Está en la página 1de 18

SENTENCIA 1:

Exp.Nº 2002-807
Dte.- COTEZA E.I. R.L.
Ddo.- Julio Bermúdez Flores
Mat.- Desalojo
Esp.Leg.- Dr. Alva

RESOLUCION NUMERO ONCE


Lima, Cinco de Noviembre del
Año Dos mil dos.-
VISTOS; con el Expediente tramitado ante el
Cuadragésimo Octavo Juzgado Especializado en lo Civil de Lima
seguido entre las mismas partes sobre Desalojo que se tiene a la
vista y que oportunamente se devolverá, resulta de autos que por
escrito de fojas treinticuatro a treintiocho subsanado a fojas
cuarentitrés a cuarenticinco COTEZA E.R.I.L. promueve en Vía de
Proceso Sumarísimo demanda de DESALOJO por vencimiento de
contrato contra JULIO BERMUDEZ FLORES, a efecto de que cumpla
con desocupar y hacerle entrega del inmueble de propiedad de la
accionante ubicado en el Jirón Canta Nº 959, La Victoria o se proceda
al lanzamiento de ley, con costas y costos; como fundamento de
hecho señala entre otros que: mediante escrituras publicas de fecha
15 de octubre de 1996 y 02 de Junio de 1997 adquirió la propiedad
del 77.18965 por ciento de las acciones y derechos del inmueble sito
en el Jirón Canta Nº 959, La Victoria, que el demandado ocupa el
indicado inmueble en calidad de arrendatario, en mérito a un
Contrato celebrado con el anterior propietario Alejandro Ortiz Tovar,
conforme lo ha mencionado en el proceso de Desalojo tramitado ante
el Vigésimo Sétimo Juzgado Civil de Lima, habiendo presentado
recibos de pago de la merced conductiva, que la accionante al tomar
conocimiento de la situación del demandado como ocupante del
inmueble de su propiedad procedió conforme lo dispone el artículo
1708º inciso tercero del Código Civil, al no haberse inscrito el
respectivo contrato de arrendamiento, a darlo por concluido,
otorgando al demandado un plazo de cinco días para su
desocupación, pedido que hizo caso omiso el demandado; habiendo
sido incluso invitado a una conciliación sin resultado alguno, por lo
que plantean la presente demanda en calidad de propietario del
77.18965% de las acciones y derechos del bien sub litis; como
fundamento jurídico invoca el artículo 1708º inciso tercero del Código
Civil y artículo 586º entre otros del Código Procesal Civil; por
resolución de fojas cuarentiséis se admite la demanda a trámite y se
corre traslado de la misma; por resolución de fojas cincuentinueve se
declara la rebeldía del demandado y se cita a Audiencia de
Saneamiento, Conciliación, Pruebas y Sentencia, por escrito de fojas
setentiuno el demandado solicita la nulidad de todo lo actuado, a
fojas setentiséis a setentisiete se realiza la audiencia Unica en la que
se declara Saneado el proceso, no se logra conciliar por ausencia del
demandado, se fijan los puntos controvertidos, admiten y actúan los
medios probatorios respectivos, disponiendo el Juzgado una prueba
de oficio esto es la remisión de los autos que se tienen a la vista,
reservándose el término de ley para dictar sentencia, por resolución
de fojas noventidós se declara improcedente la nulidad deducida por
el demandado formulando apelación mediante escrito de fojas ciento
cuatro, la que se concede sin efectos suspensivo y con la calidad de
diferida conforme aparece a fojas ciento siete, remitidos los autos
solicitados como medio probatorios conforme aparece a fojas ciento
veinte, notificadas las partes, es llegado el momento de dictar
sentencia; y, CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, es principio de
derecho procesal que la carga de la prueba corresponde al que alega
un hecho o al que lo contradice, siendo además que las pruebas
aportadas por las partes deben producir certeza y convicción en el
Juzgador respecto de los puntos controvertidos, a efectos de emitir la
decisión final; SEGUNDO: Que, asimismo la Juzgadora debe atender
que la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de
intereses o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales; TERCERO:
Que, la presente demanda versa sobre un Desalojo por vencimiento
de Contrato celebrado entre el demandado y el anterior propietario
del inmueble ubicado en Jirón Canta Número 959, La Victoria; y sea
restituido el mismo por el demandado a la accionante; CUARTO:
Que, nuestro ordenamiento legal establece en el artículo 1666º del
Código Civil que: “ Por el arrendamiento el arrendador se obliga a
ceder temporalmente al arrendatario el uso de un bien por cierta
renta convenida.”; agregando el inciso segundo del artículo 1708º del
mismo Código que: “En caso de enajenación del bien arrendado se
procederá del siguiente modo : “...2. Si el arrendamiento no ha sido
inscrito, el adquiriente puede darlo por concluido. Excepcionalmente,
el adquiriente está obligado a respetar el arrendamiento, si asumió
dicha obligación.”...; QUINTO: Que, estando a ello aparece del
expediente que se tiene a la vista que efectivamente la parte
demandada en dicho proceso de Desalojo por ocupación precaria,
señaló a fojas cincuentinueve que tenía la calidad de arrendatario por
haberle el anterior propietario Alejandro Ortiz Tovar arrendado el bien
sub litis, y como prueba de ello acompañó los recibos de arriendos
que corren a fojas treinticuatro a treintiséis, y que diera motivo a
que la Sentencia dictada en dicho proceso a fojas ochentitrés a
ochenticuatro declarara Infundada la demanda; SEXTO: Que,
estando a ello aparece de la Carta Notarial que corre a fojas diecisiete
que no ha sido materia de tacha, que la demandante al haber
adquirido el inmueble ocupado por el demandado, le comunica que en
virtud del artículo 1708º del Código Civil da por concluido el
arrendamiento que tenía con su vendedor, solicitando la devolución
del inmueble; SETIMO: Que, asimismo con la copia simple de la
escritura pública, ficha registral de la Propiedad Inmueble de Lima
obrantes a fojas cuatro a nueve y de fojas diez a quince se acredita la
propiedad de la demandante respecto del inmueble sub litis;
OCTAVO: Que, la parte demandada no ha cumplido con contestar la
demanda a efectos de negarla o contradecirla, encontrándose por el
contrario en estado de rebeldía conforme aparece a fojas
cincuentinueve, por lo que le resulta de aplicación lo regulado por el
artículo 461º del Código Procesal Civil; NOVENO: Que,
consecuentemente se determina que al haberse dado por concluido el
arrendamiento habido con respecto al demandando, en virtud el
inciso segundo del artículo 1708º del Código Sustantivo, y teniendo la
demandada la calidad de propietaria del bien inmueble sub litis, la
demanda incoada deviene en amparable, debiendo por tanto el
demandado cumplir con restituir el bien a la demandante; DECIMO:
Que, los demás medios probatorios actuados y no glosados en nada
enervan lo antes considerado por lo que estando a estas razones y en
aplicación del artículo 197, 412, 555, 556, 585, 592 y 593 del Código
Procesal Civil y las normas legales antes glosadas; FALLO:
declarando FUNDADA la demanda de fojas treinticuatro a treintiocho
subsanada a fojas cuarentitrés a cuarenticinco, en consecuencia se
ORDENA que el demandado JULIO BERMUDEZ FLORES cumpla con
desocupar el inmueble ubicado en el Jirón Canta Nº 959, La Victoria;
y, sea restituido a la demandante COTEZA E.I.R.L. dentro del término
de seis días, bajo apercibimiento de ley; con costos y costas.-
SENTENCIA 2:

Exp. : Nº 594-2003
Dte.- : EMPRESA MUNICIPAL INMOBILIARIA DE
LIMA S.A.
Ddo.- : INTI EIRL
Mat.- : Desalojo por vencimiento de Contrato
Juez : xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

RESOLUCION NUMERO OCHO


Lima, siete de Octubre del
año dos mil cuatro.-

VISTOS; resulta de autos que por escrito de


fojas quince a veintitrés, la EMPRESA MUNICIPAL INMOBILIARIA DE
LIMA S.A. EMILIMA S.A., representada por don Pedro Cardenas
Castro, promueve en Vía de Proceso Sumarísimo demanda de
DESALOJO por vencimiento de contrato de arrendamiento contra la
empresa INTI EIRL a fin de que desocupe y le restituya el inmueble
denominado Servicios Higiénicos del Jirón Huallaga cuadra 06 –
interior del Mercado Gran Mariscal Ramón Castilla del distrito de
Lima, el mismo que esta dividido en cuatro módulos: - Del Jr,
Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Ucayali cuadra 06, con 69.16m²; - Del
Jr. Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Huallaga cuadra 06, con 67.56m²; -
Del Jr. Ucayali cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas cuadra 06, con
40.75m²; y - Del Jr. Huallaga cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas
cuadra 06, con 67.64m², al haberse vencido el contrato de
arrendamiento suscrito con la demandada de fecha 01 de Enero del
año 2000, el mismo que ha devenido en uno de duración
indeterminada; haciendose efectivo el pago de costas y costos del
presente proceso; manifestando que la demandante es una empresa
pública de derecho privado creada por la Municipalidad Metropolitana
de Lima, al amparo de lo dispuesto por el inciso 6) del artículo 36º y
artículo 58º de la Ley Orgánica de Municipalidades, a fin de
administrar el patrimonio inmobiliario de la Comuna Limeña, según
acuerdo de Concejo Nº 268; que en su calidad de administradores
inmobiliarios de la Municipalidad metropolitana de Lima, con fecha 01
de enero del 2000, su representada suscribió con la empresa
demandada un contrato de Arrendamiento Nº 01-2000-SSHH
respecto del inmueble denominado Servicios Higiénicos ubicado en el
Jirón Huallaga cuadra 06 del distrito del Cercado de Lima, el mismo
que esta dividido en los cuatro módulos indicados, servicios higiénicos
que se encuentran en el interior del Mercado Gran Mariscal Ramón
Castilla de propiedad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por
el plazo de dos años a partir de su suscripción; que, de conformidad
con la cláusula Décimo cuarta del contrato de arrendamiento la
empresa demandada se comprometía a proceder a la desocupación
total del inmueble y hacer entrega del mismo a la empresa
demandante; que, la empresa demandada debió cumplir con entregar
el inmueble arrendado a su vencimiento,
esto es el 31 de diciembre del 2001, lo que no hizo, motivo por el
cual procede a iniciar la presente acción judicial, de conformidad con
el artículo mil setecientos del Código Civil vigente;

Ampara legalmente su acción en lo pactado en la cláusula Décimo


Cuarta del Contrato de Arrendamiento y, en lo dispuesto por el inciso
4 del artículo 546º y 586º del Código Procesal Civil;

Por resolución UNO, del 3 de Noviembre del 2003, de fojas


veinticuatro, se admitió la demanda a trámite corriéndose traslado de
la misma a la empresa demandada;

Que, por escrito del 30 de Diciembre de l 2003, que corre de fojas


ochenta y cinco a ochenta y nueve, la demandada formula la
excepción de Falta de Legitimidad para obrar de la demandante y,
Por escrito de la misma fecha que corre de fojas ciento veintiuno a
ciento veintiséis A, la demandada contesta la demanda en los
términos contenidos en el mencionado escrito; e

Igualmente por escrito del 30 de Diciembre del 2003, que corre de


fojas ciento cincuenta y seis a ciento cincuenta y nueve formula la
excepción de Litispendencia;

Por resolución TRES del 31 de Diciembre del 2003, que corre a fojas
ciento sesenta se tiene por contestada la demanda y por propuestas
las excepciones de Litispendencia y de Falta de Legitimidad para
obrar de la demandante, citándose a las partes a la Audiencia de
saneamiento, conciliación, pruebas y sentencia;

Que, con fecha 14 de Abril del 2004, se llevó a cabo la Audiencia


Única, la misma que corre a fojas ciento ochenta y ocho a ciento
noventa y dos, acto en el cual se declararon infundadas las
excepciones de Litispendencia y de Falta de Legitimidad para obrar de
la demandante, se declaró saneado el procedimiento, no siendo
posible llegar a una conciliación, se fijaron los puntos controvertidos,
y se admitieron y actuaron las pruebas ofrecidas por ambas partes,
quedando expedita la causa para ser sentenciada, por lo que el
Juzgado pasa a expedirla; y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO: Que, es principio de derecho procesal que la carga de la


prueba corresponde al que alega un hecho o al que lo contradice,
siendo además que las pruebas aportadas por las partes deben
producir certeza y convicción en el Juzgador respecto de los puntos
controvertidos, a efectos de emitir la decisión final;
SEGUNDO: Que, asimismo el Juzgador debe atender que la finalidad
concreta del proceso es resolver un conflicto de intereses o eliminar
una incertidumbre, ambas con relevancia jurídica, haciendo efectivos
los derechos sustanciales;

TERCERO: Que, la presente demanda versa sobre un Desalojo por


vencimiento de Contrato de Arrendamiento celebrado entre las partes
con fecha primero de Enero del año dos mil, respecto del inmueble
denominado Servicios Higiénicos del Jirón Huallaga cuadra 06 –
interior del Mercado Gran Mariscal Ramón Castilla del distrito de
Lima, el mismo que esta dividido en cuatro módulos: - Del Jr,
Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Ucayali cuadra 06, con 69.16m²; - Del
Jr. Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Huallaga cuadra 06, con 67.56m²; -
Del Jr. Ucayali cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas cuadra 06, con
40.75m²; y - - Del Jr. Huallaga cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas
cuadra 06, con 67.64m², cuya renta mensual pactada de mutuo
acuerdo es de un mil setecientos dólares americanos;

CUARTO: Que, nuestro ordenamiento legal establece en el artículo


1361º del Código Civil que: “Los contratos son obligatorios en cuanto
se haya expresado en ellos. Se presume que la declaración expresada
en el contrato responde a la voluntad común de las partes y quién
niegue esa coincidencia debe probarla.”; agregando el artículo 1699º
del mismo Código que: “El arrendamiento de duración determinada
concluye al vencimiento del plazo establecido por las partes, sin que
sea necesario aviso previo de ninguna de ellas.”; pudiendo el
arrendador solicitar su devolución, en cualquier momento, conforme
lo prevé el numeral 1700º del mismo Código;

QUINTO: Que, asimismo el numeral 1352º del Código acotado


establece que: Los contratos se perfeccionan por el consentimiento
de las partes,...”;
SEXTO: Que, en este orden de ideas con el Contrato de
Arrendamiento que legalizado notarialmente corre de fojas seis a
nueve, que no ha sido materia de tacha, se acredita la relación
contractual habida entre las partes respecto al arrendamiento del
inmueble materia de litis;

SETIMO: Que, asimismo de la cláusula quinta del Contrato de


Arrendamiento antes indicado y que corre a fojas seis a nueve, se
verifica que se pactó como plazo de duración del mismo de dos años,
contados a partir del 1º de Enero del año 2000 y con vencimiento al
31 de Diciembre del 2001; agregando dicha cláusula que, al
vencimiento del plazo antes mencionado la arrendataria se obliga a
desocupar el inmueble arrendado, sin necesidad de aviso o
notificación previa de El Arrendador; por lo que a la fecha de
interpuesta la demanda este contrato había vencido;

OCTAVO: Que, la parte demandada al contestar la demanda


mediante escrito de fojas ciento veintiuno y siguientes no niega la
relación contractual de arrendamiento derivada del contrato de fojas
seis a nueve del inmueble sub litis, empero alega otras cuestiones y
deduce la excepción de Falta de Legitimidad para obrar de la
demandante y la de Litispendencia, las mismas que fueron
desestimada por Resolución número SIETE, dentro de la Audiencia
única, de fojas ciento ochenta y ocho a ciento noventa y dos, contra
la que, la parte demandada, formuló apelación, la que fue concedida
por resolución OCHO, del 21 de Abril último, de fojas ciento noventa
y ocho y en los términos que en dicha resolución se indica;

Que en todo caso hay que estar a que conforme lo regula el artículo
1700º del Código Civil: “Vencido el plazo del contrato, si el
arrendatario permanece en el uso del bien arrendado, no se
entiende que hay renovación tácita, sino la continuación del
arrendamiento, bajo sus mismas estipulaciones, hasta que el
arrendador solicite su devolución, la cual puede pedir en
cualquier momento.”;

NOVENO: Que, estando a ello aparece que la demandada no ha


hecho entrega del inmueble sub judice, no siendo materia de
controversia el pago o no de la merced conductiva, pues estamos
ante un proceso de Desalojo por vencimiento del plazo de contrato;
por lo que la demanda incoada deviene en amparable al haber
vencido el Contrato de Arrendamiento de fojas seis a nueve,
encontrándose la pretensión de la accionante dentro de los alcances
del artículo 586º del Código Adjetivo y artículo 1700º del Código
Sustantivo;

DECIMO: Que, los demás medios probatorios actuados y no glosados


en nada enervan lo antes considerado por lo que estando a estas
razones y en aplicación del artículo 197º, 412º, 555º, 556º, 585º,
592º y 593º del Código Procesal Civil y las normas legales antes
glosadas;

FALLO: declarando FUNDADA la demanda interpuesta por la


EMPRESA MUNICIPAL INMOBILIARIA DE LIMA S.A. - EMILIMA S.A.
mediante escrito de fojas quince a veintitrés, en consecuencia
ORDENO el desalojo de la demandada la empresa INTI EIRLdel
inmueble denominado Servicios Higiénicos del Jirón Huallaga cuadra
06 – interior del Mercado Gran Mariscal Ramón Castilla del distrito de
Lima, el mismo que esta dividido en cuatro módulos: - Del Jr,
Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Ucayali cuadra 06, con 69.16m²; - Del
Jr. Ayacucho cuadra 04 con el Jr. Huallaga cuadra 06, con 67.56m²; -
Del Jr. Ucayali cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas cuadra 06, con
40.75m²; y - - Del Jr. Huallaga cuadra 06 con el Jr. Andahuaylas
cuadra 06, con 67.64m²; y, sea restituido a la demandante, dentro
del término de seis días, bajo apercibimiento de ley; con costos y
costas.-
SENTENCIA 3:

Exp. : Nº 155-2003
Dte.- : INVERSIONES UNION S.A.C.
Ddo.- : EL ASPA INVERSIONES S.A. y otros.
Mat.- : Desalojo
Juez : XXXXXXXXXXXXXXXXXX

RESOLUCION NUMERO VEINTIUNO


Lima, diecisiete de Setiembre del
año dos mil cuatro.-

VISTOS; resulta de autos que por escrito de


fojas 32 (treinta y dos a treinta y nueve), la empresa INVERSIONES
UNION S.A.C. promueve en Vía de Proceso Sumarísimo demanda de
DESALOJO ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO ( CON SENTENCIA DE CONDENA DE FUTURO)
contra la empresa EL ASPA INVERSIONES S.A. y contra todo tercero
que al momento de la notificación se encuentre ocupando el
inmueble, ubicado en la Av. Emancipación Nros. 319, 325 y 331 del
cercado de Lima, a fin de que se le restituya el inmueble materia de
la presente acción el 30 de Noviembre del 2004, fecha de
vencimiento del Contrato de Arrendamiento contenido en la escritura
pública de fecha 19 de Abril de 1995, protocolizado por el Notario
doctor César Bazan Navega y debidamente inscrito en la Ficha
registral Nº 1627744 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima;
manifestando que
su representada es propietaria del bien sub litis, por haberlo
adquirido vía aumento de capital de la sociedad conyugal conformada
por don Carlos Ugaz Perez y doña Rosa Rios Castillo, según
Testimonio extendido ante el Notario doctor Malca Pérez de fecha 20
de Diciembre del 2000; que su representada ha adquirido el bien sub
litis incluido con un Contrato de arrendamiento inscrito en los
Registros Públicos a favor de la empresa demandada EL ASPA
INVERSIONES S.A. , por haberlo otorgado, tal arrendamiento, la
propietaria primigenia La Federación de Empleados Bancarios del
Perú; que, hasta la actualidad se mantiene vigente el contrato de
arrendamiento del bien sub litis, por habérsele concedido un plazo de
diez años (10 años) forzosos, siendo la fecha de su vencimiento el 30
de Noviembre del 2004; asimismo indica que, habiendo adquirido
su representada el bien sub litis, obtuvo los derechos y obligaciones
que fluyen del contrato, consecuentemente las construcciones
levantadas provisionalmente en el terreno, son de propiedad de la
empresa accionante, conforme se verifica de lo estipulado en la
cláusula Tercera y Novena del contrato de arrendamiento; que, en
consonancia de lo expuesto, debe significar al Juzgado, que el
pretensor, tiene sospecha que al vencerse el contrato de
arrendamiento el 30 de Noviembre del 2004, la empresa demandada,
no desocupen el predio sub litis, ni lo entreguen, Y tendrá que
recurrir al órgano jurisdiccional para interponer demanda de desalojo,
la misma que tendrá una demora en su tramitación; en tal sentido, es
que solicitan al Juzgado el desalojo antes del vencimiento del plazo
del contrato de arrendamiento del bien sub litis, conforme lo
prescribe el artículo 594º del Código Procesal Civil; ampara
legalmente su acción en lo establecido en los artículos 923º, 1699º y
el Art. VI del Título Preliminar del Código Civil y los artículos 585º,
586º, 587º 591º, 593º y 594º del Código Procesal Civil; Que,
mediante resolución UNO, del siete de Abril del 2003, que corre a
fojas cuarenta, se admitió la demanda a trámite y se corrió traslado a
la demandada, la que con fecha 5 de Mayo del 2003 y mediante
escrito que corre de fojas cincuenta y nueve a sesenta y nueve se
apersona al procedimiento y contesta la demanda en los términos
contenidos en dicho escrito; y, formula DENUNCIA CIVIL, para que,
se notifique a todos los subarrendatarios con la demanda y el auto
admisorio de la instancia. Por escrito de fojas doscientos diecisiete
( 217) la demandada cumple con indicar el nombre y los stand que
ocupan los subarrendatarios del inmueble materia de la acción y, por
resolución del cuatro de Julio del 2003, de fojas doscientos dieciocho,
el Juzgado tiene por denunciados civiles a las personas que se
mencionan en la relación que corre a fojas doscientos dieciséis (216),
ordenándose se les notifique con la demanda y auto admisorio de la
instancia; por resolución número doce de fojas cuatrocientos treinta
y dos (432) se declara como litis consortes necesarios a todas las
personas que figuran en la relación que corre a fojas doscientos
dieciséis; Y, por resolución número trece, del diez de Diciembre del
dos mil tres, que corre a fojas cuatrocientos treinta y ocho (438), se
da por contestada la demanda en rebeldía de los litis consortes
necesario pasivos citados en la relación que corre a fojas 216 y, se
cita a las partes a Audiencia de saneamiento, conciliación pruebas y
sentencia; AUDIENCIA UNICA que se llevó a cabo el día 13 de Mayo
del 2004, conforme aparece del Acta que corre a fojas ochocientos
cuarenta y nueve (849) y ochocientos cincuenta (850), en la que se
declaró saneado el procedimiento, se fijaron los puntos controvertidos
y se admitieron y actuaron los medios probatorios, por lo que
encontrándose la causa en estado de sentencia, se procede a
expedirla; y, CONSIDERANDO: PRIMERO: Que, es principio de
derecho procesal que la carga de la prueba corresponde al que alega
un hecho o al que lo contradice, siendo además que las pruebas
aportadas por las partes deben producir certeza y convicción en el
Juzgador respecto de los puntos controvertidos, a efectos de emitir la
decisión final; SEGUNDO: Que, asimismo el Juzgador debe atender
que la finalidad concreta del proceso es resolver un conflicto de
intereses o eliminar una incertidumbre, ambas con relevancia
jurídica, haciendo efectivos los derechos sustanciales; TERCERO:
Que, la presente demanda versa sobre DESALOJO ANTES DEL
VENCIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO,
celebrado entre la demandada EL MOLINERO INVERSIONES S.A y la
Federación de Empleados Bancarios del Perú, propietaria primigenia,
con fecha 19 de Abril de 1995, mediante Escritura Pública, cuya
copia certificada notarial corre de fojas dieciocho a veintiuno,
protocolizada por el Notario doctor César Bazan Navega y
debidamente inscrita en la Ficha registral Nº 1627744 del Registro de
la Propiedad Inmueble de Lima, respecto del inmueble ubicado en la
Av. Emancipación Nros. 319, 325 y 331 del cercado de Lima, cuya
renta mensual pactada de mutuo acuerdo es de $ 1,500.00 dólares
americanos; CUARTO: Que, la demandante INVERSIONES UNION
S.A.C. es propietaria del bien sub litis, por haberlo adquirido vía
aumento de capital de la sociedad conyugal conformada por don
Carlos Ugaz Perez y doña Rosa Rios Castillo, según Testimonio
extendido ante el Notario doctor Malca Pérez de fecha 20 de
Diciembre del 2000, conforme aparece del documento corriente de
fojas siete a diez; QUINTO: Que, la accionante adquirió el bien sub
litis incluido el Contrato de arrendamiento inscrito en los Registros
Públicos a favor de la empresa demandada EL ASPA INVERSIONES
S.A. , por haberlo otorgado, tal arrendamiento, la propietaria
primigenia La Federación de Empleados Bancarios del Perú, conforme
se ha acreditado con la escritura pública que corre de fojas dieciocho
a veintiuno; y que, hasta la actualidad se mantiene vigente el
contrato de arrendamiento del bien sub litis, por habérsele concedido
un plazo de diez años (10 años) forzosos, siendo la fecha de su
vencimiento el 30 de Noviembre del 2004, conforme a la Cláusula
Cuarta del referido documento; SEXTO; Que, nuestro ordenamiento
legal establece en el artículo 1361º del Código Civil que: “Los
contratos son obligatorios en cuanto se haya expresado en ellos. Se
presume que la declaración expresada en el contrato responde a la
voluntad común de las partes y quién niegue esa coincidencia debe
probarla.”; agregando el artículo 1699º del mismo Código que: “El
arrendamiento de duración determinada concluye al vencimiento del
plazo establecido por las partes, sin que sea necesario aviso previo de
ninguna de ellas.”; pudiendo el arrendador solicitar su devolución, en
cualquier momento, conforme lo prevé el numeral 1700º del mismo
Código; SETIMO: Que, asimismo el numeral 1352º del Código
acotado establece que: Los contratos se perfeccionan por el
consentimiento de las partes,...”; OCTAVO: Que, en este orden de
ideas con el Contrato de Arrendamiento que corre de fojas dieciocho
a veintiuno, que no ha sido materia de tacha, se acredita la relación
contractual habida entre las partes respecto al arrendamiento del
inmueble materia de litis; NOVENO: Que, asimismo de la cláusula
cuarta del Contrato de Arrendamiento antes indicado y que corre a
fojas dieciocho a veintiuno, se verifica que se pactó como plazo de
duración del mismo de DIEZ AÑOS, contados a partir del 1º de
Diciembre del 1994 y con vencimiento al 30 de Noviembre del 2004;
DECIMO: Que, la parte demandada al contestar la demanda
mediante escrito de fojas cincuenta y nueve a sesenta y cinco no
niega la relación contractual de arrendamiento derivada del contrato
de fojas dieciocho a veintiuno del inmueble sub litis; máxime si
mediante escrito de fojas setecientos cincuenta y siete se desistió de
su contestación a la demanda, la que fue admitida por el Juzgado
mediante resolución de diecisiete de Febrero del 2004, que corre a
fojas setecientos sesenta y dos; DECIMO PRIMERO: Que, estando
a los considerandos precedentes, la demandada EL MOLINERO
INVERSIONES S.A y los litis consortes pasivos que figuran en la
relación contenida en el documento de fojas doscientos dieciséis
(216), están obligados a desocupar el inmueble materia de esta
acción a partir de la fecha del vencimiento del Contrato de
arrendamiento que corre a fojas dieciocho a veintiuno, esto es a
partir del treinta de noviembre del año dos mil cuatro, siendo de
aplicación al presente caso la norma expresa contenida en el artículo
594º del Código Procesal Civil; por lo que la demanda incoada
deviene en amparable encontrándose la pretensión del accionante
dentro de los alcances del artículo 586º y 594º del Código Adjetivo;
DECIMO SEGUNDO: Que, los demás medios probatorios actuados y
no glosados en nada enervan lo antes considerado por lo que estando
a estas razones y en aplicación del artículo 197º, 412º, 555º, 556º,
585º, 592º, 593º y 594 del Código Procesal Civil y las normas
legales antes glosadas; FALLO: declarando FUNDADA la demanda
de fojas treinta y dos a treinta y nueve, en consecuencia ORDENO el
desalojo de la demandada EL MOLINERO INVERSIONES S.A y de los
noventa y cuatro litis consortes pasivos contenidos en la relación que
corre a fojas doscientos dieciséis y cuyos nombres Y Stands son:
Domitila Távara F1, Clara Quezada F2, Julián Cisneros F4, Israel
Ríos F5, Alejandro Flores F6, Jhon Velásquez Castillo F8,
ADMINISTRACION F12, DEPOSITO F13, Gustavo Silva Tuesta F14,
Carlos Navarro Hurtado F9, Matilde Poma Pallin B1, Ricardo Rodríguez
Velásquez B4, Maria Del Carmen Olivera E4, Cesar Rojas Marcelo
E1, Hugo Gonzáles E15, Nelly Ortiz E13, Ángel Rodríguez G6, Raúl
Samaniego Menéndez D7, Mabel Zapata Vilchez C4, Lucio Condori
Chuta H2, Oswaldo Torres Mayta H7, Manuel Navarro Peralta H1,
Teofilo Mejia C10, ODONTOMIA S.A.C. C7, Maria Del Carmen
Olivera Sosa D2, Teodoro Soto Solórzano C7, Sabina Gamboa H4,
Nemecio Rodríguez H4, Lis Torrejon Corro A6, Genoveva
Fernández Collazos B12, Jhon Velásquez C1, Alejandro Loayza Cari
A1, Marcos Aquino Zorrilla D11, Lita Porras Michue C11, Pedro
Gálvez Gonzáles H16, Rosa Musayon Z4B, Alejandro Flores
Somoza Z3, Elmer Inga Meza H1C, Richard Marin H23, Vicente
Gastelu A7, Hugo Jave C3, Manuel Navarro C8, ERMELINDA E6,
Gustavo Silva G1, DIPRODENT E.I.R. LTDA. H8, EL BERIT C12.
Inés Hudson Bolimbo D10, Iván Rodríguez E14, Teresa Rancel
García C5, Irma Velásquez E3, Gustavo Santa Cruz Rivera E16,
LENYTEL S.A. H6, Celestino Rodríguez Flores A5, Gerarda Estela
C2, Jesica Rodríguez B11, Alejandro Loayza A8, Carlos Navarro
Hurtado A24, Jorge Velásquez Castillo A11, Paola Huatay Z4D,
REPRESENTACIONES J. R. DENT H9, Elvira Huayapuma B13, Víctor
López Cevallos B2, Héctor Mendoza H27, Mariela Liñan Gamarra
H14, Lucia Camacho Silvestre B15, Wenceslao Luna D6, Laura
Sulca C6, Ana Córdova Infante H3, Alejandro Loayza Kari E7, Jesús
Miller D5, Alberto Córdova Z4C, Consuelo Tarrillo H18, Ángel
Colina Vera Z4E, Víctor Sánchez Sánchez H19, Marlena Zuñiga
Gonzáles H12, Elicia Teodoro Tacuchi B16, Esther Huaman Quito
B18, Genoveva Fernández B10, Dina Quispitupa Tapia C13, Julio
Esquivel Espinoza D12, Rosario Madueño D8, Alinda Quispe H22,
Irma Velásquez Castillo C9, Oscar Ángeles Gálvez H5, Luis Cumpa
E12, Sergio Rojas D4, Carmen Madueño C14, Nancy Zarate Ramón
H17, López Zevallos A4, Ricardo Ventura B17, Felipe Arango
Tuncar A9, Alejandro Loayza B9, Paúl Sarmiento F3, y Alejandro
Esquivel H., del Local Comercial ubicado la Av. Emancipación Nros.
319, 325 y 331 del Cercado de Lima, a partir del día treinta de
Noviembre del dos mil cuatro; y, sea restituido a la demandante la
empresa INVERSIONES UNION S.A.C., dentro del término de seis
días, bajo apercibimiento de ley; con costos y costas.-

También podría gustarte