Está en la página 1de 7

FÍSICA

CINEMATICA

Estudia el movimiento sin tomar en cuenta las


causas que lo provocan (fuerza).
TIEMPO DE ALCANCE
Si un cuerpo se mueve con la siguiente
trayectoria en un tiempo “t” : tA alcance

tA
v1 v2
y
d

e d

x Si v1 > v2

Donde:
e= es espacio recorrido en toda su
trayectoria.
d= distancia que existe entre el punto final TIEMPO DE ENCUENTRO
y el punto inicial.
rm = rapidez media
vm = velocidad media encuentro
tE
e d tE
rm  vm 
t t
v1 v2

d
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORME (MRU)
acte
Vcte
t t t
t t t
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORMEMENTE VARIADO (MRUV)

d d d v v v

(m/s)
º TIENE
1 v f  v o  a.t e
vo  v f
2 e  .t a
2
1
3 e  v o .t  .a.t 2 Vf
2
4 v 2f  v 2o  2.a.e t
+  movimiento acelerado
–  movimiento retardado
FORMULAS

CAIDA LIBRE VERTICAL (CLV)

Movimiento debido al propio peso de un cuerpo.

No interviene la resistencia del aire.


Ejemplo:
Movimiento en el aire a distancias menores de 1
acte radio terrestre (aquí g = 9,8 m/s 2)
1s 1s 1s
PROPIEDADES
1m/s 4m/s 7m/s 10m/s
V=0

3m/s 3m/s 3m/s


t1 t1
V1

V1
NUMEROS DE GALILEO
t t
acte Vo
t t t

VO=0 Vo

Se cumple:
1K 3K 5K 1. A una misma altura igual velocidad.
2. Para una misma altura los tiempos son
iguales.
N FORMULA NO
vo 3. Un carro realiza un viaje de 60 km
t subida  t bajada  viajando a razón de 20 km/h los
g
2 vo primeros 30 km y a 60 km/h los
t vuelo  últimos 30 km, halle la rapidez
g media.

R.: .................
3. La altura Máxima se obtiene:

4. Un nadador quiere cruzar


v 2o
Hmax  perpendicularmente un rio a
2g velocidad de 1 m/s. ¿Cuál es su
velocidad resultante si el río tiene
una velocidad de 3 m/s?
FORMULAS

Son iguales a las del MRUV solo cambia g por R.: .................
a y h por e
5. ¿Cuál es la velocidad de un móvil
PROBLEMAS que en Nº FORMULA
NO
MRU TIENE
13 min
recorre 1 v f  v o  g.t h
1. Un bus avanza 6 km hacia el Este y 4 m? vo  vf
posteriormente se dirige hacia el R.: ........
2 h  .t g
2
Norte recorriendo 8 km más, ......... 1
empleando un tiempo total de 10 h, 3 h  v o .t  .g.t 2 Vf
halle: 2
6. Un
a) El módulo de la velocidad media 4 v 2f  v 2o  2.g.h t
b) La rapidez media +  baja
–  sube
R.: ................. automóvil tiene una velocidad de 90
km/h. ¿Cuál es el espacio recorrido
2. La longitud de una piscina es de en 8 min?
100 m, cuando un nadador parte R.: .................
desde un extremo y al llegar hasta
el otro extremo regresa hasta la 7. Calcular (en minutos y segundos) el
mitad de la piscina empleando 2 tiempo que empleará la luz en llegar
minutos, calcule: del Sol a la Tierra si la distancia que
a) El módulo de la velocidad media los separa es de 150.10 6 km.
b) La rapidez media
R.: .................
R.: .................
8. Un motociclista viaja de A a B a una 12. Dos estaciones están entre sí a 100
velocidad uniforme de 55 km/h. A km. De A sale un tren que tardará 2
las 7 de la mañana está en B que horas en llegar a B, de B sale otro
dista 220 m de A. Calcular: hacia A, adonde llegará en una hora
a) A que hora partió de de A. y media. Calcular a que distancia de
b) A que distancia de B estará a A se cruzan .
medio día, si prosigue el viaje? a) 42 km b) 42,85 km
R.: ................. c) 32,85 km d) 52,50 km
e) 30 km
9. A las 11 am parte de un punto A, un
automóvil con velocidad uniforme de
60 km/h; a las 13 horas, parte otro
automóvil del mismo punto, a 13. Dos móviles en 800 metros y
velocidad de 100 km/h, siguiendo la avanzan en línea recta uno al
misma dirección del primero. encuentro del otro con velocidades
Calcular a que hora y a que de 25 m/s y 15 m/s . Al cabo de
distancia de A el segundo alcanza al cuanto tiempo estarán separados en
primero? 1600 m.
a) 400 km b) 200 km a) 65 s b) 60 s c) 30 s
c) 500 km d) 250 km d) 40 s e) 50 s
e) 300 km

10. A las 7 de la mañana parten 2


automoviles, uno de A a B y otro de 14. Una persona dispone de 6 horas
B a A, están a una distancia de para darse un paseo ¿Hasta que
1000 km. Recorren los 1000 km en distancia podrá hacerse conducir
16 horas. Calcular a que hora y a por un automóvil que va a 12 km/h,
que distancia se encuentran. sabiendo que tiene que regresar a
pie y a 4 km/h?
a) 400 km b) 420 km
c) 500 km d) 550 km a) 15km b) 16km c) 18km
e) 300 km d) 9 km e) 20 km

11. Dos móviles están en A y B a 720


km de distancia. El primero parte de 15. Dos automóviles parten
A a las 7 am hacia B, a 60 km/h. El simultáneamente de un punto A en
segundo parte de B a las 12 m un mismo sentido, y se desplazan
hacia A, a 60 km/h ¿A que hora y a en forma rectilínea. A los cuarenta
que distancia de A se encuentran? segundos de la partida, equidistan
a) 420 km b) 520 km de un punto B. Calcular la distancia
c) 510 km d) 1050 km AB, si los dos moviles se desplazan
e) 610 km con velocidades constantes de 23 y
27 m/s.
e) 0,3 m/s2
a) 500m b) 600m c) 800m 19. Un movil pasa por un punto con
d) 1000m e) 1200m MRUV. En un momento su
velocidad es de 30 m/s y 45s
16. Un móvil va de una ciudad A a otra después es de 10 m/s. Calcular su
B, con una velocidad constante de aceleración.
10 m/s y regresa también con
velocidad constante de la ciudad B a a) -0,4 m/s2 b) -0,44 m/s2
la ciudad A. Si la velocidad media c) -0,5 m/s2 d) 0,44 m/s2
para el móvil (ida y vuelta) es de 16 e) 0,3 m/s2
m/s ¿Cuál es la velocidad de
regreso del móvil? 20. Dos autos están separados en 90m,
uno delante del otro. Parten del
a) 50m/s b) 60m/s c) 40m/s reposo, en el mismo sentido y en el
d) 10m/s e) 12m/s mismo instante, el primero con una
aceleración de 5m/s2 y el segundo
17. Dos móviles están en movimiento en con una aceleración de 7 m/s2 ¿Al
las mismas direcciones y sentidos, cabo de cuanto tiempo el segundo
con velocidades de 60 y 72 km/h. alcanza al primero?
Cuando pasan 12s, del movil de a) 9,5 m/s2 b) 9,31 m/s2
2
menor velocidad se dispara hacia el c) 10 m/s d) 5,95 m/s2
2
otro movil un proyectil a 108 km/h e) 9,3 m/s
¿Qué distancia están separados los 21. Un conductor de un automóvil ve a
2 moviles cuando alcance el una persona en la pista y aplica los
proyectil al movil de mayor frenos, su reacción para frenar tarda
velocidad? La velocidad del proyectil 0,6 s. El coche avanza con una
es con respecto a la tierra. velocidad uniforme de 80 km/h. Al
aplicar los frenos desacelera a razón
a) 50,3m de 5m/s2 ¿A que distancia del punto
b) 53,33m en que el chofer vio a la persona se
c) 58,00m detendrá el coche?
d) 40m a) 62,55m b) 62m
e) 56,33m c) 62,35m d) 62,71m
e) 71,65m
MRUV 22. Un automóvil de carrera parte del
reposo y alcanza su máxima
18. A las 8h 30min 45s, la velocidad de velocidad después de recorrer 600
un automóvil es de 50 km/h. A las m en 3,5s ¿Qué espacio recorrió
8h 30 min 51s es de 70 km/h. durante los últimos 1,5 s?
Calcular la aceleración.
a) 192,55m b) 196,2m
a) 0,4 m/s2 b) 0,47 m/s2 c) 404,8m d) 462,71m
c) 0,5 m/s2 d) 0,55 m/s2 e) 399,44m
23. Un auto parte del reposo y recorre c) 27,88s d) 18,88s
50m en tres segundos ¿En que e) 17,88s
tiempo recorrerá 100m?
a) 4,9s b) 4,4s CLV
c) 4,24s d) 5s
e) 3,99s 28. Desde la azotea de un edificio se
24. Un móvil tiene una velocidad inicial deja caer una piedra y demora 2,8s
de 10 cm/s, con MRUV recorriendo en llegar al suelo . Calcular la
35 cm durante el tercer segundo. En altura del edificio.
10 segundos adicionales ¿Qué a) 30,88m
espacio habrá recorrido? b) 31,88m
a) 1192cm b) 1962cm c) 35,88m
c) 800cm d) 900cm d) 33,48m
e) 1000cm e) 38,42m
25. Un móvil inicia su movimiento con
una velocidad de 50 pies/s. Los 10 29. Se dispara una bala hacia arriba con
primeros segundos se le da una una velocidad inicial de 600 m/s.
aceleración negativa de 5 pies/s 2; Calcular el tiempo que demora en
los 7 segundos siguientes , una subir y la altura que alcanza.
aceleración negativa de 3 pie/s 2.
Calcular que espacio se alejo el R.: .................
móvil de su punto de partida.
30. se deja caer una piedra a un lago
a) 176,5 pie b) 76,5 pie desde un trampolín que se
c) 177,5 pie d) 16,5 pie encuentra a 10m de altura sobre el
e) 176,23 pie agua. Pega con cierta velocidad y
después se hunde con esa misma
26. Un auto lleva una velocidad de 100 velocidad constante. La piedra llega
m/s se aplican los frenos y empieza al lago 3s después de que se soltó,
una desaceleración de 3m/s2. Calcular la profundidad del mismo.
Calcular el tiempo que demora en
detenerse y el espacio que recorre a) 30m b) 20m c) 25m
hasta pararse. d) 23m e) 22m

R.: .............. 31. Un cuerpo cae libremente y recorre


en el último segundo 224 pie. Hallar
27. Si dos móviles parten de un mismo el tiempo de caída libre g = 32
punto en direcciones pies/s2
perpendiculares entre sí, con
aceleración de 6 y 8 m/s 2 ¿Qué a) 7,5s b) 7,55s
tiempo pasarán para que este c) 6,5s d) 4,5s
separados 1600m? e) 8,5s
a) 0,88s b) 7,88s
segundos en recorrer los 13/49 H
que le falta para llegar al piso.
32. Desde una altura “h” sobre el piso
se suelta un objeto A. R: .............
Simultáneamente y desde el piso se
lanza otro objeto B con una 37. Desde el suelo se suelta un globo
velocidad vertical “v” hacia arriba que sube a razón de 10 m por cada
¿En que tiempo se cruzan? segundo, después de recorrer una
altura considerable del globo se
R.: ............... suelta una piedra ¿Luego de que
tiempo, a partir de ese instante,
estarán separados 80 metros el
33. Desde cierta altura se deja caer un globo y la piedra?
objeto y se observa que durante los
dos ultimos segundos de caída R.: .............
recorre 192 pie ¿De que altura se
soltó el objeto? g = 32 pie/s 2
38. Un cuerpo recorre entre el momento
R.: ............... que toca el piso y el antepenúltimo
segundo de caída libre, la distancia
de 294,30 metros. Hallar el tiempo
34. Se lanza hacia abajo un objeto total de caída libre del cuerpo, si el
desde cierta altura, llega al piso 3 cuerpo comenzó con una velocidad
segundos después con una inicial igual a cero.
velocidad de 60 m/s. Calcular la
velocidad de lanzamiento y la altura R.:............
desde donde se lanzo.

R: .............

35. Desde un ascensor que sube a una


velocidad de 16 pie/s y que se
encuentra a una altura de 32 pie del Cusco,25/04/2020
suelo, se deja caer un objeto ¿En
cuanto tiempo llegará al piso? g =
32 pie/s2

R: .............

36. Desde que altura “H” se debe dejar


caer un cuerpo, para que tarde 10

También podría gustarte