Está en la página 1de 2

DECÁLOGO DE LA CULTURA DE LOS

NÚMEROS DEL CORAZÓN


1.Hay números muy distintos al de tu cédula o
de tu teléfono para aprender a cuidarte, son
los números de tu corazón, son los números
que te dan poder sobre tu vida.
2.La frecuencia cardiaca ideal para ejercitarte,
o sea tu pulso, es el resultado de 180 menos
tu edad. Quiere decir que un corazón de 40
años debe trabajar a una frecuencia cardiaca
de 140 pulsaciones por minuto. Haz tu
cálculo.
3.La presión arterial óptima debe medir menos
de120mm Hg (sistólica) y menos de 80mm
Hg (diastólica). Si está por encima de 130-
90mm Hg es oportuno que sea revisada de
manera periódica por un médico en
prevención de la hipertensión arterial.
4.El colesterol LDL (considerado malo cuando
está en exceso) debe ser menor de 100mg/dl.
Es una sustancia grasa que puede estar
asociada con formar placa en la pared de las
arterias y reducir el paso de la sangre lo cual
puede generar un infarto.
5.El colesterol HDL (considerado protector
cuando es más alto) debe ser superior a
45mg/dl en hombres y a 50mg/dl en mujeres.
Un adecuado balance entre LDL y HDL
conserva durante más tiempo la flexibilidad
natural de las paredes de las arterias.
6.Los triglicéridos [reserva energética de grasa
producida por los alimentos, que cuando se
suben afectan los tejidos, especialmente las
arterias) deben estar en una cifra menor de
150mg/dl.
7.Como referente, y salvo excepciones, el peso
de un hombre no debe ser superior a los dos
últimos números de su estatura [mide
1.70mt, mejor si pesa hasta 70 kilos, pero si
es mujer son los dos últimos números de la
estatura menos el 5 por ciento [mide 1.65mt,
mejor si pesa hasta 63 kilos). Solo es una
guía.
8.La grasa que se deposita dentro del abdomen
es la más peligrosa. La medida del perímetro
de tu cintura si eres mujer no debe ser mayor
de 80 y si eres hombre no debe ser mayor de
90.
9.El azúcar en sangre (glucemia) debe ser
hasta 100mg/dl en ayunas.
10. Debes tomarte la presión arterial al
menos cada 6 meses, medir tu peso cada 3
meses, hacerte un perfil lipídico (colesterol,
triglicéridos y HDL) y glucemia al menos 1
vez al año y medir tu cintura y cadera cada 6
meses.

También podría gustarte