Está en la página 1de 8

GUÍA NÚMERO 46 MATEMÁTICAS, MAYO 1° DE 2.

020
DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ REALPE
DESEMPEÑO 2. Analiza la secuencia numérica, describe la posición relativa de dos rectas
y clasifica los ángulos según su amplitud y posición.
SABERES: PENSAMIENTO VARIACIONAL Y ESPACIAL. Secuencias y variación.
Representación gráfica del cambio. Ejercicios de aplicación. Recta, semirrecta y
segmento. Relaciones entre rectas: paralelas, perpendiculares, secantes. Ángulos, medición
y clasificación. Ejercicios de aplicación.

Observo la siguiente información y respondo:


GUÍA NÚMERO 47 CIENCIAS SOCIALES, MAYO 1° DE 2.020
DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ REALPE
DESEMPEÑO: Describe las características del paisaje colombiano para comprometerse a
cuidar y preservar sus recursos.
SABERES: Aspectos geográficos de Colombia: ubicación, relieve, hidrografía y clima (pisos
térmicos) División política de Colombia.

En el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=nexdAL2OJ84 denominado “Ubicación


geográfica de Colombia” se amplía la información de donde y como está ubicado nuestro país.

COLOMBIA UN PAÍS DISTINTO Y TROPICAL


1. ¡Dime dónde vives… Y te diré quién eres!

 ¿Cómo es tu barrio?
 ¿De qué municipio forma parte tu barrio?
 ¿A qué departamento pertenece tu municipio?
 ¿Qué es una región? ¿A qué región pertenece tu departamento?
 ¿Cómo se llama nuestra nación?

2. Con la ayuda de mis padres respondo las siguientes preguntas.


GUÍA NÚMERO 48 ÉTICA, MAYO 1° DE 2.020
DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ REALPE
DESEMPEÑO: Comprende lo concerniente a fallas de tipo 1, 2 y 3 para mejorar la conducta
en su propia vida y mejore la convivencia en su entorno.
SABERES: Práctica de valores.: respeto, responsabilidad y perdón.

Lea el siguiente texto: Un niño responsable y expresa tus opiniones personales sobre la actitud de
Daniel.

¿Fue acertada o errada la actitud de Daniel?


Analiza el grafico sobre la responsabilidad de los niños y escribe un texto de cómo es tu
comportamiento y otro como debería ser.
GUÍA NÚMERO 49 LENGUAJE, MAYO 1° DE 2.020
DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ REALPE
DESEMPEÑO: Lee convencionalmente y responde a preguntas literales e inferenciales de
diferentes textos. Expresa con claridad sus ideas y asume una actitud respetuosa frente a la
intervención de los demás.
SABER: Libro “Querido hijo estas despedido”.

EVALUACIÓN DE LA OBRA QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO


De acuerdo a la obra “QUERIDO HIJO ESTAS DESPEDIDO”, seleccione la respuesta correcta.
1- La mamá de le comunicó su despido a Miguel a través de
a- Una frase b- una canción c- un mensaje d- una carta

2- A donde se dirigió Miguel el primer día fuera de casa.


a- Al cine b- al parque c- al cuarto d- al colegio

3- El personaje principal de esta obra es


a- Alejandro b- José c- Manuel d- Miguel

4- Miguel considera como su mejor amiga a


a- Mar b- María c- Marta d- Manuel

5- En el parque Miguel entabla conversación con


a- Una niña b- una señora c- un anciano d- una tía

6- Quien le recomendó a Miguel que pidiera ayuda a un abogado


a- Un policía b- un vecino c- una anciana d- un amigo

7- Cómo se llama el autor de la obra “Querido hijo estas despedido


a- Jorge Sierra b- Jordi sierra c- Juan Serrano d- Jorge Fabra

8- Qué tiempo estuvo despedido Miguel de casa


a- Un día b- una semana c- un año d- un mes

9- Qué le entregó Miguel a su mamá cuando fue a tocar la puerta después de hablar con el
abogado?
a- Una rosa b- una fruta c- una camisa d- una instancia

10- Un mensaje que deja esta obra seria


a- Ser desordenado b- burlarse de los padres c- Salir sin permiso
d- cambiar actitudes negativas
GUÍA NÚMERO 50 GEOMETRÍA, MAYO 1° DE 2.020
DOCENTE: GLADIS AIDA LÓPEZ REALPE
DESEMPEÑO 2. Analiza la secuencia numérica, describe la posición relativa de dos rectas
y clasifica los ángulos según su amplitud y posición.
SABERES: Pensamiento variacional y espacial: Secuencias y variación. Representación
gráfica del cambio. Ejercicios de aplicación. Recta, semirrecta y segmento. Relaciones entre
rectas: paralelas, perpendiculares, secantes. Ángulos, medición y clasificación. Ejercicios de
aplicación.

También podría gustarte