Está en la página 1de 21

ARO- ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO

FECHA: RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO: TAMBOREROS

ORDEN DE TRABAJO N°. _____TRABAJO A EJECUTAR: RECOGER LA PREPARACION

PERMISO DE TRABAJO N°. _______ GRUPO DE ANALISIS: TAMBOREROS

RIESGOS PERIFÉRICOS Y GENERALES


RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Radiación solar Ruido


 Utilizar los elementos de
Radiación ionizante Vibraciones
FISICO protección personal
(TAPAOIDOS) y mascarilla
Tormentas eléctricas Iluminación deficiente
 Realizar pausas activas
Calor frio+humedad presencia de humos
 Verificar constante lámparas

Alta tensión baja tensión


ELECTRICO  Reportar cualquier falla que se
Electricidad estática otro_____________ presente, no intervenir
equipos

Caída mismo nivel caída distinto nivel


 Mantener madera suficiente
Caída objetos cambios de temperatura para el sostenimiento
LOCATIVO  Usar los elementos de
protección personal
Desprendimientos , derrumbe hundimientos  En caso de cambios de
Atropellamientos Otro_____________ temperatura usar ventilación
artificial , frenos coche
 Precaución al caminar
 Usar los elementos de
Golpes, machucones, trauma atrapamientos
protección personal
Mecanismos en movimiento proyección de partículas  Tener cuidado al realizar la
MECANICO labor
 cuando no este martillando
Choques (con/contra) espacios reducidos
tener el registro de aire
Cortes por uso herramienta caída de objetos cerrado
 Inspeccionar las herramientas
 Mantener buen aseo personal
Bacterias, virus, hongos ofidios (serpientes)
BIOLOGICO  Lavarse las manos
Picaduras de insecto mordedura (caninos)  Usar overol completo

 Realizar buenas posturas


Sobre esfuerzo(carga) diseño inadecuado
ERGONOMICO
Posturas inadecuadas otro____________
 No levantar más de 25 kilos
 Cambiar de posturas
Contaminación al agua contaminación al  Darle buena disposición a los
AMBIENTAL aire estériles
Contaminación al suelo otro_______

Aerosol vapores  Hacer buen uso de la


QUIMICO mascarilla
Polvos gases  Verificar la medición de gases
que figuran en los tableros

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


ELEMENTOS
BASICOS
X Casco gafas de seguridad X proteccion auditiva Xmascarilla para polvo
DE PROTECCION
PERSONAL
X Botas de seguridad X ropa de dotacion X guantes X autorescatador

TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

Consignación equipo extintor tipo C Consignación equipo extintor tipo C

Tarjetas, candados guantes dieléctricos Tarjetas, candados guantes dieléctricos

Probador de tensión casco y botas dielec Probador de tensión casco y botas dielec

Puestas a tierra gafas prot. Arco elec. Puestas a tierra gafas prot. Arco elec.

LLAMA ABIERTA TRABAJO EN ALTURAS

Careta monogafas Arnés eslingas

Peto cuero medidor de gases Línea de vida mosquetones

G/tes carnaza corto extintor tipo ABC Andamio otro________

g/tes carnaza largo mascarilla humo Escalera otro _________

TRABAJO CON SUSTANCIAS QUIMICAS MANEJO DE CARGAS

Eslinga diferencial
Guantes nitrilo presencia de gases
Estrobos puente grúa
Monogafas medidor de gases
Cárcamos garrucha
Kit derrames(bolsas rojas, balde , absorbente)
Grillete otro________
Mascarilla cart. químico otro________
N° DESCRIPCION DE LAS TAREAS PELIGROS Y RIESGOS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
ingresar a la empresa y revisar
1 tableros de gases
Riesgo locativo Precaución al caminar
2 colocarnos los elementos de Caída del mismo nivel
protección personal ya
revisados
Radiación solar Utilizar el overol completo
Alistar madera para el Caída del mismo nivel Precaución al caminar
3 sostenimiento , utilizando la Golpes Usar los elementos de protección p
motosierra pero verificando Machucones Utilizar las herramientas
que se encuentre en buen Traumas correctamente
estado Cortes por uso de No levantar mas de 25 kg
herramientas Usar la careta en el momento que
Sobre esfuerzo va a realizar corte de madera con la
motosierra
4 Pulir punterola con pulidora y Proyección de Utilizar las gafas cuando se va a
fragua partículas y humos pulir

Preguntar al malacatero si el Locativo Usar los elementos de protección


5 coche y la guaya están en Machucones personal
buen estado para ingresar Golpes
Caída de objetos a Precaución
Se echa la madera en el coche distinto nivel y al Revisar la lámpara que este en
y el martillo y nos vamos mismo nivel buen funcionamiento
detrás con la lámpara Dañarse la lámpara y
prendida o herramientas quedar oscuras
Llegamos al fondo del
inclinado y trasbordamos la Locativo Utilizar los elementos de
6 madera al coche que se Caída a distinto nivel protección personal
encuentra adentro Machucones Mantener un buen sostenimiento
Sobre esfuerzo No alzar más de 25kg
7 Empujamos el coche hacia el
sitio de trabajo de cada uno
8 Descargamos la madera y Locativo Utilizar elementos de protección
luego la subimos a cada uno Caída de objetos a personal
de los tambores hasta llegar a distinto nivel Tener cuidado al realizar los
donde vamos a picar de 1 a 85 Desprendimiento labores
metros Posturas incomodas Tener un buen sostenimiento
Atrapamiento Tener el registro cerrado y apretar
9 Verificar estado del terreno Proyección de con la llave
partículas Utilizar la mascarilla
10 Proyección de Utilizar tapa oídos
Cuando se haya hecho el partículas Realizar pausas activas
espacio para la madera se Ruido Utilizar elementos de protección
coloca espacio limite 50 cm a Cortes por Tener cuidado
70 cm herramientas Tener bien asegurado el trabajo
Machucones
Desprendimiento
Caída de objetos
NUEVOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA

Colocar vendas de 3-5 metros Caída distinto nivel


Machucones
exposición a gases

Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ATS y
comprendemos la información consignada en el análisis de trabajo, así como a implementar las
medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición que
resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del
presente análisis.

______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


FIRMAS
_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________

_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


Aprobado por Nombre__________________cargo____________firma____________fecha____________
ARO – ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO

FECHA: RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO: MALACATERO

ORDEN DE TRABAJO N°. _____TRABAJO A EJECUTAR: OPERADOR DE MALACATE

PERMISO DE TRABAJO N°. _______ GRUPO DE ANALISIS: MALACATERO

RIESGOS PERIFÉRICOS Y GENERALES


RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Radiación solar Ruido


Overol manga larga , tapa oídos de
Radiación ionizante Vibraciones
FISICO copa , pasar reporte condiciones de
salud , evacuar el trabajo en caso de
Tormentas eléctricas Iluminación deficiente
peligro

Calor frio+humedad presencia de humos

ELECTRICO Alta tensión baja tensión Reportar daños eléctricos


Electricidad estática otro_____________ Tener cuidado

Caída mismo nivel caída distinto nivel Usar elementos de protección


Caída objetos cambios de temperatura
LOCATIVO Precaución al caminar

Desprendimientos , derrumbe hundimientos Estar atento al retrocedimiento del


coche
Atropellamientos Otro_____________

Usar guantes
Golpes, machucones, trauma atrapamientos Utilizar botas de seguridad
Mecanismos en movimiento proyección de partículas
MECANICO No hacer mantenimiento de la
maquina en movimiento
Choques (con/contra) espacios reducidos

Cortes por uso herramienta caída de objetos

Mantener buen aseo


BIOLOGICO Bacterias, virus, hongos ofidios (serpientes) Lavar manos
Picaduras de insecto mordedura (caninos) Usar overol

ERGONOMICO Sobre esfuerzo(carga) diseño inadecuado No exceder en levantar cargas


Posturas inadecuadas otro____________
Cambiar de postura las veces que sea
necesario
Contaminación al agua contaminación al Manejar la bandeja recolectora de
AMBIENTAL aire aceite
Contaminación al suelo otro_______

Aerosol vapores Usar tapabocas


QUIMICO
Polvos gases

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


ELEMENTOS X Casco gafas de seguridad X proteccion auditiva mascarilla para polvo
BASICOS
DE PROTECCION
PERSONAL XBotas de seguridad X ropa de dotacion X guantes

TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

Consignación equipo extintor tipo C Consignación equipo extintor tipo C

Tarjetas, candados guantes dieléctricos Tarjetas, candados guantes dieléctricos

Probador de tensión casco y botas dielec Probador de tensión casco y botas dielec

Puestas a tierra gafas prot. Arco elec. Puestas a tierra gafas prot. Arco elec.

LLAMA ABIERTA TRABAJO EN ALTURAS

Careta monogafas Arnés eslingas

Peto cuero medidor de gases Línea de vida mosquetones

G/tes carnaza corto extintor tipo ABC Andamio otro________

g/tes carnaza largo mascarilla humo Escalera otro _________

TRABAJO CON SUSTANCIAS QUIMICAS MANEJO DE CARGAS

Eslinga diferencial
Guantes nitrilo presencia de gases
Estrobos puente grúa
Monogafas medidor de gases
Carcamos garrucha
Kit derrames(bolsas rojas, balde , absorbente)
Grillete otro________
Mascarilla cart.quimico otro________
N° DESCRIPCION DE LAS TAREAS PELIGROS Y RIESGOS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
Uso de los elementos de Riesgo mecanico Inspeccionar malacate apagado
protección Riesgo eléctrico Cables encauchetados y no
Revisar malacate Golpes, machucones, intervenir
1 Diligenciar pre operacional traumas, baja tensión Precaucion al caminar
Caída del mismo nivel
Espero señal ( 1 vez timbre) Ruido, falla mecánica, Usar los tapa oídos, Revisar el
bajar el coche con cuidado vibraciones ,
malacate constantemente, Bajar
2 Esperar timbrar 2 veces escarrilada de coche, despacio el coche que no se
falla de la luz , falla en
descarrile, Prender la planta al
las guayas momento en que se vaya la luz
Revisar la guaya todos los días
Seguir sacando carbón o peña Locativo Utilizar los elementos de
3 según número de timbres , si Caída a distinto nivel, protección personal y tener
es peña subir a la tolva a machucones, cuidado
descargar peña proyección de
partículas , caída de
objetos
Engrasar malacate Bacterias , hongos, Lavarse las manos después de
4 contaminación al tener contacto con aceite o grasa
Aceitar cable suelo

NUEVOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA

Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ARO y
comprendemos la información consignada en el análisis de riesgos, así como a implementar las
medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición que
resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del
presente análisis.

FIRMAS ______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________

Aprobado por Nombre __________________ cargo ____________ firma ____________fecha___________


ARO – ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO

FECHA: RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO: FRENTERO

ORDEN DE TRABAJO N°. _____TRABAJO A EJECUTAR:

PERMISO DE TRABAJO N°. _______ GRUPO DE ANALISIS: FRENTERO

RIESGOS PERIFÉRICOS Y GENERALES


RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Radiación solar Ruido usar epp, mascarilla


realizar pausas activas
Radiación ionizante Vibraciones
FISICO utilizar overol manga larga
verificar constante lamparas
Tormentas eléctricas Iluminación deficiente

Calor frio+humedad presencia de humos

Reportar los daños o cortos


ELECTRICO Alta tensión baja tensión Verificar cableado
Electricidad estática otro_____________

Caída mismo nivel caída distinto nivel Utilizar todos los elementos de
Caída objetos cambios de temperatura protección personal
LOCATIVO Precaución al caminar
Mantenimiento del sostenimiento
Desprendimientos , derrumbe hundimientos Tener conocimiento de los nichos
Lugar de trabajo bien asegurado
Atropellamientos Otro_____________

Golpes, machucones, trauma atrapamientos Usar proteccion auditiva y guantes


Mecanismos en movimiento proyección de partículas Inspeccionar herramienta
MECANICO Buen sostenimiento, atriz, forros, epp

Choques (con/contra) espacios reducidos

Cortes por uso herramienta caída de objetos

BIOLOGICO Bacterias, virus, hongos ofidios (serpientes) Aseo personal , usar overol completo,
Picaduras de insecto mordedura (caninos) lavar las manos

Realizar pausas activas


ERGONOMICO Sobre esfuerzo(carga) diseño inadecuado No levantar más de 25 kg
Posturas inadecuadas otro____________
Contaminación al agua contaminación al Darle una buena disposición a la roca
AMBIENTAL aire
Contaminación al suelo otro_______

Aerosol vapores verificar tablero medición de gases


QUIMICO usar pieza facial media cara
Polvos gases

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


ELEMENTOS
BASICOS
X Casco gafas de seguridad X proteccion auditiva Xmascarilla para polvo
DE PROTECCION
PERSONAL
XBotas de seguridad X ropa de dotacion X guantes X autorescatador

TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

Consignación equipo extintor tipo C Consignación equipo extintor tipo C

Tarjetas, candados guantes dieléctricos Tarjetas, candados guantes dieléctricos

Probador de tensión casco y botas dielec Probador de tensión casco y botas dielec

Puestas a tierra gafas prot. Arco elec. Puestas a tierra gafas prot. Arco elec.

LLAMA ABIERTA TRABAJO EN ALTURAS

Careta monogafas Arnés eslingas

Peto cuero medidor de gases Línea de vida mosquetones

G/tes carnaza corto extintor tipo ABC Andamio otro________

g/tes carnaza largo mascarilla humo Escalera otro _________

TRABAJO CON SUSTANCIAS QUIMICAS MANEJO DE CARGAS

Eslinga diferencial
Guantes nitrilo presencia de gases
Estrobos puente grúa
Monogafas medidor de gases
Carcamos garrucha
Kit derrames(bolsas rojas, balde , absorbente)
Grillete otro________
Mascarilla cart.quimico otro________
N° DESCRIPCION DE LAS TAREAS PELIGROS Y RIESGOS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
Alistamiento de madera Radiación solar , caída Utilizar overol manga larga,
1 del mismo nivel, precaución al caminar , usar los
golpes, machucones, elementos de proteccion personal,
traumas, cortes por verificación previa de
uso de herramienta, herramientas, usar careta, no
proyección de exceder 25 kg de lo contrario
partículas, picaduras ayuda mecánica o otra persona
insectos , sobre
esfuerzo
Echar madera al coche Resbalamientos al Tener cuidado al cambio de coche
2 principal al coche interno de la cambio de nivel, llevando la madera, pedir ayuda
mina para llevar al lagar de exceso de fuerza, para sacar las palancas del coche y
trabajo caída de objetos, subir al otro nivel, tener cuidado
desprendimientos y que no venga el otro coche, usar la
atropellamientos, careta para la partícula volátiles
machucón , polvos –
contaminación
Revisar los respaldos para el Caída de objetos, Hacer el desabombe , con la varilla
desabombe para acoplar el desprendimientos, acoplar bien el martillo, si hay
3 martillo verificar que esté desprendimiento aliz,
cerrado el registro, Para el acople tener el registro
atrapamientos, cerrado apretar con la llave
proyección de
partículas, golpes
Comienza a picar el carbón Ruido, vibración , Utilizar tapa oídos , mascarilla,
caída de objetos , casco, botas punta de acero,
4 desprendimiento, guantes , la lámpara ilumine bien
golpes, machucones,
polvos, iluminación
deficiente, proyección
de partículas
Tumbar peña y alistar el Machucones , Verificar el estado de la varilla que
5 campo para colocar la madera atrapamientos, tranca la palanca, al colocar la
destranque de la madera deben estar lejos del sitio,
palanca, chuzón con la tener cerrado el registro
varilla, corte con la
azuela, serrucho

NUEVOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA


Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ATS y
comprendemos la información consignada en el análisis de trabajo, así como a implementar las
medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición que
resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del
presente análisis.

FIRMAS ______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________

Aprobado por Nombre__________________cargo____________firma____________fecha____________


ARO – ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO

FECHA: RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO: DESCUÑE

ORDEN DE TRABAJO N°. _____TRABAJO A EJECUTAR: PREPARAR PARA DESCUÑE

PERMISO DE TRABAJO N°. _______ GRUPO DE ANALISIS: DESCUÑE

RIESGOS PERIFÉRICOS Y GENERALES


RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Radiación solar Ruido Utilizar los tapa oídos


Pausas activas
Radiación ionizante Vibraciones
FISICO Utilizar overol completo
Estar pendiente de la lámpara
Tormentas eléctricas Iluminación deficiente

Calor frio+humedad presencia de humos

No manipular las instalaciones


ELECTRICO Alta tensión baja tensión eléctricas
Electricidad estática otro_____________

Caída mismo nivel caída distinto nivel Tener precaución al caminar


Caída objetos cambios de temperatura Colocar vendas y utilizar los
LOCATIVO elementos de protección personal
adecuadamente
Desprendimientos , derrumbe hundimientos

Atropellamientos Otro_____________

Golpes, machucones, trauma atrapamientos Utilizar los elementos de protección


Mecanismos en movimiento proyección de partículas personal
MECANICO Inspeccionar las herramientas antes
de utilizarlas y mantener el registro
Choques (con/contra) espacios reducidos cerrado
Cortes por uso herramienta caída de objetos

Tener precaución al momento de


BIOLOGICO Bacterias, virus, hongos ofidios (serpientes) mover la madera
Picaduras de insecto mordedura (caninos)

Transportar la carga adecuadamente


ERGONOMICO Sobre esfuerzo(carga) diseño inadecuado Hacer posturas adecuadas
Posturas inadecuadas otro____________
No levantar más de 25 kg
Contaminación al agua contaminación al Usar recipiente adecuado para aceites
AMBIENTAL aire Adecuación de herramientas
Contaminación al suelo otro_______

Aerosol vapores Revisar tablero medición de gases


QUIMICO Usar pieza facial media cara
Polvos gases

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


ELEMENTOS
BASICOS
X Casco gafas de seguridad X proteccion auditiva Xmascarilla para polvo
DE PROTECCION
PERSONAL
XBotas de seguridad X ropa de dotacion X guantes

TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

Consignación equipo extintor tipo C Consignación equipo extintor tipo C

Tarjetas, candados guantes dieléctricos Tarjetas, candados guantes dieléctricos

Probador de tensión casco y botas dielec Probador de tensión casco y botas dielec

Puestas a tierra gafas prot. Arco elec. Puestas a tierra gafas prot. Arco elec.

LLAMA ABIERTA TRABAJO EN ALTURAS

Careta monogafas Arnés eslingas

Peto cuero medidor de gases Línea de vida mosquetones

G/tes carnaza corto extintor tipo ABC Andamio otro certificación

g/tes carnaza largo mascarilla humo Escalera otro _________

TRABAJO CON SUSTANCIAS QUIMICAS MANEJO DE CARGAS

Eslinga diferencial
Guantes nitrilo presencia de gases
Estrobos puente grúa
Monogafas medidor de gases
Carcamos garrucha
Kit derrames(bolsas rojas, balde , absorbente)
Grillete otro________
Mascarilla cart.quimico otro________
N° DESCRIPCION DE LAS TAREAS PELIGROS Y RIESGOS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
Inspección de EPP y Locativo: caída del Mantener la motosierra en buenas
colocárselos adecuadamente mismo nivel, radiación condiciones y precaución al
1 Revisar lámpara solar, golpes, manipularla, precaución al
Revisar tablero de gases machucón, trauma, caminar, overol completo, epp,
cortar la madera con la proyección de inspección de herramientas antes
motosierra partícula, corte de la labor, posturas adecuadas
mecánico por uso de
herramientas, sobre
esfuerzo y ruido
Traer la madera para la Ergonómico: posturas Debemos colaborarnos al
2 bocamina incorrectas, sobre transportar la madera para no
Charla de seguridad esfuerzo, caída del esforzarnos
Echar la madera al coche mismo nivel Precaución al caminar
principal
Desender hacia adentro a 1.90 Mecánico: golpes,
mts machucones, traumas,
3 Descargar la madera del coche baja tensión, Revisar el enganche y la guaya
y cargarla a dentro atrapamientos Revisar la instalación del cableado
FISICO: ruido, Hacer pausas activas
vibración Realizar posturas adecuadas
Locativo: No realizar sobre esfuerzos
desprendimiento,
Ergonómico: posturas
inadecuadas, sobre
esfuerzos
Dirigir el coche interno con la Locativo: caída de Revisar el sostenimiento que este
madera hasta el lugar de objetos, derrumbe, en buenas condiciones
4 trabajo atropellamiento
Mecánico: golpes , No trasladar cargas con sobre peso
machucones
Ergonómicos: sobre
esfuerzo
Hacer el descargue de la Locativo: caída a Tener precaución al subir y bajar
5 madera en el piso distinto nivel, cambio del descuñe
Revisar los atravesaños de temperaturas, Utilizar vendas y sostenimiento
desprendimiento, adecuado
derrumbes
Revisar la herramienta de Locativo: Utilizar las vendas
6 trabajo (registro de martillos, desprendimiento y Revisar los martillos
manguera, zuela) derrumbes adecuadamente
Mecánico: golpes, Tener precaución para cortar la
machucones, madera con el serrucho
atrapamientos
NUEVOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA
7 Colocar el empalme a la Físico: ruidos, Utilizar los tapa oídos
manguera de aire , abrir el vibraciones Hacer pausas activas
registro Locativo: caída del Tener precaución con el martillo
Verificar pase del aire al mismo Saber subir la manguera sin utilizar
martillo Mecánico: malas posturas
Hacer sostenimiento machucones
adecuado cada 70 cm a 80 cm Ergonómico: sobre
esfuerzos

Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ATS y
comprendemos la información consignada en el análisis de trabajo, así como a implementar las
medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición que
resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del
presente análisis.

______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


FIRMAS
_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________

_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


Aprobado por Nombre__________________cargo____________firma____________fecha____________
ARO- ANALISIS DE RIESGO POR OFICIO

FECHA: RELACIONADO CON EL PROCEDIMIENTO: COCHERO

ORDEN DE TRABAJO N°. _____TRABAJO A EJECUTAR: TRANSPORTE DE MINERAL HASTA EL TETERO

PERMISO DE TRABAJO N°. _______ GRUPO DE ANALISIS: COCHERO

RIESGOS PERIFÉRICOS Y GENERALES

Radiación solar Ruido


Utilizar tapa oídos
Radiación ionizante Vibraciones
FISICO Hidratación constante

Tormentas eléctricas Iluminación deficiente

Calor X frio+humedad presencia de humos

ELECTRICO Alta tensión baja tensión Verificar instalaciones


Electricidad estática otro soldadura Reportar daños eléctricos

Caída mismo nivel caída distinto nivel Mantenimiento del sostenimiento


Caída objetos cambios de temperatura Reportar coordinación
LOCATIVO Precaución al caminar
Usar los elementos de protección
Desprendimientos , derrumbe hundimientos personal
Atropellamientos Otro_____________

Usar tapa oídos


Golpes, machucones, trauma atrapamientos Mantenimiento constante de coches
Mecanismos en movimiento proyección de partículas Usar los elementos de protección
MECANICO personal
Precaución, informar y reportar
Choques (con/contra) espacios reducidos

Cortes por uso herramienta caída de objetos

Ser aseado
BIOLOGICO Bacterias, virus, hongos ofidios (serpientes) Utilizar overol completo
Picaduras de insecto mordedura (caninos) Tener precaución
Lavar manos
Realizar pausas activas
ERGONOMICO Sobre esfuerzo(carga) diseño inadecuado No levantar más de 25 kg de ser así
Posturas inadecuadas otro____________
con ayuda mecánica o de un
compañero
Contaminación al agua contaminación al No derramar aceite
AMBIENTAL aire Kit anti derrames
Contaminación al suelo otro_______

Aerosol vapores Estar pendiente del tablero de


QUIMICO medición de gases
Polvos gases Usar pieza facial media cara

LISTA DE VERIFICACION DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


ELEMENTOS X Casco gafas de seguridad X proteccion auditiva Xmascarilla para polvo
BASICOS
DE PROTECCION
PERSONAL XBotas de seguridad X ropa de dotacion X guantes

TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO ESPACIOS CONFINADOS

Consignación equipo extintor tipo C Consignación equipo extintor tipo C

Tarjetas, candados guantes dieléctricos Tarjetas, candados guantes dieléctricos

Probador de tensión casco y botas dielec Probador de tensión casco y botas dielec

Puestas a tierra gafas prot. Arco elec. Puestas a tierra gafas prot. Arco elec.

LLAMA ABIERTA TRABAJO EN ALTURAS

Careta monogafas Arnés eslingas

Peto cuero medidor de gases Línea de vida mosquetones

G/tes carnaza corto extintor tipo ABC Andamio otro certificación

g/tes carnaza largo mascarilla humo Escalera otro _________

TRABAJO CON SUSTANCIAS QUIMICAS MANEJO DE CARGAS

Eslinga diferencial
Guantes nitrilo presencia de gases
Estrobos puente grúa
Monogafas medidor de gases
Carcamos garrucha
Kit derrames(bolsas rojas, balde , absorbente)
Grillete otro________
Mascarilla cart.quimico otro________
N° DESCRIPCION DE LAS TAREAS PELIGROS Y RIESGOS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
1 Inspección de epp Locativo: caída a Precaución al caminar
Colocar epp adecuadamente mismo nivel, golpes, Usar epp
Revisar tablero de gases machucones, traumas, No salir del coche mientras este en
Inspeccionar gancho de coche mecanismos en movimiento
Encender lámpara movimiento,
Realizar descenso en coche Eléctrico baja tensión
2 Parar a los 190 mts Locativo: caída a Precaución al caminar
Inspeccionar coches internos y distinto nivel, caída a Sujetarse de la manila
tranque mismo nivel, golpes, Utilizar epp
Descender caminando hasta machucones Revisar el tranque cuando el coche
los 200 mts para verificar que Mecánico: caída de no esté en movimiento
el tranque este en buen objetos ,
estado y ubicado atropellamiento
3 En el centro del inclinado Mecánico: Informar el mal estado de los
ascender a 190 mts para golpes machucones , coches internos y del
ingresar a los niveles traumas sostenimiento
Verificar los coches
(rodamientos, tapas laterales,
aceitarlo)
4 Empujar coche hacia beta las Ergonómico: sobre
monas esfuerzo, posturas Realizar pausas activas
Verificar que el coche este incomodas Utilizar epp
sobre los rieles de la Mecánico: golpes, Tener las manos en posición
tornamesa machucones, trauma adecuadas
5 Girar coche hacia el lado Ergonómico: sobre En caso de descarrilamiento pedir
izquierdo esfuerzo, posturas ayuda
Dirigirse hacia el nivel indicado incomodas Manos en posición adecuada
con el coche Mecánico :
atrapamiento, golpes,
machucones, traumas
Llegar a las tolvas donde se
6 encuentran los martilleros Mecánico: Cerrar cucharas de las tolvas
Verificar en cual hay suficiente atrapamiento, golpes, perfectamente
carga para llenar el coche machucones, traumas, Mantener lejos las manos del
Abrir tecla y llenarlo y volver choques con / contra ángulo del coche
acerrar tecla Utilizar epp adecuadamente

NUEVOS RIESGOS IDENTIFICADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA

Dirigirse nuevamente a la Ergonómico : sobre Si pesa más de 25 kg llamar ayuda


tornamesa con el coche esfuerzo, posturas
7 Girar el coche hacia la tolva incomodas Colocar las manos en una posición
principal Mecánico: choques adecuada
Verificar que el coche este en con/ contra ,
el sitio indicado para el machucones y trauma
descargue
8 Destapar de la parte del coche Ergonómico: posturas Posturas adecuadas
lateral derecha los 2 inadecuadas, sobre
pasadores esfuerzo Verificar que el coche principal este
Ubicarse en posición adecuada Mecánico: golpes, en perfectas condiciones para
machucones y utilizar
traumas ,
atrapamientos Usar adecuadamente los epp

Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ATS y
comprendemos la información consignada en el análisis de trabajo, así como a implementar las
medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición que
resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del
presente análisis.

______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


FIRMAS
_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________

_______________ N°C.C. _____________ __________________ N°C.C. _____________


Aprobado por Nombre__________________cargo____________firma____________fecha____________

También podría gustarte