Está en la página 1de 3

PROTOCOLO DE VALIDACION

Fertilidad de suelos y Nutrición Vegetal

TITULO DEL PROYECTO:


Aplicación de plan de fertilización en base a análisis de suelo en el cultivo de
Cacao y el efecto en el crecimiento ortotropico, plagiotropico, radicular y
calidad de fruta

1. RESPONSABLES:
José García (líder del Grupo)
Gonzalo Romero
María Noriega

2. OBJETIVOS:

2.1. General:

• Describir la aplicación de un plan de fertilización, basado en análisis de suelo en


el cultivo de cacao, asi como la respuesta en crecimiento ortotropico, plagiotropico,
respuesta en crecimiento radicular y la calidad de la fruta.

2.2. Específico:

• Determinar el crecimiento en centímetros obtenidos por la planta, durante el


proceso de nutrición basado en análisis de suelo.
• Describir el efecto del plan de nutrición, sobre el crecimiento de raíces
absorbentes.
• Encontrar el efecto positivo del plan de nutrición, en calidad basado en
características físicas y organolépticas del grano del cacao.
3. LOCALIZACIÓN
3.1. SEDE: Universidad Rafael Landívar – Jutiapa –
3.1.1. Finca: Campo URL, Jutiapa, Jutiapa.
3.1.2. Lote: Cacao
3.1.3. Variedad y edad: Cacao Criollo, 2 años
3.1.4. Precipitación promedio anual: 1,600 mm.
3.1.5. Temperatura promedio anual: 23.8 °C
3.1.6. Altura: 9600 msnm

4. DURACION DEL ESTUDIO:


4.1. Fecha de inicio: Enero, 2020
4.2. Fecha de finalización: Junio, 2020
4.3. Periodo de la investigación: Corto plazo

5. MATERIALES
5.1. Nylon de colores
5.2. Productos para los tratamientos
5.3. ……..

6. METODOS
6.1. Diseño experimental.

Trabajo de Investigación Descriptivo.

6.2. Descripción de los tratamientos

6.2 Variables a medir

• Crecimiento Vegetativo, bajo la medición de centímetros de crecimiento


• Crecimiento Radicular, bajo conteo Scanner de puntos de crecimiento radicular.
• Calidad Aromática, Bajo escala de características físicas y sensoriales.

7. Resultados de análisis de suelo Inicial, medio y final.

8. Plan de Fertilización edáfica y foliar.

9. Número y frecuencia de aplicaciones

10. Graficas del comportamiento de los nutrientes en suelo y foliar

11. Lecturas:
• Lectura de variables cada quince dias.
• Muestras Foliar, cada 2 meses.
• Muestra de suelo, Cada 2 meses

12. Análisis económico:

Se realizará un análisis económico al finalizar el ensayo en campo.


10. DISEÑO DE CAMPO

Aca, se incluye el mapa de referencia, de donde se instala el proyecto que se esta planteando.

También podría gustarte