Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD SALVADOREÑA “ALBERTO MASFERRER”

FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA


CÁTEDRA: BOTÁNICA FARMACÉUTICA

“PLANTAS MEDICINALES DOCUMENTAL”

Catedrático: Lic. Igor Iván Villalta Sorto

Estudiantes: Menéndez Rivera Carmen María, 181247

Ramírez Quintanilla Eunice Saraí, 180666

San Salvador, El Salvador, 14 de Abril del 2020


Plantas Medicinales
NOMBRE NOMBRE
FAMILIA ACCIÓN FARMACOLÓGICA
COMÚN TÉCNICO
Alivia quemaduras, heridas,
picaduras, dolores musculares,
problemas digestivos, sinusitis y
Sábila Aloe vera (1) Xanthorrhoeacea asma, artritis y es un laxante,
reducen el dolor y la
vasodilatación, ayuda como
expectorante.
Lactuca sativa Calmar el dolor de las heridas
Lechuga Asteraceae
(2)
Semillas y hojas se usa para tratar
asma, debilidad, diarrea, fracturas,
hijillo, inapetencia, malaria,
parasitismo, pulmonía, tos, cólico y
envenenamiento. El aceite de
Theobroma
Cacao Malvaceae semilla se usa para tratar heridas,
cacao L (3)
erupciones, quemaduras, labio
rajado, afecciones dérmicas, dolor
de muela, fatiga, malaria y
reumatismo. Las hojas tiernas se
usan para desinfectar heridas.
Tranquilizante y antioxidante,
Vanilla
Vainilla Orchidaceae contra el reumatismo y estimulante
planifolia (4)
del sistema nervioso.
Estimulante ganglionar, estimulante
Nicotiana
Tabaco Solanaceae del sistema nervioso central, para la
tabacum (5)
bronquitis, dolor de huesos
Mejora la concentración, disminuye
Café Coffea (6) Rubiaceae los dolores de cabeza, energizante,
vasodilatador, diurético.
Hipotensor, actúa sobre el sistema
Majuelo o Crataegus
Rosaceae nervioso (evitando ataques de
Espino Blanco monogyna (7)
ansiedad y nerviosismo).
Antidepresivo, la hiperifina e
Hypericum hiperforina tonifican el sistema
Hipérico Hypericaceae
perforatum (8) nervioso y mejoran la actividad
neuronal, para quemaduras.
Induce al sueño, se ocupa para la
Artemisia
Artemisa Asteraceae fertilidad en las mujeres,
vulgaris (9)
antihelmíntico
Antídoto para los venenos,
Viscum álbum
Muérdago Santalaceae diurética aumenta la respuesta del
(10)
sistema inmunológico.
Para la debilidad y cansancio ya
Medicago
Alfalfa Fabaceae que posee varias vitaminas,
sativa (11)
minerales y proteínas.
Para la sangre, alteraciones de la
piel, analgésica, antialergica,
antianémica, antigotosa,
Urtica dioica antihistamínica, antiinflamatoria,
Ortiga Urticaceae
(12) antirreumática, astringente,
colagoga, depurativa, diurética,
galactógena, hemostática,
hipoglucemiante, uricosúrico (1).
Problema de artritis,
remineralizante, para huesos
Cola de Equisetum
Equisetaceae doloridos, diurética, se usa para
caballo hyemale (13)
cortes y hemorragias ya que posee
capacidad de cicatrizar.
Propiedad balsámica sirve para
Pinus cembra
Pino Pinaceae aliviar problemas respiratorios,
(14)
congestivos y gripales.
Mejora el sistema nervioso,
favorece a la hidratación del
Lactarius cuerpo, regeneración de tejidos
Níscalo Russulaceae
deliciosus (15) como la piel y el cabello,
vasodilatador, mejoramiento del
sistema circulatorio.
Estimulador del hígado, desintoxica
el cuerpo, para el cansancio y la
Rosmarinus
Romero o fatiga, previene úlceras, para el
officinalis L Lamiaceae
Ging seng asma, antirreumático, para
(1)
espasmos intestinales, para
enfermedades de la piel.
Para problemas respiratorios y
faríngeos, poderoso antibiótico
Thymus
Tomillo Lamiaceae (posee sustancia llamado Timol y
vulgaris L (16)
aceites esenciales importantes),
para la fatiga y el agotamiento.
Salvia Salvia Lamiaceae Para fatiga y agotamiento,
officinalis L bactericida, cicatrizante, digestivo,
(1) relajante muscular, contra la
bronquitis y constipados, contra el
dolor menstrual y es estimulante
circulatorio, antiinflamatoria,
hipotensora, sedante, laxante suave
y antirreumática, anti-sudorífica,
hipoglucemiante, emenagoga,
estimulante, antiespasmódica,
astringente y antiséptica.
Tranquilizante, Quemaduras,
heridas, alergias, cuidado de todo
Lavandula
Lavanda Lamiaceae tipo de pieles, Regenera células,
officinalis (17)
antiinflamatoria, cicatrizante,
sedante.
Flores son antiinflamatorias y
también bajan la fiebre, para
inflamación en los ojos, tiene
propiedades diuréticas, para tratar
Sambucus enfermedades como la cistitis,
Sauco Adoxaceae
nigra L (1) nefritis y las infecciones urinarias,
para el estreñimiento, propiedades
antisépticas y, en menor medida,
cicatrizantes y para el tratamiento
de enfermedades respiratorias.
Expectorante, antitusivo,
Gordolobo o antiinflamatorio, analgésico,
Verbascum
hierba de los Scrophulariaceae antibacteriano y antifúngico, tiene
thapsus (18)
pescadores propiedades antiasmáticas y es un
potente antihipertensivo.
Reparador para las constipaciones
(posee mucha vitamina C),
Rosa canina
Escaramujo Rosaceae capacidad de prevenir infecciones
L (19)
de la vejiga, antiinflamatorio y
cicatrizante.
Morus nigra Desciende la fiebre corporal, contra
Mora Moraceae
(20) inflamaciones de boca y garganta
Hojas contienen “berberina” con
efecto antidiurético, reduce el
Berberis azúcar en la sangre permitiendo su
Agracejo Berberidaceae
vulgaris L (21) absorción, tiene resultados
positivos para una gran variedad de
cánceres.
Contiene “marrubina” en las hojas
Marrubium ayuda a la secreción bronquial,
Marrubio Lamiaceae
vulgare L (22) expectoración y dilata los alvéolos,
diurético, digestivo.
Actúa sobre el sistema circulatorio
curando: várices, hemorroides,
Cupressus
trombos y hematomas; astringente,
Ciprés sempervirens Cupressaceae
expectorante, diurético,
L (23)
vasoconstrictor, sudorífico y
febrífugo.
Mirto Myrtus Myrtaceae Hojas poseen un aceite esencial que
communis L regula la función de la tiroides y de
los ovarios, anticatarral y
(24)
antiséptico.
Zapatitos de la Calceolaria L Diurético, antiinflmatorio.
Calceolariaceae
virgen (25)
Contiene ácido salicílico lo que le
confiere propiedades
Salix alba L
Sauce Blanco Salicaceae antiinflamatorias y antipiréticas,
(26)
para los dolores de cabeza, fiebres,
dolores musculares, y reumatismos.
Antibiótico, dolor de las muelas,
Ayuda a la digestión, ayuda a la
Allium sativum
Ajo Amaryllidaceae expectoración, antihipertensivo,
(1)
favorece a la circulación y el
transporte de oxígeno en la sangre.
Para problemas de digestión, para
Chamaemelum inflamación en los ojos, digestiva,
Manzanilla Asteraceae
nobile L (1) carminativa, sedante, tónica,
vasodilatadora y antiespasmódica.
Para problemas de digestión,
Pimpinella carminativo, alivia cólicos, para
Anís Apiaceae
anisum L (27) problemas respiratorios como la
gripe, expectorante.
Para problemas de digestión, quitar
cólicos, aliviar los problemas
respiratorios, para la cólera, para la
Foeniculum
Hinojo Apiaceae incontinencia urinaria, los dolores
vulgare L (1)
de espalda y problemas de la visión,
ayuda a acabar con los cálculos
renales.
Ardor de estómago, para combatir
Trigonella las arrugas, facilita la digestión,
foenum- contra la sinusitis, congestión
Fenogreco Fabaceae
graecum L pulmonar, reduce la inflamación y
(28) combate las infecciones, para el
tratamiento de la anorexia.
Ardor de estómago, antioxidante y
antiinflamatorio, antihipertensivo,
Olea europaea
Olivo Oleaceae antiagregante plaquetario, mejora
L (29)
los niveles de glucosa, para la
artritis reumatoide.
Lino Linum Linaceae Ardor de estómago, para la
usitatissimum digestión, antioxidante, regula el
L (30) sistema cardiovascular, evita la
acumulación de colesterol y
triglicéridos, antiinflamatorio,
equilibra las hormonas, reduce
presión arterial, disminuye la
glucosa, contra enfermedades
neurológicas.
Para quemaduras y diversas
Alkanna afecciones de la piel debido a su
Raíz del
tinctoria L Boraginaceae poder cicatrizante, hidratante,
traidor
(31) combate las várices, herpes y
hemorroides.
Para insomnio, equilibra el Sistema
Nervioso, sedante, ansiolítico, y
calmante en el histerismo,
Valeriana manifestaciones neurasténicas
Valeriana officinalis L Caprifoliaceae (insomnio, neurosis, calambres
(32) abdominales (cólicos),
hiperexcitabilidad, etc,; ayuda en
las alteraciones menopáusicas y
como antiespasmódico.
Para el insomnio, efecto
Tila Tilia L (33) Malvaceae hepatoprotector, para combatir
catarros, tranquilizante o somnífero.
Para el insomnio, contra desmayos,
Citrus × para dolores menstruales, contra
Azahar Rutaceae
sinensis (34) molestias estomacales, para dolor
de cabeza.
Para ansiedad y depresión, para
Crataegus
Espino blanco Rosaceae problemas cardiovasculares y
monogyna (35)
circulatorios
Dolor de muelas, como
carminativo, para incrementar el
Syzygium
ácido clorhídrico en el estómago y
Clavo aromaticum L Myrtaceae
mejorar el peristaltismo,
(36)
antihelmíntico, para problemas
digestivos.
Combatir cáncer, antiespasmódico,
galactófugo, analgésico, anestésico
local y por su acción sobre las
Conium
terminaciones nerviosas sensitivas
Cicuta maculatum L Apiaceae
como sedante para calmar dolores
(37)
persistentes, en linimentos para la
ciática, neuralgia del trigémino y
dolores reumáticos.
Para el asma, para combatir el
Hyoscyamus
Beleño Solanaceae Parkinson, para tratar los "delírium
niger L (38)
tremens", epilepsia, insomnio.
Ajenjo Artemisia Asteraceae Como tónico estomacal
absinthium L (contrarresta la indigestión y el
dolor gástrico), vermífugo y
(1) antiséptico, aumenta la secresión
biliar.
Posee propiedades analgésicas,
rubefacientes, antiinflamatorias,
antibacterianas, astringentes,
fungicidas, cicatrizantes,
antitumorales, coleréticas y
Arnica vulnerarias, estimula la circulación
Árnica Asteraceae
montana L (1) de la sangre, antiinflamatorio, para
las afecciones del aparato
respiratorio, para artritis
reumatoide, para tratar las anginas
y la faringitis para tratar las anginas
y la faringitis.
Para enfermedades que afectan las
Eucalyptus vías respiratorias como la gripe, el
Eucalipto Myrtaceae
globulus L (1) asma o los catarros; antimicrobiano,
antiinflamatorio, expectorante.
Para el refriado y tos, calmante,
ayuda a construir el sistema
Mentha
Yerba buena Lamiaceae inmunológico, para combatir
piperita L (1)
problemas digestivos,
antimicrobiano y antioxidante.

CONCLUSIONES
Las plantas medicinales poseen propiedades y usos que han sido empleados a lo largo del
tiempo para curar ciertas enfermedades, algunas de ellas en dosis mayores pueden tener
efectos adversos e incluso ser tóxicos para nuestro organismo, por lo que es recomendable
utilizarlas de manera adecuada y siempre estar informado de lo que causa cada una de ellas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Barros Algarra, R. and Sierra Sarmiento, M., 2020. MANUAL DEL BUEN USO
DE PLANTAS MEDICINALES. [ebook] Bogotá D.C - Colombia: Ramón Barros
Algarra, p.45. Available at: <http://file:///C:/Users/Carmen
%20Rivera/Downloads/Manual_Plantas_Medicinales_13feb_Final.pdf>
[Accessed 28 April 2020].
2. Es.wikipedia.org. n.d. Lactuca Sativa. [online] Available at:
<https://es.wikipedia.org/wiki/Lactuca_sativa> [Accessed 28 March 2020].
3. Theobroma cacao [Internet]. Es.wikipedia.org. 2020 [cited 14 April 2020].
Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Theobroma_cacao
4. Vanilla planifolia [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Vanilla_planifolia#Propiedades_medicinales
5. Nicotiana tabacum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicotiana_tabacum
6. Coffea [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Coffea
7. Crataegus monogyna [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Crataegus_monogyna#Usos
8. Hypericum perforatum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020].
Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Hypericum_perforatum
9. Artemisia vulgaris [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Artemisia_vulgaris#Propiedades_medicinales
10. Viscum album [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Viscum_album#Propiedades
11. Medicago sativa [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Medicago_sativa#Propiedades_nutricionales
12. Urtica dioica [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Urtica_dioica#Propiedades_medicinales
13. Equisetum hyemale [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Equisetum_hyemale#Usos
14. Pinus cembra [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pinus_cembra#Usos
15. Clasificación y propiedades del Níscalo (Lactarius deliciosus) [Internet].
Saludybuenosalimentos.es. [cited 14 April 2020]. Available from:
http://saludybuenosalimentos.es/alimentos/index.php?s1=Hongos&s2=Setas&s3=N
%EDscalo
16. Thymus vulgaris [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Thymus_vulgaris
17. Lavanda, planta medicinal de propiedades calmantes - Hogarmania [Internet].
Hogarmania.com. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://www.hogarmania.com/salud/salud-familiar/remedios-
naturales/200910/lavanda-6042.html
18. Gordolobo: ¿cuáles son las propiedades y para qué sirve esta planta medicinal?
[Internet]. Ecocosas. 2019 [cited 14 April 2020]. Available from:
https://ecocosas.com/plantas-medicinales/gordolobo/
19. Escaramujo [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Escaramujo
20. Morus nigra [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Morus_nigra
21. Berberis vulgaris [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Berberis_vulgaris
22. Marrubium vulgare [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Marrubium_vulgare
23. Cupressus sempervirens [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020].
Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Cupressus_sempervirens
24. Myrtus communis [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Myrtus_communis
25. Calceolaria [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Calceolaria
26. Salix alba [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Salix_alba
27. Pimpinella anisum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Pimpinella_anisum
28. Trigonella foenum-graecum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020].
Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Trigonella_foenum-graecum
29. Guisasola M. Seis beneficios sorprendentes de las hojas de olivo | mujerhoy.com
[Internet]. Adelgazar sabiendo. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://blogs.mujerhoy.com/adelgazar/2017/09/27/los-beneficios-de-las-hojas-del-
olivo-para-la-salud.html
30. Semillas de lino: propiedades nutricionales y beneficios [Internet]. Cuerpomente.
[cited 14 April 2020]. Available from: https://www.cuerpomente.com/guia-
alimentos/lino
31. RAÍZ DEL TRAIDOR Qué es, Propiedades y aplicaciones [Internet]. Asesor
Natural, Fitoterapia, Plantas Medicinales. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://asesornatural.com/blog/raiz-del-traidor/
32. Valeriana officinalis [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Valeriana_officinalis
33. 10. Tilia [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Tilia
34. Azahar [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available from:
https://es.wikipedia.org/wiki/Azahar
35. Crataegus monogyna [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Crataegus_monogyna
36. Syzygium aromaticum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 15 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Syzygium_aromaticum
37. Conium maculatum [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 15 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Conium_maculatum
38. Hyoscyamus niger [Internet]. Es.wikipedia.org. [cited 14 April 2020]. Available
from: https://es.wikipedia.org/wiki/Hyoscyamus_niger

También podría gustarte