Está en la página 1de 12

SITUACIÓN ACTUAL

Y RETOS FUTUROS
DEL AUTOGAS EN ESPAÑA

AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C


28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863 Jornadas sobre movilidad y reducción de emisiones.
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
Ministerio de Medio Ambiente. Septiembre 2005.
1. EL AUTOGAS EN EUROPA

9 En Europa más de 4 millones de vehículos usan Autogas, de los


cuales más de 3 millones lo hacen en el ámbito de la UE-25.
9 Más de 1.450 autobuses urbanos a Autogas en 25 ciudades.
9 Más de 13.500 estaciones de servicio con Autogas.
9 Previsión de la Comisión Europea de un 5% del parque
automovilístico europeo a Autogas en 2020.

EVOLUCIÓN DEL MERCADO AUTOGAS EN EUROPA


Holanda 2000-2003
290 000
15.000

Suecia Polonia
3.400.000
200 1 100 000 13.862
3.274.400 14.000
Irlanda 12.472
Dinamarca 3.223.900
1 000 3.200.000 3.256.600 13.000

Reino Unido 2 500 República Checa 3.071.400 3.200.600

105 000 145 000 3.000.000 2.923.300


12.000
Alemania
Bélgica 10 000 11.000
Austria 2.800.000
10.287
93 000 1 450 9.778
10.000
Francia
Italia
180 000 2.600.000
1 394 000 2.606.150
9.000

2.559.800
España Hungría 2.400.000 8.000
Portugal 4 000 75 000 2000 2001 2002 2003
35 000
Grecia Ventas Vehículos Puntos de Venta

2 500
Fuente: AEGPL
Parque de Vehículos a Autogas en la UE.
AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
Fuente: AEGPL
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
2. EL AUTOGAS EN ESPAÑA

9 2.500 vehículos ligeros (taxis).


9 112 autobuses (en Valladolid, Vigo, Tenerife y Las Palmas).
9 33 Estaciones de Servicio.
9 Ventas de 17.555 Tm (equivalentes al 0,8% del total de ventas
de GLP en España).

Ventas anuales de Autogas en EE.S. en España (Tm)

45.000
39.108
40.000 38.013
37.265 38.817
38.706 38.309
35.000 34.617
34.967 34.785
33.123
30.000 24 REPSOL
28.854

25.000 2 AGIP
23.496
20.368 1 BP
20.000
17.015 14.483 5 GALP
15.000
1 SHELL

10.000
8.254

5.000

0
AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
28015 Madrid – ESPAÑA 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
TLF 913486590. FAX 913486863
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com Fuente: AOGLP. No se incluyen ventas a flotas (autobuses urbanos,
carretillas elevadoras, karts) ni envasado.
3. CAUSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL AUTOGAS EN ESPAÑA

1. Razones históricas:

9 Impuesto especial para vehículos particulares de 796 €/Tm


(hasta 1 de enero de 2003).
9 Prohibición de homologación de vehículos a GLP (hasta 17 de
abril de 2000).
9 Prohibición de conversión a GLP de vehículos de gasolina
privados (hasta 18 de junio de 2003).
9 Rigidez de la reglamentación técnica para construcción de
estaciones de servicio a GLP (aún en vigor).

2. Razones actuales:

9 Ausencia de subvenciones de las distintas Administraciones


estatal, autonómicas y locales.
9 Fuerte apoyo a la tecnología diesel (IEH incluso más bajo que el
mínimo establecido en la correspondiente Directiva Europea).
9 Falta de políticas medioambientales en la Automoción.
9 Excesiva rigidez en la reglamentación aplicable en la actualidad
AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
a la construcción de estaciones de servicio de GLP.
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
4. CINCO MOTIVOS PARA PROMOCIONAR EL AUTOGAS

1. Cambio Climático:

9 Bajas emisiones de CO2 en escape (comparables a las de los


vehículos diesel, y hasta un 14,3% menores que los de gasolina),
ayudando al cumplimiento del Protocolo de Kyoto en periodo 08-12.

9 Según modelos de análisis de ciclo de vida “well to wheels”, el GLP


presenta unos índices de emisiones de gases de efecto invernadero
(GHG) inferiores a los de GNA y GNC:
AHORRO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO FRENTE A MODELO GASOLINA
CONVENCIONAL
5%

1%
0%

-1%

-5%

-10%
Reducción GHG
-11%
-13% -13% Reducción CO2
-15%
-14% -15%
-17%
-20%

-25%

-26%
-27%
-30%
Gasolina reformulada GNC Autogas proviniente de Autogas proviniente de Diesel de inyección
refino pozos directa

AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C ¾ Referencias: EETP: European Emission Test Programme (Institut Français du
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863 Pétrole, ‘04). Clearing the air: a technical guide on Autogas (WLPGA, ’02).
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com Modelo GREET desarrollado por el Argonne National Laboratory (US
Department of Energy).
4. CINCO MOTIVOS PARA PROMOCIONAR EL AUTOGAS

2. Seguridad de abastecimiento energético:

9 Más del 60% del GLP proviene directamente de pozos de gas


natural, y no del refino del petróleo. Este porcentaje se incrementará
en el futuro por tres razones principales:

1. Reducción del GLP disponible en refinería por su uso para


mejora del octanaje de las gasolinas
2. Crecimiento de la prohibición internacional de quemado del
GLP en antorcha en los yacimientos de crudo.
3. Incremento de los porcentajes de GLP existentes en los
yacimientos de crudo en explotación.

9 La Comisión Europea, en su Libro Verde "Hacia una estrategia


europea de seguridad del abastecimiento energético" propone un
objetivo del 20% de cuota de mercado de carburantes alternativos en
el 2020, y en línea con esto el informe del "Alternative Fuels Contact
Group" de la CE (dic’03) indica que “el GLP “podría cubrir como
carburante alternativo el 5% del mercado del 2020”.
AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
¾ Referencias: AEGPL. Potten & Partners. Comisión Europea.
4. CINCO MOTIVOS PARA PROMOCIONAR EL AUTOGAS

3. Contaminación urbana:

9 Frente al diesel, el GLP reduce las emisiones de NOx en un 95% y


de partículas en un 99%, ayudando a:

¾ cumplir las Directivas de Calidad del Aire Ambiente


¾ reducir la generación de ozono troposférico
¾ reducir los costes sanitarios de enfermedades del aparato
respiratorio (según la OMS, 80.000 personas mueren prematuramente en
Europa cada año por causas derivadas de la contaminación del tráfico
urbano. 5.000 M€/año de costes sanitarios en Holanda derivados de la
contaminación urbana).
Resultados de Emisiones de NOx en escape de
Emisiones de NOx en ciclo de vida de carburante
vehículos (g/km, datos ensayos type-aproval Reino (Modelo GREET realizado por Argonne National
Unido 2003) Laboratory, USA, 2002. Fuente: WLPGA)

60%
53 %
0,250
0 ,2 10 40%

0,200 20%
15% 18 %

0,150
0%
0,100
0 ,0 3 2 0 ,0 19 0 ,0 2 5 -20%
0,050 - 17%
-23%
-40%
0,000
-60%
GNA GOA GNC GLP
GNA GOA GNC GLP refino GLP pozos
AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863 ¾ Referencias: AEGPL. Informe sobre la situación del GLP en España (CNE, ‘04).
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com EETP: European Emission Test Programme (Institut Français du Pétrole, ‘04).
Clearing the air: a technical guide on Autogas (WLPGA, ’02).
4. CINCO MOTIVOS PARA PROMOCIONAR EL AUTOGAS (c)

4. Economía:

9 El uso del Autogas genera ahorros económicos para los usuarios a


partir de un determinado número de kilómetros recorridos a GLP, en
función del grado de participación de las Administraciones en la
inversión inicial que el ciudadano debe realizar:

KM A RECORRER EN AUTOGAS PARA RECUPERAR SOBRECOSTE INICIAL CON EL AHORRO EN COSTE


DEL CARBURANTE, EN FUNCIÓN DE LA SUBVENCIÓN
GNA95 GOA GLP
70.000 Precio (€/litro con IVA) 1,092 0,975 0,560
Consumo (litros/100km) 7,50 6,00 9,00
60.000
Coste (€/km) 0,082 0,059 0,050
Ahorro GLP (€/km) 0,032 0,008 0,000
50.000
Ahorro GLP (ptas/km) 5,241 1,348 0,000
40.000
vs GNA95
km

vs GOA

30.000
Sobrecoste GLP/GNA €/vehículo Sobrecoste
Proyecto 250 GLP/GOA
20.000
Dirección de Obra 80 523
Certificado 110
10.000
Equipos 1000
Montaje 300
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400 1.500 1.600 1.700 1.800 1.900 2.000 Total 1.740
Subvención (€/vehículo)

¾ Referencias: media nacional de precios de carburantes según datos de


AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C
www.min.es y REPSOL GAS a 15/09/05. Sobrecoste GLP/GNA según precios
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
MOTOR GLP para conversión unitaria (sin reforma generalizada). Sobrecoste
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
GLP/GOA según diferencia media de precio de compra de 17 modelos
comercializados en Europa, publicados en webs de los propios fabricantes.
4. CINCO MOTIVOS PARA PROMOCIONAR EL AUTOGAS (c)

5. Disponibilidad:

9 Tecnología de almacenamiento, distribución y consumo de Autogas


plenamente desarrollada y de disponibilidad inmediata.

9 El Autogas es el carburante alternativo mejor posicionado para servir


de puente entre el escenario actual de oferta de carburantes
convencionales (gasolina y gasóleo) y el previsible escenario futuro
de convivencia de éstos con otros productos (DME, hidrógeno).

9 El nuevo “Reglamento de Seguridad y Calidad de los Combustibles


Gaseosos”, cuya entrada en vigor está prevista para el primer
semestre de 2005, promulgará el cumplimiento de la Norma UNE-
60630 sobre construcción de estaciones de servicio de GLP, que
reduce las restricciones técnicas existentes hasta la fecha y permite
una implantación del Autogas en las EE.S. aún más rápida y más
barata.

AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C


28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
5. DOS EJEMPLOS DEMOSTRATIVOS

Si convertimos a GLP 50.000 vehículos de gasolina ...


si cada vehículo recorre una media de 100.000 km a GLP ...
si un coche a GLP emite 20 g CO2/km (*) (a) menos que uno a gasolina...

podemos ahorrarnos la emisión de 100.000 toneladas de CO2


(*) más del doble si tuviéramos en cuenta el ciclo de vida “well to wheels”.

Si hacemos que 50.000 vehículos de flotas urbanas sean a GLP ...


si cada vehículo recorre una media de 300.000 km a GLP ...
si un coche a GLP emite 331mg NOX/km (a) menos que uno diesel...
y 32 mg/km (a) menos de partículas ....

podemos emitir 4.965 toneladas menos de NOX ...


y 480 toneladas menos de partículas

a) Ensayos “round robin test” de emisiones en tubo de escape de varios


AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C vehículos diesel, gasolina y GLP, siguiendo ciclo europeo NEDC (Directiva
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863 70/220/EC), realizados por los laboratorios TNO (Holanda), Milbrook (Reino
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
Unido), IFP (Francia) y RWTÜV (Alemania). Publicado en “EETP: European
Emission Test Programme” (Institut Français du Pétrole, ‘04).
6. ¿CÓMO DESARROLLAR EL AUTOGAS EN ESPAÑA?

A través de iniciativas coordinadas de los 4 actores fundamentales:

• Fabricantes de automóviles.

• Talleres de transformación y mantenimiento de vehículos.

• Operadores de GLP.

• Administraciones Públicas, mediante las siguientes acciones:

9 Mantenimiento del nivel impositivo (IEH de 57,47 €/Tm).


9 Subvenciones para promoción del uso de Autogas (*).
9 Reducción de los impuestos de matriculación y circulación.
9 Normativa alineada con la europea, clara y aplicable (Seguridad
y Calidad de Combustibles, Reformas de Importancia, etc.).
9 Exigencia de % mínimo de vehículos alternativos en flotas.
9 Apoyos Municipales (ORA gratuita, libre circulación, etc.).
9 Programas de Formación (talleres, ITV´s, etc.).
9 Campañas de mentalización medioambiental a ciudadanos.

(*) Plan PREVER: un 10% de su presupuesto anual permitiría subvencionar la


AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C conversión de 10.000 vehículos, ahorrando la emisión anual de 5.000
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
toneladas de CO2.
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
Más información en www.spainautogas.com

AOGLP. C/ Hilarión Eslava 19, 1º C


AUTOGAS
28015 Madrid – ESPAÑA
TLF 913486590. FAX 913486863
autogas@aoglp.com
www.spainautogas.com
prestaciones de gasolina a precio de diesel

También podría gustarte