Está en la página 1de 2

ANEXO 3: Formato para elaborar la bitácora de trabajo

Nombre de la institución educativa: Unidad Educativa del Milenio Manuel J Calle


Nombre del Estudiante Bitácora N°:14
Juan Carlos Guamán.
Fecha: 09-03-2020
Campo de acción del PPE CONVIVENCIA: Seguridad Vial Curso y Paralelo: SEGUNDO DE BGU “B”

Nombre del docente facilitador Ing. Silvia Arias P.

Información General
Fase
Implementación.
(Escribir la fase del PPE en la cual se encuentra: inducción/
planificación/ implementación/evaluación)

Temas Señales de tránsito.


(Escribir los temas desarrollados durante la semana. Ejemplo: Revisión
del concepto de cultura preventiva, emprendimiento social)

Lugar en donde se realiza la actividad (Escribir el lugar en


donde se viene realizando la actividad. Ejemplo: Colegio Cancha del colegio.
Mejía, patio central)
Desarrollo de las actividades

Nos formamos en la cancha y cada uno presentó su señal y mediante un número le tocaba
cada uno salir a decir si sus señales preventiva, reguladora y después nos tomaron lista y nos
retiramos a la casa.

Reflexiones de la actividad
¿Qué valores crees que se relacionan con el tema o
El respeto y el silencio.
actividad desarrollada en la clase de PPE?
¿Cómo se desarrolló la actividad?
Con el apoyo de todo.

¿Qué aprendiste con los temas tratados?


A cumplir con los trabajos.

¿Cómo te sentiste revisando los temas o realizando


las actividades programadas? Bien.

¿Qué podrías haber hecho mejor?


Realizar mejor el trabajo.

Conclusiones, recomendaciones, observaciones.


Saber sobre las señales de tránsito.

………………………………………. ……………………………………………
Firma del Estudiante Firma del Docente Facilitador
Nota: El estudiante conservará las bitácoras e irá incorporándolas en el portafolio del PPE.
Las bitácoras podrán tener como anexos fotografías, recortes u otros recursos que deseen utilizar.

También podría gustarte