Está en la página 1de 1

Análisis crítico de La Ley de Educación Nacional

La ley de Educación Nacional tiene como fin normar el sistema educativo del país
y de todas sus vertientes. En ella se encuentran los principios y finalidades de la
educación en Guatemala, resaltando grandemente la inclusión multicultural,
plurilingüe y multiétnico. El gobierno en sí, tiene la obligación de brindar educación
a la población guatemalteca, este es uno de los motivos por los cuales se
desarrolló dicha Ley. El Ministerio de Educación es el encargado de llevar a cabo
todo el proceso educativo de Guatemala, este a su vez está dividido en
Supervenciones Departamentales, Coordinación Administrativa, etc.

También son contempladas las obligaciones como derechos de los padres de


familia, directores, alumnos, maestros, es decir de toda la población estudiantil,
considero que eso es muy importante porque fortalecerá los lazos entre todos los
involucrados del proceso de enseñanza aprendizaje.

Un punto que llamó bastante mi atención es la descripción de las normativas tanto


para los establecimientos públicos como privados. La educación inicial,
experimental especial, estética, bilingüe etc. Son algunas modalidades de la
educación, modalidades que pienso ofrecen una buena preparación sin importar
las características y cualidades de las personas.

En fin, la Ley de Educación Nacional es un gran instrumento en el cual están


contemplados una diversidad de artículos con un solo objetivo, mejorar la
educación a nivel nacional.

También podría gustarte