Está en la página 1de 75

DERECHO INTERNACIOL PÙBLICO

PROFESORA: Lic. María de Jesús Chávez García.

ALUMNA: Citlali Leticia Bahena Alvarez.

Derecho SUA.

Quinto Semestre.

1
INDICE

UNIDAD I – ORIGEN, UBICACIÓN, OBJETO Y SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO.

1.1. Ubicación del Derecho Internacional Público en la forma del Derecho.


1.2. Los estados y los organismos internacionales, como sujetos del Derecho Internacional Público.
1.3. Objeto de estudio del Derecho Internacional Público.
1.4. Teorías sobre la existencia y sobre la inexistencia del Derecho Internacional Público.
1.5. Origen Histórico del Estado y de la sociedad de estados.
1.6. Orígenes Históricos del Derecho Internacional.
1.7. Necesidad de un Derecho Internacional eficaz y positivo.

UNIDAD ll – NATURALEZA JURIDICA DE LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


PUBLICO.

2.1. Las normas jurídicas.


2.2. Clases de normas jurídicas.
2.2.1. Normas Perfectas.
2.2.2. Normas imperfectas.
2.3. Naturaleza imperfecta de la norma del Derecho Internacional Público.
2.2.4. Normas quam imperfectas.

UNIDAD III – FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

3.1. Los Tratados.


3.2. La costumbre
3.3. Los principios generales del derecho.
3.4. Las decisiones judiciales.
3.5. La doctrina.
3.6. Las resoluciones, recomendaciones y declaraciones de los organismos internacionales.

2
3.6.1. Actividades en el ámbito de la Asamblea General de Naciones Unidas.
3.6.2. Actividades en el ámbito del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
3.7. Los actos unilaterales de los estados.
3.8. La Equidad.
3.9. Formación de IUS COGENS Internacional.
3.10. El derecho declarativo internacional (Sost law).
3.11. La codificación de Derecho Internacional Público.

UNIDAD IV – DERECHO DE LOS TRATADOS.

4.1. Negociaciones Jurídicas Internacionales


4.1.1. Relaciones entre Derecho convencional y el Derecho consuetudinario.
4.1.2. Definición y clasificación de los Tratados.
4.1.3. Codificación del Derecho de los Tratados.
4.2. Los Tratados.
4.2.1. Elementos de los Tratados.
4.2.2. Forma de los Tratados.
4.2.3. Negociación y Conclusión de los Tratados.
4.2.3.1. Representación para celebrar tratados.
4.2.3.2. Etapas en proceso de celebración.
4.2.4. Forma de manifestación del consentimiento.
4.2.5. Efecto tratado.
4.2.6. Reservas.
4.2.7. Interpretación.
4.2.8. Enmienda y modificación.
4.2.9. Validez de los tratados.
4.2.9.1. Causales, Nulidad relativa.
4.2.9.2. Causales. Nulidad absoluta.
4.2.10. Terminación
4.2.10.1. Causales.

3
UNIDAD V – DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL.

5.1. El estado soberano como sujeto de Derecho Internacional.


5.2. Uniones de Estados.
5.3. El nacimiento, la continuidad y la extensión de la personalidad internacional del estado.
5.4. Sucesión de Estados.
5.5. La inmunidad del Estado.
5.6. Reconocimiento del Estado.
5.7. Reconocimiento de Gobierno.
5.8. Efectos de Reconocimiento de Estado.
5.9. Otros sujetos de Derecho Internacional con base territorial.
5.9.1. Territorios no autónomos.

UNIDAD VI – LA SOBERANIA DEL ESTADO EN SU TERRITORIO.

6.1. El territorio Estatal, en el Derecho Internacional.


6.2. El espacio terrestre.
6.3. Adquisición de la potestad soberana sobre el territorio.
6.3.1. Descubrimiento.
6.3.2. Ocupación.
6.3.3. Conquista.
6.3.4. Sesión.
6.3.5. Accesión o Aluvión.
6.3.6. Prescripción.
6.4. El territorio marino del estado.
6.4.1. Origen Histórico del Derecho del mar.
6.4.1.1. El proceso codificador.
6.4.1.2. La convención de montego bay.
6.4.1.3. Los artículos 27 y 42 de la Constitución Mexicana.
6.4.1.4. La ley federal del mar.
6.4.2. Espacios marítimos.

4
6.4.2.1. Aguas interiores.
6.4.2.2. Mar territorial y derecho de paso inocente.
6.4.2.3. Zona Contigua.
6.4.2.4. Zona económica exclusiva.
6.4.2.5. Plataforma continental.
6.4.2.6. Altamar.
6.4.2.7. Fondos marinos oceánicos.
6.4.3. Estrechos utilizados para la navegación internacional y cursos de agua internacional.
6.4.3.1. Concepto.
6.4.3.2. Régimen Jurídico.
6.4.3.3. Práctica y Derecho convencional.
6.4.3.4. Usos con fines distintos de la navegación.

UNIDAD VII – SOLUCION DE DIFERECNIAS ENTRE LOS ESTADOS.

7.1. Clases de Solución de Controversias.


7.2. Métodos diplomáticos.
7.2.1. Negociación.
7.2.2. Mediación
7.2.3. Investigación
7.2.4. Conciliación.
7.3. Métodos adjudicativos.
7.3.1. Arbitraje.
7.3.2. Solución Jurídica.
7.4. Corte Permanente de Arbitraje.
7.4.1. Estructura y funcionamiento.
7.4.2. Competencia.
7.4.2.1. Característica del laudo.
7.4.3. Cuestiones de nulidad del laudo.
7.4.4. Corte permanente de Arbitraje.
7.4.5. Tendencias recientes en materia de arbitraje internacional.

5
7.5. Corte internacional de justicia.
7.5.1. Estructura y funcionamiento.
7.5.2. Designación de los jueces.
7.5.3. Competencia consultiva.
7.5.4. Competencia contenciosa.
7.5.4.1. Competencia convencional.
7.5.4.2. Competencia obligatoria.
7.5.5. Efectos de las decisiones.

UNIDAD VIII – LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN EL DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO.

8.1. Conceptos de responsabilidad internacional.


8.2. Teorías de la responsabilidad internacional del estado.
8.2.1. Los trabajos de la comisión de derecho internacional.
8.2.2. Elementos constitutivos de la responsabilidad.
8.2.2.1. Antijuridicidad.
8.2.2.2. Imputabilidad.
8.2.3. Causas de exclusión de la ilicitud.
8.2.4. Formas de reparación del daño.
8.3. Responsabilidad de los organismos internacionales.
8.4. Responsabilidad internacional del estado por hechos lícitos.
8.4.1. Los trabajos de la comisión de derecho internacional.
8.4.2. El elemento del daño.
8.4.3. Relevancia de ciertos hechos o actividades peligrosas.
8.5. Reclamaciones de los estados por violaciones de los derechos de sus nacionales.
8.6. Responsabilidad del individuo en el derecho.

UNIDAD IX – ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

9.1. Las instituciones internacionales como sujetos de Derecho Internacional.


9.1.1. Desarrollo histórico de las organizaciones internacionales.

6
9.1.2. La idea de la cooperación internacional.
9.1.3. La formación de la noción de seguridad colectiva.
9.1.4. Clasificación de las organizaciones internacionales.
9.2. Sociedad de las Naciones.
9.3. Organización de las Naciones Unidas.
9.3.1. Estructura de las Naciones Unidas.
9.3.2. Objeto de las Naciones Unidas.
9.3.2.1. Propósito y principios.
9.3.2.2. Universalismo, funcionalismo y regionalismo en el sistema de Naciones Unidas.
9.3.3. Los estados como sujetos de las Naciones Unidas.
9.3.3.1. Admisión de miembros.
9.3.3.2. Suspensión y expulsión.
9.3.4. Funciones y poderes de la Asamblea General.
9.3.5. Funciones y poderes del Consejo de Seguridad.
9.3.5.1. El sistema de seguridad colectiva.
9.3.5.2. Arreglo pacífico de controversias.
9.3.5.3. Acción en caso de amenazas o quebrantamiento de la paz.
9.3.5.4. Acuerdos regionales.
9.3.5.5. Operaciones de mantenimiento de la paz.
9.3.6. Consejo económico y social.
9.3.7. Consejo de Administración Fiduciaria.
9.3.8. Corte Internacional de Justicia.

7
UNIDAD I – ORIGEN, UBICACIÓN, OBJETO Y SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL
PÚBLICO.

1.1. Ubicación del Derecho Internacional Público en la forma del Derecho.


El Derecho Internacional Público también es denominado por la doctrina como derecho de genes
(inspirados en el “IUS Gentium” del derecho Romano). Dicha expresión se refiere al derecho
común de los pueblos de la antigüedad clásica. La soberanía estatal es el supremo poder sobre los
ciudadanos o súbditos, independiente de las leyes positivas.
Alfred Beldroos prefiere que constituyan a Derecho Internacional Público todas aquellas normas
establecidas, no por estados particulares, sino por la costumbre internacional o los tratados,
independientemente de los sujetos a los que se dirigen.
El Derecho Internacional se divide:

 Sentido estricto: Regula las relaciones entre los Estados y otras comunidades soberanas.
 Sentido amplio: Abarca realidades jurídicas tales como
a) Relaciones entre estados e individuos.
b) Entre estados y personas privadas extranjeras.
c) Relaciones entre organizaciones internacionales, inter-gobernarles y privadas.

1.2. Los estados y los organismos internacionales, como sujetos del Derecho Internacional
Público.
El Derecho Internacional Público, tiene por objeto regular el comportamiento de los Estados y otros
sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos
valores comunes, para realizar la paz.

Sujetos Primarios
Los estados

Obligaciones
Sujetos Secundarios y Derivados
Internacionales

Derecho Internacional Público

 El Estado
Sujetos
Es una Internacionales
sociedad humana, establecida en un territorio determinado, sujeta a un régimen
jurídico aplicado y sancionado por el orden soberano, para la consecución del bien común
temporal.

8
1) Población: Conjunto de individuos sometidos o sujetos a la
autoridad.
2) Territorio: Propiedad de Soberano.
3) Soberanía: Un poder que no esta sujeto a otro poder.

 Los Órganos Internacionales

Son sujetos de Derecho Internacional Publico creados mediante tratados. Con personalidad
jurídica diferente a la de sus miembros. Su finalidad es la del gestionar interés colectivos de
un grupo de Estado o de la comunidad Internacional.

 Tratado: Estatutos o carta de  CLASIFICAN:


creación que establece 1) Universales: Cualquier
su organización parte del mundo
2) Regionales: Países de área
geográfica de determinada
región del mundo.

 Ei Individuo como sujeto del Derecho Internacional Publico


Existen 3 teorías:
1) La primera es positiva, en esta se niega al individuo la calidad del sujeto Derecho
Internacional Público, porque se considera que la comunidad internacional está
conformada por Estados y estos son únicos creadores y destinados de la única rama
jurídica internacional.
2) Es la realista, que considera que el único, sujeto del Derecho Internacional Público, es el
individuo por que el Estado es solo una institución artificial.
3) Es la dialéctica, en esta afirma que los estados plenos sujetos de Derecho Internacional
Público, pero los individuos pueden tener en diferentes ocasiones la calidad de los
sujetos y ser determinado a ciertas normas jurídicamente.

Órganos de
 Órganos Centrales o Naturales están facultados
Relaciones
para tratados y acuerdos básicamente jurídicos.
Internacionales
 Órganos Exteriores o Internacionales = Tratados

1.3. Objeto de estudio del


Derecho Internacional Público.

9
El Derecho Internacional Público, tiene por objeto regular el comportamiento de los Estados y otros
sujetos internacionales, en sus competencias propias y competencias propias y relaciones mutuas,
sobre la base de ciertos valores en común.

1.4. Teorías sobre la existencia y sobre la inexistencia del Derecho Internacional Público.
 Teoría Dualista
Sostiene la existencia de 2 órdenes jurídicos distintos: el internacional y el interno:
- Diferencia entre estos 2 ordenes:

1) Diferentes fuentes: En el interno la principal fuente es la ley, producto de la voluntad


unilateral de unos legislados. En el internacional no hay un legislador internacional capaz de
crear normas jurídicas de manera unilateral, para someterá esa ley a los Estados que
conforman la Comunidad Internacional.
2) Deferentes Sujetos: En el interno las normas tienen como sujetos a los gobernados y los
gobernantes, En el internacional los sujetos son principalmente los Estados.
3) Diferente Poder de Coacción: No existen en el internacional y si existen en el interno los
órganos ejecutivos con facultades para impeler al cumplimiento forzado de la conducta
debida.
4) Diferentes Ámbitos Territoriales de Aplicación: La norma interna se destina a una
aplicación limitada al territorio del estado.
La norma Internacional ha sido hecha para regir en la comunidad internacional sin limitar del
territorio de un solo Estado.
1.5. Origen Histórico del Estado y de la sociedad de estados.
De acuerdo con los historiadores, el Estado no ha sido siempre el mismo ya que siempre ha estado
en constante evolución, el Estado como tal coinciden los expertos data aproximadamente de hace
5000 años, pasando por el Estado Feudal, hasta llegar a Estado Nacion.
Actualmente existen dos teorías en relación a esta cuestión:
1. Naturalista: Define que el Estado es algo natural, y anterior al individuo, por lo que está al
servicio de la primera.
2. Contractualita: Sostiene que el individuo es previo al Estado, el cual es el resultado de un
contrato o acuerdo, por lo que el Estado está al servicio de los individuos.
El estado es como un organismo natural del que cada ser humano constituye una sola parte.
Está basado en una serie de argumentos que son:
- El ser humano necesita relaciones con otros
- El ser humano es por naturaleza social y el animal político por excelencia.
- El lenguaje humano que permite la vida social.

1.6. Orígenes Históricos del Derecho Internacional.


Se supone que en la antigüedad no hay noción de soberanía, ni de comercio internacional, ni de
derecho de comunicación, ni organización internacional.
La idea político-social clave es la artarquia, lo cual significa que la potis o la civitas no tienen interés
en formar relaciones internacionales. Antes de la paz de Westfalia, de 1648, no hay registros

10
diplomáticos precios que permitan rastrear fuentes del derecho internacional. Para quienes siguen
esta corriente de pensamiento, el ius Gentium no era derecho internacional público sino derecho
internacional privado.
En contraparte de estos argumentos esta la tesis copernicana. Para esta tesis, existen claros
indicios del derecho internacional en la antigüedad.
Hugo Grocio, advierte la experiencia en Roma del ius fetiale, un derecho consagrado
específicamente para las costumbres de guerra, al descubrir un lugar llamado Tel-el-Amarna,
permitió conocer un documento inédito, el primer acto de derecho internacional en el mundo: el
Tratado entre Ramsès ll y Hattusil lll.
1.7. Necesidad de un Derecho Internacional eficaz y positivo.
Este planteamiento pasa por una serie de propuestas, a saber:
1. El aumento en el número de constituciones que otorguen primacía al derecho
internacional. En la perspectiva de hacer efectivo el derecho internacional, es necesario
que las constituciones consagren el cambio mencionado.
2. Que las organizaciones internacionales procedan con mayor cautela al trazar sus
objetivos. Recordemos que en 2000, Naciones Unidas convoco a la famosa Cumbre del
Milenio, de la cual surge el compromiso, especialmente para los países más desarrollados,
de reducir a la mitad la pobreza en el mundo para 2015.
La necesidad de un derecho efectivo significa una lucha constante. Si el derecho interno
implica este esfuerzo y lucha, con mayor razón el internacional porque trata de conciliar
intereses que frecuentemente son antagónicos.

UNIDAD ll – NATURALEZA JURIDICA DE LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL


PUBLICO.

2.1. Las normas jurídicas.


Las normas jurídicas son las reglas de conducta, sancionadas por el Estado a través de sus
órganos legislativos, por los procedimientos legalmente previstos, y que contienen sanción en caso
de incumplimiento. Son aplicables aun cuando el sujeto obligado las desconozca, ya que son
heterogenias, ajenas a la voluntad de aquel al que van dirigidas de acuerdo a los procedimientos
legales, las normas jurídicas, no serán válidas.
Una norma valida puede caer en desuso y no ser cumplida por la población y no sancionarse su
incumplimiento. En ese caso a pesar de ser norma jurídica valida se dice que no se halla vigente.
Las normas jurídicas tienden a lograr un orden social justo, por lo cuales general no se oponen a
las demás normas, si no que las complementan acompañándolas de una sanción efectiva entre su
incumplimiento.
Regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo
incumplimiento puede llevar aparejado una sanción.

2.2. Clases de normas jurídicas.

11
Según el lugar que ocupan en el ordenamiento
Normas primarias: Aquellas que ocupan el vértice del ordenamiento (constitución)
Normas Secundarias: Aquellas que deben su validez a otra norma superior
- Según la autoridad que la dicta
- Leyes en sentido estricto: las dictadas por el poder legislativo (cortes generales)
- Decreto leyes: Distados por el ejecutivo
- Reglamentos que son distados por el ejecutivo donde se divide en:
* Decretos
* Ordenes de las comisiones delegadas del gobierno
* Órdenes Ministeriales
* Otras disposiciones de autoridades inferiores como instrucciones
Normas Generales: Aquellas que se dirigen a todos los Sujetos de una clase
Normas Particulares: Se dirigen a un sujeto determinado
SEGÚN CONTENIDO
Normas Abstractas: Se refieren a una categoría de acciones o a una acción correcta
Normas Concretas: Acción especifica
SEGÚN LA FUNSION
Normas Definitorias: Aquellas que definen un concepto
Normas Interpretativas: Realizan una función de adaptación a la realidad social
Normas de Conducta: Aquellas que establecen los órganos de producción y aplicación de las
normas
Normas Imperativas: Otorgan potestades, que posibilitan el hacer o no hacer una cosa
Normas Sancionadoras: Establecen una Sanción
Normas de la Vigencia: Aquellas normas que se encargan de abolir todo un ordenamiento legal
(abrogatoria) o parte de este (derogatoria)
RETROACTIVAS
REPARADORAS
Según el ámbito material de aplicación:
Privado… dispositivas… coordinación
Publico… imperativas…subordinación

SEGÚN SU AMBITO ESPACIAL

12
Normas Internacionales: Tienen licencia en más de un estado
Normas Estatales: Que son de aplicación en el territorio del estado
Normas Automáticas: Que tienen aplicación en la comunidad autónoma que se dicta (estatuto de
autonomía)
Normas Locales: Aquellas que tienen aplicación en una provincia o un municipio
1. Por el sistema que pertenecen: nacionales, extranjeros e internacionales.
2. Por su fuente: Derecho escrito, consuetudinario o jurisprudencial.
3. Por su ámbito espacial de validez; federal, local, estatal o municipal.
4. Por su ámbito temporal de validez: indeterminada o determinada.
5. Por su ámbito material de validez: de acuerdo a la materia que señale
6. Por su ámbito personal de validez: genérica o individualizadas.
7. Por su jerarquía, como la constitución de reglamentos.
8. Por sus sanciones perfectas, más que perfectas, menos que perfectas e imperfectas.

2.2.1. Normas Perfectas.


N. Korkounov establece que son aquellas cuya sanción consiste en la inexistencia o nulidad de los
actos que la vulneras. IUS CONGENS.
- Normas Plus Quam perfectas: No anulan el acto que los vulneran, por haberse consumado de
modo irremplazable, pero se impone al infractor un castigo y una reparación pecuniaria.

2.2.2. Normas imperfectas.


- Normas Plus Imperfectas: Normas cuya violación no impiden que el acto violatorio produzca
efectos jurídicos. Pero que hacen al sujeto acreedor de un castigo.
- Normas Imperfectas: Aquellas en las que no se encuentra prevista una sanción en caso de
infracción: Art. 49 de CNU; ayuda mutua para llevar a cabo medidas impuestas por el consejo de
seguridad.

2.3. Naturaleza imperfecta de la norma del Derecho Internacional Público.


Niegan validez al Derecho Internacional Público en virtud de que sus normas son imperfectas, no
tienen sanción. Pero aunque no tienen un poder judicial efectivo si tienen validez.
* IUS CONGENS= Es una norma imperativa de Derecho Internacional.

2.2.4. Normas quam imperfectas.

13
Normas cuya violación no impiden que el acto violatorio produzca efectos jurídicos, pero que nacen
al sujeto acreedor de un castigo.

UNIDAD III – FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.

3.1. Los Tratados.


Son acuerdos entre sujetos de derecho internacional, regidos por el derecho internacional. Debido
a la importancia que adquirió el derecho convencional en 1949 La Comisión de Derecho
Internacional (CDI) de la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió codificar la materia de
tratados.
Tienen una especial importancia, lo que no significa que posean una mayor jerarquía frente a las
restantes fuentes.
Los tratados internacionales son acuerdos de voluntades entre dos o más sujetos de Derecho
Internacional Público con el propósito de crear o transferir derechos u obligaciones de Derecho
Internacional Público.
Los tratados internacionales reciben múltiples denominaciones, tratados, acuerdos, convenciones,
protocolos, etc.
Entre estos no existe diferencia en cuanto a su validez jurídica, todos ellos son igualmente
obligatorios.

3.2. La costumbre
Constituye una fuente jurídica no escrita que cuenta con dos elementos constitutivos. Uno objetivo
y uno subjetivo.
El elemento objetivo (consetutivo) consiste en una práctica general. El elemento subjetivo (opinio
iuris) es el reconocimiento de dicha práctica general como jurídicamente obligatoria.
En cuanto a la práctica general, se refiere una conducta de los Estados que hayan tenido cierta
duración, unida y difusión. Resulta suficiente para la confirmación de esta práctica general que la
mayor parte de los Estados se comporten de una forma determinada. Conductas contrarias
específicas a la práctica general, no pueden ser capaces de dañar la unidad requerida.
Por cuanto hace a la opinión iuris, la mayoría de los Estados debe encontrarse convencidos que su
conducta la han llevado a cabo en el futuro, debido a que la misma es obligatoria en los términos
del Derecho Internacional Público.
Si solo existe una práctica general sin el convencimiento jurídico, no existe una norma de cortesía
que se cumple porque así lo exigen los buenos modales, la cortesía y la hidalguía. Este último es el
caso de los honores protocolarios cuando se recibe a altos funcionarios de un Estado extranjero, o
el de la publicación de una nota diplomática solo hasta un tanto el destinatario de la misma la ha
recibido.

3.3. Los principios generales del derecho.

14
Los principios generales del Derecho que son comunes en la mayor parte de los ordenamientos
jurídicos nacionales, son según lo dispuesto por el inciso c. de la fracción I del art. 38 del Estatuto
de la Corte Internacional de Justicia, fuente del Derecho Internacional Público.
Por principios generales del derecho se entiende aquellos principios éticos o políticos
fundamentales, que inspiran o que forman parte de los sistemas jurídicos nacionales. Para saber si
algún principio general del derecho puede funcionar como fuente del Derecho Internacional
Público, preciso es que se investigue si el mismo ha servido como fuente de inspiración o como
principio constitutivo de un número considerable de normas de los sistemas jurídicos nacionales.
En el Derecho Internacional Público, se han reconocido como tales; la responsabilidad
internacional, la indemnización, el enriquecimiento sin causa, la buena fe, etc.

3.4. Las decisiones judiciales.


Todas las decisiones de los tribunales como las opiniones de los juristas destacados del Derecho
Internacional Público son medios de ayuda para la interpretación de las normas del Derecho
Internacional Público. Ayudan a conocer las prácticas que se reconocen como vinculantes u
obligatorias por los Estados.
La doctrina adquiere relevancia en el Derecho Internacional Público como fuente del derecho
debido al gran papel que ha desempeñado en la historia de Derecho Internacional Público. Sin
embargo, las concepciones teóricas de los doctrinarios del Derecho Internacional Público no se
encuentran cerca del consenso. Por lo mismo, en el Derecho Internacional Público se suelen
utilizar las concepciones de la doctrina en donde existe un acuerdo fundamental.
Por cuanto hace a las decisiones de los tribunales, por las mismas se entiende no solo las
decisiones de los tribunales internacionales, tales como de la Corte Internacional, sino también la
de los paneles arbitrales, e incluso las de decisiones de los tribunales nacionales sobre cuestiones
del Derecho Internacional Público.

3.5. La doctrina.
Es tanto el resultado del Derecho Internacional como una fuente auxiliar para determinar la
existencia de normas jurídicas internacionales. En este sentido y de acuerdo con el art. 38 del
Estatuto de la doctrina es una fuente indirecta.

3.6. Las resoluciones, recomendaciones y declaraciones de los organismos internacionales.


3.6.1. Actividades en el ámbito de la Asamblea General de Naciones Unidas.
3.6.2. Actividades en el ámbito del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
3.7. Los actos unilaterales de los estados.

3.8. La Equidad.
El Derecho Internacional Público, aplica a la equidad al final de su art. 38 del Estatuto de la Corte
Internacional de Justicia.

15
Se debe de aplicar en las controversias:
- Reglas conocidas por los Estados litigantes (tratados)
- La costumbre Internacional
- Principios Generales del Derecho
- Jurisprudencia y la doctrina
NO LIMITATIVA
La presente disposición a no restringirse la facultad del Tribunal para decidir un litigio ex aequo et
bono (equidad); si las partes así lo requieren.
FINALIDAD
- Enmendar el Derecho Positivo
- Cubrir lagunas
- Adecuación de las Normas al caso concreto
- Circunstancias no contempladas por la norma

3.9. Formación de IUS COGENS Internacional.


Es una norma imperativa de Derecho Internacional.

3.10. El derecho declarativo internacional (Sost law).

La expresión doctrinal “soft law” hace referencia a un método normativo empleado en el Derecho
Internacional, que se está desarrollando con mayor virulencia en el Derecho Comunitario y que es
asumido por el Derecho de los Estados.

Concretamente, es el conjunto de instrumentos que en principio carecen de rango normativo en


sentido convencional, que no han sido creados por instituciones dotadas de poder legislativo, pero
que sin embargo condicionan la soberanía legislativa de los Estados afectados y adquieren
relevancia jurídica.

En el ámbito del Derecho de la UE, hace referencia a las decisiones, recomendaciones y códigos
de conducta que dicta la Comisión Europea y que por un lado pretenden fijar los parámetros que
deben respetar ciertas normativas creada por los Parlamentos comunitarios para que se
consideren respetuosas con el ordenamiento comunitario, conteniendo por otro lado una
advertencia en el sentido de que apartarse de dichas directrices conllevará un proceso de
infracción del derecho comunitario contra ese Estado ante el Tribunal de Justicia de la UE.

16
La propia Comisión se encarga de enfatizar que sus recomendaciones o directrices evitan o
reducen la litigiosidad, constituyendo una ayuda inexcusable en la orientación normativa de los
Parlamentos nacionales.

Sin embargo, sobre todo durante los últimos años, el peso que va ganando el principio de
subsidariedad y el énfasis en el principio de competencias tasadas tienen inmovilizado al Consejo y
al Parlamento Europeo (verdadero poder legislativo en la UE) y consiguientemente hace que
tengan que actuar la Comisión (poder ejecutivo) y el Tribunal de Justicia de la UE (poder judicial).
En definitiva, el soft law ha venido proliferando de tal manera, especialmente en materia tributaria,
que no dejan de arreciar críticas desde diferentes órdenes:
1. Al no ser normas en sentido estricto desde el punto de vista de su creación, la Comisión no está
obligada a respetar el principio de atribución de competencias tasadas que los tratados reconocen
a los órganos legislativos.

2. Este tipo de disposiciones no se someten a los rigurosos controles de legalidad que el


ordenamiento impone al proceso legislativo. Al soft law se le viene llamando “legislación por la
puerta de atrás” ya que indirectamente fuerza a los Estados a asumir decisiones, recomendaciones
y códigos de conducta bajo la amenaza del inicio de un expediente de infracción. Hasta tal punto
están presentes en la acción de gobierno de la Comisión, incluso en la actividad normativa de los
Estados miembro, que es muy frecuente que en los casos que se suscitan ante el Tribunal de
Justicia de la UE y del Tribunal de Primera Instancia, el abogado apoya sus conclusiones en
instrumentos de soft law. Como conclusión, la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la
UE convierte el soft law en hard law al darle eficacia vinculante.

3. Es una legislación de funcionarios con un planteamiento demasiado burocrático. El modo de


razonar está muy despegado de las necesidades de la realidad empresarial, pronunciándose con
torpeza en muchos de estos instrumentos. Al mismo tiempo se forma a partir de procesos opacos
en los que los lobbies o grupos de presión pueden actuar alejados de cualquier tipo de control.

4. El principio de legalidad clásico o de reserva de ley en materia tributaria según el cual sólo
pueden crearse o modificarse tributos en virtud de una norma producida por un órgano elegido por
sufragio universal, está en quiebra en el ordenamiento comunitario ya que en Europa no legisla el
Parlamento, por lo que el déficit en cuanto al soft law es grave.

17
 Al margen del ámbito comunitario, también existen instituciones con notable influencia política y
económica sobre los Parlamentos nacionales que, a pesar de carecer de potestad normativa,
dictan instrucciones, directivas y códigos de conducta que acaban operando por detrás. Así,
el FMI o el Banco Mundial deniegan créditos o aplazamientos a los Estados que no los cumplen.
La OMC boicotea mercados y determinados productos de los países que no acogen su normativa.

Sin embargo, el organismo internacional por excelencia creador de soft law es el Comité de
Asuntos Fiscales de la OCDE, que se ha encargado de la elaboración de modelos de convenios
para evitar la doble imposición entre Estados (son considerados como tratados internacionales en
sentido clásico). Mayoritariamente bilaterales (aunque algunos son multilaterales como el caso del
MERCOSUR) actualmente son cerca de 3.000 en todo el mundo. La mayoría de ellos se inspiran
en el modelo de convenio de la OCDE que además de establecer un texto articulado, ha dictado
instrucciones interpretativas de cada uno de sus artículos, creando un cuerpo de comentarios a
cada versión del modelo de convenio. Obviamente estos modelos y posteriores instrucciones
interpretativas no son disposiciones normativas en sentido estricto, pero en la realidad han llegado
a establecer los puntos de conexión a nivel nacional en caso de hechos imponibles o rentas que
podrían ser gravadas en otro país.
 

3.11. La codificación de Derecho Internacional Público.


La codificación del Derecho Internacional es la manifestación, en el orden jurídico internacional, del
fenómeno general de la codificación que existe en la triple operación de recopilación de las reglas
existentes, modificación de las mismas y elaboración de reglas nuevas, en una unidad sistemática.
La codificación internacional tiene una manifestación en el plano universal o cuasi-universal y otra
en los diferentes ámbitos regionales.

En el plano universal, la codificación tiene tres fases: 1.ª En la primera -que abarca


fundamentalmente el siglo XIX- los hitos más destacados son el Tratado de Viena de 1815,
la Declaración de París de 1856 y los Tratados y Convenciones sobre el Derecho de la guerra, que
comienzan en 1864 y siguen hasta ya entrado el siglo XX (y posteriormente). 2.ª La segunda
comprende la obra codificadora de la Sociedad de las Naciones que empieza con la
propia Sociedad, crea un Comité de Expertos para la Codificación progresiva del Derecho
Internacional en 1924 y se implica en la Conferencia para esta codificación en 1930, aunque, al
margen de ello, se consiguieron algunos textos codificados en materias concretas; y 3.ª La tercera
fase se extiende a toda la obra codificadora de las Naciones Unidas y a todas las
Convenciones internacionales alcanzadas desde el final de la Segunda Contienda, en muy
diferentes campos, con fundamento en el artículo 13,1.a de la Carta de Naciones Unidas que
considera como tarea de la Asamblea general, la de impulsar el desarrollo progresivo del Derecho
Internacional y su codificación.

En los ámbitos regionales también se ha manifestado el fenómeno codificador:

18
1.º En el ámbito europeo, el Consejo de Europa ha impulsado destacadamente este proceso, con
numerosos logros.
2.º En el área americana, la labor codificadora tiene raíces antiguas en las Conferencias
hispanoamericanas y panamericanas y bastantes realizaciones vigentes; y
3.º También hay intentos codificadores en el área afroasiática que, en 1956, alumbró un
Comité Jurídico Consultivo, una de cuyas funciones es la codificación.

UNIDAD IV – DERECHO DE LOS TRATADOS.


4.1. Negociaciones Jurídicas Internacionales
Tiene por objeto que las partes (generalmente en el caso de tratados multilaterales en el marco de
una conferencia convocada por un organismo internacional) puedan lograr un acuerdo con el fin de
establecer el clausulado del tratado.
Existe un consenso generalizado respecto a la idea de que los tratados internacionales han
desplazado a la costumbre como fuente principal del internacional, se debe al creciente fenómeno
de codificación del derecho internacional. Además de que existen ciertas materias en las que la
costumbre es muy inadecuada por ser excesivamente teóricas. La proliferación de tratados,
aunada al fenómeno de la descolonización, ha creado una verdadera resolución en el derecho
internacional al verse modernizado los principios en que se basa el orden jurídico internacional y
hasta cierto punto, al lograrse alguna de las aspiraciones de los nuevos Estados, sobre todo en
materias como derechos humanos y cooperación el desarrollo. Restantemente establece que los
tratados internacionales crean normas para los Estados parte y pueden ayudar a la creación del
derecho internacional consuetudinario, cuando tales tratados se encuentran abierto s a la
ratificación de todos los Estados de manera general y gozan de una aceptación generalizada.
El proceso de codificación internacional ha cargado la balanza de las fuentes hacia las fuentes
hacia los tratados, estos también son considerados una forma de dicha preferencia en que los
tratados representan la forma más clara de probar una manifestación externa de la voluntad de los
estados, por ser escritos, depositados y administrados por una autoridad.

4.1.1. Relaciones entre Derecho convencional y el Derecho consuetudinario.


 El Derecho Internacional Convencional se identifica con el derecho escrito o lex escripta.
 El Derecho Internacional Consuetudinario se define en cambio en un derecho no escrito o
lex non escripta.

EFECTO DECLARATIVO
 Se produce cuando la norma convencional no es más que la declaración formal y
por escrito de una norma consuetudinaria en vigor.
EFECTO CRISTALIZADOR

 Este efecto se produce cuando una norma consuetudinaria en vías de formación en


virtud de la adopción de un trato que recoge el mismo contenido de conducta objeto
de la practica consuetudinaria.

19
4.1.2. Definición y clasificación de los Tratados.
Un Tratado es un acuerdo de voluntades entre dos o más Estados celebrado por escrito destinado
a crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica internacional. Cabe mencionar, que
acuerdo internacional, convenio internacional, etc., cualquier denominación es sinónimo de tratado.

Clasificación de Tratados
Los Tratados se clasifican según los siguientes criterios:
Por el número de Estados Parte:
 Bilaterales: celebrados por dos Estados.
 Multilaterales (plurilaterales): celebrados por tres o más Estados.
Por la formalidad:
 Simples: requieren de negociación y firma.
 Complejos: requieren de negociación, firma y ratificación.
Por la importancia:
 Tratados Ley (Tratados Marco): Establecen normas generales, se aplican a cuestiones
presentes y futuras.
 Tratados Contrato: Establecen normas particulares, que resuelven un asunto particular.
Ejemplo: Tratado de límites con Ecuador.
Por el objeto:
 Tratados Políticos
 Tratados Económicos o Comerciales
 Tratados Culturales
 Tratados de Defensa, etc.
Por la posibilidad de acceso:
 Tratado abierto: Admite la adhesión de terceros Estados. A su vez, puede ser de dos tipos:
restringido o universal.
 Tratado cerrado: No admite la adhesión de terceros Estados.

Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados


La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados fue suscrita en Viena (Austria) el 23 de
mayo de 1969 y entró en vigencia 27 de enero de 1980. Fue elaborada por una conferencia
internacional reunida en Viena, sobre la base de un proyecto preparado, durante más de quince
años de trabajo, por la Comisión de Derecho internacional de las Naciones Unidas. Su objetivo fue
codificar el derecho internacional consuetudinario de los tratados y, además, desarrollarlo
progresivamente.
El artículo segundo de dicha Convención define al tratado como un acuerdo internacional
celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un
instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su
denominación particular.
Por tanto, sus disposiciones son aplicables sólo a tratados por escrito entre Estados; quedan
excluidos de la definición antes descrita, aquellos que no constan por escrito y los acuerdos entre
un Estado y otros sujetos de derecho internacional (como las organizaciones internacionales) o
entre esos otros sujetos de derecho internacional. No obstante, la misma Convención precisa que
el hecho que no se aplique en tales casos, no afecta el valor jurídico de tales acuerdos, la
aplicación a los mismos de cualquiera de las normas enunciadas en ella a que estuvieren

20
sometidos en virtud del derecho internacional independientemente de la Convención y la aplicación
de la Convención a las relaciones de los Estados entre sí en virtud de acuerdos internacionales en
los que fueren asimismo partes otros sujetos de derecho internacional.
La Convención, en cuanto tal no posee efecto retroactivo, pues sólo se aplica a los tratados
celebrados después de su entrada en vigor y no a los celebrados con anterioridad (sin perjuicio de
la aplicación de cualesquiera normas enunciadas en ella a las que estén sometidos los tratados en
virtud del derecho internacional independientemente de la Convención). Cuando las Naciones
Unidas firmaron la Convención de Viena previeron que era importante hacer valer los derechos que
contiene, por lo que en varios artículos difusos (es decir que no hay un capítulo que los contenga
en orden), establecen las acciones, los recursos ante juez o árbitro.

4.1.3. Codificación del Derecho de los Tratados.


La codificación del Derecho Internacional es la manifestación, en el orden jurídico internacional, del
fenómeno general de la codificación que existe en la triple operación de recopilación de las reglas
existentes, modificación de las mismas y elaboración de reglas nuevas, en una unidad sistemática.
La codificación internacional tiene una manifestación en el plano universal o cuasi-universal y otra
en los diferentes ámbitos regionales.

En el plano universal, la codificación tiene tres fases: 1.ª En la primera -que abarca


fundamentalmente el siglo XIX- los hitos más destacados son el Tratado de Viena de 1815,
la Declaración de París de 1856 y los Tratados y Convenciones sobre el Derecho de la guerra, que
comienzan en 1864 y siguen hasta ya entrado el siglo XX (y posteriormente). 2.ª La segunda
comprende la obra codificadora de la Sociedad de las Naciones que empieza con la
propia Sociedad, crea un Comité de Expertos para la Codificación progresiva del Derecho
Internacional en 1924 y se implica en la Conferencia para esta codificación en 1930, aunque, al
margen de ello, se consiguieron algunos textos codificados en materias concretas; y 3.ª La tercera
fase se extiende a toda la obra codificadora de las Naciones Unidas y a todas las
Convenciones internacionales alcanzadas desde el final de la Segunda Contienda, en muy
diferentes campos, con fundamento en el artículo 13,1.a de la Carta de Naciones Unidas que
considera como tarea de la Asamblea general, la de impulsar el desarrollo progresivo del Derecho
Internacional y su codificación.

En los ámbitos regionales también se ha manifestado el fenómeno codificador: 1.º En el ámbito


europeo, el Consejo de Europa ha impulsado destacadamente este proceso, con numerosos
logros. 2.º En el área americana, la labor codificadora tiene raíces antiguas en las Conferencias
hispanoamericanas y panamericanas y bastantes realizaciones vigentes; y 3.º También hay
intentos codificadores en el área afroasiática que, en 1956, alumbró un Comité Jurídico Consultivo,
una de cuyas funciones es la codificación.
4.2. Los Tratados.
es una norma jurídica de naturaleza internacional, vinculante y obligatoria para los Estados que lo
suscriben, normalmente escrita por sujetos de Derecho internacional y que se encuentra regido por
este, que puede constar de uno o varios instrumentos jurídicos y siendo indiferente su
denominación. Como acuerdo implica siempre la concurrencia mínima de dos personas jurídicas.

Por ejemplo los gobernantes de cada país se reúnen para ponerse de acuerdo con sus límites de
países para no tener problemas con sus territorios.1

21
Lo más común es que tales acuerdos se realicen entre Estados, aunque pueden celebrarse entre
Estados y organizaciones internacionales. Los primeros están regulados por la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969; los segundos, por la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados celebrados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre
Organizaciones Internacionales de 1986.
Los acuerdos entre empresas públicas de un Estado y Estados no son Tratados internacionales.
La Corte Internacional de Justicia tuvo la oportunidad de pronunciarse acerca de esta cuestión en
el caso "Anglo-Iranian Oil" (1952). Irán había firmado un acuerdo con la empresa "Anglo-Iranian Oil"
para la explotación de los recursos petrolíferos. Este acuerdo tenía dos caras: era un acuerdo
de concesión y al mismo tiempo tenía la naturaleza de un Tratado entre Irán y el Reino Unido. Esta
tesis no fue aceptada por la Corte Internacional de Justicia porque los Tratados internacionales
solo pueden tener lugar entre estados y porque los acuerdos con empresas se rigen por las normas
del Derecho internacional privado.
Los Tratados internacionales deben realizarse por escrito aunque pueden ser verbales. En este
último caso no se regirían por la Convención de Viena de 1969.
Su denominación es indiferente pues, si se dan las condiciones anteriores, nos encontramos ante
un Tratado internacional independientemente del nombre que reciba.

4.2.1. Elementos de los Tratados.


 Sujetos: Acuerdo entre Estados y organismos internacionales y entre organismos
internacionales.
 Forma: Por escrito, en uno o más instrumentos conexos.
 Denominación: Tratado, convención, convenio, acuerdo, pacto, protocolo, acta, arreglo,
carta, código, estatuto, constitución, entendimiento, memorándum, etc.
 Clasificación; Bilateral o multilateral

4.2.2. Forma de los Tratados.

 Según la materia, pueden ser: Tratados comerciales, políticos, de paz, extradición, fiscales,
sociales, económicos, y sobre todo de amistad así como culturales, humanitarios, sobre
derechos humanos, o de otra índole.
 Según el tipo de obligaciones creadas diferenciamos entre: Tratados-ley y Tratados-
contrato. Los primeros establecen normas de aplicación general que jurídicamente se
encuentran en un pedestal superior a las leyes internas de los países firmantes, los segundos
suponen un intercambio de prestaciones entre partes contratantes. Esta distinción está
bastante superada pues ambas particularidades se funden.
 Por la índole de los sujetos participantes, distinguimos: Tratados entre Estados y
Organizaciones internacionales.
 Por su duración: se diferencian entre Tratados de duración determinada y Tratados de
duración indeterminada.
 Según la posibilidad de hacerse parte sin haber tomado parte en su negociación: Tratados
abiertos y cerrados. Estos últimos no admiten nuevos miembros, por lo que su admisión implica
la celebración de un nuevo tratado.
 Por su forma de conclusión, podemos encontrar: Tratados concluidos de forma solemne y
Tratados concluidos de forma simplificada que luego son enviados por el poder ejecutivo al
poder legislativo para opinión y aceptación. Así entonces las naciones intercambian ideas y
objetivos comunes de interés para ambos.

22
4.2.3. Negociación y Conclusión de los Tratados.
Negociación
Para ponerse de acuerdo en el texto a tratar un requisito indispensable es la negociación. Se
considera que son Estados negociadores aquellos que participan en la elaboración y adopción del
texto. En el derecho español, el inicio del Tratado corresponde al Gobierno de la Nación (ni las
Cortes Generales ni las Comunidades autónomas pueden forzar un tratado, pero pueden incitar al
Gobierno para que lo haga).
Para la consecución de estos fines, el Ministro de Asuntos Exteriores pedirá al Consejo de
Ministros la obtención de la plenipotencia (poderes absolutos). Dicho Ministro depositará esos
poderes en representantes del Estado, que son quienes representarán al país en la negociación.
La fase de negociación es la más larga, puede llegar a durar incluso por un periodo de 10 años
realizar un texto definitivo que satisfaga a las partes. Durante esta fase deben determinarse el
objeto, fin y contenido del tratado, y también la redacción del mismo, sobre todo en los Tratados
entre estados que hablen lenguas diferentes.

Conclusión
Una de las formas para terminar un tratado es celebrar uno posterior a éste en un ámbito de la
misma materia. el artículo 58 de la convención de Viena así lo dispone:
Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas como consecuencia de la
celebración de un tratado posterior.
1. Se considerará que un tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un
tratado sobre la misma materia y: a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que
ha sido intención de las partes que la materia se rija por ese tratado; o b) las disposiciones del
tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior que los dos tratados
no pueden aplicarse simultáneamente.
2. Se considerará que la aplicación del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se
desprende del tratado posterior o consta de otro modo qué tal ha sido la intención de las partes.5

4.2.3.1. Representación para celebrar tratados.


Firma
La autenticación del texto, a menos que existiera un procedimiento especial contemplado en el
mismo, tiene lugar con la firma o alternativamente con la firma ad referéndum o la rúbrica,
estampadas por los representantes de los Estados. En el Proyecto de la Comisión de derecho
internacional de las Naciones Unidas de 1966, base de la Convención de Viena de 1969, se
comentaba lo siguiente sobre la firma:
La autenticación del texto de un tratado es necesaria para que los Estados que han participado en
la negociación sepan, de modo definitivo, antes de que hayan de decidir si serán parte de un
tratado, cuál es el contenido del tratado, que han de suscribir. Por consiguiente tiene que haber un
momento en el cual el proyecto sobre el cual se han puesto de acuerdo las partes queda
establecido como texto del tratado y no pueda ser alterado. La autenticación es el procedimiento
por el cual se establece el texto definitivo y consiste en un acto por el cual se certifica que ese texto
es correcto y auténtico.
La Convención de Viena dispone que el texto de un tratado quedará establecido como auténtico y
definitivo, a falta de otro procedimiento especialmente pactado, "mediante la firma, la
firma ad referendum o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados".
La firma tiene un peso político considerable, ya que el Estado manifiesta su determinación de
continuar el proceso de concertación y de ahí que en ocasiones los Estados signen con carácter

23
provisional un tratado, a reserva de estampar definitivamente su firma, como se ha asentado, a
través de la firma ad referendum y la rúbrica. Mientras algunos detractores del derecho
internacional arremeten contra su naturaleza vinculante, los Estados son cautos en firmar un texto,
aun cuando sólo asuma plenitud jurídica con la ratificación. Algunos ejemplos ilustrativos: Estados
Unidos no ha firmado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y
México, en julio de 1998, se negó a firmar la Convención que establece el Tribunal Penal
Internacional.
El perfeccionamiento jurídico del tratado cobra vida con la ratificación, sin embargo los Estados
muestran cautela y no son pródigos en signar los textos convencionales.

4.2.3.2. Etapas en proceso de celebración.


Los libros de texto de derecho internacional público enseñan que la conclusión de los tratados
atraviesa por tres fases: la negociación, la firma y la ratificación. Desde ahora se advierte que éstos
son los momentos principales, pero existen en realidad otras etapas o subfases durante el proceso
de celebración. Los ejemplos son variados. La firma puede estamparse con un carácter provisional
sujeta a confirmación, de ahí las figuras de la rúbrica y de la firma ad referendum . Asimismo, en
las convenciones multilaterales alumbradas en una conferencia internacional, el texto suele votarse
para su adopción antes de la firma. En este sentido, la Convención de Viena relativa a las
organizaciones internacionales, específicamente previene dos posibilidades para ello: la adopción
del texto de un tratado debe efectuarse por consentimiento de todos los Estados y de todas las
organizaciones internacionales o, según el caso, de todas las organizaciones participantes en su
elaboración. Esto es, se contempla como regla, en principio, la unanimidad de los agentes
participantes, pero la práctica diplomática ha enseñado que es ilusorio alcanzar la unanimidad y por
ello deja a las partes negociadoras determinar el procedimiento y el porcentaje de votos. Si no
existe acuerdo al respecto, o alguna otra fórmula concertada, prevalece la regla de dos tercios de
los participantes y votantes para la adopción de un tratado en una conferencia internacional.
En esta misma línea de subfases, debe tenerse presente que la ratificación comprende por regla
general una aprobación legislativa interna. En nuestro caso, la aprobación está encomendada al
Senado y la ratificación propiamente dicha, que se realiza en el plano internacional y manifiesta la
voluntad final del Estado para obligarse, es responsabilidad del presidente de la República. En el
orden interno, y teniendo en mente el sistema mexicano, se requiere la promulgación y la
publicación del mismo con el fin de imprimirle plena eficacia jurídica. La Ley sobre Tratados de
1992 aclara lo siguiente: "los tratados para ser obligatorios en el territorio nacional deberán haber
sido publicados previamente en el Diario Oficial de la Federación".
Por otra parte, la entrada en vigor del instrumento puede ocurrir en una fecha posterior a la
ratificación, puesto que es posible pactar una fecha adelante en el tiempo para este efecto o, en el
caso de las convenciones multilaterales es común sujetarlas al depósito de un número determinado
de ratificaciones. Así, acuerdos internacionales de primerísimo relieve han tardado lustros para
entrar en vigor a partir del depósito de la primera ratificación realizada por un Estado.
Son diversos los momentos del procedimiento de maduración de un tratado, sin embargo, los
presentes comentarios se ajustan a las tres fases clásicas enunciadas al principio: negociación,
firma y ratificación. Nuestra carta magna no las regula por separado, y se refiere únicamente a la
celebración de los tratados a cargo del presidente de la República y de su aprobación por parte del
Senado. Sin embargo, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, ley suprema de
la Unión, distingue y regula estas fases y otros aspectos de la compleja mecánica de la
contratación entre los sujetos de derecho internacional; acontece lo mismo, pero en forma menos
pormenorizada, con la Ley mexicana sobre Tratados de 1992.

1. Negociación
La negociación comprende el inicio de los contactos entre las partes interesadas, el señalamiento
de la materia objeto del tratado, su acotamiento temático, la redacción del texto, tarea de elevada
complejidad en el laborioso camino de allanar posiciones e intereses naturalmente contrapuestos.

24
Ciertos tratados, como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, tardó
nueve años de negociaciones, transcurrir dificultoso que pone en evidencia la complejidad del
proceso.
La dificultad de la negociación se observa en la determinación del idioma o los idiomas que
asumirán valor probatorio, lo que conlleva complicaciones para homogeneizar o armonizar términos
jurídicos en lenguas distintas y a menudo pertenecientes a sistemas jurídicos de extracción
diferente. En un entorno internacional de disparidades fácticas y de niveles de poder desiguales,
cada palabra y cada frase, pueden dar pie a interpretaciones elásticas y disparatadas.
En esta fase inicial se siembran los cimientos normativos de un régimen convencional futuro. La
negociación de un tratado culmina con la adopción del texto, pero al adquirir su vigencia en caso de
esclarecimiento necesario, la voluntad de las partes o el fin del tratado son escudriñados por el
intérprete en los trabajos preparatorios y en los documentos preliminares. La negociación
mantiene, consecuentemente, una importancia mayor a la ya de por sí relevante finalidad de
concluir un texto.
De ahí que al elaborarse un texto, sea imprescindible darle autenticidad y no dejarlo al arbitrio de
los negociantes que podrían estarlo modificando en todo su contenido. Esto no excluye la
posibilidad de que, firmado el tratado, durante su aprobación legislativa o al momento de ratificarse,
se introduzcan modificaciones o reservas sujetas a la autorización de los demás Estados, o bien,
que se decida el rechazo total del texto acordado en un principio. Lo cierto es que la elaboración
del texto demanda autenticidad, que ocurre con la firma y anuncia el propósito del Estado de
proseguir en la confección jurídica del acuerdo.
En nuestro sistema constitucional, la negociación es atribución del presidente de la República,
aunque, como se anticipó, no se utiliza este término. Entre las facultades y obligaciones del
presidente de la República se encuentra: "Dirigir la política exterior y celebrar tratados
internacionales, sometiéndolos a la aprobación del Senado". Debe subrayarse que es una facultad
propia del Ejecutivo federal y no es compartida con otro poder, como lo previene la Constitución
norteamericana que en su artículo 2o., segunda sección, inciso 2, al referirse a las atribuciones del
presidente de los Estados Unidos, señala: "tendrá facultad, con el consejo y consentimiento del
Senado, para celebrar tratados, con tal de que den su anuencia dos tercios de los senadores
presentes...". El consejo del Senado implica la participación de esta cámara en la fase negociadora,
lo que limita el libre accionar del Ejecutivo en la etapa preliminar de las negociaciones. En México,
desde el Constituyente del 1857, a propuesta de Zarco, se rechazó la posibilidad de control
legislativo durante esta fase. Resulta obvio que en virtud de la importancia de ciertos tratados y las
demandantes presiones de la opinión pública, las negociaciones son sometidas a escrutinio
público, sin embargo, jurídicamente hablando es ésta una atribución exclusiva del Ejecutivo, a la
luz de los antecedentes y del texto constitucional. Cabe reiterar que la participación del Senado en
México es a posteriori de la negociación y de la firma.

2. Firma
La autenticación del texto, a menos que existiera un procedimiento especial contemplado en el
mismo, tiene lugar con la firma o alternativamente con la firma ad referéndum o la rúbrica,
estampadas por los representantes de los Estados. En el Proyecto de la Comisión de derecho
internacional de las Naciones Unidas de 1966, base de la Convención de Viena de 1969, se
comentaba lo siguiente sobre la firma:
La autenticación del texto de un tratado es necesaria para que los Estados que han participado en
la negociación sepan, de modo definitivo, antes de que hayan de decidir si serán parte de un
tratado, cuál es el contenido del tratado, que han de suscribir. Por consiguiente tiene que haber un
momento en el cual el proyecto sobre el cual se han puesto de acuerdo las partes queda
establecido como texto del tratado y no pueda ser alterado. La autenticación es el procedimiento
por el cual se establece el texto definitivo y consiste en un acto por el cual se certifica que ese texto
es correcto y auténtico.

25
La Convención de Viena dispone que el texto de un tratado quedará establecido como auténtico y
definitivo, a falta de otro procedimiento especialmente pactado, "mediante la firma, la
firma ad referendum o la rúbrica puesta por los representantes de esos Estados".
La firma tiene un peso político considerable, ya que el Estado manifiesta su determinación de
continuar el proceso de concertación y de ahí que en ocasiones los Estados signen con carácter
provisional un tratado, a reserva de estampar definitivamente su firma, como se ha asentado, a
través de la firma ad referendum y la rúbrica. Mientras algunos detractores del derecho
internacional arremeten contra su naturaleza vinculante, los Estados son cautos en firmar un texto,
aun cuando sólo asuma plenitud jurídica con la ratificación. Algunos ejemplos ilustrativos: Estados
Unidos no ha firmado la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y
México, en julio de 1998, se negó a firmar la Convención que establece el Tribunal Penal
Internacional.
El perfeccionamiento jurídico del tratado cobra vida con la ratificación, sin embargo los Estados
muestran cautela y no son pródigos en signar los textos convencionales.

4.2.4. Forma de manifestación del consentimiento.


La firma puede cumplir dos funciones dependiente de si se trate del procedimiento clásico o
simplificado. Es decir, la firma puede o bien firma autentica; o bien firma- consentimiento.
* Manifestación del consentimiento del consentimiento:
Art. 2 d) del Convenio de Viena: “Se entiende por reserva una declaración unilateral, cualquiera que
sea su denominación o enunciado, hecha por un Estado al firma, ratificar, aceptar o aprobar un
Tratado al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del Tratado en su aplicación a ese Estado.
1. Por el alcance de sus efectos jurídicos
2. Por su objeto
3. Por el momento en que se formulan
4. Según el régimen establecido en el Tratado las reservas

4.2.5. Efecto tratado.


La regla esencial, sola tiene efectos entre las partes (art. 34 de la Convención de Viena.
Principio pacta sunt servanda, el cual se define todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser
cumplido por ellas de buena fe (art.26), supone que no se puede invocar la violación al derecho
interno como una causa justificada para el incumplimiento del instrumento internacional (art.27).
Los Estados tienen 2 opiniones al manifestar su cumplimiento para obligarse por un tratado:
1. Reformar la legislación que un tratado se encuentre en consonancia con todo el sistema
jurídico interno;
2. Reformar la legislación interna para armonizarla a los compromisos internacionales.
3. El estado podrá detonar la responsabilidad internacional por la violación a un tratado
internacional, aunque sus jueces o autoridades nacionales se vean impedidas para aplicar
el tratado por ser contrario a su legislación interna. La única excepción es cuando el
consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado haya sido manifestado en violación
de una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar
tratados, cuando dicha violación sea manifestada y afecte a una norma de importancia
fundamental de su derecho interno (art. 46). En el caso mexicano; cuando el Ejecutivo o el
Legislativo mexicano manifestaran el consentimiento del Estado mexicano manifestaran el

26
consentimiento del Estado mexicano para obligarse por un tratado sin seguir el
procedimiento establecido en la Constitución.
Los efectos temporales de los tratados, la regla general establece la interrogatividad de
estos, al no aplicarse a actos o hechos que hayan tenido lugar con anterioridad a la fecha
de entrada en vigor (art.28 de la Convención de Viena)
4.2.6. Reservas.
La convención de Viena, define a las reservas como una declaración unilateral hecha por un
Estado al firmar, ratificar, aceptar o apretar un tratado o adherirse a el, con el objeto de excluir o
modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado
(art.2d).
Las reservas son características de los tratados multilaterales y se explican en el marco de las
negociaciones de este tipo. Por lo general se permite que los Estados establezcan ciertas reservas
siempre y cuando no se encuentren en los supuestos contemplados en el art.19 de la Convención
de Viena, en el que prohíben las siguientes: aquellas expresamente prohibidas por el tratado
cuando no se encuentren dentro de las permitidas por un tratado.

4.2.7. Interpretación.
Da buenos augurios para una correcta aplicación de los tratados internacionales es la tesis
CLXXI/2002, en la cual la SCJN utiliza los art.31 y 32 de la Convención de Viena para interpretar
las disposiciones incluidos en convenciones internacionales.
La regla general de interpretación es que los tratados deberán interpretarse de buena fe, conforme
al sentido común de los términos del tratado en su contexto y tratando en cuenta el objeto y fin del
art. 31. Para dicho ejercicio de interpretación se incluirán el texto entre las partes con motivo de la
celebración del tratado, y todo instrumento formulado por una o más partes con motivo de la
celebración del tratado y aceptado por los demás como instrumento referente del tratado.
Además las reglas generales de interpretar la Convención de Viena prevé medios de interpretación
complementaria como los trabajos preparatorios de los tratados y de las circunstancias de su
celebración (art.32).

4.2.8. Enmienda y modificación.


La revisión puede estar prevista por el propio Tratados Internacional, como ocurre en la Carta de
las Naciones Unidas en el artículo 109, pero salvo para los tratados creadores de Obligaciones
Internacionales, lo normal es que los Tratados no tengan una clausula expresa de revisión.
En la Convención de Viena se reglamenta la cuestión dentro de la enmienda y modificación de los
Tratados Internacionales.
Según la Convención la diferencia fundamental entre la enmienda es un proceso de revisión abierto
que la manifestación afecta solo algunos que ellos en sus relaciones mutuas, pero no a todos.
 Enmienda de Tratados Internacionales
La convención de Viena se limita a una regla general aplicable tanto a los tratados
bilaterales como a los multilaterales y unas reglas que afectan a los multilaterales.
 Regla general para con la emisión de tratados internacionales

27
Contenida en el art.39 prevé la posibilidad de enmienda con la única condición de que sea
por el acuerdo entre las partes. El procedimiento para llevarlo a cabo será el mismo que el
empleado por la celebración de los Tratados Internacionales y su entrada en vigor.

 Reglas específicas para con la enmienda de Tratados.


1. Atenerse a lo que disponga el Tratado enmienda.
2. A falta de estipulación expresa se notificara la propuesta de enmienda a todos los
Estados contratantes quienes podrán aceptar, oponerse… a ella.
3. Todo está facultado para ver parte del Tratado original podrá serlo el Tratado
enmendado.
4. En cuanto a la obligatoriedad del Acuerdo anterior y del nuevo Acuerdo se distingue
entre:
- Aquellos Estados que sean parte del Acuerdo principal por no del nuevo acuerdo
seguirán rigiéndose en sus relaciones mutuas por el acuerdo original.
- Aquellos Estados que sean parte del Acuerdo principal y también del nuevo acuerdo se
regían en sus relaciones mutuas por el nuevo acuerdo y en sus relaciones con los que
no hayan dado el consentimiento por el Acuerdo original.

 Modificación de los Tratados Internacionales.


Dos o más partes en un tratado multilateral podrán modificarlo incluyendo otro que
reglamente sus relaciones mutuas. Esto se encuentra regulado en el art.41 de la
Convención de Viena. Las condiciones serán las siguientes:
1. La modificación está prevista en el propio tratado.
2. Sin estwar prohibida por el tratado, que:
- No afecte a los derechos y obligaciones de las demás partes no sea incompatible con
el objeto y fin del Tratado.
- Las partes interesadas notifiquen a las demás partes la intensión de celebrar en
acuerdo y la modificación del tratado que se disponga.
4.2.9. Validez de los tratados.
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, buena fe, aplicación de los tratados, efecto
en terceros Estados, Practicas de los Estados, codificación, normas imperativas, Ius congens.El
término de validez de los Tratados designa de manera exhaustiva las condiciones que debe cumplir
un tratado para producir un efecto jurídico y las consecuencias en caso de incumplimiento, estas
condiciones se refieren a:

 La facultad de celebrar un tratado internacional (Tratados conclusión y entrada en vigor;


poderes de celebración de tratados
 El consentimiento de las partes.
 La legalidad de los tratados; y
 Los requisitos para el registro y la publicación (Tratados, registro y publicación)

4.2.9.1. Causales, Nulidad relativa.


Suponen la existencia de una causa de nulidad del tratado pero respecto de que cabe la posibilidad
que se vea con validado por un acuerdo expreso entre las partes. Según el art.45 CV serán las
siguientes causas:

28
 Disposiciones de Derecho interno, concernientes a la competencia para celebrar tratados
(art.46 CV)
 Restricción especifica de los poderes para manifestar el consentimiento del Estado (art. 47
CV)
 Error (Art.48 CV)
 Dolo (art.49 CV)
 Composición del representante de un Estado (art. 50 CV)

4.2.9.2. Causales. Nulidad absoluta.


 Coacción sobre el representante del Estado (art.51 CV)
La manifestación del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que hayan
sido obtenida por coacción sobre su representante mediante acto o amenazas dirigidos
contra el carecerá de todo efecto jurídico.
 Coacción sobre un Estado por la amenaza o el eso de la fuerza (art.52 CV)
Es nulo todo tratado cuya celebración de haya obtenido por la amenaza o el uso de la
fuerza en violación de los principios de derecho internacional incorporado en la carta de las
Naciones Unidas.
 Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional (ius
congens) (art.53CV)
Es nulo todo tratado que en el momento de su celebración este en oposición con una
norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente
convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada
y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no
admiten acuerdo en contrario y que solo puede ser modificada por una norma ulterior de
derecho internacional general que tenga el mismo carácter.

4.2.10. Terminación
Únicamente exime a las partes de seguir cumpliendo el tratado desde el momento de la misma, sin
afectar a ningún derecho u obligación de las partes creadas en virtud del tratado durante su
vigencia.

4.2.10.1. Causales.
Las causas previstas explica mente en la CV, en segundo lugar causas excluidas explica mente en
la CV, y en tercer lugar otras características que se han planteado en la práctica como posibles
causas de terminación no previstas en la CV.

 Circunstancias contempladas en la CV como causas de terminación


 Circunstancias, excluidas en la CV como causas de terminación
 Circunstancias no contempladas en la CV como causas de terminación

29
UNIDAD V – DERECHO CONSTITUCIONAL INTERNACIONAL.

5.1. El estado soberano como sujeto de Derecho Internacional.


Es una asociación política con soberanía efectiva interna y externa sobre una zona geográfica, y
cual no se depende en, ni es sujeto a cualquier poder o estado.
Mientras que en términos abstractos un estado soberano puede existir sin ser reconocido por otros
estados soberanos, estados no reconocidos encontraran que es difícil ejercer poderes completos
de hacer tratados y estar en relaciones diplomáticas con otros estados soberanos.
A nivel interno, la soberanía consiste en la posibilidad del Estado de darse sus propias normas
dentro del territorio con tal independencia de otros Estados.
Son axiomas del Derecho Internacional… el respeto a la soberanía nacional y el principio de no
intervención.

5.2. Uniones de Estados.


Existen uniones de Estados que se rigen por el Derecho interno; las uniones que interesan aquí
son aquellas que fueron o son regidas por el derecho internacional, bien por que surjan a través de
tratados, bien porque son creadas a través de los actos unilaterales, pero con consecuencias
internacionales.

5.3. El nacimiento, la continuidad y la extensión de la personalidad internacional del estado.


Respecto de la existencia del Estado se deben considerar principalmente el criterio de clasificar a
las teorías en objetivas y subjetivas.
Las teorías objetivas son aquellas que conciben al estado como un hecho, como algo real y fuera
de nuestra mente desprecian los aspectos psicológicos del estado.
Las teorías subjetivas, son aquellas que vinculan al Estado con uno de sus elementos como el
pueblo, el orden jurídico o el gobierno.
El reconocimiento del Estado no es otra cosa mas que la aceptación dentro de la comunidad
internacional, o debido de la comunidad internacional o dentro de la familia de naciones. Las
naciones estaban constituidas en un verdadero círculo cerrado, o en un club excluido de muy difícil
admisión.
En América las antiguas colonias españolas se desintegran y van logrando su independencia y por
consiguiente su reclamo para incorporarse a la sociedad internacional.
De otra manera el Estado carecía de personalidad jurídica internacional.
La teoría constitutiva sostiene que solo por el reconocimiento de un Estado se convierte en una
persona internacional.
De Facto= Cuando se afianza sobre un territorio y su población.
De jure= Cuando se establece de puro derecho.

30
 Modos de Nacimiento de un Estado
- Ocupación de un Territorio
- Independencia= Países Americanos
- Desmembramiento= Rep. Checa y Eslovaca
- Revolución de un Organismo Internacional= Israel
- Agrupamiento o fusión= Unificación de Italia
- Compra=Alaska
 Extinción
La vida de los Estados puede cesar de varias maneras. La personalidad jurídica de un
Estado se extingue porque este pierda su independencia o por que desaparezca de plano
como tal. Pueden presentarse diversas formas: fusión (dos o más Estados independientes
se unen para formar uno nuevo), desmembración del Estado o anexión de un Estado por
otro.
Cuando se destruyen su identidad y pueda ser por:
- Fusión: Cuando dos o más estados se reúnen
- Desmembramiento: Por guerra
- Anexión: De forma voluntaria.

5.4. Sucesión de Estados.


Cuando se presenta anexión o fusión. En lo que se refiere a los tratados internacionales, derivado
de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la sucesión de los Estados respecto a los tratados,
concluida en Viena el 23 de Agosto de 1978, se deprende que en caso de unión o separación de
Estados se retiene el principio de la continuidad de jure de los tratados que estuvieran vigentes en
el momento de la sucesión, mientras que si se trata de Estados que sugieran de territorios
anteriormente dependientes se afirma el “principio de empezar de nuevo”.

5.5. La inmunidad del Estado.


Es el deber de los Estados de no enjuiciar a ningún Estado de no enjuiciar a ningún Estado
extranjero y el Derecho de los Estados a no ser sometido aa juicio por otros Estados extranjeros,
debido a esto, los tribunales de un Estado no puedan asumir jurisdicción sobre un estado
extranjero.
La inmunidad que confiere el derecho internacional tiene su origen en el principio de igualdad
soberana que confiere a los países igualdad en el ejercicio de la soberanía, absoluta y exclusiva
sobre todo su territorio y las personas que en el se encuentren.

5.6. Reconocimiento del Estado.


El reconocimiento de los Estados implica confianza y garantía recíproca. Cuando un Estado confía
en que otro Estado, al que reconoce, desempeñara, un justo y adecuado papel en la comunidad
internacional, se crea una relación en la llamada familia de las naciones, en la que todas las partes
han de adquirir derechos y obligaciones al mismo tiempo.
Permite otorgar personalidad internacional o un nuevo ente. Es la bienvenida de una comparación
política a una comunidad intencional tiene que reconocer el Estado.

31
- Poder
- Territorio
- Soberanía o gobierno
 Teoría Constitutiva= Solo adquiere categoría de sujeto de la comunidad internacional hasta
que se produce el reconocimiento.
 Teoría Declarativa= El reconocimiento no es esencial, existe como sujeto de la comunidad
internacional sin ser reconocido por otro Estado.

 Reconocimiento de Insurgencia
- No tienen carácter
- No tienen control del territorio
- Controlan solo unos pequeños lugares
- Serán tratados de acuerdo a las normas jurídicas
 Reconocimiento de Beligerancia
- Levantamiento armado
- Controlan todo el territorio

5.7. Reconocimiento de Gobierno.


Si consideramos que el gobierno es un elemento del Estado, el reconocimiento de ambos se
encuentra implícito decir si un Estado tiene reconocimiento, necesariamente su gobierno ha de
estar reconocido también.
El gobierno es el conjunto de personas que ejercen el poder político en una sociedad y actualmente
se encuentra asociada con la noción de Estado.
- Es el acto libre por el cual uno o varios Estados contratan que una persona o un grupo de
personas son aptas para vincular al Estado que pretenden representar y por el cual manifiestan su
voluntad de mantener con ellas relaciones.
 Doctrinas Relativas al Reconocimiento del Gobierno
Una doctrina o más doctrinas, trata del conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema
de creencia.
> 5 doctrinas:
- Doctrina Stimson
- Doctrina Jefferson
- Doctrina Tobar
-Doctrina de Wilson
- Doctrina Estrada

5.8. Efectos de Reconocimiento de Estado.


El acto de reconocimiento ha sido considerado por la doctrina como bien jurídico.
Debe entenderse como la presencia de una formación política.

32
5.9. Otros sujetos de Derecho Internacional con base territorial.
Los sujetos de Derecho Internacional son los Estados las organizaciones internacionales, la
comunidad beligerante, los movimientos de liberación nacional y el individuo persona física como
sujeto pasivo del derecho internacional, es decir que recibe del derechos y obligaciones. Además,
pueden agregarse ciertos casos especiales el de la Santa Sede, la Orden de Malta y el Patriarcado
de Constantinopla.

5.9.1. Territorios no autónomos.


Es el territorio dependiente que, por mandato de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
debe ser objeto de un proceso de des consolidación.
Los miembros que están en la lista actualmente son los siguientes, ordenados por país
administrador:
- España, Sahara Occidental, Marruecos, Republica Árabe, Saharaui Democrática,
Estados Unidos, Guam, Islas Vírgenes Americanas, Saona Americana, Francia, Nueva
Caledonia, Polinesia Francesa, Nueva Zelanda, Tokelau, Reino Unido, Anguila ,
Bermudas, Gibraltar, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Picaño, Islas Turcas, Islas
Vírgenes Británicas, Montserrat, Santa Elena, Ascensión, Tristán de Acuña.

5.9.1.1. Declaración de 1514 de la asamblea general de Naciones Unidas


Asunto: Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
La Resolución 1514 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (también conocida como
Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales) fue una
piedra angular del movimiento de descolonización.
Aprobado el 14 de Diciembre de 1960, esta resolución hacia un llamamiento a la independencia de
las colonias, considerando a los derechos humanos fundamentales y la carta de las Naciones
Unidas.
- La Resolución: La Resolución declara que la sujeción de los pueblos a dominio
extranjero es una de negociación de los derechos humanos fundamentales, es contrario
a la carta de las Naciones Unidas y compromete las causas de la paz y la cooperación
mundiales. Así mismo la resolución especifica que todos los pueblos tienen derecho a la
libre determinación y que se deben tomar medidas para traspasar el poder a los pueblos
colonizados, sin condiciones y sin represión de por medio.

5.9.1.2. Declaración 2625 de la Asamblea General de Naciones Unidas


De 24 de Octubre de 1970, que contiene la declaración relativa o principios de Derecho
Internacional Referentes a las Resoluciones de amistad y a la cooperación entre los estados de
conformidad con la carta de las Naciones Unidas.
Recordando sus relaciones 1815 (XVII) de 18 de diciembre de 1966, 2327 (XXIII) de 18 de
diciembre de 1967, 2463 (XXXIII) de 20 de diciembre de 1968 y 2533 (XXIV) de 8 de diciembre de
1969, en las que afirmo la importancia de desarrollo progresivo y la codificación entre los estados.

33
Habiendo examinado el informe de Comité especial de los principios de Derecho Internacionales
referentes a las declaraciones de amistad y a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los
Estados, que se reunió en Ginebra del 31 de marzo al 1 de mayo de 1970.

5.9.1.3. Autodeterminación de los Pueblos


Los pueblos indígenas son parte importante de cualquier estado que contribuyen a construir un
país y a la sostenibilidad ambiental, de hecho son los guardianes de la naturaleza; pero ¿Qué pasa
cuando ellos no pueden vivir bajo sus propias normas y sistemas políticos?
Peligra su derecho de crear y defender su identidad distinta, por lo que no se asegura la
supervivencia colectiva y cultural de los pueblos indígenas.
¿Qué significa el derecho a la libre determinación?
El derecho a la libre determinación: Es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de
gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural y estructurarse libremente sin
injerencias externas. Los pueblos indígenas también tienen derecho a la Autonomía es decir, tienen
derecho definir sus propias leyes y normas de vida, ya sean escritas u orales.
Algunas resoluciones de la ONU hacen referencia a la Autodeterminación de los pueblos, que es
un principio fundamental para el derecho internacional público, por ejemplo:
La declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales de 1960
(Resolución 1514), art. 2
- “Todos los pueblos tienen derecho de libre determinación, en virtud de este derecho, determinan
libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.”

5.9.2. Territorios bajo administración fiduciaria


En principio, fueron 11 territorios en fideicomiso colocados bajo el régimen del Consejo de
Administración Fiduciaria de la ONU:
1. Samoa Occidental
2. Tanganyika
3. Ruanda - Urundi
4. Camerún bajo administración francesa
5. Camerún bajo administración británica
6. Togo bajo administración francesa
7. Togo bajo administración británica
8. Nueva Guinea
9. Nauru
10. Estratégicos territorios en fideicomiso/Territorio en fideicomiso de las islas del Pacifico
11. Somalia italiana
Acuerdos de los Territorios en fideicomiso
Los acuerdos del consejo de Administración Fiduciaria, se llevaron a cabo entre las Naciones
Unidas y las Polinesias Administradoras de la siguiente manera:

 Aprobados por resoluciones

34
 Presentados en documentos a la Asamblea General, consejo de Seguridad y el consejo de
Administración Fiduciaria.
 Publicados en la colección de Tratados de la ONU.
La referencia a los documentos con el texto completo del acuerdo para cada uno de los
territorios puede obtenerse en la página de cada territorio de esta guía de investigación.

TERRITORIO ADMINISTRADO POR RESOLUCION DE


ACUERDO
1. Samoa Occidental Nueva Zelandia A/RES/63 (1) del 13 de
Dic. De 1946
2.Tanganyika Reino Unido A/RES/63 (1) del 13 de
Dic. De 1946
3. Ruanda - Urundi Bélgica A/RES/63 (1) del 13 de
Dic. De 1946
4. Camerún bajo Reino Unido A/RES/63 (1) del 13de
administración británica Dic. 1943
5. Camerún bajo Francia A/RES/63 (1) del 13de
administración francesa Dic. 1943
6. Togo bajo Reino Unido A/RES/63 (1) del 13de
administración británica Dic. 1943
7. Togo bajo Francia A/RES/63 (1) del 13de
administración francesa Dic. 1943
8. Nueva Guinea Australia A/RES/63 (1) del 13 de
Dic. 1946
9. Nauru Australia, Nueva A/RES/140 (11) del 1 de
Zelandia y el Reino Nov. De 1947
Unido
10. Estratégicos territorios en Estados Unidos S/RES/21 (1947) del 2
fideicomiso/Territorio en de Abril de 1947
fideicomiso de las islas del
Pacifico
11. Somalia italiana Italia A/RES/442 (V) del 2 de
Dic. De 1960

5.9.3. Estados Diminutos


Son originarios internacionales la organización de las Nuevas Naciones Unidas ONU y la
Organización de los Estados Americanos OEA entre otros.
Los estados diminutos pueden ser diminutos por su población o extensión territorial. Dependen de
otros Estados, para que se encargue de sus relaciones internacionales ya que no son sujetos
completos de lo que es el Derecho Internacional. Sin embargo estos Estados tienen personalidad
equivalente en el seno de las Naciones Unidas.

5.9.4. Estados de la Ciudad del Vaticano


Es una ciudad estado que esta encavada en la ciudad de Roma, en la Península Italiana. Es uno
de los micros estados europeos. Tienen una extensión de 0, 430 km2 (44 hectáreas) y una

35
población de aproximadamente 900 habitantes, por lo que resulta un hibrido de cuidadora elevada
al rango de Estados independiente.
Es tan pequeño que solo la Basílica de San Pedro ocupan 20% de terreno, lo que lo convierte en el
su nombre viene del Monte Vaticano (probablemente del latín “Vaticanum”, predicción pues
antiguamente la colonia era la sede de un oráculo estrusco o talvez del nombre de un poblano del
mismo origen: Vaticun).
La ciudad del Vaticano comenzó su existencia en 1929 tras la firma de los pactos de Letrán
celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los
Estados populares.

5.9.5. Estados Nuevos


El reconocimiento es la institución jurídica del Derecho Internacional Público por medio de la cual
uno o varios Estados, después de examinar el nacimiento de un nuevo Estado o el establecimiento
de un gobierno o la situación.

5.9.6. Partes beligerantes e Insurgentes


BELIGERANTE
Etimológicamente, beligerante viene del latín belligerans, que a su vez viene de bellum, guerra, y
genere, sustentar. Según la Enciclopedia Jurídica Omeba,15 la calidad o condición de beligerante,
«es el derecho de hacer la guerra con iguales garantías internacionales que aquellas contra
quienes se combate». La beligerancia, según el colombiano Gaviria Liévano16, es una de esas
manifestaciones violentas que ocurren en el interior del Estado cuando cuentan con una
organización militar y política permanente y el control de una parte importante de su territorio, y que
en ciertas condiciones puede incluso obtener el reconocimiento de parte del Estado en que se
produce la rebelión o por parte de Estados extranjeros. La existencia de la beligerancia envuelve la
circunstancia de que se aplique a la contienda civil los derechos y obligaciones derivados del
derecho de la guerra y de la neutralidad. El estatus que se le concede desaparece con la
terminación de la guerra civil, cuando la insurrección es derrotada o si llega a controlar todo el
territorio, transformándose en gobierno de facto general17. La parte beligerante empieza a ser
sujeto de derecho internacional y por ello puede mantener relaciones con los gobiernos y entidades
que lo reconocieron, y puede ser tratado en igualdad de condiciones con el gobierno legítimo,
según su reconocimiento. Ese reconocimiento lo puede hacer el gobierno del Estado escenario de
la confrontación, aunque no suele ser usual, por sus posibles repercusiones (cambio del gobierno y
hasta desmembración territorial del Estado) o ya por terceros Estados, que ven en esa posibilidad
un proceso para alcanzar acuerdos de paz. El tema de la beligerancia tuvo gran importancia en las
guerras de independencia de las colonias hispanoamericanas, las nuevas repúblicas inicialmente
no fueron reconocidas como Estados sino como beligerantes. También hubo reconocimientos de
beligerancia durante la Guerra Civil Norteamericana, y más recientemente en las guerras civiles
centroamericanas. En la primera parte del siglo XX se adoptaron diversos instrumentos
internacionales que regularon de manera expresa la institución de la beligerancia y la neutralidad,
aplicables de manera exclusiva a los conflictos armados entre países, es decir, a los conflictos de
carácter internacional. Sin embargo, el derecho internacional admite que las normas del derecho de
la guerra pueden ser extendidas a los conflictos no internacionales mediante laaplicación de la
doctrina del reconocimiento de la beligerancia. Es así que la Convención de La Habana de 1928,

36
sobre deberes y derechos de los Estados en caso de luchas civiles, establece expresamente que
mientras no esté reconocida la beligerancia de rebeldes se aplicará las reglas de la neutralidad. Por
una parte, la doctrina internacional considera que el reconocimiento de la beligerancia solamente
procede cuando existe una situación de verdadera guerra civil. Por otra parte, los tratadistas de
derecho internacional coinciden en afirmar que un estado de guerra civil existe cuando se dan, por
lo menos, las siguientes condiciones:
1) Una situación real de guerra, es decir que no se trate de una simple revuelta sino de una guerra
en sentido propio, caracterizada por un estado general de hostilidades
2) Que los insurgentes ejerzan el control de hecho de una porción del territorio del Estado contra
cuyo gobierno legítimo se han alzado en armas
3) Que los insurgentes cuenten con alguna forma de gobierno y dispongan de una organización
militar propia
4) Que los insurgentes ejerzan dentro de ese territorio un cierto grado de control administrativo.
5) Que los insurgentes estén en condiciones de cumplir con las normas del derecho de la guerra.

INSURGENTES
Además del reconocimiento de los beligerantes, la doctrina y práctica internacional admite el de
insurrectos. Estos son grupos armados que no alcanzan a reunir los requisitos sobre un estado de
beligerancia, siendo esta situación objeto de no pocas discusiones. Cuando un grupo se levanta en
armas contra el gobierno de su propio Estado, se produce la situación de insurgencia que en
materia del derecho interno del Estado en cuestión, según Barboza18, el grupo insurgente carece
de personalidad internacional. Sin embargo, en derecho internacional los insurgentes pueden ser
reconocidos como sujetos de derecho internacional. Algunos autores clásicos inicialmente
consideraban que el reconocimiento de los insurrectos solo era aplicable a una guerra o rebelión
marítima con las proporciones de una verdadera guerra civil, emprendida por jefes responsables y
con objetivos políticos. Esta teoría fue desbaratada por los hechos, ya que una insurrección puede
darse no solo en el mar sino, principalmente, dentro del territorio del mismo Estado. La insurrección
y otras formas de lucha (como la guerra de guerrillas) que llevan a cabo los insurrectos pueden ser
sofocadas con la simple aplicación de las normas penales del Estado donde se produce. Esta
situación, que es materia del derecho interno del Estado en cuestión, implica el reconocimiento
internacional, que los actos oficiales se considerarán actos de gobierno y no de pillaje o de
piratería, pero la amplitud de sus derechos depende totalmente del arbitrio del Estado que los
reconoce. En opinión de Rousseau, el reconocimiento de insurgente es una práctica puramente
americana19 nacida en los Estados Unidos a fines del siglo XIX, aplicada en algunas
insurrecciones y guerras civiles en Latinoamérica, y que por el contrario nunca se ha aplicado en
Europa. Sin embargo, contradiciendo este señalamiento, Gran Bretaña y otros países europeos
decidieron reconocer como «insurgentes o gobierno nacionalista de facto» la porción de España
bajo control de los rebeldes que luchaban contra el general Francisco Franco en la guerra civil
española20. Tratándose de una práctica fundamentalmente norteamericana, por causa de la
constante presencia de revoluciones en el continente, el reconocimiento de insurgencia conoció
algunos desarrollos. Estados Unidos la aplicó en los siguientes casos: a) cuando estalló la
insurrección chilena de 1881; b) durante la guerra civil venezolana de 1892; c) cuando se produjo el
movimiento revolucionario del almirante De Mello en el Brasil (1893-1894); d) durante la
insurrección cubana de 1895 a 1897. El presidente Cleveland, mediante la declaración de 12 de
junio de 1895, y su sucesor Mc Kinley, constataron expresamente la existencia de un estado de

37
insurrección en Cuba desde el principio del levantamiento contra España. Inspirado por razones
humanitarias, la cantidad de movimientos insurreccionales ahogados durante el siglo XIX hizo dotar
a los rebeldes de un estatuto superior al de simples piratas, al considerarse que nacen con un fin
político. Algunos autores sostienen que la insurgencia y la beligerancia son una misma cosa,
siendo la beligerancia, para ellos, una fase o aspecto de la insurgencia. Así, la insurgencia
equivaldría al inicio de un movimiento revolucionario y la beligerancia al hecho de que tal
movimiento ha progresado. No obstante, el reconocimiento de insurgencia está en otra categoría
distinta a la de los beligerantes, ya que los insurrectos no tienen el control o la posesión de una
parte del territorio y no son considerados como gobierno, como sucede con los beligerantes, sino
que únicamente evita que los rebeldes sean tratados como delincuentes, sino como prisioneros de
guerra, pero no existe la obligación de la neutralidad para los reconocientes21. Sus efectos son,
entre otros: por razones de humanidad, los rebeldes reconocidos como insurrectos no deben ser
tratados por el gobierno legal como piratas o traidores, sino como combatientes y prisioneros de
guerra según los casos, y no se debe permitir que sean tratados en otras condiciones como
delincuentes políticos en caso de asilo; los actos de los insurrectos no pueden originar la
responsabilidad internacional del gobierno legal y son fuente de obligaciones de los rebeldes para
con los terceros Estados. A la vez que capacitarles legalmente para hacer la guerra civil, pero con
la exigencia del cumplimiento de las normas del derecho internacional humanitario en la contienda.
Faculta el reconocimiento de insurgencia a los otros Estados a realizar tratos con la facción
insurgente, y a esta con aquellos. Concede la posibilidad de designar agentes sin carácter
diplomático u observadores. Puede entrar en contacto con terceros Estados y aun con el gobierno
constituido. Pueden los insurgentes dentro de límites reducidos concluir convenciones con terceros
Estados, y estos establecer normas internas relacionadas con el gobierno de facto de los
insurgentes, con repercusiones en el derecho internacional. Si triunfa la facción rebelde, se le
tendrá como gobierno, bien de facto, bien de jure. Si fracasa el movimiento, los compromisos
adquiridos por tal facción frente a Estados terceros se disuelven, sin obligación del gobierno que
logró reprimir la insurgencia. Igualmente se pueden convenir con ellos ciertas medidas que
impliquen en algún sentido una actitud de neutralidad, como sucedió durante la guerra civil de
España con la creación del Comité de no intervención y el acuerdo de Nyon relacionado con la
protección naval a los barcos de los terceros Estados, lo que en cierta medida constituyó un
reconocimiento de la beligerancia de las fuerzas revolucionarias22. Según el criterio de los
internacionalistas, las características de la insurgencia son las siguientes:
1.- Los insurgentes no tienen los caracteres necesarios para ser estimados como beligerantes.
2.- Los insurgentes no son simples violadores del derecho interno o del derecho internacional, sino
que se trata de sublevados que podrían llegar a tener la categoría de beligerantes, o de un nuevo
Estado o de un nuevo gobierno, si triunfaren.
3.- Los revolucionarios no controlan aún una parte importante del territorio, pero su organización
les permite ofrecer una resistencia efectiva a las fuerzas del gobierno central.
4.- Los insurrectos controlan solo algunas plazas y pueden tener, eventualmente, algunos buques
de guerra.
5.- No se trata de un simple motín, el levantamiento ha adquirido las características de una guerra
civil, pero aún sin los elementos propios de la beligerancia.

38
UNIDAD VI – LA SOBERANIA DEL ESTADO EN SU TERRITORIO.

6.1. El territorio Estatal, en el Derecho Internacional.


El derecho internacional se usa desde Jeremías Benthan lo empleo en 1789. Es el conjunto de
normas jurídicas de las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional o el conjunto de
normas jurídicas que regulan las relaciones entre los estados y organizaciones internacionales.
Existen 4 aspectos importantes, el territorio propiamente con el subsuelos correspondiente; las
partes que integran al territorio; la soberanía territorial y las fronteras. Los derechos territoriales el
Estado se ubican en el Derecho Internacional Público. Los derechos territoriales son facultades o
derechos sobre su territorio, donde ejerce su periodo a través de actos y de su soberanía que
comprenden la parte terrestre, el espacio aéreo y marítimo.
Territorio: Concepto y Derecho Internacional Publico
El derecho internacional se usa desde que Jeremías Betham lo empleo en 1789.es el conjunto de
normas jurídicas que regula las relaciones de los estados entre si, al conjunto de normas jurídicas
que regulan las relaciones entre los estados y organizaciones internacionales.
Su función es triple, establece los derechos y deberes de los Estados y reglamentar las
organizaciones de carácter internacional.
El territorio es la parte de la superficie terrestre pertenecientemente a una nación, región, provincia,
etc. Es el territorio sobre el cual Derecho Internacional reconoce a un Estado la soberanía. Es la
zona geográfica limitada que pertenece a un Estado conforme a las normas jurídicas del derecho
internacional y que comprende tres espacios, terrestre marítimo y aéreos.
- Sus elementos son:
1. al establecer el territorio estatal es la zona geográfica, significa, significa que es la porción del
globo terráqueo el planeta tierra, Es decir, la parte medular del territorio.
2. Se habla de que la zona geográfica es limitada, hay linderos terrestres, marítimos y aéreos en
los que marca el término de la potestad de cada estado y donde empieza la potestad de otro
estado
3. El territorio pertenece a un estado, esa porción territorial se le atribuye a el, se trata de su
territorio y no de otro Estado u otros.
4. El territorio de un Estado se delimita por norma jurídica de derecho interno y no por normas de
derecho internacional.

6.2. El espacio terrestre.


Espacio terrestre, el espacio determinado por la tierra como planeta, objeto de estudio de la
Geografía; entendiéndose por él, “la dimensionalidad material de la dialéctica de los estados
continuos- discretos determinados por el esferoide terrestres”.
El concepto de soberanía definido como Autoridad suprema del poder público (DRAE), se
complementa con el de soberanía territorial. Esta consiste en que el estado ejerce esa autoridad
suprema dentro de un territorio determinado, que incluye las aguas territoriales determinando, que

39
incluye las aguas territoriales y el espacio aéreo correspondientes a los límites geográficos del
país. En virtud del concepto de soberanía un principio universalmente consagrado que un gobierno
extranjero no puede invertir en los asuntos de otro país.

6.3. Adquisición de la potestad soberana sobre el territorio.


“Soberanía Territorial: es el derecho de todo estado al goce pleno de sus territorio y al excluir de el
la intervención de los demás Estados.
 Modo de Adquisición de territorios
- Originarios = ocupación y accesión
- Conquista
- Accesión

6.3.1. Descubrimiento.
Historialmente fue el primer modo de adquirir, según el cual un estado se hacía al dominio de un
territorio, al momento de descubrirlo y establecerse en él.
Este procedimiento se utilizó con mayor frecuencia en los siglos XV y XVI, cuando se ampliaron las
fronteras del mundo conocido con el DESCUBRIMIENTO DE AMERICA en 1492, por Cristóbal
Colon. De esa manera, se garantizaban los respectivos derechos de los estados GROCIO, Planteo
la llamada “Teoría de la prioridad del descubrimiento” con la cual se propondría corregir los abusos
cometidos por algunos descubridores que instalaban operarse de nuevos territorios por el simple
hecho de pasearse a bordo de una embarcación frente a sus costas, GROCIO, decía que si el
descubrimiento no era seguido de la OCUPACION, no constituida, titulo jurídico suficiente. Esta
teoría se basó en el derecho roano recurriendo a los conceptos de “corpus” (posesión material) y
“animus” (intención de adquirir).

6.3.2. Ocupación.
Es considerado el principal modo de adquisición de soberanía territorial.
Ese territorio sea considerado “res nullis” (de nadie) o “res derilletae” (abandonados)
Se ejercita sobre los territorios que no pertenecen a nadie; se ejercitaba mediante la toma de
posesión (el acto mediante el cual un descubridor se apropiaba de un territorio en nombre del
estado que representaba). Es decir, el derecho internacional la ocupación solo puede ser hecha en
nombre del estado y en ningún caso en nombre de sus agentes.

6.3.3. Conquista.
Se da cuando la totalidad del territorio es conquistado por las armas por un grupo que lo invade.
Con ello se admite que el estado vencido deja de existir y supone la aniquilación de un estado por
otro, mediante operaciones militares seguidas de la anexión formal.
La práctica de la conquista como modo de adquirir el dominio ha sido repetidamente condenada
desde el presidente Wilson en 1919 hasta OSEA en 1948.

40
De acuerdo con el art.2 de la carta de la ONU, la conquista no constituye ya título valido y por
tanto, no es actualmente un procedimiento reconocido por el derecho internacional.

6.3.4. Sesión.
Es un Transferencia de territorio total o parcial, normalmente, mediante un tratado de un Estado a
otro.
Las cesiones pueden ser título oneroso o por permuta.
Transferencia por vía convencional de la soberanía territorial sobre determinado territorio de un
estado a otro. Es pues una transferencia de territorio de un estado a otro, generalmente por medio
de un tratado.

6.3.5. Accesión o Aluvión.


* Accesión: Se produce cuando el territorios de un Estado se Acreciento, se acrecienta o se
extiende
* Aluvión: Proceso lento y gradual
*Avulsión: Fenómeno súbito y violento

6.3.6. Prescripción.
Se produce cuando un determinado espacio geográfico, es descuidado por un Estado y otro realiza
un:
a) Despliegue de autoridad
b) Continuo
c) Pacifico
d) Incontestado
e) Publico
f) Por un tiempo

6.4. El territorio marino del estado.


La aprobación del espacio marino por parte de los Estados ha sido un proceso a lo largo de la
historia y acelerado en las últimas décadas los Estados fueron percibiendo la necesidad delimitar
las zonas marítimas adyacentes (el concepto legal de aguas territoriales). Aparece así, el S. XVII,
la conocida polémica entre los partidarios de cerrar y controlar las aguas propias (mar clausum) y
los partidos de reserva la libertad de navegación.
A pesar de la oposición de estos últimos (grandes potencias navales como Holanda o Reino Unido)
va imponiéndose el criterio de establecer una distancia.

41
6.4.1. Origen Histórico del Derecho del mar.
La convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CDM, o también CONVEMAR o
CNUDM) es considerada uno de los tratados multilaterales más importantes de la historia, desde la
aprobación de la Carta de Naciones Unidas, siendo clasificada como la constitución de los
océanos.
Fue aprobada tras nueve años de trabajo, el 30 de abril de 1982en Nueva York y abierta a su firma
por parte de los Estados, el 10 de Diciembre de 1982, en Bahía Monego (Jamaica) en la 182ª
sesión plomearía de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar el 16 de
Noviembre, un año después de la 16ª ratificación (realizada por Guyana)

6.4.1.1. El proceso codificador.


Es la manifestación, en el orden jurídico internacional, del fenómeno general de la codificación que
existe en la triple operación de recopilación de las reglas que existentes, modificación de las
mismos y liberación de reglas nuevas, en una unidad sistemática. La codificación internacional
tiene manifestación en el plano universal o cuasi universal y otra en los diferentes ámbitos
regionales.
La codificación tiene 3 frases
1. En la primera que abarca fundamentalmente del siglo XIX los hubo más destacados son el
Tratado de Viena de 1815, la declaración de Paris en 1856 y los Tratados y convenciones
sobre el Derecho de la guerra que comienza en 1864 y siguen hasta ya entrando el siglo
XX.
2. Comprende la obra codificadora de la Sociedad de las Naciones que empieza con la propia
Sociedad, crea un comité de Expertos para la codificación progresiva del Derecho
Internacional en 1924 y se implica en la Conferencia para esta codificación en 1930.
3. Extiende a toda la obra codificadora de las Naciones Unidas y a todas conversiones
internacionales alcanzadas desde el final de la Segunda conteniendo, en muy diferentes
campos con fundamento en el art 13 I. de la Carta de Naciones Unidas.

6.4.1.2. La convención de Montejo bay.


Que consta de un total de 439 artículos, fue adoptada el 30 de abril de 1982 por la votación de 130
votos, a favor 4 en contra (Estados Unidos, Israel, Turquía y Venezuela)y 17 abstenciones, entre
las cuales figura las de Reino Unido, República Federal de Alemania, Italia, Unión Soviética y otros
países socialistas de Europa.

6.4.1.3. Los artículos 27 y 42 de la Constitución Mexicana.


Artículo 27. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio
nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir
el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización.

La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que

42
dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los
elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de
la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el
mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana. En consecuencia, se
dictarán las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas
provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras
públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los
centros de población; para preservar y restaurar el equilibrio ecológico; para el fraccionamiento de
los latifundios; para disponer, en los términos de la ley reglamentaria, la organización y explotación
colectiva de los ejidos y comunidades; para el desarrollo de la pequeña propiedad rural; para el
fomento de la agricultura, de la ganadería, de la silvicultura y de las demás actividades económicas
en el medio rural, y para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la
propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad.
Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma
continental y los zócalos submarinos de las islas; de todos los minerales o substancias que en
vetas, mantos, masas o yacimientos, constituyan depósitos cuya naturaleza sea distinta de los
componentes de los terrenos, tales como los minerales de los que se extraigan metales y
metaloides utilizados en la industria; los yacimientos de piedras preciosas, de sal de gema y las
salinas formadas directamente por las aguas marinas; los productos derivados de la
descomposición de las rocas, cuando su explotación necesite trabajos subterráneos; los
yacimientos minerales u orgánicos de materias susceptibles de ser utilizadas como fertilizantes; los
combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o
gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional, en la extensión y términos que fije el
Derecho Internacional.

Son propiedad de la Nación las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije
el Derecho Internacional; las aguas marinas interiores; las de las lagunas y esteros que se
comuniquen permanente o intermitentemente con el mar; las de los lagos interiores de formación
natural que estén ligados directamente a corrientes constantes; las de los ríos y sus afluentes
directos o indirectos, desde el punto del cauce en que se inicien las primeras aguas permanentes,
intermitentes o torrenciales, hasta su desembocadura en el mar, lagos, lagunas o esteros de
propiedad nacional; las de las corrientes constantes o intermitentes y sus afluentes directos o
indirectos, cuando el cauce de aquéllas en toda su extensión o en parte de ellas, sirva de límite al
territorio nacional o a dos entidades federativas, o cuando pase de una entidad federativa a otra o
cruce la línea divisoria de la República; la de los lagos, lagunas o esteros cuyos vasos, zonas o
riberas, estén cruzadas por líneas divisorias de dos o más entidades o entre la República y un país
vecino, o cuando el límite de las riberas sirva de lindero entre dos entidades federativas o a la
República con un país vecino; las de los manantiales que broten en las playas, zonas marítimas,
cauces, vasos o riberas de los lagos, lagunas o esteros de propiedad nacional, y las que se
extraigan de las minas; y los cauces, lechos o riberas de los lagos y corrientes interiores en la
extensión que fija la ley. Las aguas del subsuelo pueden ser libremente alumbradas mediante
obras artificiales y apropiarse por el dueño del terreno, pero cuando lo exija el interés público o se
afecten otros aprovechamientos, el Ejecutivo Federal podrá reglamentar su extracción y utilización
y aún establecer zonas vedadas, al igual que para las demás aguas de propiedad nacional.
Cualesquiera otras aguas no incluidas en la enumeración anterior, se considerarán como parte
integrante de la propiedad de los terrenos por los que corran o en los que se encuentren sus
depósitos, pero si se localizaren en dos o más predios, el aprovechamiento de estas aguas se
considerará de utilidad pública, y quedará sujeto a las disposiciones que dicten las entidades
federativas.

43
En los casos a que se refieren los dos párrafos anteriores, el dominio de la Nación es inalienable e
imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los
particulares o por sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, no podrá realizarse
sino mediante concesiones, otorgadas por el Ejecutivo Federal, de acuerdo con las reglas y
condiciones que establezcan las leyes, salvo en radiodifusión y telecomunicaciones, que serán
otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Las normas legales relativas a obras o
trabajos de explotación de los minerales y substancias a que se refiere el párrafo cuarto, regularán
la ejecución y comprobación de los que se efectúen o deban efectuarse a partir de su vigencia,
independientemente de la fecha de otorgamiento de las concesiones, y su inobservancia dará lugar
a la cancelación de éstas. El Gobierno Federal tiene la facultad de establecer reservas nacionales y
suprimirlas. Las declaratorias correspondientes se harán por el Ejecutivo en los casos y
condiciones que las leyes prevean. Tratándose de minerales radiactivos no se otorgarán
concesiones. Corresponde exclusivamente a la Nación la planeación y el control del sistema
eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica; en
estas actividades no se otorgarán concesiones, sin perjuicio de que el Estado pueda celebrar
contratos con particulares en los términos que establezcan las leyes, mismas que determinarán la
forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica.

Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la


propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones. Con el
propósito de obtener ingresos para el Estado que contribuyan al desarrollo de largo plazo de la
Nación, ésta llevará a cabo las actividades de exploración y extracción del petróleo y demás
hidrocarburos mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos
con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria. Para cumplir con el objeto
de dichas asignaciones o contratos las empresas productivas del Estado podrán contratar con
particulares. En cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación y así
deberá afirmarse en las asignaciones o contratos.

Corresponde también a la Nación el aprovechamiento de los combustibles nucleares para la


generación de energía nuclear y la regulación de sus aplicaciones en otros propósitos. El uso de la
energía nuclear sólo podrá tener fines pacíficos.

La Nación ejerce en una zona económica exclusiva situada fuera del mar territorial y adyacente a
éste, los derechos de soberanía y las jurisdicciones que determinen las leyes del Congreso. La
zona económica exclusiva se extenderá a doscientas millas náuticas, medidas a partir de la línea
de base desde la cual se mide el mar territorial. En aquellos casos en que esa extensión produzca
superposición con las zonas económicas exclusivas de otros Estados, la delimitación de las
respectivas zonas se hará en la medida en que resulte necesario, mediante acuerdo con estos
Estados.

La capacidad para adquirir el dominio de las tierras y aguas de la Nación, se regirá por las
siguientes prescripciones:

I. Sólo los mexicanos por nacimiento o por naturalización y las sociedades mexicanas tienen
derecho para adquirir el dominio de las tierras, aguas y sus accesiones o para obtener concesiones
de explotación de minas o aguas. El Estado podrá conceder el mismo derecho a los extranjeros,

44
siempre que convengan ante la Secretaría de Relaciones en considerarse como nacionales
respecto de dichos bienes y en no invocar, por lo mismo, la protección de sus gobiernos por lo que
se refiere a aquéllos; bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la
Nación, los bienes que hubieren adquirido en virtud del mismo. En una faja de cien kilómetros a lo
largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, por ningún motivo podrán los extranjeros
adquirir el dominio directo sobre tierras y aguas.

El Estado, de acuerdo con los intereses públicos internos y los principios de reciprocidad, podrá, a
juicio de la Secretaría de Relaciones, conceder autorización a los Estados extranjeros para que
adquieran, en el lugar permanente de la residencia de los Poderes Federales, la propiedad privada
de bienes inmuebles necesarios para el servicio directo de sus embajadas o legaciones;

II. Las asociaciones religiosas que se constituyan en los términos del artículo 130 y su ley
reglamentaria tendrán capacidad para adquirir, poseer o administrar, exclusivamente, los bienes
que sean indispensables para su objeto, con los requisitos y limitaciones que establezca la ley
reglamentaria;

III. Las instituciones de beneficencia, pública o privada, que tengan por objeto el auxilio de los
necesitados, la investigación científica, la difusión de la enseñanza, la ayuda recíproca de los
asociados, o cualquier otro objeto lícito, no podrán adquirir más bienes raíces que los
indispensables para su objeto, inmediata o directamente destinados a él, con sujeción a lo que
determine la ley reglamentaria;

IV. Las sociedades mercantiles por acciones podrán ser propietarias de terrenos rústicos pero
únicamente en la extensión que sea necesaria para el cumplimiento de su objeto.

En ningún caso las sociedades de esta clase podrán tener en propiedad tierras dedicadas a
actividades agrícolas, ganaderas o forestales en mayor extensión que la respectiva equivalente a
veinticinco veces los límites señalados en la fracción XV de este artículo. La ley reglamentaria
regulará la estructura de capital y el número mínimo de socios de estas sociedades, a efecto de
que las tierras propiedad de la sociedad no excedan en relación con cada socio los límites de la
pequeña propiedad. En este caso, toda propiedad accionaria individual, correspondiente a terrenos
rústicos, será acumulable para efectos de cómputo. Asimismo, la ley señalará las condiciones para
la participación extranjera en dichas sociedades.

La propia ley establecerá los medios de registro y control necesarios para el cumplimiento de lo
dispuesto por esta fracción;

V. Los bancos debidamente autorizados, conforme a las leyes de instituciones de crédito, podrán
tener capitales impuestos sobre propiedades urbanas y rústicas de acuerdo con las prescripciones
de dichas leyes, pero no podrán tener en propiedad o en administración más bienes raíces que los
enteramente necesarios para su objeto directo;

VI. Las entidades federativas, lo mismo que los Municipios de toda la República, tendrán plena
capacidad para adquirir y poseer todos los bienes raíces necesarios para los servicios públicos.

Las leyes de la Federación y de las entidades federativas en sus respectivas jurisdicciones,


determinarán los casos en que sea de utilidad pública la ocupación de la propiedad privada, y de
acuerdo con dichas leyes la autoridad administrativa hará la declaración correspondiente. El precio

45
que se fijará como indemnización a la cosa expropiada, se basará en la cantidad que como valor
fiscal de ella figure en las oficinas catastrales o recaudadoras, ya sea que este valor haya sido
manifestado por el propietario o simplemente aceptado por él de un modo tácito por haber pagado
sus contribuciones con esta base. El exceso de valor o el demérito que haya tenido la propiedad
particular por las mejoras o deterioros ocurridos con posterioridad a la fecha de la asignación del
valor fiscal, será lo único que deberá quedar sujeto a juicio pericial y a resolución judicial. Esto
mismo se observará cuando se trate de objetos cuyo valor no esté fijado en las oficinas rentísticas.

El ejercicio de las acciones que corresponden a la Nación, por virtud de las disposiciones del
presente artículo, se hará efectivo por el procedimiento judicial; pero dentro de este procedimiento
y por orden de los tribunales correspondientes, que se dictará en el plazo máximo de un mes, las
autoridades administrativas procederán desde luego a la ocupación, administración, remate o venta
de las tierras o aguas de que se trate y todas sus accesiones, sin que en ningún caso pueda
revocarse lo hecho por las mismas autoridades antes de que se dicte sentencia ejecutoriada;

VII. Se reconoce la personalidad jurídica de los núcleos de población ejidales y comunales y se


protege su propiedad sobre la tierra, tanto para el asentamiento humano como para actividades
productivas.
La ley protegerá la integridad de las tierras de los grupos indígenas.

La ley, considerando el respeto y fortalecimiento de la vida comunitaria de los ejidos y


comunidades, protegerá la tierra para el asentamiento humano y regulará el aprovechamiento de
tierras, bosques y aguas de uso común y la provisión de acciones de fomento necesarias para
elevar el nivel de vida de sus pobladores.

La ley, con respeto a la voluntad de los ejidatarios y comuneros para adoptar las condiciones que
más les convengan en el aprovechamiento de sus recursos productivos, regulará el ejercicio de los
derechos de los comuneros sobre la tierra y de cada ejidatario sobre su parcela. Asimismo
establecerá los procedimientos por los cuales ejidatarios y comuneros podrán asociarse entre sí,
con el Estado o con terceros y otorgar el uso de sus tierras; y, tratándose de ejidatarios, transmitir
sus derechos parcelarios entre los miembros del núcleo de población; igualmente fijará los
requisitos y procedimientos conforme a los cuales la asamblea ejidal otorgará al ejidatario el
dominio sobre su parcela. En caso de enajenación de parcelas se respetará el derecho de
preferencia que prevea la ley.

Dentro de un mismo núcleo de población, ningún ejidatario podrá ser titular de más tierra que la
equivalente al 5% del total de las tierras ejidales. En todo caso, la titularidad de tierras en favor de
un solo ejidatario deberá ajustarse a los límites señalados en la fracción XV.

La asamblea general es el órgano supremo del núcleo de población ejidal o comunal, con la
organización y funciones que la ley señale. El comisariado ejidal o de bienes comunales, electo
democráticamente en los términos de la ley, es el órgano de representación del núcleo y el
responsable de ejecutar las resoluciones de la asamblea.

La restitución de tierras, bosques y aguas a los núcleos de población se hará en los términos de la
ley reglamentaria;

VIII. Se declaran nulas:

46
a) Todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los pueblos, rancherías,
congregaciones o comunidades, hechas por los jefes políticos, Gobernadores de los Estados, o
cualquiera otra autoridad local en contravención a lo dispuesto en la Ley de 25 de junio de 1856 y
demás leyes y disposiciones relativas;

b) Todas las concesiones, composiciones o ventas de tierras, aguas y montes, hechas por las
Secretarías de Fomento, Hacienda o cualquiera otra autoridad federal, desde el día primero de
diciembre de 1876, hasta la fecha, con las cuales se hayan invadido y ocupado ilegalmente los
ejidos, terrenos de común repartimiento o cualquiera otra clase, pertenecientes a los pueblos,
rancherías, congregaciones o comunidades, y núcleos de población.

c) Todas las diligencias de apeo o deslinde, transacciones, enajenaciones o remates practicados


durante el período de tiempo a que se refiere la fracción anterior, por compañías, jueces u otras
autoridades de los Estados o de la Federación, con los cuales se hayan invadido u ocupado
ilegalmente tierras, aguas y montes de los ejidos, terrenos de común repartimiento, o de cualquiera
otra clase, pertenecientes a núcleos de población.

Quedan exceptuadas de la nulidad anterior, únicamente las tierras que hubieren sido tituladas en
los repartimientos hechos con apego a la Ley de 25 de junio de 1856 y poseídas en nombre propio
a título de dominio por más de diez años cuando su superficie no exceda de cincuenta hectáreas.

IX. La división o reparto que se hubiere hecho con apariencia de legítima entre los vecinos de algún
núcleo de población y en la que haya habido error o vicio, podrá ser nulificada cuando así lo
soliciten las tres cuartas partes de los vecinos que estén en posesión de una cuarta parte de los
terrenos, materia de la división, o una cuarta parte de los mismos vecinos cuando estén en
posesión de las tres cuartas partes de los terrenos.

X. Derogada.

XI. Derogada.

XII. Derogada.

XIII. Derogada.

XIV. Derogada.

XV. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los latifundios.

Se considera pequeña propiedad agrícola la que no exceda por individuo de cien hectáreas de
riego o humedad de primera o sus equivalentes en otras clases de tierras.

Para los efectos de la equivalencia se computará una hectárea de riego por dos de temporal, por
cuatro de agostadero de buena calidad y por ocho de bosque, monte o agostadero en terrenos
áridos.

Se considerará, asimismo, como pequeña propiedad, la superficie que no exceda por individuo de
ciento cincuenta hectáreas cuando las tierras se dediquen al cultivo de algodón, si reciben riego; y
de trescientas, cuando se destinen al cultivo del plátano, caña de azúcar, café, henequén, hule,

47
palma, vid, olivo, quina, vainilla, cacao, agave, nopal o árboles frutales.

Se considerará pequeña propiedad ganadera la que no exceda por individuo la superficie necesaria
para mantener hasta quinientas cabezas de ganado mayor o su equivalente en ganado menor, en
los términos que fije la ley, de acuerdo con la capacidad forrajera de los terrenos.

Cuando debido a obras de riego, drenaje o cualesquiera otras ejecutadas por los dueños o
poseedores de una pequeña propiedad se hubiese mejorado la calidad de sus tierras, seguirá
siendo considerada como pequeña propiedad, aún cuando, en virtud de la mejoría obtenida, se
rebasen los máximos señalados por esta fracción, siempre que se reúnan los requisitos que fije la
ley.

Cuando dentro de una pequeña propiedad ganadera se realicen mejoras en sus tierras y éstas se
destinen a usos agrícolas, la superficie utilizada para este fin no podrá exceder, según el caso, los
límites a que se refieren los párrafos segundo y tercero de esta fracción que correspondan a la
calidad que hubieren tenido dichas tierras antes de la mejora;

XVI. Derogada.

XVII. El Congreso de la Unión y las legislaturas de los estados, en sus respectivas jurisdicciones,
expedirán leyes que establezcan los procedimientos para el fraccionamiento y enajenación de las
extensiones que llegaren a exceder los límites señalados en las fracciones IV y XV de este artículo.

El excedente deberá ser fraccionado y enajenado por el propietario dentro del plazo de un año
contado a partir de la notificación correspondiente. Si transcurrido el plazo el excedente no se ha
enajenado, la venta deberá hacerse mediante pública almoneda. En igualdad de condiciones, se
respetará el derecho de preferencia que prevea la ley reglamentaria.

Las leyes locales organizarán el patrimonio de familia, determinando los bienes que deben
constituirlo, sobre la base de que será inalienable y no estará sujeto a embargo ni a gravamen
ninguno;

XVIII. Se declaran revisables todos los contratos y concesiones hechos por los Gobiernos
anteriores desde el año de 1876, que hayan traído por consecuencia el acaparamiento de tierras,
aguas y riquezas naturales de la Nación, por una sola persona o sociedad y se faculta al Ejecutivo
de la Unión para declararlos nulos cuando impliquen perjuicios graves para el interés público.

XIX. Con base en esta Constitución, el Estado dispondrá las medidas para la expedita y honesta
impartición de la justicia agraria, con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la
tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad, y apoyará la asesoría legal de los campesinos.

Son de jurisdicción federal todas las cuestiones que por límites de terrenos ejidales y comunales,
cualquiera que sea el origen de éstos, se hallen pendientes o se susciten entre dos o más núcleos
de población; así como las relacionadas con la tenencia de la tierra de los ejidos y comunidades.
Para estos efectos y, en general, para la administración de justicia agraria, la ley instituirá
tribunales dotados de autonomía y plena jurisdicción, integrados por magistrados propuestos por el
Ejecutivo Federal y designados por la Cámara de Senadores o, en los recesos de ésta, por la
Comisión Permanente.

48
XX. El Estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral, con el propósito de
generar empleo y garantizar a la población campesina el bienestar y su participación e
incorporación en el desarrollo nacional, y fomentará la actividad agropecuaria y forestal para el
óptimo uso de la tierra, con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación y
asistencia técnica. Asimismo expedirá la legislación reglamentaria para planear y organizar la
producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, considerándolas de interés
público.

El desarrollo rural integral y sustentable a que se refiere el párrafo anterior, también tendrá entre
sus fines que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la
ley establezca.

Artículo 42. El territorio nacional comprende:

I. El de las partes integrantes de la Federación;


II. El de las islas, incluyendo los arrecifes y cayos en los mares adyacentes;
III. El de las islas de Guadalupe y las de Revillagigedo situadas en el Océano Pacífico;
IV. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas, cayos y arrecifes;
V. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije el Derecho Internacional
y las marítimas interiores, y
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional, con la extensión y modalidades que establezca el
propio Derecho Internacional.

6.4.1.4. La ley federal del mar.


Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la
República. LEY FEDERAL DEL MAR TITULO PRIMERO
Disposiciones Generales CAPITULO I De los Ambitos de Aplicación de la Ley
ARTICULO 1o.- La presente Ley es reglamentaria de los párrafos Cuarto, Quinto, Sexto y Octavo
del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en lo relativo a las
zonas marinas mexicanas.
ARTICULO 2o.- La presente Ley es de jurisdicción federal, rige en las zonas marinas que forman
parte del territorio nacional y, en lo aplicable, más allá de éste en las zonas marinas donde la
Nación ejerce derechos de soberanía, jurisdicciones y otros derechos. Sus disposiciones son de
orden público, en el marco del sistema nacional de planeación democrática.
ARTICULO 3o.- Las zonas marinas mexicanas son: a) El Mar Territorial b) Las Aguas Marinas
Interiores c) La Zona Contigua d) La Zona Económica Exclusiva e) La Plataforma Continental y las
Plataformas Insulares y f) Cualquier otra permitida por el derecho internacional. LEY FEDERAL
DEL MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 2 de 11.
ARTICULO 4o.- En las zonas enumeradas en el Artículo anterior, la Nación ejercerá los poderes,
derechos, jurisdicciones y competencias que esta misma Ley establece, de conformidad con la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con el derecho internacional.

49
ARTICULO 5o.- Los Estados extranjeros y sus nacionales, al realizar actividades en las zonas
marinas enumeradas en el Artículo 3o., observarán las disposiciones que para cada una de ellas
establece la presente Ley, con los derechos y obligaciones consecuentes.
ARTICULO 6o.- La soberanía de la Nación y sus derechos de soberanía, jurisdicciones y
competencias dentro de los límites de las respectivas zonas marinas, conforme a la presente Ley,
se ejercerán según lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el
derecho internacional y la legislación nacional aplicable, respecto a:
I.- Las obras, islas artificiales, instalaciones y estructuras marinas;
II.- El régimen aplicable a los recursos marinos vivos, inclusive su conservación y utilización;
III.- El régimen aplicable a los recursos marinos no vivos, inclusive su conservación y utilización;
IV.- El aprovechamiento económico del mar, inclusive la utilización de minerales disueltos en sus
aguas, la producción de energía eléctrica o térmica derivada de las mismas, de las corrientes y de
los vientos, la captación de energía solar en el mar, el desarrollo de la zona costera, la maricultura,
el establecimiento de parques marinos nacionales, la promoción de la recreación y el turismo y el
establecimiento de comunidades pesqueras;
V.- La protección y preservación del medio marino, inclusive la prevención de su contaminación; y
VI.- La realización de actividades de investigación científica marina.
ARTICULO 7o.- Corresponde al Poder Ejecutivo Federal la aplicación de esta Ley, a través de las
distintas dependencias de la Administración Pública Federal que, de conformidad con la Ley
Orgánica de ésta y demás disposiciones legales vigentes, son autoridades nacionales competentes
según las atribuciones que confieren a cada una de ellas.
ARTICULO 8o.- El Poder Ejecutivo Federal podrá negociar acuerdos con Estados vecinos, para la
delimitación de las líneas divisorias entre las zonas marinas mexicanas y las correspondientes
zonas colindantes de jurisdicción nacional marina de cada uno de ellos, en aquellos casos en que
se produzca una superposición entre las mismas, de conformidad con el derecho internacional.
ARTICULO 9o.- No se extenderán las zonas marinas mexicanas más allá de una línea media,
cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de las líneas de base a partir de las
cuales se mida la anchura del Mar Territorial de un Estado vecino, salvo acuerdo en contrario con
ese Estado. El Poder Ejecutivo Federal no reconocerá la extensión unilateral de las zonas marinas
de un Estado vecino, más allá de una línea media, cuyos puntos sean equidistantes de los puntos
más próximos de las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del Mar Territorial
mexicano. En estos casos, el Poder Ejecutivo Federal buscará la negociación con el Estado vecino
en cuestión, a fin de acordar una solución recíprocamente aceptable. ARTICULO 10.- El goce de
los derechos que esta Ley dispone a favor de embarcaciones extranjeras, depende de que exista
reciprocidad, con el Estado cuya bandera enarbolan, a favor de las embarcaciones nacionales, y
siempre que se esté dentro de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y por el derecho internacional. LEY FEDERAL DEL MAR CÁMARA DE DIPUTADOS
DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios
Nueva Ley DOF 08-01-1986 3 de 11 ARTICULO 11.- El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de
que las relaciones marítimas con otros Estados se lleven a cabo bajo el principio de la reciprocidad
internacional, mismo que aplicará tanto en cuanto a las zonas marinas mexicanas como a las
establecidas por esos Estados, respecto a cualquier actividad realizada por ellos o por sus
nacionales con estricto apego al derecho internacional.

50
ARTICULO 12.- El reconocimiento de la Nación a los actos de delimitación de las zonas marinas de
otros Estados, se hará con estricto apego a las normas del derecho internacional y con base en la
reciprocidad. ARTICULO 13.- El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de que las autoridades
nacionales competentes observen las normas internacionales aplicables que reconocen el derecho
de los países sin litoral para enarbolar un pabellón. CAPITULO II De las Instalaciones Marítimas
ARTICULO 14.- Las islas artificiales, instalaciones y estructuras no tienen Mar Territorial propio y
su presencia no afecta la delimitación del Mar Territorial, de la Zona Económica Exclusiva o de la
Plataforma Continental. ARTICULO 15.- La Nación tiene jurisdicción exclusiva sobre las islas
artificiales, instalaciones y estructuras en la Zona Económica Exclusiva y en la Plataforma
Continental y en las Plataformas Insulares, incluida la jurisdicción en materia de reglamentos
aduaneros, fiscales, sanitarios, de seguridad y de inmigración. ARTICULO 16.- La Nación tiene
derecho exclusivo en las zonas marinas mexicanas, de construir, así como el de autorizar y
reglamentar la construcción, operación y utilización de islas artificiales, de instalaciones y
estructuras, de conformidad con la presente Ley, la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley de
Obras Públicas y demás disposiciones aplicables en vigor.
ARTICULO 17.- La construcción, instalación, conservación, mantenimiento, reparación y demolición
de los bienes inmuebles dedicados a la exploración, localización, perforación, extracción y
desarrollo de recursos marinos, o destinados a un servicio público o al uso común en las zonas
marinas mexicanas, deberá hacerse observando las disposiciones legales vigentes en la materia.
CAPITULO III De los Recursos y del Aprovechamiento Económico del Mar
ARTICULO 18.- La aplicación de la presente Ley se llevará a cabo en estricta observancia de la
legislación sobre pesca, de las disposiciones emanadas de ella y otras aplicables, en cuanto a
medidas de conservación y utilización por nacionales o extranjeros de los recursos vivos en las
zonas marinas mexicanas.
ARTICULO 19.- La exploración, explotación, beneficio, aprovechamiento, refinación,
transportación, almacenamiento, distribución y venta de los hidrocarburos y minerales submarinos,
en las zonas marinas mexicanas, se rige por las Leyes Reglamentarias del Artículo 27
Constitucional en el Ramo del Petróleo y en Materia Minera y sus respectivos Reglamentos, así
como por las disposiciones aplicables de la presente Ley.
ARTICULO 20.- Cualquier actividad que implique la explotación, uso y aprovechamiento
económico de las zonas marinas mexicanas, distintas de las previstas en los dos Artículos
anteriores del presente LEY FEDERAL DEL MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO
DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-
1986 4 de 11 Título, se rigen por las disposiciones reglamentarias de los párrafos cuarto, quinto y
sexto del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por la
presente Ley y las demás leyes y reglamentos aplicables. CAPITULO IV De la Protección y
Preservación del Medio Marino y de la Investigación Científica Marina
ARTICULO 21.- En el ejercicio de los poderes, derechos, jurisdicciones y competencias de la
Nación dentro de las zonas marinas mexicanas, se aplicarán la Ley Federal de Protección al
Ambiente, la Ley General de Salud, y sus respectivos Reglamentos, la Ley Federal de Aguas y
demás leyes y reglamentos aplicables vigentes o que se adopten, incluidos la presente Ley, su
reglamento y las normas pertinentes del derecho internacional para prevenir, reducir y controlar la
contaminación del medio marino.
ARTICULO 22.- En la realización de actividades de investigación científica en las zonas marinas
mexicanas, se aplicarán los siguientes principios: I.- Se realizarán exclusivamente con fines

51
pacíficos. II.- Se realizarán con métodos y medios científicos adecuados, compatibles con la
presente Ley y demás leyes aplicables y con el derecho internacional. III.- No interferirán
injustificadamente con otros usos legítimos del mar compatibles con esta Ley y con el derecho
internacional. IV.- Se respetarán todas las leyes y reglamentos pertinentes a la protección y
preservación del medio marino. V.- No constituirán fundamento jurídico para ninguna reivindicación
sobre parte alguna del medio marino o sus recursos. VI.- Cuando conforme a la presente Ley sean
permitidos para su realización por extranjeros se asegurará el mayor grado posible de participación
nacional, y VII.- En el caso de la fracción anterior, la nación se asegurará que se le proporcionen
los resultados de la investigación y, si así lo solicita, la asistencia necesaria para su interpretación y
evaluación. TITULO SEGUNDO De las Zonas Marinas Mexicanas CAPITULO I Del Mar Territorial
ARTICULO 23.- La Nación ejerce soberanía en una franja del mar, denominada Mar Territorial,
adyacente tanto a las costas nacionales, sean continentales o insulares, como a las Aguas Marinas
Interiores.
ARTICULO 24.- La soberanía de la Nación se extiende al espacio aéreo sobre el Mar Territorial, al
lecho y al subsuelo de ese Mar.
ARTICULO 25.- La anchura del Mar Territorial mexicano, es de 12 millas marinas (22,224 metros),
medidas de conformidad con las disposiciones de esta Ley y su Reglamento. LEY FEDERAL DEL
MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 5 de 11
ARTICULO 26.- Los límites del Mar Territorial se miden a partir de líneas de base, sean normales o
rectas, o una combinación de las mismas, determinadas de conformidad con las disposiciones del
Reglamento de la presente Ley.
ARTICULO 27.- El límite exterior del Mar Territorial es la línea cada uno de cuyos puntos está a
una distancia de 12 millas marinas (22,224 metros), del punto más próximo de las líneas que
constituyan su límite interior, determinadas de conformidad con el Artículo 26 de esta Ley y con las
disposiciones pertinentes de su Reglamento.
ARTICULO 28.- Cualquier esclavo que ingrese al Mar Territorial en una embarcación extranjera
alcanzará, por ese solo hecho, su libertad y la protección de las leyes, en los términos del Artículo 2
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 29.- Las embarcaciones de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral, gozan del
derecho de paso inocente a través del Mar Territorial mexicano.
ARTICULO 30.- Cuando una embarcación de guerra extranjera no cumpla las normas de esta Ley,
de su Reglamento y de otras disposiciones legales nacionales relativas al paso por el Mar
Territorial, y no acate la invitación que se le haga para que las cumpla, podrá exigírsele que salga
inmediatamente del Mar Territorial mexicano.
ARTICULO 31.- El Poder Ejecutivo Federal exigirá la responsabilidad del Estado del pabellón por
cualquier pérdida o daño que sufra la Nación como resultado del incumplimiento por una
embarcación de guerra u otra embarcación de Estado destinada a fines no comerciales, de las
leyes y reglamentos nacionales relativos al paso por el Mar Territorial o de las disposiciones de
esta Ley, su Reglamento y otras normas aplicables de derecho internacional. Fe de erratas al
artículo DOF 09-01-1986
ARTICULO 32.- Con las excepciones previstas en las disposiciones de este Título, ninguna
disposición de esta Ley afectará a las inmunidades a que tienen derecho las embarcaciones
extranjeras de guerra y otras embarcaciones de Estado destinadas a fines no comerciales, por

52
estar sujetas sólo a la jurisdicción del Estado de su pabellón y, con base en la reciprocidad a las
embarcaciones de Estado destinadas a fines comerciales.
ARTICULO 33.- El sobrevuelo de aeronaves extranjeras en el Mar Territorial está sujeto a las leyes
nacionales, de conformidad con las obligaciones internacionales de los Estados Unidos Mexicanos
en la materia y su inspección, vigilancia y control quedan sujetas exclusivamente a la jurisdicción y
competencia del Poder Ejecutivo Federal, en los términos de la Ley de Vías Generales de
Comunicación y otras disposiciones legales vigentes. CAPITULO II De las Aguas Marinas Interiores
ARTICULO 34.- La Nación ejerce soberanía en las áreas del mar denominadas Aguas Marinas
Interiores, comprendidas entre las costas nacionales, tanto continentales como insulares, y el Mar
Territorial mexicano.
ARTICULO 35.- La soberanía de la Nación se extiende al espacio aéreo sobre las Aguas Marinas
Interiores, al lecho y al subsuelo de esas aguas.
ARTICULO 36.- Son aguas Marinas Interiores aquellas comprendidas entre la costa y las líneas de
base, normales o rectas, a partir de las cuales se mide el Mar Territorial, de conformidad con las
disposiciones pertinentes del Reglamento de la presente Ley y que incluyen: LEY FEDERAL DEL
MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General
Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 6 de 11 I.- La parte norte del
Golfo de California; II.- Las de las bahías internas; III.- Las de los puertos; IV.- Las internas de los
arrecifes; y V.- Las de las desembocaduras o deltas de los ríos, lagunas y estuarios comunicados
permanente o intermitentemente con el mar.
ARTICULO 37.- El límite interior de las Aguas Marinas Interiores coincide con la línea de bajamar a
lo largo de la costa, cuando esta línea no se toma como base para medir el Mar Territorial de
conformidad con las disposiciones en el Reglamento de la presente Ley, tal como aparezca en las
cartas a gran escala reconocidas oficialmente por los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 38.- Para los efectos del límite interior de las Aguas Marinas Interiores, la línea de
bajamar es la línea de mayor flujo y reflujo donde llegan las aguas marinas en un momento dado a
lo largo de las costas continentales o insulares de la Nación.
ARTICULO 39.- El límite exterior de las Aguas Marinas Interiores coincide idénticamente con las
líneas de base a partir de las cuales se mide el mar Territorial, tal como aparezca en las cartas a
gran escala reconocidas oficialmente por los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 40.- La delimitación de Aguas Marinas Interiores en Zonas de colindancia con zonas
marinas de jurisdicción nacional de Estados vecinos, se considerará comprendida en la delimitación
que sea fijada o acordada para la línea divisoria entre el Mar Territorial mexicano y el Mar Territorial
u otras zonas marinas de jurisdicción nacional de esos Estados vecinos, de conformidad con los
Artículos 8o. y 9o. de esta Ley y con las disposiciones pertinentes de su reglamento.
ARTICULO 41.- Las embarcaciones extranjeras que naveguen en las Aguas Marinas Interiores
quedan sujetas, por ese solo hecho, al cumplimiento de esta Ley, de su Reglamento y de las
demás disposiciones legales aplicables de la República. CAPITULO III De la Zona Contigua
ARTICULO 42.- La Nación tiene en una zona contigua a su Mar Territorial, designada con el
nombre de Zona Contigua, competencia para tomar las medidas de fiscalización necesarias con el
objeto de: I.- Prevenir las infracciones de las normas aplicables de esta Ley, de su Reglamento y
de las leyes y reglamentos aduaneros, fiscales, de inmigración o sanitarios que pudieren cometerse
en el territorio, en las Aguas Marinas Interiores o en el Mar Territorial mexicanos; y II.- Sancionar

53
las infracciones a dichas normas aplicables de esta Ley, de su Reglamento y de esas leyes y
reglamentos cometidas en el territorio, en las Aguas Marinas Interiores o en el Mar Territorial.
ARTICULO 43.- La Zona Contigua de México se extiende a 24 millas marinas (44,448 metros),
contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, de conformidad con el Artículo 26 de esta
Ley, y con las disposiciones pertinentes de su Reglamento, se mide la anchura del Mar Territorial
mexicano. LEY FEDERAL DEL MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA
UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 7
de 11
ARTICULO 44.- El límite inferior de la Zona Contigua coincide idénticamente con el límite exterior
del Mar Territorial, determinado este último de conformidad con el Artículo 27 de la presente Ley y
con las disposiciones pertinentes de su Reglamento y que aparezcan en las cartas reconocidas
oficialmente por los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 45.- El límite exterior de la Zona Contigua mexicana, es la línea cada uno de cuyos
puntos está, del punto más próximo de las líneas de base del Mar Territorial determinadas en el
Artículo 26 de esta Ley, a una distancia de 24 millas marinas (44,448 metros). CAPITULO IV De la
Zona Económica Exclusiva
ARTICULO 46.- La Nación ejerce en una Zona Económica Exclusiva situada fuera del Mar
Territorial y adyacente a éste: I.- Derechos de soberanía para los fines de exploración y
explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, ya
sean renovables o no renovables, del lecho y el subsuelo del mar y de las aguas suprayacentes, y
con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económica de la Zona, tal
como la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y de los vientos; II.-
Jurisdicción, con relación a las disposiciones pertinentes de esta Ley, de su Reglamento y del
derecho internacional, con respecto: 1.- Al establecimiento y utilización de islas artificiales,
instalaciones y estructuras; 2.- A la investigación científica marina; y 3.- A la protección y
preservación del medio marino; y III.- Otros derechos y deberes que fije esta Ley, su Reglamento y
el derecho internacional.
ARTICULO 47.- El Poder Ejecutivo Federal se asegurará de que, en el ejercicio de los derechos y
jurisdicciones y en el cumplimiento de los deberes de la Nación en la Zona Económica Exclusiva,
se tomen debidamente en cuenta los derechos y deberes de los demás Estados y se actúe de
manera compatible con el derecho internacional.
ARTICULO 48.- El Poder Ejecutivo Federal respetará el goce de los Estados extranjeros, en la
Zona Económica Exclusiva, de las libertades de navegación, de sobrevuelo y de tender cables y
tuberías submarinos, así como de los otros usos del mar internacionalmente legítimos relacionados
con dichas libertades, tales como los vinculados a la operación de embarcaciones, aeronaves, y
cables y tuberías submarinos, y que sean compatibles con el derecho internacional.
ARTICULO 49.- El Poder Ejecutivo Federal vigilará que, al ejercitar los Estados extranjeros sus
derechos y al cumplir sus deberes en la Zona Económica Exclusiva mexicana, tengan debidamente
en cuenta los derechos, jurisdicciones y deberes de la Nación y cumplan esta Ley, su Reglamento
y otros reglamentos nacionales adoptados de conformidad con la Constitución y normas aplicables
de derecho internacional.
ARTICULO 50.- La Zona Económica Exclusiva Mexicana se extiende a 200 millas marinas
(370,400 metros) contadas desde las líneas de base a partir de las cuales, de conformidad con el
Artículo 26 de esta Ley, se mide la anchura del Mar Territorial. LEY FEDERAL DEL MAR CÁMARA

54
DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios
Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 8 de 11
ARTICULO 51.- Las islas gozan de zona económica exclusiva pero no así las rocas no aptas para
mantener habitación humana o vida económica propia.
ARTICULO 52.- El límite interior de la Zona Económica Exclusiva coincide idénticamente con el
límite exterior del Mar Territorial, determinado de conformidad con el Artículo 26 de esta Ley, y con
las disposiciones pertinentes de su Reglamento, y que aparezca en las cartas reconocidas
oficialmente por los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 53.- El límite exterior de la Zona Económica Exclusiva mexicana es la línea cada uno
de cuyos puntos está del punto más próximo de las líneas de base del Mar Territorial determinadas
en el Artículo 26 de esta Ley, a una distancia de 200 millas marinas (370,400 metros).
ARTICULO 54.- El límite exterior de la Zona Económica Exclusiva, en consecuencia, está
constituido por una serie de arcos que unen los puntos cuyas coordenadas geográficas fueron
publicadas por Decreto en el Diario Oficial de la Federación, el 7 de junio de 1976, y que aparezcan
en las cartas oficialmente reconocidas por los Estados Unidos Mexicanos.
ARTICULO 55.- El Poder Ejecutivo Federal velará porque se respete, con sujeción a las
disposiciones pertinentes de esta Ley, de su Reglamento y del derecho internacional, las libertades
de navegación y sobrevuelo, en la Zona Económica Exclusiva mexicana por las embarcaciones y
aeronaves de todos los Estados, sean ribereños o sin litoral.
ARTICULO 56.- El Poder Ejecutivo Federal dictará medidas adecuadas de administración y
conservación para que los recursos vivos no se vean amenazados por una explotación excesiva,
determinará la captura permisible de recursos vivos en la Zona Económica Exclusiva y, sin perjuicio
de lo anterior, promoverá la utilización óptima de dichos recursos. Cuando el total de la captura
permisible de una especie sea mayor que la capacidad para pescar y cazar de las embarcaciones
nacionales, el Poder Ejecutivo Federal dará acceso a embarcaciones extranjeras al excedente de
la captura permisible de acuerdo con el interés nacional y bajo las condiciones que señale la
legislación mexicana de pesca. CAPITULO V De la Plataforma Continental o Insular
ARTICULO 57.- La Nación ejerce derechos de soberanía sobre la Plataforma Continental y las
Plataformas Insulares a los efectos de su exploración y de la explotación de sus recursos naturales.
ARTICULO 58.- Los derechos de soberanía de la Nación a que se refiere el Artículo anterior son
exclusivos, en el sentido de que si México no explora la Plataforma Continental y las Plataformas
Insulares o no explota sus recursos naturales, nadie puede emprender estas actividades sin
expreso consentimiento de las autoridades nacionales competentes.
ARTICULO 59.- Los derechos de soberanía de la Nación a que se refiere el Artículo 57 son
independientes de la ocupación real o ficticia de la Plataforma Continental y de las Plataformas
Insulares.
ARTICULO 60.- Los derechos de la Nación sobre la Plataforma Continental y las Plataformas
Insulares no afectan la condición jurídica de las aguas suprayacentes, ni la del espacio aéreo
situado sobre tales aguas.
ARTICULO 61.- El ejercicio de los derechos de la Nación sobre la Plataforma Continental y las
Plataformas Insulares no deberá afectar la navegación y otros derechos y libertades de los demás
LEY FEDERAL DEL MAR CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN
Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Nueva Ley DOF 08-01-1986 9 de 11

55
Estados, previstos en esta Ley, en su Reglamento y según el derecho internacional ni tener como
resultado una injerencia injustificada en ellos.
ARTICULO 62.- La Plataforma Continental y las Plataformas Insulares mexicanas, comprenden el
lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá del mar territorial, y a todo
lo largo de la prolongación natural del territorio nacional hasta el borde exterior del margen
continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a
partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos de que el borde exterior del
margen continental no llegue a esa distancia, de acuerdo con lo dispuesto por el derecho
internacional. La definición anterior comprende la plataforma de islas, cayos y arrecifes que forman
parte del territorio nacional. Fe de erratas al artículo DOF 09-01-1986
ARTICULO 63.- Las islas gozan de Plataforma Insular, pero no así las rocas no aptas para
mantener habitación humana o vida económica propia.
ARTICULO 64.- El límite interior de la Plataforma Continental y de las Plataformas Insulares
mexicanas coinciden idénticamente con el límite exterior del suelo del Mar Territorial determinado
de conformidad con el Artículo 26 de esta Ley y con las disposiciones pertinentes de su
Reglamento, y según aparezca en las cartas oficialmente reconocidas por los Estados Unidos
Mexicanos.
ARTICULO 65.- En los lugares donde el borde exterior del margen continental de la Plataforma
Continental y de las Plataformas Insulares no llegue a 200 millas marinas contadas desde las
líneas de base a partir de las cuales se mide el Mar Territorial, el límite exterior de las citadas
Plataformas coincidirá idénticamente con el límite exterior del suelo de la Zona Económica
Exclusiva, determinado conforme a lo previsto en los Artículo 53 y 54 de esta Ley, y que aparezca
en las cartas oficialmente reconocidas por los Estados Unidos Mexicanos.
TRANSITORIOS ARTICULO PRIMERO.- La presente Ley entrará en vigor en la fecha de su
publicación en el Diario Oficial de la Federación.
ARTICULO SEGUNDO.- La presente Ley deroga la Ley Reglamentaria del Párrafo Octavo del
Artículo 27 Constitucional, relativo a la Zona Económica Exclusiva, publicada en el Diario Oficial de
la Federación el 13 de febrero de 1976.
ARTICULO TERCERO.- La presente Ley deroga todas las disposiciones legales en vigor que se le
opongan. Las materias no previstas en esta Ley relacionadas con actividades en las zonas marinas
de jurisdicción nacional, se regirán por la legislación nacional en vigor en lo que no se le opongan.
ARTICULO CUARTO.- Las infracciones a lo dispuesto en la presente Ley serán sancionadas por
las autoridades nacionales competentes de conformidad con los ordenamientos nacionales
aplicables a sus distintas materias.

6.4.2. Espacios marítimos.


El derecho internacional clásico estimo como única división de los espacios marinos la existente
entre una zona de soberanía del Estado ribereño y altamar, no obstante, en virtud de los avances
tecnológicos que han incrementado y diversificado el uso y aprovechamiento de los recursos
marítimos, el derecho internacional del mar.

56
6.4.2.1. Aguas interiores.
El estado tiene plena soberanía sobre las aguas interiores, integradas por aquellas que se
encuentran dentro del límite de sus fronteras terrestres y de las líneas de base, a partir de las
cuales comienza a medirse la extensión del mar territorial.
Las aguas interiores comprenden lo siguiente:
a) Bahías: Entradas de mar en la costa, grandes dimensiones y suficiente penetración.
b) Puertos: Abiertos a la navegación comercial y embarcaciones de guerra entre ellos.
c) Golfos, canales, ríos y lagos que en todo o en parte no sean internacionales
d) Fondeaderos, radas, mares internos, mares separados por islas y desembocaduras
de ríos.

6.4.2.2. Mar territorial y derecho de paso inocente.


MAR TERRITORIAL
Espacio situado entre la costa y las aguas interiores del Estado. Su extensión será de hasta un
límite de 12 millas.
Parte del mar que el derecho internacional asigna al Estado ribereño para que realice ciertos actos
de soberanía en el entendido de que en esta zona radican riquezas pesqueras y de mariscos,
como especies de vegetales marinos que constituyen la reserva alimenticia, depósitos minerales y
de hidrocarburos.
El Estado ejerce soberanía plena, el derecho internacional ha establecido ciertas limitaciones o
atenuaciones al principio de soberanía territorial en el mar territorial.

6.4.2.3. Zona Contigua.


Parte del mar adyacente al mar territorial al control necesario para impedir y sancionar posibles
violaciones a sus leyes y materia de aduanas, fiscal, migratoria o sanitaria.
La extensión máxima de esta zona será de 24 millas.

6.4.2.4. Zona económica exclusiva.


Con extensión máxima de 200 millas contadas a partir de las líneas de base del mar territorial.
El estado costero goza de derechos, no obstante los demás estados tienen derechos en las zonas
económicas exclusivas ajenas, como la libertad de navegación, sobrevuelo y tendido de tuberías y
claves submarinos.

6.4.2.5. Plataforma continental.


Parte del lecho de alta mar que linda con el mar territorial, especie de meseta que bordea los
continentes por debajo del mar, se extiende más allá de las aguas territoriales, hasta alta mar y
llega aproximadamente a 200 metros de profundidad.
Las mejores condiciones biológicas para la vida vegetal y para las especies de peces y maricos

57
6.4.2.6. Altamar.
Parte de mar más allá de los límites de la zona económica exclusiva de los Estados, parte de los
mares que no está debajo la soberanía de ningún estado, que une varios continente y que sirve a
los intereses de todos los estados.

6.4.2.7. Fondos marinos oceánicos.


Declarada “patrimonio común de la humanidad” por la ONU (resoluciones de 1967 y 1970) esta
zona, a causa de los enormes recursos que encierra, será explorada y explotada bajo
la dirección de una autoridad creada por la convención de Montego Bay (firmada el 10 de diciembre
de 1982) como resultado de la tercera conferencia de las Naciones Unidas sobre el derecho del
mar. La extensión real de sus poderes aún no se ha determinado y dependerá de las condiciones
de su instalación.

6.4.3. Estrechos utilizados para la navegación internacional y cursos de agua internacional.


El valor económico y militar de buen número de estrechos geográficos para el control del tráfico
mercantil y de los movimientos navales ha ocasionado tradicionalmente fricciones entre los Estados
interesados en dominar esos pasos por tierra o por mar, con el fin, en caso de conflicto, de cortar
su acceso y uso al contrario y utilizarlos exclusivamente en beneficio propio.
En nuestros días, el régimen de la navegación y aeronavegación por los estrechos ha mantenido
su interés y relevancia jurídica, en íntima relación con el proceso de expansión del mar territorial y
de los derechos económicos de los ribereños sobre espacios adyacentes al mismo.
Tampoco deben olvidarse los intereses económicos de las principales potencias en el tráfico
marítimo, traducidos en su voluntad de obtener la mayor libertad posible para el desplazamiento de
sus intercambios comerciales. Estas potencias procuran evitar el control de los Estados costeros
sobre las principales rutas marítimas, para impedir así posibles encarecimientos o retrasos del
tráfico a consecuencia de medidas unilaterales que puedan adoptar los ribereños, por ejemplo, en
materia de seguridad de la navegación o prevención de la contaminación en su mar territorial,
incluidos los estrechos.

6.4.3.1. Concepto.
Los elementos relevantes de la noción de estrecho internacional son tres: el geográfico, el
funcional y el jurídico.

 Elemento geográfico. Un estrecho se define como una parte del medio marino donde se
contrae el mar que constituye un paso natural entre dos áreas de dicho medio y que al
tiempo separa dos áreas terrestres próximas.
 Elemento funcional. Exige esencialmente que se trate de una vía de comunicación utilizada
por la navegación internacional.
 Elemento jurídico. Que las aguas del estrecho formen parte del mar territorial de uno o
varios Estados. Es decir, a efectos jurídicos sólo puede considerarse como estrecho aquel
donde el mar territorial de uno o más Estados ribereños no deja extensión alguna de alta
mar para la libre navegación a través de dicha vía. En caso contrario, habría un canal de
alta mar a lo largo del estrecho que haría desaparecer la peculiaridad de esas aguas.

58
6.4.3.2. Régimen Jurídico.
En la Tercera Conferencia, las potencias marítimas propondrán una dualidad de regímenes
según se trate del mar territorial o de los estrechos internacionales: al tiempo que mantenían la
regla del paso inocente para el mar territorial, la sustituían en los estrechos internacionales por el
principio de libre paso en tránsito, lo que suponía sustancialmente reclamar las libertades de
navegación y aeronavegación propias de alta mar en esos estrechos, sin prestar atención a la
previa calificación como territoriales de las aguas de los mismos. En particular, se aceptaba la
navegación en inmersión de los submarinos. A cambio, se pretendía compensar a los ribereños de
esos estrechos prometiendo la reparación de posibles daños producidos a consecuencia del
tránsito.
La Convención de 1982 abrazará la tesis de la dualidad de regímenes en el mar territorial y los
estrechos internacionales defendida por las potencias marítimas en la Tercera Conferencia.
Se mantiene excepcionalmente el régimen de paso inocente:

 En los estrechos que unan el alta mar o zona económica exclusiva con el mar territorial de
un Estado extranjero.
 En los formados por una isla del propio ribereño y el continente si existiera ruta alternativa
en iguales condiciones hidrográficas y de navegación por el lado de alta mar o zona
económica exclusiva.

La Convención ha optado por apear el calificativo internacional de los estrechos que unan una
parte del alta mar y el mar territorial de un Estado distinto del o de los ribereños del estrecho, como
es el caso del Golfo de Akaba.
En el resto de estrechos usados para la navegación entre parte del alta mar o de una zona
económica exclusiva y otra parte del alta mar o zona económica exclusiva, se aplicará el régimen
de paso en tránsito para todos los buques y aeronaves, definiéndose dicho paso como la libertad
de navegación y sobrevuelo exclusivamente para los fines del tránsito rápido e ininterrumpido por
el estrecho. Las rutas y esquemas de separación del tráfico que fije en el estrecho el ribereño o
ribereños deberán contar con la aprobación de la Organización internacional competente.
Por Acuerdos de los años 1980 y 1989, los Gobiernos de España y Marruecos han auspiciado la
realización de estudios de viabilidad y la promoción del proyecto de un enlace fijo entre Europa y
África a través del Estrecho de Gibraltar, “teniendo en cuenta las disposiciones pertinentes de la
Convención de Naciones Unidas” de 1982. Hasta ahora, la construcción de un túnel subterráneo
excavado en el subsuelo marino a partir de tierra firme, como el llevado a cabo en el Canal de la
Mancha para unir el Reino Unido al continente, parece la mejor solución técnica para no impedir ni
entorpecer la navegación de superficie o inmersión por el Estrecho de Gibraltar.
6.4.3.3. Práctica y Derecho convencional.
6.4.3.4. Usos con fines distintos de la navegación.

UNIDAD VII – SOLUCION DE DIFERECNIAS ENTRE LOS ESTADOS.

7.1. Clases de Solución de Controversias.


La doctrina ha distinguido tradicionalmente dos clases de controversias internacionales: las
jurídicas: son aquellas que pueden ser resueltas mediante la aplicación del derecho vigente.

59
Procedimientos no jurisdiccionales de arreglo:
 la negociación,
 los buenos oficios,
 la mediación,
 la investigación,
 la conciliación.

7.2. Métodos diplomáticos.


Los estados tienen intereses en común, estos intereses generalmente son recursos los cuales un
estado con otro quiere negociar, y esto es lo que pone fin a la controversia, mantienen la capacidad
de su resolución. Sin embargo, pueden contar con la asistencia de un tercero ajeno a la
controversia.

7.2.1. Negociación.
Los estados tienen intereses en común, estos intereses generalmente son recursos los cuales un
estado con otro quiere negociar, y esto es lo que pone fin a la controversia, mantienen la capacidad
de su resolución. Sin embargo, pueden contar con la asistencia de un tercero ajeno a la
controversia.

7.2.2. Mediación
La mediación es un medio de solución de controversias cuyos orígenes se pierden en el tiempo y
que ha mostrado ser idóneo tanto para “administrar” controversias como para resolverlas. La
encontramos en todos los sistemas internacionales, en las ciudades-estado de la antigua Grecia,
en Roma, en el sistema europeo de la Paz de Westfalia (1648) y el Congreso de Viena (1815),
antes de la guerra fría, en el bipolar de la guerra fría y en el sistema internacional contemporáneo.
En todos ellos ha estado presente el recurso de acudir a un tercero, a un amicabilis compositor.
Es el más conveniente, se basa en el contacto directo entre los Estados que motivan la
controversia. Siempre constituye el primer paso en todo proceso de arreglo diplomático. Incluso la
Carta de las Naciones Unidas determina que no puede someterse un asunto a consideración del
Consejo de Seguridad si de manera previa no se ha hecho uso de la negociación. Consiste en la
negociación directa en el momento en que se presenta la controversia, los países manifiestan su
posición sobre un asunto específico que los enfrenta, procuran llegar a un arreglo en el que sus
intereses no se vean seriamente afectados por las concesiones que tienen que otorgar; es un
método informal y es el método diplomático más antiguo. Desafortunadamente, es ineficiente para
el manejo de controversias complejas.

7.2.3. Investigación
Todo procedimiento de solución de conflictos comporta una parte de establecimiento de los
hechos, es decir, una investigación. Lo propio en un procedimiento de investigación es confiar a un
tercero imparcial a la misión de establecer los hechos, y ceñirse a ellos, que son descritos o

60
interpretados de manera diferente por los estados, siendo esta divergencia de apreciación la base
constitutiva del diferendo.

7.2.4. Conciliación.
Tiene un aspecto semi-judicial porque se basa en la metodología usada en el proceso de arbitraje.
La comisión encargada de conciliar tiene que elucidar los hechos, oír a las partes y proponer
soluciones que no necesariamente obligan a las partes, pero la decisión última no tiene el peso de
una determinación jurídica. Es más formal y menos flexible que la mediación; tiene un
procedimiento más riguroso con normas metodológicas, el manejo de las conclusiones es más
estricto; si las propuestas de un mediador no se aceptan, puede formular nuevas opciones hasta
que las partes estén satisfechas. El conciliador tiende a generar un solo informe, que de no ser
aceptado se desecha, con lo que concluye el proceso de conciliación en un fracaso. Este proceso
se debe reiniciar con nuevas reglas y nuevos conciliadores que satisfagan a las partes. Cuando la
disputa versa sobre asuntos difíciles, la conciliación toma un rumbo parecido al arbitraje, con la
única diferencia de que las partes no están obligadas a aceptar los términos de acuerdo del
conciliador.

7.3. Métodos adjudicativos.


Se diferencian de los medios políticos o diplomáticos en que un tercero imparcial dicta e impone
con carácter obligatorio la solución de la controversia.

7.3.1. Arbitraje.
Se trata de un medio de arreglo en el que, con fundamento en el consentimiento de las partes
implicadas, supone que un tercero imparcial constituido ad hoc -el órgano arbitral-, examina una
controversia concreta que concluye con una resolución vinculante y de obligado acatamiento.
Históricamente, el arbitraje fue el primer y el único procedimiento judicial de controversias. Se
diferencia de la mediación en que en este, el árbitro se pronuncia mediante una cuestión de
derecho y en el caso del mediador es un compromiso. Puede existir el arbitraje institucional -
además del ad hoc - expedido por alguna de las dos partes a un tercero.

7.3.2. Solución Jurídica.


Comprometerse con el iniciador a encontrar una solución al obstáculos jurídicos en un plazo de
seis meses, bien mediante de un compromiso con el punto de coordinación transfronteriza del
Estado miembro que realiza la transferencia, o bien con la autoridad competente que realiza la
transferencia, designada como tal por el Estado miembro que realiza la transferencia, o bien
proponiendo una solución jurídica dentro del marco jurídico del Estado miembro que se
compromete.

7.4. Corte Permanente de Arbitraje.


La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) o Tribunal Permanente de Arbitraje (denominación
que también se utiliza para el mismo organismo en el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de

61
las Naciones Unidas sobre derecho mercantil internacional - CNUDMI), es un organismo
internacional con sede en La Haya, Países Bajos, cuya finalidad consiste en la resolución de
controversias internacionales mediante una jurisdicción arbitral que facilite a los Estados un recurso
de arbitraje.
La CPA administra la resolución de controversias surgiendo de tratados internacionales (incluyendo
tratados bilaterales y multilaterales de protección de inversiones extranjeras) y otros convenios de
arbitraje. Los casos de la CPA tratan diversos asuntos incluyendo controversias sobre fronteras
territoriales y marítimas, soberanía, derechos humanos, inversión extranjera, y asuntos
relacionados al comercio regional e internacional. Los arbitrajes de la CPA se llevan a cabo
principalmente bajo el Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI.
Los dos idiomas oficiales de la CPA son el francés e inglés, y hasta fines del 2007, se contaban
107 países miembros, es decir países que son partes a una u otra de la Convenciones fundadoras
de la CPA.

7.4.1. Estructura y funcionamiento.


La CPA no es un “tribunal” en el sentido formal de la palabra. Es más bien, descrita como una
estructura diseñada para apoyar a las operaciones de arbitrajes, conciliaciones, o comisiones de
investigación en controversias entre Estados, entidades estatales, partes privadas, y organismos
internacionales. Los tribunales para cualquier procedimiento bajo los auspicios de la CPA son
constituidos independientes (ad hoc) para cada caso. El organismo consiste de una Oficina
Internacional que actúa como registro para los casos, un Consejo de Administración compuesto de
representantes diplomáticos de los países miembros, y de una lista de árbitros potenciales de la
cual pueden escoger las partes. Esta lista es opcional. Las partes están libres a escoger a árbitros
cuyos nombres no se encuentran en la lista de la CPA.

7.4.2. Competencia.

62
7.4.2.1. Característica del laudo.
Este compromiso es el convenio arbitral que, según el artículo 9.1 Ley de arbitraje , podrá adoptar
la forma de cláusula incorporada a un contrato o de acuerdo independiente, deberá expresar la
voluntad de las partes de someter a arbitraje todas o algunas de las controversias que hayan
surgido o puedan surgir respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual.
La actuación del árbitro tiene un contenido material similar al ejercicio de la función jurisdiccional, y
el laudo dictado produce los mismos efectos que una resolución jurisdiccional (STS de 22 de
junio de 2009).
El laudo produce efectos de cosa juzgada y tiene fuerza ejecutiva, aunque no sea firme.
Su ejecución se rige por lo dispuesto por la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) para la
ejecución de títulos judiciales. Que exista un acuerdo voluntario de someterse a arbitraje es
requisito para que pueda despacharse la ejecución del laudo.

 Existe la posibilidad de anular el laudo, ejercitando la acción de anulación sustentada en


alguno o algunos de los motivos tasados que recoge el art. 41 Ley de arbitraje . La
inexistencia o invalidez del convenio arbitral, como veremos, es causa de anulación del
laudo arbitral. En el apartado correspondiente se hará referencia a las diversas formas de

63
constancia del convenio arbitral que recogen los distintos apartados del artículo 9 Ley de
arbitraje .
 Se puede solicitar la revisión del laudo conforme a lo establecido en la LEC para las
sentencias firmes.

7.4.3. Cuestiones de nulidad del laudo.


NULIDAD DE LAUDO ARBITRAL. SU TRÁMITE ES INCIDENTAL PERO LA RESOLUCIÓN QUE
DECIDE EL FONDO CONSTITUYE UNA SENTENCIA DEFINITIVA QUE NO ADMITE RECURSO
ALGUNO POR LO QUE PROCEDE EN SU CONTRA AMPARO DIRECTO. El artículo 1460 del
Código de Comercio remite al incidente previsto en el artículo 360 del Código Federal de
Procedimientos Civiles para el trámite de la acción de nulidad de laudo arbitral, pero eso no
significa que sustancialmente sea un incidente, toda vez que atendiendo a su objetivo primordial
que es resolver respecto de la procedencia o improcedencia de la nulidad del laudo arbitral, es
posible concluir que el procedimiento en cuestión, tanto material como formalmente, tienen la
naturaleza de un juicio, entendido éste como el procedimiento que tiene por materia una acción
principal, con la pretensión de obtener la satisfacción del interés legalmente tutelado a través de
una decisión judicial y no es un simple incidente, porque éstos por su naturaleza son accidentes
que surgen de un juicio principal, para resolver cuestiones de carácter adjetivo o accesorio,
relacionadas directamente con un juicio principal, lo que no ocurre con el procedimiento de nulidad
de laudo arbitral que tiene una materia propia y principal. Por tanto dada la naturaleza y fines del
procedimiento en cuestión que son propios de un juicio, la resolución que lo decide en cuanto al
fondo, constituye una sentencia definitiva, respecto de la cual si no procede recurso alguno en
términos de lo dispuesto en la parte final del artículo 1460 del Código de Comercio, es impugnable
mediante amparo directo, en términos de lo dispuesto en los artículos 44, 46 y 158 de la Ley de
Amparo. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo en revisión 116/2006. Fletes Avella, S.A. de C.V. 27 de abril de 2006. Unanimidad de
votos. Ponente: Neófito López Ramos. Secretario: Everardo Maya Arias. Nota: Esta tesis contendió
en la contradicción 78/2007-PS resuelta por la Primera Sala, de la que derivó la tesis 1a./J.
146/2007, que aparece publicada en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena
Época, Tomo XXVII, enero de 2008, página 268, con el rubro: "LAUDO ARBITRAL. CONTRA LA
INTERLOCUTORIA QUE DECLARA SU NULIDAD PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO
INDIRECTO."

7.4.4. Corte permanente de Arbitraje.


La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) o Tribunal Permanente de Arbitraje (denominación
que también se utiliza para el mismo organismo en el Reglamento de Arbitraje de la Comisión de
las Naciones Unidas sobre derecho mercantil internacional - CNUDMI), es un organismo
internacional con sede en La Haya, Países Bajos, cuya finalidad consiste en la resolución de
controversias internacionales mediante una jurisdicción arbitral que facilite a los Estados un recurso
de arbitraje.
La CPA administra la resolución de controversias surgiendo de tratados internacionales (incluyendo
tratados bilaterales y multilaterales de protección de inversiones extranjeras) y otros convenios de
arbitraje. Los casos de la CPA tratan diversos asuntos incluyendo controversias sobre fronteras
territoriales y marítimas, soberanía, derechos humanos, inversión extranjera, y asuntos
relacionados al comercio regional e internacional. Los arbitrajes de la CPA se llevan a cabo
principalmente bajo el Reglamento de Arbitraje de la CNUDMI.

64
Los dos idiomas oficiales de la CPA son el francés e inglés, y hasta fines del 2007, se contaban
107 países miembros, es decir países que son partes a una u otra de la Convenciones fundadoras
de la CPA.

7.4.5. Tendencias recientes en materia de arbitraje internacional.

En el mundo moderno dado el volumen, así como la alta complejidad de los contratos y estructuras
corporativas, era inevitable, además de necesario, que el despejo de cualquier controversia entre
las partes del contrato se pudiese resolver por medio de vías alternas a la jurisdicción ordinaria.
El arbitraje internacional representa un mecanismo útil para la resolución de conflictos comerciales.

El arbitraje internacional puede ser tanto de inversión como comercial, y ambos varían
diametralmente.

7.5. Corte internacional de justicia.


La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano judicial de la Organización de las
Naciones Unidas. Tiene su sede en el Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos) y está
encargada de decidir las controversias jurídicas entre Estados.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es
el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya (Países
Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.
Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los
Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar
respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo
de Seguridad, o por las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea
General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo). El Estatuto de
la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta, situada en su capítulo XIV. En
virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el 14 de abril de 1978 un reglamento mediante el
cual se determinó la manera de ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.
Los idiomas oficiales de la corte son el francés y el inglés.

7.5.1. Estructura y funcionamiento.


La CPA no es un “tribunal” en el sentido formal de la palabra. Es más bien, descrita como una
estructura diseñada para apoyar a las operaciones de arbitrajes, conciliaciones, o comisiones de
investigación en controversias entre Estados, entidades estatales, partes privadas, y organismos
internacionales. Los tribunales para cualquier procedimiento bajo los auspicios de la CPA son
constituidos independientes (ad hoc) para cada caso. El organismo consiste de una Oficina
Internacional que actúa como registro para los casos, un Consejo de Administración compuesto de
representantes diplomáticos de los países miembros, y de una lista de árbitros potenciales de la
cual pueden escoger las partes. Esta lista es opcional. Las partes están libres a escoger a árbitros
cuyos nombres no se encuentran en la lista de la CPA.

65
7.5.2. Designación de los jueces.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es
el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya (Países
Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.
Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los
Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar
respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo
de Seguridad, o por las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea
General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo). El Estatuto de
la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta, situada en su capítulo XIV. En
virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el 14 de abril de 1978 un reglamento mediante el
cual se determinó la manera de ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.
Los idiomas oficiales de la corte son el francés y el inglés.

7.5.3. Competencia consultiva.


Competencia consultiva. Hace referencia a la competencia del Tribunal Internacional de Justicia
a través de la cual tiene capacidad para decidir sobre una cuestión jurídica que le someta un
órgano u organización internacional.

7.5.4. Competencia contenciosa.

Hace referencia a la competencia del Tribunal Internacional de Justicia a través de la cual tiene
capacidad para conocer y decidir sobre una controversia entre dos o más Estados que hayan
decidido someter dicha cuestión a la Corte.

La decisión de la Corte, que adopta forma de sentencia, es vinculante para los Estados.

También hace referencia a la competencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos  a través
de la cual tiene capacidad para conocer y decidir sobre una controversia entre un particular y un
Estrado o entre dos o más Estados respecto de la violación de un derecho humano. 

La competencia contenciosa del TEDH es automática y sus sentencias son vinculantes y


obligatorias para los Estados.

7.5.4.1. Competencia convencional.


7.5.4.2. Competencia obligatoria.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es uno de los seis organismos principales de la Naciones
Unidas. Es su primer órgano judicial y su estatuto está anexado a la Carta de las Naciones Unidas.
Con sede en La Haya, en los Países Bajos, reemplaza a la Corte Permanente de Justicia
Internacional (CPIJ) de la Sociedad de las Naciones (SDN). Se instituyó en junio de 1945 a través
de la Carta de las Naciones Unidas y entró en funciones en abril de 1946. Se diferencia de los otros
organismos judiciales internacionales por su competencia universal, ya que todos los miembros de
las Naciones Unidas son partes en su estatuto y por su competencia general, allí donde otros están
limitados a competencias especializadas.

66
Es un organismo permanente, compuesto por quince jueces elegidos por la Asamblea General y el
Consejo de Seguridad por nueve años renovables. Un juez candidato debe obtener la mayoría
absoluta en esos dos organismos para ser elegido. Las candidaturas son presentadas por los
Estados, con un límite de un juez por nacionalidad. Hay siempre un juez de la nacionalidad de cada
Estado miembro permanente del Consejo de Seguridad. Los jueces se renuevan por tercios cada
tres años con el fin de garantizar una continuidad de jurisprudencia. Existe una posibilidad de
nombrar jueces ad hoc para un contencioso donde los Estados partes en el diferendo no tuvieren
juez de su nacionalidad. La distribución de jueces se hace geográficamente. África dispone de tres
jueces, América Latina de dos, Europa Occidental y América del Norte, cinco, Europa Oriental, dos
y Asia, tres.

7.5.5. Efectos de las decisiones.

UNIDAD VIII – LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN EL DERECHO INTERNACIONAL


PÚBLICO.

8.1. Conceptos de responsabilidad internacional.


La responsabilidad internacional del Estado es el conjunto de relaciones jurídicas que nacen
en Derecho internacional público del hecho internacionalmente ilícito cometido por un Estado.
Estas relaciones se dan entre el Estado infractor, por un lado, y el Estado perjudicado, una
pluralidad de Estados o la comunidad internacional en su conjunto, por otro.
Existen diversas definiciones de la responsabilidad internacional.
1. Doctrina
2. Tribunales
8.2. Teorías de la responsabilidad internacional del estado.
Existen dos teorías que fundamentan la responsabilidad internacional: La teoría de la falta y la de
responsabilidad objetiva: TEORÍA DE LA FALTA. Según esta teoría, la responsabilidad de un
Estado, se encuentra supeditada al hecho de que cometa una falta, es decir, una acción u omisión
que viole la norma de derecho internacional. Técnicamente, la teoría supone que la comisión de la
falta es fácil o posible en tanto que la realidad es que esa situación no debe ser ni fácil ni posible.
Algunos han considerado que el hecho que constituye la falta no es más que una violación a un
deber internacional, entendido como el deber general de no dañar a los otros, acercándose con ello
a una teoría del riesgo. Pero Grocio agrega a esta situación el elemento sicológico, es decir, que
exista voluntad por parte del Estado responsable, por lo que no bastaba el nexo causal entre
violación y agente, sino que se necesita que resulte de su libre determinación. TEORÍA DE LA
RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Esta teoría responde a las limitaciones de la teoría de la falta. La
teoría despoja de elementos subjetivos y se funda exclusivamente en el hecho de que un Estado
reciba un daño y de que ese daño tenga un nexo causal con un agente, en este caso un sujeto de
Derecho internacional, produciendo una violación a dicho derecho. Entonces aquí tenemos tres
elementos: a) Que un daño haya sido causado.
b) Que exista nexo causal entre el daño y el agente.
c) Qué haya violación del Derecho internacional.

67
8.2.1. Los trabajos de la comisión de derecho internacional.
8.2.2. Elementos constitutivos de la responsabilidad.
8.2.2.1. Antijuridicidad.
8.2.2.2. Imputabilidad.
8.2.3. Causas de exclusión de la ilicitud.
Basada en dos elementos fundamentales, incumplimiento tienen que ser atribuible a un sujeto de
derecho internacional.
La responsabilidad objetiva no requiere que exista la intención de provocar el daño.
8.2.4. Formas de reparación del daño.

8.3. Responsabilidad de los organismos internacionales.


El tópico de la responsabilidad de las organizaciones internacionales, uno que ha sido sugerido
para tratamiento por la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, se impone en
razón de la proliferación de organizaciones en el ámbito global, regional y hasta subregional, y la
consecuente multiplicación del actuar de éstas. En el curso de sus actividades, una organización
internacional entrará en relación con diversos órdenes jurídicos, tanto aquellos de los estados
donde está asentada cuanto con los órdenes jurídicos de terceros estados. Este artículo toma en
cuenta las organizaciones intergubernamentales ya que las mismas son los sujetos reconocidos del
Derecho Internacional.

8.4. Responsabilidad internacional del estado por hechos lícitos.


El artículo 1 del proyecto de la CDI (Comisión de Derecho internacional) enuncia el principio
fundamental de que la responsabilidad se deriva de todo hecho internacionalmente ilícito realizado
por un Estado. Por lo tanto, en virtud de la comisión del hecho nace la serie de relaciones jurídicas
que conforman la responsabilidad internacional. Tradicionalmente se entendía que estas relaciones
eran bilaterales, pero se ha aceptado progresivamente que existen hechos que implican
responsabilidad incluso respecto la comunidad internacional, por la violación de normas erga
omnes. Se atribuye un hecho ilícito a un Estado cuando un comportamiento, consistente en una
acción u omisión, es atribuible al Estado y constituye violación de una de sus obligaciones
internacionales. La violación existe cuando el comportamiento de un Estado no se ciñe a lo que le
exigen sus obligaciones, sea cual sea la fuente y naturaleza de éstas. La obligación debe estar en
vigor para el Estado en el momento en que se realiza el hecho ilícito. La licitud o ilicitud del hecho
se establece de acuerdo con el Derecho internacional. Es irrelevante que el Derecho interno del
Estado infractor califique el hecho como lícito. Atribución del hecho El Estado, por su naturaleza,
actuará siempre por medio de sus agentes o representantes. Se considera hecho atribuible al
Estado el provocado por el comportamiento de cualquiera de sus órganos, incluso aunque éstos se
excedan en sus competencias. También los de las personas o entidades que, sin ser órganos del
Estado, estén facultadas por el Derecho interno para ejercer atribuciones del poder público y
actúen en el ejercicio de dicha capacidad. Finalmente, el Estado será responsable por los hechos
cometidos por particulares bajo sus instrucciones o control, o si reconoce, ampara o comparte la
actuación de aquéllos. Es posible invocar la responsabilidad internacional respecto de un Estado
en relación con las actuaciones de otro Estado. En primer lugar cuando un estado ayuda o presta

68
asistencia a otro en la comisión de un hecho internacionalmente ilícito. En segundo lugar cuando
dirige y controla a otro Estado en la comisión de un hecho internacionalmente ilícito. Finalmente
cuando coacciona a otro Estado para la comisión de un hecho internacionalmente ilícito.

8.4.1. Los trabajos de la comisión de derecho internacional.


8.4.2. El elemento del daño.

ARTÍCULO 2023.- Concepto. - Cuando un hecho cause daños y perjuicios a una persona y la ley


imponga al autor de este hecho o a otra persona distinta la obligación de reparar
esos daños y perjuicios, hay responsabilidad civil.
Los daños y perjuicios cuya reparación impone la ley, pueden provenir de un hecho ilícito, según
se dispone en este Título o de un hecho lícito, de acuerdo en este segundo caso con lo establecido
también en este Código, en los artículos 2070 y 2074.
ARTÍCULO 2024.- Obligación de reparar los daños y perjuicios. - El autor de un hecho ilícito debe
reparar los daños y perjuicios que con tal hecho cause a otra persona, a menos que demuestre
que el daño o el perjuicio se produjo como consecuencia de culpa o negligencia inexcusable de la
víctima. Esta responsabilidad puede ser a cargo de una persona que no sea la autora del hecho
ilícito, en los casos en que así lo disponga la ley.
Los integrantes de la familia que resulten responsables de violencia familiar, deberán reparar
los daños y perjuicios que ocasionen con dicha conducta, con autonomía de otro tipo de
sanciones que éste y otros ordenamientos legales establezcan.
Lo que es notorio, es que en materia de responsabilidad civil, el daño se encuentra generalmente
relacionado con el concepto de perjuicio, que resulta ser la categoría opuesta del daño emergente.
El perjuicio o lucro cesante (que, por cierto, encontramos en la doctrina pero no se encuentra
definido aún en la ley), se configura principalmente, por la privación de aumento patrimonial por la
supresión de la ganancia esperable, y se encuentra previsto como tal en los siguientes
ordenamientos legales:
 CÓDIGO FISCAL DEL ESTADO DE TABASCO
 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE TABASCO
 CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE TABASCO
 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE TABASCO
 LEY DE IMPUESTOS DIVERSOS DEL ESTADO DE TABASCO

1. Está figura tiene sus orígenes en la doctrina francesa, donde fue denominada por los
jurisconsultos franceses como: "Domages Morales".
La figura del daño moral está ganando muchos adeptos en los países latinoamericanos,
debido a las múltiples demandas que se ganan día a día en los países anglosajones.
1. El daño moral consiste en el dolor, la angustia, la aflicción física o espiritual, y en
general, los padecimientos inflingidos a la víctima por el evento dañoso.
El daño moral se considera una modificación del espíritu en el desenvolvimiento de su
capacidad de entender, querer o sentir, que se traduce en un modo de estar de la
persona diferente de aquél en que se hallaba antes del hecho, como consecuencia de
éste y anímicamente perjudicial, y radica en las consecuencias o repercusiones
anímicas o espirituales.

69
Si retomamos la definición de "daño" como el mal o perjuicio producido a una persona y
le aunamos el término "moral", en referencia a la suma de elementos psíquicos y
espirituales, que inciden en el normal desenvolvimiento emotivo del ser humano,
podremos acercarnos al concepto de Daño Moral, que entendido como aquel perjuicio
sufrido a la psiquis de una persona, es la trasgresión a los derechos personalísimos de
una persona a través de un agravio a la dignidad, honorabilidad, sosiego, integridad
física, privacidad, o cualquier elemento que altere la normalidad facultativa mental o
espiritual.
El daño moral es subjetivo, y va en proporción directa con la parte afectiva del ser
humano; es decir el grado de reacción ante las mismas circunstancias puede acarrear
diferentes estados psicológicos dependiendo del sujeto, puede que a una persona le
ofenda lo que a otra no, por ello la apreciación económica es discrecional del juzgador.
Los derechos que se protegen al implementarse la figura del daño moral son aquellos
que protegen la paz, integridad, honorabilidad, y la salud mental y espiritual. Puede
recaer sobre la persona afectada directamente por la ilegalidad, así como también
indirectamente a los familiares o terceros con legítimos derechos. Ello no implica que
cualquiera persona podrá interponer una demanda por daño moral, sólo podrán
impetrarla las personas que hayan sido víctimas del mismo o sus representantes
legales.
Si una persona es afectada directamente por la ilegalidad de un acto, puede interponer
dicho proceso. Igualmente las personas que a raíz de un acto u omisión ilegal sean
afectados indirectamente, por su relación con el perjudicado, podrán interponer el citado
proceso.
2. Concepto de daño moral

Código Civil Federal Código Civil para el Estado de Tabasco

Artículo 1916.- Por daño moral se entiende ARTÍCULO 2051.- Daño moral. - El
la afectación que una persona sufre en sus daño puede ser también
sentimientos, afectos, creencias, decoro, de carácter moral, cuando el hecho
honor, reputación, vida privada, ilícito que lo produzca afecte a una
configuración y aspecto físicos, o bien en la persona en sus sentimientos,
consideración que de sí misma tienen los creencias, decoro, honor, reputación,
demás. Se presumirá que hubo daño moral vida privada, configuración y
cuando se vulnere o menoscabe aspectos físicos, o bien en la
ilegítimamente la libertad o la integridad consideración que de ella misma
física o psíquica de las personas. tienen los demás.
Cuando un hecho u omisión ilícitos ARTÍCULO 2058.- Indemnización en
produzcan un daño moral, el responsable dinero. - El responsable del daño a
del mismo tendrá la obligación de repararlo que se refiere el artículo 2051, tendrá
mediante una indemnización en dinero, con la obligación de repararlo mediante
independencia de que se haya causado una indemnización en dinero, con
daño material, tanto en responsabilidad independencia de que se haya
contractual como extracontractual. Igual causado daño material, tanto en
obligación de reparar el daño moral tendrá responsabilidad contractual como
quien incurra en responsabilidad objetiva extracontractual.
conforme a los artículo 1913, así como el
Igual obligación de reparar el daño
Estado y sus servidores públicos, conforme

70
a los artículos 1927 y 1928, todos ellos del moral tendrá quien incurra en
presente Código. responsabilidad objetiva conforme el
artículo 2072, así como el Estado y
La acción de reparación no es transmisible
servidores públicos conforme a los
a terceros por acto entre vivos y sólo pasa
artículos 2043 y 2044.
a los herederos de la víctima cuando ésta
haya intentado la acción en vida. La acción de reparación no es
transmisible a terceros por acto
El monto de la indemnización lo
entre vivos y sólo pasa a los
determinará el juez tomando en cuenta los
herederos de la víctima cuando ésta
derechos lesionados, el grado de
haya intentado la acción en vida.
responsabilidad, la situación económica del
responsable, y la de la víctima, así como las El monto de la indemnización lo
demás circunstancias del caso. determinará el Juez tomando en
cuenta la afectación producida, el
Cuando el daño moral haya afectado a la
grado de responsabilidad, la
víctima en su decoro, honor, reputación o
situación económica del responsable
consideración, el juez ordenará, a petición
y la de la víctima, así como las
de ésta y con cargo al responsable, la
demás circunstancias del caso.
publicación de un extracto de la sentencia
que refleje adecuadamente la naturaleza y Cuando el daño moral haya afectado
alcance de la misma, a través de a la víctima en su decoro, honor,
los mediosinformativos que considere reputación o consideración, el Juez
convenientes. En los casos en que el daño ordenará, a petición de ésta y con
derive de un acto que haya tenido difusión cargo al responsable, la publicación
en los medios informativos, el juez de un extracto de la sentencia que
ordenará que los mismos den publicidad al refleje adecuadamente la naturaleza
extracto de la sentencia, con la misma y alcance de la misma, a través de
relevancia que hubiere tenido la difusión los medios informativos que
original. considere convenientes.
Artículo 1916 Bis.- No estará obligado a la
En los casos en que el daño derive
reparación del daño moral quien ejerza susde un acto que haya tenido difusión
derechos de opinión, crítica, expresión en los medios informativos, el Juez
e información, en los términos y con las ordenará que los mismos den
limitaciones de los artículos 6o. y 7o. de la
publicidad al extracto de la
Constitución General de la República. sentencia, con la misma relevancia
que hubiere tenido la difusión
En todo caso, quien demande la reparación
original.
del daño moral por responsabilidad
contractual o extracontractual deberá ARTÍCULO 2059.- Cuándo no existe
acreditar plenamente la ilicitud de la obligación de reparación del daño
conducta del demandado y el daño que moral. No estará obligado a la
directamente le hubiere causado tal reparación del daño moral quien
conducta. ejerza sus derechos de opinión,
crítica, expresión e información, en
los términos y con las limitaciones
de los artículos 6 y 7 de la
Constitución General de la
República.
En todo caso, quien demande la
reparación del daño moral por
responsabilidad contractual o
extracontractual, deberá acreditar

71
plenamente la ilicitud de la conducta
del demandado y el daño que
directamente le hubiere causado tal
conducta.

3. Referencias al daño moral en la materia civil.


4. Referencias al daño moral en la jurisprudencia internacional
2. Daño moral

La jurisprudencia francesa ha establecido que daño moral, es el dolor sufrido por una persona
como consecuencia de un hecho ilícito de que es víctima sin repercusión patrimonial aunque
importando una disminución de los atributos o facultades morales de quien sufre el daño.
La jurisprudencia argentina pronuncia que daño moral es la privación y disminución de aquellos
bienes que tienen un valor precioso en la vida del hombre que son la paz, la tranquilidad del
espíritu, la libertad individual, la integridad individual que constituyen sus más gratos afectos.
La de Colombia considera que daño moral es el que proviene de un hecho ilícito que ofende, no a
los derechos patrimoniales ni a la persona física, sino a la personalidad moral del damnificado,
hiriendo sus sentimientos legítimos o bienes no económicos de los que integran lo que
generalmente se llama patrimonio moral de una persona.
Otra jurisprudencia extranjera dictamina, que daño moral es cualquier inquietud o perturbación al
ánimo, originados en un mero perjuicio patrimonial, como la simple invocación de molestias,
aflicciones, fatigas, etc., no justifica la reparación de un daño moral dice esta jurisprudencia.
Se enriquece más la jurisprudencia con la española que determina, que la fijación del monto por
daño moral es de asaz difícil fijación ya que no se halla sujeto a cánones objetivos, ni
a procedimiento matemático alguno, por cuanto corresponde atenerse a un criterio fluido que
permita computar todas las circunstancias del caso.
1. CONCLUSIÓN

Retomando el primer concepto presentado en este trabajo, me atrevo a definir el daño en sentido


amplio, como toda alteración negativa en la esfera jurídica (derechos subjetivos, principalmente
garantías) de la persona, misma que por ser imputable a otra, es susceptible de reparación, sea en
el sentido de restituir la situación previamente existente, o pecuniariariamente, por acontecer
estados irremediables posteriores a su producción.
8.4.3. Relevancia de ciertos hechos o actividades peligrosas.
8.5. Reclamaciones de los estados por violaciones de los derechos de sus nacionales.
8.6. Responsabilidad del individuo en el derecho.
El individuo no es sujeto normal de las relaciones regidas por el orden jurídico internacional,
aunque excepcionalmente pueda serlo en la medida en que algunas de las reglas del Derecho
internacional le atribuyan derechos y obligaciones de carácter internacional. Salvo supuestos
excepcionales, sólo a través del Estado pueden las reglas del Derecho internacional llegar a afectar
al individuo.

1.1. Presupuesto
En principio, no existe obstáculo para considerar al individuo como sujeto de una conducta que
represente en sí misma un hecho internacionalmente ilícito. A este respecto, podemos distinguir

72
con Kelsen entre el individuo-sujeto del hecho ilícito y el sujeto de la responsabilidad, lo que
vendría a significar que, no obstante poder el individuo infringir una regla jurídico- internacional que
establezca ciertas obligaciones a su cargo, normalmente no será responsable por ello en el plano
internacional: sólo excepcionalmente el acto ilícito del individuo puede suscitar su responsabilidad
directa en este plano en razón de la índole y de la gravedad del acto.
El individuo tiene capacidad para contraer responsabilidad internacional por hechos ilícitos y, en
concreto, existe la posibilidad de su incriminación internacional. No obstante, se ha observado que
en la generalidad de los supuestos de los llamados delicta iuris gentium (piratería, trata de
esclavos, tráfico de drogas, delitos contra personas internacionalmente protegidas u otros actos
terroristas de diversa índole), las sanciones se aplican a los culpables en virtud de reglas internas
(dictadas por los Estados en consonancia con sus obligaciones jurídico-internacionales) y a través
del ejercicio de la jurisdicción nacional eventualmente ampliada con arreglo a las previsiones de
ciertos convenios a los fines de una más eficaz represión de este tipo actos. Es decir, la
incriminación no trasciende en tales casos el plano del Derecho interno, por más que se apoye en
reglas internacionales convencionales que estipulan una colaboración entre Estados a los citados
fines represivos.
No obstante, el aspecto institucional de la sanción es básico en relación con la cuestión de la
responsabilidad del individuo en el plano del Derecho internacional. Este aspecto está ligado al de
la existencia de una jurisdicción internacional penal. De ahí la excepcional relevancia de ciertos
casos en los que la responsabilidad según el Derecho internacional se ha imputado directamente al
individuo y éste ha sido penada mediante un procedimiento internacional.

UNIDAD IX – ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL.

9.1. Las instituciones internacionales como sujetos de Derecho Internacional.


1. Las organizaciones internacionales
2. Santa sede y el Estado del Vaticano
3. La Subjetividad Internacional de los pueblos
4. Los movimientos de liberación internacional y del Beligerantes
5. El individuo ante el derecho internacional

9.1.1. Desarrollo histórico de las organizaciones internacionales.


El presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, 1ª de Enero de 1942, en plena segunda
guerra mundial.

9.1.2. La idea de la cooperación internacional.


“La formación de la Nación de Seguridad Colectiva” el concepto de la seguridad colectiva encarna
el sueño de los filósofos del siglo de las luces que deseaban terminar de una vez por todas con los
conflictos y manejos dirigentes.
9.1.3. La formación de la noción de seguridad colectiva.

73
9.1.4. Clasificación de las organizaciones internacionales.
1. Por su composición
2. Por su competencia

9.2. Sociedad de las Naciones.


Surgió tras la Primera guerra Mundial y la firma del Tratado de Versalles, que ponía fin a las
hostilidades velicas.
9.3. Organización de las Naciones Unidas.
Las Naciones Unidas son una Organización de Estados Soberanos.
9.3.1. Estructura de las Naciones Unidas.
 La Asamblea General
 El Consejo de Seguridad
 El Consejo Económico y Social
 El Consejo de Administración fiduciaria
9.3.2. Objeto de las Naciones Unidas.
El objetivo central para su creación fue el garantizar la paz y el orden mundial resultante de esta
guerra.

9.3.2.1. Propósito y principios.


9.3.2.2. Universalismo, funcionalismo y regionalismo en el sistema de Naciones Unidas.
9.3.3. Los estados como sujetos de las Naciones Unidas.

9.3.3.1. Admisión de miembros.


La responsabilidad del Consejo de Seguridad en lo que refiere a la admisión de miembros de las
Naciones Unidas está establecida en el art. 4 párrafo 2 de la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

9.3.3.2. Suspensión y expulsión.


Dispuesto en el artículo 5 y 6 de la CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS.

9.3.4. Funciones y poderes de la Asamblea General.


La Asamblea general un papel primordial en su condición principal órgano deliberativo, normativo y
representativo de las Naciones Unidas.
9.3.5. Funciones y poderes del Consejo de Seguridad.

74
9.3.5.1. El sistema de seguridad colectiva.
Es un sistema en el que los Estados al uso individual de la fuerza enn supuesto peligro.

9.3.5.2. Arreglo pacífico de controversias.


Articulo 33 y 38 del Capítulo VI y de los Artículos 11 y 99 de la CARTA DE LAS NACIONES
UNIDAS.

9.3.5.3. Acción en caso de amenazas o quebrantamiento de la paz.


Según el art. 24.1 de la Carta: a fin de asegurar la acción rápida y eficaz por parte de las naciones
unidas, sus miembros confieren al consejo de seguridad la responsabilidad primordial de mantener
la paz y seguridad internacionales.
9.3.5.4. Acuerdos regionales.
El artículo 52 prevé la participación de acuerdos u organismos regionales en el arreglo pacífico de
las controversias; el art. 53 hace posible que los acuerdos apliquen medidas colectivas, pero solo
con la autorización expresa del consejo de seguridad.

9.3.5.5. Operaciones de mantenimiento de la paz.


Ayudan a los países desgarrados por conflictos a crear las condiciones para una paz duradera.

9.3.6. Consejo económico y social.


Funciona como foro central de la ONU y de los organismos especializados.

9.3.7. Consejo de Administración Fiduciaria.


Fue establecido para brindar supervisión internacional a 11 territorios de fideicomiso administrados
por 7 estados miembros y garantizar que se tomase en las medidas apropiadas para preparar a
esos territorios para la autonomía o la independencia.

9.3.8. Corte Internacional de Justicia.


Principal órgano judicial de las Naciones Unidas que resuelve controversias entre los países.

75

También podría gustarte