Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA PANFILO CANTILLO MENDOZA

“Soy Líder, Integro y Competente”


GUIA DE TRABAJO N°1
GEOMETRÍA 9°
PRIMER PERIODO 2020
Docente: Lic. Teddy Rúa F. Fecha: Abril 20/2020
Nombre: __________________________________________________ Curso: 9° ______

Tiempo de aplicación: del 20 al 23 de abril

Ejes conceptuales:
✓ Razones y proporciones.
✓ Segmentos proporcionales

Logros:
1. Identificar cuando dos o más segmentos son
proporcionales.
2. Utilizar la razón y proporción para resolver
situaciones que implique el uso de relaciones
proporcionales.

Aprendizaje:
1. Utiliza sistemas de referencia para localizar o
describir la posición de objetos y figuras
2. Resuelve y formula problemas usando modelos
geométricos gráficamente.

Para el desarrollo de esta guía debes tener en cuenta el uso de los recursos, que te ayudarán
a comprender los ejes conceptuales, y a desarrollar las actividades planteadas en la misma.
A continuación se muestran esos recursos que podrás encontrar en la plataforma SISMAC,
Grupo de WhatsApp de tu curso, Facebook institucional y el blog
www.matematicopanfilo.blogspot.com

➢ Secuencia didáctica: Geometría 9° razones y proporciones


➢ Libros de apoyo: Matemáticas 3 ESO Avanza; Saberes Matemáticas 9°
➢ Videos explicativos:
o Razones y Proporciones: https://www.youtube.com/watch?v=U0QmRW8N4ag&t=767s
o Segmentos proporcionales teórico práctico: https://www.youtube.com/watch?v=X6ya3J2ESkA
o Segmentos proporcionales ejercicio: https://www.youtube.com/watch?v=lZGOV46iqQw&t=3s
o Rectángulos proporcionales: https://www.youtube.com/watch?v=6MwW9ljAwSc
1. Escribe en los recuadros los términos de la razón y los términos de la proporción

RAZON PROPORCIÓN

4 : 7 4 : 8 = 32 : 64

2. Escribe V, si la afirmación es verdadera o F, sí es falsa.


a. Los términos de la fracción son números enteros y en la razón pueden ser decimales. ( )
b. Una proporción es una igualdad de dos razones. ( )
c. Una fracción es igual que una razón. ( )
d. Si a cada término de una proporción se le multiplica por un mismo número, se obtiene
nuevamente una proporción. ( )
e. Si a cada término de una proporción se le divide entre un mismo número, no se obtiene
una proporción. ( )
f. Una razón sólo se puede expresar como fracción , como división y como par ordenado. ( )
g. Una razón es igual que una fracción. ( )

1. De acuerdo con las figuras halla las razones indicadas. Luego, indica si las razones forman una
proporción.

2. Determina cuáles de las siguientes proporciones son correctas. Justifica tu respuesta


a. b.
3. La relación entre las bases de los siguientes recatángulos es de 4 a 1. Si la razón entre sus perímetros es
2, ¿cuál es el área del rectángulo menor?

Desde Francia hasta Colombia se han implementado medidas para frenar el


coronavirus, una de ellas es el distanciamiento social, una de las estrategias más eficaces
para evitar contagios y la propagación de la COVID-19, según la Organización Mundial
de la Salud (OMS).
De acuerdo con la OMS, las medidas de distanciamiento social, como el cierre de
escuelas y la cancelación de eventos masivos, pueden ayudar a reducir el número de
contagios.
Por ello, los expertos recomiendan mantener una sana distancia de mínimo 1.5 metros
entre cada individuo, ya que las gotas de saliva o moco que llevan el virus pueden viajar hasta 1.8 metros después
de salir de la nariz o boca, logrando transmitir pequeñas partículas del virus, refieren los Centros para el Control y
la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Uno de los temores de las autoridades sanitarias es que de no atenderse el aislamiento social, exista un aumento
de pacientes que necesiten cuidados intensivos y los sistemas de salud se vean superados.
https://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/en-tiempos-de-coronavirus-por-que-es-importante-quedarse-en-casa-286162/
De acuerdo con esta información, y como una contribución para que tu
comunidad respete estas medidas preventivas de aislamiento, construye un
aviso cuyo mensaje invite a quedarse en casa, siguiendo los siguientes pasos:
1. En una cartelera, pedazo de tela o papel, cuya razón del largo sea el doble
de ancho, escribe tu aviso o mensaje a tu comunidad. Usa tu imaginación y
creatividad.
2. Una vez hecho tu aviso, ubícalo en la ventana o puerta de la entrada de tu
casa.
3. Tómale una foto clara y cercana a tu aviso y publícalo en tu estado de
Facebook o WhatsApp.
4. El mejor aviso por su originalidad y creatividad, será publicado en la
página del colegio

AUTOEVALUACIÓN PRIMER PERIODO


En una escala de valores del 1 al 5 (donde 1 es la menor y 5 la mayor valoración) determine su nivel de
compromiso académico y convivencial, durante el periodo.

VALORACIÓN
N° CRITERIOS 1 2 3 4 5
Asistí regular y puntualmente a las actividades académicas del periodo.
1
Entrego oportunamente mis compromisos académicos signados por los
2 docentes, demostrando iniciativa propia en la realización de estos
Contribuyo con el buen clima escolar, a través del respeto que profeso por mis
3 compañeros y demás miembros de la comunidad Panfilista.
Colaboro con el buen desarrollo de las clases, a través de mi comportamiento y
4 participación activa en el aula.
Mantiene el espacio de trabajo limpio y ordenado.
5
Colaboro activamente en la conservación de los enseres (sillas, abanicos,
6 computadores, canecas, etc.) y materiales didácticos de la institución.

También podría gustarte