Está en la página 1de 2

¿Qué es la Licencia de Maternidad?

(Sentencia T-278/18, Sentencia T-204 de 2008,


M.P. Clara Inés Vargas Hernández.)

RTA: De acuerdo con el artículo 326 de la Ley 1822 del 4 de enero de 2017 y la cual
modifica el artículo 236 del código sustantivo del trabajo expresando que “toda trabajadora
en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 18 semanas en la época de parto,
remunerada con el salario que devengue al momento de iniciar su licencia”, entonces, la
licencia de maternidad consiste en un descanso que la ley confiere a la mujer que tiene un
hijo y es remunerado por el empleador y reconocido por la eps.

¿Qué sucede cuando la madre fallece en el parto o durante la licencia de maternidad,


con la licencia de maternidad? Ver. Art. 236 C.S.T

RTA: cuando la madre fallece en el parto o durante la licencia de maternidad, el tiempo


restante de licencia paso al padre, esto también se encuentra tipificado en el artículo 236 del
código sustantivo de trabajo así: «En ese sentido, la licencia materna se extiende al padre en
caso de fallecimiento o enfermedad de la madre, el empleador del padre del niño le
concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que falta para expirar el periodo
de la licencia posterior al parto concedida a la madre.»

¿Cuál es el tiempo que se debe reconocer por la licencia de maternidad?

RTA: según lo establecido por el artículo 236 del código sustantivo del trabajo es que la
licencia de maternidad corresponde a 18 semanas, 1 o 2 de las cuales se deben disfrutar
antes del parto

¿Cuándo es procedente la licencia de maternidad en forma proporcional?

RTA: la licencia de maternidad debe pagarse según sea el caso, es decir, de manera
proporcional al tiempo cotizado; ya que la eps reconoce y paga dicha licencia cuando la
trabajadora a cotizado el sistema de salud durante todo el proceso de gestación, aunque si
eso no fue el caso, se le paga de acuerdo a los meses cotizados.

El pago proporcional de la licencia de maternidad sólo procede en los casos en que la razón
para no haber cotizado durante todo el periodo de gestación, se debe a que la trabajadora
inició la cotización cuando ya estaba embarazada.

¿Desde cuándo inicia la licencia de maternidad? numeral 3 del artículo 236 del código
sustantivo del trabajo:

RTA: debe iniciar como mínimo dos semanas antes de la fecha probable del parto como lo
dispone el literal c del numeral 3 del artículo 236 del código sustantivo del trabajo:
«La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por
lo menos, ha de iniciarse dos semanas antes del parto.»

¿Licencia de maternidad en partos múltiples?

RTA: El numeral 5 del referido artículo contempla que en caso de partos múltiples la
licencia se incrementará en 2 semanas. «La licencia de maternidad para madres de niños
prematuros, tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el nacimiento a
término, las cuales serán sumadas a las dieciocho (18) semanas que se establecen en la
presente ley. Cuando se trate de madres con parto múltiple, la licencia se ampliará en dos
semanas más.»

¿Aportes a seguridad social durante la licencia de maternidad?

RTA: cuando la persona está en licencia de maternidad no se encuentra laborando o


prestando sus servicios, por ende no hay lugar al pago de aportes de a riesgos laborales.

¿Cuál es el tiempo que se debe reconocer por la licencia de Paternidad?

RTA: De acuerdo al parágrafo segundo del artículo 236 del código sustantivo del trabajo, la
licencia de paternidad es de 8 días hábiles. En consecuencia, el trabajador tiene derecho a
un descanso remunerado de 8 días sin contar domingos y festivos.

También podría gustarte