Está en la página 1de 1

Curso: Fortalecimiento de capacidades preventivas en docentes y directivos en cuanto a

situaciones de violencia detectada o cometida en el contexto escolar

Módulo 1 Definición de la violencia, sus formas y consecuencias

Tarea: Identificación de las prácticas de violencia


Documento de trabajo

En función de la observación de las acciones y gestos, y la escucha de las expresiones verbales


de los diferentes actores de la comunidad educativa, identifique las prácticas de violencia y
responda las siguientes preguntas.

1. Al haber tomado conciencia de sus acciones, gestos y palabras para con los estudiantes,
¿Usted estima que son respetuosos y contribuyen a la formación positiva de los mismos o
podría mejorar ciertos aspectos? ¿De qué manera mantiene la disciplina y corrige los
errores de los estudiantes? (máximo 100 palabras)
A veces los estudiantes tienen comportamientos violentos los cuales se ven manifestados en
sus gestos, a veces son muy machistas y por ende esto contribuye a una formación para nada
positiva.
Se debería recordarles los derechos de los niños y adolescentes para un mejor trato entre pares

2. Al haber tomado conciencia de sus acciones, gestos y palabras entre compañeros de


trabajo, ¿Usted estima que su trato es respetuoso y que sus compañeros le tratan con
respeto o se identifican prácticas/rasgos de violencia? De ser el caso, ¿de qué tipo? (máximo
100 palabras)
El trato entre compañeros y demás personal de la institución siempre es respetuoso, no puede
haber violencia entre nosotros ya que somos ejemplo para nuestros estudiantes, y en el caso de
que haya un mal entendido lo superamos mediante el dialogo para seguir en sana convivencia.

3. Al haber observado las acciones, gestos y palabras entre los estudiantes ¿Usted estima que
se tratan con respeto o se identifican prácticas/rasgos de violencia? De ser el caso, ¿de qué
tipo? (máximo 100 palabras)
Entre estudiantes por lo general no hay respeto, ya que por ser compañeros de aula el simple
hecho de una palabra mal dicha o un mal gesto se genera violencia verbal, y en algunos casos
violencia física esto afectando la sana convivencia dentro de las instituciones.
Hay que seguir los protocolos para que ellos no sientan vulnerados sus derechos.

Esperamos que esta tarea le haya permitido observar y comprender como las acciones, gestos y
palabras pueden ser prácticas violentas y afectan las relaciones interpersonales y la convivencia
escolar.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código Postal: 170507 / Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300

www.educacion.gob.ec

También podría gustarte