Está en la página 1de 3

Tarea N° 2

P1) Calcule la cantidad de agua que se debe agregar a:


a) 1380 grs. de mineral para obtener una pulpa de CP = 0,88
b) 528 grs. de mineral para obtener una pulpa de CP = 0,27
c) 9050 kilos de mineral para obtener una pulpa de CP = 0,72
d) 4830 toneladas de mineral para obtener una pulpa de CP = 0,49
e) 3120 kilos de mineral para obtener una pulpa de Cp = 0,52

P2) Calcule las cantidades de concentrado seco y de agua contenidos en un embarque de 45


toneladas de concentrado de cobre con un 8,5% de humedad.

P3) Considere las fracciones de sólidos en peso (CP) con las cuales se llevan a cabo las
siguientes operaciones de procesamiento de minerales:

Operación Cp
Molienda de Bolas 0,75
Concentración en Mesa Vibratoria 0,25
Flotación Primaria 0,35
Flotación de Limpieza 0,30

Considerando en todos los casos una densidad de mineral de ρmin = 2,8 (Ton/m3), calcule las
fracciones de sólidos en volumen (CV) correspondientes.

Indicación: Considere una base de cálculo.

P4) Considere la expresión para la densidad de una pulpa mineral (ρpulpa) como función de
la densidad del mineral (ρmin), la densidad del agua (ρagua) y el porcentaje de sólidos en la
pulpa (CP):
ρmin∗ρagua
ρ pulpa =
ρ min∗( 1−C p ) + ρagua∗C p
Para ρmin = 2,7 (Ton/m3) y ρagua = 1,0 (Ton/m3), tabule y grafique ρpulpa vs. CP para valores de
CP comprendidos entre 0,15 y 0,90.

P5) Considere el circuito cerrado de molienda de la siguiente figura:

Molino

A Mol Harnero
B C

En que:
A: Alimentación fresca
B: Alimentación total al molino (alimentación compuesta)
C: Producto del molino
D: Flujo bajo la abertura del harnero
E: Flujo sobre la abertura del harnero
Si el flujo de retorno al molino es de 60 (ton/h) y el flujo de alimentación fresca es la mitad
de éste, determine los flujos correspondientes a la descarga del molino y del bajo tamaño
del harnero.

P6) Un sistema de molienda-clasificación tiene una alimentación compuesta al molino de


165 (t/h) y un flujo de alimentación fresca de 66 (t/h), entonces los flujos de retorno y de
salida del sistema son, respectivamente:

a) 165 (t/h) y 99 (t/h)


b) 66 (t/h) y 99 (t/h)
c) 99 (t/h) y 66 (t/h)
d) 231 (t/h) y 66 (t/h)
e) 99 (t/h) y 165 (t/h)

También podría gustarte