Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Reacciones de combinación
dio un color rosado por lo cual dio base por causa del escaso de oxidrilos
en la solución
2. Reacción de descomposición
haber una reacción muy notoria lo que ocurrió fue una reacción, una
combustión.
1
3. Reacción de desplazamiento
(b) En este fue poner en tubo de ensayo el ácido clorhídrico y luego poner
de sodio.
5. Reacciones de oxidación-reducción
PALABRAS CLAVE
2
INTRODUCCION
CORROCION
Un metal que se encuentra al aire libre o bajo el agua se corroe. En el acero, por
citar un caso, se forma una capa de color marrón que degrada el material hasta
que se rompe o se quiebra.
3
PROCESOS DE CORROSIÓN SEGÚN EL MEDIO
CORROSIÓN QUÍMICA
4
Si el grado de corrosión se expresa como aumento de peso por unidad de área, se
observa que la corrosión se propaga en forma lineal con el tiempo, como se
observa en la figura
5
En la figura es la Corrosión electroquímica. [10]
LLUVIA ACIDA
6
CAUSAS DE LA LLUVIA ÁCIDA
Los contaminantes atmosféricos son los que producen la lluvia ácida. Si bien tanto
la capa vegetal en descomposición como los volcanes en actividad eruptiva
pueden liberar algunos químicos que propicien la formación de precipitaciones
ácidas, la principal causa de la emisión de sustancias tóxicas a la atmósfera está
asociada al factor humano y su actividad industrial.
7
CONSECUENCIAS DE LA LLUVIA ÁCIDA
(3)La lluvia ácida tiene efectos nocivos para el medio ambiente. Cuando esta cae
a tierra en forma de precipitaciones afecta todas las superficies con las que entra
en contacto, y fluye a través del terreno, ingresando en los acuíferos.
Sin embargo, donde es más dañino su efecto es en las aguas, pues eleva la
acidez en los ríos, lagos, lagunas, arroyos, pantanos, etc., afectando la vida de
muchos organismos acuáticos, lo que, a su vez, deriva en un estado de
desequilibrio ambiental.
AIRE
8
OBJETIVO
reacción de combinación
reacción de descomposición
reacción de desplazamiento
reacción de doble desplazamiento
reacción de oxidación-reducción
MATERIALES Y REACTIVOS
Materiales
mechero de alcohol,
tubos de ensayo
pinzas de metal
Reactivos
agua destilada
magnesio
-hierro sodio
Clorato de potasio
-soluciones de sulfato de cobre
Cloruro de bario
Sulfato de sodio
Permanganato de potasio
Ácido sulfúrico
Oxálico
Papel tornasol
9
RESULTADOS
Imagen 1 Imagen 2
Imagen 3 Imagen 4
reaccion de combinacion
Reacción
10
Reacción de descomposición
Imagen 1 Imagen 2
REACCION
Imagen 1 Imagen 2
REACCION
CuSO3 + Fe Fe (SO) 3 + Cu
11
En la primera imagen se observa como el sulfato de cobre de color azul es
expuesto en la llama esto es para que el cobre se empiece a pegar en el clavo y
para formar sulfato de hierro, en la segunda imagen ya se está aderiendo el cobre
al clavo o hierro y luego de eso al terminar debería darnos un color blanco de la
solución pero no sucede.
imagen 1 Imagen 2
REACCION
Mg + 2HCl MgCl2 + H2
12
Reacción de doble descomposición
Imagen 1 Imagen 2
REACCION
13
Reacción de oxidación –reducción
REACCION
desapareció Y la reacción se izó cada vez más clara haciendo una solución
cristalina
DISCUSIÓN
14
-para la reacción de desplazamiento se utilizó un clavo oxidado eso pudo alterar
con seguridad la solución que se tenía que tener una sustancia cristalino cuando
CONCLUSION
Podemos decir que las reacciones químicas son de suma importancia ya que son
las funciones vitales y las demás actividades del hombre o cualquier otro ser vivo,
como por ejemplo la respiración es una reacción química. Además todas las
sustancias que usamos o usan los demás seres vivos fueron producto de
reacciones químicas.
visualmente que son las reacciones químicas y que están presentes en todo.
compuestos nuevos, los cuales pueden ser de mucha utilidad, o también pueden
15
BIBLIOGRA
Fuente: https://www.salud180.com/salud-z/lluvia-acida-y-sus-riesgos-para-
la-salud(3)
16