Está en la página 1de 3

Ejercicio de determinación del punto de operación

Daniel Eduardo Higuera Lozano

Anna María Moreno Bedoya

𝑉! = 0,7 𝑉
𝑉!! = 12 𝑉
𝑅 = 100 Ω

𝑉" = 0,025
𝑛=1

𝑉!! − 𝑉!
𝐼!! =
𝑅
12𝑉 − 0,7𝑉
𝐼!! =
100Ω
𝐼!! = 113 𝑚𝐴
𝐼#
𝑉# = 𝑉$ + 2,3 ∗ 𝑛 ∗ 𝑉" ln
𝐼$
113 × 10%&
𝑉# = 0,7 𝑉 + 2,3 ∗ 1 ∗ 0,025 ln
1 × 10%&
𝑉# = 0,971 𝑉

𝑉!! − 𝑉!
𝐼! =
𝑅
12𝑉 − 0,971𝑉
𝐼! =
100Ω
𝐼! = 110,29 𝑚𝐴
𝐼#
𝑉# = 𝑉$ + 2,3 ∗ 𝑛 ∗ 𝑉" ln
𝐼$
110,29 × 10%&
𝑉# = 0,7 𝑉 + 2,3 ∗ 1 ∗ 0,025 ln
1 × 10%&
𝑉# = 0,970 𝑉
Da el mismo valor

El esquema nos muestra como el voltaje proveniente de VDD se distribuye a lo largo del circuito
proveniendo de a fuente de manera unidireccional, de negativo a positivo, con el paso hacia la
resistencia y el diodo, el cual garantizara que la corriente se distribuya de manera uniforme en la
misma dirección como es en el caso del voltaje, a excepción que el paso en este del voltaje ahora
nombrado VD sera de positivo a negativo. Es por ello que el valor no cambia, sino que se comporta
de manera ciclica a lo largo de este circuito, pues no se tiene presencia de mas elementos electrnicos
que afecten de manera drastica el voltaje. Como se puede observar en la resolución matematica del
sistema. En si el diodo permitira generar un flujo más que uniforme, constante durante todo el flujo
de corriente interno, para así abastecer satisfactoriamente el sistema.

También podría gustarte