Está en la página 1de 1

MIGUEL ANGEL MALDONADO LOPEZ

Causas de picaduras en piezas de aluminio anodizado por anodizado crómico

El proceso de corrosión se puede dividir en dos fases. En la primera las picaduras son inevitables ya que
los iones de cromo penetran el oxido del material. Las picaduras se localizan en las rupturas de la película
o donde esta película no es continúa debido a los defectos en su aplicación.

Otro de los factores que influye, es el agua, ya que por sus propiedades como el pH, temperatura,
conductividad eléctrica y el movimiento son condiciones que juntas van a determinar el nivel de picadura
que se puede llegar a tener durante el proceso. Una alta temperatura aumenta el rango de las reacciones
químicas, causando reacciones en la superficie del aluminio. Si el pH del agua no se encuentra en su valor
neutro puede ocasionar un medio mas acido, por lo que puede disminuir el nivel de la picadura. La
resistencia a la corrosión del aluminio va a aumentar mientras mayor sea el movimiento del agua.

Respecto a la composición química del material (elementos aleantes) una alta concentración de cloro y
cobre son causantes de iniciar las picaduras por corrosión, es por eso que se prefiere aleaciones de bajo
contenido para prevenir este fenómeno.

Por último, la cantidad de oxigeno presente en el agua también es uno de los factores puede generar
picaduras, ya que se ha visto que en aleaciones de la serie AA1XXX y AA3XXX no se presentan picaduras
cuando el tratamiento se realiza en agua desionizada, pero si cuando es realizado en agua natural.

Bibliografía
Gustafsson, S. (Junio de 2011). Corrosion properties of aluminium alloys and surface treated alloys in tap
water. Corrosion properties of aluminium alloys and surface treated alloys in tap water. Uppsala,
Suecia, Suecia : Universidad de Uppsala.

También podría gustarte