Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

1. ANÁLISIS DE LAS 5 C´S

El análisis de las 5 C – contexto, competidores, colaboradores, compañía y clientes –


permite identificar las necesidades de los clientes, las capacidades de la compañía, los
competidores, los colaboradores y las características culturales, tecnológicas y legales del
entorno. En la figura 1, se identifican los cinco elementos de esta etapa de la estrategia de
mercadeo.

Posterior a esta fase se selecciona el mercado objetivo, se realiza la declaración de


posicionamiento y se diseña la mezcla de mercadeo que permitirá la rentabilidad de la
empresa, por medio de estrategias de consecución y retención de clientes (Dolan, 2000).

Ilustración 1 Diagrama de Análisis de las 5 C´S


1.1. CONTEXTO

La Ley 100 de 1993 creó el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en
Colombia, con el objeto de garantizar los derechos de los ciudadanos para obtener la
calidad de vida acorde con la dignidad humana. El sistema comprende las obligaciones del
estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de
las prestaciones de carácter económico, de salud y servicios complementarios (Congreso de
la República de Colombia, 1993).

El Sistema de Gestión de Seguridad Social en Salud es la forma como se brinda un


seguro que cubre los gastos de salud a los habitantes del territorio nacional, colombianos y
extranjeros. Los residentes en Colombia se afilian a una entidad EPS y entran a formar
parte del SGSSS. Los servicios los recibe a través de una institución prestadora de servicios
IPS. El SGSSS funciona en dos regímenes de afiliación: el régimen contributivo y el
régimen subsidiado. El SGSSS no se aplica a los miembros de las fuerzas militares, la
policía nacional, los docentes afiliados al fondo nacional de prestaciones sociales del
magisterio y a los funcionarios y pensionados de Ecopetrol; de acuerdo con el mandato
constitucional, el estado provee un régimen especial, excepcional a la ley 100 de 1993 con
el cual se busca un mayor cubrimiento que el previsto en el SGSSS (Ministerio de la
Protección Social, 2004).

En el SGSSS, la contratación entre entes territoriales, aseguradoras públicas y privadas, y


los prestadores de servicios de salud es el medio para el acceso a los servicios. En el objeto
del contrato de prestación de servicios, la IPS se compromete a atender a los usuarios
afiliados a las EPS y/o a las personas bajo la responsabilidad del ente territorial, y estas
últimas se obligan a pagar una remuneración por el servicio prestado, según las tarifas
acordadas (Molina, Vargas, Berrío y Muñoz, 2010).
1.2. COMPETIDORES

En la actualidad, la clínica Respiratoria y de Alergias S.A.S tiene como competidores


Actuales a Inmunoalergias, Remeo (especializado en sueño) y a Consultorios particulares.
Y como competidores Potenciales tiene a Alergopedik.

Adicionalmente en la ciudad hay médicos con consultorio independiente que ofrecen el


servicio de consulta médica particular; sin embargo, estos profesionales no se encuentran
avalados por la Asociación Colombiana de Alergia, Asma e Inmunología, que es la entidad
que asocia a los profesionales que dedican sus actividades a esta rama de la medicina.

 Inmunoalergias: CENTRO DE ESPECIALISTAS INMUNOALERGIAS fue


constituida en 1998, nace con una razón social diferente “Unidad de Alergias Santa
Lucia”, ubicada entonces en el Centro Médico Santa Lucia y solo contaba con una
sala de espera y un consultorio. En ellas se realizaban procedimientos de
diagnóstico y tratamiento para las alergias bajo la dirección del médico inmuno-
alergologo Juan Enrique Mendoza Goez. Los servicios ofertados por esta entidad
son:
 Consulta especializada en Inmuno-Alergología
 Consulta Neumología Pediátrica/Adulta
 Inmunoterapias con Alérgenos
 Prueba Prick Test
 Test del Parche
 Espirómetria pre y post Broncodilatador
 Pruebas Cutáneas para Alergias

 Alergopedik:
1.3. COMPAÑÍA

A continuación se relaciona la misión, visión, valores corporativos, organigrama y


personal médico de Clínica Respiratoria y de Alergias S.A.S, conforme a los estatutos
internos de la empresa.

 Reseña histórica

Clínica Respiratoria y de Alergias es el fruto de un sueño hecho realidad, producto de la


unión y esfuerzo de los médicos especialistas José Miguel Escamilla, Bautista Hoyos,
Isabel Gil de Escamilla, Jaime Morales y otros profesionales, que desde el año 1993 como
IPS, han buscado brindar a la ciudad de Cartagena y a la costa caribe, alternativas para el
manejo integral de los problemas respiratorios y de alergias, con una atención en salud con
calidad, entendida esta, desde el punto de vista científico-técnico y humano.

 Misión

En nuestra institución Prestamos servicios dedicados a la atención, educación e


investigación en salud, procurando siempre servicios con alto grado de calidad científica,
técnica y humana para la comunidad Cartagenera y del caribe.

 Visión

La organización cumplirá a 2024 sus objetivos, siendo reconocida a nivel nacional e


internacional como modelo sólido de atención, educación, investigación, promoción,
prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en la salud de niños y adultos con
énfasis en enfermedades alergológicas, neumológicas, dermatológicas,
otorrinolaringológicas y de trastornos del sueño.

 Objetivos institucionales
 Mejorar la calidad de vida de los pacientes que nos consulten, brindando una
atención medica de calidad con vía a la excelencia.
 Establecer modelos de prestación de servicios con calidad, generando cambios
positivos en la salud de nuestros pacientes.
 Coordinar programas de promoción y prevención en salud mediante educación
continuada a pacientes y a sus familiares.
 Implementar un modelo de docencia que impacte en la formación profesional, ética
y humanística de estudiantes que participen en la organización.
 Promover la utilización de la evidencia científica para la toma de decisiones.
 Generar conocimiento a través de investigaciones clínicas y sanitarias a nivel local
regional y global.

 Principios y valores de la organización

Valores:

 Vocación de Servicio
 Humanización
 Solidaridad
 Responsabilidad
 Principios:
 Calidad
 Innovación
 Integridad y confianza
 Actualización científica
 Autonomía Ética
 Confidencialidad
 Organigrama

Representante Legal

Enfermería y
Junta Directiva
Fisioterapia

Departamento Departamentos Admisiones y


Administrador
operativos asignación de
Administrativo
citas

Médicos especialistas Departamento de


Contabilidad Servicios
generales

 Cartera de Servicios
 Consulta de neumología pediátrica
 Consulta de neumología de adultos
 Consulta de alergología
 Consulta de pediatría
 Consulta de Otorrinolaringología
 Consulta de dermatología
 Consulta de somnologia
 Pruebas cutáneas de alergias completa
 Pruebas de parches
 Hipersensibilización con antígenos
 Nasosinuscipia
 Caminata de 6 minutos
 Test de broncomotricidad
 Rehabilitación pulmonar
 Espirometría simple
 Espirometría sin y con broncodilatador
 Polisomnografía (con oximetría)
 Polisomnografía (cpap)
 Poligrafía respiratoria
1.4. COLABORADORES

En esta sección se relacionan los colaboradores internos y externos de la organización.

1.4.1. Colaboradores Internos:


 Junta Directiva: Clínica Respiratoria y de Alergias S.A.S estará bajo el derecho
jurídico de empresa privada con ánimo de lucro y conformada como sociedad por
acciones simplificadas. La sociedad está compuesta por cuatro socios con
participación igualitaria en toma de decisiones y porcentaje en utilidades. La junta
directiva, tiene reuniones bimensuales en las que se presentaran los balances
financieros y los estados de resultados correspondientes para la toma de decisiones.
 Administración General: Es la responsable de velar por el cumplimiento de los
presupuestos generales de la organización y representar a CRA legalmente antes
socios, proveedores y clientes.
 Dirección Médica: Médicos especialistas con amplio conocimiento en patologías
alérgicas; este profesional deberá estar avalado por la Asociación Colombiana de
Alergia, Asma e Inmunología, (ACAAI).
 Dirección Financiera y Administrativa: persona responsable de la entrega de
balances generales, estados de resultados y análisis financiero. Además, será el
responsable de garantizar la operación administrativa de la organización.
 Departamento Contable: Personal con excelentes habilidades de comunicación,
organizada en materia de facturas y asignación eficiente de citas médicas. Contará
con una base de datos que permita realizar seguimiento a los pacientes. También
prestara apoyo contable a la dirección financiera y administrativa y deberá tener
actualizado el sistema contable de la organización.
 Enfermería y Fisioterapia: Tendrán como labor ayudar al médico especialista y a los
pacientes, será la persona encargada de realizar la historia clínica del paciente y
posteriormente administrar los tratamientos de inmunoterapia, entre otros.
Coordinara las actividades de educación a pacientes.
1.4.2. Colaboradores Externos

Clínica Respiratoria y de Alergias S.A.S cuenta con los siguientes excelentes proveedores:

 Inmunoteck - nos proporcionan antígenos para pruebas de alergias e


inmunoterapias.
 Fisioter – nos proporcionan los equipos Biométricos menores.
 Distribuciones y suministros – Para cualquier insumo
 Papelería futuro – proporcionan todo lo de papelería.
 Herlpmedica – Mantenimiento de equipos
 Boutique del cuidado Respiratorio – porcionan todos los insumos para el centro de
sueño.

1.5. CLIENTES

Actualmente las principales organizaciones relacionadas son las empresas con las cuales
Clínica Respiratoria y de Alergias S.A.S tiene un término contractual de atención a
afiliados.

 Mutual ser Eps


 EPS Sanitas
 Salud Total
 Policía nacional
 Tenemos otros sistemas de pago por orden de compra puntual con ARL
SURAMERICANA
 MEDICINA INTEGRAL IPS
2. DIAGNÓSTICO

DEBILIDADES
Poca disponibilidad de tiempo de medicos y especialistas
A causa del aumento de la demanda, existe gran cantidad de espera (cuello de botellas)
Tiempo improductivo a causa del aplazamiento de citas
Deficiencia en los canales de acceso a asignación de citas
Bajo grado de automizacion en los procesos de atencion de cliente

OPORTUNIDADES

Mercado con poco competidores


Posibilidad de ampliar los servicios y la capacidad para la atencion de estos, a causa del
aumento de demanda
Mantenerse como los numero 1 en la ciudad en su especialidad.
La consulta medica, las pruebas diagnósticas y los tratamientos de inmunoterapia están
incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS)

FORTALEZAS

Capital humano muy calificado


Servicios unicos ofertados (somnología) y procedimientos diagnósticos de somnología en
niños
Términos contractuales con 3 de las principales EPS del pais (alta cobertura de pacientes)
Realizacion del simposio Internacional de Alergias y Neumología que se lleva a cabo en
la ciudad de Cartagena
Innovacion en el centro de trastornos respiratorios del seño siendo los unicos en
cartagena.
Es la única empresa especializada en enfermedades alérgicas y neumológicas en la ciudad
de Cartagena
Variedad de servicios ofertados

AMENAZAS
Cambios en la legislación Sector Salud
Demora de las EPS en los pagos de los servicios prestados
Sostenibilidad Financiera del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
Posible descontrol en cuanto a la disposición de medicamento, equipos y medicos
especializados a causa del aumento de la demanda
Los competidores actuales y potenciales como Remeo,Inmunoalergias,Alergopedik y
otros consultorios particulares

También podría gustarte