Está en la página 1de 8

AUTOR

PROPUESTA TEÓRICA

PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS
INFLUENCIA EN LA PSICOLOGIA

REFERENCIAS
ESTRUCTURALISMO
Los principales autores son: Lévi-Strauss-Husserl-
Foucault-Ferdinand de Saussure
Plantea que en todo sistema sociocultural existe
una serie de estructuras (formas de organización)
que condicionan o determinan todo lo ocurre
dentro de dicho sistema.

Una de los grandes aportes fue el poder dominar


el análisis de las estructuras en procesos
mentales desde lo básico de (La conciencia),
siendo de principal aporte la diferenciación en
sensaciones, imágenes y efectos.

Las diferentes culturas de los seres humanos, sus


conductas, esquemas lingüísticos y mitos revelan
la existencia de patrones comunes a toda la vida
humana.

los elementos de un todo no son comprendidos


como partes del mismo sino como miembros y
así, el conjunto o grupo es un todo y no una
"suma".

la estructura de por sí misma ejerce un poder de


dominación que no necesariamente es activo y
con uso de fuerza, sino que en la mayoría de los
casos es pasivo y se caracteriza por manifestarse
en forma de consenso entre los individuos
(aceptación de las normas).

el lenguaje es un sistema superior a la suma de


sus partes (H2O); los elementos del lenguaje
siempre son definidos por relación (combinación o
contraste) con otros elementos, en un
determinado momento; la naturaleza arbitraria de
los elementos lingüísticos, donde todo son
definidos en términos de función y propósito, en
oposición a sus cualidades inherentes.
Esta es una de las corrientes teóricas más
influyentes en las ciencias sociales del siglo XX.
Tenían el objetivo de analizar la mente a partir de
los elementos básicos que la conforman, y de
cómo estos se unen para formar procesos
complejos.

En la actualidad el tipo de psicología por el que


Titchener abogaba sigue vivo en una forma
distinta en la psicología cognitiva, que se focaliza
también en la descripción de procesos y
fenómenos mentales en muchos casos subjetivos.
Además la utilidad del método introspectivo ha
sido puesta en valor por un gran número de
psicólogos en las últimas décadas.

https://psicologiaymente.com/social/estructuralismo

http://estructuralismooneline.blogspot.com/2015/04/pla
nteamiento-de-los-autores-del.html
FUNCIONALISMO PSICOLOGIA DE LA GES

James Rowland Angell-John Dewey-William James Wolfgang Köhler - Max Wertheimer - Ku

Teoría de la psicología en la que se cree que la sociedad está Es una escuela de pensamiento que se e
constituida por partes que funcionan para mantener el conjunto mente humana y el comportamiento del s
y en la que el mal funcionamiento de una parte obliga al todo. Al tratar de dar sentido al mundo qu
reajuste de las otras o afecta a las demás, tiene como premisa psicología Gestalt sugiere que no debem
de que todo el contexto de una sociedad, ejemplo las simplemente en cada pequeño componen
instituciones, los roles, las normas, entre otros, desempeñan
un propósito y son infalibles para la persistencia de la misma

El funcionalismo presume que los componentes de una 1. Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buen
estructura social son interdependientes, en este caso, que en 2. Ley de figura-fondo
conjunto aportan para promover una permanencia y para 3. Ley de la proximidad
compensar las necesidades de cada componente, por lo 4. Ley de la similitud
anterior se conocen tres elementos en toda estructura social, 5. Ley de destino común
6. Ley de buena continuación
como lo es el elemento cultural, el social y el de la
personalidad.
Elemento personalidad. Concierne a las estimulaciones y
particularidades de la población, en función a los anhelos, fines
y ganancias.
Elemento cultural: Incumbe al conjunto de normas, valores,
expresión e insignias compartidas.
Elemento social: Pertenece al modo en que se relacionan los
humanos y a la aprobación de las expectativas agrupadas
asignadas.

Plantea que las sociedades presumen de mecanismos


convenientes aptos que pueden regular los conflictos y las
anomalías, además de regular las normas que establecen el
código de conducta de los sujetos, que pueden cambiar o
modificarse de acuerdo a los medios existentes, lo anterior es
lo que gobierna el equilibrio social.
En la conformación de la psicología, por lo que dio paso a la La psicología de la Gestalt se puede encuadr
psicología funcional, se considera que el funcionalismo es una amplio de la psicología humanista, ya que po
corriente psicológica que considera la existencia mental y la vivencias subjetivas de cada persona, da imp
conducta en términos de colocación dinámico al entorno por positivos de la psicología tales como la autor
parte del individuo; sentó los fundamentos generales para el de decisiones acertadas, y trabaja con una c
adelanto de teorías psicológicas.

El funcionalismo y sus estudios tuvieron una específica


importancia en tres principios céntricos; uno en el que se
encontraba la psicología de las operaciones mentales, en
discrepancia con una de los elementos mentales; la segunda
tenía una descripción de la mente como mediadora del entorno
con las necesidades del cuerpo, la tercera mantenía una
concepción psicofísica de la relación mente-cuerpo, en la cual
el cuerpo es primordial para entender la mente; los
ordenamientos cerebrales únicamente logran ser estimados en
el contexto de un flujo de potencias biológicas que simpatizan
por el ajuste al entorno, que como resultado apoyan la
persistencia de los cuerpos, en específico en la forma de
hábitos conductuales.

https://psicologiaymente.com/psicologia/teori
https://www.caracteristicas.co/funcionalismo/#ixzz6L91jHy2M https://blog.cognifit.com/es/gestalt/
https://www.ecured.cu/Funcionalismo https://prezi.com/p/9no89idkufw7/objeto-de-e
https://prezi.com/6x5xmoegege0/principales-autores-del- https://www.stampaprint.net/es/blog/acerca-d
funcionalismo/ la-gestalt
PSICOLOGIA DE LA GESTALT

Wolfgang Köhler - Max Wertheimer - Kurt Koffka - Kurt Lewin

s una escuela de pensamiento que se encarga de observar la


ente humana y el comportamiento del ser humano como un
do. Al tratar de dar sentido al mundo que nos rodea, la
sicología Gestalt sugiere que no debemos de centrarnos
mplemente en cada pequeño componente.

Ley de Pragnanz, pregnancia o de la buena forma


Ley de figura-fondo
Ley de la proximidad
Ley de la similitud
Ley de destino común
Ley de buena continuación
a psicología de la Gestalt se puede encuadrar dentro del marco más
mplio de la psicología humanista, ya que pone énfasis en las
vencias subjetivas de cada persona, da importancia a aspectos
ositivos de la psicología tales como la autorrealización y la búsqueda
e decisiones acertadas, y trabaja con una concepción

tps://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-gestalt
tps://blog.cognifit.com/es/gestalt/
tps://prezi.com/p/9no89idkufw7/objeto-de-estudio-psicologia-gestalt/
tps://www.stampaprint.net/es/blog/acerca-de-la-impresion/la-teoria-
-gestalt

También podría gustarte