Está en la página 1de 12

Nombre Estudiante duvan sneider lopez gonzalez

Identificación 1036944350
Grupo de plataforma
CEAD occidente-medellin

FASES DE LA CARACTERIZACIÓN
1 Caracterizacion General
Departamento Antioquia
Municipio La Ceja
Vereda El Capiro
Altura sobre nivel mar (metros sobre el nivel de mar) 2187 m
Georeferenciación 6º03`47``N 75``24`54º W
Temperatura (vereda o Municipio) 21ºC
Humedad Relativa (vereda o Municipio) 63%
Nombre de la finca Curazao
Area de la Finca (Ha) 3.34 Ha

2. Caracterizacion Animal
ESPECIE Cantidad N° Nombre de Razas o Lineas existentes
Bovinos 12 HOLSTEIN GYR GYROLANDO JERSEY
Caprinos N.A N.A N.A N.A N.A N.A
Ovinos N.A N.A N.A N.A N.A N.A
Porcinos N.A N.A N.A N.A N.A N.A
Aves de engorde N.A N.A N.A N.A N.A N.A
Aves de Postura N.A N.A N.A N.A N.A N.A
Peces N.A N.A N.A N.A N.A N.A
3. Caracterizacion Vegetal
Especie (Nombre Vulgar) Especia (nombre cientifico) % area en finca
guayacan amarillo guaiacum officinale 1%
pinos pinus 5%
limon mandarina citrus x limonia 5%
Arboles
guayaba psidium guajava 2%
aguacate hass persea americana hass 10%
eucalipto eucalyptus 1%
cidra papa o guatila o chayote. sechium edule 1%
Arbustos Mortiño Vaccinium meridionale 2%
boton de oro ranunculus acris 4%
pasto estrella cynodon pectostlachius- cynodon nlemfluensis. 20%
kikuyo Pennisetum clandestinum 45%
Forrajes
pangola o pongola digitaria eriantha 1%
diente de leon Taraxacum officinale 3%
porcentaje total 100%

3.1. Caracterización Metabolica Vegetal


Especie vegetal identificada Clasifique según Graminea / Leguminosa / otra Tipo de Metabolismo (C3 / C4 / CAM)

guayacan amarillo bignoniaceae C3


pinos pinaceae C3
limon mandarina citricos C3
guayaba mirtaceae C3
aguacate hass lauraceae C3
eucalipto mirtaceae C3
cidra, guatila o chayote cucurbitaceae C3
motiño ericaceae C3
boton de oro asteraseae C3
pasto estrella graminea perenne C3
kikuyo graminea perenne C3
pangola o pongola poaceae C3
diente de leon asteraseae C3

4. Caracterizacion Edafica basica


Estructura (Ar, Arc, Lim, FrancoArenoso, FrancoArcilloso, Franco, etc) franco (42%) - arenoso (36.5%)- arcilloso (21,5%)

pH (0-14) 5.9

Enzima Ureasa Actividad (alta, Baja, Media) media


Enzima Catalasa Actividad (alta, Baja, Media) alta

6. Evidencias
PEGAR EN EL ESPACIO BLANCO LOS LINKS DE LOS VIDEOS SUBIDOS COMO EVIDENCIA DE LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES REALIZADAS
Por facilidad se recomienda subir varios videos para que se puedan publicar mas facil en internet (Youtube)
Link Video Toma Muestras y video de presentacion de la finca: https://youtu.be/MmIrIZ31b6g
Caracterizacion de Sistema productivo video toma de muestras: https://youtu.be/DCFwb7_wjIE

Link Video Prueba de Textura video prueba de textura: https://youtu.be/SKZI3J3CVwg


video verificacion datos de textura: https://youtu.be/J4oBKrLSrSA

Link Video Prueba de pH

Link Video Prueba Actividad Ureasa


https://youtu.be/jH-53DoyVks

Link Video Prueba Actividad Catalasa


https://youtu.be/1ev7FwQjZPE
Link Video con las respuestas a las
PREGUNTAS DE INVESTIGACION https://youtu.be/nvvH9ix9BAQ
IVIDUALES REALIZADAS
ube)
rIZ31b6g
_wjIE
CVwg
BKrLSrSA
OJO ! evitar hacer aportes dentro de lo
actividad
OJO ! Cualquier copia textual en las RES
videos conlleva a un puntaje de 0
INSTRUCCIO
Luego de realizar la caracterización basica de la finca cada estudiante debe rev
LIPIDOS, PROTEINAS, PLANTAS C3, C4 Y CAM dentro del siguiente documento;

https://es.scribd.com/document/369812558/Apuntes-Apuntes-Sencillos-Sobre-Bioquimica-C

Responda dentro del video, en sus propias


corta
2. A queposible
1. Teniendo
se debe sin
en cuenta
el leer
losde
nivel respuestas
resultados
la de yen
obtenidos
actividad Ureasa manera tex
las pruebas
Catalasa (Alt
que el suelo
Justifique su de la finca tuviera Capacidad de Intercambio Cati
Respuesta
Respuesta
3. En qué manera influye la presencia de enzimas en el suelo d
4. Cite ejemplos de elementos del eje SPA de la finca visitada
5. En sus propias palabras, como se puede relacionar el efecto
se encuentra en el sistema productivo
roteinas, Lipidos y Minerales
referenciacion y altura sobre el nivel del mar) el clima (Temperatura
ma (Temperatura y Humedad) el tipo de suelo (Textura y pH) sobre la
ura y pH) sobre la distribucion de plantas (especies caracterizadas)
caracterizadas) y su metabolismo (plantas C3, C4 y CAM)
CAM)

También podría gustarte