Está en la página 1de 14

Escuela Normal De Educación Física

San Marcos

Carrera: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en


Educación Física.

“Jóvenes solidarizándose para contribuir con la alimentación saludable de


los alumnos de la Escuela Normal de Educación Física del departamento de
san marcos para lograr combatir la desnutrición en el establecimiento con la
implementación de refacción escolar.”

Integrantes De La Comunidad De Investigación


Sandra Maribel Dionicio Velásquez.
José Miguel Sánchez Barrios.
Luis Carlos Barrios de León.
Regino Reginaldo Aguilar Milian.
Alexis Duvan Bautista Chávez.
Carlos David Maldonado Barrios.
Walter Diego Velásquez Pérez
Alsiria Damaris López López.

Catedrática Asesora:

PEM. Rosangela Patricia Godínez Bautista.

Director a.i:

Lic. Irvin Leonel Orozco Orozco

San Marcos, San Marcos. 31 de agosto de 2017


Escuela Normal de Educación Física.
San Marcos, San Marcos
Seminario aplicado a la educación
Tema Eje:
Seguridad Alimentaria Y Nutricional 2,017
Componente:
Escuelas Y Hogares Saludables
Tema:
“Jóvenes Solidarizándose Para Contribuir Con La Alimentación Saludable De Los
Alumnos De La Escuela Normal De Educación Física Del Departamento De San
Marcos Para Lograr Combatir La Desnutrición En El Establecimiento Con La
Implementación De Refacción”

Catedrática Asesora:

P.E.M. Rosangela Patricia Godínez Bautista

INTEGRANTES DEL GRUPO SEMINARISTA No.3

Estudiantes De Izquierda A Derecha


Sandra Maribel Dionicio Velásquez. (Coordinadora)
José Miguel Sánchez Barrios. (Sub-Coordinador)
Regino Reginaldo Aguilar Milian. (Secretario)
Luis Carlos Barrios De León. (Tesorero)
Alexis Duvan Bautista Chávez. (Vocal I)
Alsiria Damaris López López.
Carlos David Maldonado Barrios.
Walter Diego Velásquez Pérez
NÓMINA DE PERSONAL ADMINISTRATIVO, DOCENTE Y OPERATIVO
DE LA ESCUELA NORMAL DE EDUCACIÓN FÍSICA, SAN MARCOS
Lic. Irvin Leonel Orozco Orozco Director a.i.

P.C. Telma Yaneth Bautista Juárez Contadora

T.S. Cándida María Morales Flores Secretaria

Licda. Leticia Geraldina Bautista Fuentes Catedrática

P.E.M. Rosangela Patricia Godínez Bautista Catedrática

P.E.M Blanca Aidé Gutiérrez Velásquez Catedrática

P.E.M. Karla Carolina Avila Cifuentes Catedrática

P.E.M. Cindy Otilia Godinez González Catedrática

M.A. Edilma Antonieta Gómez Vásquez Catedrática

P.E.M. Rudy Alberto Fuentes Fuentes Catedrático

P.S.E. Herick Julian Sosa Arreaga Catedrático

P.E.M. Axel Adolfo Guevara Martínez Catedrático

P.C. Edgar Hugaldi Fuentes Vásquez Operativo I

Sra. Norma Liseth Navarro Operativo II

Bitma. Edgar Daniel Ramírez Ramírez Resguardo y Vigilancia

Sr. Candido García y García Resguardo y Vigilancia


Junta Directiva Seminario

Aplicado A La Educación

José Miguel Sánchez Barrios (Presidente)

Pablo Manolo López Díaz (Vice-presidente)

Juan Antonio Castañeda Rodas (Secretario)

Ronaldo Otoniel Fuentes Gómez (Tesorero)

Migdalia Isolinda Ramírez Juárez (Vocal I)

Yesenia Edith Pérez Escalante (Vocal II)

Regino Reginaldo Aguilar Milian (Vocal III)


LISTADO DE ALUMNOS DE QUINTO BACHILLERATO EN
CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA
SECCIÓN “A”
1. Aguilar Milan Regino Reginaldo
2. Barrios de León Luis Carlos
3. Bautista Chávez Alexis Duvan
4. Castañeda Cifuentes Cesar Emilio
5. Chilel Yoc Angelo Heriberto
6. Crisostomo López Cristian
7. Díaz López Milton Ronaldo
8. Dionicio Velásquez Sandra Maribel
9. Felipe Paz Erickson Rafael
10.Fuentes Pérez Edson Rocael
11.González Tèmaj Joel Alfredo
12.Ixlaj Miranda Wilson Carmelino
13.López López Alsiria Damaris
14.Lorenzo González Gamaliel Adonias
15.Maldonado Barrios Carlos David
16.Méndez Aguilar Estuardo Winaldo
17.Miranda López Greyson Ahieser
18.Morales Pérez Ricardo Alberto
19.Pérez Pérez Gladys
20.Reynoso Jacobo Rovinson Osiel
21.Sánchez Barrios José Miguel
22.Vásquez Bernardo Delfido Anastacio
23.Velásquez Pérez Walter Diego
24.Yoc Miranda Erick Abimael
25.Yoc Ramírez Werner Aldair
LISTADO DE ALUMNOS DE QUINTO BACHILLERATO EN
CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN
FÍSICA SECCIÓN “B”
1. Bartolón Roblero Omar Artemio
2. Cárdenas Reyes Abel Oswaldo
3. Castañeda Rodas Juan Antonio
4. Chún Bernardo Luis Ancelmo
5. Crisóstomo de León Kenneth
6. de León Hernández Lizzy Roselina
7. Fuentes Gómez Ronaldo Otoniel
8. Gómez López Carla Amarilis
9. González Pérez Milton Alexander
10. González Tomás Santiago Adonias
11. Hernández Macario Eber Obed
12. López Díaz Pablo Manolo
13. López López Yovany Irodis
14. Méndez Pérez Blademir Noé
15. Méndez Púac Feliciano Ancelmo
16. Méndez Ramírez Marcial
17. Pérez Escalante Yesenia Edith
18. Pérez López Sergio Tomàs
19. Pérez Puàc Mario Neftalí
20. Ramírez Chávez Edy Amilcar
21. Ramírez Juárez Migdalia Isolinda
22. Ramírez Pérez Marlon Eder
23. Roblero Sánchez Carlos Augusto
24. Vásquez Vásquez Geimer Oliviano
COMUNIDAD DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN CICLO ESCOLAR 2015

GRUPO No.1 5to. “A"

Gladys Pérez Pérez (Coordinador)


Erick Abimael Yoc Miranda (Sub-coordinador)
Erickson Rafael Felipe Paz (Secretario)
Cristian Crisostomo López (Tesorero)
Ricardo Alberto Morales Pérez
Milton Rolando Díaz López
Greyson Ahieser Miranda López
Estuardo Winaldo Méndez Águilar

GRUPO No.1 5to. “B”

Santiago Adonias González Tomas (Coordinador)


Marcial Méndez Ramírez (Sub-Coordinador)
Yesenia Edith Pérez Escalante (Secretaria)
Yovani Irodis López López (Tesorero)
Carlos Augusto Roblero Sánchez (Vocal I)
Omar Artemio Bartolón Roblero
Lizzy Roselina de León Hernández
Milton Alexander González Pérez
GRUPO No.2 5to. “A”

Cesar Emilio Cifuentes Castañeda (Coordinador)


Edson Rocael Fuentes Pérez (Sub-Coordinador)
Delfido Anastacio Vásquez Bernardo (Secretario)
Joel Alfredo González Tèmaj (Tesorero)
Rovinson Osiel Reynoso Jacobo (Vocal I)
Gamaliel Adonìas Lorenzo González
Wilson Carmelino Ixlaj Miranda
Angelo Heriberto Chilel Yoc
Werner Aldaìr Yoc Ramírez

GRUPO No.2 5to. “B”

Pablo Manolo López Días (Coordinador)


Ronaldo Otoniel Fuentes Gómez (Sub-coordinador)
Luis Ancelmo Chún Bernardo (Secretario)
Juan Antonio Castañeda Rodas (Tesorero)
Eber Obed Hernández Macario (Vocal I)
Abel Oswaldo Cardenas Reyes
Mario Neftalí Pérez Puàc
Geimer Oliviano Vásquez Vásquez
GRUPO No.3 5to. “A”

Sandra Maribel Dionicio Velásquez (Coordinadora)


José Miguel Sánchez Barrios (Sub-Coordinador)
Regino Reginaldo Aguilar Milian (Secretario)
Luis Carlos Barrios de León (Tesorero)
Alexis Duvan Bautista Chávez (Vocal I)
Walter Diego Velásquez Pérez
Alsiria Damaris López López
Carlos David Maldonado Barrios

GRUPO No.3 5to. “B”

Migdalia Isolinda Ramírez Juárez (Coordinadora)


Edy Amílcar Ramírez Chávez (Sub-coordinador)
Carla Amarilis Gómez López (Secretaria)
Sergio Tomàs Pérez López (Tesorero)
Feliciano Anselmo Méndez Puac (Vocal I)
Blademir Noé Méndez Pérez
Kenneth Crisóstomo de León
Marlon Eder Ramírez Pérez
DEDICATORIA

A DIOS:
Por darnos la vida, sabiduría, entendimiento y por permitirnos alcanzar
nuestras metas trazadas y darnos la capacidad mental al momento de
ejecutar y redactar nuestro proyecto y también por permitirnos practicar los
valores amor, confianza, paciencia, y solidaridad con cada uno de nuestros
compañeros al momento de trabajar.

A nuestros padres:
Por apoyarnos tanto moral como económicamente y con sus buenos
consejos orientarnos a ser mejores estudiantes y ciudadanos en nuestro actuar
día con día por eso les dedicamos este seminario para que vean reflejados los
frutos de su esfuerzo, nuestro especial agradecimiento por brindarnos su
paciencia y confianza.

A Guatemala:
Por permitirnos nacer en un país tan lindo y maravilloso en sus paisajes,
lugares turísticos y sus habitantes emprendedores, trabajadores, luchadores por
salir adelante buscando tanto su desarrollo como también el desarrollo del país
para tener un mejor futuro y mejores condiciones de vida para las generaciones
futuras de nuestro bello país.
AGRADECIMIENTO

A DIOS:
Principalmente por brindarnos la vida y salud por darnos las fuerzas en el
transcurso de las actividades que realizamos durante el ciclo escolar en curso
en donde adquirimos grandes conocimientos.

A nuestros padres:
Que de una u otra manera nos apoyaron para hacer realidad nuestro
proyecto y lograr uno de muchos objetivos que tenemos planeado alcanzar en
nuestra vida estudiantil.

A las personas y empresas:


Se les agradece a las siguientes personas: Josué Velásquez, Rolando
López, Oscar Méndez, María Pérez, Marvin Gómez, Lesly Navarro, Aniveht de
Alvarado, Guillermo Escalante, Valeria Méndez, Heidi Ramírez, Olfa Ramírez,
Eugenio Hernández, Arnoldo Mejía, Lucia Méndez, Evelin Fuentes, Gladys
Orozco, Luis Vásquez, por aceptar y atender bondadosamente y
respetuosamente a cada una de las solicitudes que les entregamos y por
brindarnos ayuda económica y a la vez por los donativos de víveres que nos
hicieron.

A nuestra asesora de curso:


Por brindarnos la información necesaria para la ejecución de cada uno de
los aspectos trabajados en el curso y por tenernos paciencia al momento de
explicarnos y corregirnos en los errores cometidos.
i INDICE

1. Proyecto de Investigación Acción 1


1.1. Objetivos 1
1.2. Hipótesis 1
1.3. Justificación 1
1.4. Marco Teórico 2
1.5.1. Técnicas utilizadas en la recolección de datos…………………… 14
1.6. Hallazgos 14
2. Métodos utilizados 15
2.1. Enfoque metodológico 15
3. Valores 17
3.1. Transparencia 17
3.2. Aplicación en la investigación 17
3.3. Aplicación en la acción 18
4. Acción (proyecto piloto) 19
4.1. Descripción de la acción (relatoría) 19
4.2. Evaluación de la acción (Pre) 19
4.3. Evaluación de la acción (Post) 20
4.4. Resultado de la acción (descripción) 20
5. Cronogramas 23
5.1. De la Investigación 23
5.2. De la Práctica 24
6. Rendición de Cuentas 25
6.1. Detalles de Gastos 25
6.2. Forma en la que se financio el proyecto 25
7. Conclusiones y recomendaciones 27
9. Referencia bibliográfica 31
10. Apéndices con los datos recolectados que sean relevantes,
gráficas, mapas, otros 33
ii Introducción
Como jóvenes seminaristas nosotros pretendemos reducir la desnutrición en la
Escuela Normal de Educación Física ya que este es un problema que afecta el
rendimiento de los estudiantes.
Combatir la desnutrición que existe en los alumnos del centro educativo y que
los estudiantes tengan una alimentación sana y nutritiva.

Según la investigación realizada descubrimos que la mayoría de los


estudiantes padecen de desnutrición, por tal motivo no tienen un buen
rendimiento en el área técnica y académica.

Nosotros como grupo seminarista escogimos la implementación de refacción


escolar ya que viene a ayudar a la salud de los estudiantes de la Escuela
Normal de Educación Física

Que se reduzca la desnutrición, en los estudiantes de todos los


establecimientos del país y la implantación de la refacción escolar en todos los
centros educativos de nuestro bello país.

También deseamos que todos los estudiantes del país tengan una buena
alimentación y que en las escuelas exista una refacción escolar y que las
tiendas escolares no vendan chatarra ni alimentos que perjudiquen el
organismo de los estudiantes.

Con esto deseamos que los estudiantes mejoren su salud y alimentación ya que
esto vendrá a favorecerle en su rendimiento escolar y a mejorarlo a la vez.

También podría gustarte