Está en la página 1de 1

MOBBING

LABORAL
GROUP 31.

DEFINICION
Según la  Ley 1010 de 2006 acoso
laboral toda conducta persistente y
demostrable, ejercida sobre un
empleado, trabajador por parte de un
empleador, un jefe o superior
jerárquico inmediato o mediato, un
compañero de trabajo o un
subalterno, encaminada a infundir
miedo, intimidación, terror y angustia,
a causar perjuicio laboral, generar
desmotivación en el trabajo, o inducir
la renuncia del mismo.

CAUSAS
1. Celos y envidia debido a cualidades
personales positivas

2. Rasgos diferentes al resto del


grupo

3. Hostigamiento por disfrutar de


situaciones personales o familiares
donde el acosador carece de ellas

4. Competencia por los


recursos

MODALIDADES
Violencia física o verbal.
Persecución laboral.
Discriminación laboral
Inequidad laboral.
Entorpecimiento laboral
Desprotección Laboral.
Ordenes no adecuadas.

ACTORES CONSECUENCIAS
TESTIGOS MUDOS ACOSADOR
25% 25%
Descenso de la satisfacción laboral
Pérdida de apoyos en el entorno laboral
Trastornos de ansiedad 
Estrés
Falta de concentración y memoria
Insomnio 

ACOSADO
COLABORADORES TA
25%
25%

MEDIDAS PREVENTIVAS
Los reglamentos de trabajo de las La víctima del acoso laboral podrá poner en Conformación y capacitación del
empresas e instituciones deberán conocimiento del Inspector de Trabajo con Comité de Convivencia laboral.
prever mecanismos de prevención competencia en el lugar de los hechos, de Diseño y divulgación de la política
de las conductas de acoso laboral los Inspectores Municipales de Policía, de de prevención al acoso laboral.
y establecer un procedimiento los Personeros Municipales o de la Diseño y ejecución del Manual de
interno, confidencial, conciliatorio Defensoría del Pueblo, a prevención, la Convivencia Laboral.
y efectivo para superar las que ocurrencia de una situación continuada y Diseño y ejecución de Plan de
ocurran en el lugar de trabajo. ostensible de acoso laboral. Bienestar laboral.

La omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas de la situación de acoso laboral por parte del
empleador o jefes superiores de la administración, se entenderá como tolerancia de la misma.

REFERENCIAS:http://bkf.com.co/wp-content/uploads/2016/07/acoso-laboral.jpg
https://www.ambitojuridico.com/BancoMedios/Imagenes/medi- 160225informe.jpg.
https://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/Laboral-y-Seguridad-Social/noti-141230-01-
mintrabajo-recuerda-medidas-preventivas-y-correctivas-del-acoso-laboral.

También podría gustarte