritura de la presentació n para establecer objetivos para tu discurso es similar. Ahora que has
establecido tu objetivo, concéntrate en ello. Es la razó n por la que está s dando esta presentació n,
después de todo.
Todo en su presentació n debe avanzar en su objetivo, especialmente el tema de la presentació n de
su negocio. Entonces, ¿có mo elegir un tema de presentació n? Este es un escenario comú n que está
invitado a dar una presentació n en una conferencia. Su empresa, una agencia de relaciones
pú blicas, quiere cinco nuevos clientes como resultado de su presentació n. Usted elige el tema de
presentació n de negocios: Có mo PR le ayudará a encontrar una identidad de marca ganadora.

En el ejemplo anterior, podría haber elegido cubrir todos los beneficios que ofrece su empresa de
relaciones pú blicas. Pero tener un tema tan amplio significaría:
• No cubres ningú n punto con suficiente detalle.
• Su presentació n dura demasiado tiempo.
• Pierdes la atenció n de tu audiencia.
Prueba esto: Deberías poder cubrir tu tema en 18 minutos o menos. ¿Por qué es importante? La
atenció n de la investigació n de TED Talks muestra que el pú blico no puede prestar atenció n má s
allá de 18 minutos. Má s informació n sobre la duració n de la presentació n má s adelante.
Una vez que hayas descubierto el propó sito de tu presentació n, estará s listo para hacer tu
investigació n.
Paso 2. Sé el Experto: Estudia tu tema No entender tu tema o no conocer bien a tu audiencia es una
receta para el fracaso de la presentació n. Aú n peor, te hará parecer tonto. Los oradores eficaces
estudian su tema y su audiencia. Preguntas de investigació n del tema de presentació n empresarial
• ¿El contenido es preciso?
• ¿Está actualizada la informació n?
• ¿Hay varias fuentes para la informació n? Preguntas de investigació n del pú blico:
• ¿Qué ya saben?
• ¿Cuá l será la informació n nueva para ellos?
• ¿Qué términos entienden?
Si se te ha pedido que hables en nombre de una organizació n externa, pregú ntale a esa
organizació n quién es tu pú blico y qué ya sabe. Su empresa también debe tener informació n sobre
los clientes potenciales.
Prueba esto: usa estudios demográ ficos y psicográ ficos para obtener má s informació n sobre tu
audiencia. Facebook Audience Insights y Google Trends pueden proporcionar informació n ú til.
Obtén má s informació n sobre có mo dirigirte a un pú blico en estos tutoriales de Envato Tuts+:
Có mo usar psicografías para orientar mejor tu marketing
• Có mo definir un pú blico objetivo (para sus planes de marketing) Una vez que haya terminado su
investigació n, es el momento de elegir sus puntos de palabra.
Paso 3. Elige tus puntos principales Durante tu investigació n, has recopilado mucha informació n.
Es probable que tengas má s de lo que necesitas. Acotarlo a los puntos principales que desea
presentar. Elija la informació n
En que es má s importante para su audiencia y para cumplir con su meta. Haz una lista de la
informació n que has recopilado. Ahora, revísalo. Corta cualquier cosa:
• tu pú blico ya lo sabe;
• su audiencia no necesita saber; o,
• eso no avanza en su meta.
Piense en este proceso de escritura de la presentació n como un embudo. Se vierte informació n en
un extremo. Só lo la informació n que avanza en su objetivo sale del otro extremo. Esto te impide
empabar a tu audiencia con demasiada informació n. Ahora, divida toda la informació n en
categorías similares. Deberías empezar a ver una agrupació n natural. En el ejemplo anterior de la
agencia de relaciones pú blicas, el orador encuentra que las estadísticas sobre la importancia de la
identidad de marca son importantes. También encuentran un caso de estudio en el que una
identidad de marca rediseñ ada condujo a una mayor conciencia del cliente. ¿Cuá ntos puntos debe
tener su presentació n? Muchos expertos en el habla recomiendan tener tres puntos principales (la
llamada Regla de los Tres).
La Regla de los Tres no es una regla dura y rá pida. Depende de cuá nto digas sobre cada punto. Es
mejor tener menos puntos que estén bien soportados que muchos puntos apenas apoyados que tu
audiencia no recordará de todos modos. Recuerde: La duració n de presentació n ideal para la
mayoría de los oyentes es de 15 a 20 minutos.
Prueba esto: Si está s programado para hablar durante má s de 18 minutos, divide tu presentació n
en secciones. Cada secció n debe tener una duració n de 18 minutos o menos. Use tiempo adicional
para responder preguntas.
Ejemplo: Divida una presentació n de 45 minutos en dos discursos de 18 minutos con un descanso
de cuatro minutos en el medio y una sesió n de preguntas y respuestas de cinco minutos al final.
Pro Secret: Sube al límite de 18 minutos de la atenció n planificando una serie de presentaciones
má s cortas. (Solo asegú rate de que no estén programados para volver atrá s.) Esta estrategia
funciona mejor si tienes má s de un objetivo.
Paso 4. Organizarse: Có mo escribir un esquema de presentació n Una vez que sepa cuá les son sus
puntos principales, cree un esquema. Tal vez se pregunte: ¿có mo escribir un esquema para una
presentació n? Esto es lo que hay que hacer: un esquema de presentació n es como el esquema de
cualquier otro documento. Establece el orden de la informació n que presentará . En su punto má s
bá sico, un breve esquema de presentació n incluye:
1. introducció n
2. primer punto
3. segundo punto
4. tercer punto
5. conclusió n
Llene estos encabezados generales con títulos específicos para su propia presentació n.
Ese esquema bá sico funciona para una breve presentació n; el esquema de su presentació n variará
con su audiencia y tema. Un esquema de presentació n má s largo podría tener este aspecto:
1. introducció n
2. primer punto principal
3. apoyo al punto
4. descanso
5. segundo punto principal
6. apoyo al punto
7. video
8. tercer punto principal
9. apoyo al punto
10. preguntas y respuestas
11. conclusió n
Acaba de crear el esquema para su presentació n. Ahora está listo para planificar un formato de
presentació n.

Paso 5. Recuento de looks: planifique el formato de la presentació n Una vez que haya seleccionado
el tema y los puntos principales, es el momento de planificar el formato de la presentació n. Para la
mayoría de las situaciones de negocios, una presentació n de diapositivas es el formato de
presentació n má s eficaz que puede usar. Hay algunas ventajas significativas en el uso de un
formato de presentació n de diapositivas:
• Añ ade un componente visual.
• Puede integrar fá cilmente otros medios, como audio o vídeo.
• Hay un montó n de herramientas para ayudarle a crear una presentació n de diapositivas.
• Hay miles de plantillas diseñ adas profesionalmente para hacer que su presentació n de
diapositivas se vea bien. (Vamos a echar un vistazo má s de cerca a có mo utilizar una plantilla de
presentació n profesional má s adelante.)
• Usted controla el ritmo de la presentació n.
• Puedes dejar una copia de la presentació n con tu audiencia cuando haya terminado. Si bien hay
un montó n de charlas negativas sobre presentaciones de diapositivas en general, y PowerPoint
específicamente, la verdad es que son muy populares. Segú n la BBC, hay má s de 500 millones de
usuarios de PowerPoint en todo el mundo, y má s de 30 millones de presentaciones se dan cada
día. Hay una razó n por la que las presentaciones de diapositivas son tan populares. Son eficaces. Si
nos fijamos de cerca en las quejas que la gente hace acerca de las presentaciones de diapositivas,
que son realmente acerca de la forma en que se utiliza el software de presentació n. Las quejas
comunes incluyen:
• La presentació n estuvo mal organizada.
• Las diapositivas estaban mal diseñ adas.
• El texto era demasiado pequeñ o para leerlo.
• La presentació n fue demasiado larga.
Pero estos no son problemas con el formato de presentació n de diapositivas o cualquier
herramienta de presentació n de diapositivas específica. Hay dos palabras para estos problemas:
ERROR DEL USUARIO. Y el error de usuario es exactamente lo que evitará siguiendo los consejos
de esta guía.
Paso 6. Escriba el inicio y el final de su presentació n La apertura y la conclusió n de su presentació n
son importantes. La apertura es donde sus oyentes obtienen su primera impresió n de usted. El
cierre es tu ú ltima oportunidad de transmitir tu mensaje. Para una presentació n eficaz, tó mese el
tiempo para comenzar y terminar bien.
9 Consejos de escritura de presentación para una apertura correcta
La apertura establece el tono de su presentació n. Utilice los consejos de escritura de la
presentació n a continuació n para captar la atenció n de sus oyentes desde el principio:
1. Haga una afirmació n audaz. Esto podría ser una declaració n sorprendente o incluso impactante.
2. Contradicciones de las expectativas. Diga lo contrario de lo que el oyente espera aquí.
3. Estimular la curiosidad. Comience presentando algo curioso o inusual que procederá a explicar.
4. Haga preguntas. Involucrar a la audiencia desde el principio es una manera efectiva de
involucrarlos.
5. Gire una historia sorprendente. La narració n de historias es una técnica de presentació n eficaz.
6. Citar una personalidad conocida o un famoso proverbio. Comenzar con una cita está
sobreutilizado, pero si se hace bien puede atraer a su audiencia en.
7. Cuéntale una broma. Si conoces a tu pú blico lo suficientemente bien como para saber lo que
encontrará n gracioso, una broma puede ser una buena apertura.
8. Mostrar un vídeo. Un vídeo corto pero potente puede tener un gran impacto en tu audiencia.
9. Haga referencia a un evento actual. Si algo trascendental está sucediendo, no trates de competir.
En su lugar, comience su presentació n hablando brevemente sobre lo que está pasando.
Hacia el final de su introducció n, dígale a su audiencia qué esperar de la presentació n. Comparte tu
estructura de presentació n. Por ejemplo, si hay un descanso en el medio de la presentació n o si
desea que guarden todas sus preguntas hasta el final, dígaselo en su apertura.
Concluir poderosamente
Su conclusió n de presentació n es su ú ltima oportunidad de señ alar lo que desea que su audiencia
se lleve con ellos cuando se vayan. Si está s dando una presentació n de ventas, atrae a tu audiencia
con una llamada a la acció n. Muchas presentaciones omiten esta pieza vital, pero puede significar
la diferencia entre el éxito y el fracaso. Una llamada a la acció n indica a la audiencia qué hacer a
continuació n. Otras opciones para cerrar su presentació n incluyen:
• una visió n del futuro
• un ejemplo contrario
• un segmento de preguntas y respuestas
Obtenga má s informació n sobre có mo iniciar y cerrar una presentació n: "Hacer un impacto—
Có mo iniciar una presentació n fuerte y terminar poderosamente el
paso 7. Có mo escribir una gran presentació n
Ha completado un esquema de presentació n. Has trabajado en tu introducció n y conclusió n. Ahora
está listo para crear su presentació n escrita.
No necesita software de presentació n para esta etapa. Agregaremos eso en el siguiente paso. Por
ahora, una buena herramienta de escritura servirá . Siga este proceso de escritura de la
presentació n:
1. Comience con el esquema de su presentació n.
2. Cree el texto de la diapositiva de presentació n para la introducció n, cada punto principal y la
conclusió n.
3. Escriba sobre sus puntos má s convincentes en las primeras diapositivas.
Para ser eficaz, usa frases y frases cortas para escribir tu presentació n. Revise su contenido má s de
una vez para eliminar la palabra y reducir la informació n innecesaria. No ponga demasiada
informació n en cada diapositiva individual. Si una diapositiva contiene demasiada informació n, tu
audiencia no captará todo lo que compartes. Divida las diapositivas con demasiado material en
varias diapositivas. Obtenga má s informació n sobre có mo escribir una presentació n de negocios
aquí:
• Có mo escribir una presentació n profesional de PowerPoint (Descubre el proceso de escritura)
Prueba esto: usa pausas y transiciones planificadas, como la participació n de la audiencia, los
vídeos u otros dispositivos para dividir una presentació n larga en segmentos má s pequeñ os.
Precaució n: El humor puede afectar la forma en que se recibe su presentació n. El humor aligera el
estado de á nimo y rompe tu material. Pero no a todos les gustan las mismas cosas. Si no está s
seguro de có mo se recibirá una broma en particular, déjalo fuera. Sigue leyendo para aprender a
elegir tu software de presentació n...

CAPíTULO 5.Cómo elegir el mejor software de presentación de negocios para 2019


Has planeado y escrito tu presentació n. Ahora, es hora de construirlo. Antes de que pueda hacer
eso, usted tiene que elegir el mejor software de presentació n de negocios para que usted pueda
utilizar.
Le ayudaremos a tomar la decisió n correcta para su presentació n. Le daremos la informació n que
necesita. Echemos un vistazo de cerca de las mejores (y má s populares) opciones de software de
presentació n:
¡TOMA EL QUIZ! ¿Qué software de presentació n empresarial es adecuado para usted? Ayuda a
saber tanto sobre sus necesidades de presentació n como sea posible. Es por eso que estamos
incluyendo este cuestionario de software de presentació n:
1. ¿Qué software de presentació n (si existe) utiliza ahora?
2. ¿Qué requisitos de software (si los hay) tiene su empresa?
3. ¿Qué hardware y sistema operativo utiliza?
4. ¿Con qué herramientas de presentació n tiene experiencia?
5. ¿Cuá l es su presupuesto para el software de presentació n?
6. ¿Con qué frecuencia trabajará en la presentació n con un equipo?
7. ¿Necesitas usar efectos especiales como la animació n?
8. ¿Necesita importar archivos de audio o vídeo?
9. ¿Va a exportar su presentació n a otro tipo de archivo?
10. ¿A menudo se olvida de guardar sus archivos?
11. ¿Utiliza un Mac o un PC?
12. ¿Alguna vez necesita sin conexió n?
Recuerda tus respuestas a estas preguntas. Volveremos a revisar este cuestionario al final del
capítulo para ayudarle a encontrar la herramienta de software adecuada para usted.
Ahora vamos a comparar tres de los paquetes de software de presentació n de negocios má s
populares. Examinemos PowerPoint frente a Google Slides frente a Keynote. Echa un vistazo a este
grá fico de Google Trends para ver rá pidamente có mo se comparan estas tres herramientas. El
grá fico mide cuá ntas bú squedas hubo para cada una de las tres herramientas principales en todo
el mundo:
1. MICROSOFT POWERPOINT Popular With Companies Estimates sitú a el nú mero de usuarios de
Microsoft PowerPoint en má s de 500 millones (a través de BBC News). PowerPoint es, sin duda, el
software de presentació n de negocios má s popular. Si trabaja para una empresa, es probable que
su empresa use PowerPoint. Si está obligado a usar PowerPoint, su decisió n ya está tomada. Es
posible que ya esté familiarizado con PowerPoint. Tal vez incluso ya ha creado una presentació n
de PowerPoint empresarial.
Esa familiaridad significa que usted será capaz de aprender a utilizar esta poderosa herramienta
de presentació n rá pidamente. ¿Eres nuevo en PowerPoint? Obtenga má s informació n sobre qué es
PowerPoint y có mo empezar a trabajar rá pidamente aquí: ¿Qué es Microsoft PowerPoint? +Có mo
empezar a usarlo para presentaciones (Ahora)
• Có mo aprender PowerPoint rá pidamente (Guía completa para principiantes) Estudie la Guía de
tutoriales de Envato PowerPoint Ultimate para obtener aú n má s informació n sobre el uso de
PowerPoint.
Prueba esto: Si creaste tu esquema en Microsoft Word y lo guardaste en tu PC, puedes importarlo
directamente a PowerPoint. Con PowerPoint abierto, haga clic en Abrir > Examinar. Vaya al
archivo donde se almacena el esquema. A la derecha del campo Nombre de archivo, cambie de
Todas las presentaciones de PowerPoint a Todos los archivos. Haga clic en el archivo de esquema
y, a continuació n, haga clic en Abrir. PowerPoint crea una nueva presentació n, con cada pá rrafo
del esquema en el campo de título de una nueva diapositiva.
Ventajas de Microsoft PowerPoint Now, echemos un vistazo a las ventajas de Microsoft
PowerPoint y sus desventajas. A pesar de que es popular, su popularidad no es todo lo que hay
para PowerPoint. Estas son algunas de las muchas ventajas de Microsoft PowerPoint:
• Es parte de Microsoft Office 365 (funciona con herramientas de productividad de Office como
Word, Excel y má s).
• Puede exportar archivos de PowerPoint a má s de una docena de tipos de archivos diferentes, que
van desde .pdf a .rtf.
• Puede importar (incrustar) archivos de audio y vídeo.
• Incluye 50 animaciones y efectos especiales.
• La colaboració n es posible a través de OneDrive.
• El acceso sin conexió n es posible en PowerPoint.
• Tiene aplicaciones mó viles gratuitas para iOS y Android. Desventajas de Microsoft PowerPoint
Ahora que hemos visto las ventajas de Microsoft PowerPoint, es el momento de mirar las
desventajas. Una desventaja es que puede ser difícil colaborar con otros.

Recientemente, PowerPoint ha mejorado la capacidad de colaborar en tiempo real. Sin embargo,


todavía hay má s pasos que con Google Slides. Para trabajar con otro usuario, debe guardar la
presentació n en OneDrive e invitar a las personas con las que desea colaborar. Plantillas
profesionales de Microsoft PowerPoint Una ventaja final de Microsoft PowerPoint es el nú mero de
plantillas de presentació n diseñ adas profesionalmente disponibles. Aquí hay algunas grandes
plantillas de PowerPoint para ayudarle a crear grandes presentaciones, así como informació n
sobre có mo personalizarlas rá pidamente: 22+ Plantillas profesionales de PowerPoint: Para
mejores presentaciones PPT de negocios
• Có mo hacer presentaciones profesionales de PowerPoint (con plantillas PPT)
2.GOOGLE SLIDES Gran Colaboració n y Gran Precio ¿Necesita herramientas de productividad
profesional? ¿La colaboració n en tiempo real es parte de su trabajo? ¿Su presupuesto es limitado?
Considera usar Google Slides. Es una herramienta de software de presentació n fá cilmente
disponible que forma parte de la suite de productividad de Google, que incluye Sheets y Google
Docs. Lo mejor de todo es que es gratis cuando creas una cuenta de Google.
¿Eres nuevo en Google Slides? Obtén má s informació n sobre qué es Google Slides y có mo empezar
a trabajar rá pidamente aquí: ¿Qué es Google Slides? Genial (Gratis) Software de Presentació n en
Línea
• Có mo usar Google Slides (Guía de inicio rá pido) Estudia la Guía de tutoriales definitivas de
Envato Google Slides para obtener má s informació n sobre Google Slides.
Prueba esto: ¿Sabías que podrías copiar una diapositiva de Google Slides de una presentació n a
otra? Para ello, abre la presentació n empresarial de Google Slides con el diseñ o de diapositivas
que quieras. Haga clic en la diapositiva deseada y haga clic en Control-C para copiar la diapositiva
en el portapapeles. Abra una segunda presentació n empresarial en la que desee copiar la
diapositiva. Haga clic en la diapositiva antes de insertar la diapositiva copiada. Haga clic en
Control-V para pegar la diapositiva copiada en la segunda presentació n.
Ahora, echemos un vistazo a las ventajas y desventajas de Google Slides.
• Es gratis con una cuenta de Google.
• Compartir en línea para la edició n en tiempo real y la colaboració n.
• Tu trabajo se guarda automá ticamente en Google Slides.
• Mantiene un historial de revisiones, lo que permite volver a una versió n anterior.
• Es parte de Google Drive (funciona con las herramientas de productividad de Google Drive como
Google Docs, Hojas de cá lculo y má s).
• Exportar archivos de diapositivas de Google a varios tipos de archivos diferentes (aunque no
tantos como con PowerPoint).
• Puede insertar archivos de audio o vídeo.
• Incluye animació n y efectos especiales (aunque no tantos como PowerPoint).
• Aplicació n mó vil gratuita para iOS. Desventajas de Google Slides Una de las desventajas de
Google Slides es que debe tener una cuenta de Google para usarlo. Y también hay menos opciones
para efectos y temas. Plantillas profesionales de Google Sides Descubre plantillas de Google Slides
diseñ adas profesionalmente y có mo crear rá pidamente una gran presentació n empresarial con
ellas: 25 Mejores Plantillas de Presentació n de Negocios para Google Slides (Para 2019)
• Có mo crear una presentació n a partir de un tema de diapositivas de Google
3. APPLE KEYNOTE Ideal para usuarios de Mac Puede que se pregunte: ¿qué es Keynote? Keynote
es la herramienta de software de presentació n de Apple. Es parte de la suite de productividad
iWork de Apple que incluye Pages y Numbers.
Para elegir entre Keynote y PowerPoint, siga leyendo para conocer la diferencia entre ellos. Si
tienes un Mac, recuerda que Keynote ya viene con tu computadora. Obtén informació n sobre qué
es Keynote y có mo empezar a empezar rá pidamente aquí: ¿Qué es el software de Keynote de
Apple? +Có mo empezar a usarlo para hacer presentaciones
• Có mo crear una presentació n bá sica de keynote (en tu Mac) Estudia la Guía de Tutorial Ultimate
de Envato Apple Keynote para aprender a usar Keynote.
Prueba esto: ¿Sabías que puedes transmitir una presentació n de Keynote usando Keynote Live?
Haga clic en el botó n Keynote Live en el menú de la parte superior de la pantalla. Se te pedirá que
guardes tu presentació n en tu cuenta de iCloud. A continuació n, haga clic en el botó n Continuar.
Envía la URL a los espectadores con los que quieras compartir tu presentació n. Pulse Reproducir
para iniciar la transmisió n de la presentació n.
Ahora, echemos un vistazo a las ventajas y desventajas de Apple Keynote.
Ventajas principales
• Viene con su computadora Mac.
• Keynote forma parte de la suite de productividad de iWork (funciona con herramientas de
productividad como Pages, Numbers y má s).
• Exportar archivos Keynote a varios tipos de archivos diferentes (incluyendo tipos de archivos
específicos de Apple como QuickTime).
• Inserte archivos de audio o vídeo.
• Comparte y colabora a través de tu unidad de iCloud.
• Incluye alrededor de 30 animaciones y 40 efectos especiales (aunque no tantos como
PowerPoint).
• Trabajar en los archivos sin conexió n.
Keynote Disadvantages Keynote también tiene algunas desventajas, la principal es que es só lo
para mac. Los usuarios de PC no pueden trabajar en archivos Keynote. Plantillas de Keynote
Profesionales Crea grandes presentaciones usando Keynote con estas excelentes plantillas de
Keynote de negocios y un tutorial ú til: 20 Mejores Plantillas de Presentació n de Keynote (Diseñ os
para Usuarios de Mac)
• Có mo hacer una gran presentació n en Keynote con diseñ os de plantillas
SU DECISION FINAL— ELIJA EL SOFTWARE DE PRESENTACIONES DERECHO PARA USTED
Vamos a volver a visitar el Cuestionario de Software de Presentaciones de Negocios. Sus
respuestas a las preguntas del cuestionario revelan qué software de presentació n le gustará .
PowerPoint puede ser el software de presentació n empresarial adecuado para usted si:
• Respondió "PowerPoint" a las preguntas 1, 2 y 4.
• Respondió "PC" y "Windows" a la pregunta 3.
• Para la pregunta 5, tenía má s de $150 en el presupuesto para un solo usuario.
• Para la pregunta 6, usted respondió "ocasionalmente" o "raramente".
• Para las preguntas 7, 8, 9 o 12, usted respondió "sí".
PowerPoint es ideal para empresas que utilizan la suite de productividad de Microsoft Office.
También es ideal para empresas cuyos trabajadores crean presentaciones de negocios de forma
independiente. Google Slides puede ser el software de presentació n empresarial adecuado para
usted si:
• Respondió "Google Slides" a las preguntas 1, 2 y 4.
• Para la pregunta 5, tenía poco o nada en el presupuesto.
• Para la pregunta 6, usted respondió "a menudo".
• Para las preguntas 7, 8 y 10, usted respondió "sí".
Google Slides es ideal para empresas que utilizan la suite de productividad de Google Drive.
También es ideal para empresas cuyos trabajadores confían en la colaboració n en tiempo real.
Keynote puede ser el software de presentació n empresarial adecuado para usted si:
• Respondió "Keynote" a las preguntas 1, 2 y 4.
• Respondió "Mac", "Apple", "macOS" o "iOS" a la pregunta 3.
• Para la pregunta 6, usted respondió "a menudo".
• Para la pregunta 11, respondió "Mac".
Keynote es ideal para empresas que trabajan en Macs y utilizan la suite de productividad iWork.
Para una comparació n má s detallada de estas tres herramientas de presentació n de software,
mire: PowerPoint vs Keynote vs. Para obtener aú n má s herramientas de presentació n de software,
mire aquí: 20 Mejores Alternativas de Software de Creació n de Presentaciones a PowerPoint
(2019) Ahora que ha seleccionado una herramienta de software de presentació n, siga leyendo
para aprender a diseñ ar su presentació n de negocio.

CAPÍTULO 6. Cómo diseñar una presentación de negocios asesina como un profesional


creativo
Conoces tu mensaje. Has investigado tu tema y tu audiencia. Has creado tu esquema. Y usted ha
elegido una herramienta de software de presentació n. Pero para una presentació n de diapositivas
empresarial eficaz que mueve a las personas a la acció n, necesita una presentació n visualmente
atractiva. ¿Quieres una presentació n que tu pú blico recordará ? Un buen diseñ o de presentació n
marca la diferencia. Los consejos de diseñ o de diapositivas de presentació n aquí le mostrará n qué
hacer (completar con ejemplos de presentació n de PowerPoint).
OBTENGA EL TIPO DERECHO DE ATENCION CON ESTOS 6 BASICS DE DESIGN DE
PRESENTACIONEs
Preste atenció n a estos seis conceptos bá sicos de diseñ o de presentació n mientras diseñ a su
presentació n:
1. Diseñ o de diapositivas
2. Elecció n de fuente
3. Color
4. Grá ficos
5. Medios
6. Efectos especiales
Echemos un vistazo a cada elemento individualmente:
1. Diseñ o de diapositiva El diseñ o de una diapositiva es la organizació n de su contenido y los
elementos visuales en cada diapositiva. Piense en el contenido de su presentació n a medida que
diseñ a el diseñ o de cada diapositiva de su presentació n. Mira lo que has escrito. Imagine qué tipo
de diseñ o de diapositiva sería efectivo para cada punto. Algunos puntos pueden caber
naturalmente en una diapositiva con texto junto a una imagen. Otros puntos se pueden mostrar
mejor a través de una diapositiva con un grá fico o grá fico.
Mantenga cada diseñ o de diapositiva lo má s simple posible. Un diseñ o desordenado alejará la
atenció n de su contenido. Ademá s, para puntos complicados, es posible que necesite má s de una
diapositiva. Y está bien.
Prueba esto: dibuja miniaturas o crea un guió n grá fico para mostrar una imagen visual del tipo de
diseñ os de diapositivas que necesitas. (No confunda estas miniaturas con la vista de miniaturas en
muchas herramientas de presentació n de software.) Estas miniaturas son simplemente bocetos
aproximados de có mo se verá n varias diapositivas en su presentació n. No tienes que ser un artista.
Un dibujo simple servirá .
2. Opció n de fuente Al elegir una fuente, piense en el tipo de fuente y el tamañ o de fuente. El tipo
de fuente hace referencia al aspecto de la fuente. Algunas fuentes funcionan para uso casual, pero
no para una presentació n profesional. Elige una fuente fá cil de leer. Las fuentes San serif como
Tahoma o Gil Sans funcionan bien, especialmente para encabezados. El tamañ o de fuente también
es importante al crear una presentació n. La fuente debe ser lo suficientemente grande como para
que un pú blico la lea desde el otro lado de la sala. Utilice al menos una fuente de 24 puntos. No
uses demasiadas fuentes diferentes en tu presentació n. Las fuentes deben coordinarse entre sí y
no distraerse. Obtenga má s informació n sobre las fuentes aquí: Una guía para principiantes para
emparejar fuentes
Prueba esto: Extrae tus materiales de negocios de marca, como papelería, folletos y tarjetas de
visita. Enumere las fuentes utilizadas. (Si no está seguro, pregunte a su departamento de
marketing.) Sustituya las fuentes actuales de la presentació n de diapositivas por estas fuentes si
funcionan bien en la pantalla.
Aprende a cambiar las fuentes de tu presentació n aquí: • Có mo agregar fuentes personalizadas a
PowerPoint en 60 segundos
• Có mo añ adir nuevas fuentes a Google Slides en 60 segundos
3. Color Choice Color juega un papel importante en cualquier presentació n. Los colores envían
mensajes visuales potentes. Elija los colores para el fondo de la diapositiva, las fuentes y el texto
de acento con cuidado.
Los colores equivocados dará n a los oyentes una idea equivocada sobre su marca o mensaje.
Demasiados colores o colores en conflicto hacen que su presentació n parezca deslumbrante y
amateur. El color también te permite marcar tus presentaciones. Al diseñ ar su presentació n,
piense en el color de su negocio y en el esquema de diseñ o. Reexamine sus materiales de marca
(su sitio web, papelería y tarjetas de visita). Compá relos con los colores que planea usar para su
presentació n. Debería funcionar todos juntos. Aprende todo sobre el color en el tutorial de Envato
Tuts+: una introducció n completa al color en el diseñ o
4.Grá ficos Para ayudar a los oyentes a recordar sus puntos principales, haga un uso racional de los
grá ficos. Recuerda que los objetos visuales adecuados pueden ayudar a tus oyentes a retener hasta
el 65% de lo que dices (segú n las reglas del cerebro). Considere la posibilidad de usar estos tipos
de grá ficos para dar a su presentació n de negocios una ventaja visual:
• fotos
• ilustraciones
• infografías
• iconos
Sin embargo, es importante usar los grá ficos con prudeideo. Poner demasiadas imá genes en una
diapositiva o usar grá ficos no profesionales dejará a los oyentes con una impresió n negativa.
Prueba esto: Si tienes una suscripció n a Envato Elements, tienes acceso ilimitado a varios recursos
de diseñ o. Navegue a través de las fotos, ilustraciones, infografías e iconos para encontrar
imá genes diseñ adas profesionalmente que satisfagan sus necesidades.
4.Media Choice Incruste un breve vídeo o audio en su presentació n para proporcionar algo de
variedad para su audiencia. Pero ten cuidado. Demasiados videos o mensajes de audio dominará n
tu presentació n y distraerá n a tu audiencia. Limite el uso de medios incrustados. Los medios que
elija deben ser producidos profesionalmente. No incorpores vídeo o audio descuidada y amateur
en tu presentació n. Ademá s, mantenga el vídeo o audio incrustado corto. Menos de un minuto es
mejor, pero no lo dejes pasar má s de dos minutos. Encuentre los mejores medios para mejorar la
presentació n de su negocio haciendo estas preguntas:
• ¿Este medio está relacionado con mi objetivo?
• ¿Es profesional el medio de comunicació n?
• ¿Los medios se ajustan a la imagen de nuestra empresa?
• ¿Cuá nto tiempo es?
Prueba esto: Reproduce una banda sonora libre de regalías en un bucle antes de que comience tu
presentació n. Descarga archivos de mú sica libres de regalías producidos profesionalmente con tu
suscripció n a Envato Elements o por una sola tarifa baja de AudioJungle.
5.Efectos especiales Utilice los efectos especiales que vienen con la mayoría del software de
presentació n para agregar un interés adicional a su diseñ o de presentació n. Los dos tipos de
efectos especiales son:
• animaciones
• transiciones Las animaciones se utilizan para mover los elementos de la diapositiva. Las
animaciones pueden mover el texto del cuerpo de la diapositiva, las imá genes y otros objetos del
diseñ o de la diapositiva. Las transiciones son un tipo especializado de animació n que se utiliza
entre diapositivas. No abusar de los efectos especiales. Demasiados efectos especiales distraen de
tu mensaje principal. Pero rociar algunos efectos especiales puede agregar interés a su
presentació n. Obtén informació n sobre có mo usar animaciones en tu presentació n aquí:
• Có mo agregar animaciones en Apple Keynote (Guía completa)
• Có mo agregar animaciones a sus presentaciones de PowerPoint
• Có mo usar las animaciones de diapositivas de Google y las transiciones cronometradas

COMO USAR UNA TEMPLATE DE PRESENTACION:


3 PASOS FACILES PARA SEGUIR
Una plantilla de presentació n de negocios diseñ ada profesionalmente le da una ventaja en hacer
presentaciones visualmente atractivas. Algunas de las otras ventajas de usar una plantilla de
presentació n profesional incluyen:
• aprovecha al má ximo su software de presentació n
• incluye un nó teo de opciones de diseñ o de presentació n
• actualizado a menudo a los está ndares y tendencias actuales ¿Se pregunta có mo utilizar una
plantilla? Aquí hay tres sencillos pasos para empezar:
Envato Elements tiene miles de atractivas plantillas de presentació n.
1.Busque una plantilla de presentació n Pro Design Encuentre una plantilla diseñ ada
profesionalmente en Envato Elements, que tiene miles de plantillas de presentació n disponibles.
Usa la barra de bú squeda y los filtros para encontrar la plantilla adecuada para ti, ya sea para
PowerPoint, Google Slides o Keynote.
Si usted está teniendo problemas para encontrar la plantilla de presentació n correcta, hay algunas
grandes opciones de plantilla de presentació n de PowerPoint en estos artículos: 19+ Mejores
diseñ os de plantillas PPT de PowerPoint para 2019 25 Mejores Plantillas de Presentació n de
Negocios para Diapositivas de Google (Para 2019)
• Má s de 20 temas de Mac Keynote: Hecho para personalizar rá pidamente (2019) No importa qué
software de presentació n esté utilizando, encontrará opciones de presentació n visualmente
atractivas en estas listas seleccionadas.
2. Descargue un gran diseñ o de plantilla de presentació n Cuando haya encontrado la plantilla de
diseñ o de presentació n adecuada para usted, descá rguelo. En este ejemplo, estamos usando la
plantilla de PowerPoint X Note. Esta plantilla tiene una versió n oscura y clara. También tiene 43
diseñ os de diapositivas de presentació n ú nicos incluidos.
3. Personalizar su plantilla Recibirá un archivo zip que contiene una carpeta de presentació n.
Extraiga los archivos. Utilice el software de presentació n para abrir la plantilla. Ahora está listo
para personalizar la plantilla de diseñ o de diapositivas de presentació n con sus propios detalles.
Puede agregar rá pidamente el contenido, las fotos y los grá ficos de su presentació n, cambiar los
colores y personalizarlo completamente segú n sus necesidades. Obtenga má s informació n sobre la
personalizació n de una plantilla de PowerPoint:
• Có mo personalizar rá pidamente un diseñ o de plantilla de PowerPoint

5 EJEMPLOS DE PRESENTACIONES DE NEGOCIOS SUPERIORES (CON PODEROSOS


DISPOSITIVOS VISUALES)
Echemos un vistazo a có mo el uso de un diseñ o de plantilla profesional puede transformar
rá pidamente su material de presentació n de aburrido a interesante. Aquí hay cinco ejemplos de
presentació n de PowerPoint antes y después del negocio:
1.La diapositiva Nuestra historia En la mayoría de las presentaciones de negocios, hay una
diapositiva que le dice a la audiencia de qué se trata una empresa. A la derecha hay un ejemplo
anterior de este tipo de diapositiva utilizando una de las plantillas bá sicas está ndar incluidas en
PowerPoint. Como puedes ver, es muy bá sico. Cuenta la historia, pero no es un diseñ o visualmente
atractivo. Ahora echemos un vistazo a la misma informació n, pero esta vez hemos utilizado #4 de
diapositivas de la plantilla de PowerPoint De X Note (versió n oscura). También hemos añ adido
una imagen de Envato Elements para captar la atenció n del espectador.
Prueba esto: Haz que la historia de tu empresa resuene. Agregue una foto de su producto o
servicio en acció n al diseñ o de su diapositiva.
2.Las empresas de diapositivas de nuestros servicios utilizan la diapositiva Nuestros servicios (o la
diapositiva Nuestros productos) para explicar lo que tienen para ofrecer. Este es un ejemplo
anterior de este tipo de diapositiva utilizando la misma plantilla está ndar que antes:
Esta vez, hemos utilizado la versió n ligera de la plantilla de PowerPoint De X Note, #16 de
diapositivas, para rehacer el diseñ o de la diapositiva. Mira la diferencia que hace la plantilla en
este ejemplo siguiente: ¡Los iconos que agregamos aquí a la diapositiva diseñ ada
profesionalmente vinieron con la plantilla y transforman dramá ticamente nuestro contenido de
presentació n!
3.La diapositiva de línea de tiempo Muchas plantillas de diapositivas de presentació n
predeterminadas carecen de un grá fico de línea de tiempo. Sin un grá fico, una lista con viñ etas
suele ser lo mejor que puede hacer.
Pero las plantillas premium te dan la opció n de mostrar tus datos de línea de tiempo visualmente.
Aquí hay un vistazo a la misma línea de tiempo usando la diapositiva #14 de la versió n oscura de
la plantilla de PowerPoint de La X Nota:
4.La diapositiva de premios Si su empresa ha recibido premios, querrá mostrarlos en su
presentació n. Sin muchas opciones grá ficas para mostrar sus datos, es posible que se vea obligado
a recurrir a viñ etas de nuevo. Aquí hay un ejemplo anterior usando una plantilla PPT
predeterminada:
Observe la diferencia que puede marcar un diseñ o de diapositiva creativo (basado en #15 de
diapositivas de la versió n ligera de The X Note PowerPoint Template):
5.El grá fico circular Leer una lista de estadísticas es aburrido. Pero si el diseñ o de tu plantilla de
presentació n de diapositivas es limitado, una lista puede ser todo lo que tienes para mostrar a tus
oyentes. Este es un ejemplo anterior de algunos datos clave que utilizan un diseñ o de plantilla
está ndar:
Un grá fico, como un grá fico circular, da vida a datos aburridos. (Basado en la plantilla de
diapositiva #25 de la versió n oscura de La plantilla de PowerPoint de X Note.):
Para algunas técnicas adicionales de diseñ o de presentaciones de PowerPoint, revise: Có mo hacer
un buen diseñ o de PowerPoint aú n mejor 10 Consejos de Diseñ o de Presentació n (para Hacer la
mejor plataforma de tono) • 25+ Ejemplos inspiradores de diseñ o de presentació n de PowerPoint
(2018)
¿DEBE ALQUILAR UN DESIGNER?
(LISTA DE VERIFICACIÓN PRÁCTICA)
Acabas de aprender los elementos clave del diseñ o para crear una presentació n eficaz.
Las plantillas de presentació n profesionales facilitan a casi cualquier persona la creació n de una
presentació n atractiva e impactante. Pero hay ocasiones en las que contratar a un diseñ ador para
crear su presentació n podría ser mejor. Usa la siguiente lista para decidir si necesitas contratar a
un diseñ ador profesional para crear tu presentació n: está s demasiado ocupado para crear una
presentació n.  
Está s en medio de la marca. Desea que el diseñ ador cree un aspecto de presentació n ú nico que
usará una y otra vez.  
Tienes un presupuesto generoso para presentaciones.  
No sabes có mo usar el software de presentació n (y no tienes tiempo para aprender).  
Lo que está en juego para esta presentació n es alto.  
No confías en tu capacidad para comunicar tu mensaje a tu audiencia.  
Necesitas a alguien que proporcione informació n profesional sobre lo que has hecho hasta ahora.
Un diseñ ador profesional puede crear un tema de presentació n ú nico que se adapte bien a su
marca.
Un diseñ ador de presentaciones también tiene experiencia y formació n en diseñ o grá fico para
aprovechar. Pueden presentarle grandes opciones de diseñ o.
Prueba esto: Si está s buscando un diseñ ador de presentaciones profesional, echa un vistazo a
Envato Studio. Hay una categoría para servicios de diseñ o de presentaciones, con una selecció n
curada de profesionales con los que puede trabajar rá pidamente.

CAPÍTULO 7.Obtener el máximo impacto del público:


Dar (Entregar) Grandes Presentaciones de Negocios
Desea que la presentació n de su negocio haga una diferencia. Quieres que tu audiencia lo
recuerde. Quieres que actú en de acuerdo con lo que oyen.
Puede sin pensar que no puede controlar este aspecto de su discurso. Pero puedes. Manténgase
atento para aprender a dar una gran presentació n con el má ximo impacto de la audiencia.
Comencemos con un vistazo al arte de dar una buena presentació n.
6 CONSEJOS SUPERIORES PARA DAR UNA BUENA PRESENTACION
Utilice estas poderosas técnicas de hablar en pú blico para ofrecer una presentació n que haga una
diferencia. En los consejos de este capítulo para dar una presentació n, aprenderá s a:
1. proyectar confianza a través del lenguaje corporal
2. administrar su voz de habla
3. cautivar a su audiencia al contar una historia
4. tener un buen comienzo (y asesino cerca)
5. utilizar pausas estratégicas para el efecto
6. gana tu audiencia con una sonrisa
Examinemos cada consejo por separado:
1. Proyecto de confianza a través del lenguaje corporal Su lenguaje corporal (también conocido
como comunicació n no verbal) le dice a su audiencia tanto como sus palabras. Lo que tu audiencia
ve debe coincidir con lo que está s diciendo. La mayoría de los expertos está n de acuerdo en que la
comunicació n no verbal es tan importante como (si no má s importante que) las palabras que
usted dice (Fuente: El Grupo No Verbal).
El lenguaje corporal que usas al dar tu presentació n incluye tu:
• postura
• gestos
• movimientos
• expresiones
• contacto visual
De pie rígidamente ante tu audiencia, leer tarjetas o una pantalla de computadora, como hacen
tantos oradores, no inspira confianza en su mensaje. En su lugar, pá rate naturalmente. No tengas
miedo de moverte. Está bien hacer gestos de la mano o moverse a través del escenario. Pero no te
adelantos. Mantenga sus movimientos naturales y relajados. Sus expresiones también juegan un
papel importante en su comunicació n no verbal. Si tu expresió n te hace lucir incó modo, tu
audiencia también se sentirá incó moda. Una solució n rá pida para una expresió n incó moda es una
sonrisa. Prueba una sonrisa amistosa justo antes de comenzar tu discurso y después de hacer una
pausa. Hablaremos má s sobre la importancia de una sonrisa má s tarde.

Para obtener informació n má s detallada sobre el lenguaje corporal, estudia este tutorial de Envato
Tuts+: Importance of Body Language in Presentations: +How to Use It Effectively.
Prueba esto: Una vez que hayas aprendido tu discurso, practica la presentació n de una "carrera
seca" delante de un amigo o colega. Pídales que noten la impresió n que su lenguaje corporal deja
en lugar de las palabras reales que está diciendo. Ademá s, pregú ntale si está s encorvado o de pie
con rigidez. También pueden indicarle si sus movimientos distraen o son efectivos.
1.Administrar su voz hablando Có mo suena también hace un gran impacto en su audiencia. Si vas a
ofrecer una presentació n que tenga un impacto, debes prestar atenció n a la forma en que hablas.
Los errores comunes incluyen:
• hablar demasiado rá pido
• hablar demasiado suavemente
• hablar en una voz monó tona
• murmurar o de otra manera no hablar claramente
• sobreusar interjecciones innecesarias como "um", "like" y "you know" Your voice deja una gran
impresió n en su oyente. También determina si pueden entender lo que está s diciendo. Si tu oyente
debe trabajar demasiado duro para entenderte, se rendirá n. Has perdido su atenció n. Gestionar tu
voz mejora con la prá ctica. Pero primero tienes que saber en qué trabajar.
Prueba esto: Usa una cá mara web, un smartphone u otro dispositivo para grabarte practicando tu
presentació n. A medida que lo reproduzca, busque las á reas problemá ticas en las que necesita
mejorar. Toma notas sobre el tono de tu voz, la rapidez con la que hablas y el volumen de tu voz.
Ademá s, observe la frecuencia con la que usa las interjecciones. Estos son todos los detalles que
puede trabajar en la mejora.
2.Cautivar a tu audiencia: Al contar una historia Es un hecho científico que a la gente le encantan
las historias. Los estudios muestran que los mensajes con una historia son un 35% má s efectivos
que los mensajes sin una historia. (Fuente: Inc.) La misma fuente indica que las charlas TED má s
populares son má s de la mitad narrativa.
Segú n un estudio del neuroeconomista Paul Zak, nos encantan las historias porque hacen que
nuestrocerebro produzca:
• oxitocina, un neuroquímico asociado con la empatía
• cortisol, un neuroquímico que nos ayuda a enfocar Esto es particularmente cierto para las
historias con un arco dramá tico. Obtén má s informació n sobre el trabajo de Zak y sobre có mo las
historias afectan el comportamiento en este video de YouTube. Si su producto o servicio ha
cambiado drá sticamente la vida de alguien, cuente esa historia. Su presentació n será má s efectiva
debido a ello.

3.Para una presentació n que se pega: Tener un buen comienzo (y asesino cerca) Có mo comienzas
y có mo terminas tu presentació n significa la diferencia entre una charla que se queda con tu
audiencia y una que olvidan. La apertura de su presentació n de negocios establece la pauta para el
resto de la presentació n. Te guste o no, el pú blico decide en cuestió n de segundos si quiere prestar
atenció n o no. Este artículo de la revista Time sitú a la capacidad de atenció n humana en menos de
diez segundos. Y una vez que hayas perdido el interés de tu audiencia, tendrá s que trabajar el
doble de duro para capturarlo. De hecho, es posible que nunca obtengas su interés. Aquí hay cinco
maneras efectivas de comenzar una presentació n de negocios:
1. Sea audaz. Una declaració n audaz, hablada con confianza, capturará la atenció n de su oyente.
2. Sea contrario. Haz que la gente preste atenció n diciendo lo contrario de lo que la mayoría de la
gente espera.
4. Haz que se pregunten. La curiosidad es una forma poderosa de hacer que tu audiencia se
concentre en lo que dices.
5. Haga preguntas. Las preguntas son una gran manera de involucrar a sus oyentes.
6. Utilice la narració n. Acabas de aprender lo efectivas que son las historias. Una buena historia es
una buena apertura. Así como el comienzo de su presentació n es importante, también lo es el final.
Si tu audiencia sigue escuchando al final de tu discurso, significa que está n interesados. ¡No lo
arruines con un final débil! Tres grandes maneras de poner fin a su presentació n de negocios
poderosamente incluyen:
1. Una llamada a la acció n. Dile a tu audiencia qué hacer a continuació n.
2. Una visió n del futuro. Déjalos con un sueñ o de lo que podría ser.
3. Cierre los bucles. Mientras tu presentació n se abre con una historia o una imaginació n que
provoca, tu conclusió n es dó nde reunir todos esos hilos abiertos en un final asesino. Para obtener
una lecció n detallada sobre có mo comenzar y finalizar una presentació n con fuerza, recurra a este
tutorial de Envato: "Hacer un impacto—Có mo iniciar una presentació n fuerte y terminar
poderosamente
7.Có mo usar pausas estratégicas para el efecto El uso de pausas para dar una presentació n puede
parecer iló gico. Después de todo, tienes una cantidad limitada de tiempo para hablar, y quieres
decir todo lo que necesitas decir. Sin embargo, si se usa correctamente, pausa el trabajo. Algunos
de los fragmentos má s efectivos de tu discurso son cuando no está s hablando. Si quieres saber
có mo dar una presentació n asesina, aprende cuá ndo y có mo hacer una pausa.
Algunas de las ventajas de las pausas colocadas estratégicamente:
• Conexió n del pú blico. Recuerden lo que dijo Dan Pallotta sobre el poder del silencio y la
intimidad del pú blico en el Capítulo 3.
• Reenfocar oyentes. Las pausas dan a los oyentes la oportunidad de reunir sus pensamientos y
reenfocarse en su presentació n.
• Mejor ritmo. Una pausa le ayuda a controlar el ritmo de su presentació n.
• Necesidades humanas. Es bueno darle a tu audiencia la oportunidad de ponerse de pie, estirarse,
etc.
Entonces, ¿cuá ndo deberías hacer una pausa? Aquí hay algunos buenos momentos para hacer una
pausa:
1. Acabas de hacer un punto importante.
2. Acabas de hacer una pregunta.
3. Su audiencia se ríe o hace ruido.
4. Para un efecto dramá tico al contar una historia.
La mayoría de las pausas no necesitan ser largas. Unos segundos a un minuto es a menudo todo lo
que se necesita para ser eficaz. Una pausa má s larga puede servir como una transició n para dividir
un discurso largo en fragmentos que los espectadores pueden apreciar y son má s propensos a
retener.
8.Gana a tu pú blico con una sonrisa Las expresiones faciales son un tipo específico de lenguaje
corporal. Y una expresió n facial es má s importante que el resto. Introduzca la sonrisa. Sonreír
durante su presentació n hace una diferencia para usted y para su audiencia. Sonreír puede ayudar
a mejorar tu estado de á nimo y aliviar el estrés (Fuente: Psicología Hoy). Si comienzas tu
presentació n con una sonrisa, es menos probable que estés ansioso. Una sonrisa sincera también
es pegadiza. Si sonríes, es má s probable que tu audiencia vuelva a sonreír. Ademá s, una sonrisa
genuina se percibe como positiva. Las personas que sonríen son vistas como amigables y má s
confiables. Obtén má s informació n sobre el poder y los beneficios de sonreír en este video de
YouTube de Ron Gutman. Otro secreto para ofrecer una presentació n efectiva es aprender a lidiar
con los nervios.
CONSIGUE CONFORTABLE: ENTREGA UNA PRESENTACION CON CONFIDENCIA (Y SIN
ANXIETY)
No es ningú n secreto que muchas personas odian dar presentaciones. Incluso los oradores
experimentados obtienen ansiedad en la presentació n. Si eres una de las muchas, muchas
personas que luchan con el miedo a hablar en pú blico (también conocido como glosofobia), no
está s solo. Todavía puede dar una presentació n eficaz. Ocasionalmente, su ansiedad por hablar
será tan obvia que distrae de su mensaje. Pero la mayoría de las veces tus oyentes entenderá n que
está s nervioso. Es probable que hayan dado discursos ellos mismos, para que sepan lo que se
siente. Tus oyentes te perdonará n si cometes algunos errores. Saben que só lo eres humano y que
los humanos cometen errores. De hecho, probablemente seas má s crítico con tu capacidad para
hablar que tu audiencia. Aquí está su lista de consejos para dar una presentació n con confianza:
• Una hora má s o menos antes de la presentació n, imagine que su discurso ya ha terminado, y lo
clavó . Repita la visualizació n de un resultado exitoso varias veces.
• Una media hora antes, planee hacer un poco de ejercicio ligero. Un paseo rá pido se ajusta
perfectamente a la cuenta.
• Al comenzar a hablar, concéntrese en varios miembros de la audiencia. Pero no mires fijamente a
ninguna persona por mucho tiempo. (Si mirar a la gente te hace sentir incó modo, mira varios
lugares en la pared directamente detrá s de tu audiencia.)
• Si comete un error, haga una pausa. Respira hondo y recoge tus pensamientos. Bebe un poco de
agua si tienes un poco. Entonces, sigue adelante. No hagas un gran problema con el error.
• Algunos oradores pú blicos encuentran que mirar a una cara amistosa en la audiencia ayuda. Si
eres tú , toma nota mental de dó nde se encuentra tu cara amistosa antes de empezar a hablar. Para
obtener má s informació n sobre có mo superar el miedo a hablar en pú blico y có mo hablar con
confianza, estudia estos tutoriales de Envato: Có mo superar tu miedo a hablar en pú blico
• Có mo hablar con confianza en pú blico (como un profesional)
Un consejo final: ¡La prá ctica funciona! Cuanto má s practiques, má s fá cil será para ti dar una
presentació n. Organizaciones como Toastmasters International y encuentros profesionales
pueden ayudarle a practicar y mejorar sus habilidades de habla.
No só lo es importante hablar con confianza a su audiencia, sino que también lo es elegir el lugar
adecuado para presentar y familiarizarse con él.
UTILICE ESTA LISTA DE LISTA PARA ENCONTRAR LA VENTA PERFECTA PARA SU
PRESENTACION DE NEGOCIOS
Rá pidamente Donde usted da su presentació n hace una diferencia. Elegir el lugar de habla
adecuado significa una mejor experiencia tanto para usted como para su audiencia. Tan pronto
como sea posible, aprenda todo lo que pueda sobre la instalació n donde dará su presentació n. Si
puede, haga una visita previa a la presentació n. Descubra lo que está disponible en el lugar de
habla y lo que necesita traer con usted.
Para elegir un buen lugar para hablar, utilice los siguientes elementos como una lista de
comprobació n: La facilidad es fá cil de encontrar para los miembros de la audiencia.   Hay
suficientes sillas para todos los miembros de su audiencia esperada.   Los miembros del pú blico
pueden escuchar (y ver) tu presentació n independientemente de dó nde estén sentados.   Hay
bañ os convenientes para el á rea de habla principal.   Obtenga una lista específica de los equipos
proporcionados.
* Asegú rese de que haya suficientes tomas de corriente.   La habitació n tiene un lugar para que
usted pueda proyectar su presentació n de diapositivas (ya sea una pantalla o una pared en
blanco).   La habitació n se calentará (o enfriará ) a una temperatura có moda.
* Siempre que el equipo puede incluir cables, computadora con teclado y rató n, micró fono y otros
equipos de sonido, un mando a distancia, un adaptador de vídeo y un proyector de trabajo. Si tiene
alguna pregunta sobre la instalació n antes de la fecha de su presentació n, pregunte. La mayoría de
los lugares está n encantados de trabajar con usted. El día de su presentació n, traiga cualquier
equipo que no será proporcionado por su lugar. Ademá s, traiga un ordenador portá til o un
cargador de teléfono. Acabas de aprender la mejor manera de ofrecer una presentació n para
obtener el má ximo impacto.
A continuació n, discutiremos aquellos extras que pueden agregar algo especial a su presentació n.

CAPíTULO 8.7 ideas creativas que añadirán oomph extra a cualquier presentación
empresarial

Para una presentació n verdaderamente impactante, necesitas ir má s allá de las expectativas de tu


audiencia. Aquí hay siete ideas creativas de presentació n que puede sazonar de inmediato para
hacer su presentació n má s memorable.
1. DAR AWAY ALGUNAS
Personas SWAG les encanta conseguir cosas gratis. Una bolsa llena de artículos de marca significa
que recordará n su organizació n cada vez que recojan ese lá piz o lá piz de marca, llavero, carpeta u
otro artículo de marca. Aquí hay una lista de artículos de marca fá cil, perfectos para una bolsa de
swag:
• bolígrafos y lá pices
• llaveros
• carpetas
• blocs de notas
• calendarios
• tazas de café
• bolsas de mano Asegú rese de que cada artículo de bolsa de swag muestra el nombre de su
empresa y el nú mero de teléfono. Si te está s preguntando có mo se vería tu logotipo en un artículo
promocional, puedes crear maquetas con Placeit.
Prueba esto: Reú ne un libro o folleto de consejos relacionados con tu producto o servicio. Dá selo
a los miembros de la audiencia como parte de tu bolsa de swag, o por sí misma.
2. UTILICE UNA INFOGRAFICA EN SUS
Infografías DE SLIDES presentan hechos, figuras y otros conceptos de una manera atractiva y
visual. Mantenga a sus oyentes interesados mientras presenta datos que de otro modo podrían
parecer aburridos. Observe có mo la colorida infografía a continuació n llama su atenció n:
Obtenga má s informació n sobre las infografías en estos artículos de Envato Tuts+: 20 Mejores
Plantillas de Presentació n De PowerPoint Infográ ficas: con grandes diapositivas de datos PPT
• ¿Qué es una infografía y có mo puede ayudar a su presentació n
• Có mo editar una plantilla de PowerPoint infográ fica del cerebro en 60 segundos
3. AGREGAR UN ELEMENTO HUMANO A SU PRESENTACION
Añ adir un elemento humano es otra idea de presentació n creativa para oomph extra. A la gente le
encantan las historias, y se sienten especialmente atraídas por las historias sobre las personas. Ya
hemos hablado de lo efectiva que puede ser la narració n. Obtén má s informació n sobre la
narració n de historias en estos artículos de Envato Tuts+: Có mo escribir grandes cubiertas de tono
(con poderosas técnicas de narració n) • Có mo contar historias visuales eficaces en sus
presentaciones de PowerPoint
Prueba esto: Sondea a tus 20 mejores clientes. Pregunte a cada uno si su producto o servicio ha
hecho una diferencia en su vida. También pregunte si estarían dispuestos a compartir su historia.
Pó ngase en contacto con los clientes que dijeron "sí". Usa sus respuestas para crear una poderosa
historia de impacto humano para tu presentació n.
4.INVOLUCIONA LA AUDIENCIA:
Prueba una q&a Muchos paquetes de software de presentació n incluyen una herramienta de
preguntas y respuestas. Por ejemplo, con Google Slides puedes permitir que los miembros del
pú blico hagan preguntas en línea. Esto puede ser ú til para grandes audiencias o si algunos de los
miembros de tu audiencia son remotos. Aquí hay un vistazo a có mo funciona la herramienta
Google Slides Q &A. En primer lugar, se proporciona a la audiencia una URL donde puede hacer
preguntas:
Si un miembro de la audiencia hace clic en el enlace, se le pide que haga su pregunta:
Obtén má s informació n sobre la funció n de Preguntas y respuestas de Google Slides en este
artículo: Consejos profesionales de 14+ (rá pido) para usar mejor google Slides Aquí hay formas
adicionales de involucrar a tu audiencia:
• Pide un espectá culo de manos si la audiencia está de acuerdo o puede relacionarse con tu
pregunta.
• Solicitar un voluntario de audiencia para una representació n visual.
5. MOSTRAR UNA IMAGEN CONVINCENTE
Dicen que una imagen vale má s que mil palabras. La imagen correcta puede hablar volú menes. Las
imá genes son poderosas cuando:
• agitan una emoció n
• estimulan la imaginació n
• capturan un momento importante.
Las imá genes má s efectivas son aquellas que cuentan una historia. Mira la imagen de abajo:
Cuando ves esta imagen, te das cuenta de que esta persona se ha quedado sin gasolina para su
auto. Usted puede preguntarse:
• ¿Cuá nto tiempo llevan caminando?
• ¿Hasta dó nde tienen que llegar?
• ¿Por qué está n solos?
La imagen también se puede utilizar simbó licamente para ilustrar conceptos como:
• la necesidad de estar preparado
• golpear un bache en un viaje
• tratar con lo inesperado
Prueba esto: Cuando uses una imagen atractiva en tu presentació n, haz una pausa por un
momento para permitir que tu audiencia absorba la imagen. Luego, pasa a tu punto.
6. AGREGAR UN VIDEO O ANIMACIA
Una animació n o video puede agregar interés a una presentació n. Asegú rate de añ adir una
animació n o vídeo que se haga profesionalmente y sea relevante para tu presentació n. Ten
cuidado al dejar que tu video se encargará de tu presentació n. El video que elijas debería mejorar
tu mensaje, pero no dominar tu presentació n. Para obtener má s informació n sobre el uso de
vídeos y animaciones, estudia estos artículos de Envato Tuts+:
• Có mo agregar vídeos de YouTube a presentaciones de diapositivas de Google
• Có mo reproducir un vídeo automá ticamente en PowerPoint 20 plantillas animadas de
PowerPoint con increíbles diapositivas interactivas
7. DISPONIBILIDAD
Un valioso extra que puede agregar a su presentació n de negocios está disponible después de que
haya terminado. Si el lugar de habla lo permite, quédese por lo menos 30 minutos. Usa el tiempo
para conectarte con los miembros de la audiencia y responder a las preguntas que no surgieron
durante la sesió n de preguntas y respuestas. Aquellos que se acercan a usted después de la
presentació n son má s propensos a ser prospectos serios para su producto o servicio.
RECUERDE ESTO: ¡NO AGREGUE DEMASIADO OOMPH! Agregar uno o dos de estos elementos
creativos a tu presentació n te ayudará a captar la atenció n de tu oyente. Sin embargo, el uso de un
elemento 'oomph' en cada diapositiva de su presentació n probablemente simplemente abrumará
a su audiencia. Aplique estos elementos atractivos con prudencia. Encontrará s ideas de
presentació n aú n má s creativas en estos artículos de Envato Tuts+: 43 Consejos de Presentació n
de PowerPoint Efectivos (para mejorar tus habilidades) 10 Ideas de presentació n creativa: Eso
inspirará a su pú blico a la acció n Recuerde que una de las mejores maneras de agregar 'oomph' a
su presentació n de negocio s debe estar preparado. Y estar mejor preparado es de lo que se trata
esta guía.

CAPÍTULO 9. Lista de verificación de presentación empresarial 2019: Para prepararse para


su próxima presentación empresarial (paso a paso)
Para ayudar a poner en prá ctica todos estos consejos y técnicas de presentació n, hemos creado
una prá ctica lista de verificació n pdf de acció n rá pida que le guiará a través de todo lo que acaba
de aprender. Está incluido en su paquete de descarga gratuita.
Simplemente marque cada elemento mientras prepara su pró xima presentació n.

Conclusión: Tomar acción y hacer una gran presentación (Comenzar ahora!)

Acabas de aprender sobre todas las presentaciones de negocios. Ha descubierto có mo hacer


grandes presentaciones y có mo evitar errores comunes de presentació n de negocios. Es hora de
actuar de acuerdo con lo que has aprendido. El siguiente paso depende de ti.
¿Desea obtener má s informació n sobre las presentaciones? Encontrará s muchos má s tutoriales
ú tiles sobre có mo hacer grandes presentaciones y usar las mejores herramientas de presentació n
en Envato Tuts+. Ademá s, una versió n en línea de The Complete Guide to Making Great
Presentations en 2019 está disponible aquí. Para una presentació n realmente eficaz, querrá usar
una plantilla de presentació n empresarial diseñ ada profesionalmente. Descargue las plantillas que
necesita de Envato Elements o Envato Market.

También podría gustarte