Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 4 – Tarea
individual unidad 3

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Algebra Lineal
Código del curso 551111
Tipo de curso Teóric Habilitab S ☒ N ☐
o le i o
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Númer
Tipo de Individu Colaborati o de 4
☒ ☐
actividad: al va semana
s
Momento Intermedi
de la Inicial ☐ a, unidad: ☒ Final ☐
evaluación: 3
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes,10 abril de
jueves, 07 de mayo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
Implementará los conceptos y métodos propios del curso en rutinas
computacionales que le permiten un desarrollo eficiente y general de
situaciones problema.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 3: Espacios y subespacios vectoriales y Aplicación
computacional.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
1. El estudiante a partir de información suministrada en la guía de
actividades. Posteriormente se realiza apertura de la tarea individual.
2. Se realiza la realimentación en el foro de índole individual por
parte del tutor virtual para aclarar las dudas posibles y realizar
aportes académicos desde su experiencia.
3. Se entrega el producto académico de la tarea individual.
Actividades a desarrollar:
Pasos para el desarrollo de la fase de planificación:

Paso 1:
Revisar la guía de actividades.

Paso 2:
El estudiante, de forma individual, leerá y realizara la actividad
propuesta en la guía de actividad de la tarea individual.

Paso 3:

Implementación computacional y Presentación de la solución

Decodificando el mensaje
Entre las diversas aplicaciones del álgebra lineal esta la Criptografía
(área que se ocupa del diseño de algoritmos para trasmitir mensajes
de forma segura) y en programación que es el área que se ocupa del
diseño de algoritmos de problemas que permiten satisfacer
ciertas demandas de la sociedad actual. Las matrices facilitan y
hacen más cortos los diseños de algoritmos, la eficacia de estos tanto
en Criptografía como en programación depende del usuario 1
Las siguientes actividades están orientadas a emplear los diferentes
elementos y conceptos vistos en la unidad para dar solución a un
problema de criptografía.
Históricamente, el flujo de información en un ejército que se
encuentra en confrontación con otro ha constituido un preciado
elemento que es celosamente protegido por cada bando. Una forma
de lograr tal wprotección es codificar los mensajes de manera tal que
1
Rodríguez, D. (2013). Aplicaciones del algebra matricial en Criptografía. Recuperado de
http://modelizacionmatricial.blogspot.com/2013/02/aplicaciones-del-algebra-matricial-en.html
el enemigo no pueda en un corto tiempo descifrar su contenido. Esto
incluso ha sido llevado al cine en la película Códigos de Guerra
(Windtalkers) del año 2002, en la cual se presenta como uno
de los ejércitos usa un lenguaje indígena para codificar toda su
información, de allí que la protección del intérprete y más aún del
código constituy0e el eje central de la película. (Se sugiere ver la
película).
El problema entonces es ¿Cómo debe un equipo (ejército o
bando) codificar un mensaje para que no pueda ser descifrado
por el equipo contrario?

Tarea Individual:
Desarrollar un ejemplo de decodificación mediante la realización
de uno o varios programas en SciLab u otro programa.
Desarrollen los siguientes pasos, dejen registro en el foro:
1. Lea totalmente el ejercicio y asegúrese de entender
completamente la situación, use el foro del trabajo colaborativo para
aclarar cualquier inquietud al respecto.
2. Ingrese en SciLab la matriz propuesta por el ejercicio, puede usar
otro programa.
3. Ingrese el mensaje en forma matricial.
4. Realice las operaciones indicadas.
5. Decodifique manualmente el mensaje convirtiendo cada número
por la letra correspondiente.
6. Desarrolle un programa (script) general que realice la
decodificación de un mensaje automáticamente.
7. Usando el programa del punto anterior decodifique el siguiente
mensaje
8. Para encontrar la frase escondida se debe tener en cuenta la
siguiente matriz
propuesta:

9. Una vez decodifique el mensaje debe utilizar la siguiente tabla que


le permite convertir el número en la letra que corresponde.

Paso 4:

Se entrega documento PDF editado en Word, empleando el editor de


ecuaciones (también es aceptado un documento editado en LaTeX,
entregando su compilación en PDF). Este documento debe contener
los ejercicios realizados en su totalidad siguiendo los parámetros de
solución, incluyendo:

Portada
Introducción
Desarrollo de la actividad
Conclusiones
Referencias (respetando las normas APA)

La entrega debe realizarse en el entorno de evaluación y seguimiento.

Paso 5:

Fin de la actividad

Entornos
para su La tarea individual se realizara en el Entorno de
desarroll Aprendizaje Colaborativo del curso.
o
Individuales:
Producto
El estudiante debe decodificar el mensaje secreto
sa
propuesto para esta actividad individual.
entregar
por el
Colaborativos:
estudiant
e En el foro tarea individual de aplicación computacional, el
estudiante solicitará colaboración si es necesaria.
Lineamientos generales de la tarea individual para el
desarrollo de la actividad

Planeación
En el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, el
de
estudiante encontrará el foro de tarea individual de
actividades
aplicación computacional, en el foro el estudiante
para el
puede presentar las inquietudes que el tutor les dará
desarrollo
respuesta.
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante En este trabajo individual no hay roles.
dentro del
grupo
colaborativo
Compilador: Consolida el documento final que se va a
Roles y entregar y debe incluir solo a aquellos que
responsabili participaron.
dades para Revisor: Asegura que lo entregado sea lo solicitado
la por el docente.
producción Evaluador: Asegura que lo entregado cumpla con la
de rúbrica de evaluación
entregables Entregas: Está pendiente de los tiempos de entrega y
por los envía el documento final
estudiantes Alertas: Asegura que haya comunicación y
participación de los integrantes del curso
Uso de Uso de la norma APA, versión 3 en español
referencias (Traducción de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA son el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la
UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la
Real Academia como la acción de "copiar en lo
sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por
tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente
en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que
plagia no se toma su educación en serio, y no
respeta el trabajo intelectual ajeno.
No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso
de cualquier porción del trabajo de otra persona, y
no documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las
nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
Políticas de
académica requiere que anunciemos explícitamente
plagio
el hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de un
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino
para que el lector pueda referirse al original si así lo
desea.
Existen circunstancias académicas en las cuales,
excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear
el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna
a sus estudiantes una tarea en la cual se pide
claramente que los estudiantes respondan utilizando
sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el
estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún,
si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Rúbrica de evaluación Fase 4 Tarea individual unidad 3
Actividad
Actividad
Tipo de actividad: ☒ colaborativ ☐
individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 3
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual Punta
evaluados Valoración Valoración Valoración je
alta media baja
Empleabil El estudiante El estudiante El estudiante 60
idad dentro del dentro del no entrega el
adecuada trabajo trabajo trabajo
de los individual individual individual
conceptos cuenta con los cuentan solo
básicos del siguientes con el
álgebra aspectos: siguiente
lineal. Maneja un aspecto:
lenguaje Emplea
asertivo, argumentos
permitiendo matemáticos
abrir el dialogo para dar cuenta
en las de los
discusiones procedimientos
académicas. que sigue el
Aporta a la programa para
resolución de desarrollar lo
las situaciones pedido.
planteadas
desde la
empleabilidad
del software
computacional.
Emplea
argumentos
matemáticos
para dar cuenta
de los
procedimientos
que sigue el
programa para
desarrollar lo
pedido.
(Hasta 60 (Hasta 35 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Trabajo En el En el 40
final documento documento
entregado se entregado se
hace evidente hace evidente
la la
empleabilidad empleabilidad
de los de los
conceptos conceptos
fundamentales fundamentales
abordados abordados
respecto a los respecto a los
contenidos del contenidos del
curso de curso de
álgebra lineal álgebra lineal
en cuanto que: en cuanto que:
Emplea criterios Reconoce la
del algebra importancia en
matricial para los
desencriptar el procedimientos
mensaje. ejecutados
Comprende la adecuadamente
importancia de en el software
la inclusión del computacional
álgebra lineal sugerido.
en la
presentación de
las búsquedas
en un
reconocido
meta buscador.
Reconoce la
importancia en
los
procedimientos
ejecutados
adecuadamente
en el software
computacional
sugerido.
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 100

También podría gustarte