Está en la página 1de 2

Análisis y cálculo del factor de salario real de un

trabajador.
El factor de salario real (o F.S.R o FASAR como lo mencionan algunos) sirve para
determinar con exactitud cuánto es el gasto que tendrá una empresa por concepto de
salario de un trabajador.
Se le llama “salario real” porque toma en cuenta todos los factores que intervienen en el
concepto salarial de un trabajador. Estos son: Días trabajados, aguinaldo, primas
vacacionales (en caso de haberlas), días de asueto o no laborales, etc.
Elementos de cálculo
Este análisis es distinto en cada país de acuerdo a sus leyes laborales y situación
económica interna.
En México el análisis parte de un elemento importante que es: El salario mínimo, este
salario se utiliza como base para el cálculo y por lo tanto es importante conocer su valor.
Otros datos importantes que debemos conocer son los días no laborales al año, así como
el total de días pagados. En el caso de los días pagados debemos incluir vacaciones y
aguinaldo.
Existe otro apartado que muchos calculan por separado y otros no, son los llamados días
no laborados “por costumbre”. Esto depende según el lugar en el que se encuentren y
las festividades que se tengan por costumbre, tales como: El 24 de diciembre o el día de
algún Santo patrono en especial, etc.
Días no laborales
De una forma más clara podemos decir que los días no laborales para calcular el
FASAR son:
 Domingos (52 al año)
 Días no laborales por ley. (depende de cada país)
 Días no laborales por costumbre (depende de cada región o lugar específico)
 Vacaciones
 Mal tiempo (varía dependiendo del criterio según el temporal de lluvias anual)
Así mismo podemos deducir que el total de días laborados lo encontraremos
restando al año la suma de los días no laborales por ley (incluyendo Domingos) y los
días no laborales por costumbre.
Otro factor que necesitamos para poder realizar el cálculo es el porcentaje del
Seguro Social. Este porcentaje también es factor de análisis ya que engloba una
serie de puntos a calcular tales como: Enfermedad y maternidad, cuota fija, pensión,
invalidez y vejez, riesgos de trabajo, servicio de guarderías, etc.
Fórmula FASAR
Por lo tanto, una vez conociendo todos estos factores podemos determinar que la
fórmula para conocer el factor de salario real es la siguiente:
F.S.R= P.S * Número de días pagados / Número de días laborados (el resultado de
esto lo sumaremos al resultado de la siguiente operación) Número de días pagados /
Número de días laborados.
En esta fórmula P.S es el porcentaje del seguro social, pero para dejarlo más claro
haremos un ejercicio hipotético con números para entender mejor el proceso.
Ejemplo:

También podría gustarte