Está en la página 1de 1

Estimadas y estimados

Como la mayoría de ustedes sabrá, el viernes 06 de diciembre pasado, me reuní con alumnos de
cada curso, con el objetivo de tener un primer acercamiento para desarrollar un plan para dar curso
y término a la asignatura de resistencia de materiales, considerando la contingencia y estado actual
de la movilización de los alumnos.

Considerando: el avance de actividades normales desarrolladas hasta el 18 de octubre; las


directrices y objetivos de la universidad para este periodo; y los requisitos de formación profesional
que cada uno debe adquirir, la situación es la siguiente:
 Se tiene a la fecha una evaluación, que en el conjunto de ambos cursos (ejecución y civil)
tiene alrededor de un 38% de reprobación.
 Las clases regulares se acortarán a 1 hora por módulo, lo que en nuestro caso significa un
total de 2 horas para cada curso los viernes, sin considerar ejercicios. Esto cuando sea
depuesto el paro, fecha no determinada al momento.
 El tema de torsión se encuentra pasado en un 100%, y el de análisis de fuerzas en vigas, un
50%.
 El cierre de semestre es el 24 de enero de 2020.

Visto esto, y apuntando a tener más notas para evaluar en mérito cada alumno y dar cumplimiento
a los alcances del curso en cuanto a materia, se propone el siguiente programa.

Ítem a resolver Situación sin parode Situación con paro de


estudiantes estudiantes
Materia Esfuerzos en vigas Envío de apuntes vía LOA
Envío de apuntes vía
LOA
Evaluación 2: torsión y Realización de prueba Realización de prueba o
esfuerzos en vigas presencial, 1,5 horas evaluación virtual (*)
Materias: Materia se pasa en clases con Materia se entrega vía LOA
 Momentos de inercia apoyo en LOA.
 Tensiones en vigas
 Deformación en vigas
 Soportes o columnas
Evaluación 3 Evaluación mediante trabajo a Evaluación mediante trabajo a
enviar vía internet enviar vía internet (**)
(*) prueba de comienzo simultáneo y con tiempo acotado para realizar (2 horas p.e.)
(**) Trabajo consistente en un ejercicio a desarrollar en un plazo más extenso que una prueba (1 día p.e.)

Dado los horarios reducidos y las pocas clases que quedan, las materias no podrán tratarse con la
profundidad que se requieren.

Por otra parte, las evaluaciones virtuales se basan en el hecho que todos y cada uno de los alumnos
tienen acceso a la red y la conectividad para realizar las pruebas al mismo tiempo.
Quedo atento a sus comentarios.

Atte.
Lautaro Romo

También podría gustarte