SARACHO”
Tensión arterial sistólica: Es el valor arterial más alto, conocido popularmente como
“la máxima” o TAS. Refleja la presión de la sangre ejercida sobre la pared de las
arterias cuando el corazón se contrae con el movimiento de sístole. Para considerarse
una medida normal, Una tensión máxima se encontrará dentro de la normalidad entre
los 110 y 140 mm de Hg.
Tensión arterial diastólica: Es el valor más bajo, llamado también la “mínima” o TAD.
Mide la presión sobre la pared de las arterias cuando el corazón se relaja o se
encuentra en diástole. Se considera una tensión mínima normal entre los 70 y 90 mm
de Hg.
Hipertenso (presión arterial alta).- Es cuando la tensión arterial máxima supera los
140 mm de Hg y la tensión mínima supera los 90 mm de Hg. Cuando se detecta esta
alteración debe realizarse un estudio para identificar la posible causa desencadenante.
Y si no se consigue descubrir la causa, que es la mayoría de las veces.
Síntomas
● Dolor de cabeza fuerte.
● Náuseas o vómitos.
● Confusión.
● Cambios en la visión.
● Sangrado nasal.
Hipotenso (presión arterial baja).- Presión excesivamente baja de la sangre sobre la
pared de las arterias. Sucede cuando la presión arterial es mucho más baja de lo
normal. Esto significa que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no reciben
suficiente sangre. La presión arterial normal casi siempre está entre 90/60 mmHg y
120/80 mmHg.
● La presión arterial alta en etapa 1 es sistólica entre 130 y 139 o diastólica entre
80 y 89.
● No fume, consuma bebidas con cafeína ni haga ejercicio por 30 minutos antes
de medirse la presión arterial.
Para controlar tu presión arterial, necesitas conocer cuáles son los valores ideales y
cuáles son causa de preocupación. En general, la hipotensión se relaciona más con los
síntomas y situaciones específicas que con valores exactos. Los valores para la
hipotensión sirven como una guía, mientras que los valores para la hipertensión son
más precisos.
91 a 119 61 a 79 Normal
Cuando se observan estos valores, ten en cuenta que se necesita que solo uno de ellos
sea muy alto para colocarte en una categoría de hipertenso. Por ejemplo, si tu presión
arterial es 119/81, se consideraría en la etapa 1 de hipertensión
Si no está claro por qué tu presión arterial está baja, las opciones de tratamiento
pueden incluir:
Prevención
Los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a evitar la presión arterial alta. Prueba
los siguientes consejos.
● Consume una dieta saludable para el corazón que incluya suficientes frutas y
vegetales, granos integrales, grasas saludables y proteínas bajas en grasa.
● Reduce tu consumo de sodio.
● Controla tus porciones para ayudarte a mantener un peso saludable.
● Deja de fumar.
● Haz ejercicio regularmente. Si actualmente no tienes actividad, empieza
lentamente y trabaja hasta llegar a 30 minutos de ejercicio la mayoría de los
días.
● Practica técnicas para aliviar el estrés, como meditación, yoga y visualización. El
estrés crónico o los eventos muy estresantes pueden aumentar la presión
arterial, así que controlarlo puede ayudarte a manejar tu presión arterial.
Complicaciones
6. Dejar de fumar
Cada cigarrillo que fumas reduce tu presión arterial durante varios minutos después de
terminarlo. Dejar de fumar ayuda a que la presión arterial vuelva a la normalidad.
8. Reduce el estrés
El estrés crónico puede contribuir a una presión arterial alta.