Está en la página 1de 120

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

EVALUACIÓN DE LA SÍNTESIS DE SURFACTANTES A PARTIR DE LA


GLUCOSIDACIÓN DE ACEITE VEGETAL DE SOYA

Tutor Académico: Autores:

Prof. Villanueva Iván Orozco M., Edson E. CI: 21476555


Zapata M., José D. CI: 21444566

Valencia, Enero del 2018


UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA

EVALUACIÓN DE LA SÍNTESIS DE SURFACTANTES A PARTIR DE LA


GLUCOSIDACIÓN DE ACEITE VEGETAL DE SOYA
Trabajo Especial de Grado presentado ante la ilustre Universidad de Carabobo para
optar al título de Ingeniero Químico.

Tutor Académico: Autores:

Prof. Villanueva Iván Orozco M., Edson E. CI: 21476555


Zapata M., José D. CI: 21444566

Valencia, Enero del 2018

ii
RESUMEN

El desarrollo sostenible sugiere el empleo de tecnologías que aprovechen los recursos


disponibles, sin comprometer el de las generaciones futuras. Siguiendo en este contexto, la
investigación actual se basó en la evaluación de la síntesis de surfactantes, a partir de la
glucosidación de aceite vegetal de soya, a fin de que el producto sintetizado fuera un tensoactivo que
exhibiera características que pudieran ser valiosas para su aplicación en diversos campos y; además
mostrara amigabilidad por el medio ambiente.

Para lograrlo, en primer lugar, se buscó sintetizar productos a partir de la transesterificación


química vía disolventes. Este procedimiento involucró la etapa preliminar de transesterificación del
aceite vegetal de soya con etanol, con el objetivo de reducir los requerimientos energéticos en la
segunda etapa del proceso mencionado. La transesterificación del aceite de soya fue de tipo
homogénea, se catalizó con hidróxido de sodio y permitió obtener ésteres de etilo (biodiesel) con un
rendimiento de aproximadamente 70 %. Para la segunda etapa, en la vía 1, se hizo reaccionar los
ésteres de etilo y glucosa monohidratada a presión reducida (para evitar la descomposición térmica
de la glucosa), utilizando dimetilformamida como solvente e hidróxido de potasio como catalizador,
sin embargo, después de varias horas, se verificó que no se obtuvo el producto deseado. En las vías
de reacción 2 y 3 también se pretendió hacer reaccionar al biodiesel con la glucosa a presión
atmosférica en diclorometano y tetrahidrofurano respectivamente, pero el análisis infrarrojo de cada
una de las mezclas reaccionantes libres de solvente reveló que en estos casos tampoco tuvo lugar
la reacción.

En la vía 4 de glucosidación, el biodiesel y la glucosa se mezclaron por varias horas sin


catalizador ni solvente y luego se sometieron a irradiación en un microondas estándar a baja potencia
por menos de dos minutos. El análisis infrarrojo de la mezcla reaccionante permitió verificar la
obtención del producto deseado con un rendimiento moderado de aproximadamente el 40 %. El
mismo mostró un comportamiento anfifílico: destacando la formación de emulsiones de aceite en
agua (O/W) y la exhibición de actividad interfacial para la dispersión de asfaltenos en Crudo Furrial
que resultó ser más eficaz que la presentada por Tween 85 (un surfactante comercial con
características similares al producto obtenido) y al mismo tiempo equivalente al de una solución
diluida de un dispersante comercial.

Palabras clave: glucosidación, surfactante, transesterificación, dispersante.

iv
ABSTRACT

Sustainable development suggests the use of technologies that take advantage of available
resources without compromising next generations. Following in this context, the current research was
based on the evaluation of the synthesis of surfactants, from the glucosidation of soybean oil so that
the synthesized product was a surfactant that exhibited characteristics that could be valuable for its
application in various fields and also show friendliness for the environment.
To achieve this, we first sought to synthesize products from chemical transesterification by
solvents. Way procedure involved the preliminary stage of transesterification of soybean oil with
ethanol in order to reduce the energy requirements in the second stage of the mentioned process.
The transesterification of the soybean oil was homogeneous, catalyzed with sodium hydroxide and
allowed to obtain ethyl esters (biodiesel) with a yield about 70 %. For the second stage in lane 1 the
ethyl esters and glucose monohydrate were reacted under reduced pressure (to avoid the thermal
decomposition of glucose) using dimethylformamide as solvent and potassium hydroxide as catalyst,
however after several hours it was verified that the desired product was not obtained. Reaction
pathways 2 and 3 were also intended to react biodiesel with glucose at atmospheric pressure in
dichloromethane and tetrahydrofuran respectively, but the infrared analysis of each of the solvent-
free reaction mixtures revealed that in these cases there were not reaction.
In pathway 4 of glycosidation, biodiesel and glucose were mixed for several hours without catalyst
or solvent and then subjected to irradiation in a standard microwave at low power for less than two
minutes. The infrared analysis of the reaction mixture allowed to verify the obtaining of the desired
product with a moderate yield about 40 %. It showed an amphiphilic behavior: highlighting the
formation of oil-in-water emulsions (O / W) and the display of interfacial activity for the dispersion of
Furreal Crude Asphaltenes that turned out to be more effective than that presented by Tween 85 (a
commercial surfactant with features like the obtained product) and at the same time equivalent to that
of a diluted solution of a commercial dispersant.
Key words: glucosidation, surfactant, transesterification, dispersant.

v
CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 14

CAPÍTULO I.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 15

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA .................................................................................... 15


1.2. FORMULACIÓN ............................................................................................................... 18
1.2.1. Situación actual .......................................................................................................... 18
1.2.2. Situación deseada...................................................................................................... 18
1.3. OBJETIVOS ..................................................................................................................... 19
1.3.1. Objetivo general ......................................................................................................... 19
1.3.2. Objetivos específicos ................................................................................................. 19
1.4. JUSTIFICACIÓN .............................................................................................................. 19
CAPÍTULO II.MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 20

2.1. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 20


2.2. BASES TEÓRICAS .......................................................................................................... 24
2.2.1. Surfactantes o Tensoactivos ...................................................................................... 24
2.2.2. Clasificación de los tensoactivos ................................................................................ 25
2.2.3. Aplicaciones de los surfactantes en la industria ......................................................... 27
2.2.4. Propiedades de los surfactantes en solución ............................................................. 29
2.2.5. Métodos para determinar la Tensión superficial ......................................................... 32
2.2.6. Agentes espumantes y antiespumantes ..................................................................... 32
2.2.7. Propiedades fisicoquímicas de los aceites y grasas vegetales ................................... 33
2.2.8. Proceso de síntesis de surfactantes ........................................................................... 33
2.2.9. Técnicas de separación e identificación del producto ................................................. 36
2.2.10. Balance Hidrofílico Lipofílico (HLB) .......................................................................... 38
2.2.11. Emulsiones .............................................................................................................. 40
2.2.12. Dispersantes de asfaltenos en crudo ....................................................................... 42
CAPÍTULO III. MARCO METODOLÓGICO..................................................................... 45

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................. 45


3.2. FASES METODOLÓGICAS ............................................................................................. 45
3.2.1. Actividades Iniciales: .................................................................................................. 45

vi
3.2.2. Aplicación de las pruebas necesarias para caracterizar el aceite vegetal, que se usó
en la síntesis según la norma COVENIN 635:1997 .............................................................. 45
3.3. OPERACIONALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS .............................................................. 46
3.3.1. Caracterización del aceite vegetal de soya ................................................................ 46
3.3.2. Selección de las condiciones operativas para realizar la glucosidación del aceite
vegetal de soya .................................................................................................................... 50
3.3.3. Caracterización el aceite vegetal glucosidado ............................................................ 55
3.3.4. Determinación la actividad superficial del aceite glucosidado..................................... 57
3.3.5. Comparación de las propiedades interfaciales de los surfactantes obtenidos vía
glucosidación con otro surfactante comercial ....................................................................... 59
CAPÍTULO IV.RESULTADOS Y DISCUSIÓN................................................................. 61

4.1. Caracterización del aceite vegetal de soya....................................................................... 61


4.2. Selección de las condiciones para la síntesis de surfactantes vía glucosidación del aceite
vegetal .................................................................................................................................... 64
4.2.1. Vía 1 de glucosidación ............................................................................................... 67
4.2.2. Vía 2 de glucosidación ............................................................................................... 69
4.2.3. Vía 3 de glucosidación ............................................................................................... 70
4.3.4. Vía 4 de glucosidación ............................................................................................... 72
4.2.5. Reacción química para el proceso de glucosidación .................................................. 74
4.3. Caracterización del aceite vegetal glucosidado. ............................................................... 75
4.4. Evaluación de la actividad superficial del aceite vegetal glucosidado. .............................. 77
4.4.1. Balance Hidrofílico Lipofílico (HLB) del producto sintetizado ...................................... 78
4.4.2. Emulsión Generada por el Surfactante Sintetizado .................................................... 80
4.4.3. Tensión Superficial del producto sintetizado .............................................................. 81
4.4.4. Poder dispersante de asfaltenos en crudo del producto obtenido .............................. 81
4.4.5. Espumabilidad del producto obtenido......................................................................... 83
5.5. Comparar las propiedades interfaciales de los surfactantes obtenidos vía glucosidación
con otro surfactante comercial ................................................................................................ 85
5.5.1. Miscibilidad del surfactante comercial ........................................................................ 86
5.5.2. Espumabilidad del surfactante comercial ................................................................... 87
5.5.3. Tensión Superficial del surfactante comercial ............................................................ 88
5.5.4. Poder Dispersante de asfáltenos en crudo del dispersante comercial ........................ 89
CONCLUSIONES............................................................................................................ 93

RECOMENDACIONES ................................................................................................... 95
vii
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................ 96

APÉNDICE A................................................................................................................. 103

APÉNDICE B................................................................................................................. 107

B.1. Cálculo de la densidad relativa del aceite vegetal. ......................................................... 107


B.2. Cálculo de la índice de refracción del aceite vegetal ...................................................... 108
B.3. Cálculo del índice de acidez del aceite vegetal .............................................................. 109
B.4. Cálculo del índice de saponificación del aceite vegetal. ................................................. 110
B.5. Cálculo del índice de yodo del aceite vegetal ................................................................. 111
B.6.Determinación del Rendimiento de la reacción de glucosidación .................................... 112
B.7.Determinación del Balance Hidrofílico-Lipofílico del aceite glucosidado .......................... 115
B.8. Determinación del rendimiento de la reacción de transesterificación del aceite vegetal de
soya ...................................................................................................................................... 118
ANEXOS ....................................................................................................................... 120

viii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.Campos de aplicación de los surfactantes en la industria. ..................................... 27


Tabla 2. Valores teóricos y experimentales de las propiedades del aceite de soya. ........... 62
Tabla 3.Propiedades experimentales del biodiesel obtenido. ............................................. 65
Tabla 4.Condiciones experimentales preliminares seleccionadas para la glucosidación por
transterificación vía disolventes........................................................................................... 66
Tabla 5.Propiedades de los solventes que se utilizaron en la síntesis ................................ 67
Tabla 6.Condiciones experimentales seleccionadas para la glucosidación asistida por
microondas .......................................................................................................................... 73
Tabla 7.Características fisicoquímicas del aceite glucosidado. ........................................... 76
Tabla 8. Resultados experimentales del barrido de dispersión de asfaltenos con el aceite
glucosidado. ........................................................................................................................ 83
Tabla 9. Comparación de los valores de tensión superficial del producto sintetizado y el tween
85 ........................................................................................................................................ 89
Tabla 10.Resultados experimentales del barrido de dispersión de asfaltenos con el
surfactante comercial Tween 85.......................................................................................... 91
Tabla 11. Comparación del poder dispersante de asfaltenos del producto sintetizado y el
dispersante comercial ......................................................................................................... 92
Tabla A. 1.Variables experimentales asociadas a la determinación de la densidad relativa del
aceite vegetal. ................................................................................................................... 104
Tabla A. 2.Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de refracción
del aceite vegetal. ............................................................................................................. 104
Tabla A. 3. Variables experimentales asociadas a la determinación de la viscosidad absoluta
del aceite vegetal. ............................................................................................................. 104
Tabla A. 4.Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de acidez del
aceite vegetal .................................................................................................................... 104
Tabla A. 5.Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de
saponificación del aceite de vegetal. ................................................................................. 105

ix
Tabla A. 6.Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de yodo del
aceite vegetal. ................................................................................................................... 105
Tabla A. 7.Variables experimentales asociadas a la determinación de la densidad relativa del
aceite vegetal glucosidado. ............................................................................................... 105
Tabla A. 8. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de refracción
del aceite vegetal glucosidado. ......................................................................................... 105
Tabla A. 9. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de acidez del
aceite vegetal glucosidado ................................................................................................ 105
Tabla A. 10. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de
saponificación del aceite de vegetal. ................................................................................. 106
Tabla A. 11.Variables experimentales asociadas a la reacción de glucosidación entre los
ésteres de etilo y la glucosa .............................................................................................. 106
Tabla A. 12. Variables experimentales asociadas al cálculo de la soluciones madres
necesarias para realizar los barridos de Formulación de HLB. ......................................... 106
Tabla A. 13. Variables experimentales asociadas a la reacción de transesterificación del
aceite vegetal de soya con etanol ..................................................................................... 106

x
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Consumo de tensoactivos por regiones en 2012 ................................................. 16


Figura 2.Estructura básica de un tensoactivo...................................................................... 25
Figura 3.Fenómenos relacionados a la adsorción ............................................................... 30
Figura 4.Variación de la concentración de hidrocarburo solubilizado en una solución de
surfactante en función de la concentración de este último .................................................. 31
Figura 5.Reacción general de la transesterificación de un triglicérido con alcohol, vía catálisis
básica homogénea .............................................................................................................. 34
Figura 6.Mecanismo de reacción de la transesterificación de aceite vegetal con alcohol,
mediante catálisis básica homogénea. ................................................................................ 35
Figura 7.Escala de valores de HLB de diversos tensoactivos ............................................. 38
Figura 8.Influencia de la salinidad en los diagramas de fases y aspectos de los tubos en el
barrido de formulación ......................................................................................................... 40
Figura 9.Tipos de emulsiones ............................................................................................. 42
Figura 10. Modelo de Yen-Mullins de la estructura de los asfaltenos ................................. 43
Figura 11.Refractómetro tipo Baush & Lomb Abbe 3L. ....................................................... 47
Figura 12.Medición de la densidad...................................................................................... 48
Figura 13.viscosímetro Brookfield digital modelo LVDV I PRIME........................................ 48
Figura 14.Medición del índice de yodo. ............................................................................... 50
Figura 15.Montaje experimental para la obtención de biodiesel a partir del aceite de soya.
............................................................................................................................................ 51
Figura 16. Separación espontánea de los productos de transterificación. .......................... 52
Figura 17.Lavado del biodiesel con agua destilada caliente. .............................................. 52
Figura 18.Montaje experimental para la glucosidación vía 1. .............................................. 53
Figura 19. Rotoevaporador utilizado para la recuperación del solvente. ............................. 54
Figura 20.Glucosidación mediante microondas................................................................... 55
Figura 21.Medición de la Tensión Superficial. ..................................................................... 58
Figura 22.Espectro infrarrojo (IR) del aceite de soya utilizado como materia prima. ........... 63
Figura 23.Espectro infrarrojo (IR) de la glucosa utilizada como materia prima. .................. 64
Figura 24.Molécula de la glucosa. Anómeros cíclicos alfa (α) y beta (β)............................. 64
xi
Figura 25. Espectro infrarrojo de los ésteres de etilo (biodiesel) obtenidos. ....................... 66
Figura 26.Productos obtenidos al finalizar la reacción en la vía 1 de glucosidación. ......... 68
Figura 27.Productos obtenidos al finalizar la reacción por la vía 2 de glucosidación. ......... 69
Figura 28.Espectro infrarrojo del producto de síntesis vía 2 de glucosidación. ................... 70
Figura 29.Productos obtenidos al finalizar la reacción por la vía 3 de glucosidación. ......... 71
Figura 30.Espectro infrarrojo del producto de síntesis de la vía 3 de glucosidación. .......... 72
Figura 31.Espectro infrarrojo del producto de síntesis de Biodiesel-Glucosa. .................... 74
Figura 32.Estructura molecular propuesta del producto obtenido. ...................................... 74
Figura 33. Reacción general propuesta para la glucosidación del aceite vegetal de soya por
microondas .......................................................................................................................... 75
Figura 34.Aceite vegetal glucosidado. ................................................................................. 76
Figura 35.Evaluación de la miscibilidad del producto obtenido con varios solventes. ......... 77
Figura 36.Barrido de Formulación Base. ............................................................................. 78
Figura 37.Barrido de Formulación con la muestra problema. .............................................. 79
Figura 38.Tipo de emulsión generada por el surfactante sintetizado. ................................. 80
Figura 39.Emulsión espontánea entre el producto obtenido y agua .................................... 81
Figura 40. Efecto del número de carbonos del agente precipitante sobre la cantidad de
componentes insolubles presentes en el crudo.................................................................. 82
Figura 41. Barrido de dispersión de los asfaltenos con el aceite glucosidado .................... 83
Figura 42. Fenómeno de Gibbs-Marangoni ......................................................................... 84
Figura 43.Espumabilidad del aceite vegetal glucosidado .................................................... 84
Figura 44. Estructura química del Trioleato de Sorbitan Polietoxileno (Tween 85) ............. 85
Figura 45.Ruta de síntesis de monoésteres de Sorbitan..................................................... 86
Figura 46.Miscibilidad del Tween 85 en distintos solventes. ............................................... 87
Figura 47.Comparación de la espumabilidad en agua del producto sintetizado y tween 85.
............................................................................................................................................ 88
Figura 48. Barrido de dispersión de los asfaltenos con el surfactante comercial Tween 85.
............................................................................................................................................ 90
Figura 49. Comparación de los barridos de dispersión de asfaltenos del producto obtenido y
el dispersante comercial ...................................................................................................... 91

xii
Figura 50. Pesos moleculares de los ácidos grasos más comunes presentes en los aceites
y grasas ............................................................................................................................. 120
Figura 51.Perfil de ácidos grasos del aceite de soya ........................................................ 120

xiii
INTRODUCCIÓN

Los surfactantes convencionales son compuestos cuya estructura molecular presenta una región
de carácter polar unido a otra de carácter apolar (generalmente constituida por una cadena
carbonada C8 – C18), mostrando afinidad por la fase orgánica como por la fase polar y por lo tanto
tienden a adsorberse en las interfaces, provocando la disminución de la tensión interfacial entre dos
fluidos (líquido-líquido, gas-líquido, sólido-líquido), características que los hace muy útiles e
indispensables en muchos productos comerciales como detergentes, espumantes, cosméticos,
dispersantes, entre otros (Ortíz, 2016).

En épocas anteriores, la descarga de surfactantes hacia los ríos ocasionó problemas de


acumulación de espumas debido a su persistencia en el medio ambiente acuático. Este
acontecimiento motivó la sustitución de los Alquilbencenosulfonatos ramificados (ABS) por los
Alquilbencenosulfonatos Lineales (LAS) a mediados de la década de 1960, y puso de manifiesto la
magnitud del impacto que pueden ocasionar los surfactantes sobre el medio ambiente. Desde
entonces, la biodegradabilidad y la toxicidad acuática son factores considerados tan importantes
como los técnico-económicos (disponibilidad y costos de la materia prima, costos de manufactura o
desempeño del producto terminado), al momento de seleccionar un surfactante para producirlo a
gran escala e introducirlo en el mercado. Durante la segunda mitad del siglo XX, aparecieron en el
mercado algunos surfactantes producidos a partir de sustancias biodisponibles y de algunos
derivados de éstas, entre los que se cuentan los ésteres de sacarosa, los alquilpoliglicósidos, los
ésteres de sorbitano, los sulfonatos de ésteres metílicos, entre otros. Éstos surfactantes se
caracterizan por su biodegradabilidad y baja toxicidad (Ortíz, 2016).

En este contexto, la presente investigación busca ofrecer no sólo una síntesis viable de un
compuesto con propiedades anfifílicas de origen vegetal como lo es el aceite de soya y la glucosa
por medio de una reacción de glucosidación, sino también que propiedades ofrece dicho compuesto,
como el HLB, tensión superficial, solubilidad, capacidad espumante y el poder dispersante de
asfaltenos en crudo para determinar el uso más adecuado del mismo, de manera que no comprometa
el entorno (plantas de tratamiento de agua o en su defecto agua superficiales) una vez usado, y a su
vez compararlo con otro surfactante comercial con propiedades interfaciales similares.
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la siguiente sección se encuentran los aspectos principales pertinentes al estudio en cuestión,


donde se describe de forma específica el problema a tratar. Posteriormente, se formula y se muestra
brevemente la situación actual y la deseada, se listan los objetivos de la investigación y se explica la
justificación.

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


Los productos industriales como jabones, detergentes, cosméticos, emulsionantes, fármacos,
entre otros, y algunos procesos de la industria petroquímica y alimentaria, involucran el uso de
surfactantes –término que representa un neologismo adaptado de las palabras inglesas “surface
active agent” (agente activo de superficie) – también conocidos como tensoactivos, debido a la
influencia de estos en las propiedades de superficie e interface (Ospina, 2012).
Estos surfactantes a menudo presentan grupos polares o hidrófilos de menor longitud (aunque
más voluminosos) que los no polares o hidrófobos, por tanto, a los primeros se les denomina como
grupo de cabeza. La clasificación de los tensoactivos se realiza en función de la carga eléctrica que
presenta el grupo de cabeza en disolución acuosa, de acuerdo a esto existen cinco clases: aniónicos,
catiónicos, no iónicos, anfotéricos y cataniónicos. Los aniónicos se disocian en disolución acuosa
generando iones orgánicos de carga negativa que son los responsables de la actividad superficial;
los catiónicos se disocian en agua formando iones orgánicos de carga positiva que también son los
que ocasionan la actividad superficial; los no iónicos no se ionizan en presencia de agua y pueden
formar puentes de hidrógeno con el solvente y generalmente involucran grupos hidroxilos, por su
parte, los anfotéricos, poseen una estructura molecular cuyos grupos pueden comportarse como
agentes aniónicos o catiónicos de acuerdo a las condiciones del medio, siendo el pH el principal
inductor del comportamiento catiónico (si el medio es ácido) y aniónico (si el medio es alcalino). Los
surfactantes clasificados como cataniónicos están formados por la unión de un tensoactivo catiónico
y otro aniónico que actúa como contraión, estos contienen ciertas peculiaridades como la disminución
de la Concentración Micelar Crítica (CMC) respecto a sus componentes individuales, por lo cual
últimamente se ha despertado cierto en interés en ellos (Ortega, 2009).
Los agentes aniónicos son los más comúnmente utilizados en la industria: sulfonatos de
alquilbenceno (productos de limpieza), ácidos grasos (jabones), sulfato de laurilo (espumante), entre
otros, y representan aproximadamente el 50% de la producción mundial. Los tensoactivos catiónicos,

15
requieren una mayor inversión tecnológica y económica en comparación con los anteriores, por tanto,
se utilizan en aplicaciones en donde son requeridos de forma específica y se imposibilita su
sustitución por alguno de menor costo, tales como los bactericidas e inhibidores de corrosión. Por
otra parte, los no iónicos representan el segundo lugar a nivel mundial, aproximadamente el 45% del
total de la industria, estos son menos sensibles que los surfactantes iónicos en presencia de
electrolitos, son buenos agentes de limpieza, humectantes y emulsionantes y algunos tienen buenas
propiedades espumantes; por esto, están en la mayoría de los agentes de limpieza líquidos y en
polvo, así como en otras aplicaciones (Bolívar, 2013).
En el año 2012, el mercado mundial de surfactantes generó 27.040 millones de dólares
estadounidenses (USD), siendo Europa el área de mayor consumo, con 31 % del total, seguido de
Norteamérica y China con 28 % y 17 % respectivamente. En la figura 1, se muestra el consumo de
tensoactivos por regiones en 2012. Añadido a esto, si se considera la producción total de los agentes
activos, alrededor del 60 % se utilizó para detergentes domésticos, 30 % fue destinado a
producciones técnicas e industriales, 7 % para limpieza industrial y 3 % en productos de higiene
corporal (Ríos, 2014).

Figura 1. Consumo de tensoactivos por regiones en 2012 (Ríos, 2014).

Los surfactantes aniónicos son los más utilizados a nivel doméstico; por su parte los catiónicos,
aunque tienen propiedades desinfectantes, no tienen buena acción detersiva respecto a los
surfactantes aniónicos, los no iónicos con frecuencia se usan para limpiar vajillas y tienen un
porcentaje considerable en su uso, por último, los anfotéricos se utilizan en champús y cremas para
aplicación sobre la piel. Además, se conoce que en 2010 el consumo per cápita de detergentes

16
domésticos en Venezuela, Colombia y Estados Unidos es de 5.2, 2.6 y 10 kilogramos por año,
respectivamente (Betancur et al., 2010).
Es evidente que la producción mundial de tensoactivos es enorme, además que en su mayoría,
la materia prima utilizada en su fabricación es de origen sintético, derivado del petróleo; y éstos
después de ser usados, son vertidos al medio ambiente a través de sistemas de canalización de
aguas residuales domésticas, industriales y por vertidos incontrolados; ocasionando problemas
alarmantes como lo son: el aumento del pH, eutrificación debido a los altos niveles de fósforo,
aumento en los niveles de cloro y compuestos organoclorados con potenciales efectos tóxicos-
carcinógenos, efecto de toxicidad sobre los metabolismos de microorganismos y organismos
superiores en los ecosistemas acuáticos y sus adyacencias, además de la producción de espuma en
los ríos y estaciones depuradoras, siendo este último factor, el principal indicador visual de la
contaminación. Añadido a esto, la estructura compleja y ramificada de muchos de los surfactantes,
no es susceptible a la acción biológica de las bacterias, lo que les confiere una baja
biodegradabilidad, permitiendo que estos perduren en el tiempo en los cuerpos de agua; y con ellos,
la contaminación (Ortega, 2009). Un ejemplo de lo último mencionado es el empleo del dodecil
benceno sulfonato de sodio (un tensoactivo aniónico en detergentes comerciales), que resulta ser
muy poco biodegradable y causa grandes dificultades en las plantas de tratamiento biológico de
efluentes y residuales, especialmente en tratamientos de residuales textiles y de tintorerías
(Pachano, 2007).

Los aceites vegetales, también conocidos con el nombre de lípidos, son productos naturales
constituidos por los ésteres de los ácidos grasos superiores, saturados o insaturados y de cadena
lineal. Estos son los que confieren las características particulares de cada aceite y determinan su
valor como nutriente (Marcano, 2008). Algunas grasas naturales, aceites y ceras, son usados en
grandes cantidades como materias primas en la producción de jabones, detergentes y surfactantes.
Los hidroxietil ésteres de ácidos grasos de cadena larga, son empleados como surfactantes no
iónicos, los cuales son fácilmente biodegradables (Durán, 2013).
El aumento continuo de la crisis ambiental, en este caso debido al alto consumo de productos
(surfactantes), cuyos residuos son contaminantes, tiene como consecuencia que muchos sectores
de la industria a nivel mundial cambien su metodología usual, tomando como prioridad tecnologías
verdes; y que de igual forma, cumplan las necesidades requeridas. En vista de lo expuesto, el
presente trabajo especial de grado busca hacer aportes en cuanto a la síntesis de surfactantes a
partir de fuentes renovables, como aceites vegetales, buscando así lograr la sostenibilidad de dichos
agentes; y que los mismos sean amigables al medio ambiente. Al tener la propiedad de
biodegradarse fácilmente, por estar compuesto de materias primas naturales de origen vegetal. El
17
mismo se desarrolla en forma conjunta con el grupo de investigadores del Laboratorio de Petróleos,
Hidrocarburos y Derivados (PHD), perteneciente al Departamento de Química de la Facultad
Experimental de Ciencias y Tecnologías (FACYT) de la Universidad de Carabobo.

1.2. FORMULACIÓN
El concepto de desarrollo sostenible declarado por las Naciones Unidas, a principios de los años
90; reclama tecnologías y producto beneficiosos que requieran uso de recursos naturales o que sean
capaces de reducir el consumo de los mismos y de energía (Bolívar, 2013). Por tanto, se quiere
proveer una alternativa para la obtención de tensoactivos que sean compatibles con el medio
ambiente, a fin de reducir el impacto ambiental que tienen éstos, una vez que son utilizados, mediante
productos que se conocen como “surfactantes naturales” (Homberg, 2001).

1.2.1. Situación actual


Aún el uso de surfactantes aniónicos, sigue siendo mayor en comparación con los de otra
clasificación a nivel mundial y nacional, debido a varios factores, siendo el más notable el crecimiento
poblacional, que causa una alta de demanda de tensoactivos para uso doméstico; y trae como
consecuencia un aumento de la contaminación en los efluentes y vertidos residuales por la presencia
de agentes activos, que en su mayoría no son biodegradables, ocasionado problemas en las plantas
depuradoras (Pachano, 2007).

Es importante agregar, que la tendencia mundial va hacia un desarrollo sostenible para


productos ecológicos, como los biosurfactantes que muestran excelente rendimiento y son obtenidos
de materias primas naturales, por la ventaja que presentan estos de ser altamente biodegradables,
en comparación con los tensoactivos provenientes de la industria petroquímica, que generan una alta
carga de contaminantes en las fuentes hídricas (Torres y Morales, 2011).

1.2.2. Situación deseada


La mezcla de surfactantes sintetizados, a partir de la combinación de ácidos grasos –proveniente
de un aceite vegetal– y glucosa, tiene las características deseadas de los tensoactivos, que en la
actualidad son mayormente usados en la industria (detergencia, capacidad de formar espumas y
emulsiones, entre otras), dándole un amplio campo de aplicación y con propiedades sobresalientes
como lo son: biodegradabidilidad total, neutralidad y no toxicidad, obtenidos mediante procesos
experimentales simples, a fin de una mejor viabilidad de aplicación a nivel industrial.

18
1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo general


Evaluar la síntesis de surfactantes a partir de la glucosidación del aceite vegetal de soya.

1.3.2. Objetivos específicos


1. Caracterizar el aceite vegetal de soya que se utilizará en la síntesis.
2. Seleccionar las condiciones operativas para realizar la glucosidación del aceite vegetal de soya a
escala de laboratorio.
3. Caracterizar el aceite vegetal glucosidado.
4. Determinar la actividad superficial del aceite glucosidado.
5. Comparar las propiedades interfaciales de los surfactantes obtenidos vía glucosidación con otro
surfactante comercial.

1.4. JUSTIFICACIÓN
El desarrollo sostenible es un término que implica satisfacer las necesidades actuales, sin poner
en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades. De
acuerdo a esto, los ingenieros de procesos y profesionales afines deben diseñar procesos químicos
donde se generen un mínimo de residuos contaminantes, sin dejar de servir al interés público e
industrial, al bienestar y al avance del conocimiento científico (Martínez, 2015). En el laboratorio de
PHD se busca proponer nuevas alternativas para síntesis de “surfactantes naturales”, que puedan
obtenerse mediante procedimientos y condiciones operativas extrapolables al campo industrial, a fin
de apoyar la implementación de tecnologías verdes de este ámbito en Venezuela. El producto de
síntesis, al ser obtenido de fuentes renovables (origen vegetal), tiene características particulares
como elevada biodegradabilidad y baja toxicidad, sin dejar de ser un buen tensoactivo útil para
diversas aplicaciones, confiriéndole así superioridad sobre los surfactantes iónicos respecto al
impacto ambiental negativo que éstos últimos presentan.

19
CAPÍTULO II
MARCO REFERENCIAL

El siguiente capítulo contiene la revisión bibliográfica que permitió encontrar los antecedentes,
así como los conceptos y fundamentos que soportan teóricamente el presente trabajo de grado.

2.1. ANTECEDENTES

Las investigaciones previas realizadas, como artículos, publicaciones e informes, sirven como
soporte para una mayor comprensión de dicho trabajo especial de grado y se presentan en esta
sección.

Correa (2017), en su trabajo especial de grado titulado “Síntesis por microondas de un


surfactante a partir de oleína de palma y glucosa”, expone 2 etapas del proceso para obtener un
tensioactivo amigable con el ambiente. La primera es la liberación de ácidos grasos, a partir de la
hidrólisis básica de la oleína de palma, con un tiempo de reacción de una hora y su posterior
acidulación con un rendimiento global de 97 %. La segunda etapa consta del calentamiento por
microondas de los ácidos grasos obtenidos y glucosa (previamente agitados), dando como resultado
un producto con propiedades anfifílicas, el cual reduce la tensión superficial del agua en un 72 %
aproximadamente.
Las condiciones experimentales expuestas en la metodología del trabajo mencionado, ofrece un gran
aporte respecto a la forma de calentamiento en la reacción. En el presente TEG se utilizó como
materia prima aceite de soya y no oleína de palma, siendo esta la principal diferencia. De igual forma,
no se hizo reaccionar la glucosa con ácidos grasos, sino que se utilizaron ésteres de ácidos grasos
obtenidos mediante la transesterificación del aceite de soya y etanol.

En la búsqueda por sintetizar un surfactante biodegradable, Caccamo (2015), en su investigación


“Obtención de surfactantes no iónicos a partir de la glucosidación del ácido ricinoleico”, llevó a cabo
la reacción de glucosidación del ácido ricinoleico, utilizando glucosa en exceso, tetrahidrofurano
(THF) como medio de reacción y cloruro de zinc como catalizador, variando el calentamiento y el
tiempo de reacción. Las condiciones termodinámicamente controladas, favoreció el enlace de la
glucosa al ácido ricinoleico, a través del grupo hidroxilo (–OH) libre funcional del mismo, donde el
mayor rendimiento obtenido fue del 45,43 %, con un tiempo de agitación de 23 horas y temperatura
20
de 61°C, teniendo como resultado una molécula con comportamiento anfifílico, con un alto carácter
antiespumante y desespumante, amigable con los seres vivos y un mecanismo de síntesis sencillo.
El trabajo expuesto anteriormente, ofrece una vía de síntesis de surfactantes utilizando un catalizador
heterogéneo y llevando a cabo sólo una reacción, definiendo las condiciones operativas más
importantes. El otro aporte de esta investigación es que muestra varios estudios que se pueden
realizar para la identificación y evaluación de la actividad superficial del surfactante, una vez que se
obtenga. Las diferencias más notables entre ambas investigaciones, es que en el presente TEG se
utilizó una mezcla de ésteres de ácidos grasos, además, se expuso más de una vía para así evaluar
la síntesis de surfactantes por glucosidación, definiendo previamente las condiciones
experimentales.

Valero y Díaz (2015), en su publicación “Bioadhesivos tipo poliuretano obtenidos a partir de


polioles derivados de aceite de higuerilla y almidón modificado por glucosilación con etilenglicol
candidatos en aplicaciones biomédicas”, reportaron que por medio de una reacción de
transterificación se puede modificar la estructura del almidón (un polisacárido), obteniendo un
producto denominado glicol glucósido; y al hacer reaccionar este último con diisocianato (metil éster
diisocianato de lisina LDI), obtuvieron un polímero llamado poliuretano. Expusieron la síntesis y
condiciones operativas del proceso completo del tema estudiado y concluyen que el producto
obtenido posee un mayor carácter hidrofóbico –debido a la presencia de los enlaces tipo éster– y
tiene baja citotoxicidad y buena biodegradabilidad en comparación con los obtenidos a partir de
disisocianato de isoforona (IPDI).
El proceso de obtención de la molécula anfifílica (surfactante) por medio de la glucosilación del
almidón y transesterificación del aceite vegetal, ofrece un gran aporte a la metodología a usar en el
presente TEG, en cuanto a las condiciones operativas. Las diferencias más resaltantes respecto al
actual TEG son: (1) la molécula anfifílica que se espera obtener no estará polisustituida y (2) la misma
no se hará reaccionar con LDI.

Para tener referencias teóricas en la selección de un catalizador que ofrezca baja toxicidad y el
mayor rendimiento posible en la síntesis del producto que se pretende obtener en este trabajo,
partiendo de un aceite vegetal, Castellar et. al. (2014), en su trabajo “Transesterificación de aceites
vegetales empleando catalizadores heterogéneos”, presentan una revisión sobre tres tipos de
catalizadores heterogéneos: óxidos de metales alcalinotérreos, las zeolitas y los heteropoliácidos,
los cuales se emplean en reacciones de transesterificación de aceites para la obtención de biodiesel.
Además comparan las ventajas y desventajas, no sólo de algunos tipos de catalizadores
heterogéneos, sino también de homogéneos, concluyendo, que los catalizadores sólidos básicos tipo
21
óxidos de metales alcalinotérreos, aumentan la velocidad de reacción de transesterificación, aunque
son sensibles a la presencia de ácidos grasos libres y agua, mientras que los catalizadores sólidos
ácidos tipo zeolitas o heteropoliácidos, no presentan esta sensibilidad, sin embargo la cinética de
reacción es menor. En el presente TEG se trabaja solamente con un catalizador que proporciona un
buen rendimiento y no se hicieron combinaciones de éstos, como se recomienda en el artículo
expuesto.

En Bolívar (2013), “Producción de alquil poliglucosa a partir de almidón y sacarosa”, se buscó


hidrolizar la fuente de carbohidratos seleccionada para obtener mono, di y trisacáridos, que sirvan
como fuente para la síntesis de alquil poliglucosa, siendo este un surfactante biodegradable que
representa una alternativa a muchos surfactantes no iónicos polietoxilados. Se exponen diferentes
condiciones para obtener glucosa, a partir de almidón y sacarosa, por medio del proceso de hidrólisis
ácida, para lograr un mayor rendimiento, ya que ésta es una de las materias primas para la síntesis
del alquil poliglucosa. Se concluye que el mayor contenido de glucosa se obtiene a partir de la
sacarosa pura (aproximadamente un 80 %), y que la temperatura y concentración del catalizador
usado fueron los factores con mayor influencia en la síntesis del surfactante.
En este trabajo se dispuso de glucosa como materia prima para sintetizar la mezcla de surfactantes;
y por tanto, no se estudiaron las condiciones para obtener la primera. Además, se obtuvo una mezcla
de monoésteres de glucosa.

Fonseca y Martínez (2009), en su trabajo titulado “Producción de biodiesel utilizando aceite


vegetal de desecho y etanol” llevaron a cabo una purificación del aceite de desecho, para luego
realizar la transesterificación de los triglicéridos presentes en el aceite vegetal, desplanzando la
glicerina presente por un alcohol de bajo peso molecular, en este caso por etanol; obteniendo así un
biocombustible que cumple con las normas ASTM de manera que puede sustituir al diesel de manera
eficiente, ya que sus propiedades fisicoquímicas son altamente semejantes. Inicialmente forman un
etóxido de sodio mezclando etanol e hidróxido de sodio, cargándolo así al balón junto al aceite filtrado
donde la temperatura de operación es de 60 °C con una agitación de 200 rpm a presión ambiente,
en un equipo de reflujo simple durante 90 minutos; separando el biodiesel de la glicerina con un
embudo de separación y luego secando el producto. Obtuvieron un rendimiento del 83,5 % con
relaciones molares alcohol/aceite 10/1 respectivamente y 0,5 % p/v del catalizador.
Las condiciones expuestas sirven para separar los triglicéridos del aceite vegetal con el cual se
trabaja, y obtener ésteres de etilo los cuales permiten reducir la energía inicial necesaria para llevar
a cabo la glucosidación. La diferencia más notoria con el presente trabajo especial es que en éste no

22
se usó aceite de desecho, además el biocombustible obtenido sólo fué la materia prima o reactante
para la reacción principal.

Sánchez et al. (1998), en su investigación estudian la “Producción de monoelato de sorbitol” para


establecer condiciones para la síntesis a nivel de laboratorio y de banco. Para ello, se realizó
inicialmente una reacción de esterificación del ácido oleico con metanol, en una proporción molar
1:4, usando como catalizador ácido para-toluenosulfónico a 55 °C en una atmósfera inerte de
nitrógeno, para evitar la oxidación del ácido graso. Se midió también, el índice de acidez en el tiempo
para establecer la cinética de la reacción. El oleato de metilo obtenido, se transesterificó con sorbitol
en una proporción molar 1:3 respectivamente, en condiciones de 80 °C y 100 mmHg, usando
carbonato de potasio como catalizador y se registraron datos del índice de hidroxilos durante la
reacción para establecer su cinética. Concluyeron que la velocidad de la reacción para transformar
el ácido graso y el éster obtenido depende en gran proporción de la concentración de los reactivos;
además, los resultados de los dos niveles estudiados fueron muy similares y con rendimientos
relativamente altos entre 60 % y 80 % tanto en la esterificación como en la transesterificación.
A diferencia de la presente investigación, no se utilizó un ácido graso en particular, sino una
mezcla de ácidos grasos contenidos en un aceite vegetal, sin embargo, el aporte metodológico en
cuanto al control cinético en las reacciones y las condiciones de proporción catalizador-reactivo,
temperatura, presión, inocuidad ambiental (nitrógeno), fueron consideradas en la ruta de la síntesis
de la mezcla de surfactantes a obtener.

Chacón et al. (1986), en la publicación “Aspectos cinéticos en la obtención de surcrosurfactantes


vía disolventes”, expusieron dos etapas para la obtención de surfactantes que son: (1) la
esterificación de los triglicéridos provenientes del aceite de coco y (2) la transesterificación de la
mezla de ésteres metílicos resultante, para obtener la mezcla de ésteres de sacarosas
(sucrosurfactantes). En dicha investigación, detallan ciertos factores que influyen en la cinética de
ambas reacciones, entre ellos: efecto de la temperatura, concentración de los reactantes,
combinación adecuada de agitación y calentamiento y efecto de la concentración del catalizador.
Todos éstos para la reacción de esterificación y para la etapa de transesterificación, donde se
estudió: el efecto de la temperatura de reacción y la concentración del catalizador. Concluyen que la
técnica de adiciones dosificadas, reduce el tiempo de reacción durante la esterificación; y las mejores
condiciones operacionales para la misma son: 90 °C de temperatura de reacción y 1,5 a 2 mL de
catalizador ácido por mL de alcohol. Por otra parte en la reacción de transesterificación la
concentración óptima del catalizador empleado fue 6 % en masa respecto a la mezcla reaccionante,

23
con una temperatura de 90 °C, dejando un rendimiento en la segunda etapa de 98 % con la sacarosa
(reactivo) y 96 % con azucar de caña (azucar comercial).
En el actual TEG, se utilizó un catalizador básico para disminuir el tiempo de reacción en la etapa
esterificación; y se empleó también glucosa para la obtención de la mezcla de surfactantes y no
sacarosa.

2.2. BASES TEÓRICAS

2.2.1. Surfactantes o Tensoactivos


Los ingleses utilizan la palabra "surfactante" (agente activo de superficie) para denotar una
sustancia que posee una actividad superficial o interfacial. Es necesario hacer resaltar que todos los
anfífilos no poseen tal actividad. Para que ésto suceda, es necesario que la molécula posea
propiedades relativamente equilibradas, quiere decir, que no sea demasiado hidrófila ni demasiado
hidrófoba. La palabra "surfactante" no tiene una traducción exacta en español, lengua en la cual se
usa el término genérico de "tensoactivo", que se refiere a una actividad o a una acción sobre la
tensión superficial o interfacial, es decir sobre la energía libre de Gibbs. Este término es equivalente
a surfactante, sólo si se supone que la actividad superficial o interfacial se traduce necesariamente
por un descenso de la tensión, lo cual es verdad en la mayor parte de los casos que tienen un interés
práctico. Se usará el neologismo "surfactante" (Salager J. L., 2002).
Estos constituyen un grupo amplio de compuestos químicos con un gran número de aplicaciones
debido a sus propiedades de solubilidad, detergencia, resistencia a la dureza del agua, así como por
poseer propiedades emulsionantes, dispersantes y humectantes. Estos compuestos de naturaleza
anfifílica, constan de dos partes estructurales o grupos bien diferenciados: un grupo hidrofílico (grupo
cabeza) que contiene heteroatomos, tales como O, S, N, P, los cuales aparecen en grupos
funcionales como alcohol, tiol, éter, éster, ácido, sulfato, sulfonato, fosfato, amina y amida; y una
cadena hidrocarbonada (cola hidrofóbica) compuesto en general por un hidrocarburo parafínico,
cicloparafínico o aromático (ver figura 2). La presencia de ambos grupos en su molécula le confieren
diversas propiedades tales como la capacidad para disminuir la tensión superficial del agua, la
formación de monocapas de esparcimiento o de absorción en la interfase agua/aire, la formación de
emulsiones y/ó microemulsiones, la formación de micelas, entre otros (Ríos, 2014).

24
Figura 2.Estructura básica de un tensoactivo (Ríos, 2014).

2.2.2. Clasificación de los tensoactivos


Desde el punto de vista comercial, los surfactantes se clasifican según su aplicación. Sin
embargo, se observa que muchos surfactantes son susceptibles a ser utilizados en aplicaciones
diferentes, lo que provoca confusiones. Por tanto, se prefiere clasificarlos de acuerdo a la estructura
de su molécula, o más exactamente según la forma de disociación en el agua. En función del carácter
iónico del grupo hidrófilo, los tensoactivos se dividen en cuatro grandes familias (Salager J. L., 2002):

Tensoactivos aniónicos
Poseen grupos funcionales que se ionizan en disolución acuosa, originando iones orgánicos con
carga negativa y responsables de la actividad superficial. A este tipo pertenecen los detergentes
sintéticos como los alquil benceno sulfonatos, los jabones (sales de sodio de ácidos grasos), los
agentes espumantes como el lauril sulfato, los humectantes del tipo sulfosuccinato, los dispersantes
del tipo lignosulfonatos, entre otros. Son los más utilizados en formulaciones detergentes en polvo
para lavado de ropa y en productos líquidos para uso en lavavajillas (Salager J. L., 2002).

Tensoactivos catiónicos
Poseen grupos funcionales que se ionizan en disolución acuosa, originando iones orgánicos con
carga positiva y responsables de la actividad superficial. La gran mayoría de estos surfactantes, son
compuestos nitrogenados del tipo sal de amina grasa o de amonio cuaternario. Presentan la ventaja
de que son compatibles con los tensoactivos no iónicos y anfotéricos, y la desventaja de ser
incompatibles con los tensoactivos aniónicos. Asimismo, su capacidad detersiva y su
biodegradabilidad, son bajas. La fabricación de éstos tensoactivos es mucho más costosa que la de
25
los anteriores; y es por esta razón, que no se les utilizan salvo en caso de aplicaciones particulares,
como cuando se hace uso de sus propiedades bactericidas o de su facilidad de adsorción sobre
sustratos biológicos o inertes que poseen una carga negativa. Esta última propiedad, hace que sean
excelentes agentes antiestáticos, emulsionantes, hidrofobantes, así como inhibidores de corrosión,
y puedan ser utilizados tanto en productos industriales como para uso doméstico (Salager J. L.,
2002). Se suelen usar como agentes emulsionantes a pH inferiores a 7 y además presentan
propiedades suavizantes y desinfectantes.

Tensoactivos no iónicos
En disolución acuosa, no originan iones. Poseen grupos funcionales con elevada afinidad por el
agua tales como grupos del tipo alcohol, fenol, éter o amida, lo que los hace solubles en ésta. Una
alta proporción de estos surfactantes, pueden tornarse relativamente hidrofílicos gracias a la
presencia de una cadena poliéter del tipo polióxido de etileno. El grupo hidrófobo es generalmente
un radical alquilo o alquil benceno, y a veces una estructura de origen natural como un ácido graso,
sobre todo cuando se requiere una baja toxicidad. Son compatibles con todos los tipos de
tensoactivos. Constituyen un grupo de tensoactivos de amplia y variada aplicación. En general,
presentan bajo poder espumante y suelen ser productos líquidos o pastosos (Salager J. L., 2002).

Tensoactivos anfotéricos
Poseen grupos funcionales que pueden ionizarse en disolución acuosa confiriendo al compuesto
el carácter aniónico o catiónico, según las condiciones del medio. No se utilizan mucho como
materias primas para detergentes. Algunos proporcionan una excelente espumabilidad y bajo nivel
de irritabilidad cutánea y ocular, por lo que resultan muy apropiados en las formulaciones de champú.
Son compatibles con todos los tipos de surfactantes. Los anfóteros son en general tan costosos como
los catiónicos; y por esta razón, su utilización se reduce a aplicaciones particulares (Ríos, 2014).
Por otro lado, existen aquellos que se diferencian de los surfactantes o tensoactivos
convencionales, porque poseen una característica excepcional, incluso si ellos pertenecen a grupos
vistos anteriormente, los cuales son:

Tensoactivos siliconados
El carácter hidrófobo de las polisiliconas es bien conocido. Si se introducen grupos de órgano-
silicona en una molécula de surfactante, se aumenta el carácter hidrófobo de éste. Como
consecuencia, se puede fabricar una "cola" lipofílica siliconada más corta que su equivalente
hidrocarbonado. Muchos de estos surfactantes pueden cristalizarse en acetona; y por tanto,
26
obtenerse en forma muy pura. Algunos de ellos se utilizan en farmacia como agentes antiflatulentos
ya que ellos reducen la tensión superficial y son totalmente inertes desde el punto de vista biológico.

Tensoactivos fluorados
La sustitución de átomos de hidrógeno en la cadena hidrocarbonada, por átomos de fluor,
produce compuestos que se llaman fluorocarburos. Se conocen las propiedades extraordinarias de
los fluorocarburos como el politetrafluoroetileno, más conocido como TEFLON: muy alta pasividad
química, mecánica y térmica, muy baja energía; por tanto, muy fuerte hidrofobicidad. La introducción
de hidrocarburos perfluorados en las partes lipofílicas de los surfactantes, aumenta el carácter
hidrófobo y disminuye la reactividad química. Sin embargo, ellos son mucho más costosos y su
utilización se justifica solamente en casos particulares. Se les emplea, por ejemplo, en las espumas
de extintores de incendio, donde su resistencia térmica es una ventaja suplementaria. Ellos son
capaces de volver las superficies no mojables a la vez al agua y a los solventes orgánicos. También,
producen tensiones superficiales del orden de 15-20 dinas /cm, más bajas que las producidas por los
jabones (Salager J. L., 2002).

2.2.3. Aplicaciones de los surfactantes en la industria


La aplicación de los surfactantes es muy variada y también es dependiente del tipo de
tensoactivo. En la Tabla 1, se puede apreciar de forma genera, la aplicación de algunos surfactantes
comunes.

Tabla 1. Campos de aplicación de los surfactantes en la industria.

Tipo de Industria Surfactante Campos de Aplicación


Alimentaria. Acilgliceroles, ésteres de Emulsionantes.
sorbitano, copolímeros de óxido Humectantes.
de etilenopropileno, Antiespumantes.
alquilsulfatos y ésteres de Limpieza de instalaciones.
poliglicol.

Pinturas, lacas y tintes. Condensados de Dispersión de pigmentos.


naftalensulfonato y Modificadores de fluidez.
formaldehido alquilsulfato, Emulsionantes de resinas.
dialquilsulfosuccinato sódico,
alcoholes grasos polietoxilados
y aminas polietoxiladas
Fuente: (Ríos, 2014)

27
Tabla 1. Campo de aplicación de los surfactantes en la industria (continuación)
Tipo de Industria Surfactante Campos de Aplicación
Agricultura. Alquilbenceno sulfonatos, Emulsificación de
nonilfenoles polietoxilados, plaguicidas y herbicidas.
ésteres fosfatados, poliglicoles y Humectación y dispersión.
aceites sulfatados. Emulsiones oleosas.

Cosmética. Ésteres de poliglicol, óxidos de Emulsiones de cremas


amina, alcoholes grasos cosméticas, champús,
polietoxilados, alquilpoliéter geles, jabones de tocador,
sulfatos, alcanolamidas, solubilizantes de perfumes
alquilbetainas y y emulsionantes para
dialquilsulfosuccinatos aceites esenciales.
Detergentes. Alquilbenceno sulfonatos, olefin- Detergentes en polvo y
silfonatos, parafin-sulfonatos, líquidos, estabilizadores de
sulfatos de alcoholes grasos, espuma, productos de
polietoxilados, alquil poliéter limpieza de superficies
sulfatos, óxidos de amina, dura, productos lavavajillas
alquilfenoles polietoxilados, y limpiadores textiles.
alcanolamidas, sulfonatos de
ácidos grasos y sales de amonio
cuaternario
Textiles. Alquilbenceno sulfonatos, Detergentes y auxiliares de
nonilfenoles polietoxilados, humectación, agentes
sales de amonio cuaternario, antielectrostáticos.
aceites naturales y alcoholes Suavizantes y lubricantes,
frasos polietoxilados, ésteres de aceites autoemulsionables,
poliglicol y sulfonados y jabones para limpieza en
sulfonatos de petróleo. seco.

Petróleo y derivados. Alquilpoliéter sulfatos, lign- Solubilizantes del agua e


sulfonatos, alcanolamidas, inhibidores de corrosión,
imidazolinas, poliglicoles, ruptura de emulsiones.
ésteres sulfonados y Dispersantes, recuperación
alquilbenceno sulfonatos. del petróleo y eliminación
de mareas negras.

Papelera. Ésteres de poliglicoles, Humectan y eliminan la


alcoholes grasos polietoxilados, espuma de la pulpa.
polipropilen-glicoles, aminas Emulsionantes de ceras.
polietoxiladas y nonilfenoles Reutilización del papel.
polietoxilados.
Fuente: (Ríos, 2014)

28
2.2.4. Propiedades de los surfactantes en solución
Las propiedades y usos de los surfactantes provienen de dos fenómenos fundamentales de
estas sustancias: su capacidad de adsorberse a las interfases y su tendencia a asociarse para formar
estructuras organizadas; además de la tensión superficial y la concentración micelar crítica.

Adsorción
La adsorción es el proceso por el cual un átomo o una molécula de sustancia se adhiere en la
superficie de un sólido o en la interfase entre dos fluidos. La adsorción es un fenómeno esencialmente
bidimensional, en oposición con la absorción que es tridimensional. La adsorción es un medio para
neutralizar o satisfacer las fuerzas de atracción que existen en una superficie o una interfase, y que
se deben a la discontinuidad en la naturaleza de la estructura. En consecuencia, la adsorción produce
una disminución de la energía libre interfacial (o tensión si se trata de una interfase fluido/fluido). A
este respecto, los tipos de mecanismos susceptibles de producir la adsorción vienen dados por:
intercambio iónico, emparejamiento iónico, puente de hidrógeno, adsorción por polarización de
electrones π, adsorción por fuerzas de London - Van Der Waals y adsorción por rechazo hidrofóbico
(Caccamo, 2015).

En vista de su dualidad polar-apolar, una molécula de surfactante no puede satisfacer su doble


afinidad ni en un solvente polar, ni en un solvente orgánico. Cuando una molécula de surfactante se
coloca en una interfase agua-aire o agua-aceite, ella puede orientarse de manera a que el grupo
polar esté en el agua, mientras que el grupo apolar se ubica "fuera" del agua, en el aire o en el aceite,
según sea el caso. Desde un punto de vista energético, se puede decir que la energía libre de una
molécula de surfactante en la interfase es inferior a la de una molécula solubilizada en el seno de
una fase acuosa. La transferencia desde el seno de una fase acuosa a la interfase, llamada adsorción
es por tanto espontánea.
La adsorción de un surfactante en una superficie gas-líquido o en una interfase líquido-líquido,
produce en general una reducción de la tensión superficial o interfacial, de donde deriva el término
"tensoactivo". La tensión es responsable de la curvatura de las interfases, de la formación de gotas,
de un gran número de inestabilidades capilares y de numerosos fenómenos de estabilización de
interfases (ver figura 3). Las fuerzas capilares involucradas pueden ser considerables y se pueden
encontrar aplicaciones en la fabricación de adhesivos, la recuperación mejorada de petróleo, la
colocación de una monocapa protectora, la contracción de capas de petróleo flotando, entre otros
(Salager y Raquel, 1992).

29
Figura 3.Fenómenos relacionados a la adsorción, (Salager y Raquel, 1992).

La adsorción del surfactante se determina al estudiar:


▪ La concentración del surfactante en la interfase, que indica cuanto de la misma está cubierta. El
comportamiento del surfactante en muchos procesos depende de la concentración en la interfase.
▪ La orientación del surfactante en la interfase determina como podría afectarse por la adsorción
del surfactante. Indica también cuando se comporta como más hidrofílico o hidrofóbico.
▪ En cambio, la energía del sistema, ∆H, ∆S y ∆G, es el resultado de la adsorción, lo cual ofrece
información sobre el tipo de mecanismo de algunas interacciones que envuelven al surfactante
en la interfase y la eficiencia de esta operación como material de superficie activa (Sustersick,
2004).

Asociación
Cuando a una solución acuosa, por ejemplo, se le añade cada vez más surfactante, este
comienza por adsorberse a las interfases disponibles. Luego su concentración, en forma
monomolecular, aumenta hasta que se forman las primeras micelas.
La micela es un polímero de asociación en el cual el surfactante alcanza una posición favorable.
En solución acuosa, la fuerza motriz principal que favorece la formación de micelas es el efecto
hidrófobo, es decir, la sustracción de la parte apolar del surfactante del contacto con las moléculas
del agua y la formación un contacto más favorable desde el punto de vista energético con las partes
apolares de otras moléculas de surfactante (Salager y Raquel, 1992).
La micelización es un tipo de microprecipitación, en la cual el surfactante se sustrae parcialmente
de la fase acuosa. La analogía, con un fenómeno de precipitación, está reforzada por el hecho de
30
que la micelización se produce a una concentración particular (llamada "Concentración Micelar
Crítica" o CMC). Los efectos que favorecen la micelización, producen un descenso de la CMC y
viceversa. Se ha hablado sólo de micelas en medio acuoso, pero se puede considerar que los mismos
fenómenos se producen en medios apolares en forma diferente. Las micelas son responsables de
una propiedad fundamental de las soluciones de surfactantes: su poder solubilizante (Aguirre y Cruz,
2014).
La figura 4, muestra la variación de la concentración de hidrocarburo solubilizado en una solución
de surfactante, en función de la concentración de este último. A partir de la CMC, la solubilización
aumenta considerablemente, ya que el hidrocarburo penetra dentro del corazón de las micelas.

Figura 4. Variación de la concentración de hidrocarburo solubilizado en una solución de surfactante, en


función de la concentración de este último (Aguirre y Cruz, 2014).

Tensión superficial
La tensión superficial se puede definir como “el conjunto de fuerzas que una superficie líquida
ejerce en su contorno, perpendicularmente a él, tangenciales a la superficie y dirigidas hacia el seno
de la misma”. Cuando un surfactante se absorbe desde una solución acuosa a una superficie
hidrofóbica, este normalmente orienta su grupo hidrofóbico hacia la superficie y expone su grupo
polar al agua. De este modo la superficie se vuelve hidrofílica y como resultado la tensión superficial
entre la superficie y el agua es reducida.
También se puede definir como la cantidad de energía necesaria para que un líquido aumente
su superficie por unidad de área. A nivel microscópico, la tensión superficial se debe a que las fuerzas
que afectan a cada molécula son diferentes en el interior del líquido y en la superficie. Así, en el seno
de un líquido cada molécula está sometida a fuerzas de atracción que en promedio se anulan. Esto

31
permite que la molécula tenga una energía bastante baja. Sin embargo, en la superficie hay una
fuerza neta hacia el interior del líquido (Giesurin, 2016).

2.2.5. Métodos para determinar la tensión superficial

Anillo de Nouy
Se sabe que la tensión es una fuerza por unidad de longitud de línea de contacto trifásico. El
método del Anillo de Nouy, se basa en la medición de una fuerza, tanto existan tres fases, un fluido
(gas o líquido), un líquido y un sólido. Dicho método, consta de un anillo tórico suspendido
horizontalmente en forma perfectamente paralela sobre la superficie o interfase (Salager et. al, 2005).
Primero se moja (completamente) el anillo y luego se procede a levantarlo hasta el arranque.
Cualquiera que sea el ángulo de contacto, la dirección de aplicación de la fuerza de tensión varía a
medida que se extrae el anillo del líquido. Existe una posición de la línea de contacto en la cual la
fuerza de tensión resulta vertical. En esta posición, la proyección vertical de la fuerza de tensión es
máxima. El método experimental toma en cuenta esta característica, ya que se mide la fuerza
máxima.
El anillo tiene un radio R, y está hecho con un alambre de radio r, para obtener solo una posición
de tensión vertical. El menisco interno y externo, debe ser “igual” y esto aplica sólo si r << R y para
dicho método (Salager et al., 2005).

2.2.6. Agentes espumantes y antiespumantes


Muchas disoluciones de agentes tensoactivos producen espumas estables cuando se mezclan
íntimamente con el aire. La espuma es una estructura relativamente estable formada por bolsas o
burbujas de aire, encerradas en el interior de películas delgadas de líquido, es decir, una dispersión
de un gas en un líquido que se estabiliza por medio de un agente espumante. La espuma se disipa
o deshace a medida que se va eliminando el líquido de la zona que rodea a las burbujas de aire,
pues finalmente la película líquida, colapsa. Los agentes antiespumantes, como el alcohol, éter,
aceite de ricino y algunos agentes tensoactivos, pueden emplearse para destruir la espuma. Las
espumas tienen, algunas veces, aplicaciones farmacéuticas, pero en general son incómodas; y
cuando es posible se evitan o destruyen. El inconveniente de la formación de espuma en las
preparaciones farmacéuticas de líquidos solubilizados constituye un serio problema en la
formulación, ya que los líquidos puros no pueden formar espuma (Tensoactivos, 2008). Es necesario
que sustancia superficialmente activas, propicien la formación de estas dispersiones continuas y
estables, (Salager et al., 1999).
32
2.2.7. Propiedades fisicoquímicas de los aceites y grasas vegetales

Índice de refracción
Es la relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción de un
rayo luminoso que pasa del aire al aceite o grasa a una temperatura constante, COVENIN 702:2001
(COVENIN, 2001).

Densidad relativa
Es el cociente de dividir la masa de un volumen determinado del aceite o grasa a cierta
temperatura en el mismo volumen de agua a 20°C, COVENIN 703:2001 (COVENIN, 2001).

Índice de acidez
Es el número de miligramos de hidróxido de potasio requeridos para neutralizar los ácidos grasos
libres contenidos en un (1) gramo de aceite o grasa, COVENIN 325:2001 (COVENIN, 2001).
Índice de yodo
Es una medida de la insaturación presente en las grasas y aceites y se expresa en términos del
número de centigramos de yodo absorbidos por gramos de muestra, COVENIN 324:2001 (COVENIN,
2001).

Índice de saponificación
Es el número de miligramos de hidróxido de potasio, requeridos para saponificar un (1) gramo
de sustancia grasa, COVENIN 323:1998 (COVENIN, 1998)

2.2.8. Proceso de síntesis de surfactantes


La producción de moléculas anfifílicas requiere de la combinación de especies con distintas
naturalezas. Es por ésto, que es importante tener en cuenta cuales son las etapas que participan en
el proceso que permite la obtención del surfactante. Muchos de los surfactantes grasos no iónicos,
son ésteres; y por tanto involucran al menos uno de estos procesos: esterificación o
transesterificación (Sánchez et al., 1998). El primero de éstos a menudo requiere de mayor energía
que el segundo.

33
Mecanismo de reacción de la transesterificación del aceite vegetal con alcohol
mediante catálisis básica homogénea
La transesterificación consiste en un conjunto de reacciones consecutivas donde los triglicéridos
se convierten paso a paso a diglicérido, luego a un monoglicérido y por último en un glicerol,
produciendo en cada etapa un mol de alquil éster, (Castellar et al., 2014). En la figura 5, se observa
la reacción general del mecanismo mencionado.

Figura 5. Reacción general de la transesterificación de un triglicérido con alcohol, vía catálisis básica
homogénea (Castellar et al., 2014).

El factor principal en la transesterificación, mediante catálisis básica homogénea, es la formación


de una especie nucleófila capaz de atacar al grupo carbonilo. Esto se logra en el paso preliminar del
mecanismo mediante el alcohol y el catalizador para formar un alcóxido. Una vez formado éste, ataca
al carbono electrofílico del grupo carbonilo para formar un intermediario tetraédrico, como se observa
en el primer paso del mecanismo de la figura 6. Éste intermediario, al ser inestable, se descompone
formando un éster de alquilo y un ión diacilglicérido (paso 2 del mecanismo). Seguidamente, el ión
del paso 2, abstrae un protón de la molécula de agua generada en el paso preliminar, para así
regenerar el catalizador y formar un diglicérido. Los pasos de este mecanismo se repiten
consecutivamente hasta formar una mezcla de tres ésteres de alquilo y la glicerina como productos
finales (Castellar et al., 2014).

34
Figura 6. Mecanismo de reacción de la transesterificación de aceite vegetal con alcohol, mediante
catálisis básica homogénea (Castellar et al., 2014).

Síntesis por microondas


El funcionamiento de un microondas se basa en tres elementos fundamentales, los cuales son:
el magnetron el cual es un diodo termoiónico calentado directamente, compuesto por un ánodo y un
cátodo y se encarga de transformar la energía eléctrica en energía de microondas; el sistema guiador
de ondas es un acoplador y sintonizador direccional que orienta a dicha energía hacia el punto de
aplicación y el espacio cerrado donde se coloca la sustancia, a la cual se le aplicará energía por
microondas, llamado cámara de tratamiento.
Las reacciones de polimerización de crecimiento, radicalarias, por apertura del anillo como por
ejemplo la obtención de policaprolactona, asi como también las modificaciones de polímeros, resinas
termoestables, síntesis de sustancias orgánicas e inorgánicas mediante reacciones de esterificación,
entre otras, son parte de las muchas reacciones llevadas a cabo con el uso de microondas durante
años recientes. Se han realizado estudios de reacción de esterificación de los ácidos grasos del
aceite de palma y del almidón con ácidos orgánicos (Correa E. , 2017).

35
El mecanismo de calentamiento, al que se exponen las sustancias en un microondas, consta de
dos partes:
▪ Mecanismo de rotación dipolar: consiste en hacer interactuar a las moléculas de manera que
aquellas que presenten un carácter polar, tiendan a alinearse entre sí, a medida que el campo
eléctrico de la radicación del microondas cambia. La transferencia de energía se produce durante el
movimiento rotacional que realizan las moléculas para poder dirigirse hacia el campo eléctrico, es
decir, la transferencia de energía tiene lugar debido a una “fricción” molecular.
▪ Mecanismo de conducción iónica: ocurre cuando en la solución estan presentes iones libres,
los cuales tienden a orientarse a la rotación dipolar en forma análoga, cuando se exponen a un campo
eléctrico y como resultado se obtiene un aumento de temperatura; y a su vez, se aumenta la
conductividad iónica (transferencia de calor mayor) (Correa E. , 2017).

2.2.9. Técnicas de separación e identificación del producto


En muchos procesos químicos, generalmente el producto final no se obtiene puro o aislado, sino
que siempre se encuentra en una mezcla homogenea o heterogenea. En éstos casos, las técnicas
de separación permiten la purificación de producto, aprovechando las diferencias que existen entre
los componentes que integran la mezcla. Una vez que se ha obtenido un producto “puro”, no se
puede asegurar que sea el esperado, a menos que éstos sean identificados; por esto es necesario,
aplicar técnicas que permitan identificar, no sólo los productos, sino tambien las materias primas.

Decantación
Es una técnica que se utiliza para separar mezclas hetereogéneas formadas por un líquido y un
sólido (sedimentado) o dos líquidos inmiscibles entre si, y que tienen diferente densidad (Galicia et
al., 2008).

Evaporación
Es una técnica de separación que consiste en la elminación de un líquido que se transforma en
gas o se evapora por el aumento de temperatura. Este método se utiliza principalmente para mezclas
homogéneas de un líquido que tiene un sólido disuelto en él, o también para dos líquidos miscibles
con una amplia diferencia entre sus puntos de ebullición (Galicia et al., 2008).

36
Espectroscopía de Infrarrojo
Como primera aproximación, un espectro IR se obtiene al pasar radiación a través de una
muestra y determinar que fracción de esta radiación incidente, ha sido absorbida. La energía
particular a la que aparece cada pico en un espectro, guarda relación con la frecuencia de vibración
de una parte de la molécula (Serrano, s.f.).
La estructura interna de la molécula, determina el tipo de absorción; el efecto no es “aditivo”, es
decir, que no se puede predecir el espectro de absorción de un compuesto a partir del conocimiento
de los espectros de los átomos constituyentes. Los espectrómetros infrarrojos son una de las
herramientas más importantes para observar espectros vibracionales. Las características más
relevantes de esta espectroscopía, son las siguientes:
1. Si dos moléculas están constituidas por átomos distintos, o tienen distinta distribución isotópica, o
configuración, o se encuentran en ambientes distintos, los espectros infrarrojos serán diferentes.
2. Una sustancia definida puede identificarse por su espectro infrarrojo. Estos espectros pueden ser
considerados como las huellas digitales de dicha sustancia.
3. Los espectros muestran bandas que son típicas de grupos funcionales particulares y que tienen
localizaciones e intensidades específicas dentro de los espectros infrarrojos.
4. A partir de los espectros, se pueden inferir las estructuras moleculares. Para ello, se requiere un
modelo en el cual basar los cálculos.
5. Las intensidades en las bandas del espectro de una mezcla, son generalmente proporcionales a
las concentraciones de las componentes individuales. Por tanto, es posible determinar la
concentración de una sustancia y realizar análisis de muestras con varios componentes.
6. Es posible, mediante el uso de dispositivos experimentales adecuados, obtener espectros
infrarrojos sin alteración de la muestra, lo que constituye a esta espectroscopía, como una
herramienta de análisis no destructiva.
7. El tiempo necesario para obtener y almacenar un espectro infrarrojo es del orden de minutos
(Gómez, s.f.).
Una simple molécula diatómica, como el monóxido de carbono (C≡O), mantiene unidos sus
átomos mediante el solapamiento de varios orbitales. A una cierta distancia internuclear, hay un
balance entre las fuerzas atractivas y las interacciones repulsivas que tienen lugar entre los
electrones internos de los dos átomos. Esta distancia de equilibrio se puede modificar suministrando
energía, y en este sentido, se puede pensar en la molécula como dos masas conectadas por un
resorte: un enlace químico actuaría como un muelle que conecta dos átomos con masas M1 y M2.
Las masas vibran con unas frecuencias características que dependen de ellas y de la fortaleza del
muelle (k), según la expresión de la física clásica:
37
1 k
v = 2π*√µ (I)

Donde:
v: frecuencia natural de vibración de las masa
k: constante de fuerza del muelle (enlace químico)
µ: masa reducida
M M
µ = M 1+M2 (II)
1 2

Las tendencias que marca ésta expresión, se observan experimentalmente; y por tanto,
permiten su aplicación con cierto éxito:
- Cuanto más fuertes o rígidos son los enlaces químicos, mayores son las frecuencias observadas.
- Las masas atómicas menores tienden a originar frecuencias mayores (Serrano, s.f.).

2.2.10. Balance Hidrofílico Lipofílico (HLB)


El concepto H.L.B. cuyas siglas significan "hydrophilic-lipophilic balance”, fue propuesto por W.
C. Griffin (1949) para las sustancias tensioactivas no iónicas, el cual ideó una escala arbitraria de
valores que sirviera como medida del balance hidrófilo-lipófilo de los agentes superficialmente
activos. Así, por medio de este sistema numérico de índices HLB, indicado en la Figura 7, es posible
establecer un intervalo de la máxima eficacia para cada tipo o clase de agente tensoactivo, se asimila
a una escala numérica de 1 hasta 20. A un surfactante que tiene carácter Lipófilo, es asignado un
número de HLB bajo (menos de 9), y a uno que es hidrófilo es asignado un número de HLB alto
(mayor de 11), (Godoy et al., 2004).

18
AGENTES SOLUBILIZANTES
HIDROFILO

15 AGENTES DETERGENTES

12 AGENTES EMULGENTES O/W

9
AGENTES HUMECTANTES Y
DE EXTENSIÓN
LIPOFILO

6
AGENTES EMULGENTES W/O

3
LA MAYORIA DE LOS
AGENTES ANTIESPUMAS
0

ESCALA HLB

Figura 7. Escala de valores de HLB de diversos tensoactivos (Tensoactivos, 2008).


38
El procedimiento que Griffin utilizó en 1949 para idear esta escala, consistió en emulsionar un
aceite dado en agua: primero escogió dos surfactantes de referencia, el ácido oleico y el oleato de
potasio, para los cuales los números 1 y 20 fueron asignados arbitrariamente; y en segundo lugar
supone que los surfactantes de referencia, como cualquier otro surfactante, pueden mezclarse
siguiendo la regla lineal (Salager & Antón, 1998):

HLBM= x1 HLB1 + x2 HLB2 (III)

donde:
HLB M: valor de HLB de la mezcla de surfactantes, (adim).
1: surfactante de referencia de alto HLB, (adim).
2: surfactante de referencia de bajo HLB, (adim).
x1 y x2: fracción en peso de los surfactantes de referencia 1 y 2, (adim).
HLB1 y HLB2: valor de HLB de los surfactantes de referencia 1 y 2, (adim).
Así que, variando las fracciones en peso de los surfactantes de referencia, se puede obtener
una gama de HLB requeridos de la mezcla entre los valores límites 1 y 20; e incluso se puede
extender la escala fuera de estos límites.
Con el aceite dado, se preparan emulsiones y se observa la estabilidad de éstas en función del
HLB. La emulsión que proporciona mayor estabilidad (igual reparto en la fase acuosa y la fase
oleosa), corresponde al HLB requerido del aceite. Éste HLB requerido es una propiedad del aceite;
y por tanto, se supone independiente de la mezcla. Utilizando este aceite (de HLB requerido
conocido), uno de los surfactantes conocidos; y algún otro surfactante con HLB desconocido, se
preparan una serie de emulsiones y se obtiene el máximo de estabilidad para una cierta mezcla de
fracciones conocidas de ambos surfactantes, de acuerdo a la ecuación:
HLBreq=x1 HLB1 + xx HLBx (IV)
donde:
HLBreq: valor de HLB requerido del aceite (valor conocido), (adim).
xx: fracción en peso del surfactante con HLB desconocido (valor conocido), (adim).
HLBx: valor de HLB del surfactante problema (incógnita), (adim).
De modo que mediante la ecuación IV, se pudo determinar el valor HLB del surfactante en
estudio.
El valor de HLB óptimo (con mayor estabilidad) corresponde a un valor de R=1, según la Teoría
de Winsor, en la cual las tendencias hidrofílicas y lipofílicas se equilibran y se obtiene, en el caso de
Winsor III, del sistema ternario. En la técnica aplicado por Griffin, también se pueden observar valores
39
de HLB correspondientes a R<1 y R>1, que corresponde a diagramas ternarios tipos I y II
respectivamente. En el primer caso, las interacciones hidrofílicas son las más fuertes; y en la
interfase, hay mayor penetración del lado de la cabeza polar del surfactante; por tanto, se obtiene un
sistema difásico en el cual el surfactante se encuentra en la fase inferior acuosa. El segundo caso
(R>1), las interacciones lipofílicas; y al contrario del primer caso, el surfactante se encuentra en la
parte superior oleosa del sistema difásico. En la figura 8 se pueden visualizar los diagramas de fase
ternarios que muestran el aspecto de los tubos en el barrido de formulación.

Figura 8. Influencia de la salinidad en los diagramas de fases y aspectos de los tubos en el barrido de
formulación (Salager et al., 2001).

El HLB de algunos ésteres de ácidos grasos y alcoholes polihidroxilados, puede calcularse


mediante la fórmula:
S
HLB = 20*(1- A) (V)

donde:
S = Índice de saponificación, (mg KOH/g de grasa).
A = Índice de acidez.

2.2.11. Emulsiones
Una emulsión es un sistema termodinámicamente inestable y cinéticamente estable. La
inestabilidad se debe al incremento del área durante la emulsificación, que produce un incremento
en la Entalpia Libre de Gibbs (∆G).
∆G = ∆γ * ∆A (VI)
Donde γ representa la tensión superficial y A el área de contacto.
También se puede decir que una emulsión representa la dispersión de gotas de un líquido en
otro líquido inmiscible, que posee una cierta persistencia (a menudo referida como estabilidad). La
40
estabilidad en contra de la aglomeración de gotas y su desaparición por coalescencia resulta de la
presencia de una pequeña cantidad de un tercer componente llamado emulsionante, el cual en
general es un surfactante (Gonzales et al., 2015).
En la preparación de la emulsión, el surfactante reduce la tensión interfacial, favoreciendo la
formación de gotas más pequeñas, y al situarse en la interfase, se estabiliza la emulsión, previniendo
la coalescencia de las gotas de la fase dispersa. Las sustancias utilizadas como emulsionantes
pueden ser muy variadas, desde productos naturales como proteínas o fosfolípidos; sintéticos como
sucroésteres de ácidos grasos, mono y di glicéridos de ácidos grasos y sus ésteres, entre otros; o
sólidos finamente divididos como el negro de humo. En general, la fase en que el emulsionante es
más soluble tiende a convertirse en fase externa.
Existe la posibilidad de dispersar, o bien, la fase hidrófila en la fase hidrófoba o viceversa,
resultando así dos sistemas distintos de emulsiones que se designan como emulsión de agua en
aceite (emulsión W/O) o, alternativamente, emulsión de aceite en agua (emulsión O/W) (ver figura
9). En esta designación se reserva la letra W para la fase hidrófila y la O para la fase lipófila. Los
tipos de emulsión O/W y W/O son sistemas de emulsión simple. Se habla de emulsión doble cuando
en las gotículas emulsionadas se encuentran además gotículas de la otra fase. Tales sistemas se
designan como emulsiones W/O/W, o emulsiones W/A/W.
El componente que está distribuido en la emulsión se designa como fase dispersa, fase interna
o fase abierta y se encuentra presente en menor proporción. El componente que constituye el líquido
dispersante se designa como medio de dispersión, fase externa o fase cerrada, y se encuentra
presente en mayor proporción (Godoy et al., 2004).
Las principales propiedades de una emulsión son el tipo, tamaño de gotas y su distribución. La
estabilidad frente a una manipulación particular o situación de separación, y la viscosidad o reología
de la emulsión como fluido. Sin embargo, mantener unas especificaciones estrictas de la emulsión
puede ser difícil, particularmente, porque las propiedades de una emulsión no son independientes
unas a otras, (Gonzales & Morales, 2015).

41
Figura 9. Tipos de emulsiones (Gonzales y Morales, 2015).

2.2.12. Dispersantes de asfaltenos en crudo


El petróleo es una mezcla de componentes orgánicos que ebullen a diferentes temperaturas y
pueden ser separados en una variedad de fracciones genéricas. El tratamiento del petróleo crudo,
residuo o bitumen con un hidrocarburo de bajo punto de ebullición, resulta en la separación de un
sólido oscuro (marrón o negro), conocido como la fracción asfaltenos (Delgado, 2015).
El término de asfaltenos se originó en 1837 y se define como la fracción más pesada del petróleo,
solubles en solventes polares como tolueno, e insolubles en solventes no polares, típicamente n-
pentano o n-heptano (Velásquez, 2016). Un modelo de la estructura de los asfaltenos, fue propuesto
por Yen en 1967. El mismo sugiere la presencia de hidrocarburos aromáticos policíclicos, cadenas
alifáticas y petroporfirinas en las moléculas asfalténicas que se agrupan formando agregados tipo
micelas. Con el uso de nuevas y precisas técnicas de análisis, se elucidaron nuevos aspectos
relacionados con la estructuras y comportamiento coloidal de los asfaltenos y se agruparon en el
modelo de Yen-Mullin (Delgado, 2015). El modelo propone que el peso molecular oscila alrededor
de 750 Da (1Da= 1g/mol), y tienen entre 6 y 8 anillos aromáticos; estos constituyentes del petróleo
no se ajustan a un tipo de estructura, sino que son una mezcla de los distintos tipos de estructuras
en distintas proporciones, dependiendo de su origen. Adicionalmente, presentan azufre y oxígeno
incrustados en su estructura como sustituyentes aromáticos (en tiofenos) o como sulfóxidos, grupos
OH y cetonas. Además, los asfaltenos son capaces de “atrapar” porfirinas metálicas, adicionando
nitrógeno y metales pesados como níquel y vanadio a los resultados de las mediciones
composicionales (Velásquez, 2016). La estructura que mejor se ajusta al peso molecular y número
anillos aromáticos, es la conocida como tipo isla. En la figura 10, se observa cómo al aumentar la
concentración de los asfaltenos en solución, se forman nanoagregados con bajos números de

42
agregación (menores a 10); y a elevadas concentraciones, los nanoagregados forman “Clusters”
también con bajos números de agregación (menores a 10) (Delgado, 2015).

Figura 10. Modelo de Yen-Mullins de la estructura de los asfaltenos (Delgado, 2015).

El estado en el que se encuentran los asfaltenos en el crudo, ha sido propuesto principalmente


desde dos tipos de enfoques:
▪ Teoría Molecular: fue propuesta por Hirschberg y desarrollada por otros autores como
Huggins-Flory, Kawanaka-Mansoori, Skoot y Maga. En ella se considera que los asfaltenos están
disueltos en el crudo; y el mecanismo de su precipitación y disolución de agregados, está en función
de las variables termodinámicas del sistema. Cuando floculan, la teoría propone que se forma una
fase líquida pesada que está en equilibrio con las otras fases del crudo. Una fase es muy rica en
asfaltenos, mientras que la otra es pobre, considerando a estas moléculas como estructuras
monodispersas en solución. Así entonces, los asfaltenos se agregan y crecen en tamaño,
precipitando en la fase rica. Esta teoría se consolidó al considerar a los asfaltenos como
polidispersos, asignándoles una distribución de masas moleculares en lugar de un solo tamaño. Así,
se habla de un equilibrio sólido-líquido, donde la fase sólida son los asfaltenos. En ambos casos, la
floculación es necesariamente reversible para que exista el equilibrio entre fases.
▪ Teoría Coloidal: fue propuesta por Leontaritis y Mansoori en 1987 y asume que los asfaltenos
son partículas de diferentes tamaños dispersas en forma de coloide en el crudo y estabilizados por
moléculas de resinas, las cuales, están adsorbidas en la superficie de los asfaltenos. Este modelo
asume que la precipitación de los asfaltenos es irreversible y actualmente es mayormente aceptada
(Borges, 2013)
El crudo puede considerarse dividido en dos grandes grupos de moléculas de naturaleza polar
distinta. Se puede cuantificar a través del análisis SARA (Saturados Aromáticos Resinas Asfaltenos),
en la cual, la familia más polar, son los asfaltenos y la más apolar los saturados. En la frontera de
división en estas polaridades, se ubican las resinas, las cuales son las más polares después de los
asfaltenos (Da Silva, 2010).
43
Al hacer referencia de los asfaltenos, se hace necesario considerar a las resinas, ya que el
comportamiento de los asfaltenos depende mucho de la presencia de éstas. Las resinas representan
la fracción no coloidal del crudo. Estas interaccionan directamente con los asfaltenos,
estabilizándolos en la fase apolar del crudo y evitando que estos sistemas floculen entre sí, formando
agregados que posteriormente precipitan (Tourkmani, 2009). Los asfaltenos pueden tener cargas
intrínsecas positivas o negativas, lo que dependerá de la composición del crudo. Las resinas tienen
una fuerte afinidad por adsorberse sobre los asfaltenos a razón de cargas opuestas, por lo que hay
que tener muy en cuenta la carga iónica predominante en la resina y el tipo de crudo con que se
trabaja (Mullins et al., 2007). Las resinas son compuestos anfífilos; y todo compuesto con estas
características, es un surfactante.
Se conoce que los solventes aromáticos disuelven los precipitados de asfaltenos, pero éstos tienen
poca influencia en la estabilización de los mismos (Al Sahhaf et al., 2002), por lo que solventes como
tolueno, benceno y xileno, no aseguran que el sistema no sea perturbado y promueva la formación
de los precipitados. La explicación de este hecho se fundamenta en que, según la teoría coloidal, los
compuestos aromáticos están imposibilitados de adsorberse en los asfaltenos por su baja polaridad,
y además carecen de “brazos” alifáticos que le permitan interaccionar con la fase alifática del crudo,
resultando en un debilitamiento de la micela en contraste al uso de sustancias anfífilas.
Las resinas son esenciales para recubrir el núcleo de asfaltenos; y hay que tener dilucidada la
estructura del extremo apolar, porque puede establecer la diferencia en la acción dispersante entre
distintas resinas o sustancias. Las interacciones intermoleculares existentes entre las resinas
adsorbidas pueden entorpecer o fortalecer el coloide; si hay puentes de hidrógenos entre varias
moléculas de resina, la capa se estabilizará; si hay impedimento estérico, por presencia de grupos
metilos (–CH3) o ramificaciones, la capa se desestabilizará (Chang y Fogler, 1994).
Un dispersante de asfaltenos es una solución de uno o más surfactantes (aniónicos y/o
noiónicos) disueltos en un solvente hidrocarbonado de carácter aromático. Su función principal es
mantener estabilizados a los coloides de asfaltenos, evitando la floculación y posterior precipitación.
Las moléculas del surfactante se reorganizan en la interfaz donde su parte hidrofílica se ubica en los
asfáltenos y la parte hidrofóbica en el medio (orgánico), reduciendo así la tensión superficial y a su
vez mejorando la dispersión; y en el caso de que los asfaltenos ya estén precipitados, promover su
redisolución a través de mecanismos fisicoquímicos propios de agentes dispersantes, el nonilfenol y
nonilfenol etoxilado presentan buena capacidad dispersante de asfaltenos (Alayon, 2004).

44
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO

En la siguiente sección se establece el tipo de investigación a desarrollar y también las fases y


herramientas metodológicas para cumplir con los objetivos planteados.

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN


Para el cumplimiento de los objetivos establecidos en el presente trabajo de grado, se deben
manipular ciertas variables en un ambiente experimental controlado, de manera tal de describir si el
proceso de síntesis del surfactante se lleva a cabo, definiendo así la investigación como una de tipo
experimental (Tamayo, 2003).
Esta tiene un alcance de tipo evaluativo, al no solo analizar los resultados obtenidos sino también
sintetizar cada elemento que influye en los mismos, concluyendo así adecuadamente y enfatizando
la utilidad del producto que se obtiene (Correa et al., 2002).

3.2. FASES METODOLÓGICAS


La serie de etapas que se presentan a continuación, son las que se requirieron para llevar a
cabo de manera sistemática el presente trabajo grado.
3.2.1. Actividades iniciales: búsqueda, clasificación y selección de la información necesaria, para
la comprensión teórica de los objetivos planteados.
3.2.2. Aplicación de las pruebas necesarias para caracterizar el aceite vegetal, que se usó en la
síntesis según la Norma COVENIN 635:1997 (COVENIN,1997).
3.2.3. Selección de la metodología experimental para la ejecución de la síntesis, incluyendo
condiciones operativas, proporciones, catalizadores, entre otros.
3.2.4. Síntesis del surfactante vía glucosidación, a partir del aceite vegetal y glucosa,
verificando el rendimiento obtenido.
3.2.5. Determinación de las propiedades del aceite vegetal glucosidado mediante la realización
de pruebas fisicoquímicas, establecidas en la Norma COVENIN 635:1997, y otras pruebas de
caracterización que se plantean en los antecedentes.
3.2.6. Actividades finales: análisis y redacción de las discusiones de los resultados de cada objetivo
de la investigación.

45
3.3. OPERACIONALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS
El desarrollo sistemático de la investigación es una buena vía para ordenar, planificar y ejecutar
la investigación, ya que permite responder secuencialmente las siguientes interrogantes: ¿Cómo se
alcanza el objetivo general?, ¿Cómo se logran los objetivos específicos? y ¿Cómo se operacionaliza
la metodología?

3.3.1. Caracterización del aceite vegetal de soya


En la Norma COVENIN se contemplan las características y condiciones generales que deben
contener las mezclas de aceites vegetales comestibles; y algunos de los parámetros que se
mencionan, son los que se encuentran en esta sección.

Medición del índice de refracción, densidad y viscosidad del aceite de soya


Las propiedades químicas son aquellas en la que la materia cambia su composición. Estas
propiedades de las sustancias tienen relación con el tipo de cambio químico de la sustancia. El índice
de saponificación, por ejemplo, indica que el aceite es una sustancia que se puede hidrolizar en
medio básico. Las propiedades físicas son las que pueden observarse sin que haya ningún cambio
en la composición de la sustancia como los son el índice de refracción, la densidad y la viscosidad.

• Índice de refracción
Se utilizó un Refractómetro tipo Baush & Lomb Abbe 3L, cuyo rango de valores está comprendido
en 1,3000 y 1,7000; para medir el índice de refracción del aceite de soya comercial. En primer lugar,
se abrió el flujo de agua de enfriamiento de los prismas y se midió el índice de refracción del agua
destilada, para comprobar la exactitud de la medida del equipo. Luego se limpiaron los prismas con
algodón humedecido con una solución limpiadora y volátil de n-hexano/etanol. Una vez secos los
mismos, se impregnó el prisma inferior con una muestra del aceite de soya y se bajó el prisma
superior cuidadosamente. Seguidamente, se ajustó la lámpara para que al encenderla (moviendo el
switch hacia atrás respecto al observador), la luz incidiera en los prismas. Después se manipuló la
perilla hasta observar a través del visor del equipo, una media luna (alineación entre una línea
horizontal y la intersección de dos líneas dispuestas en forma de cruz), dicho equipo se puede
observar en la figura 11. Consecutivamente, el switch se movió hacia delante para poder visualizar
la escala de medidas y registrar el valor que coincidió con la recta vertical a la circunferencia de la
escala superior, así como la temperatura que mostró el equipo al momento de realizar la medida. Por
último, se limpiaron los prismas con la solución limpiadora. Este procedimiento se realizó por

46
triplicado según lo establecido en la Norma COVENIN 703:2001, según la temperatura del agua de
enfriamiento registrada.

Figura 11. Refractómetro tipo Baush & Lomb Abbe 3L.

• Densidad
Para determinar la densidad del aceite de soya, se utilizó un picnómetro marca KYMAX con una
capacidad de 50 mL con termómetro incluido (ver figura 12). Primeramente, se encendió y se taró la
balanza analítica digital, colocándose el picnómetro vacío en el centro del platillo y registrando su
masa, luego se llenó con agua destilada, colocando el termómetro y asegurándose de que el líquido
llene completamente el capilar sin dejar burbujas de aire. Seguidamente, se colocó en un baño de
agua a 20 °C aproximadamente, hasta que el termómetro dentro del picnómetro mostró una
temperatura de 25 °C, se registró así su masa con la balanza analítica hasta que la misma se
mantuvo constante y verificando que la temperatura no cambie. Por último, se llenó el picnómetro
con el aceite y se colocó el capilar asegurándose que el mismo quedara lleno de aceite, limpiando
las paredes del picnómetro (de ser necesario); se registró su masa luego de colocarlo en la balanza
analítica digital, realizando el procedimiento descrito anteriormente, para llevar a la temperatura de
20 °C. El valor de la densidad se obtuvo indirectamente, aplicando el modelo matemático respectivo.

47
Figura 12. Medición de la densidad.

• Viscosidad
La determinación de la viscosidad se llevó a cabo mediante un viscosímetro Brookfield digital
modelo LVDV I PRIME (ver figura 13). En primer lugar, se verificó que el viscosímetro estuviera sobre
una base fija firme nivelado. Luego se acopló el spindle Nº 61 al viscosímetro, se conectó a la fuente
eléctrica y se encendió. Se colocaron aproximadamente 400 mL del aceite de soya en un vaso de
precipitado de 500 mL y se situó bajo el viscosímetro. Posteriormente, se sumergió el spindle hasta
la mueca que éste tiene. Se seleccionó en la pantalla digital el spindle que se colocó mediante el
botón “SELECT SPINDLE” y se comenzó a aumentar la velocidad de giro mediante el botón
identificado con una flecha hacia arriba y verificando en la pantalla el máximo porcentaje de
resistencia, siempre que este estuviera en el intervalo (0 -100) %. Al alcanzar el máximo porcentaje,
se registró el Nº de spindle, velocidad de giro, porcentaje de resistencia, la viscosidad y la
temperatura que mostraba la pantalla del viscosímetro.

Figura 13. Viscosímetro Brookfield digital modelo LVDV I PRIME.

48
Medición del índice de acidez del aceite de soya
Inicialmente se dispuso de una solución de hidróxido de sodio (NaOH) normalizada
aproximadamente de 0,1 N, según lo establece la Norma COVENIN 325:2001. Posteriormente, se
agregó en un matraz de Erlenmeyer, 30 gramos aproximadamente del aceite, registrando su masa
en una balanza analítica digital. Se agregaron 50 mL de alcohol etílico al 95 %, neutralizado frente a
fenolftaleína. A su vez, se le adicionaron 3 gotas de solución indicadora de fenolftaleína al 1% frente
al etanol 95 %. Finalmente, se tituló la solución anterior con la solución de NaOH 0,1 N hasta el punto
final, donde el viraje de color a rosado claro, persiste.

Medición del índice de saponificación del aceite de soya


Para determinar el índice de saponificación, se realizó el procedimiento según lo establecido en
la Norma COVENIN 323:1998. Inicialmente, se trataron unos 120 mL de alcohol etílico al 95 % con
aproximadamente 2,8 g de hidróxido de potasio y granallas de zinc, calentando hasta ebullición. Con
este alcohol, se preparó una solución 100 mL de hidróxido de potasio aproximadamente al 0,5 N.
Posteriormente, se tomaron 2 alícuotas de 25 mL de la solución álcali y se colocó cada una en un
matraz de Erlenmeyer de 125 mL, a uno de los matraces se le agregó aproximadamente 2 g del
aceite de soya y ambos matraces se calentaron a ebullición por 100 minutos en condición de reflujo.
Al finalizar este tiempo se lavaron las paredes del condensador de reflujo con agua destilada y se
agregó 1 mL de fenolftaleína a cada matraz y se tituló cada muestra en caliente con una solución
estándar de ácido clorhídrico aproximadamente al 0,5 N.

Medición del índice de yodo del aceite de soya


La determinación del índice de yodo se realiza mediante el Método Wijs, según lo establecido
en la Norma COVENIN 323:2001. Inicialmente, se preparó una solución de tiosulfato de sodio
aproximadamente 0,1 N; y posteriormente, se estandarizó con una solución de dicromato de potasio
utilizando una solución indicadora de almidón. Seguidamente, se tomaron 4 matraces de Erlenmeyer
de 125 mL y se colocó en dos de ellos, aproximadamente 0,11 g del aceite de soya y se etiquetaron
como 1 y 2 (las muestras). Los otros dos matraces se etiquetaron como B1 y B2 (los blancos). Luego
se colocó, en cada matraz, 10 mL de cloroformo y 12,5 mL de la solución Wijs. Se taparon los 4
matraces y se colocaron en una gaveta sin presencia de luz por 30 minutos a temperatura ambiente
(25±5) °C. Finalizado el tiempo, se agregó a cada matraz, 10 mL de una solución de yoduro de potasio
al 15 % p/v y 50 mL de agua destilada. Por último, cada matraz se valoró utilizando la solución
estándar de tiosufato de sodio hasta obtener una coloración amarillo pálido. Se añadieron algunas

49
gotas de la solución indicadora de almidón y se continuó la valoración hasta la decoloración completa
(ver figura 14). El orden de valoración de los matraces fue B1, 1, 2, y B2.

Figura 14. Medición del índice de yodo.

3.3.2. Selección de las condiciones operativas para realizar la glucosidación del aceite
vegetal de soya
Mediante la revisión bibliográfica, se obtuvieron los antecedentes que permitieron establecer
cuáles eran las condiciones que se debían mantener para realizar la síntesis de los surfactantes
deseados. Estas condiciones se refieren a las proporciones, temperatura y presión, principalmente.

Vía 1 para la síntesis de surfactantes vía glucosidación


Esta primera vía para evaluar la síntesis de surfactantes, a partir de la glucosidación de aceite
vegetal de soya, consiste primeramente en descomponer la materia prima en ésteres etílicos de los
ácidos grasos (biodiesel); y posteriormente, realizar la reacción de glucosidación.
Se seleccionó hidróxido de sodio en escamas (NaOH) como catalizador y el etanol absoluto
como el alcohol para esta reacción de transesterificación, cuyo producto representa la materia prima
para la reacción de glucosidación. El montaje se llevó a cabo como se muestra en la figura 15.
Inicialmente, el etanol se mezcló con el hidróxido de sodio, formando así un etóxido de sodio.
Simultáneamente, se calentó el aceite de soya en el balón de 4 bocas hasta 40 °C con un baño de
aceite térmico en un envase metálico que se encuentra sobre una plancha de calentamiento y
agitación; donde el baño térmico y el aceite dentro el balón están en agitación, para así mantener
una temperatura homogénea. Una vez obtenido el etóxido, se cargó el balón y se calentó hasta
alcanzar una temperatura aproximada de 78 °C, donde comenzó la ebullición constante; y se

50
mantuvieron las condiciones expuestas, durante un tiempo de 90 minutos. Dicho balón está sujeto a
un condensador vertical de bola, para así condensar los posibles vapores generados.
Esta reacción se llevó a cabo, usando una relación de etanol: aceite igual a 10:1, para así
garantizar que todos los ácidos grasos reaccionen. El catalizador se agregó en una proporción de
0,5 %p/v, según lo expuesto por Fonseca y Martínez (2009).

Figura 15. Montaje experimental para la obtención de biodiesel a partir del aceite de soya.
Leyenda: (1) condensador de bola, (2) balón de reacción de 3 bocas de 250 mL, (3) termómetro, (4) baño
térmico de aceite mineral, (5) agitador magnético y (6) plancha de calentamiento y agitación.

Una vez transcurrido el tiempo de reacción, se dejó reposar la mezcla reaccionante por 30
minutos para enfriar a temperatura ambiente. De esta manera, se procedió a agregar la solución en
un embudo de separación, manteniendo la válvula de descarga cerrada y tapando posteriormente.
Se agitó para intensificar la separación de las fases y se abrió la válvula de escape para liberar los
gases producidos; luego se dejó reposar unos minutos donde la solución poseía una sola fase
homogénea y translúcida (ver figura 16).
Se dejó reposar por 24 horas observando la aparición de una fase más pesada, abriendo la
válvula de descarga del embudo de adición, descartando la fase pesada y luego lavando la fase
liviana con agua destilada caliente, hasta que el agua de lavado se tornara clara, como se observa
en la figura 17.

51
Figura 16. Separación espontánea de los productos de transterificación.
(a) Mezcla reaccionante inicial. (b) mezcla reaccionante después de reposar.

La fase liviana y translúcida procedió a secarse, mediante un proceso de evaporación; colocando


dicha solución en una plancha de calentamiento con un termómetro, calentando hasta observar un
burbujeo y retirando una vez que el mismo desapareciera y la temperatura comenzara a aumentar.

Figura 17. Lavado del biodiesel con agua destilada caliente.

Una vez obtenidos la mezcla de ésteres etílicos de los ácidos grasos del aceite vegetal, se cargó
al reactor de 3 bocas de 250 mL de capacidad, junto con la glucosa con una relación molar de 2:1
respectivamente; y el catalizador, que representa el 6 % en peso de la mezcla reaccionante. De igual
forma, se agregó el solvente en una relación volumétrica de 6:1, respecto a la mezcla reaccionante;
dichas relaciones se encuentran en la investigación de Chacón et al., (1986). El montaje contó con
una columna de fraccionamiento acoplada al balón y a su vez a un condensador horizontal de doble
tubo. El sistema se sometió a una presión de vacío aproximada a 200 mmHg (ver figura 18).

52
Figura 18. Montaje experimental para la glucosidación vía 1.
Leyenda: (1) columna de fraccionamiento, (2) balón de reacción de 3 bocas de 250mL, (3) termómetro,
(4) baño térmico de aceite mineral, (5) agitador magnético, (6) plancha de calentamiento y agitación, (7)
condensador doble tubo y (8) trampas de vacío.

Una vez cargados los reactivos al balón, se procedió a encender la agitación magnética y el
calentamiento, a través de la plancha. De igual forma, se abrió completamente la válvula de vacío
del sistema, tomando notas de la temperatura registrada de la mezcla reaccionante y las
observaciones de la misma. La temperatura de equilibrio registrada fue de 90 °C, manteniéndose
constante, al igual que el burbujeo y el reflujo. Una vez transcurridas 3 horas desde la temperatura
de equilibrio, se cerró la válvula de presión de vacío y se retiró el suministro de calor y agitación, ya
que el solvente fue extraído en su totalidad.

Vía 2 para la síntesis de surfactantes vía glucosidación


Esta segunda vía, para obtener surfactantes vía glucosidación, es muy similar a la primera,
partiendo de los ésteres etílicos de los ácidos grasos del aceite vegetal de soya, y con las mismas
relaciones molares y volumétricas de glucosa, catalizador y solvente; sólo que, en dicho proceso, se
usó otro solvente orgánico y aprótico, pero con un punto de ebullición menor, que fue el
diclorometano.
Se realizó el montaje de reflujo simple (figura 15), con una agitación continua y calentamiento
mediante un baño térmico de aceite mineral. Se mantuvo la temperatura en el baño alrededor de los
38 °C con burbujeo y reflujo de la mezcla reactante constante. Este proceso se realizó por 6 horas
aproximadamente; y al culminar el tiempo establecido, se dejó enfriar la mezcla a temperatura
53
ambiente. Ésta se filtró para retener el exceso de glucosa y catalizador y luego se procedió a
recuperar el solvente (diclorometano), utilizando el rotoevaporador, que no es más que una
destilación al vacío para disminuir el punto de ebullición del solvente (ver figura 19).

Figura 19. Rotoevaporador utilizado para la recuperación del solvente.

Una vez separado el producto del solvente, se filtró al vacío el producto obtenido utilizando doble
papel de filtro para descartar los posibles sólidos presentes.

Vía 3 para la síntesis de surfactantes vía glucosidación


La única diferencia en la parte metodológica entre la vía 3 y la vía 2 ya explicada, para la síntesis
de surfactantes, es el solvente utilizado, en este caso se utilizó Tetrahidrofurano (THF).

Vía 4 para la síntesis de surfactantes vía glucosidación


Para llevar a cabo la síntesis de surfactantes por esta nueva vía, se realizó el montaje
experimental que se aprecia en la figura 20c, donde se somete a un proceso de agitación los ésteres
de etilo obtenidos anteriormente y la glucosa monohidratada en una relación másica 95:5
respectivamente, durante aproximadamente 17 horas. Una vez trascurrido el tiempo de agitación, se
retiró el agitador magnético de la solución y se trasvasó la mezcla agitada al reactor (el frasco color
ámbar que se aprecia en la figura 20b), y éste se introdujo en un microondas Panasonic modelo NN-
6807 Genius (ver figura 20a), a una potencia eléctrica baja (low), equivalente a 360 W durante 80
segundos. La temperatura de la solución se midió inmediatamente a terminar el proceso de
calentamiento.

54
Figura 20. Glucosidación mediante microondas.
Leyenda: (a) microondas utilizado para el calentamiento de la mezcla reaccionante, (b) reactor empleado
y (c) montaje experimental utilizado en la agitación previa.

3.3.3. Caracterización del aceite vegetal glucosidado

Determinación del aspecto físico, color, índice de refracción, densidad relativa, índice
de acidez e índice de saponificación del aceite vegetal glucosidado
El aspecto físico y el color del aceite glucosidado, se determinó de manera visual sin seguir
ninguna norma específica, solo aplicando la observación detallada. El índice de refracción, densidad
relativa, índice de acidez e índice de refracción, se determinaron mediante las Normas COVENIN
702:2001, COVENIN 703:2001, COVENIN 325:2001 y COVENIN 323:1998 respectivamente, de la
misma forma que se expuso en la sección 3.3.1.

Determinación del Balance Lipofílico-Hidrofílico (HLB) del aceite glucosidado


Para este caso, se siguió la metodología de barridos de formulación de emulsiones de aceites–
agua (O/A) utilizada por Griffin (1949). Por tanto, se realizaron dos barridos de formulación
unidimensional con variable de barrido HLB de la mezcla (HLBM), uno con mezcla de surfactantes de
HLB conocidos (barrido de formulación base o de referencia) y otro con la inclusión del aceite
glucosidado, además de la mezcla de surfactantes de HLB conocidos.

• Barrido de formulación de base o de referencia


Los surfactantes de HLB conocido que se usaron, fueron: Span 80 (HLB 4,3), Span 20 (HLB
8,6), Tween 85 (HLB 11) y Tween 80 (HLB 15). Cada sistema del barrido de referencia estaba
conformado por una mezcla de surfactantes al 1 % en masa, una relación volumétrica de 1:1 de
aceite-agua, 5 % en masa de una disolución de cloruro de sodio (NaCl) en la fase acuosa y un 0,4
% en volumen adicional de 2-butanol. Para realizar el barrido base, se prepararon soluciones madre
de los surfactantes expuestos al 4 %m/v y la disolución de cloruro de sodio al 10 %m/v; y se determinó
la densidad experimental de dichas soluciones. Para realizar las emulsiones, se prepararon
55
disoluciones de 10 mL (sin incluir la cantidad de alcohol), a fin de obtener valores de HLBM en el
rango de 4,3 a 15. Es importante resaltar que las mezclas de surfactantes en este barrido de
referencia incluían solo 2 surfactantes a fin de garantizar el cumplimiento de la relación supuesta por
Griffin (1949) y que se observa en la ecuación III de la sección 2.2.9.4., según lo expuesto en
Fernández et al., (2007). Los surfactantes de referencia se seleccionaron según sus valores HLB,
para garantizar un valor HLBM deseado, es decir, para valores de HLBM entre 4,3 y 8,6, las mezclas
de surfactantes solo incluían a las especies Span 80 y Span 20. De la misma forma, para valores de
HLBM entre 8,6 y 11, las mezclas eran de las especies Span 20 y Tween 85; y para valores de HLBM
entre 11 y 15, se mezclaron las especies Tween 85 y Tween 80. Para la preparación de las
disoluciones de 10 mL, que posteriormente se emulsionarían, se utilizaron tubos de ensayo
graduados de 18 a 20mL de capacidad, siguiéndose los pasos que se muestran, a continuación:
1) Se determinaron las cantidades de solución madre de los surfactantes, disolución salina, agua,
heptano y alcohol; a agregar en cada tubo de ensayo, de la forma descrita en el apéndice B
sección B.6.
2) Se rotularon los tubos de ensayo y se agregaron las distintas especies en el siguiente orden:
Tween 80, Tween 85, agua, disolución salina, heptano, Span 20, Span 85 y alcohol.
3) Se tapó bien cada tubo y se invirtió 3 veces.
4) Se dejó reposar cada tubo el tiempo necesario para que se pueda observar la variación de los
sistemas, según la Teoría de Winsor
5) Se determinó el HLB óptimo de la mezcla observando el tubo que presentara un valor de R=1,
de acuerdo a la Teoría de Winsor.
Nota: si el barrido de formulación no es concluyente con los valores de HLB seleccionados,
entonces es necesario ampliar el barrido entre los valores en los que se observa el paso de un
sistema de Winsor I a Winsor II. Es decir, se preparan tubos de ensayos adicionales cuyos valores
de HLB están ubicados entre los valores de HLB de los tubos que presentaron los sistemas de Winsor
I y II y así poder determinar el valor de HLB óptimo representado por un sistema trifásico de Winsor
III.

• Barrido de formulación con la muestra problema


En este caso, se procedió de la misma forma que el barrido anterior, con la diferencia de que el
0,2 % en masa de la mezcla de surfactante, fue de la muestra problema; y el 0,8 % de los surfactantes
de referencia. Por tanto, se recalcularon los valores de volúmenes a añadir de las soluciones madres,
disolución salina, agua, heptano y alcohol. El orden de adición de las especies en los tubos de
ensayo, fue: Tween 80, Tween 85, muestra problema, agua, disolución salina, heptano, Span 20,
56
Span 85 y alcohol. De igual forma, se esperó la estabilización de las emulsiones, se seleccionó el
tubo con la emulsión de mayor estabilidad (R=1) y se aplicó la ecuación VI, descrita en la sección
2.2.9.4, para determinar el HLB de la muestra problema, de la forma que se observa en el apéndice
B sección B.7.

3.3.4. Determinación la actividad superficial del aceite glucosidado.


La presencia de regiones polares y no polares en las moléculas de surfactantes permite que
estas puedan tener afinidad por sustancias de diferente naturaleza. En consecuencia, tiende a
absorberse entre las interfaces, provocando descensos en la tensión interfacial de dos fluidos en
contacto. Estas moléculas también pueden asociarse formando conglomerados denominados
micelas, que originan el fenómeno de solubilización que permite la coexistencia de dos líquidos
normalmente inmiscibles como el agua y el aceite, en una sola fase. Estas propiedades han sido
aprovechadas en diversos procesos industriales y hacen que los surfactantes tengan un gran valor
agregado (Ortíz, 2016).

Determinación del tipo de emulsión generada por el surfactante


El sistema empleado, se preparó teniendo una relación de fase acuosa/ fase orgánica (WOR)
igual a uno. Se agregó en un tubo de ensayo con una pipeta graduada de 5 mL de una solución de
surfactante sintetizado, diluido en DCM al 1% v/v y 5 mL de agua destilada.
Luego de agitar el tubo (al menos 10 veces) para formar la emulsión, se tomaron dos cápsulas
de Petri y se le agregó a una de ellas agua destilada (fase acuosa), y a la otra DCM (fase orgánica).
Se tomó una muestra de la emulsión generada con ayuda de un gotero y se le agregaron tres gotas
a cada cápsula, con el objetivo de conocer qué tipo de emulsión generó el surfactante sintetizado,
aceite en agua (O/W) o agua en aceite (W/O).

Formación de una emulsión espontánea entre el agua y el producto sintetizado


Se agregó en un tubo de ensayo, 10 mL de agua destilada y se le agregó el producto obtenido
en una relación volumétrica 10:1 respecto al agua, se tapó bien y se dejó reposar, observando cada
24 horas el comportamiento de la solución.

Determinación de la espumabilidad
Se tomaron dos tubos de ensayo, en uno se agregaron 5 mL de agua destilada y en otro, 5 mL
de diclorometano. A cada uno se le agregó 1 gota de la muestra problema y se agitaron
vigorosamente. Luego se observaron los cambios en cada uno de los tubos.
57
Determinación de la tensión superficial
El producto obtenido es una mezcla de moléculas anfifílicas compuesta por glucosa y ácidos
grasos (surfactante); al igual que ésteres de etilo o biodiesel (fase oleosa). Por ello, el mismo no es
completamente soluble con el agua; y en consecuencia, preparar soluciones del producto con agua
sin que se genere una separación de fases resulta un poco complejo.
Para obtener una solución acuosa del producto junto al surfactante, se preparó una solución al
1 %p/v del producto sintetizado en agua destilada y se colocó en un embudo de separación, el cual
se agitó y se dejó reposar durante una semana hasta observar constante la emulsión formada y la
coloración de la solución acuosa (ver figura 21). Luego se decantó la fase más densa (solución
acuosa) y tanto la interfase como la espuma se dejaron en el embudo.

Figura 21. Medición de la tensión superficial.


(1) Solución acuosa agua-producto. (2) Tensiómetro del Anillo de Nouy

Inicialmente, se agregó en una Cápsula de Petri, agua destilada y la misma se colocó en el


tensiómetro de Anillo de Nouy. Se sumergió el anillo en la solución y se procedió a tomar la medida
de fuerza necesaria para desprender el anillo. Dicho paso se repitió 5 veces hasta obtener un valor
constante del mismo.
Luego se agregó en una Cápsula de Petri, la solución que se decantó del embudo de separación,
se sumergió el anillo y se aplicó la fuerza necesaria, moviendo la perilla del equipo hasta separar el
anillo de la solución. Dicho paso se repitió 5 veces hasta obtener un valor aproximadamente
constante; y finalmente, se registró el valor de fuerza por triplicado.

58
Determinación del poder dispersante de asfaltenos del producto sintetizado
El poder dispersante de asfaltenos en crudo, se determinó mediante la prueba de dispersión de
asfaltenos del crudo proveniente del campo Furrial, que es un tipo de crudo venezolano que presenta
un alto porcentaje de precipitación de asfaltenos (Alayon, 2004). El efecto del poder dispersante se
comparó con Tween 85 y un dispersante comercial, ambos disponibles en el Laboratorio de Petróleo,
Hidrocarburos y Derivados (PHD) de la FACYT. La metodología empleada se basó en el Manual de
Normas y Procedimientos de Ensayos de LIPESA utilizada por Padilla y Watt, (2015).
La prueba consistió en agregar una cantidad de crudo en un medio alifático para provocar la
precipitación de los asfaltenos con y sin dispersante. El efecto del dispersante se cuantificó a través
de la disminución del volumen de asfaltenos precipitados, respecto a la muestra sin dispersante.
Para la prueba, se preparó una solución de crudo/tolueno con relación másica 1:1. Para obtener
la muestra de referencia, se agregaron 10 mL de n-heptano a un tubo de centrífugo graduado; y
posteriormente, se añadieron 500 μL de la disolución crudo/tolueno. Se agitó vigorosamente por
aproximadamente dos minutos y se dejó reposar por 24 horas; y transcurrido este tiempo, se verificó
y se anotó la cantidad de precipitado obtenido.
Se seleccionó n-heptano como agente precipitante, ya que según Alayon (2004), la cantidad de
precipitado permanece prácticamente constante, señalando que solo los componentes más polares
(asfáltenos) precipitan y la coprecipitación de las resinas, es mínima.
Para preparar las muestras con dispersante, se tomaron tres tubos de centrífuga graduados.
Igualmente se añadió en cada uno 10 mL de n-heptano. Luego se agregó con una micropipeta, la
disolución de dispersante en gasoil; y por último, se añadieron los 500 µL de crudo/tolueno. La
cantidad de disolución de dispersante en cada tubo debió ser tal para que la concentración del mismo
respecto al crudo fuera de 1.106, 1.105 y 1.104 ppm. Este procedimiento se realizó para el producto
sintetizado, el Tween 85 y el dispersante comercial.

3.3.5. Comparación de las propiedades interfaciales de los surfactantes obtenidos vía


glucosidación con otro surfactante comercial
La comparación busca hallar las relaciones entre dos o más variables al documentar las
diferencias o similitudes entre dos o más objetos de estudio. En este caso, serían algunas
características interfaciales entre el producto obtenido y un surfactante comercial. Se basa
principalmente en la observación por elección o de circunstancia y su utilidad le da un peso
importante a las investigaciones (Carpi, 2008). El surfactante comercial seleccionado para dicha
comparación es el Tween 85, cuyo criterio de selección se basa en la similitud de una propiedad
59
fundamental entre ambos tensoactivos, que es el HLB. Esta característica da un indicio de la
aplicabilidad que pueden tener los surfactantes; y por tanto, permite establecer relaciones que
pueden ser analizadas para apreciar los beneficios que puede tener un producto sobre otro, en la
misma área de aplicación.

Determinación de la tensión superficial del Tween 85


Para determinar la reducción de la tensión superficial del agua ocasionada por el Tween 85, se
preparó una solución 1 %p/v del surfactante a emplear en un medio acuoso, utilizando un balón
aforado de 100 mL de capacidad. Se dejó estabilizar durante tres días donde la solución mostró una
coloración homogénea.
Posteriormente, se procedió a realizar la misma metodología que se siguió para medir la tensión
superficial del producto obtenido con el equipo de Anillo de Nouy.

Determinación de la espumabilidad del Tween 85


Se tomaron dos tubos de ensayo; y en uno, se agregaron 5 mL de agua destilada y en otro 5 mL
de diclorometano. A cada uno se le agregó 1 gota del surfactante comercial Tween 85 y se agitaron
vigorosamente. Finalmente, se observaron los cambios en cada uno de los tubos.

Determinación del poder dispersante de asfaltenos en crudo del Tween 85


Se procedió a seguir la misma metodología establecida para determinar el poder dispersante del
producto sintetizado, sólo que se cambia el mismo, por el surfactante comercial Tween 85.

60
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En esta sección se presentan la discusión de los resultados que se obtuvieron al desarrollar los
objetivos expuestos.

4.1. Caracterización del aceite vegetal de soya


Las características fisicoquímicas del aceite vegetal de soya no son totalmente fijas o poseen un
valor único estándar. Las mismas varían según un rango que establece el fabricante; y por tanto, el
rango de valores de cada una de dichas variables debe estar comprendido dentro de valores que
fijan las normas correspondientes. Como no se posee información de los valores de dichas
características del aceite de soya utilizado para la glucosidación, se procedió a comparar los valores
experimentales obtenidos, con los establecidos en la Norma COVENIN 30:1997 y en la hoja técnica
de seguridad del aceite de soya marca IMPERIAL (Apecsa S.A. de C.V., 2010), como se aprecia en
la tabla 2, los valores de densidad relativa, viscosidad experimental e índice de refracción del aceite,
se encuentran dentro del rango reportado por ambas referencias bibliográficas, lo que indica que son
valores óptimos para un aceite comestible. El valor del índice de acidez experimental es menor al
límite máximo de ambas referencias teóricas, esto representa un beneficio porque favorece en menor
proporción la reacción colateral de saponificación al realizar la reacción de transesterificación, que
es una reacción homogénea en fase líquida y catalizada por una base. El índice de yodo que presenta
el aceite está comprendido dentro de los rangos que suministran ambas referencias teóricas, sin
embargo, según la Norma COVENIN 324:2001, este valor es moderado; y por tanto, las
insaturaciones presentes en el aceite tiene tendencia a ser oxidadas, siendo este efecto de oxidación
más intenso al aumentar la temperatura del aceite, lo que modifica levemente las propiedades del
mismo. Por otra parte, el índice de saponificación obtenido se encuentra por encima del límite
superior de ambas referencias bibliográficas. Ésto implica que se requiere una cantidad relativamente
grande de álcali para saponificar un gramo de muestra, esto favorece en menor proporción la
saponificación en las reacciones catalizadas por bases. Entonces, se puede decir que las
características obtenidas del aceite vegetal indican que el mismo posee características apropiadas
para el consumo humano, así como también para la reacción de transesterificación.

61
Tabla 2. Valores teóricos y experimentales de las propiedades del aceite de soya.
Propiedad Valor experimental Valores teóricos
COVENIN 30:1997 Hoja Técnica
Imperial
Min Máx. Min Máx.
Densidad Relativa 0,9212 0,8969 0,926 0,916 0,925
(ρ 20°C/20°C ± 0,0001)Adim

Viscosidad 48,2 50,09


(µ ± 0,1)cP

Índice de refracción 1,4683 1,457 1,470 1,466 1,470


(η40°C ± 0,0002)Adim

Índice de acidez en AO 0,08 0,10 0,0995


(IA ± 0,01)%

Índice de yodo 133,3 56 145 112 143


(IY ± 0,5) cg de I /g de grasa

Índice de saponificación 256 180 210 189 195


(IS ± 2 )mg KOH/ g de grasa
Leyenda: AO: ácido oleico, I: yodo, KOH: hidróxido de potasio

El espectro IR del aceite de soya utilizado permitió visualizar los grupos funcionales que
constituyen el mismo. En la figura 22, se observan dos picos intensos en 2923,32 y 2853,83 cm-1,
que son señales características de estiramiento de enlaces carbono-hidrógeno (C-H), en los cuales,
el átomo de carbono presenta hibridación sp3, además las señales moderadas que se observan en
1377,44 y 1460,47 cm.1, son propias de la flexión enlaces tipo alcano CH3 y CH2 respectivamente,
confirmando la presencia de cadenas alifáticas esperadas para los triglicéridos de ácidos grasos. La
señal moderada que se observa en 3009,21cm-1, corresponde a enlaces C-H cuyo átomo de carbono
presenta hibridación de tipo sp3 y puede implicar enlaces olefínicos o aromáticos, sin embargo el pico
débil que se aprecia entre 1460 y 1743 cm-1, es una señal propia de los enlaces carbono-carbono
(C-C) de olefinas, por tanto se descarta la posibilidad de que existan compuestos aromáticos en la
muestra, pero si es coherente con la composición del aceite de soya reportada en (Apecsa S.A. de
C.V., 2010), que implica la presencia de cadenas grasas con insaturaciones como la del ácido oleico
y el linoléico. Por otro lado, el pico intenso que se observa en 1743,55 cm-1, es una característica de
los grupos carbonilos de tipo éster (C=O) que concuerda con la presencia de triglicéridos en el analito.
Añadido a esto, los tres picos que se observan en la zona de huella dactilar entre 1000 y 1300 cm-1,
corresponden a enlaces carbono-oxígeno (C-O) de ésteres; y la ausencia de una banda ancha entre
2400-3500 cm-1, índica la ausencia de señales de estiramiento de enlaces oxígeno-hidrógeno ( O-

62
H), correspondiente a ácidos carboxílicos, lo que sugiere que la muestra presenta una baja acidez y
es consistente con el índice de acidez determinado mediante análisis volumétricos (Marcano, 2008).

Figura 22. Espectro infrarrojo (IR) del aceite de soya utilizado como materia prima.

La D-glucosa monohidratada es el carbohidrato que se utiliza como materia prima y representa


la parte polar de la mezcla de surfactantes a sintetizar. Para validar su pureza, se determinó su
espectro infrarrojo (IR) que se aprecia en la figura 23.

Se puede observar en dicho espectro, una banda en 3685 cm-1, correspondiente a la zona de
tensión del enlace oxígeno-hidrógeno (O-H). También se presenta un ensanchamiento en la banda
3233 cm-1 y entre las bandas 2987 cm-1 y 2900 cm-1, que identifica a los enlaces tipo carbono-
hidrógeno (C-H), en los cuales se presenta una hibridación tipo sp3 en los átomos de carbono,
característicos en la molécula de glucosa (ver figura 24). El estiramiento de las bandas que se
observa en la región comprendida entre 1450 cm-1 y 650 cm-1, corresponde a los enlaces carbono-
oxígeno (C-O), que caracterizan tanto al grupo éter como al grupo alcohol y a las vibraciones en los
enlaces carbono-carbono (C-C). Las flexiones reflejadas en la banda de 582 cm-1, corresponde al
grupo adyacente del anillo glucósido CH2. Todos estos estados vibracionales representan a los
grupos que conforman el hidrato de carbono, D-glucosa.

63
Figura 23. Espectro infrarrojo (IR) de la glucosa utilizada como materia prima.

Figura 24. Molécula de la glucosa. Anómeros cíclicos alfa (α) y beta (β) (Caccamo, 2015).

4.2. Selección de las condiciones para la síntesis de surfactantes vía glucosidación


del aceite vegetal
Inicialmente, se transformó el aceite vegetal de soya en ésteres etílicos de ácidos grasos, según
la investigación de Fonseca y Martínez (2009), “Producción de biodiesel utilizando aceite vegetal de
desecho y etanol”, tomando las mismas condiciones experimentales que plantearon en su trabajo,
partiendo de un aceite vegetal de soya y no de desecho. Comparando ambos estudios, no hace falta
la filtración del mismo, al igual que el uso adicional de catalizador básico, debido al poco grado de
acidez que posee dicho aceite. El rendimiento obtenido en la síntesis de los ésteres etílicos
(biodiesel), fue aproximadamente de 70 %, donde se cuantifica la fase liviana (ver apartado B.8);
cuyas propiedades se muestran en la tabla 3. Se puede notar que el índice de refracción disminuye
un poco, ya que, al separarse los ácidos grasos, según la reacción de transesterificación (figura 6),

64
existe una mayor separación entre las moléculas; y, por ende, la velocidad de la luz a través de los
ésteres de etilo es un poco mayor. Otro parámetro característico del biodiesel es la disminución de
la viscosidad, según la investigación de Avellaneda (2010), los monoésteres de etilo (biodiesel),
presentan una menor viscosidad en comparación al aceite de donde se originan, debido a que se
desprende el glicerol que es el responsable de la viscosidad en el aceite; y además esta propiedad,
le confiere características de lubricidad al sistema de combustible.

Tabla 3. Propiedades experimentales del biodiesel obtenido.


Índice de refracción (Adim) Índice de acidez (%) Viscosidad (cP)
(1,4630 ± 0,0002)27°C 0,52 ± 0,01 17±1

En la figura 25, se muestra el espectro IR del biodiesel. Al igual que en el aceite de soya, la señal
moderada observada en 3009,08 cm-1, corresponde a enlaces C-H, con átomo de carbono hibridado
en sp2, que confirma la existencia de enlaces olefínicos por la existencia una señal débil entre
1460,47 y 1743,55 cm-1, propia de enlaces C-C de olefinas. Los picos intensos observados en
2853,83 y 2923,32 cm-1, corresponden a la flexión de enlaces C-H de alcanos para grupos CH3 y CH2
respectivamente, que implica la existencia de cadenas alifáticas saturadas como era de esperarse.
El pico intenso que se ubica en 1739,83 cm-1, es una señal característica de los grupos carbonilos
tipo éster (C=O), lo que es consistente al tratarse de esteres de etilo (biodiesel). En la zona de huella
dactilar entre 1000 y 1300 cm-1, se observaron varios picos que corresponden a enlaces carbono-
oxígeno (C-O) de ésteres. La banda de absorción que se encuentra entre 3000-3500 cm-1, sugiere
la existencia de estiramientos de enlaces O-H característicos de ácidos carboxílicos, lo que se
evidenció con el incremento del índice de acidez de la muestra, al ser mayor al del aceite de partida
y pueden ser una reacción colateral de la transesterificación (Marcano, 2008). En vista de las
limitaciones que presenta la espectroscopia infrarroja, no se nota una gran diferencia en los grupos
funcionales que integran el aceite de soya y el biodiesel, puesto que, en ambos, casos se tienen
insaturaciones, cadenas alifáticas y grupos carbonilos de ésteres. La espectroscopia IR por sí sola,
no concluye la identificación del biodiesel, sin embargo, en conjunto con el valor de viscosidad que
disminuyó, debido al desprendimiento del glicerol y teniendo en cuenta el mecanismo de reacción de
la figura 6, se puede decir que la muestra analizada corresponde a ésteres de etilo que son
comúnmente llamados biodiesel por sus propiedades caloríficas.

65
Figura 25. Espectro infrarrojo de los ésteres de etilo (biodiesel) obtenidos.

Una vez obtenidos los ésteres etílicos de los ácidos grasos, se mezclaron junto a la glucosa, el
carbonato de potasio (empleado como catalizador heterogéneo básico) y un solvente, el cual debe
ser orgánico y aprótico; esto según los expuesto por Chacón et al., (1986), en su investigación
“Aspectos cinéticos en la obtención de sucrosurfactantes vía disolventes”. De igual forma, Caccamo
(2015) plantea la importancia de un catalizador y de un solvente participante en dicha reacción de
glucosidación, con un tiempo de reacción de varias horas. De esta manera, en la tabla 4, se muestran
las condiciones seleccionadas, estableciendo la relación de solvente/mezcla reaccionante invariante
en todos los experimentos igual a 6:1 y el catalizador utilizado también, siendo carbonato de potasio
y representando el 6 % en masa de la mezcla reaccionante.

Tabla 4. Condiciones experimentales preliminares seleccionadas para la glucosidación


por transesterificación vía disolventes
Vía de Relación Solvente Catalizador Montaje Tiempo de ¿Se utilizó
reacción ésteres / experimental reacción sistema
glucosa (h) de vacío?
1 1:2 DMFA K2CO3 DF 3 SI
2 1:1 DCM K2CO3 RS 4 NO
3 1:1 THF K2CO3 RS 4 NO
Leyenda: DMFA: dimetilformamida; DCM:diclometano; THF: tetrahidrofurano. DF: destilación fraccionada RS: reflujo
simple

Cada solvente posee las características necesarias para la síntesis (orgánico y polar); sin
embargo, su carácter polar varía como lo indica su constante dieléctrica, mientras mayor sea dicho
parámetro, la polaridad del solvente aumentará, indicando así una mayor participación en la reacción
66
de glucosidación. En la tabla 5, se muestran algunas propiedades de los solventes utilizados. De
acuerdo a Chacón et al. (1986) y Sánchez et al. (1998), el solvente más adecuado para la reacción
de glucosidación es el DMFA ya que permite solubilizar tanto a los ésteres de etilo como a la glucosa,
sin embargo presenta una desventaja por tener un alto punto de ebullición, lo que implica mayores
gastos energéticos en la reacción; y es por ésto, que se colocan el DCM y el THF como opciones
alternativas.

Tabla 5. Propiedades de los solventes que se utilizaron en la síntesis


Solvente Constante dieléctrica Temperatura de ebullición (°C)
(Adim)
DMFA 36,7 153
DCM 9,1 44
THF 7,6 65
Fuente: (Galavgosky, 2008)

4.2.1. Vía 1 de glucosidación


Al finalizar el tiempo de reacción establecido por esta vía, el solvente DMFA fue removido casi
en su totalidad; y mientras la muestra aún estaba caliente, se obtuvo una solución oscura
sobrenadante; y en el fondo, una sustancia más oscura y viscosa con olor a caramelo (ver figura 26).
El producto se filtró y luego se le medió el índice de refracción, obteniéndose un valor de
(1,4630±0,0002)25°C. Al comparar los índices de refracción, se puede notar que no hubo ninguna
variación entre el producto obtenido y el biodiesel que se emplea como materia prima, mientras que
en el papel de filtro, se observaron partículas sólidas de color marrón oscuro, con olor y apariencia
similar al caramelo que se obtiene al calentar el azúcar. Esto sugiere que la glucosa se fundió y luego
se descompuso térmicamente, ya que si solo se hubiera fundido los sólidos obtenidos en la filtración
fueran mostrado una apariencia similar a la de la glucosa de partida. Es importante aclarar que,
aunque en Weininger y Stermits, (1998), se reporta que la D-glucosa posee un punto de fusión de
146 °C, se utilizó D-glucosa monohidratada que tienen un punto de fusión de 83 °C, según Acofarma
C.A., (2015) y la temperatura durante la reacción, osciló alrededor de los 90 °C, justificando así la
aseveración realizada sobre la descomposición térmica de la glucosa (Reacción de Maillard). Hay
que acotar que esta reacción se realizó con presión de vacío, para disminuir el punto de ebullición
del solvente, pero la condición vacío mínimo que se pudo obtener en el laboratorio; no fue suficiente
para evitar la descomposión térmica de la glucosa, aún cuando ésta fue la principal razón del uso del
sistema de vacío.

67
Cabe agregar que los antecedentes de Chacón et al., (1986) y Sánchez et al., (1998) establecen
de forma implicita que para lograr la transesterificación entre el éster y la especie con grupos oxidrilos,
ninguno de los reactantes debe sufrir un cambio de estado para que se obtenga el producto
deseado.En el caso de la transterificación de aceite de coco con azucar de caña (Chacón et al., 1986)
se mantuvo una temperatura por debajo del punto de fusión del azucar; y se logró, mediante la
aplicación de presión de vacío al sistema. Ahora bien, en el caso de la producción de monoleato de
sorbitol (Sánchez et al., 1998), la temperatura se mantuvo por debajo del punto de ebullición del
sorbitol mediante la implementación de un sistema de vacío, ya que en ambos casos, la reacción
favorecía a la temperatura de ebullición del solvente (DMFA). Por esta razón, al evitar la fusión o
descomposición de la glucosa, se favorece la reacción transesterificación de la misma.

Figura 26. Productos obtenidos al finalizar la reacción en la vía 1 de glucosidación.


(a) Producto antes de filtrar (b) producto después de filtrar

Al someter los azúcares en estado cristalino o como jarabes, a temperaturas superiores a su


punto de fusión, se generan una serie de reacciones complejas en las cuales se da un rompimiento
de las moléculas de azúcares; los residuos de ésos azúcares se reagrupan y forman moléculas
diferentes que pueden ser de bajo o alto peso molécular, dependiendo que tanto se unen nuevamente
éstos compuestos. Los pigmentos son las melanoidinas similares a las desarrolladas por las
reacciones de Maillard, pero con diferentes mecanismos de formación. Cuando un azúcar es
calentado y fundido, no solamente aparece el color caramelo, sino que paralelamente se forman otros
compuestos que colaboran en el sabor y aroma de los producto (Delgadillo, 2010).
La Reacción de Maillard (1912), son una seie de reacciones, aún no elucidadas completamente,
que se pueden esquematizar de la siguiente manera:
1. Formación de glicosamina, vía base Schiff, entre el grupo carbonilo de un azúcar reductor y el
grupo amino.
2. Reorganización de amadori, donde la glicosilamina se transforma en una cetosamina. El
nitrógeno de la glicosilamina acepta un protón para formar la sal de la amina en equilibrio con el
68
catión de la base de Schiff (ión iminio). La reorganización del ión iminio produce a la forma eólica
(1,2-enaminol), que tautomeriza para dar la forma ceto del compuesto de Amadori. La
tautoerización impulsa la formación de estructuras cíclicas.
3. En medio ácido, el compuesto de Amadori se encuentra con el grupo amino positivamente
cargado, que desplaza el equilibrio hacia la forma enólica, que sufre la eliminación del grupo
hidroxilo del C3, para producir en 2,3 enol. Este hidroliza rápidamente el enlace C=N de la base
Shiff para dar glicosulosa, que puede eliminar el OH del C4, para dar 3-en-glicosulosa.
4. La eliminación C4 puede producirse antes de la hidrólisis de la base Shiff, dando también 3-en-
glicosulosa, el cual es un dicarbono insaturado, que sufre ciclodeshidratación, para dar
furfuraldehído.

4.2.2. Vía 2 de glucosidación


En esta vía se buscaba remplazar el solvente por uno cuyo punto de fusión sea tal que permita
llegar a la condición de reflujo, sin que ocurra la descomposición térmica de la glucosa utilizada, por
esto se seleccionó el DCM. En este caso, se cargaron los reactantes y se inició la síntesis a presión
atmosférica en un equipo de reflujo, con las condiciones que se muestran en la tabla 4. Al finalizar el
tiempo de reacción, se apreció un líquido sobrenadante incoloro y un sólido blanco en el fondo del
reactor, como se observa en la figura 27.a. El líquido sobrenadante se rotoevaporó para separarlo
del solvente y se obtuvo un líquido viscoso amarillento con una apariencia similar al biodiesel de
partida (ver figura 27.b).

Figura 27. Productos obtenidos al finalizar la reacción por la vía 2 de glucosidación.


(a) Producto obtenido en el reactor al finalizar el tiempo de reacción fijado. (b) Producto obtenido
después de aplicar la rotoevaporación.

Luego de rotoevaporar, se midió el índice de refracción del producto, dando como resultado
(1,4640±0,0002)26,5°C; y posteriormente, se determinó el espectro infrarrojo (figura 28). Al comparar
el espectro IR del producto de síntesis de la vía de glucosidación 2 y los ésteres de partida, se verificó
69
que no hubo variación en las señales de absorción, indicando que no hubo reacción entre los
monoésteres de etilo y la D-glucosa monohidratada; y la pequeña variación que existe entre los
índices de refracción, es muy probable que se deba a las trazas de solvente que no pudieron ser
eliminadas en la rotoevaporación.

Figura 28. Espectro infrarrojo del producto de síntesis vía 2 de glucosidación.

Las posibles causas de que la reacción no tuviera lugar, pudieron atribuirse en primer lugar a
la baja afinidad del solvente con la glucosa, ya que éste, por su baja polaridad (que se puede verificar
mediante su constante dieléctrica, ver tabla 5), no pudo solubilizar a la glucosa, aunque si es miscible
con los ésteres de etilo; esto impidió que el contacto necesario entre las moléculas de los reactantes
fuera lo suficientemente efectivo para que la glucosa remplazara el grupo etilo de los ésteres.
También es posible que la temperatura de reacción al ser tan baja (44 °C), no permitió al sistema
alcanzar la energía necesaria para superar la energía de activación y así formar los productos
esperados (una mezcla de moléculas anfifílicas formadas por cadenas grasas y glucosa).

4.2.3. Vía 3 de glucosidación


En vista de que ni con el uso de DMFA, ni con DCM, se pudo obtener el producto deseado, se
utilizó en esta vía THF como solvente, a fin de que su mayor punto de ebullición aportara mayor
energía al sistema y se pudiera vencer la barrera de la energía de activación, sin alcanzar el punto
de fusión de la D-glucosa empleada. Se cargaron los reactantes al reactor y se inició la reacción con
las condiciones establecidas en la tabla 4. Al finalizar el tiempo de reacción fijado, se obtuvo un
70
líquido sobrenadante que presentaba una turbidez blanca y un sólido blanco con trazas amarillentas
en el fondo del reactor, como se aprecia en la figura 29.a. El líquido sobrenadante se rotoevaporó
para separar el solvente, quedando un fluido viscoso amarillento similar a los ésteres de etilo de
partida, como se evidencia en la figura 29.b.

Figura 29. Productos obtenidos al finalizar la reacción por la vía 3 de glucosidación.


(a) Producto obtenido en el reactor al finalizar el tiempo de reacción fijado. (b) Producto obtenido
después de aplicar la rotaevaporación.

Al producto final se le midió el índice de refracción, cuyo resultado fue (1,4620±0,0002)27°C y se


le determinó el espectro IR asociado que se muestra en la figura 30. Al igual que en la vía de reacción
2, el espectro IR es muy similar al de los ésteres de etilo de partida, lo que sugiere que no tuvo lugar
la reacción. En este caso, también se debe hacer notar que aunque el THF era miscible con el
biodiesel, no era capaz de solubilizar a la D-glucosa, lo que disminuye el contacto efectivo entre las
moléculas de la glucosa y los ésteres de partida, dificultando así obtener el producto deseado; y
aunque se aumentó la temperatura de reacción utilizando un solvente con mayor punto de ebullición
(65 °C, ver tabla 5) no se pudo asegurar que se alcanzó la barrera de la energía de activación. Es
importante mencionar que, aunque el THF tiene mayor punto de ebullición, presenta una polaridad
menor que el DCM, de acuerdo a sus constantes dieléctricas (ver tabla 5) y por tanto se favoreció en
menor proporción la reacción deseada, ya que según Chacón et al., (1986), Sánchez et al., (1998) y
Fernandez et al., (2004), la transesterificación de este tipo requiere un solvente orgánico polar
aprótico y un catalizador alcalino.

Es evidente que el producto de síntesis no contiene glucosa por la ausencia de una banda ancha
de absorción entre 3300 y 3600 cm-1 en el espectro IR de la figura 30, que indicaría la presencia de
enlaces O-H provenientes de los grupos hidroxilos de la glucosa. Por otra, parte la pequeña variación
del índice de refracción del producto respecto el biodiesel puede atribuirse a trazas de solvente en la
muestra analizada; y se puede decir entonces que, el sólido observado en el fondo del reactor en la
figura 26.a., corresponde a la glucosa que no reaccionó con trazas del catalizador, ya que este
también tiene una apariencia física similar. Se sugiere que las partículas amarillentas observadas en

71
dicho sólido provienen de la D-glucosa que se descompone térmicamente a causa de que las paredes
del reactor tenían una temperatura mayor que la del seno de la mezcla reaccionante, debido al
sentido del gradiente de la transferencia de calor del baño térmico a la mezcla reaccionante, por tanto
se pudo propiciar en ciertos puntos de la pared del reactor, dicha descomposición de la glucosa,
conocida como Reacción de Maillard.

Figura 30. Espectro infrarrojo del producto de síntesis de la vía 3 de glucosidación.

4.3.4. Vía 4 de glucosidación


Correa (2017) en su investigación, expone que una agitación durante un período largo de tiempo
aumenta drásticamente el contacto entre la glucosa (sólida) y los ácidos grasos (en éste caso, se
tienen ésteres etílicos de ácidos grasos); y con una relación másica 95:5 de ácidos grasos: glucosa,
ofrece la mayor solubilidad entre ambos compuestos. Al exponerlo a calentamiento por microondas,
aumenta el rendimiento de la reacción; de igual forma, se reduce la formación de subproductos y la
energía de activación, al energizar directamente a las moléculas, representando así un gran ahorro
energético y cuyo tiempo de residencia es corto, en este caso de 80 segundos.
De esta manera, se llevó a cabo el montaje experimental donde el calentamiento de los reactivos
se realizó en un microondas a una potencia de 390 W. Este parámetro se mantuvo fijo y las demás
condiciones se encuentran en la siguiente tabla:

72
Tabla 6. Condiciones experimentales seleccionadas para la glucosidación asistida por
microondas
Reactivos Relación en Tiempo de Temperatura (°C) Tiempo de
peso Agitación (h) reacción (s)
Biodiesel/ Glucosa 95:5 17 79 80

Al analizar la gráfica de espectroscopia infrarrojo en la figura 31, se comprobó la adición de la


molécula de D-glucosa al éster de etilo (biodiesel), debido a la presencia de la banda característica
en 3662 cm-1 del enlace (O-H) presente en el mismo. Las bandas observadas entre 2970 cm-1 y 2855
cm-1, representan la tensión en los enlaces carbono-hidrogeno (C-H) que presentan un solapamiento
tipo sp3 y se confirmó la existencia de cadenas carbonadas alifáticas, es decir enlaces tipo (C-C), al
observar las bandas características entre 1379 y 1454 cm-1 propia de las flexiones en los enlaces
CH3 y CH2. La banda observada en 1739 cm-1 correspondió al movimiento de vibración de enlaces
tipo éster, el cual se comprobó al observar las bandas en la zona de huella dactilar entre 1300 y 1000
cm-1, que corresponden a enlaces carbono-oxígeno (C-O), ya que se presume que el producto
representa una mezcla de monoésteres de glucosa y también representa el enlace éter
correspondiente al grupo glucósido.
El rendimiento de la síntesis fue de 40,754 %. Éste fue determinado a partir de la glucosa que
quedó sin reaccionar, la cual fue filtrada y cuantificada después de la reacción, lo que supone que el
producto se obtiene con un rendimiento de tipo medio, el cual es bajo en comparación con el
rendimiento de las transesterificaciones químicas vía disolventes expuesta en las investigaciones de
Chacón et al., (1986) y Sánchez et al., (1998), cuyos valores fueron mayores al 90 %, pero que sin
embargo, requiere de varias horas de reacción y el uso de solventes tóxicos como el DMFA.

73
Figura 31. Espectro infrarrojo del producto de síntesis de Biodiesel-Glucosa.

Basado en el análisis del espectro IR, el producto obtenido es una molécula anfifílica cuya
representación propuesta se observa en la figura 32. La letra R representa las distintas cadenas
grasas que componen el perfil de ácidos carboxílicos del aceite de soya utilizado. Se puede decir,
que el producto final es una mezcla de surfactantes, porque cada molécula con una cadena grasa R
distinta, representa a una especie anfifílica única. Sin embargo, por la similitud de sus características,
la mezcla de surfactantes no se puede separar por técnicas fisicoquímicas sencillas y se considera
que la misma es el aceite glucosidado.

Figura 32. Estructura molecular propuesta del producto obtenido.

La suposición de que el producto obtenido representa ésteres grasos de glucosa se basa en la


reacción química que se propone en la siguiente sección.
4.2.5. Reacción química para el proceso de glucosidación
Teniendo en cuenta que los reactantes utilizados fueron los ésteres grasos de etilo (biodiesel) y
la glucosa, la reacción química general propuesta para describir el proceso de glucosidación se
observa la en la figura 33. Esta reacción se basó en el hecho de que los reactantes pueden
74
combinarse de acuerdo a lo expuesto en las investigaciones de Chacón et al., (1986) y Sánchez et
al., (1998), donde los productos son un monoéster de sorbitol y un éster de sacarosa
respectivamente. En ambos casos, se utilzó un éster graso y una especie con muchos grupos
oxidrilos (sacarosa y sorbitol). A diferencia del caso actual, estos procesos incluyeron solventes
orgánicos y catalizadores básicos y ambas reacciones proponen una transesterificación química. Es
preciso recalcar que el solvente en la transesterificación permite aumentar el contacto entre los
reactantes, ya que por su naturaleza, presentan polaridades diferentes que impiden el contacto
natural y el catalizador busca disminuir la enegía de activación al formar un intermediario más estable
y así obtener de forma mas rápida los productos (Whitten et al., 2008). En base a esto, el uso de
solventes y catalizadores en la transesterificación química, solo permite una vía alterna con menos
dificultad para ir de los reactivos a los productos, sin embargo, el calentamiento por irradiación
microondas es mas efectivo que el usado en la transesterificación química convensional, ya que
provoca una fricción molecular que propicia un mejor contacto entre los reactantes para la obtención
de los productos, al mismo tiempo que reduce notablemente los tiempos de reacción (Correa E.,
2017). Es importante agregar que la razón por la que se considera que la sustitución en la glucosa
se da en el grupo hidroxilo primario, se debe a que el impedimento estérico en el mismo es menor,
sin embargo el analisis IR realizado al producto, no permitió asegurar si el producto obtenido es un
éster de glucosa, ya que pueden existir trazas de los esteres de etilo de partida, que pueden ser
responsables de algunas señales características de ésteres observadas en la figura 31. El espectro
IR del producto tampoco permitió determinar si la glucosa se sustituyo en el grupo oxidrilo primario.

Figura 33. Reacción general propuesta para la glucosidación del aceite vegetal de soya por microondas

4.3. Caracterización del aceite vegetal glucosidado


Una vez comprobada la presencia de moléculas anfifílicas, se procedieron a realizar las pruebas
de caracterización al producto. El resultado de esta caracterización se muestra en la tabla 7.

75
Tabla 7. Características fisicoquímicas del aceite glucosidado.
Propiedad Valor experimental
Aspecto físico Líquido
Color Amarillo
Densidad Relativa 28°C/20°C(Adim) 0,88562±0,00001
Índice de refracción 40°C (Adim) 1,4660 ± 0,0002
Índice de acidez en ácido oleico (%) 0,16±0,01
Índice de saponificación (mg KOH/ g de grasa) 162±1
HLB (Adim) 11,5 ± 1,0

El aspecto físico y el color del producto se pueden apreciar en la figura 34. Se puede notar que
la apariencia del producto es similar al del aceite de soya de partida, indicando que aún están
presentes las cadenas grasas del mismo y que es consistente con lo observado en el espectro IR del
producto en la figura 31; sin embargo, si se comparan las densidades relativas, se observa que la
densidad del producto (0,8856228°C/20°C) es menor que la del aceite de soya de partida
(0,9212620°C/20°C), esto implica que las moléculas del producto ocupan un volumen mayor a los
triglicéridos del aceite de soya respecto a una misma masa; y ésto se debe a la inserción de la
molécula de glucosa en las cadenas de ácidos grasos provenientes del aceite de partida. Hay que
recalcar que la temperatura a la que se determinó la densidad del producto, es mayor que a la cual
se determinó la densidad del aceite; por tanto, este factor también influye un poco, ya que a mayor
temperatura la densidad disminuye para estas sustancias.

Figura 34. Aceite vegetal glucosidado.

Se aprecia que el valor de índice de acidez del producto es mayor que el del aceite vegetal de
partida, pero menor al de los ésteres de etilo, esto indica que parte de los ácidos grasos que se
encontraban en los ésteres de etilo de partida fueron transesterificados por la glucosa, lo que sugiere
que la reacción de glucosidación representa la formación de ésteres de glucosa.
76
También se verificó la miscibilidad del producto con varios solventes como se observa en la
figura 35, donde la selección de los mismos se basó en la polaridad y fuerzas intermoleculares
representativas de cada uno. El producto fue miscible con tetrahidrofurano, Diclorometano, 1-butanol
y ciclohexano. Esto indica que el mismo presenta fuerzas intermoleculares de dispersión de London
y Van Der Walls, lo que implica que presenta un carácter lipofílico. En el ensayo con el agua, se
observó que en la parte superior se presenta espuma y en el líquido se observa una ligera turbidez,
la espuma se debe a la presencia de tres elementos esenciales: El dispersante (el agua) la fase
dispersa (el aire) y una molécula anfifílica. La turbidez que se aprecia en la fase líquida sugiere una
solubilidad parcial en el agua, que atribuye al aceite glucosidado un carácter hidrofílico, demostrando
que el producto contiene moléculas anfifílicas. Por otra parte, el aceite vegetal glucosidado no fue
miscible con el metanol, esto podría deberse a que las fuerzas de interacción de la parte polar de las
moléculas del producto se encuentran impedidas estéricamente por las cadenas de ácidos grasos y
dificultan a las moléculas del metanol para formar puentes de hidrógeno, además la presencia de
ésteres de etilo (inmiscibles con metanol) en el producto, también pueden impedir el contacto del
metanol con las moléculas anfifílicas. De igual forma, al tratarse de un alcohol de cadena tan corta,
las fuerzas que tienen mayor interacción en el mismo son las de puente de hidrógeno, las cuales
difieren mucho respecto a las interacciones de London y Van der Walls que se presentan en las
cadenas grasas presentes en la molécula anfifílicas sintetizadas.

Figura 35. Evaluación de la miscibilidad del producto obtenido con varios solventes.
(1) THF, (2) DCM, (3) Agua, (4) 1-Butanol, (5) Ciclohexano, (6) Metanol.
(2)
4.4. Evaluación de la actividad superficial del aceite vegetal glucosidado
Los surfactantes no iónicos son en general buenos detergentes, humectantes y emulsionantes
y algunos muestran excelentes propiedades espumantes. Por ende, mucho de ellos se encuentran
hoy día en muchas formulaciones de detergentes líquidos y en polvos, y en otras aplicaciones, ya

77
que son menos sensibles que los surfactantes iónicos a la presencia de electrolitos, especialmente
cationes divalentes (Fernández et al., 2004).
La esterificación de un ácido graso por un grupo hidrofílico conteniendo un radical hidroxilo
(polietilen-glicol o polioles naturales), produce una clase de surfactantes no iónicos muy importantes,
no solo por su volumen de producción (20 % de los no iónicos), sino también porque muchos de
estos surfactantes pueden usarse en las industrias alimenticias, farmacéuticas o cosméticas en las
cuales una muy baja toxicidad es de primera importancia. Sin embargo, el campo de aplicabilidad del
surfactante depende de la actividad superficial e interfacial que este exhiba. El HLB, por ejemplo,
permite dar una idea general de la aplicabilidad del surfactante.

4.4.1. Balance Hidrofílico Lipofílico (HLB) del producto sintetizado


Para determinar el valor de HLB se realizó el barrido de formulación base a fin de establecer el
valor de HLB correspondiente a la fase orgánica utilizada (n-heptano en este caso). El barrido de
formulación base (figura 36) muestra que la transición Tipo Winsor presentada es III a I, donde el
tubo con valor de HLB 11,5 muestra el HLB óptimo, ya que se presenta niveles de agua y n-heptano
iguales junto a una emulsión en la zona media que indica un valor de R=1, donde la afinidad de la
mezcla de surfactantes es la misma, tanto para la fase acuosa como para la fase orgánica. Se tiene
que resaltar que el co-surfactante (2-butanol) es de tamaño intermedio y posee afinidades similares
por la fase aceite y la fase acuosa, contribuyendo con la obtención del estado de equilibrio. Para los
tubos que presentan un HLB de 12 y 13, se observa un comportamiento Tipo Winsor I, donde la
afinidad por la fase acuosa aumenta y el valor de la relación aceite/ agua (R) es menor a la unidad.
El comportamiento tipo Winsor II no se observó. Esto se pudo suceder, debido a que la amplitud del
barrido no es suficiente y que la adición de un electrolito, en este caso NaCl, disminuye la solvatación
de la parte hidrofílica del surfactante, induciendo a la formación de un sistema trifásico.

Figura 36. Barrido de formulación base.

78
En la figura 37 se puede observar cómo el sistema de barrido de formulación unidimensional con
la muestra problema, presenta una transición Tipo Winsor II a III a I indicando un aumento del carácter
hidrofílico del surfactante en los tubos con valor de HLB 11 y 11,25. Las condiciones fisicoquímicas
corresponden a una situación donde las interacciones relativas del surfactante con la fase orgánica
predominan sobre las interacciones con la fase acuosa (R > 1). Al observar el tubo con un valor de
HLB igual a 11,5, se visualizaron volúmenes iguales de la fase orgánica y acuosa y la presencia de
una zona trifásica (zona de coalescencia de tres fases: acuosa, orgánica y surfactante),
representando así un comportamiento de fase Winsor tipo III, donde la afinidad del surfactante es
igual, tanto para la fase acuosa como la fase orgánica, dando como resultado la unidad para el valor
de la relación agua/aceite “R” (WOR). Este valor de HLB representa la formulación óptima en la cual
se presenta tensión interfacial mínima, alta solubilización tanto de agua como de aceite en la tercera
fase o microemulsión, mínima viscosidad, máximo tamaño de gotas y mínima estabilidad de las
emulsiones. Dicho valor es el utilizado en la ecuación 29 del Apéndice B para determinar el valor
experimental aproximado del producto sintetizado, cuyo valor resultó ser de 11,5.

En los tubos cuyo valor de HLB es 12 y 13, se reflejan zonas de turbidez en las fases que se
encuentran en la parte inferior, la cual es la acuosa, donde las interacciones relativas del surfactante
con esta fase predominan sobre las interacciones con la fase orgánica (R < 1).

Figura 37. Barrido de formulación con la muestra problema.

De acuerdo a la bibliografía, el producto obtenido al presentar un valor HLB de 11,5 clasificó


como emulgentes de aceite en agua (O/W), según la escala que se observa en la figura 7; y presenta
un comportamiento ligeramente hidrofílico.

79
4.4.2. Emulsión generada por el surfactante sintetizado
La emulsión generada es de tipo O/W (fase externa agua), debido a que el aceite está disperso
en el agua, como se observa en la figura 38, donde la emulsión formada mantiene una superficie de
contacto mínima en la fase orgánica (DCM), mientras que en la fase acuosa se dispersa,
manteniendo un comportamiento esperado respecto al valor de HLB (11,5), que indica que el
surfactante es ligeramente hidrofílico y el mismo genera una emulsión, donde la fase continua o
externa (agua) es con la cual presenta mayor afinidad; aunque no sea completamente soluble en
agua. La solubilidad parcial del producto en el agua se debe a que el mismo no se encuentra puro
sino en una mezcla con el biodiesel de partida. También se debe a que el surfactante, a pesar de ser
soluble en aceite, su estructura molecular y conformación (área por molécula) en la interfase,
estabiliza la curvatura interfacial que determina emulsiones O/W.

Figura 38. Tipo de emulsión generada por el surfactante sintetizado.


(1) Fase externa DCM (W/O) (2) fase externa agua (O/W)

Teniendo en cuenta que el producto obtenido podría ser una mezcla de ésteres glucosidados y
ésteres de etilo, al poner en contacto el producto obtenido con agua, se cuentan ya con la fase acuosa
proporcionada por el agua, fase orgánica dada por los ésteres de etilo y la molécula anfifílica que se
ubica en la interfase. Para formar una emulsión espontánea del producto de síntesis, se colocaron
varias gotas de éste en 5 mL de agua destilada y se dejó en reposo por varios días. En la figura 39,
se observa cómo a medida que transcurre el tiempo, el surfactante sintetizado se ubica en la interfase
formando una emulsión que progresivamente abarca toda la fase oleosa (superior), donde la
estabilidad en contra de la aglomeración de gotas y su desaparición por coalescencia, resulta de la
presencia de una pequeña cantidad de un tercer componente el cual es el surfactante sintetizado
(González et al., 2015); demostrando así el poder emulgente del producto obtenido asociado a su
valor de HLB, según la información que se observa en la figura 7, donde se reflejan las propiedades
esperadas según el valor de HLB de algún compuesto.

80
Figura 39. Emulsión espontánea entre el producto obtenido y agua

4.4.3. Tensión superficial del producto sintetizado


La tensión superficial representa el trabajo realizado por unidad de superficie de contacto entre
las dos fases, en este caso líquido (agua)/aire. Dicha fuerza es la que ocasiona que un líquido se
fraccione en gotas, disminuyendo su superficie de contacto, conservando un estado energético
mínimo (ver ecuación VI).
Al medir la fuerza necesaria para desprender el anillo del agua con el producto sintetizado
disuelto, se requiere de una fuerza aproximada de 37,2 dina/cm. Al conocer el valor experimental de
la tensión superficial del agua que fue de 73,2 dina/cm se puede apreciar que el surfactante
sintetizado reduce dicha propiedad en un 49 % aproximadamente. Este es un comportamiento
esperado, ya que las propiedades anfifílicas del producto sintetizado se muestran de manera clara
con la reducción de la tensión. Esto se debe al fenómeno de adsorción del surfactante sintetizado en
la superficie del agua, el cual disminuye la tensión superficial que es una medida de la disminución
de la energía libre superficial del sistema. Cabe destacar que la alineación de la cadena de
hidrocarburo en presencia de agua es un factor clave en la reducción de la tensión superficial (Ruíz,
2009).

4.4.4. Poder dispersante de asfaltenos en crudo del producto obtenido


La precipitación de los asfaltenos se refiere al fenómeno mediante el cual un crudo, bajo ciertas
condiciones de presión, temperatura, composición y régimen de flujo, se separa en una o dos fases
fluidas de grandes proporciones (gas y/o líquido) y en una fase insoluble, de menor tamaño,
constituida principalmente por los asfaltenos. Para un crudo en particular, la cantidad de material
precipitado generalmente es mayor a medida que disminuye el número de carbonos del agente
precipitante. Por ejemplo, la cantidad de precipitado, usando n-pentano, puede ser dos y hasta tres
81
veces mayor que la cantidad precipitada cuando se utiliza n-heptano tal como se ilustra en la figura
40. De esta manera se justifica el uso de n-heptano como solvente para la precipitación de asfaltenos,
ya que minimiza el efecto de coprecipitación de las resinas presentes en el crudo del campo petrolero
Furrial que se encuentra ubicado en la subcuenca de Maturín-Edo. Monagas.

Figura 40. Efecto del número de carbonos del agente precipitante sobre la cantidad de componentes
insolubles presentes en el crudo (Alayon, 2004)

En Venezuela, se han encontrado problemas de precipitación de asfaltenos en la Cuenca de


Maracaibo y la Cuenca Oriental, desatancándose en esta última, los yacimientos de Furrial,
Musipán y Carito del norte de Monafagas, ya que estos han tenido una magnitud apreciable en las
estaciones de separación, transporte y en los sistemas de transporte y compresión de gas (Alayon,
2004). Por esta razón, se seleccionó el crudo proveniente del yacimiento Furrial para las pruebas de
dispersión de asfaltenos, ya que someterían a los dispersantes a condiciones extremas de
precipitación.
En la figura 41, se observa como la capacidad dispersante de asfaltenos por parte del producto
sintetizado, aumenta con la concentración del mismo, al presentarse la dispersión de un 40 %
aproximadamente de los asfaltenos presentes en la solución del tubo 1, teniendo como referencia el
tubo R, el cual sólo contiene asfaltenos en medio orgánico. Los tubos 2 y 3 muestran la misma
cantidad de sólidos precipitados, lo que indica que la concentración del producto no es la suficiente
para reducir la tensión en la interfaz asfaltenos/disolvente (ver tabla 8).
La dispersión en el tubo 1 se debió principalmente al fenómeno de adsorción donde la molécula
del surfactante presente, al poseer 4 grupos oxidrilos (OH), se adhiere mediante la cabeza polar a la
superficie de los asfaltenos (presentes como coloides), ya que los mismos, entre sus muchas
características como el alto peso molecular, también presentan polaridad; la cola lipofílica del

82
surfactante se ubica en el medio orgánico (n-heptano); y de esta manera, se inhibió la agregación de
asfaltenos.

Figura 41. Barrido de dispersión de los asfaltenos con el aceite glucosidado

Tabla 8. Resultados experimentales del barrido de dispersión de asfaltenos con el aceite


glucosidado.

Identificación Descripción Concentración Volumen de


del tubo (ppm) asfalteno precipitado
(mL)
R Referencia 0 0,5
1 Producto obtenido 1000000 0,2
2 Producto obtenido 100000 0,5
3 Producto obtenido 10000 0,5

4.4.5. Espumabilidad del producto obtenido


La espuma se define como la dispersión de un gas en un líquido, la fase dispersa es el gas,
mientras que el dispersante, es líquido. Los mecanismos principales de formación de espumas son
mediante la introducción de burbujas de gas en el líquido por un trabajo mecánico o por un gas
disuelto previamente y que es liberado por un cambio físico como la variación de la presión o la
temperatura.
La existencia de espuma se fundamenta por el fenómeno de Gibbs-Marangoni, el cual indica
que, al acercarse dos burbujas, la película de líquido que se encuentra entre ellas se somete a una
fuerza de estiramiento que aumenta el área superficial de la interfaz gas-líquido, ocasionando que
disminuya la concentración del surfactante en la zona estirada y aumente la tensión superficial. Esto
genera un gradiente de tensión decreciente desde la zona de la película más estirada hasta la menos
estirada, que provoca un movimiento del líquido desde la parte más gruesa de la película hasta la
más delgada y restaura el espesor de la misma impidiendo que continúe el estiramiento,
estabilizando la espuma y evitando el colapso de las burbujas. Cuando el tensoactivo no tiene
propiedades espumantes fuertes, implica que las moléculas no pueden disponerse de forma

83
ordenada en la película formada por las burbujas vecinas; y por tanto, el fenómeno de Gibbs-
Marangoni no tiene lugar; en consecuencia, disminuye la estabilidad de las burbujas, las cuales
colapsan generando la desaparición de la espuma como se observa la figura 42.

Figura 42. Fenómeno de Gibbs-Marangoni (Caccamo, 2015).

En la prueba de espumabilidad realizada al aceite glucosidado, se observó que en el agua se


formó una espuma cuyas burbujas colapsaron rápidamente al cabo de unos segundos como se
aprecia en la figura 43. En este caso, la fase dispersa es el aire y el dispersante es el agua. Al cambiar
el dispersante por diclorometano no se observó formación de espuma después de la agitación
mecánica, sino que la muestra se disolvió. Esto indica que el producto obtenido no tiene ningún poder
espumante y por tanto el fenómeno Gibbs-Marangoni no se aplica en este caso, pero sí implica la
incidencia del poder antiespumante al inhibir la formación de espuma.

Figura 43. Espumabilidad del aceite vegetal glucosidado


(a) Ensayo en agua (b) ensayo en diclormetano.

84
5.5. Comparar las propiedades interfaciales de los surfactantes obtenidos vía
glucosidación con otro surfactante comercial
El surfactante comercial seleccionado para comparar algunas de las propiedades interfaciales
con el surfactante sintetizado, es el Tween o Polisorbato 85 (Trioleato de Sorbitan Polietoxileno). Su
cadena hidrocarbonada se obtiene del ácido oleico (18:1) y posee un valor de HLB igual a 11 (Ortíz,
2016), teniendo así propiedades fundamentales similares para la comparación de ciertas
características anfifílicas de dichos compuestos. Su estructura se aprecia en la figura 44.

Figura 44. Estructura química del Trioleato de Sorbitan Polietoxileno (Tween 85) (Wu et al., 2010).

En la figura 45, se describe la ruta de producción de sorbitan a partir de glucosa. Seguidamente,


el sorbitan se esterifica con ácidos grasos (en este caso ácido oleico) de grado técnico en medio
alcalino. En el proceso alterno, las etapas de deshidratación y de acilación ocurren simultáneamente.
Ambos métodos tienen aplicación a escala industrial. La reacción para la síntesis del Tween tiene
lugar en un recipiente a presión donde se carga inicialmente el éster de sorbitan y una pequeña
cantidad de hidróxido de potasio. El óxido de etileno (un gas a temperatura ambiente) se inyecta
lentamente para controlar el calor desprendido por la reacción y para evitar que éste se transforme
en dioxano por dimerización. Simultáneamente, la energía desprendida es constantemente removida
para evitar que se produzcan reacciones secundarias. El producto de reacción es sometido a
destilación por arrastre con vapor para remover los restos de dioxano tóxico que hayan podido
formarse (Ortíz, 2016).

85
Figura 45. Ruta de síntesis de monoésteres de Sorbitan (Ortíz, 2016).

El proceso de síntesis del aceite glucosidado, procede inicialmente en la separación de los


ácidos grasos que componen el aceite de soya, en ésteres de etilo (biodiesel), mediante una hidrólisis
básica; y posteriormente, se realiza un calentamiento por microondas junto a la glucosa
monohidratada en una proporción másica 95:5 sin presencia de catalizadores y solventes. Durante
un período de tiempo de 80 segundos y una temperatura de 79 °C, mostrando una vía de síntesis
amigable con el ambiente al no usar reactivos tóxicos y poca energía en comparación a la del Tween
85 expuesta anteriormente.

5.5.1. Miscibilidad del surfactante comercial


La miscibilidad del Tween, se determinó con los mismos lineamientos utilizados para determinar
la del aceite glucosidado que se muestran en el apartado 4.3, donde los solventes al presentar
diferente polaridad y fuerzas intermoleculares exponen el comportamiento de Tween 85 frente a ellos;
y permitiendo la comparación de este parámetro en igualdad de condiciones experimentales con el
del producto obtenido. En la figura 46, se puede observar que el Tween 85 es miscible con el
tetrahidrofurano (THF), diclorometano (DCM), butanol, ciclohexano y metanol, representados por los
tubos 1, 2, 4 y 5 respectivamente. Esto quiere decir que es soluble en solventes orgánicos,
presentando así una afinidad lipofílica.
Tanto el producto obtenido como el surfactante comercial presentan miscibilidad con el
ciclohexano (tubo N°4), lo que sugiere que las fuerzas intermoleculares de Dispersión de London y
Van Der Walls, que presentan ambos son similares. Al comparar la miscibilidad en los tubos N° 1 y
2, se puede acotar que los surfactantes presentan estructuras moleculares polares, ya que son
miscibles con solventes polares apróticos como el THF Y el DCM. Se puede decir que los
surfactantes son capaces de formar puentes de hidrógeno con alcoholes de cadena relativamente
larga como el butanol, ya que ambos surfactantes son miscibles con este alcohol; sin embargo, el
aceite glucosidado (producto más restos de los esteres de etilo), no presenta tanta hidrofilicidad para
interactuar con el metanol (tubo N° 6), lo que indica una gran diferencia con el surfactante comercial;

86
ya que el mismo sí presentó miscibilidad en el tubo N°6. La presencia de biodiesel en el aceite
glucosidado es lo que puede originar dicho comportamiento.
En el tubo N°3 se colocó en contacto el agua y el Tween 85 sin agitación, y se observó una
turbidez que sugiere una miscibilidad parcial confiriéndole también cierta afinidad hidrofílica,
característica de los tensoactivos. Dicho comportamiento es el esperado según la estructura que
presenta el Tween 85 (ver figura 44), donde el grupo sorbitan le confiere las propiedades hidrofílicas;
y las cadenas carbonadas del ácido oleico, las propiedades hidrofóbicas. En el caso del aceite
glucosidado también se observó miscibilidad parcial con el agua, sin embargo, si se tiene en cuenta
que el producto no se obtuvo con alta pureza, sino que presentaba trazas de los ésteres de etilo de
partida (inmiscibles en agua), se puede sugerir que la miscibilidad parcial observada está inducida
en parte por la presencia de los ésteres de etilo en el producto síntesis.
A diferencia del surfactante obtenido (esteres de glucosa, ver figura 32), el Tween 85 presenta
miscibilidad con el metanol, a pesar de que está formado por una polisustitución del ácido oleico en
una molécula de sorbitan, que deja sólo un grupo oxidrilo para la formación de puentes de hidrógeno,
indicando que las interacciones de puente de hidrógeno entre el Tween 85 y el metanol, son más
intensas en el surfactante comercial seleccionado. Sin embargo, el comportamiento anfifílico de
ambos compuestos, se ve reflejado al presentar miscibilidad en los medios orgánicos estudiados, así
como también en butanol y en agua.

Figura 46. Miscibilidad del Tween 85 en distintos solventes.


(1) Tetrahidrofurano, (2) Diclorometano, (3) Agua, (4) Butanol, (5) Ciclohexano, (6) Metanol

5.5.2. Espumabilidad del surfactante comercial


El ensayo de espumabilidad realizado para el producto de síntesis, también se realizó al Tween
85, el cual presentó el mismo comportamiento que el producto de síntesis cuando se realizó el ensayo
en el diclorometano, es decir que no se observó formación de espumas, sin embargo al realizar el
ensayo en agua, el Tween 85 exhibió una espuma que se mantuvo estable en el tiempo como se
aprecia en la figura 47.2 y que no colapsó como la espuma que formó el producto de síntesis que se

87
aprecia en la figura 47.1. Esto indica que el surfactante comercial tiene mayor poder espumante que
el aceite glucosidado, ya que el primero exhibe el fenómeno de Gibbs-Marangoni que fundamenta la
formación de espumas estables que ya se explicó en el apartado 4.4.5.

Figura 47. Comparación de la espumabilidad en agua del producto sintetizado y tween 85.
(1) Ensayo del producto sintetizado. (2) ensayo del Tween 85.

5.5.3. Tensión superficial del surfactante comercial


Los factores estructurales de los surfactantes, en este caso del aceite glucosidado y del Tween
85, promueven la adsorción en la interfase agua/aire y determina la tendencia de dichas superficies
para establecer contacto, lo cual favorece la micelización en la fase acuosa y la disminución de la
tensión superficial (Sustersick, 2004).
En la tabla 9 se puede apreciar como la disminución de la tensión superficial del agua ocasionada
por el aceite glucosidado y el surfactante comercial Tween 85, es muy similar, debido a la estructura
anfifílica de ambos compuestos que presenta gran actividad interfacial en el medio acuoso y se
muestra con la reducción de la tensión en un 49 % aproximadamente. De esta manera, se puede
concluir que a una concentración de 1 %p/v en fase acuosa de ambos tensoactivos, el grado de
adsorción es significativo y la modificación de la energía superficial es aproximadamente igual. En el
campo de los fenómenos interfaciales y concentraciones aproximadas de surfactante (1 %p/v), se
alcanza la saturación de la interfase.

88
Tabla 9. Comparación de los valores de tensión superficial del producto sintetizado y el
Tween 85
Surfactante Tensión superficial del agua (dina/cm) Reducción de la
tensión superficial
inicial final
(%)
Aceite Vegetal
73,2 37,2 49%
glucosidado
Tween 85 71,3 36,4 49%

5.5.4. Poder dispersante de asfaltenos en crudo del dispersante comercial


La dispersión de sólidos, en este caso, asfaltenos, se puede dividir en tres pasos que tienen
lugar en parte consecutivamente; y en parte simultáneamente, los cuales son:
1) La humectación de las partículas de los asfaltenos es esencial para que puedan estar finamente
distribuidas en un líquido (medio orgánico), para que los asfaltenos se humecten, la tensión
superficial del líquido debe ser menor que la del sólido (asfaltenos). Un aditivo promotor de la
humectación debe primeramente reducir la tensión superficial del líquido (Dispers, 2013), en éste
caso el aditivo es el surfactante en estudio. Esto es descrito de forma aproximada por la Ecuación de
Young:
γs = γsl + γl · cosⱷ (VII)
donde:
γs: energía libre superficial del sólido, (dina/cm).
γsl: energía interfacial sólido líquido, (dina/cm).
γl: tensión superficial del líquido, (dina/cm).
ⱷ: ángulo de contacto sólido líquido, (adim).
Según los fundamentos teóricos, se puede mencionar que los grupos afines al surfactante
sintetizado (polar/no polar) hacen que sean adsorbidos en la superficie de asfaltenos (en forma de
coloides)/medio orgánico. La tensión superficial ya no es entre los asfaltenos y el medio orgánico,
sino entre el surfactante sintetizado y dicho medio, bajando la tensión superficial del líquido y la
tensión interfacial entre los asfaltenos y el medio orgánico, con lo que la humectación se promueve
por partida doble (Dispers, 2013).
2) La dispersión de los asfaltenos indica que los pequeños aglomerados (coloides), como se
encuentran en el crudo Furrial, no se agregan ocasionando la precipitación de los mismos, ya que se
encuentran humectados con el disolvente y su superficie se encuentra cubierta por el surfactante. La
ecuación VI señala como el incremento del área se relaciona a una disminución en la tensión
superficial (en caso de no aplicarse energía mecánica), que en este caso, ocasiona la dispersión de
asfaltenos en presencia del aceite glucosidado y no del Tween 85.
89
3) La estabilización de los pequeños aglomerados de asfaltenos se mantiene sólo si las moléculas
del agente reductor de tensión superficial (surfactante), se encuentran firmemente adsorbidas en la
superficie de los mismos, esto significa que las moléculas del surfactante necesitan grupos o
segmentos que puedan interactuar fuertemente con la superficie de los asfaltenos mediante enlaces
iónicos, interacciones dipolares o puentes de hidrógeno; en éste caso, como es un medio orgánico
(disolvente), el efecto estérico es el factor más importante para la estabilización (Dispers, 2013).
La figura 48 muestra el aspecto de los tubos donde se realizó el ensayo de dispersión de
asfaltenos en crudo Furrial y se aprecia que el volumen de asfaltenos precipitados y la claridad del
líquido sobrenadante es similar a la de los tubos 2 y 3 del barrido de dispersión con el producto
sintetizado (figura 41); y al mismo tiempo igual al del tubo referencia, indicando que no hubo
dispersión aparente de los asfaltenos al utilizar el Tween 85 como dispersante.

Figura 48. Barrido de dispersión de los asfaltenos con el surfactante comercial Tween 85.

De acuerdo a las resultados de la tabla 10, se puede decir entonces que el aceite glucosidado
posee mayor poder dispersante de asfaltenos en crudo Furrial en comparación al Tween 85, aunque
ambos sean surfactantes que disminuyen la tensión superficial en forma similar (ver Tabla 9). El tipo
de interacción molecular entre el surfactante y los asfaltenos, tiene mucha importancia; el Tween 85
debido a su estructura voluminosa (ver figura 43), genera un impedimento estérico mayor, en
comparación a las moléculas del aceite glucosidado (monoésteres de glucosa y etilo), ya que el
mismo es una molécula polisustituida con cadenas de ácidos grasos, además que sólo posee sólo
un grupo oxidrilo (OH), lo que ocasiona que la interacción con los pequeños aglomerados de
asfaltenos que poseen carácter polar, no sea tan fuerte. En consecuencia, la dispersión de sólidos
en el medio no es estable y los mismos precipitan como se muestra en la figura 48; mientras que el
aceite glucosidado posee monoésteres de glucosa; cuya parte polar consta de 4 grupos (OH), lo que

90
conlleva a que dicha molécula esté firmemente adsorbida en la superficie de los coloides de
asfaltenos, evitando así su agregación y posterior precipitación.

Tabla 10. Resultados experimentales del barrido de dispersión de asfaltenos con el


surfactante comercial Tween 85

Identificación Descripción Concentración (ppm) Volumen de asfalteno


del tubo precipitado (mL)
R Referencia 0 0,5
A Tween 85 1000000 0,5
B Tween 85 100000 0,5
C Tween 85 10000 0,5

A pesar de que el producto de síntesis presenta mayor poder dispersante que el Tween 85, no
garantiza que el primero sea un buen dispersante comercial. Por ello, también se comparó con un
dispersante comercial siguiendo la misma metodología expuesta. La apariencia de los tubos de
ensayo se muestra en la figura 49. Se aprecia que existe una gran dispersión de los asfaltenos en
los tubos que contienen el dispersante comercial (tubos A, B y C), generando así el oscurecimiento
del líquido.

Figura 49. Comparación de los barridos de dispersión de asfaltenos del producto obtenido y el
dispersante comercial.

Los resultados del barrido de dispersión de asfaltenos en crudo Furrial del dispersante comercial,
se visualizan en la tabla 11. Se observa que en todas las concentraciones el producto comercial
presentó disminución en el volumen de asfaltenos precipitados, mientras que el producto sintetizado
sólo presentó dispersión en el tubo N° 1, donde reduce el volumen de asfaltenos precipitados de 0,5
mL a 0,2 mL con una concentración de producto de 1000000 ppm respecto a los asfaltenos
91
presentes. El dispersante comercial presentó un mejor resultado para esta concentración, obteniendo
un volumen de asfaltenos precipitados menor a 1 mL. La comparación de ambos surfactantes
permitió establecer que una solución de un millón de ppm del surfactante sintetizado tuvo el mismo
efecto de dispersión equivalente a una solución de diez mil ppm de dispersante comercial empleado.

Tabla 11. Comparación del poder dispersante de asfaltenos del producto sintetizado y el
dispersante comercial

Identificación Descripción Concentración (ppm) Volumen de asfalteno


del tubo precipitado (mL)
R Referencia 0 0,5
1 Producto obtenido 1000000 0,2
2 Producto obtenido 100000 0,5
3 Producto obtenido 10000 0,5
A Dispersante Comercial 1000000 <0,1
B Dispersante Comercial 100000 0,1
C Dispersante Comercial 10000 0,2

La actividad que exhibió el producto sintetizado para la dispersión de asfaltenos, parece ser
mínima cuando se compara con el dispersante comercial, pero se debe mencionar que normalmente
los dispersantes de asfaltenos se constituyen de varias sustancias anfifílicas (Limited, 2011), así que
el aceite glucosidado podría ser considerado para la formulación de dispersantes de asfaltenos en
crudo. Además, no se puede ignorar que las condiciones en las que el producto mostró interacción
dispersante fueron extremas, ya que se utilizó un agente dispersante (n-heptano) para precipitar la
mayor cantidad de asfaltenos posibles; sin la coprecipitación de resinas y se utilizó un crudo que
tienen un alto porcentaje de precipitación de asfaltenos en su procesamiento, que es el crudo
proveniente del yacimiento Furrial (Alayon, 2004). De igual forma, el aceite glucosidado no se
encontraba puro, sino que es una mezcla de ésteres de glucosa (surfactante) y ésteres de etilo
(biodiesel).

92
CONCLUSIONES

• La transesterificación química asistida por microondas permite la glucosidación del aceite vegetal
de soya con un tiempo de reacción corto y rendimiento moderado.

• La presencia de la banda ubicada alrededor de 3662 cm-1 observada en el espectro infrarrojo del
producto sintetizado, comprueba la adición de la molécula de glucosa a las cadenas grasas.

• El producto obtenido exhibió un comportamiento anfifílico característico de los surfactantes.

• El aceite glucosidado generó una notable disminución de la tensión superficial del sistema
agua/aire.

• La estructura del producto obtenido limita la espumabilidad del producto tanto en medio acuoso
como en medio orgánico, pero muestra su efectividad como agente antiespumante.

• El producto de síntesis se comporta como emulgente de aceite en agua (O/W) con fase externa
acuosa y es capaz de formar una emulsión espontánea en medio acuoso.

• El producto sintetizado exhibe cierta actividad interfacial como dispersante de asfaltenos.

• El HLB del producto es similar al valor reportado por el Tween 85, siendo éste el principal criterio
de selección del Tween 85 como el surfactante comercial, para comparar algunas de las
propiedades interfaciales entre ambos tensoactivos.

• El producto sintetizado exhibió mayor poder dispersante que el surfactante comercial Tween 85,
sin embargo, presentó menor poder espumante que éste en medio acuoso.

• El producto sintetizado mostró afinidad con los solventes orgánicos similar a la del Tween 85;
sin embargo, a diferencia de éste, no presento miscibilidad con metanol, debido a la presencia
e ésteres de etilo en el aceite glucosidado.

93
• El surfactante obtenido presentó una actividad como dispersante de asfaltenos equivalente a la
de un dispersante comercial en una proporción de 1:100 de surfactante obtenido/ dispersante
comercial.

94
RECOMENDACIONES

• Realizar un diseño de experimento para determinar las mejores condiciones para realizar la
síntesis de surfactantes a partir de aceite vegetal y glucosa, mediante transesterificación asistida
por microondas.

• Realizar análisis de resonancia magnética nuclear (RMN) que permitan determinar con mayor
exactitud la estructura del surfactante obtenido.

• Medir el índice de hidroxilos que posee el producto obtenido para así cuantificar de manera más
exacta la glucosa presente y así determinar el rendimiento de la reacción.

• Realizar un estudio para encontrar la aplicabilidad que mejor se adecúa a las características del
producto obtenido y así evaluar la factibilidad técnico-económica para su producción a escala
industrial.

• Realizar un estudio para determinar la biodegradabilidad del producto obtenido.

95
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Acofarma C.A. (2015). Fichas de Seguridad: Glucosa. [Documento en


línea].http://www.acofarma.com/admin/uploads/descarga/4017-
0c7cd2142df52c3ec384b6ef7cbbf92e00f705ae/main/files/Glucosa.pdf.[Consulta: 01 de
mayo de 2017].

Aguirre, J., y Cruz, S. (2014). Determinanción de la capacidad surfactante de la planta polush


y absorbente orgánico(lirio) para eliminar hidrocarburo en agua. Universidad Veracruzana,
Ingeniería Química, Mexico.

Al Sahhaf, T., Fahim, M., y Elkilani, A. (2002). Retardation of asphaltene precipitation by


addition of toluene, resins, deasphalted oil and surfactant. En Fluid Phase Equilibria (págs.
194-197:1045-1057).

Alayon, M. (2004). Asfaltenos Ocurrencia y floculación. Universidad de los Andes. Merida:


Laboratorio FIRP.

Apecsa S.A. de C.V. (2010). Hoja Téncnica del Aceite de Soya. [Documento en
línea].www.apecsacv.com/pdf/acieteHojaTecnica.pdf.[Consultado el 06 de agosto de 2016].

Avellaneda, F. (2010). Producción y caracterización de biodiesel de palma y de aceite


reciclado mediante un proceso batch y un proceso continuo con un reactor helicoidal. Tesis
Doctoral, Universitat Rovira I Virgili, Ingeniería Química, Tarragona, España.

Betancur, J. C., Aguirre, R., y Henao, G. A. (2010). Actitud de los consumidores de Pereira
y dos quebradas hacía las marcas propias en la categoría de detergentes en los
supermercados. Trabajo de Especialización, Universidad de Manizales, Colombia.

Bolívar, D. (2013). Producción de alquíl poliglucosa a partir de almidón y sacarosa. Proyecto


de Investigación de Ingeniería, Universidad EAFIT (Escuela de Administración, Finanzas e
Instituto Tecnológico), Colombia.
96
Borges, O. (2013). Portal del Petroleo. Recuperado el 6 de Noviembre de 2017, de Los
asfaltenos y sus efectos en la produccion de petroleo:
http://www.portaldelpetroleo.com/2013/04/los-asfaltenos-y-sus-efectos-en-la.html

Caccamo, R. (2015). Obtención de surfactantes no iónicos a partir de la glucosidación del


ácido ricinoleico. Universidad de Carabobo, Ingeniería Química, Venezuela.

Carpi, A. (2008). Comparación en la investigación cinetífica. [Información en línea].


Disponible en: https://www.visionlearning.com/es/library/Proceso-de-la-
Ciencia/49/Comparaci%C3%B3n-en-la-Investigacion-
Cient%C3%ADfica/152/reading.[Consulta: 15 de octubre de2017].

Castellar, G., AnguloE., y Cardozo, B. (2014). Transterificación de aceites vegetales


empleando catalizadores hetereogéneos. Prospect, XXII(2), 90-104.

Chacón, G., Duarte, J., y De los Santos, J. (1986). Aspectos cinéticos en la obtención
sucrosurfactantes via disolventes. Tecnología ciencia y educación (Instituto Mexicano de
Ingenieros Químicos), I(2), 41-47.

Chang, C., y Fogler, H. (1994). Stabilization of asphaltenes in aliphatic solvents using


alkylbezene-derived amphiphiles: 1. Effect of the chemical structure of amphiphiles on
asphaltene stabilization. En Langmuir (págs. 1749-1757).

Chirino, J. (2009). Caracterización de tensoactivos de tipo acido fenilsulfonico, sus sales y


mezclas con otros tensoactivos y estudio de su comportamiento en sistemas acuosos,
orgánicos, multifasicos y en contacto con superficies metálicas y poliméricas. Universidad
de Carabobo, Valencia.

Correa, E. (2017). Sintesis por microondas de un surfactante a partir de oleina de palma y


glucosa. Escuela Politecnica Nacional, Ingenieria Quimica y Agroindustria, Quito.

97
Correa, S., Puerta, A., y Restrepo, B. (2002). Investigación evaluativa. Programa de
Especialización en teoría, métodos y tecnicas de investigación social, Instituto Colombiano
para el fomento de la educación superior, Colombia.

COVENIN (FONDONORMA). (1997). Método general de muestreo aplicable a materias


primas de origen animal, vegetal y mineral, 635, 12/11/96.

COVENIN. (1997). Método general de muestreo aplicable a materias primas de origen


animal, vegetal y mineral, 635, 12/11/1996.

COVENIN. (1998). Aceites y grasas vegetales. Determinación del índice de


saponificación,323,09/09/1998.

COVENIN. (2001). Aceites y grasas vegetales. Determinación de la acidez,325,25/07/2001.

COVENIN. (2001). Aceites y Grasas vegetales. Determinación de la densidad relativa a


t/20°C,703,26/09/2001.

COVENIN. (2001). Aceites y grasas vegetales. Determinación del índice de yodo por el
método Wijs,324, 26/09/2001.

COVENIN. (2001). Aceites y grasas. Determinación del índice de refracción,702,25/07/2001.

Da Silva, J. (2010). Estudio de la adsorición y desorción de asfáltenos y su fracción A2 en


una interface tolueno-sílice. Trabajo especial de Grado, Universidad Simón Bolívar,
Sartenejas.

Delgadillo, O. (2010). Caramelización. Universidad Nacional Autónoma de México, Química


de Alimentos, México.

98
Delgado, J. (2015). Precipitacion de asfaltenos. Universidad de los Andes, Ingenieria
Quimica. Merida: Laboratorio FIRP.

Dispers, T. (2013). Aditivos humectantes y dispersantes. Recuperado el 5 de Septiembre de


2017, de Aditivos humectantes y dispersantes:
http://www.tego.de/sites/dc/Downloadcenter/Evonik/Product/Tego/es-mx/technical-
background-wetting-and-dispersing-additives.pdf

Durán, J. A. (2013). Esterificación del alcohol isoamílico con ácido N-butírico: estudio del
equilibrio químico y de fases. Trabajo de Máster, Universidad Nacional de Colombia,
Colombia.

Fernandez, A., Salager, J., y Scorzza, C. (2004). Surfactantes IV: Surfactantes no iónicos.
Mérida: Universidad de Los Andes-Laboratorio FIRP.

Fernandez, C., Villarreal, A., Forgiarini, A., Rodriguez, J., Brunetto, R.,y J.L., S. (2007).
Analisis del comportamiento de fases de sistemas surfactante-agua-aceite como método de
caracterización de aceites utilizados en la formulación dermocosmética. Revista de la
Facultad de Farmacia, XLIX(2), 9-15.

Fonseca, E., y Martínez, J. (2009). Producción de biodiesel utilizando aceite vegetal de


desecho y etanol. Tesis de grado, Universidad Rafael Urdaneta, Ingeniería Química,
Maracaibo.

Galavgosky, L. (2008). Química Orgánica: Fundamentos teórico-prácticos para el laboratorio


(Quinta ed.). Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA).

Galicia A., Peréz R., Castellanos M. (2008). Química I: agua y oxigeno. Mexico: Comite
Editorial del colegio de ciencias y humanidades.

99
Giesurin, L. (2016). Evaluación Fisicoquímica de una formulación base de surfactantes no
iónicos y aditivos empleados en la fabricación de pinturas. Valencia: Universidad de
Carabobo.

Godoy, M., Salinas, D., y Velasco, A. (2004). Determinación del balance hidrófilo-lipófilo (hlb)
requerido de grasas y aceites de origen vegetal y animal, para su utilización en las
formulaciones farmacéuticas y cosmeticas. Universidad de El Salvador, Quimica y Farmacia,
San Salvador.

Gómez, E. (s.f.). Espectroscopía Infrarroja. Obtenido de


www.sistemas.fciencias.unam.mx/~fam/Infrarroja.pdf.

Gonzales, C., y Morales, J. (2016). Sintesis y Caracterizacion de un surfactante a base de


Azucar. Tesis de Grado, Universidad de Carabobo, Ingenieria Quimica, Venezuela.

Homberg, K. (2001). Natural Surfactants (Surfactantes Naturales). Current Opinion in Colloid


& Interface Sciencie, I(6), 148-159.

Inmaculada, A., Núria, C., y al, e. (2012). Operaciones básicas en el laboratorio de química.
[Documento en línea].
Disponible:http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/evaporacio.html [Consulta:15 de
febrero de 2017].

Limited, T. I. (2011). ITOPF. Recuperado el 02 de Septiembre de 2017, de ITOPF:


www.dispersante/TIP4_SPUseofDispersantstoTreatOilSpills%20(1).pdf
Marcano, M. (2008). Obtencion de polioles a partir de aceites vegetales para la fabricación
de poliuretano. Trabajo especial de grado, Universidad Simón Bolívar, Venezuela.

Martínez, S. (2015). Transformación de la biomasa en productos de química fina: síntesis de


compuestos de alto interes como surfactantes y fármacos utilizando catalizadores
heterógéneos. Tesis Doctoral, Instituto de Tecnología Química, España.

100
Medina, G. (2010). Aceites y grasas comestibles. [Documento en línea]. Disponible
en:aprendeenlinea.udea.edu.co/...php/.../Grasasyaceites/Documento_Grasas_y_aceites.pd
f.[Consulta: 15 de octubre de 2017].

Mullins, O., Sheu, E., Hammami, A., y Marshall, A. (2007). Asphaltenes, Heavy Oils, and
Petroleomics. New York.

Ortega, M. (2009). Comportamiento reológico de disoluciones acuosas de surfactantes


comerciales. Tesis Doctoral, Universidad de Granada, Colombia.

Ortíz, M. (2016). Surfactantes producidos a partir de derivados de la biomasa. Mérida:


Universidad de Los Andes-Laboratorio FIRP.

Ospina, J. (2012). Diseño, síntesis y caracterización físico química de surfactantes derivados


de γ-Aminoácidos preparados a partir de (-) (-)Verbenona. Trabajo de Máster, Universidad
Autónoma de Barcelona, España.

Pachano, M. (2007). Efectos de la formulación sobre el tamaño de la gota de emulsiones


provenientes de sistemas monómero-surfactante-agua. Universidad de los Andes,
Venezuela.

Padilla, D., y Watt, K. (2015). Precipitación de asfaltenos: Técnicas de predicción y control.


Trabajo de grado, Universidad de San Buenaventura, Ingeniería, Medellin, Colombia.
Ríos, F. (2014). Comportamiento ambiental de tensoactivos comerciales:
biodegradabilidad,toxicidad y ozonización. Tesis Doctoral, Universidad de Granada,
Colombia.

Ruíz, L. (2009). Actividad Superficial de Mezclas de Soluciones de Surfactantes No- Iónicos


Tween 20® y Tween 80® en Interfaz Líquido-Aire. Informe de Pasantías, Universidad de
Crabobo, Departamento de Quimica, Venezuela.

101
Salager, J. L. (2002). Surfactantes. Mérida: Universidad de Los Andes-Laboratorio FIRP.

Salager, J. L., y Antón, R. (1998). Formulación: HLB,PIT y R de Winsor. Mérida: Universidad


de Los Andes-Laboratorio FIRP.

Salager, J., y Anton, R. (2005). Métodos de medición de la Tensión superficial o interfacial.


Mérida, Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes-Laboratorio FIRP.

Salager, J., y Raquel, A. (1992). El mundo de los Surfactantes. Mérida, Venezuela:


Universidad de los Andes-Laboratorio FIRP.

Salager, J., Anderez, J., y Forgiarini, A. (1999). Influencia de la formulación sobre las
espumas. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes-Laboratorio FIRP.

Salager, J., Antón, R., Anderez, J., y Aubry, J. (2001). Formulación de Microemulsiones por
el método de HLD. Techniques de I´Ingénieur, 1-20.

Sánchez, F., Galindo, H., y Cerón, A. (1998). Producción de Monoelato de Sorbitol.


Ingeniería e Investigación, I(39), 5-11.

Serrano, J. (2005.). Espectroscopía Infrarroja-Fundamentos. Obtenido de


www.upct.es/~minaeees/espectroscopia_infrarroja.pdf.

Sustersick, J. (2004). Síntesis de un Surfactante tipo Gemelo. Instituto Politécnico Nacional,


Ingeniería Química e Industrias Extractivas, México, D.F.

Tamayo, M. (2003). El proceso de La investigación científica. Incluye evaluación y


adiministración de proyectos de investigación (Cuarta ed.). Mexico: Limusa S.A.

102
Tensoactivos. (2008). Agentes Tensoactivos. [Documento en
línea].https://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&cad=rja&u
act=8&ved=0ahUKEwjGzdTb4Y_SAhXpslQKHa1jAIkQFghfMA0&url=http%3A%2F%2Fww
w.artisam.org%2Fdescargas%2Fpdf%2FTENSOACTIVOS%2520PARTE .[Consulta:10 de
enero de 2016].

Torres, J., & Morales, N. (2011). Bio-Detergente derivado de aceite usado de fritura.
Publicaciones e investigación, V(1), 87-99.

Tourkmani, K. (2009). Obtención de Datos de Equilibrio en la Precipitación de Asfaltenos de


Crudos de Petróleo. Trabajo de Grado, Universidad Rey Juan Carlos, Escuela Superior de
Ciencias Experimentales y Tecnología, Madrid, España.

Valero, M., & Díaz, L. (2015). Bioadhesivos tipo poliuretano obtenidos a partir polioles
derivados de aceite de higuerilla y almidón modificado por glucosilación con etilenglicol
candidatos en aplicaciones biomédicas. Revista Latinoamericana de Metarlugía y Materiales,
XXXVI(1), 9-19.

Velásquez, A. (2016). Simulación molecular del efecto de la agregacion de asfaltenos en la


viscosidad de sistemas asfalteno-solventes. Magister en Ingeniería Química, Universidad
Nacional de Colombia, Procesos y Energías, Medellin.

Weininger, S., & Stermits, F. (1998). Química Orgánica (Primera ed.). España: Reverté, S.A.

Whitten, k., Davis, R., Peck, M., & Stanley, G. (2008). Química. Mexico: Cengage Learning.

Wu, Y., Iglauer, S., Shuler, P., Tang, Y., & Goddard, W. (2010). Alkyl polyglycoside-sorbitan
ester formulation for improved oil recovery. Imperial College London, Munich, Germany.

103
APÉNDICE A
DATOS RECOLECTADOS

En la siguiente sección se muestran todos los datos experimentales que se registraron durante
el desarrollo de la investigación y que fueron necesarios para la expresión de los resultados de la
misma.

Tabla A.1. Variables experimentales asociadas a la determinación de la densidad relativa


del aceite vegetal.

Masa del aceite de soya a 20°C Masa del agua destilada 20°C Masa del picnómetro vacío
(𝒎𝑨𝑽 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈 (𝒎𝑨𝑫 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈 (𝒎𝑷 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈
93,9227 97,9355 46,9724

Tabla A.2. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de


refracción del aceite vegetal.

Sustancia Índice de refracción Temperatura leída en el


experimental refractómetro
(𝜼𝑬 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟓) Adim (𝑻𝑬 ± 𝟎, 𝟓) °𝑪
Agua destilada 1,3325 26,0
Aceite de soya 1,4735 27,0
1,4735 27,0
1,4730 27,0

Tabla A.3. Variables experimentales asociadas a la determinación de la viscosidad


absoluta del aceite vegetal.

N° de spin Velocidad Porcentaje de Viscosidad Temperatura de


(V±1) rpm Resistencia (𝝁 ± 𝟎, 𝟏) 𝒄𝑷 la muestra
(%R±0,1) % (𝑻 ± 𝟏) °𝑪

61 50 36,9 44,3 25
50 40,1 48,2 25

Tabla A.4. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de acidez


del aceite vegetal

Concentración de la solución Volumen gastado de la Masa de la muestra de aceite


estándar de Hidróxido de solución de Hidróxido de de soya (mAS±0,0001) g
sodio(CNaOH ±0,001) eq/L sodio (V±0,05) mL
0,0996 0,50 30,0250
0,40 30,1165

104
Tabla A.5. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de
saponificación del aceite de vegetal.

Concentración de la Volumen gastado de Volumen gastado de Masa de la muestra de


solución estándar de la solución de ácido la solución de ácido aceite de soya
ácido clorhídrico clorhídrico en la clorhídrico en la (mAS ±0,0001)g
(CHCl ±0,0001) eq/L valoración del ensayo valoración de la
en blanco muestra
(𝑽𝑩 ±0,02) mL (𝑽𝑴 ±0,02) mL
0,46293 28,25 8,75 2,8117

Tabla A.6. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de yodo del
aceite vegetal.

Concentración de la Volumen gastado de Volumen gastado de Masa de la muestra de


solución estándar de la solución de la solución de aceite de soya
Tiosulfato de sodio tiosulfato de sodio en tiosulfato de sodio en (mAS ±0,0001)g
(C𝑵𝒂𝟐𝑺𝟐𝑶𝟑 ±0,001) eq/L la valoración del la valoración de la
ensayo en blanco muestra
(𝑽𝑩 ±0,03) mL (𝑽𝑴 ±0,03) mL
0,102 21,60 6,85 0,1427
21,65 9,10 0,1223

Tabla A. 7.Variables experimentales asociadas a la determinación de la densidad relativa


del aceite vegetal glucosidado.

Masa del aceite vegetal Masa del agua destilada Masa del picnómetro
glucosidado 28°C 20°C vacío
(𝒎𝑨𝑽 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈 (𝒎𝑨𝑫 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈 (𝒎𝑷 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏)𝒈

55,9851 58,8796 33,4162

Tabla A.8. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de


refracción del aceite vegetal glucosidado.

Sustancia Índice de refracción Temperatura leída en el


experimental refractómetro
(𝜼𝑬 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟓) Adim (𝑻𝑬 ± 𝟎, 𝟓) °𝑪
Agua destilada 1,3330 26,0
Aceite glucosidado 1,4665 26,0

Tabla A.9. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de acidez del
aceite vegetal glucosidado

Concentración de la solución Volumen gastado de la Masa de la muestra de aceite


estándar de Hidróxido de solución de Hidróxido de vegetal glucosidado
sodio sodio (mAS ±0,0001) g
(CNaOH±0,001) eq/L (V±0,05) mL
0,07373 14,4189 14,4189

105
Tabla A.10. Variables experimentales asociadas a la determinación del índice de
saponificación del aceite de vegetal.

Concentración de la Volumen gastado de Volumen gastado de Masa de la muestra de


solución estándar de la solución de ácido la solución de ácido aceite vegetal
ácido clorhídrico clorhídrico en la clorhídrico en la glucosidado
(CHCl ±0,0001)eq/L valoración del ensayo valoración de la (mAS ±0,0001)g
en blanco muestra
(𝑽𝑩 ±0,02)mL (𝑽𝑴 ±0,02)mL
0,4534 18,85 0,45 2,8953

Tabla A.11. Variables experimentales asociadas a la reacción de glucosidación entre los


ésteres de etilo y la glucosa

Compuesto Masa inicial Masa sin reaccionar


(𝒎𝒊 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏) 𝒈 (𝒎𝒔𝒓 ± 𝟎, 𝟎𝟎𝟎𝟏) 𝒈
Biodiesel 95,1002 -
Glucosa 5,0387 2,9853

Tabla A.12. Variables experimentales asociadas al cálculo de la soluciones madres


necesarias para realizar los barridos de Formulación de HLB.

Especie Masa de soluto Masa del Masa del recipiente Volumen de


(mi ±0,0001) g recipiente lleno vacío solución
(mll ±0,0001) g (mll ±0,0001) g (Vsol±0,05) mL
Span 80 2,1349 87,9283 53,0210 50,00
Span 20 2,1355 74,2953 39,1946 50,00
Tween 85 1,9531 88,9913 39,1531 50,00
Tween 80 2,2119 89,1270 39,6710 50,00
NaCl 10,0416 180,5091 74,6395 100,00
Aceite 2,0210 74,1956 54,1988 50,00
glucosidado

Tabla A.13. Variables experimentales asociadas a la reacción de transesterificación del


aceite vegetal de soya con etanol

Compuesto Masa inicial Masa final


(𝒎𝒊 ± 𝟎, 𝟏) 𝒈 (𝒎𝒔𝒓 ± 𝟎, 𝟏) 𝒈
Aceite de soya 200,9 -
Biodiesel 0,0 123,1

106
APÉNDICE B
CALCULOS TÍPICOS
En el siguiente segmento se muestran todos los cálculos que fueron necesarios para el
tratamiento matemático de los datos experimentales y bibliográficos, que permitieron obtener los
resultados del actual trabajo especial de grado.

B.1. Cálculo de la densidad relativa del aceite vegetal.


Siguiendo el procedimiento experimental especificado en la norma COVENIN 703:2001 se
obtuvieron los datos necesarios para determinar la densidad del aceite vegetal a 20°C respecto al
agua a la misma la temperatura. Mediante la ecuación 1 se puede obtener directamente la densidad
relativa:
mAV −mPV
ρ20°C
rel = (1)
mAD −mPV

Donde:
ρ20°C
rel : densidad relativa del aceite de soya a 20°C/agua a 20°C (Adim)

mAV: masa de aceite vegetal de soya a 20°C (g)


mAD: masa del agua destilada a 20°C (g)
mPV: masa del picnómetro vacío (g)
Al sustituir los valores de la tabla A.1 (ver apéndice A) se obtiene el siguiente resultado:
(93,9227 − 46,9724)g
ρ20°C
rel = = 0,921261
(97,9355 − 46,9724)g
El error asociado a esta medición se determina mediante el criterio de propagación de errores,
de acuerdo con la siguiente ecuación:
∆mAV +∆mPV ∆mAD +∆mPV 25°C
∆ρ20°C
rel = [ mAV −mPV
+ mAD −mPV
] ρrel (2)

Donde:
∆ρ20°C
rel : error absoluto asociado a la densidad relativa del aceite vegetal a 20°C/agua a 20°C (Adim)

∆mAV : error absoluto asociado a la medición de la masa del aceite de soya (g)
∆mAD: error absoluto asociado a la medición de la masa del agua destilada (g)
∆mPV: error absoluto asociado a la medición de la masa del picnómetro vacío (g)
Al sustituir los valores pertinentes en la ecuación 2 se obtienen el siguiente resultado:
(0,0001 + 0,0001)g (0,0001 + 0,0001)g
∆ρ20°C
rel = [ + ] ( 0,921261) ≅ 0,00001
(93,9227 − 46,9724)g (97,9355 − 46,9724)g

107
Finalmente, el valor de la densidad relativa del aceite de soya a 20°C respecto al agua a 20°C
es:
ρ20°C
rel = 0,92126 ± 0,00001

B.2. Cálculo del índice de refracción del aceite vegetal


Para el cálculo del índice de refracción se determina mediante promedio de los valores medidos.
Mediante la ecuación 3 se puede determinar el valor del índice de refracción del aceite de soya:
1
ηAS = n ∑ni=1 ηEi (3)
̅̅̅̅̅

Donde:
ηAS índice de refracción del aceite de soya (Adim).
̅̅̅̅̅:
n: número de ensayos o mediciones realizados (Adim).
ηEi : medida i de índice de refracción experimental del aceite de soya (Adim).
Al sustituir los valores pertinentes de la tabla A.2 (ver apéndice A) en la ecuación anterior se
obtiene el siguiente el siguiente resultado:
1
ηAS = (1,4735 + 1,4375 + 1,4730) = 1,47333
̅̅̅̅̅
3
La variabilidad de este resultado se determina mediante la desviación promedio, por tratarse de
un número pequeño de datos, de acuerdo con la siguiente ecuación:
1
̅̅̅̅̅̅
dηAS = n ∑ni=1 |ηEi − ̅̅̅̅̅|
ηAS (4)

Donde:
̅̅̅̅̅̅
dηAS: desviación promedio del índice de refracción del aceite de soya (Adim).
Al sustituir los valores de la tabla A.2 correspondientes a la ecuación se obtiene el siguiente
valor de desviación:
1
̅̅̅̅̅̅
dηAS = (|1,4735 − 1,47333| + |1,4735 − 1,47333| + |1,4730 − 1,47333|) ≅ 0,0002
3
Finalmente, el valor del índice de refracción del aceite de soya es:
ηAS = (1,4733 ± 0,0002)27°C
̅̅̅̅̅
Para comparar el valor obtenido con un valor bibliográfico de referencia es necesario que el valor
de los índices esté referido a una misma temperatura, por tanto, para un refractómetro tipo Abbé la
ecuación es la siguiente permite referir el índice de refracción medido a otra temperatura:
ηASC =η
̅̅̅̅+0,000385(T
AS Exp -TREF ) (5)

Donde:
ηASC : índice de refracción corregido (Adim).

108
TExp : temperatura leída en el refractómetro en las mediciones (°C).
TREF : temperatura a la que se quiere referir el índice de refracción (°C).
0,000385: factor característico de refractómetros Abbé (1/°C).

Los datos bibliográficos reportan la temperatura a 40°C, por tanto, el índice de refracción del
aceite referido a esta temperatura es:
1
ηASC =1,4733+0,000385 (27-40)°C=1,468340°C
°C

B.3. Cálculo del índice de acidez del aceite vegetal


Según la norma COVENIN 325:2001 el índice de acidez se puede expresar en función del ácido
oléico, ácido laúrico o ácido palmítico. Teniendo en cuenta que el ácido graso con mayor proporción
en el aceite es el ácido linoléico y en segundo lugar el ácido oléico, el índice de acidez se expresará
en función del ácido oleíco y se determina mediante la siguiente ecuación:
0,282*VNaOH *CNaOH *100%
IAi =1,99( ) (6)
mG

Donde:
IAi : es el índice de acidez del aceite vegetal del ensayo i (%).
VNaOH: volumen gastado de la solución de hidróxido de sodio (mL).
CNaOH : concentración de la solución estándar de hidróxido de sodio (eq/L).
mG : masa de la muestra de aceite de soya (g).
0,282: factor 1 característico del ácido oléico (g /mL*L/eq).
1,99: factor 2 característico del ácido oléico (Adim)
Al sustituir los valores correspondientes al ensayo 1 la ecuación 6 (ver tabla A.4, del apéndice
A) se obtiene el siguiente resultado:
g*L
0,282 *0,50mL*0,0996eq/L*100%
mL*eq
IA1 =1,99( )=1,99(0,04677%)≅0,09308%
30,0250g
De la misma forma se procede con los datos del ensayo 2 y se obtiene el siguiente resultado:
IA2 =0,07446%. El valor medio del índice acidez se determina con la siguiente ecuación:
1
̅̅̅̅̅̅
IAAS = ∑ni=1 IAi (7)
n

Donde:
̅̅̅: índice de acidez medio del aceite de soya (%)
IA
Cuando se sustituyen lo datos correspondientes se obtiene el siguiente valor:

109
1
̅̅̅̅̅̅
IAAS = (0,09308 + 0,07446)% ≅ 0,08377%
2
Para determinar la variabilidad del valor se usa la desviación media por tenerse un número
pequeño de observaciones:

1 n
̅̅̅̅̅̅
dIA ̅̅̅̅̅̅
AS = n ∑i=1 IAi − IAAS | (8)

Donde:
̅̅̅̅̅̅
dIA AS : desviación media del índice de acidez (%).

Sustituyendo los datos pertinentes en la ecuación expuesta se obtiene el siguiente valor:


1
̅̅̅̅̅̅
dIA AS = (|0,09308 − 0,08377| + |0,07446 − 0,08377|)% ≅ 0,01%
2
Finalmente, el valor del índice de acidez del aceite de soya es:
IAAS ≅ (0,08 ± 0,01)%

B.4. Cálculo del índice de saponificación del aceite vegetal.


Siguiendo el método experimental descrito en la norma COVENIN 323:1998 se obtuvieron los
datos necesarios para determinar el índice de saponificación del aceite de soya mediante la siguiente
ecuación:
56,1(VB − VM ) ∗ CHCl
ISAS = (9)
mG
Donde:
ISAS: índice de saponificación (mgKOH/g sustancia grasa).
VB : volumen gastado de la solución estándar de ácido clorhídrico en la valoración del ensayo en
blanco (mL).
VM : volumen gastado de la solución estándar de ácido clorhídrico en la valoración de la muestra (mL).
CHCl: concentración de la solución estándar de ácido clorhídrico (eq/L).
56,1: factor característico del hidróxido de potasio (mgKOH/mL*L/eq).
Sustituyendo los valores pertinentes de la tabla A.5 (ver anexo A) se obtiene el siguiente
resultado:
mgKOH*L
56,1 (28,25mL-8,70mL)*0,4629eq/L
eq*mL
ISAS = =180,5626mgKOH/g sustancia grasa
2,8117g
El error asociado a este valor debido a la naturaleza de la ecuación es más conveniente
determinarlo mediante el criterio de derivadas parciales según la siguiente ecuación:

110
∂IS ∂IS ∂IS ∂IS
∆ISAS = [| | ∆VB + | | ∆VM + | | ∆CHCl + | | ∆mG ] (10)
∂VB ∂VM ∂CHCl ∂mG
Donde:
∆ISAS : error asociado al índice de saponificación (mgKOH/g sustancia grasa).
∆VB: error asociado al volumen gastado de la solución estándar de ácido clorhídrico en la valoración
del ensayo en blanco (mL).
∆VM: error asociado al volumen gastado de la solución estándar de ácido clorhídrico en la valoración
de la muestra (mL).
∆CHCl : error asociado a la concentración de la solución estándar de ácido clorhídrico (eq/L).
∆mG: error asociado a la masa de la muestra de aceite de soya (g).
𝜕𝑦
: derivada parcial de la función y respecto a la variable x.
𝜕𝑥

Al desarrollar las derivadas parciales y simplificar la expresión se obtiene:


C VB -VA (V -V )C
∆ISAS =56,1* [| mHCl | (∆VB +∆VA )+ | mG
| ∆CHCl + | B mA 2 HCl | ∆mG ] (11)
G G

Sustituyendo los valores pertinentes en la ecuación 11 se obtiene el siguiente valor de error:


eq
mgKOH*L 0,4629 L (28,25mL-8,75mL)
∆ISAS =56,1 * [| | (0,02+0,02)mL + | | 0,0001eq/L
eq*mL 2,8117g 2,8117g

(28,25mL − 8,75mL)0,4629eq/L
+| | 0,0001g] ≅ 0,4mgKOH/g sustancia grasa
(2,8117g)2
Finalmente, el índice de saponificación es:
ISAS =(180,6±0,4)mgKOH/g sustancia grasa

B.5. Cálculo del índice de yodo del aceite vegetal


Mediante el método experimental ilustrado en la norma COVENIN 324:2001, se obtienen los
datos experimentales que permiten determinar el índice de yodo según la ecuación 12:
12,69(B-S)CT
IYi = mG
(12)

Donde:
IYi : índice de yodo del ensayo i (cg de I/g de muestra).
B: Volumen gastado de la solución de tiosulfato de sodio en la valoración del ensayo en blanco (mL)
S: Volumen gastado de la solución de tiosulfato de sodio en la valoración de la muestra (mL)
CT : concentración de la solución estándar de tiosulfato de sodio (eq/L).
12,69: factor (cgde I/mL*L/eq).

111
Al sustituir los valores de la tabla A.6 del primer ensayo (ver apéndice A) pertinentes a la
ecuación 12, se obtiene el siguiente valor:
cg de I*L
12,69 (21,60mL-6,85mL)0,102eq/L
mL*eq
IY1 = = 133,792cg de I/g de muestra
0,1427g
De la misma forma se realiza con los datos del segundo ensayo y se obtiene el siguiente
valor: IY2 =132,825cgdeI/g de muestra
Los valores del índice de yodo se promedian mediante la siguiente ecuación:
̅ AS = 1 ∑ni=1 IYi (13)
IY n

Donde:
̅ AS : índice de yodo promedio (cg de I/g de sustancia grasa).
IY
Al sustituir los valores pertinentes se obtiene el siguiente resultado:
1
̅ AS = (133,792 + 132,825)cg de I/g de muestra=133,308 cg de I/g de sustancia grasa
IY
2
La variabilidad asociada a este resultado se determina mediante la desviación media por tratarse
de un número de ensayos pequeño según la ecuación siguiente:
1
̅̅̅̅̅̅̅
dIYAS = n ∑ni=1|IYi − IY
̅ | (14)

Donde:
̅̅̅̅̅̅̅
dIYAS : desviación media asociada al índice de yodo (cg de I/g de sustancia grasa).
Al sustituirse los datos correspondientes a la ecuación 14 se obtiene la siguiente desviación:
1
̅̅̅̅̅̅̅
dIYAS = (|133,792 − 133,308| + |132,792 − 133,308|)cgde I/ g sustancia grasa
2
̅̅̅̅̅̅̅
dIYAS = 0,5 cg de I/g de sustancia grasa
Finalmente, el valor del índice de yodo del aceite de soya es:
̅ AS = (133,3 + 0,5 )cg de I/g de sustancia grasa
IY

B.6.Determinación del Rendimiento de la reacción de glucosidación


De acuerdo a lo expuesto en el capítulo IV de la presente investigación, la reacción de
glucosidación entre los ésteres de etilo (proveniente del aceite de soya) y la glucosa viene dada por
la siguiente reacción:

112
OH
OH
O HO OH O HO
CH3  (por Microondas) OH
R R H3C
O + + OH
O OH O
O OH Etanol
HO
Mezcla de esteres Mezcla de esteres de
Glucosa
grasos de etilo glucosa
(Biodiesel)

Conociendo el perfil de ácidos grasos del aceite de soya se puede estimar el peso molecular de
cada éster según la ecuación siguiente:

PMEster i = PMAG i − PMH + PM𝐶2 𝐻5 (15)

Donde:
PM: peso molecular (g/mol)
Ester i: éster de ácido graso i
AG i: ácido graso i
H: hidrógeno
𝐶2 𝐻5: cadena carbonada del etanol
Conociendo las composiciones de los ácidos grasos presentes (Figura 51) y los pesos
moleculares de cada ácido graso (Figura 50), los pesos atómicos del carbono y el Hidrogeno, se
pueden calcular el valor de los pesos moleculares para cada éster. Para el caso del oleato de etilo el
cálculo sería el siguiente:
PMOleato de etilo = (280– 1 + 29,07)g/mol = 310,07g/mol
El peso molecular medio del biodiesel se calcula mediante la ecuación:
̅̅̅̅ =xi *PMi (16)
PM
Donde:
̅̅̅̅
PM: peso molecular medio (g/mol)
xi : composición molar de la especie i (Adim)
Al sustituir los valores pertinentes en la ecuación anterior se obtiene el siguiente resultado:
̅̅̅̅ = (0,53 ∗ 308,07 + 0,23 ∗ 310,07 + 0,1 ∗ 284,07 + 0,8 ∗ 306,07 + 0,5 ∗ 312,54)g/mol
PM
̅̅̅̅ = 277,55g/mol
PM
De acuerdo a las masas registradas en la tabla A.11 se calculan los moles iniciales de los
reactantes:
m
ni = PMi (17)
i

113
Donde:
ni : moles de la especie i (moles)
mi : masa de la especie i (g)
Al sustituir los valores correspondientes a los reactantes:
95,1002 g
nBiodiesel = 277,55g/mol = 0,343 mol
5,0387 g
nGlucosa = 198,17g/mol = 0,025426 mol

De esta manera se comprueba que el reactivo límite en la reacción de glucosidación es la


glucosa y la misma determina la cantidad máxima que se podría obtener del producto (éster de
glucosa) si reaccionara completamente.
Con la ecuación balanceada considerando una relación 1:1 molar entre el éster de etilo y la
glucosa para obtener el producto (éster de glucosa) se procede a calcular los moles teóricos a
obtener:
nteo, prod = nGlucosa ∗ RPG (18)
Donde:
nteo, prod : moles teóricos de produto (moles)
RPG: relación estequiométrica del producto respecto a la glucosa
Sustituyendo los valores correspondientes:
1
nteo, prod =0,02546moles* =0,02546moles
1
Para determinar el rendimiento molar real es necesario calcular la cantidad de moles que
reaccionó:
mreac = mini – msr (19)
Donde:
mreac : masa que reaccionó de glucosa (g)
mini: masa inicial de la glucosa (g)
msr: masa final de la glucosa (g)
Al sustituir los valores correspondientes de la tabla A.11, se tiene:
mreac = 5,0387g – 2,9853g = 2,0534g
Sustituyendo el valor de la masa que reaccionó en la glucosidación en la ecuación 17, se tiene:
2,0534 g
nreal,prod = 198,17g/mol = 0,010362 moles

Donde:
nreal,prod : moles reales de producto obtenido (moles)

114
Tomando en cuenta que el peso molecular no conlleva un error por ser un valor bibliográfico, el
error asociado al valor de los moles reales de producto obtenido, se calcula mediante la siguiente
ecuación:
∆mini +∆msr
∆𝑛real,prod = [ mreac
]*(nreal,prod ) (20)

Al sustituir se obtiene:
0,0001+0,0001
∆nreal,prod = [ ]*(0,0104 mol) = 0,000001 mol
2,0534

Finalmente:
𝑛𝑟𝑒𝑎𝑙,𝑝𝑟𝑜𝑑 = (0,010362±0,000001) mol
En este sentido, el porcentaje de rendimiento describe la proporción de los moles reales con
respecto a los moles teóricos obtenidos del producto. De esta manera, se tiene:
nreal,prod
%Rend = * 100 (20)
nteo,prod

Donde:
%Rend: porcentaje de rendimiento (%)
Sustituyendo los valores correspondientes en la ecuación 20:
0,010362 mol
%Rend = 0,025426 mol * 100 = 40,75356%

A través del tratamiento de propagación de errores, el error asociado al porcentaje de


rendimiento de la reacción de glucosidación, viene dado por:
∆n ∆nreal,prod
∆%Rend = [ n teo,prod + nreal,prod
]*(%Rend) (21)
teo,prod

Considerando que el error asociado a los moles del producto teórico es nulo, por tratarse de un
valor calculado a partir de parámetros bibliográficos, el error asociado al porcentaje de rendimiento
resulta:
0,000001mol
∆%Rend = [0,010362mol]*(40,75356%) = 0,0039% ≅ 0,004%

Finalmente queda:
%Rend = (40,754±0,004) %

B.7.Determinación del Balance Hidrofílico-Lipofílico del aceite glucosidado


De acuerdo a lo expuesto por el método aplicado por Griffin y la investigación de Giesurin, (2016).
Para determinar la cantidad que se debe agregar de cada solución a los tubos de ensayo, primero
se debe calcular la concentración de la real de las soluciones madres surfactantes y disolución salina:
mi
Cmi = *100 (22)
Vsol

115
donde:
Cmi: concentración de la solución madre de la especie i (%m/v).
mi : masa de la especie i agregada (g).
Vsol : volumen total de la solución madre agregada.
De modo que para la especie Span 80 al sustituir los datos pertinentes (Tabla A.12) se obtiene:
2,1349g
Cmspan80 = *100 =4,2698%m/v
50,00mL
Siguiendo el mismo procedimiento para el Span 20 se obtiene un valor de Cmspan20 =4,2710%m/v
Seguidamente es necesario determinar la densidad de las soluciones madres por tanto se utiliza
la siguiente ecuación:
mll .mv
ρmi = (23)
Vsol
donde:
ρmi : densidad de la solución madre de la especie i (g/mL)
mll : masa del recipiente lleno con la solución madre (g)
mv : masa del recipiente vacío (g).
Al sustituir los valores respectivos en la ecuación 16 para la ecuación se obtiene para el Span
80:
(87,9283-53,0210)g
ρmspan80 = =0,6981g/mL
50,00mL
En un procedimiento similar de obtiene para el Span 20 un valor de ρmspan20 =0,7020g/mL
Por tanto, para determinar el volumen de solución madre para obtener una disolución de HLBM=6
se requiere utilizar las siguientes ecuaciones para estimar los volúmenes necesarios del span80 y
span 20.
HLBM -HLB2 CSurf .Vd .ρm1
Vsurf1 = ( ) 1000 (24)
HLB1 -HLB2 Cm1
HLBM -HLB2 CSurf .Vd .ρm2
Vsurf2 = (1 − ) 1000 (25)
HLB1 -HLB2 Cm2
donde:
1 y 2: se refiere a los surfactantes de bajo y alto HLB respectivamente
Vsurf: volumen de solución madre del surfactante de bajo HLB (µL).
HLBM : valor de HLB de mezcla (Adim).
HLBi : valor de HLB de la especie i (Adim).
CSurf: concentración de la mezcla de surfactantes en la disolución (%m/m).
Cmsurf : concentración de solución madre del surfactante (%m/v).
116
ρmsuf2 : densidad de la solución madre del surfactante (%m/m).
Vd : volumen de total de la disolución.
1000: factor de conversión de mL a µL
Al sustituir los valores correspondientes al span 80 y span 20 en las ecuaciones 24 y 25
respectivamente se obtiene:
6-8,6 (1%m/m)(10mL)(0,6981g/mL)
Vsurfspan80 = ( ) (1000)=988µL
4,3-8,6 (4,2698%m/v)
6-8,6 (1%m/m)(10mL)(0,7020g/mL)
Vsurfspan20 = (1 − ) =650µL
4,3-8,6 (4,2710%m/v)
El volumen de solución salina a agregar se estima de la siguiente manera:
Vac .CSal . 𝜌𝑚𝑠𝑎𝑙
VSal = 1000 (26)
Cmsal
donde:
VSal : volumen de solución madre de sal a agregar (µL).
Vac. volumen total de la fase acuosa (mL).
Cmsal : concentración de la disolución madre salina (%m/v).
CSal : concentración de la solución salina en la disolución total (%m/m).
𝜌𝑚𝑠𝑎𝑙 : densidad de la solución salina (g/mL).
Al sustituir los valores pertinentes en la ecuación anterior se obtiene:
(5mL)(5%m/m)(1,0g/mL)
VSal = 1000= 2500µL
10,0%m/v
Para determinar la cantidad de agua y heptano a añadir se utilizan las siguientes ecuaciones:
Vsurfspan80 -Vsurfspan20 -VSal
Va =Vac *- (27)
1000
Vsurfstween80 -Vsurftween85
V𝑜𝑖𝑙 =VO *- (28)
1000
donde:
Va : volumen de agua a añadir (mL)
V𝑜𝑖𝑙 : volumen de heptano (mL)
VO : volumen de fase oleosa (mL)
Al sustituir los valores pertinentes para las ecuaciones 27 y 28 y para un sistema de HLBM=6 se
tiene:
(988+650+2500)µL
Va =5mL- =0,862mL=862µL
1000
(0-0)µL
Voil =5mL- =5 mL
1000
117
Finalmente, para determinar del Valor de HLB de la muestra problema se utiliza la siguiente
ecuación:
HLBBFP =xSurf HLBBFB +xx HLBx (29)
donde:
HLBBFP : valor de HLB obtenido en el barrido de formulación con la muestra problema (Adim).
HLBBFB : valor de HLB obtenido en el barrido de formulación base o de referencia (Adim).
HLBx : valor de HLB de la muestra problema (Adim).
xSurf : composición másica de la mezcla de surfactantes de referencia en el sistema (Adim).
xx : composición másica de la muestra problema en el sistema (Adim).
Al despejar el valor de HLBx y sustituir los valores correspondientes se obtiene:
HLBBFP −xSurf HLBBFB 11,5−0,8∗11,5
HLBx = xx
= 0,2
=11,5

B.8. Determinación del rendimiento de la reacción de transesterificación del aceite


vegetal de soya
La reacción de transesterificación viene representa por la siguiente ecuación química

En este caso el triglicérido representa al aceite de soya, el alcohol usado fue el etanol y el
catalizador que se empleó fue el hidróxido de sodio.

Debido a que la relación molar utilizada fue de 10:1 de etanol absoluto respecto al aceite de
soya, ya es evidente que el reactivo límite es el aceite de soya. El peso molecular del aceite de soya
se determinó mediante el peso molecular promedio de los triglicéridos formados por su perfil de
ácidos grasos. El peso molecular de cada triglicérido formado por un tipo de cadena grasa se calcula
mediante la siguiente ecuación:
PMTi = 3*(PMAG i − PMH + PMC3 H5 ) (30)

118
donde:
PMTi : peso molecular de un triglicérido formado por una cadena grasa i (g/mol)
PMAG i : peso molecular del ácido graso i (g/mol)
PMH : peso molecular (g/mol)
PMC3 H5 : peso molecular de la formula C3 H5 (g/mol)

Al sustituir los valores pertinentes para el ácido oleico se obtiene:


PMTAO = 3*(282 − 1 + 41)g/mol = 966 g/mol
De esta misma manera se realiza el cálculo para los distintos ácidos grasos que integran el aceite
de soya según la Figura 51, para determinar el peso molecular promedio del aceite de soya se utiliza
la ecuación 16, y al sustituir los valores pertinentes se obtiene:
̅̅̅̅̅̅̅̅
PMAS = (0,05 ∗ 973,41 + 0,23 ∗ 966 + 0,1 ∗ 888 + 0,08 ∗ 954 + 0,53 ∗ 960)g/mol
̅̅̅̅̅̅̅̅
PMAS = 944,77g/mol
Los moles se determinan mediante la ecuación 17, de modo que al sustituir los valores
pertinentes (Tabla A.13) se obtienen los moles iniciales de aceite de soya (nAS ) y los moles de ésteres
de etilo obtenidos (nBiodiesel ):
200,9g 123,1g
nAS = = 0,2126 mol nBiodiesel = = 0,4435 mol
944,77g/mol 277,55 g/mol

Los moles teóricos de ésteres de etilo a obtener se determinan a partir de la siguiente ecuación:
nTBiodiesel = nAS ∗ RTB (31)

donde:
nTBiodiesel: moles teóricos de los ésteres de etilo (moles).
RTB: Relación estequiométrica de los ésteres de etilo respecto al aceite de soya.

Al sustituir los valores pertinentes se obtiene el siguiente resultado:


3
nTBiodiesel = 0,2126 moles ∗ = 0,6378 moles
1
El rendimiento de la transesterificación se puede determinar mediante la siguiente ecuación:

nBiodiesel
%Rend = ∗ 100% (32)
nTBiodiesel

Al sustituir los valores pertinentes se obtiene el siguiente valor:

0,4435 moles
%Rend = ∗ 100% = 69,53%
0,6378 moles
119
ANEXOS

En esta sección se muestran todas las tablas bibliográficas que fueron útiles para el
procesamiento matemático de los datos experimentales.

Figura 50. Pesos moleculares de los ácidos grasos más comunes presentes en los aceites y grasas,
(Medina, 2010).

Figura 51.Perfil de ácidos grasos del aceite de soya, (Marcano, 2008).

120

También podría gustarte