Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RANCHO GRANDE

MATERIAL DE MATEMÁTICAS
GRADO SEGUNDO
Estimado padre y/o acudiente, la pandemia provocada por el coronavirus
representa un reto para ustedes y para nosotros los docentes. Este
desafío requiere el desarrollo de nuevas habilidades, además de
adaptación y experimentación constante para cumplir con los objetivos
de los estudiantes, por eso su acompañamiento es fundamental en este
proceso.
Las actividades que los niños van a desarrollar aquí, son de gran
importancia y requieren de atención y práctica por parte de ellos para
generar y fortalecer sus competencias escolares.
¡ASI QUE MANOS A LA OBRA, ENTRE TODOS PODEMOS!
TALLER DE AFIANZAMIENTO

RECUERDA QUE: Un número de tres dígitos siempre tendrá unidades, decenas


y centenas.
Las centenas están a la izquierda del número, las decenas en el centro y
las unidades a la derecha. Ejemplo
2 5 8: Doscientos cincuenta y ocho
C D U
 Las unidades y las decenas funcionan exactamente igual que en los
números de dos dígitos.
 El número situado en el lugar de las centenas, aparentemente, es igual que
el que está situado en el lugar de las unidades, pero si se analiza por
separado, una centena tiene en realidad dos ceros a la derecha. Los
números que se consideran centenas son: 100, 200, 300, 400, 500, 600,
700, 800 y 900 (cien, doscientos, trescientos, cuatrocientos,
quinientos, seiscientos, setecientos, ochocientos, novecientos).
Para descomponer un número de 3 cifras, tendrás que separarlo en sus tres
partes. Ejemplo: descompón el número 394.
 El 3 está en el lugar de las centenas, por lo que esta parte se puede

separar y escribir como 300.


 9 está en el lugar de las decenas, por lo que esta parte del número se
El

puede separar y escribir como 90.

 El 4 está en el lugar de las unidades, por lo que esta parte del número se
puede separar y escribir como 4.
 Debes escribir el resultado final de la siguiente forma: 394 = 300 +
90 + 4.
REFORZAMOS LO APRENDIDO
1. Completa la tabla.

Número Se lee Se descompone

450 Cuatrocientos cincuenta

698

223 200 + 20 + 3

847

Quinientos setenta y cuatro

900 + 40 + 6

105

2. Escribe la relación de orden según corresponda

ANTES ENTRE DESPUÉS


178
317
800
436
754
547

3. Representa con el signo mayor que (˃), menor que (˂) o igual (=) según
el caso.

278____________388 898____________698
222____________222 179____________794
689____________498 767____________381
4. Escribe en letra las siguientes cantidades

a. 589:
________________________________________________________________________
b. 694:
________________________________________________________________________
c. 487:
________________________________________________________________________
d. 201:
________________________________________________________________________
e. 603:
________________________________________________________________________
f. 111:
________________________________________________________________________

5. . RESUELVE LOS PROBLEMAS: Escríbelos y resuelvelos en tu cuaderno

a. Paola compró una blusa en $846 y un bolso en $366. ¿cuánto dinero gastó
Paola en las dos compras?

b. Rogelio tenía ahorrado $ 840 y su abuelo le regaló $170 ¿cuánto dinero


tiene Rogelio ahora?

c. Claudia tiene $980 y se compró una gaseosa que le costó $250 y una
empanada que le costó $125. Cuánto dinero tiene Claudia ahora?

d. Oscar tenia $ 999 con los cuales compró un helado que le costó
$550.Cuánto dinero le quedo a Oscar?

6. Escribe las operaciones en tu cuaderno y realiza las sumas agrupando


7. Realiza en tu cuaderno las restas desagrupando
8. Escribe en tu cuaderno la seciencia númerica del 100 al 200 con patrón de
cambio 3. (o sea de 3 en 3)

9. Escribe el numero que representa cada abaco.

10. Lee y escribe al frente cada el número correspondiente a cada cantidad.

a. Trecientos veintiocho: ____________

b. Setecientos cinco: ____________

c. Doscientos cuarenta y dos: ____________

d. Quinientos treinta y siete: ____________

e. Ciento nueve: ____________

NOTA: Favor enviar las evidencias (FOTOS) de las actividades al


WhatsApp personal de la profesora.
Luego de haber afianzado sus conocimientos, ahora vamos a explorar en
un nuevo aprendizaje.

OBSERVA LA IMAGEN Y ANALIZA

Lucas quedó de
encontrarse con
su amiga en el
punto C2 del
pueblo. Si el
plano del lugar es
el de la imagen,
¿Qué lugar está
ubicado en el
punto de
encuentro?

¿Qué lugar se
encuentra en las
coordenadas D3?

Para identificar los lugares que están en el punto C2, se observa la intersección,
es decir la unión, de la columna C con la fila 2.

Todo punto en el plano tiene dos coordenadas, las cuales se refieren a su


posición horizontal (fila) y vertical (columna)

AHORA APRENDE Y ESCRIBE ESTE NUEVO CONCEPTO EN TU CUADERNO

PLANO CARTESIANO
ES EL MOMENTO DE APLICAR Y EJERCITAR LO
APRENDIDO

YA

DOMINAS UN NUEVO APRENDIZAJE, PARA EVIDENCIARLO ES TIEMPO DE


QUE PROPONGAS ALGO.

Dibuja en el cuaderno un plano cartesiano y ubica tres objetos. Juega con tus
padres, hermanitos o familiares a encontrar las posiciones.
RECUERDA ENVIAR LAS EVIDENCIAS AL WHATSAPP PERSONAL DE LA
PROFESORA.

También podría gustarte