Está en la página 1de 5

UNIDAD # 4

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Área Tecnología E Informática Asignatura: Tecnología E Informática


Grado: SEPTIMO
Docente: DEIMER YEPES
Unidad N° UNIDAD N° 4 Tema: CIRCUITOS ELECTRONICOS Y MAKEY MAKEY CASERO.

LOGRO: Reconoce el concepto de circuito electrónico y lo relaciona con la ley de ohm y materiales conductores a
partir de la construcción de un artefacto tecnológico.

INDICADORES DE LOGRO:

 Reconoce los conceptos de circuito, ley de ohm y tipos de materiales


 Relaciona los conceptos en la construcción de un artefacto tecnológico
 Trabaja de forma colaborativa en la construcción del makey makey casero.

 Metodología :
Activa participativa y trabajos colaborativos diálogos dirigidos visualización
y socialización de videos, talleres escritos y prácticos en sala de informática
presentación de carteleras y revisión de cuadernos.

FECHA: 18 DE OCTUBRE.

RECURSOS: Cuadernos Internet Tv Video Copias Proyector


Computadores
 DINÁMICA DE LA CLASE:
Clase N°4 Fecha: 25 de OCTUBRE de
2019
EXPLORACIÓN (15 min)

A partir de la clase anterior se plantea una pregunta problema, ¿bien la clase pasada que
trabajamos?... ¿Para qué creen que sirve lo que hemos estado aprendiendo?, a partir de la
resolución de las preguntas, los estudiantes se les guiará en la temática de trabajos
colaborativos.

Luego se les pide observar un video acerca del funcionamiento de los circuitos eléctricos. Y se
aborda con las preguntas acerca de que observaron, que entendieron.
https://www.youtube.com/watch?v=9Wrg7Lkdz5s

EXPLICACIÓN (CONFRONTACIÓN DE PROYECTOS).

A partir de la exploración se contextualizará con la temática, de lo que se denomina circuito.

"Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí por los que puede
circular una corriente eléctrica".

La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe


permitir el paso de los electrones por los elementos que lo componen.
Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica por el circuito.

Conductores: es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son
de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que
ofrece muy poca resistencia eléctrica a que pase la corriente por ellos.

Receptores: son los elementos que transforman la energía eléctrica que les llega en otro tipo de
energía. Por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luminosa o luz, los radiadores
en calor, los motores en movimiento, etc.

Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente


eléctrica dentro del circuito. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.

Elementos de protección: protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente
es muy elevada y puede haber riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles,
magneto térmicos, diferenciales, etc.

EXPLICACIÓN de taller en sala de informática


Se les entrega una fotocopia con 3 preguntas enfocadas en los conceptos De circuito

COMPLETAR LAS SIGUIENTES ORACIONES


1. ¿Qué es un circuito?:
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
__________________________________________________
2. Los generadores son aquellos que:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_________________________________________
3. Los elementos que permiten dirigir o cortar a voluntad el
paso de corriente se llaman elementos ___________________
4. Los elementos que protegen el circuito si las corrientes se
vuelven elevadas, se llaman elementos __________________

Luego de explicarles los conceptos nuevos se les pedirá que saquen los materiales que se les pidió
la clase anterior, y se dispondrán en organizarse en grupos de 4.

Chicos desempacamos los materiales que trajeron, teclado y destornillador, en clase intentaremos
desarmar el teclado con el destornillador, lo primero es sacar la plaquita esta, (se muestra la placa
que se le extrajo al teclado), se le dice que tengan cuidado al retirar la placa ya que si se quiebra
un cable tendrán que arreglarlo o en su defecto comprar un teclado nuevo.

Luego de eso se les explica que los cables cocodrilos se colocaran en las líneas asegurándose de
explicarles apropiadamente incluso con dibujos en el tablero

APLICACIÓN Y COMPROMISOS
Tarea
Averiguar cuáles son los tipos de circuito.
Y traer la próxima clase un mapeado del teclado en una cartulina, para comenzar a
probar el makey makey casero.

También podría gustarte