Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DESCRIPCIÓ N BREVE

Administración Financiera 1
Yolany Castellanos

TECNOLOGICA DE
[Título del curso]

HONDURAS
Proyecto Final 2019
1

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 2

OBJETIVOS 3

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 4
Historia 4
Actividad Principal 5
Sector al que pertenece 5
Producto 5

Estructura de capital 7
Capital de Deuda 7
Capital Patrimonial 8

Instrumentos financieros/Tipo de mercado 9

Inversiones 9

Tipos de acciones 11
Tipos de bonos 12

Valores Negociables 13

ANÁLISIS DE LAS RAZONES FINANCIERAS 15


Razones de Solvencia y Liquidez de la empresa 15
1. LIQUIDEZ CORRIENTE 15
2. RAZÓN RÁPIDA 15
Razones de Actividad 15
3. ROTACIÓN DE INVENTARIO 15
4. PERIODO PROMEDIO DE COBRO 15
5. ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES 16
Razones de Rentabilidad 16
6. TASA DE RENDIMIENTO SOBRE LAS VENTAS NETAS 16
7. TASA DE RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES 16
8. MARGEN UTILIDAD BRUTA 16
9. MARGEN DE UTILIDAD OPERATIVA 16

Opinión de Grupo 17

CONCLUSIONES 18

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20
2

INTRODUCCIÓN

En el presente informe mostramos información financiera trabajada de la bolsa de


valores Mexicana (BVM) . La empresa Walmex la cual exponemos estados y
razones financieras de lo aprendido en clase, así poder conocer la situación de la
empresa; desarrollando y ampliando el conocimiento obtenido en clase. La
siguiente información se encuentra elaborada y detallada de los estados financieros
del año 2015- 2016.
3

OBJETIVOS

● Poder analizar el rendimiento de la empresa Walmart, con los resultados del


2015 en comparación al 2016.

● Analizar la información obtenida para poder determinar sugerencias y toma


de decisiones para la empresa.

● Aportar información importante para el análisis de la empresa y tener mejoras


en base al resultado de las razones financieras.

● Conocer el funcionamiento de la empresa así determinar estrategias.


4
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

❖ Historia

Walmart de México y Centroamérica es una de las empresas líderes del sector


detallista en la región con actividad en seis países: Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México y Nicaragua con presencia en 608 ciudades. Al 31 de
diciembre de 2016, operaba 3,022 unidades comerciales, incluyendo tiendas de
autoservicio y clubes de precios con membresía. En la Asamblea General Anual
Ordinaria de Accionistas de Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. del 30 de marzo de
2017, se ratificó al consejero Adolfo Cerezo como presidente de los Comités de
Auditoría y de Prácticas Societarias y en sesión de Consejo de Administración de
esa misma fecha se ratificó a los consejeros independientes, todos propietarios,
como miembros de los citados comités.

En 2016 mejoramos la experiencia de compra de nuestras clientas para que


pudieran adquirir los productos de su preferencia de una manera más cómoda y
sencilla. Fortalecimos herramientas que nos permiten comprender con mayor
profundidad sus patrones de compra y necesidades de consumo, mejoramos la
oferta de valor en áreas clave, pusimos a su alcance una amplia variedad de
artículos de Nuestras Marcas y robustecidos nuestra cartera de servicios
financieros, brindándoles la libertad para hacer sus compras en tiendas físicas y
digitales, de una manera más rápida, sencilla y segura. Trabajamos para seguir
ofreciendo un surtido amplio y competitivo de Mercancías Generales, en línea con
las necesidades y preferencias actuales de nuestras clientas. Este año logramos
avances significativos dentro de nuestras divisiones de Electrónica y Artículos de
Temporada, asegurándonos de que nuestros productos se encuentren siempre
disponibles, al mejor precio y en todos nuestros canales de compra.

Walmart de México y Centroamérica (WALMEX) cotiza en la Bolsa Mexicana de


Valores desde 1977. Es una de las empresas con mayor importancia en el IPC. Su
valor de capitalización al 31 de diciembre de 2016 ascendía a 646,930 millones de
pesos representado por 17,461 millones de acciones en circulación. Wal-Mart
Stores, Inc., a través de Intersalt, S. de R.L. de C.V., es el accionista mayoritario de
Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. y su tenencia accionaria al 31 de diciembre de
2016 representa el 70.51% del Capital Social de la Compañía.
5
❖ Actividad Principal

Al 31 de diciembre de 2016, Walmart de México y Centroamérica operaba 3,022


unidades comerciales distribuidas en 608 ciudades en los seis países donde
tenemos presencia. Entre sus unidades en operación se incluyen tiendas de
autoservicio, clubes de precios con membresía y farmacias.

Como resultado de la temporada navideña, el consumo de bienes y servicios


aumenta significativamente en los últimos meses de cada año. En 2011, el cuarto
trimestre representó el 30.5% de los ingresos del año. Las vacaciones y días
feriados también tienen un impacto significativo en el comportamiento de las ventas.

❖ Sector al que pertenece

Walmart de México y Centroamérica es una de las empresas líderes del sector


detallista en la región con actividad en seis países: Costa Rica, El Salvador,
Guatemala, Honduras, México y Nicaragua con presencia en 608 ciudades. Al 31 de
diciembre de 2016, operaba 3,022 unidades comerciales, incluyendo tiendas de
autoservicio y clubes de precios con membresía.

❖ Producto

Como parte de nuestra misión de ayudar a nuestras clientas a ahorrar dinero y vivir
mejor, en 2016 pusimos a su alcance un mayor surtido de productos de Nuestras
Marcas, lo cual les brinda acceso a opciones adicionales de compra con precios
bajos sin necesidad de sacrificar calidad, tanto en nuestras tiendas de autoservicio
como en nuestros clubes de precio. Este año centramos nuestros esfuerzos en
ampliar la cobertura y promoción de Nuestras Marcas, otorgándoles mayor
presencia en nuestros catálogos de productos para posicionarlas en la mente de
nuestras clientas como una alternativa de compra con garantía de calidad y precio.
Nuestras Marcas pasan por estrictos procesos y controles de calidad con los más
altos estándares en todas las fases de desarrollo y mantenimiento. Para todos
aquellos productos que se encuentran disponibles en nuestros anaqueles,
implementamos programas de monitoreo de calidad mediante análisis de
laboratorios con terceras partes, investigación de mercado y paneles sensoriales
con consumidores, todo con el fin de ofrecer productos que satisfagan a nuestras
clientas.
6
Nuestras clientas esperan una gran experiencia de compra con la mejor
gama de productos a precios inmejorables en una ubicación conveniente por lo que
este año implementamos el índice de Experiencia del Cliente (IEC) en cada uno de
los formatos y el Índice de Experiencia del Socio (IES) en nuestros clubes. Estamos
convencidos de que promover la diversidad en la cadena de suministro genera
oportunidades para nuestros proveedores haciendo llegar sus productos a nuestras
tiendas y clubes.

 Nuestros proveedores
Estamos convencidos de que promover la diversidad en la cadena de suministro
genera oportunidades para nuestros proveedores haciendo llegar sus productos a
nuestras tiendas y clubes.

 Seguridad alimentaria
Impulsamos la construcción de 1,438 huertos de traspatio, granjas, estufas
ecológicas y sistemas de captación de agua de lluvia, para promover una
alimentación sustentable.
El aumento en el ingreso disponible y el empoderamiento de la mujer, construye una
plataforma de desarrollo de capacidades para la producción.
En México, se entregó un donativo de 4 millones de pesos a Alimentos para Todos,
I.A.P. para capacitar a 62 organizaciones dedicadas al acopio de alimentos en
términos de recepción, selección, categorización, almacenaje y entrega de
alimentos. De igual forma, se evaluarán las necesidades de infraestructura que
requieran estas organizaciones para el correcto funcionamiento de sus
instalaciones.
Como parte de nuestra innovación, este año se realizaron diversas campañas de
apoyo en beneficio de los Bancos de Alimentos como “Walmart Run – Costa Rica”
primera edición, esta fue una carrera de 6 y 10 km y una caminata de 2 km. Los
recursos de la inscripción fueron destinados a los programas de ayuda contra el
hambre. Otra campaña desarrollada fue “Maratón Sula – Honduras”, la operación se
hizo presente como patrocinadora de esta Cuarta Edición de la Carrera de 5 km, 10
km y 21 km para apoyar al Banco de Alimentos

 Consejo de Fundación Walmart de México

Conformado por 10 miembros directivos propietarios y


3 suplentes. De los 10 miembros directivos
propietarios cuatro son consejeros independientes.
Sesionan por lo menos cuatro veces al año.
En 2016 Fundación Walmart de México fue evaluada por Filantrofilia, asociación civil
sin fines de lucro que califica el desarrollo institucional y de tendencias de impacto
social, y obtuvo una calificación de 3.68 sobre 4, que corresponde a una A+
7
comparado con las mejores prácticas a nivel internacional. Dicha
calificación evalúa cuatro áreas generales: gobierno y estrategia, comunicación,
administración, y operaciones y programas. Dentro de los resultados, destacó el
cálculo de retorno social de inversión, que por cada peso que Fundación Walmart de
México invirtió en 2015 se generaron 7.41 pesos a favor de la sociedad en un año
8

ANÁLISIS DE LA EMPRESA

WAL-MAR DE MEXICO S.A DE C.V Y SUBSIDIARIAS


ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACION FINACIERA
Miles de pesos
diciembre 31 diciembre 31
2016 2015
Activos
Activos circulante
Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota $ 27,975,536 $ 24,790,838
5)
Cuentas por cobrar – neto (Nota 6) 27,975,537 9,758,720
Inventarios (Nota 7) 53,665,239 49,748,874
Pagos anticipados y otros 935.125 550.253
Activos mantenidos para la venta (Nota 8) 11,628,894 -
Suman activos circulantes 104,022,672 84,848,685
Activos no circulantes
Inmuebles y equipo – neto (Nota 9) 136,349,603 130,222,356
Activos intangibles (Nota 10) 41,339,532 34,456,219
Activos por impuestos diferidos (Nota 15) 4,699,729 3,461,109
Otros activos no circulantes 1,518,766 661.75
Suman activos $ 287,930,302 $ 253,650,119
Pasivos y capital contable
Pasivos a corto plazo
Cuentas por pagar a proveedores (Nota $ 65,557,689 $ 56,395,523
11)
Otras cuentas por pagar (Nota 12) 17,455,165 16,682,373
Impuestos por pagar 6,992,426 4,231,457
Pasivos relacionados con activos
mantenidos para la venta (Nota 8) 3,951,542  
Suman pasivos a corto plazo 93,956,822 77,309,353
Pasivos a largo plazo:
Otros pasivos a largo plazo (Nota 14) 14,778,703 13,104,120
Pasivos por impuestos diferidos (Nota 15) 10,483,437 9,786,893
Beneficios a los empleados (Nota 16) 1,685,324 1,629,103
Suman pasivos 120,904,286 101,829,469
Capital contable (Nota 17):
Capital social 45,468,428 45,468,428
Reserva legal 9,104,745 9,104,745
Utilidades acumuladas 90,545,819 86,188,284
Otras partidas de utilidad integral 24,374,531 13,827,795
Prima en venta de acciones 3,108,097 2,830,646
Fondo para el plan de acciones al ( 5,575,604) ( 5,625,092)
personal
Participación controladora 167,026,016 151,794,806
Participación no controladora - 25.844
Suma capital contable 167,026,016 151,820,650
Suman pasivos y capital contable $ 287,930,302 $ 253,650,119
9

Wal-Mart de México
ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS
Miles de pesos

Año que terminó el 31 de diciembre de

2,016.00 2,015.00

Ventas Netas 528,571,376.00 472,459,832.00

Otros Ingresos 3,812,707.00 3,450,729.00

Total Ingresos 532,384,083.00 475,910,561.00

Costo de Ventas 414,900,193.00 373,307,853.00

Utilidad Bruta 117,483,890.00 102,602,708.00

Gastos Generales 77,833,627.00 69,547,364.00

Utilidad antes de otros productos y gastos 39,650,263.00 33,055,344.00

Otros Productos 578,707.00 755,984.00

Otros Gastos 773,835.00 983,206.00

Utilidad de operación 39,455,135.00 32,828,122.00

Ingresos Financieros 1,321,139.00 1,319,326.00

Gastos Financieros 1,644,004.00 1,230,594.00

Utilidad antes de impuesto a la utilidad 39,132,270.00 32,916,854.00

Impuestos a la utilidad 10,622,996.00 9,472,686.00

Utilidad neta de operaciones continuas 28,509,274.00 23,444,168.00

Utilidad neta de operaciones discontinuas 4,842,597.00 2,934,920.00

Utilidad neta consolidada 33,351,871.00 26,379,088.00


10
❖Estructura de capital

Capital común 58% 167,026,016.00 1.83% 3,056,576.09

Capital de deuda 42% 120,904,286.00 7.6% 9,188,725.74

Total 100% 287,930,302.00 CCPP 12,245,301.83

D1=1.70
g=1.83%
Ks=7.6%

Po= 1.70 = 29.46 pesos por acción


0.076 - 0.0183

Capital de Deuda
2016 2015
Pasivos a corto
plazo
Cuentas por pagar 65,557,689 56,395,523
Otras cuentas por 17,455,165 16,682,373
pagar
Impuestos por pagar 6,992,426 4,231,457
Pasivos 3,951,542 ____________
relacionados con
activos mantenidos
para la venta
Total Pasivos a 93,956,822 77,309,353
corto plazo
Pasivos a largo
plazo
Otros pasivos a 14,778,703 13,104,120
11
largo plazo
Pasivos por 10,483,437 9,786,893
impuestos diferidos
Beneficios a los 1,685,324 1,629,103
empleados
Pasivo Total 120,904,286 101,829,469

Capital Patrimonial
2016 2015
Capital Contable
Capital Social 45,468,428 45,458,428
Reserva Legal 9,104,745 9,104,745
Utilidades 90,545,819 86,188,284
Acumuladas
Otras partidas de 24,374,531 13,827,795
utilidad Integral
Prima en venta de 3,108,097 2,830,646
acciones
Fondo para el plan (5,575,604) (5,625,092)
de acciones al
personal
Participación 167,026,016 151,794,806
Controladora
Participación no ______________ 25,844
controladora
Total capital 167,026,016 151,820,650
contable
TOTAL Pasivo y 287,930,302 253,650,199
capital contable
12

❖Instrumentos financieros/Tipo de mercado


Activo Financiero
Activos financieros reconocidos a su valor razonable con cambios a resultados,
cuentas por cobrar, inversiones mantenidas al vencimiento. Estos activos consisten
principalmente en las cuentas por cobrar a clientes.

Pasivos Financiero
Incluyen cuentas por pagar, arrendamientos financieros, estos pasivos se reconocen
inicialmente a su valor razonable.

Tipo de Mercado
Las acciones de Walmart México cotizan en la bolsa Mexicana de valores bajo la
clave de pizarra WALMEX.
Mercado de Capitales.

❖Inversiones

Aproximadamente un 31% de la inversión de 2017 se destinará a la apertura de


nuevas tiendas. La compañía está enfocada en mejorar la eficiencia y productividad
de las nuevas unidades, buscando así un crecimiento rentable y sostenible. Se
estima que en 2017 las ventas de unidades nuevas contribuyan con
aproximadamente 2.0%-2.2% al crecimiento de las ventas totales.

La Compañía tiene inversiones de inmediata realización las cuales generan


intereses. Al disminuir la tasa de interés disminuye el ingreso financiero de la
Compañía. La tasa de interés de dichas inversiones fluctuó durante el ejercicio entre
3.0% y 4.3%. Al 31 de diciembre de 2016 se obtuvieron productos financieros por
intereses por un monto de $559,618 ($498,435 en 2015). Considerando las
inversiones de inmediata realización que se tienen al 31 de diciembre de 2016, si se
presentara un aumento o disminución en la tasa de interés de 0.50 puntos
porcentuales, se tendría un efecto favorable o desfavorable en los ingresos
financieros de la Compañía de $51,116.

Información corporativa
13
Wal-Mart de México, S.A.B. de C.V. (WALMEX o “la Compañía”), es una
sociedad mexicana con domicilio en la calle de Nextengo #78, colonia Santa Cruz
Acayucan, código postal 02770 en la Ciudad de México, que se constituyó bajo las
leyes mexicanas y que cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. El accionista
mayoritario de WALMEX es Wal-Mart Stores, Inc., sociedad norteamericana a través
de Intersalt, S. de R.L. de C.V., sociedad mexicana, con una participación accionaria
del 70.51%.

WALMEX es tenedora del 99.9% de las partes sociales y/o acciones de las
compañías en México y Centroamérica, cuyos grupos se mencionan a continuación:

Nueva Walmart: Operación de 1,763 (1,719 en 2015) tiendas de descuento Bodega


Aurrerá, 262 (256 en 2015) hipermercados Walmart, 96 (95 en 2015)
supermercados Superama, 160 tiendas Sam's Club de precios al mayoreo con
membresía y 10 Farmacias Medimart, en ambos años.

Suburbia: Operación de 122 (117 en 2015) tiendas Suburbia, especializadas en


ropa y accesorios para toda la familia.

Empresas importadoras: Importación de mercancía para la venta.

Inmobiliario: Proyectos inmobiliarios y administración de compañías inmobiliarias.

Empresas de servicios: Prestación de servicios profesionales a las compañías del


Grupo, prestación de servicios con fines no lucrativos a la comunidad y tenencia de
acciones.

Walmart Centroamérica: Operación de 495 (484 en 2015) tiendas de descuento


Despensa Familiar y Palí, 92 (99 en 2015) supermercados Paiz, La Despensa de
Don Juan, La Unión y Más x Menos, 117 (102 en 2015) Bodegas, Maxi Bodega y
Maxi Palí; y 27 (24 en 2015) hipermercados Walmart. Dichas unidades se localizan
en Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.

❖Tipos de acciones

Las acciones representativas del capital social de Wal- Mart de México, S.A.B. de
C.V. son:
1. De una misma serie.
2. Comunes.
3. Nominativas.
4. Sin expresión de valor nominal.
14
5. De libre suscripción.

Dichas acciones se encuentran inscritas en el registro nacional de valores (registro),


y son objetivos de cotizar en la bolsa Mexicana de valores.

La inscripción en el registro no implica certificación sobre la bondad de los valores,


solvencia de la emisora o sobre la exactitud o verdad de la información contenida en
el prospecto, ni valida los actos que, en su caso, hubieren sido realizados en
contravención de las leyes.

Las acciones son nominativas y sin expresión de valor nominal.

Durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2016, no se adquirieron acciones


de WALMEX. Durante el año que terminó el 31 de diciembre de 2015, se
adquirieron 47,284,712 (122,676,160 en 2014) acciones de WALMEX de las cuales
2,980,000 (11,608,000 en 2014) fueron canceladas por acuerdo en la asamblea de
accionistas del 24 de marzo de 2015 (20 de marzo en 2014), dicha recompra implicó
reducir el capital social histórico en $115,149 ($298,294 en 2014). La diferencia
entre el valor teórico y el precio de adquisición de las acciones, se aplicó contra las
utilidades acumuladas.
La Compañía mantiene un programa patrocinado de ADR’s sobre sus acciones
Serie Única. El banco depositario es The Bank of New York

Comportamiento de la acción en el mercado de valores.


15

❖Tipos de bonos
A continuación se presenta un análisis de sensibilidad de la OBD al 31 de diciembre
de 2015:
México Centroamérica
OBD al 31 de diciembre de 2015 $ 1, 058,554 $ 1, 301,258
OBD a la tasa de descuento +1% $ 983,198 $ 1, 445,192
OBD a la tasa de descuento -1% $ 1, 192,259 $ 1, 641,688
Efecto sobre OBD:
Tasa de descuento +1% $ (96,005) $ (90,670)
Tasa de descuento -1% $ 113,056 $ 105,826
La tasa de descuento se determina utilizando la curva de bonos gubernamentales
emitidos por el Gobierno Federal conocidos como Bonos M.

❖Valores Negociables
Controles cambiarios y otras limitaciones que afecten a los
tenedores de títulos
(No aplica en virtud de no ser una emisora extranjera.)
16

Los certificados de tesorería conocidos en México como Cetes, son


títulos de deuda pública.
La compañía suscribió contratos de cobertura de divisas a través de
operaciones extrabursátiles a futuro sobre divisas (Fx.forwards) para
mitigar las afectaciones por variabilidad en el tipo de cambio de la
moneda extranjera en las cuentas por pagar mercancías para la venta.

❖Tipos de Financiamiento
➢ El efectivo se invierte en instrumentos de deuda de corto plazo.
➢ En el rubro de otros pasivos a largo plazo al 31 de diciembre de
2015 y 214, se incluyen las obligaciones a plazo mayor de un año
de arrendamiento.
➢ La Compañía tiene celebrados contratos de arrendamiento
operativo de inmuebles con terceros, tambien arrendamiento de
inmuebles que califican como financieros.
➔ Arrendamientos de inmuebles con terceros, a plazos forzosos que
fluctúan entre 1-14 años; así también la compañía tiene contratos
de arrendamiento financiero de plantas tratadoras de aguas
residuales. Los plazos de pago son de 7 y 10 años.
17

El Capital Social está integrado por acciones nominativas sin expresión


de valor nominal. el capital social está amparado por un mínimo de
3,000,000,000 y un máximo de 100,000,000,000 de acciones.
18

ANÁLISIS DE LAS RAZONES FINANCIERAS

Razones de Solvencia y Liquidez de la empresa

1. LIQUIDEZ CORRIENTE
2016 2015
104,022,672.00 1.11 84,848,685.00 1.10
93,956,822.00 77,309,353.00

En el 2015 tenía una liquidez corriente de 1.10 y en el 2016 1.11 lo que significa que
tiene uno 1.11 pesos para cubrir cada peso que tiene en deudas a corto plazo, como
podemos observar que hubo una variación entre ambos periodos, con un aumento
de 0.1 en el 2016.
Aun teniendo un aumento su capacidad para pagar los pasivos circulantes con los
activos circulantes no ha alcanzado el mínimo requerido según la industria en la que
Walmex labora, esto significa que deberá mejorará su capacidad.

2. RAZÓN RÁPIDA
2016 2015
50,357,433.00 0.54 PESOS 35,099,811.0 0.45
0
93,956,822.00 77,309,353.0
0

Una vez determinada la razón Rápida la empresa conoce efectivamente su liquidez


en el 2015 tiene una razón de 0.45 y en el 2016 con un aumento de liquidez de
0.54, eso significa que Walmex tiene 0.54 pesos para cubrir sus pasivos a corto
plazo con una diferencia de 0.9 del 2016. Esto indica que la capacidad para pagar
todos los pasivos circulantes si venciera hoy está por debajo del mínimo requerido,
por lo cual Walmex deberá estar alerta en los próximos años.
19
Razones de Actividad

3. ROTACIÓN DE INVENTARIO

2016 2015
414,900,193.00 7.73 VECES 373,303,853.0 7.50 VECES
0
53,665,239.00 49,748,874.00

Walmex en el 2015 tuvo una rotación de 7.50 veces mientras tanto en el 2016 fue
de 7.73, es decir que movió sus inventario más en el 2016. Con una diferencia de
0.23 veces más en el 2016.

4. PERIODO PROMEDIO DE COBRO


2016 2015
9,817,878.00 6.78 DIAS 9,758,720.0 75.39 DIAS
0
1,448,141.00 129,441.00

Walmex en promedio en el año 2015 cobró sus cuentas en el 2015 en 75.39 días y
en el 2016 cobro en 6.78 días, disminuyó en aproximadamente un 68.61 en
comparación al año anterior.

6. ROTACIÓN DE ACTIVOS TOTALES


528,571,376.00 1.84 VECES 472,459,832.0 1.86 VECES
0
287,930,302.00 253,650,119.0
0

En el 2015 walmex tuvo una rotación de inventarios de 1.86 veces en el 2016 fue
1.84 veces esto nos indica que la empresa bajo su nivel de eficiencia en el uso de
sus activos en comparación a su año anterior.

Razones de Rentabilidad

7. TASA DE RENDIMIENTO SOBRE LAS VENTAS NETAS

2016 2015
33,351,871.00 0.06 6% 26,379,088.00 0.06 6%
528,571,376.00 472,459,832.00
20
El porcentaje ganado de cada peso de ventas como utilidad neta se
ha mantenido en los últimos dos años, lo que significa que su ganancia se
mantiene.

8. TASA DE RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES


2016 2015
33,351,871.00 0.12 12% 26,379,088.00 0.10 10%
287,930,302.00 253,650,119.00

Walmex ha aprovechado un 12% la utilización de sus activos en comparación


con su 10% del año anterior, es decir a maximizar el uso de sus activos.

9. MARGEN UTILIDAD BRUTA

2016 2015
113,671,183.00 0.97 97% 99,151,979.00 0.97 97%
117,483,890.00 102,603,708.0
0

Significa que los costos de venta se mantuvieron, ya que en el 2015 y 2016 es


de 0.97

10. MARGEN DE UTILIDAD OPERATIVA

2016 2015
39,455,135.00 0.07 7% 32,828,122.00 0.07 7%
528,571,376.00 472,459,832.0
0

Muestra el grado en el cual walmex está ganando un beneficio a partir de sus


operaciones estándares, según nuestro análisis en ambos años se mantiene
este beneficio.

Flujo de efectivo
Flujo de efectivo Operativo FEO 2015
FEO= UANI * (1-T) + Depreciación
32916854.00 * (1 – 3.0) + 186653926.5
= 120820218.5
21
Flujo de efectivo Operativo FEO 2016
FEO= UANI * (1-T) + Depreciación
10622996 * (1 – 4.2) + 207450096.5
= 173456509.3

IAFN – CAMBIOS ACTIVOS NETOS + DEPRECIACION


IAFN = 56111544 + 173456509.3
= 229568053.3

IACN = CAMBIOS EN LOS ACTIVOS CORRIENTES – EN CUENTAS POR PAGAR +


DEUDAS ACUMULADAS

FEL = FEO – INVERSION ACTIVOS FIJOS NETOS (IAFN) – INVERSIONES ACTIVOS


CORRIENTES NETOS (IACN)

TASA DE INTERES O CRECIMIENTO


Arrendamiento operativo
I = (VF/VP) ʌ (1/N) -1
I = (36443/184734) (1/5) -1
= 14.55%

ARRENDAMIENTO FINACIERO
VALOR PRESENTE
I = (556548/411813) ʌ (1/5) -1
= 6.2%

VALOR FUTURO
I = (1753062/1455969) ʌ (1/5) -1
=3.78
La tasa de crecimiento de Walmart tiene un mayor crecimiento en el arrendamiento
operativo con un incremento de 14.55% en comparación con los arrendamientos financiero.
22
En el arrendamiento financiero el valor presente está por encima que en el
interes del valor futuro

Valor futuro de los ingresos

VF= VP * (1+i) ʌ n
VF = 556548 * (1 + 4.2) ʌ 6
1.10
Valor presente

VP = VF/ (1+i) ʌ n
1753.063/(1+4.2) ʌ 6
= 0.08
En los ingresos mixtos de Walmart el valor futuro está un poco mayor en comparación que el
valor presente se podría decir que la empresa Walmart está en un estado de debilidad. Ya sus
ingresos están encuentran bajos.

TEA = (1 + i /m) ʌ m – 1
TEA = (1 + 6.2 /5) ʌ 5 -1
= 5539.49

También podría gustarte