Está en la página 1de 1

Desechos silenciosos

Juan Andrés Carvajal Mejía 1007656387,


¹ Universidad Católica de Pereira, Pereira, Risaralda, Colombia²
*juan2.Carvajal@ucp.edu.co

ABSTRACT PROCEDIMIENTO
In this report you can find the study about the volume generated by a plastic material, in this case
Para determinar el volumen del material en el tiempo establecido primeramente se debe saber la
the cuip fruit within the facilities of the Catholic University of Pereira, also contains a theoretical
cantidad de fruit cup vendidas en el periodo de 2 meses (780 und), luego teniendo en cuenta que
foundation of the different materials of which the product studied, followed by the calculation of
el producto se compone de una semiesfera y una parte cilíndrica se hacen uso de las siguientes
the total volume of the product to perform the analysis of the results obtained and make a
fórmulas para calcularlo:
proposal for reuse or reduction of the environmental impact caused by the product. Formula de volumen para parte cilíndrica:
Teniendo en cuenta que el cuerpo del producto es un cilindro su formula es
la sgte:
1
𝑽 = 𝝅 ∗ 𝒓𝟐 ∗ 𝒉

Respecto a la formula anterior el volumen del cuerpo del producto es:

INTRODUCCIÓN 2
𝑽 = 𝝅 ∗ 𝟎, 𝟎𝟑𝟗𝟐 ∗ 𝟎, 𝟎𝟔 = 𝟐, 𝟗 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟑

Fórmula de volumen para parte semiesférica:


Examinando el producto puede evidenciarse que la parte superior (tapa) se
El presente proyecto final de física enfoca su tema principal a la determinación del volumen de un 3
compone de una semiesfera plástica y su formula es la sgte:
material de plástico por un periodo de 2 meses dentro de las instalaciones de la Universidad
católica de Pereira en este caso el producto escogido fue la cup fruit. 𝟒 ∗ 𝝅 ∗ 𝒓𝟑
𝑽=
4 𝟑
Para la realización del trabajo fue necesario la fundamentación teórica de los diferentes
materiales que componen el producto escogido, con sus respectivas propiedades físicas y Teniendo en cuenta la formula anterior el volumen de la tapa del producto
es:
químicas , entendiendo de manera efectiva los diferentes componentes que integran cada una de
las partes del producto , pensado para que el lector pueda entender mejor el trabajo, no obstante 𝟒 ∗ 𝝅 ∗ 𝟎. 𝟎𝟓𝟐𝒎𝟑
𝑽= = 𝟓, 𝟗 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟑
otro de los principales objetivos de este proyecto es la realización de una propuesta de 𝟑
reutilización o disminución del impacto ambiental causado por las cup fruit teniendo en cuenta el Ya realizado el calculo de volumen, de las dos partes que componen el
estudio realizado, no se encontraron limitaciones sin embargo hubo un buen nivel de exigencia producto se prosiguió a sumarlas para obtener el volumen total del
producto el cual es:
para la solución de los diferentes problemas planteados para el trabajo.

𝟖, 𝟖𝒙𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟑

RESULTADOS
Ya realizado el proceso para la determinación del
volumen del producto y las medidas de cada uno de los
Propuesta de reutilización o disminución del impacto ambiental causado por el producto
componentes del cup fruit se obtuvieron los siguientes Personalmente considero que más que una simple propuesta de reutilización o disminución se debe crear conciencia en
resultados al calcular su volumen, las personas a la hora de observar todo en daño ambiental que se está causando debido a la utilización de plásticos de
cualquier tipo, de manera innecesaria en la vida cotidiana, por lo tanto la mejor solución este problema que engloba
Cup Fruit Volumen
toda la sociedad, como se mencionaba anteriormente es tener en cuenta los procesos de reciclaje que se llevan a cabo
Cuerpo (Papel y cartón con los diferentes tipos de productos tratando siempre de reducir, reciclar y reutilizar al máximo todo tipo de producto
Tetrapak) que pueda afectar al medio ambiente y al ecosistema como tal, cambiando el impacto negativo que siempre se ha
−𝟒 𝟑
𝟐, 𝟗 ∗ 𝟏𝟎 𝒎 tenido por uno más positivo donde todos puedan aportar a un mundo más limpio, pensando siempre en el bienestar de
futuras generaciones , teniendo en cuenta la gran amenaza que representa para la salud y los animales debido a la gran
cantidad de sustancias químicas usadas para su fabricación.

Tapa semicircular (plástico 𝟓, 𝟗 ∗ 𝟏𝟎−𝟒 𝒎𝟑


sintético)

Cup fruit completo −𝟒 𝟑


𝟖, 𝟖𝒙𝟏𝟎 𝒎

Seguidamente se realizó la encuesta en la cafetería Roja


de la Universidad Católica de Pereira de cuantas
unidades de cup fruit eran vendidas en un periodo dos
meses y se obtuvo la respuesta de que eran vendidas en
promedio 15 und diarias sin contar dominicales y festivos
para obtener un total de 780und de cup fruit vendidas en
los 2 meses.
Teniendo en cuenta lo anterior en un periodo de dos
meses se venden aproximadamenteb)0,6864 m3 con el cup
fruit dentro de las instalaciones de la Universidad
Católica de Pereira

CONCLUSIONES Y RECOMEDACIONES REFERENCIAS


[1] K. D Velandia, D. Daza, P. A Caballero, C. Martínez “Valuación de las propiedades físicas y químicas de residuos solido-orgánicos en la elaboración de
Establecidos los resultados del proyecto final y teniendo en cuenta la propuesta de reutilización o papel”, Universidad de Caldas, diciembre de 2016.
disminución del impacto ambiental generado por el producto , se han cumplido de una manera
[2] Halina Kaczmarek “Materiales para el envasado de alimentos y clasificación incluyendo materiales biodegradables” NCU Polonia, Torún 2003.
puntual los objetivos planteados para este proyecto, hallando de manera satisfactoria el volumen
del producto escogido y eligiendo la mejor opción para la determinación del mismo, y con estos [3] Diari de Tarragona, Julio 2018.
https://www.diaridetarragona.com/trending/Conoces-las-propiedades-del-carton-y-como-se-fabrica--20180702-0002.html
resultados generar la propuesta de reutilización y disminución más viable y efectiva dentro de las
instalaciones de la Universidad Católica de Pereira, la cual fue como se nombró en puntos [4] Catalogo de papel, enero 2017.
https://catalogodepapeles.wordpress.com/2017/01/10/propiedades-fisicas-del-papel/
anteriores, crear conciencia y dar a conocer a las personas el proceso de reciclaje para la
[5] Universidad de Salamanca, “Articulo los plásticos”.
clasificación de los residuos entre estos el producto escogido para que así pueda tener un ciclo de http://ocw.usal.es/ensenanzas-tecnicas/materiales-ii/contenidos/PLASTICOS.pdf
vida mucho más largo ya sea mediante procesos de reutilización u obtención de energía , y lograr
de cierta manera que todas las personas puedan aportar para así cambiar el impacto negativo
que la contaminación y el mal manejo de las basuras viene trayendo hace unas décadas a nivel
mundial.
AGRADECIMIENTOS
En este caso no tengo recomendaciones por el contrario pienso que este tipo de trabajos, invitan Primeramente agradecer a Dios y a la profesora monica quien en primera instancia nos brindo toda
a reflexionar y darnos cuenta del nivel de contaminación e ignorancia por parte de las personas a la ayuda y herramientas necesarias para la realización de este proyecto final, con el cual se pudieron
la hora de cuidar el medio ambiente en la vida cotidiana y ver como el consumismo y la forma de obtener unos resultados satisfactorios y reflexivos, y en segundo lugar a mi familia quien en todo
vender productos han generado daños gravísimos e irreversibles al ecosistema. momento esta siempre apoyándome en mi proceso formativo como profesional.

También podría gustarte