Está en la página 1de 5

ANEXO 1 – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

CÓDIGO: 208006
JOSE DANIEL OCHOA MOYA
Código:1096211141
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
BARRANCABERMEJA.

Abstract 3. Fase individual

This article presents el initial stage of Hacer su presentación ante el grupo e


a bridge integrity monitoring project. interactuar con los compañeros a
This stage focuses on the analysis of través del tema creado en el foro de la
problem and initial approach of the actividad para crear afinidad.
proposal
Mi nombre es José daniel ochoa moya
Introducción tengo 28 años nacido en la cuidad de
Barrancabermeja soy estudiante de
en este documento se presenta la
Ing. electrónica, actualmente me
etapa inicial de un proyecto de
encuentro laborando para una
monitoreo en tiempo real de la
compañía productora de gases
integridad física de un puente, es
medicinales como técnico electricista
decir, que puede ser implementado
agradezco a Dios por todas las cosas
por las entidades territoriales en caso
lindas que me ha dado, y con mucho
de que se cumpla con las
esfuerzo poder culminar mis estudios.
características establecidas normas de
construcción. Cel3102139764

1. Objetivos generales. Jdochoa_09@Hotmail.com


 Analizar el problema planteado
Explicación de la propuesta
con el fin de dar una solución.
 Objetivos específicos  Problema
 Hacer un diagnóstico de las
necesidades de la problemática 4. Respuesta según las
 Diseño del proyecto. condiciones de monitoreo.
 Diseñar un algoritmo que le dé Para la implementación de este
solución al problema. sistema se decide utilizar como unidad
 Diseñar un cronograma para la central y de procesamiento un Arduino
ejecución del problema. uno (1), el cual se encargará de leer
2. Actividad a desarrollar las variables asociadas e implementar
para determinar las alarmas y
debidamente activar las salidas
alertando al usuario encargado del A/D 24bit HX711+Acelerometro
monitoreo y dividir el sistema en sensor con capacidad de detectar que
cuatro fases tan pesado es un objeto, conocer si el
peso de un objeto cambia con el
Fase1. Es la que trabaja como una
tiempo, o si simplemente necesitas
báscula en línea la cual se encargara
detectar la presencia de un objeto
de tomar las medidas en tiempo real
mediante la medición de la tensión o
del puente y de los vehículos que
carga aplicada a una superficie.
transiten en él.
Estas celdas están fabricadas con
fase2 está la medida de deformación
aleación de aluminio de alta calidad
en la cual utilizaremos galgas
ofreciendo un grado de protección de
extensiométrica en la estructura.
ip6.
fase3 implementación del uso de
El módulo HX711 es ampliamente
acelerómetros para la medición de la
utilizado en el acoplamiento de las
vibración en cualquiera de los tres
celdas de carga y las tarjetas de
ejes (x,y y z) del puente y en la última
desarrollo como son las Arduino,
fase se programara la lógica para
microcontroladores, pic entre otros
contar los vehículos que pasan por el
permitiendo leer el peso obtenido por
puente utilizando un sensor infrarrojo
la celda de carga de manera sencilla,
y una rutina acumuladora para
internamente el módulo HX711 se
determinar la totalidad de estos,
encarga de las lecturas del puente
después de garantizar estas fases
wheatstone formado por la celda de
procederemos a escalar y procesar las
carga convirtiendo la lectura analógica
medidas para configurar las alarmas
a digital con su conversor A/D interno
de procesos de acuerdo a las variables
de 24 bits. Se comunica con la tarjeta
medidas.
de desarrollo mediante dos pines (clok
5. Seleccionar las variables a y data) de forma serial. (I2C).
monitorear según la problemática
Principales características.
de la compañía.

Según el problema planteado las


variables que necesitan monitoreo
son:

 Peso puente con vehículos.


 Vibración del puente.
 Deformación de la estructura.
 Flujo de carros.

6. Elementos a utilizar.

Celda de carga de 100 ton, +galgas


extensiométrica +modulo conversor
Características del Acelerómetro
ADXL345:

 Acelerómetro con interfaz


digital I2C y SPI
 Rango de medición
seleccionable +/- 2, 4, 8 y 16 g
 El módulo o tarjeta de
interconexión incluye circuito
regulador de voltaje
 Pines configurables para
generar interrupciones
 Voltaje de operación de a 3.6 V
 Detección de picos de
aceleración dobles y sencillos
(como interfaz de usuario)
 Detección de caída libre.
 Puede conectarse con el bus
I2C y SPI.

Galgas extensiométrica

ESPECFICIACIONES TÉCNICAS

 Modelo: BX120-3AA
 Resistencia: 120 ohm
 Factor de galga (gauge factor):
2.6
 Material: Aldehído
 Longitud de galga: 3mm
 Dimensiones: 7x4mm
 Longitud cables: 33mm
Detalle de conexión del led para las
alarmas.

MODULO BLUETOOTH HC-05.

CARACTERÍSTICAS

 Compatible con el protocolo


Bluetooth V 2.0.
 Voltaje de alimentación:
3.3VDC – 6VDC.
 Voltaje de operación: 3.3VDC.
 Baud rate ajustable: 1200,
2400, 4800, 9600, 19200,
38400, 57600, 115200.
 Baud rate por defecto: 9600 Detalle de conexión del Buzzer, Este
 Tamaño: 1.73 in x 0.63 in x me dará señal sonora cuando las
0.28 in (4.4 cm x 1.6 cm x 0.7 señales están salidas de parámetro.
cm) Software para la elaboración del
 Corriente de operación: < 40 proyecto.
mA
 Corriente modo sleep: < 1mA  Proteus. Simulación y montaje
de componentes.
 Arduino. Tiene su propio
programa.
 Para la interfaz (hmi) uso de
apps como virtuino
monitoreo de estructuras de puentes,
demás se presenta una revisión de
El sistema deberá tomas las varios aspectos importantes sobre la
siguientes acciones. monitorización de la salud estructural,
técnicas, dispositivos electrónicos y
1. Si la carga alcanza un valor del
tecnologías que se utilizan para este
90% de su capacidad máxima,
fin adicionalmente presenta un aporte
se deberá activar barreras para en las principales metologias que son
imposibilitar acceso. (solo usadas actualmente para determinar
bloquea el acceso equivalente a los problemas de seguridad,
la mitad de la estructura que integridad estructural e identificación
deja ingresar carros.) de fallas de puentes.
2. Alarmas visuales (opcional
auditivas) ante superación de
niveles umbrales en la vibración Bibliografía
y deformaciones del mismo.  A mezquita, J., (2014),”
3. Diseño de una interfaz gráfica monitoreo de vibraciones en
que se visualice en tiempo real tiempo real para detectar
daños a estructuras “PhD tesis
los datos monitoreados y las
Arduino., (2014).
alarmas impuestas.  HOVANESSIAN, S.A. introduction to
4. Almacenamiento o registro de sensor systems. Artech house,1998.
los sensores en bases de datos.  LO-B-006, HARRY N, Norton “sensor y
5. Generación de plan de analizadores “.GG 1984.
mantenimiento cada cierta  LO-B-007. Clarence w, DaSilva “control
cantidad de vehículos y sensors and actuators prentice
notificación. Hall.1989.

Elabore un cronograma de ejecución LINK:


de su propuesta teniendo en cuenta la
agenda de acompañamiento del https://youtu.be/HiWc3hXd_ak
curso.

Conclusiones

El presente trabajo describe el diseño,


de un sistema de monitoreo mediante
sensores inteligentes, desarrollado
con la finalidad de facilitar el

También podría gustarte