Está en la página 1de 13

Cálculo:

6 4 4 8 3 1 6 8 6 7 2 6 4 8 7 7 5 7 5

2 1 2 1 0 4 2 3 3 0 8 5 6 5 1 7 1 8 4 3 2

7 7 5 2 3 4 2 0 1 7 8 5 9 7 9 1 2 2 3

2 6 4 8 4 9 5 2 9 8 2 1
x 5 0 9 x 8 6 x 4 3 7

2 1 4 8 4 7 0 6 6 4 7 9

x 3 0 6 x 5 2 7 x 6 8
Coloca los números decimales y calcula. Ten cuidado al colocar los decimales

5 9, 4 1 + 3 3, 6 7 5, 6 + 4, 6 7 8 4 , 4 9 + 2 5, 3

5 8, 5 6— 4 6, 8 5 7 4, 3 9 2 - 5 8, 7 5 2 4 3, 9 2 - 3, 4 6 3

Multiplica con decimales. No olvides colocar la coma decimal.

9 1 0, 2 3 4, 0 6 6, 1 3 4
x 8, 5 x 7, 3 x 4, 6

Resuelve: Un saco de patatas pesa 5, 54 Kg ¿ Cuánto pesarán 12 sacos iguales?

Resuelve: Un ciclista ha recorrido 145.8 km en una etapa y 136.65 km en otra


etapa ¿ cuánto ha recorrido en total?
Calcula estas divisiones

4 1 7 6 8 2 9 1 1 9 4 6 9 8 6 8 7 3 2 4

6 1 8 3 8 0 7 4 2 5 7 3 5 5 3 7 4 8 6

1 8 3 6 9 6 0 2 4 4 7 6 4 4 7 3 2 5 6 8

Multiplica:

5 2 1 4 6 7 2 4 3 2 1 5 8 0 9

x 3 8 x 4 6 x 2 0 8 x 3 5 7

8 2 3 4 2 3 2 4 3 7 1 6 8 0 9

x 7 0 6 x 2 8 0 x 4 0 5 x 9 0 3

Calcula

2
de 200 =
5
PROBLEMAS:
En el estadio de fútbol caben 12.780 personas. Se han vendido 8.990 entradas
para el partido de hoy. ¿Cuántas entradas faltan por vender?

Tomás está leyendo un libro de aventuras. Lleva leídas 88 páginas y le faltan por
leer 136 páginas. ¿Cuántas páginas tiene el libro que se está leyendo Tomás?

Juan necesita un ordenador y una impresora que cuestan 4.532 €. Tiene


ahorrados 3.200 €. ¿Cuánto dinero le falta para poder comprar el ordenador y la
impresora?

En el restaurante de mi pueblo están preparando el salón para la celebración de


una boda. Han colocado 110 mesas con 5 sillas cada una. ¿Cuántas personas se
podrán sentar?

Leonardo tiene 37 DVD de películas de miedo y el doble de películas de risa.


¿Cuántas películas de risa tiene Leonardo?

En el hotel donde están de vacaciones mis abuelos hay 73 mesas en el comedor y


34 en el jardín. Para cada una de las mesas hay 8 sillas. ¿Cuántas sillas tienen en
total?
PROBLEMAS:
En un almacén deben repartir 1.524 camisetas en partes iguales en 6 cajones.
¿Cuántas camisetas hay en cada cajón?

En un club de tenis tienen que guardar 685 las pelotas en botes en los que caben
5 pelotas. ¿Cuántos botes se necesitan para guardar todas las pelotas?

En una floristería hay 476 flores y se quieren hacer ramos de 7 flores en cada uno
¿ Cuántos ramos se podrán hacer?

En la panadería han amasado 840 barras de pan. Las tienen que colocar, en
partes iguales, en 24 bandejas. ¿Cuántas barras se colocarán en cada bandeja?

¿ Cuántos kilómetros recorrerá un tren en 5 horas si marcha a una velocidad de


82 kilómetros hora?

Un camión va cargado con 3796 kg de patatas. En una frutería descarga 6 sacos


de 50 kg cada uno. ¿Cuánto pesa ahora la carga del camión?
PROBLEMAS
De un depósito que contenía 10.000 litros de agua, se sacaron para regar,
primero 2.000 litros y después 1.890 litros. ¿Cuántos litros quedan en el
depósito?

Una lavadora pesa 85 kg. y un frigorífico 56 kg. ¿Cuánto peso transporta una
furgoneta que lleva dos frigoríficos y una lavadora?

Para transportar 2139 ovejas se han utilizado 23 vagones de tren. ¿Cuántas


ovejas van en cada vagón ?

Fernando tenía 20 euros y gastó las 3/4 partes del dinero que llevaba en una
camiseta. ¿Cuánto le costó la camiseta y cuánto le sobró?

Juanjo ha comprado un libro de aventuras que le ha costado 12,5 euros, ¿cuánto


dinero le han devuelto si ha pagado con un billete de 20 euros?

Tres hermanos ahorran 90 € uno, 80 € otro y 85 € el tercero, para comprar entre


los tres una videoconsola de 245 €. ¿Cuánto dinero les sobra?
Pasa de unas unidades de medida a otras ( Escribe la operación a realizar.
Luego el resultado)
60 mm = _____________= _______ cm
6 hm = _______________= _____m
5 m = _______________= _______ cm
7 km = _______________= _____m
8 m = _______________= ________ cm
500 m = _____________= _____hm
600 cm = ____________= _________ m
5 dam= ______________= _____m
9.000 m = ____________= ________ km
3m = ______________ = _____mm
900 cm = ____________= _________ m
80 m = _____________ = ______dam
7 cm = ______________= _________ mm
6dm = _____________ = ______mm
2 dam = _____________ = _________m
90 cm= ____________ = ______ dm

Resuelve:
Luis hizo una excursión de 20 km 75 hm y 75 dam ¿ Cuántos metros son en total?

Dos hermanas fueron a comprar una cuerda de saltar. Cada una fue a una tienda
diferente. La hermana mayor compró una cuerda que medía 223 cm de largo. Y la
hermana pequeña una que medía 25 dm de largo ¿ Cuántos cm de diferencia tenía
una cuerda respecto de la otra?

¿Cuántos centímetros quedan de un a cuerda que mide 68 dm de larga si se corta un


trozo de 23 cm?

Dani tiene dos perros: Tizón es de color negro y pesa 1850 decagramos. El otro
perro, Romeo, es de color gris y pesa 24 kilos. Expresa el peso de los dos en
gramos ¿Qué perro es más pesado? ¿Qué diferencia de peso hay entre ambos
perros?
¿ Cuántos gramos pesa más el queso que la tarta?

2 Kg 200 gr 1Kg 750 gr

La estantería de mi habitación resiste un peso de 10 kg y quiero rellenarla con 20


libros que pesan 500g cada uno ¿Podré meterlos en la estantería?

Mi madre está comprando fruta en la frutería. Si coge 2 kilos y medio de naranjas, y


600 g de cerezas . Calcula el peso en gramos que traerá a casa.

Tomás tiene una bolsa de golosinas que pesa un cuarto de kilogramo. Si él se queda
con 50 gramos y regala el resto ¿cuántos gramos ha regalado?

Tony hizo 14 litros de limonada para una fiesta. Sus invitados se tomaron 9500 ml
¿Cuántos ml de la limonada sobraron?

Un carpintero tenia una tabla de 4 metros de largo. Corto 235 cm ¿ Cuántos cm de


tabla le sobraron?

Basilio ha recogido un total de 1.400 kilos de manzanas. Ya se han llevado 42 cajas con 25
kilos cada una. ¿Cuántos kilos de manzanas le quedan? Cuántos hg son esos Kilos?
Lee el texto, busca y copia las palabras que se indican. Después, escribe su género y
su número entre paréntesis

Ayer mis abuelos cumplieron veinticinco años de casados y decidieron hacer un largo viaje
para celebrarlo. Les hace mucha ilusión realizar ese viaje juntos y han decidido visitar la
ciudad de París. ¡Seguro que se lo pasarán genial!

Sustantivo común: ► ___________________________________________________

Sustantivo propio: ► ___________________________________________________

Adjetivo: ► ___________________________________________________

Demostrativo: ► ___________________________________________________

Posesivo: ► ___________________________________________________

Artículo: ► ___________________________________________________

Clasifica estas palabras según su sílaba tónica:


Águila jabalí libélula lombriz foca elefante
codorniz galápago cóndor halcón tábano patata

Esdrújulas Llanas Agudas


______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________
______________________ ______________________ ______________________

Escribe sujetos para estos predicados

___________________________ vendrán mañana lunes.

___________________________ ha pinchado una rueda.

Jugarán en el recreo_____________________________.

_______________________ fumigan las plantas del parque.

Escribe predicados para estos sujetos:

Una señora muy simpática _______________________________________________

Mis vecinos de arriba ___________________________________________________

Mi padre y yo __________________________________________________________

Los primos de Marcos ___________________________________________________


LEE Y COMPRENDE
En un bosque remoto, al pie de una alta montaña, vivía una pequeña ardilla. Allí había
árboles de todas clases: pinos, abetos, cedros, sauces, castaños,.... Algunos eran muy altos,
con muchas hojas y ramas; otros eran bajos y parecían desnudos. En el bosque, también
vivían muchos animales: pájaros, liebres, ciervos, linces, búhos,... Había, además, muchas
ardillas. Una en concreto se sentía muy triste porque se pasaba el día sola. Era muy
pequeña y no había aprendido a trepar a los árboles.

Un día de invierno, cuando los frutos silvestres escaseaban, la pequeña ardilla estaba
comiendo sola una bellota y apareció otra ardilla más grande que no había encontrado
comida. Como ésta tenía mucha hambre, la pequeña ardilla le ofreció compartir su comida.
Desde ese momento, las dos ardillas fueron inseparables. La más pequeña aprendió a trepar
a los árboles y a jugar como sus otras compañeras. Nunca más se sentiría sola.

1.- ¿ Qué clase de árboles había en ese bosque?

__________________________________________________________________________

2.- ¿ Qué tipos de animales habitaban el bosque?

__________________________________________________________________________

3.- ¿ Por qué escaseaban los frutos silvestres?

__________________________________________________________________________

4.– Copia tres adjetivos de la primera línea?

__________________________________________________________________________

5.- ¿ Qué significado tienen los tres puntos seguidos en algunos de los párrafos del
texto?

__________________________________________________________________________

6.– Analiza morfológicamente:

Esa pequeña ardilla comía los frutos silvestres

Esa: _____________________________________________________________________

pequeña: _________________________________________________________________

ardilla: ___________________________________________________________________

comía: __________________________________________________________________

los: _____________________________________________________________________

frutos: ___________________________________________________________________

silvestres: ________________________________________________________________
Rodea los sustantivos de estas oraciones y clasifícalos en comunes y propios

Mi vecino encontró un perro en la plaza.


Marta y su primo Andrés han estado en Londres.
El río Cuervo nace cerca de Cuenca.

Sustantivos comunes: _________________________________________________________


Sustantivos propios: ___________________________________________________________

De qué clase de oración se trata. Relaciona:

¿Vamos a cenar en la casa de la abuela? Enunciativa


Mañana iremos al monte en bicicleta. Interrogativa
Traed bocadillos y bebidas para la fiesta. Exclamativa
¡Qué bien lo vamos a pasar este fin de semana! Exhortativa

Colorea la casilla de la sílaba tónica y acentúa donde sea necesario.

hu me do co ra zon pa li do ces ped

ca mi no pe que ño con dor

Rodea de rojo el sujeto y de azul el predicado

Mi prima Celia vive cerca del mar


Los niños meriendan en el campo
Mis amigos y yo escalamos aquellas montañas
Mónica llamó por teléfono

Subraya los numerales y clasifícalos.

Jaime tiene treinta euros. Daniel lo llamó por tercera vez.


Mi primo cumple quince años. Eva trabaja en la cuarta planta.
Tuerce por la segunda calle. Hay que dormir ocho horas

Cardinales: ________________________________________________________________
Ordinales: _________________________________________________________________
Subraya los posesivos

Mi prima es más alta que tu hermano.


Nuestro colegio está más lejos que su casa.
Mis abuelos hicieron un viaje con sus amigos.
Vuestro vecino vino a nuestra fiesta.

Completa con demostrativos

________ paquetes ________ casa


__________ estante
________ ciudades ________ reloj
__________ mariposa

Copia los pronombres personales de estas oraciones:

Él vendrá con nosotras al parque. ► ___________________________


Tú nunca discutes con ellas. ► ___________________________
Vosotros lleváis la fruta y nosotros, el agua. ► ___________________________
Cuando vosotras llegasteis, ella y yo no estábamos ► ___________________________

Rodea y analiza las formas verbales de estas oraciones:

► _____________________________________
La alumna estudiaba mucho
► _____________________________________
El jardinero ha plantado unos árboles
► _____________________________________
Yo viajaré a Toledo
► _____________________________________
Luis y Alba patinarían mañana
► _____________________________________
Antes viví allí
► _____________________________________
Ana duerme tranquila

Marca las oraciones en las que la palabra destacada sea una preposición.

Juan se sentó bajo un árbol. Juan es más bajo que yo.


Por favor, entre y espere. Lo hicieron entre todos.
Inés no para ni un segundo. Compró bombones para Inés.
Déjalo sobre la mesa. En la mesa está el sobre

También podría gustarte