Está en la página 1de 120

entre
maestros
2020

Plan de capacitación docente para el Nivel Primario


Ministerio de Educación (MEDGC)
María Soledad Acuña

Subsecretaría de Carrera Docente (SSCDOC)


Manuel Rodrigo Vidal

Dirección General Escuela de Maestros (DGESM)


Oscar Mauricio Ghillione

Equipo de Educación Primaria


Coordinación Pedagógica
Adriana Díaz

Edición
Ana María Mozian

Diseño gráfico
Ricardo Penney, Luna Dannemann
Estimados/as docentes y equipos de conducción:

Con mucha alegría comenzamos hoy un nuevo año de trabajo juntos.

La formación continua y el desarrollo profesional de cada uno de los que formamos


parte del sistema educativo son una prioridad fundamental para lograr los objetivos
de mejora y transformación que nos proponemos hacia la construcción del futuro de
nuestra Ciudad.

Les propongo que a partir de lo trabajado durante estas jornadas sigamos profun-
dizando en contenidos prioritarios y en estrategias de enseñanza innovadoras que
permitan que nuestros/as estudiantes estén preparados para aprender a lo largo de
toda la vida. El desarrollo sostenido de nuestra comunidad, en un mundo cada vez más
dinámico y en constante cambio, requiere que les brindemos las herramientas, cono-
cimientos y oportunidades necesarios para empoderarlos en el desarrollo de todo su
potencial.

Desde el Ministerio de Educación seguiremos fortaleciendo la calidad y pertinencia


de las propuestas de formación que nos permitan emprender juntos los desafíos que
presenta el siglo XXI.

Agradecida por su esfuerzo y participación en las Jornadas «Entre Maestros 2020», los/
as saludos afectuosamente.

María Soledad Acuña


Ministra de Educación
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Queridos/as docentes:

Aprovecho esta jornada de “Entre Maestros 2020” para saludarlos afectuosamente en


nombre de la Dirección General de Escuela de Maestros.

Desde la Escuela, nuestro interés es seguir trabajando en la política de formación do-


cente continua de estos últimos años desarrollada principalmente en las Jornadas de
trabajo “Entre Maestros”, así como promover la participación de más docentes de to-
dos los niveles del sistema educativo en estas instancias.

Con la intención de poner a disposición de cada uno de ustedes diversas estrategias


que puedan colaborar en la desafiante tarea de enseñar, los invitamos a participar de
otros espacios de formación ofrecidos por Escuela de Maestros, entre ellos, las pro-
puestas de Oferta Abierta.

Nuestro deseo es que todas estas instancias de formación continua sean provechosas
para el encuentro y el aprendizaje entre los y las docentes con la finalidad última de
contribuir a alcanzar mejores aprendizajes en nuestros/as estudiantes.

Oscar Ghillione
Director General
Dirección General Escuela de Maestros
La planificación
y las prácticas pedagógicas

La tarea de planificación involucra tomar una serie de decisiones que supone abordar
cuestiones como: ¿cómo aparecen reflejados los propósitos de la enseñanza para el
nivel y el ciclo en la planificación de grado? ¿qué vinculaciones se establecen entre el
enfoque para la enseñanza de las diferentes áreas y la planificación de cada grado?
¿la forma de organizar la planificación se relaciona con una mirada sobre el objeto de
enseñanza o se limita a una selección de temas y actividades?, ¿cómo se contempla la
diversidad del aula?, ¿cómo se plantea el tiempo didáctico?, ¿cuál es el lugar de la eva-
luación en esa planificación?

En este sentido, se trata de reflexionar sobre las relaciones que hay entre lo que pla-
nificamos y lo que efectivamente ocurre en el aula. Todas estas cuestiones tensionan
una mirada tecnicista sobre la planificación y la linealidad entre lo que se planifica y lo
que se logra concretar.

a. La planificación como hipótesis de trabajo


Podemos pensar la planificación como una hipótesis de trabajo que expresa las con-
diciones en las que se desarrollará la tarea de enseñanza, ofreciendo una especie de
cartografía, hoja de ruta a la que es posible recurrir para buscar información, para
reorientar el proceso, organizar los tiempos. Constituye siempre una representa-
ción anticipada de un recorrido que puede preverse sólo en parte: la práctica presenta
espacios de indeterminación, es decir, situaciones y problemáticas que resultan impo-
sibles anticipar y que requieren de flexibilidad y amplitud de criterios para introducir
modificaciones. En este sentido, la planificación como hipótesis de trabajo, como hoja
de ruta, supera la concepción de documento acabado y asume un carácter provisional.

b. La planificación como producción escrita


Proponer pensar la planificación como una escritura, y en tanto tal, como un acto so-
cial situado es una invitación a recuperar el sentido de esta tarea y otorgarle el valor
de instrumento que orienta, no sólo la tarea individual (la del docente y el aula), sino
también la colectiva, en tanto forma parte de una propuesta institucional. Abordar la

5
Entre maestros | 2020

planificación como una práctica de escritura situada supone considerar en primer lu-
gar ¿para qué se hace?, ¿para quién?, ¿desde qué punto de vista?, ¿en qué contexto se
inscribirá esta producción? Desde esta perspectiva resulta necesario haber sondeado
en las propuestas y las prácticas transitadas por el grupo y la institución destinatarios
de la planificación. Es por esto que, aunque podamos tomar como referencias secuen-
cias didácticas ya realizadas, siempre será necesario producir ajustes y adaptaciones
considerando las particularidades del contexto en el que se desarrollará. En tanto acto
social, supone también pensar en el marco de una comunidad que involucra diversos
actores (estudiantes, equipo docente y directivo) con quienes, se sostiene una forma
de conversación. En este sentido, la planificación se asume como una práctica social y
comunicativa que supone un intercambio con otros.

La planificación, por otra parte, preserva los usos y funciones de la escritura. Por un
lado, un uso instrumental en tanto es un texto que resulta de utilidad para realizar
determinadas tareas del día a día en la escuela, una función de registro, de guardar
memoria y a su vez involucra una función epistémica en tanto la escritura constituye
un instrumento de toma de conciencia, de autorregulación intelectual, para el desarro-
llo y la construcción del propio pensamiento (Mirás, 2008: 40-41).

En la escritura de la planificación se ponen en juego diversas operaciones de selección,


de jerarquización, se establecen relaciones (entre las modalidades organizativas, entre
los materiales propuestos, entre las prácticas desarrolladas, entre los diversos modos
de organizar la clase), lo cual convierte la escritura en un acto reflexivo que permite
profundizar en el conocimiento que tenemos sobre las prácticas aúlicas y avanzar en
su construcción.

c. La planificación de ciclo
como producción colectiva institucional

Finalmente, se podría considerar a esta hipótesis de trabajo una producción escrita co-
lectiva que supone sesiones de trabajo en conjunto dentro de ciclo y entre ciclo. Como
se señala desde el Marco General del Pre Diseño para la Escuela Primaria (1999, pp. 59-
61), la organización en ciclos presenta varias ventajas para favorecer el carácter pro-
cesual de los aprendizajes y de la enseñanza, respetar la diversidad de los puntos de
partida de las y los estudiantes, la organización de equipos de trabajo que comparten
la responsabilidad por los aprendizajes, la coordinación pedagógica de la continuidad
y progresión de las propuestas de enseñanza. En este marco, la planificación es una
herramienta de trabajo que acompaña las prácticas escolares y tensiona la graduali-
dad y la presión del tiempo escolar en estos procesos.

6
PRÁCTICAS
DEL LENGUAJE

9 La planificación y las 17 Reflexionar sobre 24 Reflexión sobre la


prácticas pedagógicas el lenguaje en el marco ortografía en el marco
de las prácticas de de situaciones de
11 Planificación anual lectura, escritura y escritura y adquisición de
de segundo grado oralidad conocimiento ortográfico.

13 La reflexión sobre 17 Sobre el sistema 28 Sobre los textos:
el lenguaje de escritura organización, cohesión
y recursos gramaticales
13 ¿Qué entendemos por 17 Reflexión sobre las
reflexión sobre el lenguaje? escrituras que ofrecen 29 Reflexión sobre el empleo
dudas, elegir entre varias de estrategias y recursos
14 Reflexión sobre el lenguaje opciones y justificar lingüísticos en situaciones
en el primer ciclo las decisiones tomadas de lectura, escritura
y oralidad
15 La reflexión sobre el 22 Reflexión sobre los modos
lenguaje en el Diseño de corregir escrituras y 40 Bibliografía
Curricular (2019) ¿Qué justificar las decisiones
contenidos se incluyen tomadas: borrar letras que
en este eje? sobran, agregar porque
faltan, sustituir o desplazar
16 ¿Qué contenidos de alguna letra
reflexión sobre el lenguaje
se planifican en segundo
grado?
Coordinación: Silvia Lobello y Jimena Dib

Especialistas: Fernanda Aren, Flavia Caldani, Liliana Cerutti, Vanina Estévez,


Silvia Faerverger, Pablo Fassi; Lucía Folcini, María Forteza, Eugenia Heredia,
Flora Perelman, Juliana Ricardo, Viviana silveyra, Sandra Storino y Emilse Varela
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

La planificación
y las prácticas pedagógicas

La tarea de planificación involucra tomar una serie de decisiones que supone abordar
cuestiones como: ¿qué vinculaciones se establecen entre la planificación del grado y el
enfoque para la enseñanza del área para el nivel y para el ciclo?; ¿la forma de organizar
la planificación se relaciona con una mirada sobre el objeto de enseñanza o se limita
a una selección de temas y actividades?; ¿cómo se contempla la diversidad del aula?;
¿cómo se plantea el tiempo didáctico?; ¿cuál es el lugar de la evaluación en esa plani-
ficación? En este sentido, se trata de reflexionar sobre las relaciones que hay entre
lo que planificamos y lo que efectivamente ocurre en el aula. Todas estas cuestiones
tensionan una mirada tecnicista sobre la planificación y la linealidad entre lo que se
planifica y lo que se logra concretar.

Podemos pensar entonces la planificación como una hipótesis de trabajo que ex-
presa las condiciones en las que se desarrollará la tarea de enseñanza, ofreciendo
una especie de hoja de ruta a la que es posible recurrir para buscar información, para
reorientar el proceso, organizar los tiempos. Constituye siempre una representación
anticipada de un recorrido que puede preverse sólo en parte: la práctica presenta
espacios de indeterminación, es decir, situaciones y problemáticas que resulta impo-
sible anticipar y que requieren de flexibilidad y amplitud de criterios para introducir
modificaciones. En este sentido, la planificación como hipótesis de trabajo, como hoja
de ruta, supera la concepción de documento acabado y asume un carácter provisional.

Asimismo, la planificación trasciende las paredes del aula y requiere entenderse como
un instrumento institucional. Para ello, necesita pensarse inscripta en la trayectoria
del grupo a la que se destina la propuesta y, en este punto, resulta crucial acudir a la
memoria didáctica para recuperar las experiencias de aprendizaje brindadas en años
anteriores y diseñar las nuevas siguiendo los criterios de continuidad, progresión y
diversidad. Como instrumento institucional debe, a su vez, comunicar de manera cla-
ra qué proyectos, secuencias y actividades habituales (modalidades organizativas)
se trabajarán en el año, qué leerán y escribirán los/las alumnos/as en esos contextos
(considerando los diferentes ámbitos y variedad de criterios para establecer recorri-
dos), en qué situaciones (por sí mismos, a través del docente), sobre qué aspectos
del lenguaje se va a reflexionar y qué instrumentos de evaluación se utilizarán para
hacer un seguimiento de los aprendizajes.

9
Entre maestros | 2020

El entramado de todas estas dimensiones deberá reflejar la coherencia de la planifi-


cación con la propuesta curricular para el área: definir como objeto de enseñanza y
aprendizaje las prácticas del lenguaje supone concebir como contenidos las prác-
ticas sociales que ejercen los lectores, escritores, hablantes y oyentes. Conservar las
características que tienen estas prácticas fuera del ámbito escolar es importante para
preservar su sentido individual y social en la escuela; para ello, las propuestas deben
coordinar propósitos didácticos con propósitos comunicativos.

Hasta aquí, se han mencionado los puntos centrales a considerar en la planificación


del área, retomando lo ya planteado en los materiales Entre Maestros de años anterio-
res. El desarrollo en profundidad de todas estas cuestiones se encuentra en el Diseño
Curricular 2019.

10
Planificación anual para segundo grado | PRIMER PERÍODO: MARZO-JULIO

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO

MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA


SITUACIONES HABITUALES
Ambiente alfabetizador: selección, organización y funcionamiento del aula como ambiente alfabetizador vinculado a las secuencias planteadas, por ejemplo, agenda de lectura de poemas,
datos de los autores leídos, cuadros con descripciones de los personajes de los cuentos leídos y de las formas de decir del autor seleccionado, sistematización sobre recomendaciones.
Actividades cotidianas de lectura y escritura (se inicia en marzo y se desarrollan durante todo el año): Listas, invitaciones, notas y recordatorios.
Escritura y lectura de datos varios en la agenda personal (cumpleaños, fechas importantes, salidas, actos, organización del trabajo semanal, materiales para actividades). Escritura de relatos de
algunas de las experiencias agendadas.
Bibliotecadel aula: organización y funcionamiento. Exploración, elección e intercambio entre lectores. Inventarios, recomendaciones, circulación de bolsas viajeras. Agendas de lectura, fichas de
préstamo. Biblioteca institucional: visita y uso.

SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y PROYECTOS


Rincón de recitadores: Edición de audiopoemas con la lectura de los Seguimiento de un autor: Graciela Montes o Gustavo Roldán o Laura Devetach o Ricardo Mariño.
niños de textos breves versificados. Recitado para algún auditorio. Producción de recomendaciones para la cartelera o folleto de recomendaciones.

SITUACIONES DE REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE EN EL MARCO DE LAS MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA


Reflexiones sobre el sistema de escritura: revisar las escrituras que ofrecen dudas, elegir entre varias opciones y justificar las decisiones tomadas (cuántas letras, cuáles y en qué orden). Se
incluyen reflexiones sobre la separación de palabras en los textos que se escriben con los niños que ya construyeron la base alfabética.
Reflexiones sobre el lenguaje escrito: organización y recursos de los textos que se leen y escriben. Por ejemplo, en recitadores: frases y formas de decir propias de los poemas. En seguimiento de
un autor, modos de decir propios del estilo del autor seleccionado. Algunos procedimientos de cohesión: advertir algunos modos de puntuar los textos que se escriben; evitar la repetición de
palabras innecesarias. Algunos procedimientos de coherencia: sucesión temporal de los hechos.

SITUACIONES PARA VALORAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS PROGRESOS

Relevamiento del punto Identificación de los avances de Pausa evaluativa. Seguimiento de los avances de
de partida: Escritura de una lista los alumnos en este período de Lectura por sí mismos de alguno de los alumnos: Reiteración de la
de palabras. trabajo. Colección de trabajos: los cuentos trabajados para propuesta utilizada para relevar
Lectura de palabras y títulos con Escritura y lectura sobre textos resolver diferentes consignas. el punto de partida.
imágenes. versificados que se trabajaron en Reescritura de un episodio (análisis
Para los niños que ya adquirieron clase. (A partir de consignas de la coherencia, cohesión y
la alfabeticidad del sistema se diversificadas según los recursos literarios). Preguntas sobre
incluye: segmentación léxica. conocimientos de los niños) datos biográficos del autor.
Planificación anual para segundo grado | SEGUNDO PERÍODO: AGOSTO-DICIEMBRE

AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA


SITUACIONES HABITUALES
Ambiente alfabetizador: incorporación de nuevas fuentes de información: por ejemplo, sistematización de datos del autor y contenido de la novela seleccionada, cuadros informativos de los
temas de estudio abordados, sistematización del lenguaje escrito de los cuentos, modos de decir, etc.
Actividades cotidianas de lectura y escritura: listas, invitaciones, notas, anuncios y recordatorios. Escritura y lectura de datos varios en la agenda personal (cumpleaños, fechas importantes, salidas,
actos, organización del trabajo semanal, materiales para actividades, registro de itinerios de paseos y visitas). Escritura de relatos de algunas de las experiencias agendadas.
Biblioteca del aula: exploración, elección e intercambio entre lectores, exploración de catálogos, nuevos fichados, registro de préstamo, agendas de lectura, recomendaciones, biografía de autores,
circulación de bolsas viajeras, exploración bibliográfica en sitios web. Bibliotecadel institucional: uso.

SECUENCIAS DIDÁCTICAS Y PROYECTOS


Leer y escribir para aprender (en articulación con un tema de
Conocimiento del mundo, por ejemplo, aves de la ciudad): Lectura
Lectura de una novela (varios ejemplares): Escritura compartida con exploratoria, observación de imágenes y videos, lectura en diversas
Seguir en la prensa y en los
pares de un comentario general sobre la novela. Lectura por sí mismos fuentes para localizar información, toma de notas colectivas e individua-
noticieros un tema de interés.
de algunos capítulos y/o episodios. Reescrituras de algunos capítulos. les, completamiento de rotulados y de cuadros, elaboración y escritura de
generalizaciones, escritura de epígrafes, comunicacion de lo aprendido
para la producción de un fascículo de divulgación o una exposición oral en
la Feria de Ciencias.

SITUACIONES DE REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE EN EL MARCO DE LAS MODALIDADES DE ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA


Reflexiones sobre el sistema de escritura: continúa la revisión de las dudas al escribir palabras (incorporando por ejemplo la revisión de la escritura de sílabas complejas). Con los niños que ya
construyeron la base alfabética, se incluyen reflexiones sobre la separación de palabras y los espacios en blanco en la frase en los textos que se escriben. Consultas sobre la ortografía de palabras
conocidas y revisión en las producciones de las restricciones posicionales del sistema de escritura: “mb”, “mp”, “r/rr”, “b y consonante”).
Reflexiones sobre el lenguaje escrito: organización de los textos que se leen y escriben (partes de los textos de estudio, formas de presentación de las noticias en diversos medios). Algunos
recursos literarios: caracterización de los personajes y los modos en que van cambiando en la novela, inclusión de las voces de los personajes. Algunos procedimientos de cohesión: puntuación,
conectores distintos a “y”, “después”; evitar la repetición de palabras innecesarias. Algunos procedimientos de coherencia: sucesión temporal y causal de los hechos.

SITUACIONES PARA VALORAR Y REFLEXIONAR SOBRE LOS PROGRESOS


Identificación de los avances de los alumnos en este período de Seguimiento e identificación de Pausa evaluativa Localización
trabajo. Colección de trabajos: lectura por sí mismos de fragmentos de los avances de los alumnos. de información específica en
cuentos leídos: frases de personajes, descripciones, diálogos. Reescritura Reiteración de la propuesta textos de estudio leídos para
de un capítulo de la novela (análisis de la coherencia, cohesión y recursos utilizada para relevar el punto de resolver diferentes consignas.
literarios). partida con el propósito de definir Escritura de epígrafes y otros
los agrupamientos del período de textos breves.
Promoción acompañada. Inclusión
de reescritura de un episodio de
un texto muy trabajado.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

La reflexión sobre el lenguaje

¿Qué entendemos por reflexionar


sobre el lenguaje?

El lenguaje es un medio que nos permite construir sentido sobre el mundo y sobre
nosotros mismos, y comunicarnos con otros/as.

Cuando leemos, escribimos, hablamos y escuchamos ejercemos prácticas del lenguaje.


Porque el lenguaje es una actividad que realizamos en contextos sociales determi-
nados para cumplir muy diversos propósitos, a partir de intencionalidades más o
menos precisas.

La reflexión sobre el lenguaje consiste en volver sobre el uso que hacemos del lenguaje
para convertirlo en objeto de análisis. Reflexión significa “volver sobre” y ello implica
ofrecer múltiples situaciones que permitan aproximaciones sucesivas. Por ejemplo, no
alcanza con detenerse en el análisis del uso de los “verbos del decir” en un solo texto
para que los alumnos comprendan la diversidad de efectos de sentido que provocan
estos verbos en ellos como lectores y en los potenciales lectores de sus textos, sino
que es en el contacto con múltiples textos que podrán avanzar en la reflexión sobre
estos verbos e irán alcanzando un mayor grado de dominio y autonomía en su uso.
De ahí que es bien distinto enseñar a reflexionar sobre el lenguaje que enseñar lengua.
Veamos otro ejemplo relacionado con la lectura. Cuando se leen cuentos de un género
o se sigue a un autor, nos detenemos en el lenguaje para observarlo y compararlo.
Tratamos así de relevar qué recursos de la lengua se usan para contar o para describir
en ese género o qué rasgos de estilo tiene ese autor. Lejos de ser un conocimiento
declarativo (“las características del género maravilloso son…”), su aprendizaje requiere
transitar por múltiples situaciones de lectura, de intercambios sobre lo que se lee, de
observaciones y análisis que se van complejizando, del registro de esas ideas proviso-
rias que se van construyendo. La reflexión sobre el lenguaje se convierte así en una
herramienta para interpretar más profundamente textos de ese género o escribir a la
manera de ese autor.

En cambio, enseñar lengua –como se observa en las propuestas de muchos manua-


les– consiste en limitarse a realizar clasificaciones (desde tipos de palabras, a reglas
ortográficas, definiciones sobre el uso del punto o caracterización de géneros, por dar
algunos ejemplos) y propiciar su reconocimiento en los textos sin detenerse a com-

13
Entre maestros | 2020

prender cuál es su papel en lo que se está leyendo o produciendo. En esa propuesta


los textos se usan “para practicar”, son el medio para enseñar lengua. Esa enseñanza
no se dirige a formar lectores y escritores más competentes y críticos porque la lengua
queda disociada del uso del lenguaje. Sin ejercer las prácticas de lectura y producción
oral y escrita, los conocimientos vinculados con la reflexión sobre el lenguaje pierden
sentido, encuadre y alcance.

Otro punto clave a considerar es que reflexionar sobre el lenguaje requiere focalizar
en un elemento lingüístico para hacerlo objeto de análisis. Esto implica destacar o
poner en primer plano algunos aspectos, mientras que muchos otros quedarán implí-
citos. Habrá oportunidades, por ejemplo, para volver a los textos a identificar modos
particulares de introducir la voz de los personajes y otras en las que la revisión podrá
centrarse en las estrategias para conectar las ideas en una narración.

Reflexión sobre el lenguaje en el primer ciclo


Los contenidos vinculados a la reflexión sobre el lenguaje se proponen en permanente
interacción con las prácticas de lectura, de escritura y de oralidad; se espera así que
siempre esté en primer plano la enseñanza de las prácticas del lenguaje.

En este sentido, el Diseño Curricular (2019) aporta:

En el primer ciclo, los recursos del sistema de lengua –que tradicionalmente se vinculan
con los contenidos gramaticales– aparecen sobre todo como contenidos en acción.
Están involucrados en las operaciones que los alumnos realizan al resolver los proble-
mas que se les presentan tanto en la organización global del texto como en aspectos
más puntuales: en el nivel de los enunciados, de las frases, con respecto al léxico, a las
estructuras sintácticas, a la ortografía, a la puntuación, a la distribución del texto en la
página, etcétera. 

Al tomar decisiones acerca de qué alternativa elegir –entre las muchas posibles– para
dar una orden, describir los personajes de un cuento, registrar los libros de la biblioteca,
hacer una invitación, escribir una nota informativa para un fascículo, etcétera, los niños
comienzan a evaluar, en el uso, los distintos medios que les ofrece la lengua: por
ejemplo, advierten que hay modos para dar órdenes (modo imperativo); tiempos ver-
bales para desarrollar las acciones de los cuentos (pretérito perfecto simple) o para de-
tenerlas (pretérito imperfecto, presente); distintas clases de palabras y construcciones
para caracterizar al protagonista del cuento (adjetivos, construcciones adjetivas); para
titular una noticia (construcciones sustantivas), etcétera.

14
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Se espera que si los alumnos han tenido variadas oportunidades de usar y reflexio-
nar sobre el lenguaje puedan avanzar en sus conocimientos lingüísticos, pero no
de una manera declarativa: clasificando formas de la lengua y reproduciendo defini-
ciones, sino desde una dimensión productiva: analizando usos reales, proponiendo
opciones de recursos de la lengua y estrategias textuales-discursivas e hipotetizando
los efectos que esas opciones tienen en la lectura y la comunicación oral en la cual están
inmersos. Es el docente quien selecciona qué problema de la escritura es posible des-
contextualizar y plantear como objeto de reflexión para toda la clase.

La reflexión sobre el lenguaje en el Diseño


Curricular ¿Qué contenidos se enuncian
en este eje?

Los contenidos de reflexión sobre el lenguaje tendrán lugar en el marco de los pro-
yectos, secuencias y actividades habituales planificadas. El Diseño Curricular los pre-
senta así:

Eje. Reflexión sobre el lenguaje

• Empleo de estrategias • Reflexión sobre el lenguaje • Reflexión sobre la ortografía


y recursos lingüísticos en en el marco de situaciones de en el marco de situaciones
situaciones de lectura, escritura escritura: sobre la adecuación al de escritura y adquisición de
y oralidad. contexto de producción, sobre los conocimiento ortográfico.
textos (organización, cohesión y
recursos gramaticales) y sobre el
sistema de escritura.

¿Qué contenidos de reflexión sobre el lenguaje


se planifican en segundo grado?

En la planificación anual que se presenta al inicio de este cuadernillo, figuran conte-


nidos de reflexión a trabajar en el marco de situaciones, secuencias y proyectos (Ver
en Situaciones de reflexión sobre el lenguaje en el marco de las modalidades de
organización didáctica)

A continuación, se plantean algunos aspectos relevantes de la lengua escrita que es


posible someter a reflexión en el marco de situaciones de escritura:

15
Entre maestros | 2020

• sobre el sistema de escritura:

Unidad pedagógica
Primer grado Segundo grado
Esto supone, con mediación y orientación del docente tomando en cuenta las ideas de los niños sobre
la escritura:
• Revisar las palabras que podrían generar dudas en la escritura.
• Buscar modos de corregir esas escrituras y justificar las decisiones tomadas: modificar la forma de
la letra para que se entienda, borrar letras porque sobran o agregar porque faltan, sustituir, agregar o
desplazar alguna letra, etc.

• sobre la adecuación al contexto de producción:

Unidad pedagógica
Primer grado Segundo grado
Esto supone, con mediación y orientaciones del docente:
• Participar en discusiones colectivas en las que se expliciten los propósitos, los destinatarios, el lugar
de circulación del texto.
• Reflexionar sobre los contextos de uso y la variación que depende de la adecuación a ese contexto
(registro).
• Conocer rasgos típicos de las variedades lingüísticas de la escuela y la comunidad (dialectos).
• Comenzar a reconocer estas variedades como formas normales y propias de expresión en cada
comunidad y no como desvíos o malas realizaciones de una norma.
• Realizar en la producción oral y en la escritura selecciones léxicas adecuadas al registro (lenguaje
que se escribe) y al conocimiento del destinatario.

• sobre los textos: organización, cohesión y recursos gramaticales

Unidad pedagógica
Primer grado Segundo grado
Esto supone, con mediación y orientaciones del docente:
• Revisar en los cuentos que se escriben a través del docente:
• ambigüedades y repeticiones innecesarias;
• formas de conectar las partes;
• fórmulas de iniciación y cierre típicas de los cuentos tradicionales;
• el orden temporal de los acontecimientos de la historia.
• Usar diferentes denominaciones para referirse a los personajes y describirlos tomando en conside-
ración características del personaje que tengan alguna incidencia en la historia narrada
[…]
• Advertir con la intervención del docente el uso de los signos de puntuación como un medio que brin-
da la escritura para facilitar la comprensión y la interpretación de lo escrito por parte del lector.
• Usar y revisar los signos de puntuación en las escrituras por sí mismos:
• punto final y signos de interrogación y exclamación.

16
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Reflexionar sobre el lenguaje en el


marco de las prácticas de lectura,
escritura y oralidad

Sobre el sistema de escritura


En el aula, las situaciones compartidas de interpretación y producción donde se ne-
gocia, con la orientación del maestro, “qué dice” (interpretación) y “cómo se pone”
(producción) constituyen las oportunidades de reflexión que permiten construir
conocimientos sobre el sistema de escritura. (Castedo, 2014)1

Es probable que al comienzo de segundo grado algunos/as alumnos/as produzcan es-


crituras silábicas alfabéticas o cuasi alfabéticas. En este orden aparecerán otros pro-
blemas sobre los que deberán reflexionar para seguir avanzando en la comprensión y
construcción del sistema.

Se describe a continuación situaciones en las cuales los niños reflexionan sobre el sis-
tema de escritura.

Reflexión sobre las escrituras que ofrecen dudas, elegir


entre varias opciones y justificar las decisiones tomadas

La/el docente propone a los niños/as2, sentados por parejas, la escritura individual de
una lista de materiales de desecho para llevar a la escuela, y ayudar así a tercer grado
con su estudio sobre reciclaje y cuidado del medio ambiente. Para esta tarea, entrega
a cada niño/a una hoja e indica que pueden tachar y volver a escribir cuando lo crean
necesario. Todos se ponen de acuerdo sobre las escrituras que van a producir: vaso,
botones, cajitas, corcho y botella de plástico. La docente organiza las parejas según
niveles próximos de conceptualización del sistema de escritura.

1
  Castedo, M. (2014) “Reflexión sobre el sistema de escritura y primera alfabetización”. Textos de Didáctica de la
Lengua y de la Literatura, N° 67, Barcelona, Graó, 35-44.
2
  Docente Rosana Vargas. Primer año. EP Nº 209, Virrey del Pino, La Matanza. Publicado en: Documento para el do-
cente. Curso “Escribir en el jardín de infantes y en primer ciclo de la escuela primaria”. Programa: Lectura y escritura
en la alfabetización inicial. Dirección de Capacitación, Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de
Buenos Aires. 2009. Disponible en: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/lecturayescritura/default.cfm

17
Entre maestros | 2020

La maestra se detiene en la mesa de Enzo que acaba de escribir “vaso” de la


siguiente manera: BSO.

Docente: ¿Qué escribiste Enzo?


Enzo: Vaso.
Docente: ¿Me leés cómo dice?
Enzo: “Va (B) so (SO)”.
Docente: A ver, ¿hasta dónde dice va?
Agustín: “Va”, con la “a”.
Enzo: “Va”, con la “a”. Va la “a”.
Docente: ¿Te parece que va la “a” como dice Agus?
Enzo: Sí, la “a”.
Docente: ¿Y cómo la pondrías? ¿Dónde la pondrías?
Enzo: Donde está la “ese”.
Docente: Podés volver a escribir abajo si te parece.
Enzo: (Escribe BAO)
Docente: ¿Ya está “vaso”? ¿Me mostrás cómo dice ahora?
Enzo: Va (BA) so (O) so, so, como sol (dudando).
Docente: ¿Qué sucede? ¿Dijiste que va la de “sol”?
Enzo: Tengo que poner la de “sol”.
Docente: Bueno, podés volver a escribir.
Enzo: (Escribe SO)
Docente: ¿Cómo dice?
Enzo: “Va” (dudando) “so” (SO). Me falta “a”.
(Escribe)
SOA
Enzo: “Va” (SO). No.
Docente: ¿Qué te parece si volvés a escribir “vaso” abajo?
Enzo: Sí.
(Escribe BASO)
Enzo: “Va” (BA) “so” (SO). Sí, ahora sí. Vaso.

18
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Si se analizan las diferentes y sucesivas producciones de este niño se evidencia que


todos estos intentos de completar la palabra dan como resultado una producción
“desordenada”. La mayoría de las letras que componen la palabra están pero no en
el orden correcto: escribe silábicamente la primera sílaba y alfabética la segunda BSO.
Luego escribe lo contrario BAO pero cuando se da cuenta que la segunda sílaba debe
llevar “la de sol” intenta corregirla y escribe solo SO. Al leerla, agrega la A para que diga
“va” pero la coloca al final quedando la escritura SOA, se produce así la omisión de una
de la letras que sí estaba en la producción inicial.

Ferreiro (2009) analiza escrituras silábicas que presentan lo que denomina “desorden
con pertinencia”. Señala que muchos niños realizan sucesivamente un doble análisis
de la palabra oral cuando escriben, tal como sucedía con Enzo y como la autora ilus-
tra con María:

María (5 años) va a escribir la palabra sopa. Va diciendo las sílabas mientras escribe las
vocales correspondientes. El resultado es OA. María observa el resultado y dice “me fal-
tan”. Típica situación donde el requisito de cantidad mínima se impone. Lo importante
es que María, buscando otras letras para poner, no repite ninguna de las anteriores sino
que vuelve a decir “so-pa” mientras pone las consonantes correspondientes a esas síla-
bas. De hecho, repite varias veces “so” antes de poner S y varias veces “pa” antes de poner
P, como buscando esas letras. El resultado es OASP.3

En esta producción están todas las letras pero desordenadas. Se podría pensar que
primero analizó los núcleos vocálicos de las sílabas y después los ataques consonánti-
cos. Pero para la autora esta descripción parece incorrecta; sostiene que se trata de re-
presentar la sílaba, es decir, la misma unidad, pero desde dos perspectivas diferentes.

De manera análoga se puede analizar la escritura de Enzo. Ambos empiezan a escribir


una palabra y a medida que la van re-analizando agregan letras; letras distintas pero
que son pertinentes. Realizan centraciones alternativas que pueden aparecer en la
misma escritura, como agregados sucesivos con pertinencia sin poder aún coordinar
esas centraciones. Estas maneras de resolver los problemas son intentos hasta llegar
a comprender que la sílaba se compone de dos elementos.

En relación a estos intentos de los niños en sus producciones, Ferreiro agrega en el


mismo texto citado:

Omisiones y desorden, dos elementos clásicos del diagnóstico de dificultad de aprendiza-


je. Pero estos niños son perfectamente normales (…) Para comprender lo que hicieron, es
3 
Ferreiro, E. (2009). “La desestabilización de escrituras silábicas: alternancias y desorden con pertinencia”. En: Lectura y
Vida Vol. 30, Nº. 2 (pp. 7). Disponible en: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a30n2/30_02_Ferreiro.pdf

19
Entre maestros | 2020

evidente que no basta con analizar el producto final. Es preciso comprender el proceso y
saber con precisión qué dicen mientras agregan, borran, sustituyen o intercalan letras.4

Kaufman y Lerner (2015)5 aportan ejemplos de otras escrituras, que ya no son silábi-
cas, y aparecen con frecuencia en los cuadernos de alumnos/as de segundo grado.
Se trata de producciones aparentemente alfabéticas que también presentan algunas
omisiones y desorden en las letras que integran las palabras.

Se ha observado que, si no se interviene adecuadamente, estas escrituras perduran


bastante tiempo, inclusive en niños de tercero y cuarto grado. Estos/as alumnos/as
corren el riesgo de ser derivados/as a consultorios psicopedagógicos por suponer que
sus escrituras son patológicas. En realidad, se trata de producciones normales corres-
pondientes a la transición entre las escrituras silábicas y las alfabéticas (razón por la
cual las denominamos cuasi-alfabéticas) que son superadas rápidamente con inter-
venciones didácticas oportunas.

Se presentan algunos ejemplos que aparecieron en listas de animales confeccionadas


en clase.

Veamos las escrituras de Agustina:

RINOCEROTE
GALLO
COCODIRILO
ARAÑA
BURO
LECHUSA

Agustina escribe correctamente las palabras gallo y araña. En BURO y LECHUSA aparecen
algunos problemas ortográficos pero estas palabras están escritas alfabéticamente. Esas
cuatro palabras están integradas por sílabas que responden al patrón consonante/vocal
(en adelante, CV), que es el más frecuente en las palabras del castellano.

Es interesante lo que sucede con RINOCEROTE y COCODIRILO donde el error aparece, jus-
tamente, en dos sílabas que no responden a ese patrón. La sílaba “ron” de “rinoceronte” se
constituye con una consonante, una vocal y otra consonante (en adelante, CVC). Agustina trans-
forma esa sílaba en una CV al omitir la letra “n”. En el caso de cocodrilo, la sílaba dri tiene una es-

  Op. cit (pp. 11).


4

5
 Kaufman, A. M. y Delia Lerner (2015) Alfabetización en la Unidad Pedagógica, Especialización docente de nivel supe-
rior, Documento Transversal Nº 2, “Leer y aprender a leer”. Disponible en: http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/
materiales/materiales-del-postitulo/DT2_XIV_ISBN.pdf

20
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

tructura consonante, consonante, vocal (CCV) que la niña desglosa en dos sílabas CV: “di” y “ri”.
Tanto la omisión de la consonante en el primer caso como el agregado de la vocal en el
segundo ponen de manifiesto la relevancia que tiene el patrón gráfico CV para Agustina
en este momento de su proceso de construcción de la escritura.

Otros niños producen escrituras equivalentes, como puede verse en una descripción pro-
ducida por niños pequeños que están elaborando un texto enciclopédico sobre la tortuga
(Torres M., 2007).

TIENE UNCAPARASON CELE POROTEJE EL CUREPO I SACA LA CABESA LACOLA I LASPATAS


POR LAS CAVIDADES NASE DEBUEBOS I COME LEYUGA I OGAS Y FUTAS.
(Tiene un caparazón que le protege el cuerpo y saca la cabeza, la cola y las patas por las
cavidades. Nace de huevos y come lechuga y hojas y frutas.)

Estos niños escriben la mayor parte de las palabras de manera alfabética. No obstante,
consignan POROTEJE para “protege”, CUREPO para “cuerpo” y FUTAS para “frutas”. En la
primera, la sílaba “pro” es desglosada en dos sílabas constituidas por CV tal como hizo
Agustina con COCODIRILO; en la segunda, la sílaba “cuer” -que incluye un diptongo, es
decir que está formada por CVVC es reemplazada por dos sílabas CV. Finalmente, en la
tercera, la sílaba “fru” (CCV) es transformada en “fu”(CV).

Otro ejemplo interesante es el de las escrituras producidas por Nerea al hacer una lista
de medios de transporte: BISIELTA, BARCO, COELTIBO, ELICOTERO y AVION. En las pa-
labras barco y avión no solo se respetan las características alfabéticas sino también las
restricciones ortográficas (lógicamente aún no el uso de tildes). En helicóptero la tercera
sílaba (CVC) es transformada en CV. ¿Qué sucede con las dos palabras restantes? Todas
las sílabas CV son escritas alfabéticamente, mientras que en bicicleta, la sílaba “cle” apa-
rece como “el” y en colectivo la sílaba “lec” es también representada como “el”. Si compa-
ramos esas escrituras con las escrituras convencionales observamos la omisión de una
consonante y la inversión de las dos letras restantes en ambos casos.

Lejos de interpretar las escrituras que presentan omisiones, agregados, sustituciones e


inversiones como indicadores de una patología difusa que suele denominarse “dislexia”,
consideramos que estas escrituras tienen otra lógica subyacente, tal como lo han de-
mostrado varias investigaciones psicogenéticas posteriores a las pioneras dirigidas por
Ferreiro. Estos trabajos han puesto de manifiesto, de manera reiterada, que el pasaje
de las escrituras silábicas a las alfabéticas implica un proceso complejo. En este sentido,
Quinteros G.6 manifiesta claramente que algunas escrituras pueden parecer alfabéticas,
sin que el niño haya abandonado la hipótesis silábica.

6 
Quinteros, Graciela (2005) Tesis de maestría dirigida por Emilia Ferreira “El uso y función de las letras en el período
pre-alfabético”. Disponible en: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a15n4/15_04_Quinteros.pdf

21
Entre maestros | 2020

El período silábico-alfabético se constituye como un momento en donde los niños repre-


sentan la sílaba como un conjunto de partes. El niño reemplaza el esquema una letra por
sílaba por otro que consiste en dos letras por sílaba: una consonante y una vocal (...). En
ese trabajo sobre la transición de las escrituras silábicas a las alfabéticas, Quinteros su-
giere que omisiones en las sílabas complejas pueden ser resultado de este nuevo patrón
de escritura, la secuencia consonante-vocal (CV) por otra parte la de mayor frecuencia en
castellano por eso, es comprensible que los niños/as reemplacen la escritura silábica por
este nuevo patrón gráfico. Esto podría explicar la razón por la cual muchos niños colocan
consonante y vocal para escribir una sílaba aunque eso no responda todavía al reempla-
zo de esquemas silábicos por otros alfabéticos.7

Reflexión sobre los modos de corregir escrituras y


justificar las decisiones tomadas: borrar letras que sobran,
agregar porque faltan, sustituir o desplazar alguna letra.-

En el marco del proyecto “Conocer la obra de Laura Devetach” la docente propone que,
reunidos en grupos de cuatro integrantes, escriban una lista de los cuentos leídos para
solicitar a bibliotecas vecinas el préstamo de algunos de esos títulos. Los cuentos que
leyeron son: Monigote en la arena, Un cuento puajj!, Cuentos en tren, El hombrecito verde
y su pájaro, La torre de cubos y La planta de Bartolo.

La docente tiene en cuenta que para algunos/as niños/as, de acuerdo a su nivel de


conceptualización, la escritura de algunas de las palabras de los títulos presentarán
ciertas dificultades:

HOMBRECITO (CCV)8
VERDE (CVC)
BARTOLO (CVC)
TREN (CCVC monosílabo)
PLANTA (CCVC)

Por este motivo decide trabajar con el grupo total la escritura convencional de algunas
para ver si los niños pueden resolver otras escrituras que presentan la misma configu-
ración silábica.

7
  Extraído de Kaufman, A. M. y Lerner, D. (2015). Alfabetización en la Unidad Pedagógica. Documento Transversal N° 3
(p. 53). Disponible en: http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo
8
  Entre paréntesis se hace referencia a algunas de las sílabas complejas de las palabras, por ejemplo: CCV (consonan-
te-consonante-vocal).

22
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Docente: Ustedes van a escribir algunas palabras que nosotros sabemos que no son
tan fáciles y que tenemos que pensar bien qué letras vamos a poner y en qué orden.
Vamos a pensar la escritura de alguna de ellas para que puedan utilizarlas de ayuda en
otras como hacemos en otros casos.
Docente: (a ambos niños) A ver, Cecilia y Miguel ¿quieren pasar? Escriban en el piza-
rrón Bartolo y Tren, uno de cada lado.
Ceci: Ya está (escribe ) BATOLO- TEN
Miguel : Terminé (escribe) BARATOLO-TEREN
Docente: (a ambos niños) Leé lo que escribiste.
Miguel: (Lee señalando) “Bartolo, tren”.
Ceci: (Lee señalando) “Bartolo, tren”.
Docente: (Al grupo total) Yo voy a escribir algunas palabras para ayudar a Ceci y Miguel
a revisar sus producciones.
(Escribe en el pizarrón)
TRAMPOLÍN-DRAGÓN-BRUJA
PARQUE-PANTALÓN-TORTA
Docente: Ahora leamos las palabras que escribí (leen). Piensen, ¿les sirven estas pala-
bras para revisar las otras que escribieron Ceci y Miguel?
Niños: (no contestan)
Docente: Miren esta parte de trampolín (Deja sólo al descubierto la partecita TRAM) ¿Les
parece que les sirve para saber cómo escribir tren ?
Varios: No sé.
Juan: Mirá, estas dos (señala TE en TEREN) tienen que estar así (señala) TR. Después
ponés la “e” y la “ene”.
Docente: A ver Juan, escribilo así te entendemos bien.
Juan: (escribe) TREN
Docente: ¿Nos podés decir lo que hiciste?
Juan: Sí, ésta y ésta están bien (señala la T y la R en TEREN). Pero de éstas (señala las E)
sólo necesitás una, entonces te queda TREN, como está acá pero con la “a” (señalando
TRAMPOLÍN)
Docente: Muy bien Juan, resolviste el problema para escribir tren, lo vuelvo a escribir
grande y si les parece lo ponemos en el panel de las palabras difíciles para acordarnos
todo lo que pensamos.
(...)
Docente: Podemos pensar parecido ahora para ayudar a los compañeros con estas
palabras (señala BATOLO, BARATOLO) ellos dicen que acá dice “Bartolo”, sin embargo no
están escritas iguales. Miren las que yo escribí, a lo mejor alguno puede pensar como
lo hizo Juan y ayudar a los compañeros.
Ceci: ¿Acá qué dice (señala “parque”), me leés?
Docente: (Lee señalando) PARQUE.
Ceci: Y ésta (señala “parque”) ¿es igual para Bartolo?

23
Entre maestros | 2020

Docente: No te entiendo Ceci, “parque” empieza con “ pe” y Bartolo vos lo escribiste
muy bien con la “be”.
Ceci: Sí, pero lo que yo te digo es que entonces le falta ésta (señala R)
Docente: A ver, escribilo así te entiendo bien.
Ceci: «be» (escribe B), «a» (escribe A), «ere» (escribe R), «te» (escribe T), «o» (escribe O) ,
«ele» (escribe L), «o» (escribe O) BARTOLO
Docente: Leelo con tu dedito.
Ceci: (Lee) Bar, to, lo. Sí, sí, ahora está bien.
Docente: Muy bien, Ceci, lo pensaste muy bien. Ya solucionamos las dos palabras que
teníamos para escribir. La escribo en la lista también.
(Suena el timbre)
Docente: Miren ustedes ya pensaron mucho y muy bien, vamos a dejar la escritura de
los títulos para mañana, igual nos quedan las palabras escritas en el afiche.

La intención de la docente es retomar en la revisión estos problemas ya que puede


anticipar que es posible que en la escritura de HOMBRECITO muchos niños/as no pue-
dan operar análogamente y advertir que lo analizado en TREN les sirve para la sílaba
BRE, para la cual ella había escrito bruja y dragón pero que por falta de tiempo decide
posponer.9

En esta clase la docente propone la reflexión sobre escrituras que presentan omisio-
nes y agregados de letras; sobre sus partes y relaciones entre sí y con la oralidad para
promover avances en la comprensión de las características alfabéticas del sistema de
escritura en la etapa de transición de las escrituras silábicas a las alfabéticas.

Reflexión sobre la ortografía en el marco de situaciones


de escritura y adquisición de conocimiento ortográfico.-

La ortografía suele ser considerada como un conjunto de reglas arbitrarias. Sin em-
bargo, como señala la lingüista francesa Nina Catach (1996)10, “... la ortografía no es un
caos, es un cosmos”.

Una condición que resulta indispensable tener en cuenta para pensar cómo y cuándo
abordamos la ortografía en la Unidad Pedagógica es que se propone el trabajo siste-

9 
Cabe mencionar que las palabras e intervenciones que se consignan en este registro tienen el propósito de servir a
modo de ejemplo. Las mismas pueden variar según el criterio del docente y de acuerdo a lo que considere más signi-
ficativo para promover avances en sus alumnos/as. Un criterio válido es planificar estas intervenciones de manera tal
que no sean tan lejanas que no provoquen ningún tipo de conflicto ni tan cercanas como para que no se presenten
como un obstáculo a superar. Se sugiere ir de menor a mayor información, de manera progresiva. Por ejemplo para
ayudar a la escritura de tren puede ofrecer Teresa, tres y termo.
10
 Catach, Nina (1996) Hacia una teoría de la lengua escrita, Editorial Gedisa.

24
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

mático con la misma cuando la mayoría del grupo ya se ha apropiado de la alfabetici-


dad del sistema. Esta determinación didáctica responde a que la ortografía justamente
contradice el principio alfabético. ¿Qué quiere decir esto? Tal como desarrolla Kauf-
man (2012) las problemáticas involucradas en la ortografía son múltiples y ponen en
cuestión lo que creen los/as chicos/as cuando alcanzan la hipótesis alfabética, ya que
consideran que existe una relación biunívoca entre fonema/grafema, como si nues-
tro sistema no tuviera otros signos y relaciones entre esos elementos, tales como la
presencia de signos de puntuación, distinción entre mayúsculas y minúsculas, tildes y
separación entre palabras.

Siguiendo el texto citado, uno de los problemas ortográficos se refiere a qué letras
corresponde usar para la escritura convencional de las palabras (ortografía literal). La
dimensión del problema puede advertirse si se considera que la correspondencia biu-
nívoca entre fonema y grafema solo se da para pocas letras, es decir, son pocos los
casos en los que para un sonido hay solo una letra posible y una letra tiene un solo
sonido posible. Por ejemplo, en la variedad rioplatense del castellano, pueden surgir
diferentes tipos de dudas ortográficas porque, dicho en términos coloquiales:

• hay letras que suenan igual (siempre o según su posición en la palabra), por
ejemplo, B/V, S/C/Z, C/K/Q, I/Y, LL/Y, G/J;
• hay letras que cambian su sonido según la posición, como la R, C, G, Y, o el caso
especial de la H (que no tiene sonido delante de vocal, pero que adquiere uno
particular cuando forma parte de la CH) y el de la U (que no suena en QUE/QUI
ni GUE/GUI);
• hay letras que en algunas palabras “casi” no pronunciamos (por ejemplo, la D
final en palabras como “libertad”), transformamos (la primera E en “peleé) o no
diferenciamos (como la N y la M en “envase” y “embudo”).

Las convenciones que rigen cuál es la letra que debe colocarse pueden organizarse de
la siguiente manera:

Convenciones posicionales Convenciones morfológicas Convenciones particulares

La norma ortográfica El uso convencional se La escritura depende de


determina el uso según la relaciona con las clases de razones etimológicas (por
posición de la letra en la palabras (como la finalización ejemplo, la H de harina es el
palabra. Por ejemplo, delante IVO/IVA de los adjetivos; reemplazo en castellano de la F
de P va M y no N; para que el grupo ABA en verbos en en latín).
suene suave delante de E o pretérito imperfecto), los
I, a la G se le agrega una U; morfemas (prefijos y sufijos) y
no existe RR al inicio de una las relaciones léxicas (familias
palabra. de palabras).

25
Entre maestros | 2020

Frente a estos diferentes aspectos de la lengua involucrados en la ortografía es preciso


pensar el abordaje didáctico en primer ciclo. En este sentido Kaufman (2005) expresa:

Los docentes deberán, entonces, ayudar a sus alumnos a abandonar la sonori-


dad de las palabras como el criterio fundamental para tomar decisiones cuando
escriben y transitar otros caminos para poder hacerlo correctamente. Y ésa es la
situación paradójica (...): los señalamientos que apuntan a “cómo suena” –que es
correcta cuando el niño todavía no advirtió las bases de nuestro sistema de escri-
tura– deberán ser reemplazados por otros que recomienden olvidarse de cómo
suena y apelar a otras estrategias para respetar la norma ortográfica.11

En las aulas de segundo grado se espera que se generen espacios de reflexión orto-
gráfica a partir de situaciones genuinas de escritura que permitan que los niños y las
niñas tengan oportunidad de:

• plantear la re-construcción de las reglas que no tienen ninguna excepción. (Por


ejemplo: el uso de B y nunca V delante de cualquier consonante, como en: brote,
blanco, obtener; o el uso de M y nunca N seguido de B o P.);
• reflexionar acerca de otras reglas que también están vinculadas con la posición
de las letras en las palabras pero que implican diferencias sonoras (por ejemplo
el uso de la C en CA/CO/CU o en CE/CI que implican el uso de QU para escribir
“que” o “qui”);
• familiarizarse progresivamente con la ortografía convencional de palabras de
uso frecuente que no responde a ninguna de esas reglas;
• establecer la relación con el aspecto semántico, es decir de las relaciones léxi-
cas. Una herramienta clave para resolver dudas ortográficas es pensar “de qué
palabra viene”. Poder reconocer que si son palabras de la misma familia –que
comparten la raíz–, tendrán en común parte de su ortografía.

En el siguiente registro de clase se puede analizar de qué manera la docente genera


una situación de reflexión ortográfica sobre este aspecto de la lengua.

En esta clase la maestra ofrece tres opciones para que sus alumnos/as decidan cómo
se escribe la palabra: “viaje”.

Docente: – A ver… anoto las opciones (escribe VIAJE/VIAGUE/VIAGE), la primera es con


“jota”… la segunda es con “ge” y con” u” y la tercera con “ge”. Bueno, ¿Cuál eligieron?
Niño: – La primera.

11
  Kaufman, A. M. (2005). “Cómo enseñar, corregir y evaluar la ortografía de nuestros alumnos...y no morir en el
intento”. En: Lectura y Vida Vol. 26, Nº. 3, p. 6. Disponible en: http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/
a26n3/26_03_Kaufman.pdf

26
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Docente: – La primera, ¿todos eligieron la primera?


Todos: – Siiii.
Docente: – ¿Por qué todos eligieron la primera?
Joaquín: – Porque dice “viaje”, en la segunda dice ”viague”.
Docente: – Entonces ésta la descartamos (Señalando VIAGUE).
Joaquín : – Y tampoco la tercera. Nosotros pensamos que viaje… la primera y la tercera
sonaban igual.
Docente: – Ah, viaje y viaje (señala VIAJE y VIAGE) sonaban igual. Entonces, ¿cómo hicieron
para saber con qué se escribía y elegir esta? (Señala VIAJE).
Joaquín: – Usamos “viajar”.
Docente: – Escuchen lo que hicieron los chicos. ¿Por qué anotaron “viajar”?
Joaquín: – Porque es de la misma familia.
Docente: – Viajar, entonces ustedes qué usaron para elegir… fueron a buscar palabras de
la misma familia. Acá podemos estar seguros de que viajar va con jota.
Todos: – Siiii.

En primer término, los niños descartan la única escritura que no corresponde a la


misma sonoridad (VIAGUE) y, cuando quedan las otras dos posibilidades, apelan a una
palabra perteneciente a la misma familia (VIAJAR) en la cual no es posible dudar. La
docente, al convalidar la manera de resolver el problema que proponen los niños, está
también poniendo de manifiesto que esa estrategia es válida no solamente en el caso
de la palabra “viaje” y que buscar palabras de la misma familia suele ser una herra-
mienta importante para resolver dudas ortográficas.”12

Es importante señalar que el abordaje de la ortografía está principalmente propuesto


en situaciones de revisión de textos escritos por los/las niños/as, sobre todo cuando
se trata de producciones que serán publicadas y tendrán un destinatario en particular
(escribir un cuento para armar una antología del grado, elaborar recomendaciones de
libros para mostrar en la cartelera de la escuela, etc). Se trata de, como señala Torres
(2002), poner en manos de los/as chicos/as herramientas ortográficas que les permitan
desarrollar criterios de decisión que aumenten su autonomía como escritores.

En los momentos de reflexión ortográfica es posible plantear diferentes modalidades


de trabajo y de agrupamientos. Se pueden proponer situaciones de reflexión colectiva
en la que se analizan problemas que el/la docente identifica en las producciones de
los/as niños/as en el marco de proyectos o secuencias (situación contextualizada). O
bien, se puede plantear la reflexión sobre un problema ortográfico en particular (situ-
ación descontextualizada). Para ello se puede proponer un primer momento de tra-
bajo individual sobre el problema ortográfico elegido, en el que cada alumno/a piensa
12 
Extraído de Kaufman, A.M. y Lerner, D. (2015). Alfabetización en la Unidad Pedagógica. Documento Transversal n°3, p.
65. Disponible en: http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo

27
Entre maestros | 2020

cómo resolver lo planteado y un segundo momento en el que se abre un espacio de


consulta con un compañero/a, para comparar respuestas y discutir sobre sus reflex-
iones. En ambas propuestas se ponen en común las ideas anotadas y se escriben las
conclusiones a las que arriban grupalmente. Es importante que las mismas queden
registradas y a la vista de todos/as en el aula, para que puedan usarlas en distintas
situaciones de escritura, cada vez que se presenten dudas relacionadas con los con-
tenidos ortográficos ya estudiados.13. Es importante que los/as niños/as las escriban
en sus cuadernos, para que también puedan consultarlas allí.

Tal como se mencionó anteriormente,


este apartado desarrolla algunos aspec-
tos y propuestas para la enseñanza de
la ortografía literal. No se han abordado
otros aspectos importantes como la sepa-
ración entre las palabras, el uso de ma-
yúsculas, la puntuación y la acentuación
ortográfica. Cabe aclarar que este último
tema será contenido de estudio sistemáti-
co en años más avanzados de la escolari-
dad por la complejidad que presenta.

Es importante señalar que cuando los ni-


ños/as están construyendo la alfabetici-
dad del sistema es conveniente que los/as
docentes permitan que los/las mismos/as
no reparen en cuestiones ortográficas. Es
posible que algunos señalamientos inhiban la posibilidad de que los niños/as ensayen
diferentes formas de resolver la escritura hasta llegar a la convencionalidad. Esto no
significa de ninguna manera evitar reflexiones que surjan de los problemas detectados
durante situaciones de revisión colectiva. Será el buen criterio del/la docente el que
permita advertir los momentos oportunos para tratar estos temas.

Sobre los textos: organización, cohesión


y recursos gramaticales

El lenguaje escrito, en cambio, se refiere al uso de la escritura en determinadas


situaciones y circunstancias, por ejemplo en la lectura o en la escritura de cuen-
13 
Se puede observar un ejemplo de esto en la imagen sobre el uso de la R. La misma corresponde a material de
trabajo de la escuela N° 14 DE 12. Docente Mariana Roig.

28
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

tos, en la lectura o escritura de textos de divulgación científica, en la escritura


formal de una comunicación institucional, etc. Al actuar como practicantes de la
cultura escrita, los alumnos tienen oportunidades de adentrarse en los textos,
apropiarse de sus rasgos distintivos y reflexionar sobre los recursos lingüísticos.
(Diseño Curricular 2019:12)

Los niños y las niñas de segundo grado producen textos por dictado al/la maestro/a y
por sí mismos/as a partir de múltiples lecturas previas. En tales instancias se enfrentan
a problemas involucrados en la escritura: toman decisiones acerca de qué escribir y
cómo hacerlo e intentan ir adecuando su expresión a las características del género. En
ese proceso reflexionan sobre la organización, la cohesión y los recursos gramaticales.

Se describen a continuación situaciones en las cuales los/as niños/as reflexionan y en-


riquecen sus saberes sobre los textos.

Reflexión sobre el empleo de estrategias y recursos


lingüísticos en situaciones de lectura, escritura y
oralidad.-
A continuación, se presentan situaciones que ejemplifican el trabajo con algunos de
estos contenidos.

En las situaciones de lectura literaria tienen lugar múltiples reflexiones en las que el
lenguaje constituye un objeto de análisis. Compartir la lectura y discutir acerca de lo
que se está leyendo supone una intensa interacción oral en la cual la reflexión está
al servicio de la interpretación: explican lo que han leído, expresan y confrontan las
opiniones con otros/as lectores/as, argumentan para fundamentar o rebatir una inter-
pretación o puntos de vista expuestos en el aula.

En el marco del Proyecto Cuentos con brujas y magos los/as alumnos/as de segundo
grado14 leen el cuento clásico Hansel y Gretel. En un primer momento, el docente realiza
una lectura en voz alta, y promueve la apertura de espacios de intercambio con el pro-
pósito de profundizar las interpretaciones de los alumnos/as acerca del mundo creado
por el autor, las posibles motivaciones de los personajes que impulsan algunas accio-
nes a lo largo del relato y el impacto de los/las lectores/as a propósito de los episodios
o vinculado con el perfil de ciertos personajes. En un segundo momento, el docente
les propone una lectura compartida, es decir, lee en voz alta y los niños/as siguen la

14
  Docente: Emilio Víctor. Segundo grado Escuela Nº 19 DE 7. Fragmentos del registro de clase realizado en el marco
de una asistencia técnica del Programa Escuelas de Modalidad Plurilingüe. Este registro está citado en el texto “En-
cuentro entre docentes. Algunos conceptos para volver a pensar la lectura” (publicación en preparación).

29
Entre maestros | 2020

lectura en sus textos. En una tercera oportunidad los/as niños/as leen por sí mismos/
as en forma silenciosa.

En el registro de clase que se presenta a continuación los/as niños/as y el maestro


focalizan el intercambio en aspectos referidos a cómo el uso de determinadas clases
de palabras y construcciones para caracterizar a la bruja incide en el efecto en los lec-
tores/as, en diferentes sentidos.

Fragmento 1:

Docente: Como nuestro propósito es conocer mucho más sobre las brujas para es-
cribir retratos sobre ellas y presentarlos en la muestra de fin de año, lo que vamos a
hacer ahora es ver qué podemos conocer acerca de la bruja del cuento Hansel y Gretel.
Bueno, pregunta general. ¿Qué les llamó la atención de este personaje de la bruja?
Mora: Que los haya atendido bien.
Docente: Que los haya atendido bien, ¿señal de qué es? ¿Qué te quiere decir a vos?
¿Qué pensás en este momento?
Mora: Que los atendió muy bien.
Docente: Bueno, sí. Viste que los atendió muy bien. Pero, ¿qué pensás acerca de la bruja?
Mora: Que era mala.
Docente: ¿Que era mala porque los atendió bien? ¿Hay una relación entre eso? Alguien
que te atiende bien, ¿uno puede verlo como alguien malo?
Mora y varios: No.
Docente: ¿Entonces qué querés decir? Te llamó la atención que los hubiese atendido
bien y que para vos era mala. ¿Qué querés decir? ¿Lo podés decir de otra manera?
Mora: No.
Aldana: Que en un momento se hacía la buena y que después empieza a mostrar la
imagen mala.
Docente: Se hacía la buena ¿y después? Y vos, cuando leías el cuento, al principio, ¿po-
días prever, antes de que ella actúe como una persona mala…?
Alumno: ¿Cómo “prever”?
Docente: Ver con anterioridad. Saberlo sin que suceda. Antes de que la bruja actuara
como alguien malo, ¿vos podías ver que estaba haciendo eso porque en realidad era
mala? La intención.
Aldana: No. Porque yo antes de leerlo acá, lo sabía pero no me lo acordaba.
Docente: ¿Vos qué querías decir?
Nicolás: La inteligencia.
Docente: La inteligencia de la bruja.
Nicolás: Sí.
Docente: Eso es algo que te llamó la atención. (Escribe en el pizarrón INTELIGENTE) ¿Por
qué pensás que esta bruja es inteligente?

30
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Nicolás: Porque hizo la casa con el único objetivo que a algunas personas le gusten.
O sea, de caramelo. Los atrajo, hizo una casita de chocolate con el único objetivo de
atraparlos. Son las cosas que atraen a los chicos.
Docente: ¿Qué piensan los demás? ¿Están de acuerdo que esta bruja es inteligente?
Varios: Sí.
Docente: ¿Se acuerdan cómo termina la bruja? (Busca en el cuento) Acá, dice (Lee): «-
Primero coceremos pan. Entra a ver si está bastante caliente para meter el pan –man-
dó la vieja. Su intención era cerrar la puerta del horno cuando la niña estuviese en su
interior, asarla y comérsela también. Pero Gretel le adivinó el pensamiento y dijo: - No
sé cómo hay que hacerlo. ¿Cómo haré para entrar? - Habráse visto criatura más tonta
–replicó la vieja. Bastante grande es la abertura, yo misma podría pasar por ella. Y para
demostrárselo, se adelantó y metió la cabeza en la boca del horno. Entonces Gretel de
un empujón la precipitó y cerrando la puerta de hierro, corrió el cerrojo. Allí era de oír
los chillidos que daba la bruja. ¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr y
la malvada hechicera tuvo lo que merecía”.
A partir de este pasaje que les leí. ¿Siguen pensando lo mismo en relación a una de las
características de la bruja que dijeron, que era inteligente?
Varios: No.
Lucas: Era mala porque se quería comer a la niña.
Docente: Pero Lucas, Nicolás decía que era inteligente porque la bruja hizo la casa con
el único fin de tentar a algún niño que anduviese con hambre por el bosque y se acer-
cara para comérselo. ¿Sí? Ahora, según lo que acabamos de leer, la bruja ¿qué le pasó
a la bruja en este pasaje?
Lucas: Se murió.
Docente: Se murió.
Aldana: Pero ahí fue tonta porque en la anteúltima página quiere comérsela también
a Gretel. Entonces quiere que prepare pan para el hermano y que se fije que está ca-
liente el horno pero como Gretel fue muy inteligente ahí y le adivinó el pensamiento
–porque ya se dio cuenta que era mala– se hizo la tonta Gretel y le dijo a la bruja que
no sabía. La bruja metió la cabeza y Gretel la encerró y la empujó adentro del horno.
Docente: Entonces a partir de esto ¿ustedes piensan que es inteligente?
Varios: No.
Ariel: No tanto.

Fragmento 1:
Reflexionan sobre la relación entre diversas expresiones al describir cómo es la bruja y
analizan las contradicciones que se suscitan en sus acciones en diferentes momentos de la
historia.

31
Entre maestros | 2020

Fragmento 2:

Docente: Bien. ¿Cómo es la bruja?


Varios: ¡Mala!
Docente: Mala. Algo que se remarca siempre, es que es mala. ¿Alguien puede de-
cirme – si recuerda de cuando leyó - de algún pasaje o en alguna parte donde diga
claramente o ustedes puedan decir “acá dice esto, el narrador con esto, me dice que
es mala”? ¿Pueden? ¿Se acuerdan alguna parte?
Mora: Que cuando le dice, eeh, cuando lo encierra a Hansel en la jaula.
Docente: Una de las razones por las que vos podés decir que esa bruja es mala es cuan-
do lo encierra en la jaula. ¿En qué parte está eso? A ver si lo encuentro (busca en el tex-
to). Busquen en el cuento las partes donde dice que la bruja es mala. Recuerden que
siempre uno tiene que justificar lo que dice, dar una razón de por qué dice lo que dice.
Entonces, si yo digo que la bruja es mala tengo que encontrar algún pasaje que me per-
mita decirle a los demás: “Mirá, si vos leés esto, te vas a dar cuenta que la bruja es mala”.
Nicolás: Acá dice que (lee) “La vieja aparentaba ser muy buena y amable pero en reali-
dad era una bruja malvada” que fingía ser buena pero en realidad era mala.
Docente: Lo que habías remarcado antes, esta inteligencia tiene que ver con la mal-
dad. Esto vos ya lo habías remarcado antes. Habías dicho “Sí, era inteligente porque
había hecho la casita con el único objeto de atraer a los niños”. Para no olvidarnos del
aporte tan interesante que hizo Nicolás lo vamos a anotar en el pizarrón.
(Escribe) APARENTABA SER MUY BUENA Y AMABLE PERO EN REALIDAD ERA UNA BRUJA
MALVADA

Fragmento 2:
Las preguntas y sugerencias del maestro los/las ayuda a fundamentar sus interpretaciones
a partir de la localización precisa en el texto. En la medida en que avanza la experiencia en
este sentido, al hablar de los textos los criterios que usan se hacen cada vez más precisos y
los argumentos con que fundamentan, más eficaces.

Fragmento 3:

Manuela: Cuando la bruja le dice a Gretel que le vaya a buscar agua para el hermano,
así cuando esté gordito se lo va a comer. Eso.
Docente: Claro, vos estás hablando del plan que tenía la bruja que también da cuenta
de que era mala. Ahora, ¿qué otras palabras usan los escritores?
Alumna: Le decía tonta.
Docente: ¿Cómo le decía?
Alumna: ¡Habráse visto criatura más tonta!
Docente: ¿Eso da cuenta de qué?

32
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Nicolás: De que trataba mal a los chicos.


Docente: Da cuenta de que trataba mal a los chicos. De otros aspectos de su persona-
lidad.
Aldana: En vez de tratarlos bien y darles comida rica, era mala con ellos, los retaba.
Los retaba por cada cosa buena que hacían. Está mal que ella haga algo que le pidió y
que la bruja la rete.
Docente: Sus expresiones y sus acciones te permiten decir que esta bruja es mala.

Fragmento 3:
El texto literario no sólo pone en contacto con el lenguaje poético sino también con registros
coloquiales. Esto favorece a un tipo particular de reflexión sobre el lenguaje, por ejemplo:
sobre las voces que se expresan, el léxico que utiliza y el efecto que causa determinada ma-
nera de decir en la interpretación de las acciones del personaje.

Fragmento 4:

Docente: Escuchen (lee): “¡Qué gritos más pavorosos! Pero la niña echó a correr, y la
malvada hechicera tuvo lo que merecía”. ¿Hay alguna palabra que utilice el narrador
para describir a la bruja como mala?
Luz: La malvada hechicera.
Docente: Con esa palabra ¿te dice a vos como lectora que esa hechicera era mala?
Varios: Síí.
Docente: Dice “malvada hechicera” (Escribe en el pizarrón): MALVADA HECHICERA
Miren lo que había destacado Nicolás.
Alumnos (leen) “Aparentaba ser muy buena y amable pero en realidad era una bruja
malvada”.
Docente: Era una bruja malvada. ¿Es lo mismo decir…? Miren (señalando en el pizarrón)
Acá dice “Una bruja malvada”. Y acá dice “La malvada hechicera”.
Aldana: Son dos cosas diferentes.
Docente: ¿Por qué son dos cosas diferentes?
Nicolás: No, son dos cosas iguales que lo dicen con distintas palabras.
Aldana: Sí, es lo mismo.
Docente: Decías que dice lo mismo pero de otra forma. ¿Cuál es la diferencia?
Aldana: La de bruja y la de hechicera es lo mismo. Y está al revés esa.
Docente: Miren qué interesante lo que dice Aldana, que están al revés. A ver ¿cómo
sería? ¿Lo podés explicar? Acá dice (señalando) Bruja malvada. Y acá dice (señalando)
malvada hechicera. ¿Qué es lo que está al revés?
Nicolás: Malvada está para allá y están en diferentes lugares.
Aldana: Son iguales. Hay dos “malvadas” pero son iguales. Pero lo único que no es
igual es que están en lugares diferentes.
Docente: Están en lugares diferentes, en posiciones diferentes. Uno está antes de la

33
Entre maestros | 2020

palabra hechicera. Y otra está después de bruja. Esta palabra que describe cómo es la
bruja, está después. Y acá, está antes. ¿Cómo les suena? Ustedes dicen que significa lo
mismo. ¿Cómo les suena? ¿Cuál queda mejor? ¿La bruja malvada o la malvada hechicera?
Todos: ¡La malvada hechicera!
Docente: ¿Por qué?
Mora: Porque se refiere más a la magia y a los hechizos.
Docente: ¿Qué sensación les da? ¿Qué efecto les da?
Aldana: Más terror.
Docente: Más terror. Los demás ¿qué piensan?
Alumno: Los hechizos es más de miedo.
Docente: O sea, ustedes hablan de hechicera. Ustedes piensan que los escritores, Los
Hermanos Grimm, lo pusieron sin pensarlo de esta manera o tuvieron alguna intención.
Nicolás: No, fue la intención para no escribir lo mismo y para que sea más aterradora
la bruja.
Docente: ¿Y ustedes qué piensan de lo que dice Nicolás? ¿Suena más aterradora escri-
to así? ¿Qué efecto causa?
Alumno: Para que suene como que fuera malvada.
Aldana: Malvada es de las dos pero hechicera la convierte como más aterradora.
Docente: Entonces, acá parece que cuando estamos escribiendo y queremos causar
un efecto al lector tenemos que pensar qué palabras ponemos y también tenemos que
pensar en qué posición ponemos a las palabras en las descripciones.

Fragmento 4:
En este intercambio oral comparan diferentes expresiones que tienen el mismo significado;
el efecto que causa en los lectores el uso y la posición de determinadas palabras en ciertas
construcciones.

Fragmento 5:

Docente: Ahora si yo pongo “la bruja es mala” ¿es lo mismo que poner “la bruja es
malvada”?
Algunos: Sí.
Algunos: No.
Docente: (escribe) LA BRUJA ES MALA
LA BRUJA ES MALVADA
Nicolás: Es lo mismo, solo que está escrito de otra forma.
Lucas: Una, “la bruja es mala”; en la otra “la bruja es muy mala”.
Docente: (escribe) LA BRUJA ES MUY MALA.
Delfina: Mala no da terror.
Docente: Mala no da terror. ¿Y qué palabra te da terror?
Varios: Malvada.

34
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Docente: A ver. Miren las tres oraciones que escribí de acuerdo a lo que ustedes apor-
taron. ¿Hay diferencia entre decir “la bruja es mala” o decir “la bruja es muy mala” o
decir “la bruja es malvada”?
Algunos: Sí.
Algunos: : No.
Aldana: Están dichos de diferente forma.
Docente: Están dichos de diferente forma.
Delfina: Mala no da tanto terror.
Docente: Vos decís, decir “mala” no causa el mismo efecto porque no da tanto terror.
¿Y qué palabras te da efecto de más terror?
Delfina: Malvada.
Docente: Malvada, según Delfina, te provoca una sensación de terror. Te da la idea de
una persona más terrorífica.
Aldana: Muy poco terror, mala. Cuando alguien me pega, es como ella, sin ofender,
como algo normal. Es como cuando digo…
Lucas: ¡Sos mala, no me diste una galletita!
Aldana: Claro. Como cuando Luz no comparte yo le digo: sos mala Luz, no compartís.
Docente: ¿Cuál sería la diferencia con “malvada” o con “muy mala”?
Aldana: Muy mala, de terror.
Nicolás: Muy mala es más o menos terror.
Docente: A ver si interpreto lo que están diciendo. ¿Puede ser que estén diciendo que
hay diferentes maneras de decir las cosas y que tienen diferente grado de intensidad
y de intención? Dijeron: si yo digo “mala” es “poco”, si digo “muy mala” es “más” y “mal-
vada” entre estos tres es el que da mayor sensación de maldad.
Alumnos: Sí.
Docente: Sería lo mismo decir en las frases que sacamos del cuento, sería decir lo mis-
mo: Aparentaba ser muy buena y amable pero en realidad era una bruja mala. ¿Sería
lo mismo que el escritor hubiese puesto “mala” en lugar de “malvada”?
Varios: Noo.
Aldana: No, porque mala no significa nada. Primero, la bruja era “mala” nada más,
porque le decía sólo “holgazán” o algo así. Después era “muy mala” porque empezó
a hacer cosas más feas todavía, cuando encerró a Hansel. Y “malvada” de ya querer
meter a Gretel en el horno todo en el fuego.
Docente: ¡Excelente!

Fragmento 5:
Analizan la eficacia de determinadas palabras para describir con mayor precisión las ca-
racterísticas del personaje; comparan las construcciones y cómo su uso incide en el efecto
en los lectores, en diferentes sentidos.

35
Entre maestros | 2020

En otro ejemplo, en el marco de la actividad habitual “Lectura de novela” la docente


está leyendo junto con los/as niño/as “Historia de un amor exagerado”. Propone una
situación de escritura a partir de la siguiente la consigna: “A continuación hay un peque-
ño fragmento del capítulo 3 “Acá todo termina con un grito”. Completá de la mejor manera
que puedas lo que sigue.”

Una niña realiza la siguiente producción:

Como la docente advierte que algunos de los problemas que se presentan en esta pro-
ducción son frecuentes también en las escrituras del resto del grupo, propone hacer
una revisión colectiva.

Transcribe normalizada la escritura en un afiche y les propone a los/las niños/as pen-


sar sobre algunos problemas:

36
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

COMIERON SÁNGUCHES DE MILANESA CON HUEVO DURO


Y HORMIGAS TIRARON LA PELOTA EN EL AIRE
TRENZARON LAS RAMAS DEL SAUCE PARA HACERSE CORONAS
HABLARON MUY FUERTE PORQUE SE SENTÍAN FUERTES
SE RIERON MUCHO PORQUE SE SENTÍAN MUY FELICES
HASTA QUE SE VINO LA TARDE SE VINIERON LOS PASTELITOS
TERESITA LE DA LA NOTICIA A SANTIAGO TERESITA
LE DICE QUE EL OTRO JUEVES SE VA TERESITA
SANTIAGO TENÍA GANAS DE GRITAR EL GRITO MÁS
GRITOSO SE TREPA AL SAUCE Y ALLÁ ARRIBA
SANTIAGO GRITÓ GRITA MUY MUY FUERTE

Docente: Esta es una escritura de uno de ustedes, está muy bien y muy completa. Sin
embargo podemos pensar algunos problemas juntos para que quede mejor. Se las leo.
(La docente lee)
Felipe: Dice muchas veces Teresita.
Docente: A ver Feli, ¿dónde te parece que se repite? ¿Lo podés leer o mostrar para
nosotros?
Felipe: (empieza a leer con cierta dificultad, se para y muestra la parte “Teresita le da la
noticia a Santiago Teresita le dice que el otro jueves se va Teresita”) No se entiende que
Teresita le cuenta que se va.
Docente: ¿Y cómo te parece que podemos arreglarlo?
Mara: Tenemos que hacer que hable Teresita, como cuando hablan los personajes
que hicimos la otra vez. (señala un afiche donde hay una escritura a través del maestro)
Felipe: SI!
Docente: Bueno, me parece bien y, ¿cómo sería?, ¿se animan a dictarme? Yo lo escribo
en el afiche.
Mara: Esta parte, “Teresita le da la noticia a Santiago” queda así. Poné la rayita, y “el
otro jueves me voy me mudo”, sin decir Teresita.
Docente: (escribe)

TERESITA LE DA LA NOTICIA A SANTIAGO.


- EL OTRO JUEVES ME VOY, ME MUDO.

Docente: ¿Así está bien? Miren le agregué una coma acá (me voy, me mudo).
Sole: También podemos sacar cuando dice Santiago.
Docente: ¿Dónde Sole?
Sole: Donde grita y se sube al árbol.
Docente: ¿Éste? (señala y lee) “Santiago grita gritó muy muy fuerte”. ¿Están de acuerdo?
¿Tacho “Santiago”?

37
Entre maestros | 2020

Sole: Sí!
Docente: (tacha Santiago, y lee)

SANTIAGO TENÍA GANAS DE GRITAR EL GRITO MÁS GRITOSO SE TREPA AL SAUCE Y


ALLÁ ARRIBA GRITÓ GRITA MUY MUY FUERTE.

Docente: Miren le voy a agregar un punto y una coma para que quede mejor.

SANTIAGO TENÍA GANAS DE GRITAR EL GRITO MÁS GRITOSO. SE TREPA AL SAUCE Y


ALLÁ ARRIBA, GRITÓ GRITA MUY MUY FUERTE.

Docente: Con ese punto separamos las ganas que tenía Santiago de gritar y lo que
hace, se sube al árbol para gritar.
Gerónimo: Entonces grita o gritó.
Docente: Bien ¿cuál ponemos? ¿Qué les parece?
Niños: Gritó.
Gerónimo: Sí porque ya pasó.

Fuente de información del ambiente al-


fabetizador a la que hace referencia una
niña durante la revisión del texto.
La introducción de las voces directa e in-
directa ha sido objeto de reflexión pre-
viamente. Los niños dictaron a la maes-
tra ejemplos y quedaron consignados en
este afiche.

Afiche realizado en la Escuela Nº 17, DE 8.

Se han desarrollado algunas situaciones de reflexión sobre el lenguaje que ilustran lo


planteado por el Diseño Curricular 2019. En los materiales de esta misma serie Entre
Maestros 2020 pueden consultarse otros ejemplos de situaciones focalizados en dife-
rentes aspectos:

38
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Sobre el sistema de escritura Sobre el lenguaje que se escribe

Reflexión sobre unidades menores Reflexión en situaciones de escritura a


cuando los niños no escriben de través del docente (Cuadernillo de 1er.
manera convencional (Cuadernillo de grado): ejemplos a partir de la revisión
1er. grado): ejemplos a partir de escrituras de un texto producido colectivamente
diferenciadas y escrituras silábicas. (reflexión sobre recursos del lenguaje
escrito para plasmar entonaciones orales).

Reflexión sobre la ortografía en el Reflexión sobre el empleo de


marco de situaciones de escritura estrategias y recursos propios de
y adquisición de conocimiento un tipo de texto que se va a escribir
ortográfico (Cuadernillo de 3er. grado): (Cuadernillo de 3er grado): ejemplos sobre
ejemplo a partir del uso de la “H” y otras el registro de conclusiones producidas
consideraciones con relación a la reflexión colectivamente sobre las características
sobre la ortografía. del texto instructivo y de recetas.

Reflexión sobre la puntuación como


recurso cohesivo en el marco de
situaciones de escritura (Cuadernillo de
3er grado): ejemplos a partir del análisis en
los capítulos de la novela leída sobre el uso
del “punto y aparte” en las narraciones.

39
Entre maestros | 2020

Bibliografía de consulta

• Documentos de trabajo CABA:


http://www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/docum/lengua.php
• Materiales PBA:
https://drive.google.com/file/d/0B1yBIB6IOM48eVpBQndjcElaSW8/view (para
descargar, no se ven online)
• Plan de lectura Nación: http://planlectura.educ.ar/?cat=20
• Programa de Aceleración CABA:
http://programaaceleracion.blogspot.com.ar/p/materiales-para-el-docente-y-el-alumno.html
• Programa Maestro + Maestro CABA:
http://maestromasmaestro.com.ar/documentos-de-trabajo/
• Proyecto Escuelas del Bicentenario (IIPE-UNESCO-DGEBA-OEI): http://servicios2.
abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/programa_para_el_acompaniamiento_y_la_mejora_
escolar/materiales_de_trabajo/docentes/practicas_ del_lenguaje_docentes_primer_ciclo.pdf
• Sesiones simultáneas de lectura PBA: http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/
sistemaeducativo/educacioninicial/sesiones_simultaneas_de_lectura/index.html
• Universidades para la Unidad Pedagógica:
http://universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales
• Imaginaria, revista de literatura infantil y juvenil: http://www.imaginaria.com.ar/
• Fundación Cuatrogatos: http://www.cuatrogatos.org/
• Un plan chino. Comentario sobre cuentos leídos.
https://www.sebastianvargas.com.ar/

40
MATEMÁTICA

43 Presentación 57 ¿Qué esperamos que


aprendan los alumnos con
45 Los grados y las relación a las operaciones
propuestas no con números naturales en
graduadas. Algunas 2do grado?
experiencias.
58 Algunas dimensiones que
46 Propuestas que enmarcan una secuencia
reorganizan a todos los de actividades y la tarea
alumnos de un ciclo, en docente
actividades de frecuencia
semanal 60 Secuencia de
actividades para 2do
46 Propuestas que focalizan grado
la intervención sobre
alumnos y alumnas que se 70 Análisis didáctico
encuentran en dificultades
70 Acerca de la propuesta
48 Algunos aspectos de general
la enseñanza de las
operaciones en el 72 Análisis didáctico de las
Primer Ciclo actividades

55 El papel fundamental de la 79 Bibliografía
anticipación

Coordinación: Andrea Novembre, Alejandro Rossetti y Pierina Lanza
MATEMÁTICA

Presentación

Para introducir las propuestas de trabajo presentes en este material es necesario, por
un lado, evocar lo trabajado en los tres años anteriores y, por otro, dar a conocer los
motivos por los cuales se decide volver sobre la enseñanza del cálculo, profundizando
en la resta en la propuesta de trabajo para 2020.

Se sintetiza esa información en el siguiente cuadro:

2017 2018 2019 2020

Cómo organizar las La gestión de La enseñanza de Focalizar sobre


primeras semanas la clase de procedimientos las diferentes
del trabajo matemática frente de cálculo y a la estrategias de
escolar y de qué a la diversidad de construcción de cálculo para la
manera recoger conocimientos que repertorios de construcción del
Tema a abordar

información sobre coexisten en una suma y de resta concepto de la


los conocimientos misma aula: La desde una mirada resta, considerando
que niñas y niños evocación de una de las progresiones las propuestas
tienen disponibles. tarea realizada de los aprendizajes. desde una mirada
con anterioridad, de ciclo.
la escritura de
conclusiones
en la clase y el
tratamiento de la
información.

El pasaje del conteo Leer y escribir Repertorio de sumas Recorrido


al cálculo, generando números en el inicio de dígitos y análisis estructurado en
así un espacio del año escolar: un de intervenciones torno a un juego
de discusión a juego con dados posibles para el -Guerra doble
propósito del análisis -Minigenerala con avance de los de cartas- que
de tres secuencias: dos dados-, un juego alumnos. promueve la
1er. Grado

Juegos con los dados, de cartas -Armando construcción de un


Juego de la caja y Las escaleras-, un repertorio de sumas
colecciones. juego con la banda que será reutilizado
numérica -Una cinta posteriormente.
con números-, y
otro con la grilla de
números del 1 al 100
-La tapadita-

43
Entre maestros | 2020

2017 2018 2019 2020

Análisis de tres Propuestas de Sumas de números Recorrido


secuencias: Lotería enseñanza para redondos y análisis estructurado en
de sumas y restas, sistematizar un de intervenciones torno a un juego
2º. Grado

Los fósforos repertorio de posibles para el -Lo tuyo, lo mío, lo


(Tratamiento de cálculos sencillos avance de los nuestro- que parte de
grandes colecciones) de resta: El patio de alumnos. la construcción de un
y Problemas para baldosas, Un juego repertorio de sumas
entrar en tema cartas para armar para utilizarlas a la
(Cuadro de números números redondos, hora de restar.
del 1 al 100). entre otros.

La secuencia del Propuestas de Usar cálculos Recorrido que toma


cajero, que apunta enseñanza para conocidos para algunos juegos
a retomar algunos sistematizar un resolver otros. y promueve la
conocimientos repertorio de Cálculo aproximado. sistematización
del Sistema de Cálculo mental de y análisis de de estrategias
3er. Grado

Numeración y la multiplicaciones y intervenciones de cálculo y la


Indagación sobre divisiones, centrado posibles para el construcción
los procedimientos principalmente en avance de los progresiva del
de los alumnos, el uso de la tabla alumnos. algoritmo de la resta.
referidos a pitagórica para
estrategias que dividir.
los niños emplean
frente a situaciones
de suma y resta.

El recorte planteado para 2020 cobra sentido a partir de los intercambios entre cole-
gas en el marco de Formación Situada y de la información que brindan los espacios de
trabajo en torno a la Pausa Evaluativa –mesas de elaboración, encuentros de trabajo
con coordinadores y docentes para analizar producciones de los alumnos, análisis de
datos cuantitativos y cualitativos, entre otros–.

En los diversos espacios de trabajo, las y los docentes manifestaron sus experiencias e
inquietudes acerca del trabajo de enseñanza del cálculo. Intercambiaron acerca de sus
criterios para seleccionar y elaborar propuestas para la enseñanza de la resta, tanto
a la hora de pensar en lo propio de cada grado como también para la elaboración de
acuerdos institucionales. Estos acuerdos permiten fortalecer una propuesta de ense-
ñanza de largo plazo, es decir, que el tipo de trabajo matemático tenga características
comunes a lo largo del ciclo, más allá de los ajustes propios de cada grado.

La gestión de la clase constituye un ámbito fundamental donde estos acuerdos “to-


man cuerpo” y es por eso que ha sido objeto de reflexión en los tres años anteriores y
lo será nuevamente en la propuesta actual.

44
MATEMÁTICA

Los grados y las propuestas no graduadas.


Algunas experiencias.

La propuesta de Formación Situada dispone de diferentes modalidades de acompaña-


miento a la tarea de enseñanza en las escuelas que han permitido conocer e intervenir
en variadas experiencias que apuntan al fortalecimiento de las trayectorias escolares.

Estas experiencias toman diferentes formatos en las instituciones que las elaboran,
según las necesidades concretas que les dan origen, las inquietudes y formación de los
equipos que las llevan adelante, los recursos con los que se cuenta, el tipo de jornada
o modalidad de cada institución, entre otras condiciones.

Para el análisis y discusión de estas propuestas resulta provechoso conocer los as-
pectos singulares y también aquellas características que, de un modo u otro, están
presentes en todas.

Un aspecto común a todas es que constituyen, de alguna manera, un diálogo entre


una lógica graduada y una de ciclo para la organización de los contenidos de enseñan-
za. Hacer convivir estas lógicas no es sencillo en ninguna escuela y suele requerir de
espacios de intercambio y elaboración compartida para llevar adelante las propuestas.

Una característica de la lógica graduada consiste en que cada grado tiene unos temas
de enseñanza que le son propios y es ese año el momento destinado a enseñarlos y,
desde esa mirada, a aprenderlos. Un aspecto que permite introducir la lógica de ciclo
consiste en considerar que –por motivos muy diversos– los tiempos de construcción
de los aprendizajes no coinciden con los tiempos de enseñanza (Lerner, 2012), y por
lo tanto es necesario crear nuevas oportunidades para que los alumnos y las alumnas
puedan aprender aquello que aún no saben y que ya no forma parte de los temas
propios del grado que cursan. Estas nuevas oportunidades configuran lo que Char-
nay denomina situaciones de remediación didáctica, entendidas como todo acto de
enseñanza cuyo objetivo es permitir que el alumno se apropie de los conocimientos
(saber, saber-hacer, saber-ser, competencias metodológicas) después de que una pri-
mera enseñanza no le ha permitido hacerlo en la forma esperada (Charnay, 1990-91).

A continuación se describen algunas de las propuestas surgidas en diferentes escuelas


y que pueden contener actividades de remediación didáctica en el sentido enunciado
por Charnay.

45
Entre maestros | 2020

Propuestas que reorganizan a todos los alumnos


de un ciclo, en actividades de frecuencia semanal

Gran parte de estas propuestas consisten en talleres que funcionan de manera simul-
tánea, frecuentemente organizados en torno a juegos, donde los alumnos y las alum-
nas se reagrupan de acuerdo a los conocimientos que tienen sobre los temas.

Un ejemplo de esta organización se llevó adelante a partir de juegos que promueven


el uso, memorización y reutilización de repertorios de cálculos. Todo el primer ciclo fue
reorganizado en 4 grupos, con la intervención de la Maestra de Apoyo Pedagógico, y
se propusieron juegos que variaban los repertorios a memorizar, el rango o las carac-
terísticas de los números involucrados, la complejidad de las estrategias a construir,
entre otras variables didácticas.

Otro tipo de propuesta son los reagrupamientos entre pares de grados, paralelos (2º
A y 2º B, por ejemplo) o consecutivos (2º y 3º, 3º y 4º, etcétera), coordinados por sus do-
centes y a los que generalmente se suma algún otro miembro de la institución (MAPe,
MATE, equipo directivo, entre otros perfiles posibles), lo que permite acotar la can-
tidad de estudiantes a cargo de cada docente y a su vez ajustar las propuestas a las
necesidades de cada grupo.

Propuestas que focalizan la intervención sobre alumnos


y alumnas que se encuentran en dificultades

La mayoría de estas propuestas se realizan en los períodos de Promoción Acompaña-


da y algunas tienen continuidad el resto del año.

Un/a docente, que no es el maestro de grado, dispone de un espacio de una hora se-
manal fija donde lleva adelante una propuesta sobre un tema específico (por ejemplo,
sobre lectura, escritura y orden de números de dos cifras) en el que participan alum-
nos y alumnas de diferentes grados que requieren nuevas oportunidades de trabajo
con ese tema.

En algunas escuelas, muchas veces aquellas que no cuentan con perfiles específicos de
acompañamiento a las trayectorias, el o la docente que enseña cierto tema en su grado
es quien lo vuelve a enseñar en el grupo focalizado. Otra forma de organización que se
ha observado en algunas escuelas consiste en que docentes de grado toman los grupos

46
MATEMÁTICA

focalizados de acuerdo al área en la que tienen mayor fortaleza: mientras uno lleva ade-
lante propuestas de Prácticas del Lenguaje, otro conduce las de Matemática.

Las experiencias que se describieron anteriormente no están presentes en todas las


escuelas de la Ciudad, pero resultan cada vez más frecuentes y productivas para el
armado de propuestas institucionales que apuesten a generar más y diversas oportu-
nidades para que los alumnos se acerquen a la construcción de conocimientos sólidos
y duraderos en el área de matemática. Por ese motivo, al igual que las instancias de in-
tercambio y sistematización de los saberes entre estudiantes promueven avances en
los conocimientos de cada uno, consideramos que la circulación y discusión de los co-
nocimientos didácticos que los y las docentes van generando al interior de las escuelas
son una oportunidad valiosa para la reflexión y modificación de las propias prácticas.

Las propuestas de enseñanza que se encuentran a continuación tienen como propósi-


to ofrecer una nueva oportunidad de debate entre colegas que permita focalizar sobre
asuntos puntuales de la enseñanza del cálculo en el campo aditivo.

47
Entre maestros | 2020

Algunos aspectos de la enseñanza


de las operaciones en el primer ciclo

Cuando encaramos la tarea de enseñanza de las operaciones, varios son los aspectos
centrales a considerar. Entre ellos podemos mencionar:

• los diversos tipos de problemas en donde esa operación es una herramienta


de resolución;
• el funcionamiento o técnica de esa herramienta, es decir, cómo se hace
el cálculo;
• las propiedades de la operación;
• las formas específicas de representación.

Sabemos que:

• La construcción de procedimientos de resolución de problemas del campo adi-


tivo cobra un lugar central en el primer ciclo de la escuela primaria;
• El desarrollo de procedimientos desligados del conteo constituyen un trabajo
central en los primeros años de la escolaridad primaria;
• La transición de los procedimientos basados en el conteo a aquellos independi-
zados de él no se hace de manera lineal, ni al mismo tiempo para todos los niños
o de un modo definitivo para el mismo niño.

En función de lo antedicho, es importante señalar que no se trata de saltear los proce-


dimientos de conteo, pues son indispensables, por un tiempo, para muchos alumnos
y para diversos problemas. La tarea docente consiste en ayudarlos a incorporar otros
procedimientos vinculados a la posibilidad de operar con los números.

Para ello es central, en el trabajo de construcción de estrategias de cálculo, tanto la


memorización de resultados como la práctica de apoyarse en el conocimiento de cier-
tos resultados para resolver otros cálculos. Ahora bien, ¿cómo lograrlo? Empecemos
por considerar las situaciones que originan la necesidad de resolver algunos cálculos.

Podemos leer en la actualización del Diseño Curricular de la Ciudad de Buenos Aires


(2019) acerca de los problemas:

Los problemas constituyen el contexto de trabajo desde el inicio de primer gra-


do. Es a raíz de enfrentar y resolver situaciones que involucran cantidades que
los alumnos progresarán en sus conocimientos numéricos. (DC 2019:54)

48
MATEMÁTICA

Dicha progresión en el conocimiento de los alumnos no es espontánea, requiere del


docente la organización, planificación y gestión de secuencias de trabajo que habi-
liten a los alumnos a elaborar y usar un mismo contenido en diferentes situaciones.
En ellas se podrá abordar un aspecto del concepto, pero también se deberá apelar a
diferentes aspectos de dicho concepto. El trabajo a partir de campos conceptuales
nos permite dar oportunidad a este tipo de abordaje.

Si tomamos el campo aditivo hallaremos una gran diversidad de sentidos que incluye
tanto problemas de adición como de sustracción. Este conjunto de situaciones se ca-
racteriza fuertemente por dos cuestiones centrales:

• una estructura semántica (y los razonamientos que dicha estructura moviliza en


los sujetos que los resuelven);
• los números que en ellas están en juego (de los cuales importa tanto su rango
como su significado).

Analicemos un ejemplo:

Tomi tenía $26. La abuela le regaló $8, ¿cuánto dinero tiene ahora?

Dentro de esta estructura es posible distinguir seis problemas diferentes teniendo en


cuenta:

A. la transformación: positiva, como en el problema propuesto, o negativa (por


ejemplo: Tenía $26 y perdió $8);
B. el lugar de la incógnita:
• en el estado final (como en el ejemplo);
• en la transformación (ej: Tenía $26, gastó algo y ahora tiene $8, ¿cuánto gastó?);
• en el estado inicial (ej: Tenía algo de dinero ahorrado, le regalaron $8 y ahora
tiene $26, ¿cuánto dinero tenía ahorrado?).

Si decimos Tomi tenía $26 y le regalaron $8, el 26 alude a una medida (la cantidad de
dinero que ya tenía), mientras que el 8 es una transformación (la cantidad del dinero
regalado).

Analicemos ahora otro ejemplo:

Tomi tiene $26 en un bolsillo y $ 8 en el otro. ¿Cuánto dinero tiene?

49
Entre maestros | 2020

En este caso se trata de una reunión de dos cantidades $26 y $8. Considerando el
significado de los números en cada caso, en el ejemplo, Tomi tiene simultáneamente
el dinero en cada bolsillo. 26 y 8 son números que al sumarlos componen una tercera
medida.

Tanto la estructura semántica como el significado de los números impacta en las in-
ferencias que cada alumno puede realizar y, en consecuencia, en las estrategias que
puede desplegar para resolverlos.

Otro componente a considerar son las diferentes representaciones de la noción que


queremos enseñar, “ya que la posibilidad de avanzar en la comprensión de una noción
implica reconocerla en sus distintas representaciones pudiendo elegir la más conve-
niente y pasar de una a otra en función del problema a resolver”. (Cuadernos para el
aula 2, p. 23)

Al plantear los problemas, deberemos promover que la representación que cada alum-
no utilice sea una forma de expresar lo que está pensando, y que el debate posterior a
las producciones sobre la pertinencia y economía de estas permita su evolución hacia
las representaciones convencionales. Cuando los chicos van avanzando en su disponi-
bilidad de diferentes formas de representación de una misma noción, será conveniente
que sean ellos los que elijan una u otra, en función de la situación que intentan resolver.
Que los alumnos vayan evolucionando desde las formas personales que usan para re-
solver los problemas hasta las convencionales que se utilizan en Matemática será una
tarea a largo plazo. (Cuadernos para el aula 2, pág. 24)

De este modo, la resolución de diversos tipos de problemas está


directamente entramada con las estrategias de cálculo.

Es necesario aclarar que el trabajo sobre la resolución de diversos tipos de problemas


y aquel sobre la construcción de estrategias de cálculo se abordan de manera simul-
tánea a la hora de programar el trabajo en el aula. Las estrategias utilizadas por los
alumnos se relacionan con el tipo de problema presentado y no avanzan de manera
paralela para cada tipo de situación. Un niño puede utilizar estrategias de cálculo men-
tal, apoyándose en cálculos que tiene memorizados para resolver problemas de “qui-
tar”, pero, sin embargo, frente a problemas más complejos y menos “transparentes”,
como aquellos que ponen en juego la comparación de cantidades para determinar su
diferencia, es probable que realice, en las primeras aproximaciones, procedimientos
más ligados al conteo o sobreconteo. Es necesario, por eso, un trabajo de enseñanza
que avance sobre la relación entre problemas y procedimientos de cálculo. Lo que es-
tamos planteando es que el pasaje desde la utilización de procedimientos ligados
al conteo y vinculados a una representación figurativa de la situación, hasta el

50
MATEMÁTICA

reconocimiento de un modelo de resolución que implica el recurso a técnicas


de cálculo expertas, es generalmente lento, muy raramente definitivo para un
alumno y nunca simultáneo para todos.

Detengámonos unos instantes a pensar algunas cuestiones ligadas al cálculo. Hasta


acá hemos dicho que el cálculo no se desvincula del significado de la operación puesto
que así es posible considerar la razonabilidad del resultado. No obstante, es necesario
considerar que “el procedimiento de calcular se rige por propiedades que no están es-
trictamente ligadas al problema, sino a la naturaleza de los números que intervienen,
a las reglas del sistema posicional decimal y a las propiedades de la operación en sí
misma.”1

¿Cómo plantear situaciones para promover que los alumnos desarrollen procedimien-
tos propios de cálculo, que pongan en relación las características de los números invo-
lucrados y las propiedades de las operaciones puestas en juego?

Disponer de variados procedimientos y técnicas de cálculo, ser capaz de seleccionar


los más pertinentes en función de los problemas que se busca resolver y utilizar alter-
nativas para controlar procesos y resultados constituyen propósitos fundamentales de
toda la escolaridad.

Para que esto sea posible es necesario que se propongan en clase, paralelamente, ac-
tividades tendientes a que los alumnos dispongan en la memoria de un conjunto de
resultados (...) para utilizarlos en la elaboración o apropiación de diferentes procedi-
mientos, incluyendo el algoritmo convencional. En ese caso podrán elaborar diversos
procedimientos y, cuando aprendan el algoritmo, tener algún control sobre él. (Diseño
Curricular de la Provincia de Buenos Aires, 2010: 65)

Un contexto muy utilizado en la clase de matemática para favorecer el desarrollo de estrate-


gias de cálculo y la memorización de repertorios, es el de los juegos. El sentido de incluirlo
va más allá de la idea de despertar el interés de los alumnos. Jugar permite “entrar en el jue-
go” de la disciplina matemática, pues se eligen arbitrariamente unos puntos de partida y unas
reglas que todos los participantes acuerdan y se comprometen a respetar. Luego, se usan es-
trategias que anticipan el resultado de las acciones, se toman decisiones durante el juego y se
realizan acuerdos frente a las discusiones. No debemos perder de vista que, al utilizar el juego
como una actividad de aprendizaje, la finalidad para el alumno será ganar, pero nuestro
propósito es que aprenda un determinado conocimiento.

1 
Diseño Curricular de la Provincia de Rio Negro, 2012, p. 338.

51
Entre maestros | 2020

Por eso, el hecho de jugar no es suficiente para aprender: la actividad tendrá que conti-
nuar con un momento de reflexión durante el cual se llegará a conclusiones ligadas a los
conocimientos que se utilizaron durante el juego. Luego, convendrá plantear problemas
de distinto tipo en los que se vuelvan a usar esos conocimientos: partidas simuladas,
nuevas instancias de juego para mejorar las estrategias, tareas a realizar con los conoci-
mientos descontextualizados. (Cuadernos para el aula 2, pág. 22)

El uso de materiales de soporte como grillas, centímetros de costurera o materiales


“concretos” debería ser decidido por el alumno en función de sus necesidades. Ellos, a
su vez, están ligados al estado de sus conocimientos.

Por ejemplo, para trabajar con cantidades en los primeros años/grados, algunos alum-
nos usarán objetos como palitos de helado o tapitas; otros, marcas sobre papel o los
dedos, y otros emplearán números. Poner aquellos a su disposición puede ser parte de
la consigna, pero habrá que cuidar que en esta se dé lugar al uso de otros caminos, pues,
de lo contrario, no se estará promoviendo la anticipación propia de la actividad mate-
mática, que en este caso implica usar otras formas de representación. Si se ha pedido
que todos traigan tapitas de la casa, se pueden ubicar en una caja de material común y
plantear que cada uno las busque cuando las necesite. Esto muestra el importante papel
que tienen las consignas, dado que sintetizan las condiciones para la resolución del pro-
blema. (Cuadernos para el aula 2, pág. 24)

Ahora bien, tomemos, dentro del campo aditivo, el caso particular de las restas. El
documento Progresiones de los aprendizajes - Primer ciclo, analiza la complejidad que
implica la construcción de estrategias para resolver restas:

El aprendizaje del cálculo de resta suele resultar complejo para los niños.

Es importante que también, como sucede en el caso de la suma, se promueva la sistema-


tización de cálculos de resta sencillos. Así, la resta de dígitos entre sí, la resta de números
redondos y la resta de cualquier número menos 10 o menos 1, entre otros, son parte del
repertorio aditivo que los niños necesitan tener disponible.

La relación entre la suma y la resta, o sea poder apoyarse en resultados de sumas dispo-
nibles para resolver cálculos de resta, es otro aspecto que ayuda a avanzar en la cons-
trucción de estrategias para restar. Aprender que si 6 + 4 = 10 y entonces 10 – 4 = 6
requiere un trabajo específico.

La resta como operación tiene particularidades que generan mayores dificultades para
la enseñanza que las que genera la enseñanza de la suma. Por ejemplo, es habitual que
durante el trabajo con la resta en números mayores de dos o más cifras, aparezcan algu-
nos errores como los siguientes:

52
MATEMÁTICA

Este alumno descompone aditivamente ambos tér-


minos (minuendo y sustraendo) y resta todo al 70
que le queda como primer término. Como el mi-
nuendo y el sustraendo tienen distinto rol en una
resta, entonces algo que sí podría funcionar a la hora
de la suma –cuando descompongo ambos términos puedo sumar todos con todos– no es
posible en la resta y el 4 del minuendo debería haberse sumado.

Este alumno pone 0 al hacer 4 – 8. Es posible que considere que como


al sacar 4 ya llegó a 0, no puede restar más y debe escribir el número
más chico que conoce.

En este caso, al encontrarse con un 4 – 8 el niño decide invertirlo y


pensarlo como 8 – 4, como si en la resta se cumpliera la propiedad
conmutativa o también guiado por la idea de al más grande le resto el
más chico.

Resulta un trabajo interesante con los niños proponer el análisis colectivo de estrate-
gias –erróneas y correctas– con el objetivo de reflexionar y sistematizar, en particular,
las diferencias entre la suma y la resta. Es necesario destacar una cuestión que tiene
fuertes efectos en la enseñanza: la suma y la resta no tienen las mismas propiedades y,
en particular, la resta no posee algunas de las propiedades “agradables” de la suma que
dan mucha más maleabilidad y libertad a la hora de realizar cálculos. Muchos errores de
los niños se derivan de la generalización que hacen de propiedades que sí se cumplen en
la suma pero no en la resta. Por supuesto, no se trata de conceptualizar las propiedades
pero sí de hacerlas jugar, discutir las opciones de cálculo y explicitar qué se puede y qué
no en una y otra operación. Se hace necesario hacerse cargo de esta diferencia entre la
suma y la resta y asumirla como parte de la enseñanza.

Por eso, discutir con los niños sobre los procedimientos de cálculo para resolver una resta
podría permitir el establecimiento de algunas conclusiones como: En la resta no se puede
‘dar vuelta’ los números, 4 – 8 no es lo mismo que 8 – 4. En los cálculos de suma es posible cam-
biar de lugar los números y el resultado no varía. En el cálculo de resta eso no es posible pues, al
cambiar de lugar los números, da otro resultado. Por ejemplo 8 – 4 = 4, y si hacemos 4 – 8 va a dar
un número más chico que el cero. Otra conclusión posible es: 4 – 8 no da 0, da menos que cero.
(…)

Cuando los alumnos vuelvan a resolver cálculos –tanto por medio de un cálculo mental
o un algoritmo convencional–, es importante remitirlos a estas conclusiones si producen
errores parecidos.

53
Entre maestros | 2020

Muchos de estos errores aparecen cuando los niños desarman ambos números al rea-
lizar el cálculo de resta. Esto en general se debe a que en el cálculo de suma esta es
una estrategia habitual que funciona siempre. Por este motivo, incluso en los cálculos de
suma es necesario analizar con los niños procedimientos en los que se descompongan
ambos sumandos o solo uno de ellos. Por ejemplo, es posible resolver 47 + 35 como 47 +
30 + 5, o 47 + 10 + 10 + 10 + 5. Esto también puede realizarse con los cálculos de resta y
entonces resolver, por ejemplo, 83 – 25 como 83 – 20 – 5 o 83 – 10 – 10 – 5. Para que estas
resoluciones tengan lugar, el trabajo con escalas ascendentes y descendentes de 10 en
10, de 20 en 20, etc. resulta especialmente necesario.

Los problemas de complemento y comparación proporcionan un contexto propicio para


relacionar la suma y la resta. Por ejemplo, es posible establecer que 80 – 56 es igual a
encontrar qué número sumado a 56 da 80 y registrarlo en un cartel informativo al que se
pueda recurrir toda vez que sea necesario. (Progresiones de los Aprendizajes - Primer ciclo,
2018, pp. 105-108)

A su vez, la misma cuenta puede tener significados diferentes: sacar una cantidad,
comparar dos colecciones o averiguar lo que le falta a una cantidad para llegar a otra.

En síntesis, para producir un mejoramiento de procedimientos apoyados en el cono-


cimiento del sistema de numeración y un dominio creciente de recursos de cálculo
para restar, se encontrarán en las secuencias para primero, segundo y tercer grado
propuestas que promueven:

• la sistematización de un conjunto de resultados que permite la construcción pro-


gresiva de un repertorio de sumas y restas disponibles en memoria o fácilmente
reconstruibles a partir de aquellos resultados memorizados;
• la elección de recursos de cálculo según los números involucrado;
• la construcción de procedimientos personales para resolver restas;
• la disponibilidad de diversos recursos de cálculo, ya sea mental o algorítmico.

Lo que en un momento es un desafío, una situación frente a la cual los niños proponen
respuestas, explicitan procedimientos (por ejemplo, en primer grado, 8 + 4 = 12; en
segundo, 150 + 150 = 300; en tercero, 5 × 50 = 250), más tarde deberá formar parte de
aquello que los niños disponen, ya que, de no ser así, quedan comprometidos otros
aprendizajes.

Las habilidades en el terreno del cálculo dependen de consistentes puntos de apoyo.


El soporte básico para su desarrollo es el dominio de las combinaciones aritméticas
consideradas en los repertorios. Las fases de este trabajo son:

54
MATEMÁTICA

• construcción, empleando diferentes procedimientos apoyados en los significa-


dos de las operaciones;
• organización, para percibir regularidades que pueden facilitar recordarlos;
• memorización comprensiva, para retener formas abreviadas;
• utilización de resultados automatizados y de las propiedades de las operaciones
para resolver cálculos fuera del repertorio, más complejos, etcétera.

Al trabajar sobre un conjunto de cálculos, los alumnos comienzan a darse cuenta de


algunas regularidades. Por ejemplo que, en la adición, al sumar 1 a un número natural,
se obtiene su sucesor.

El papel fundamental de la anticipación

Sin duda, la posibilidad de anticipación se potencia con la posibilidad de efectuar cál-


culos, y es un propósito importante de la enseñanza en los primeros grados que los
alumnos pasen progresivamente de procedimientos más ligados al conteo, a procedi-
mientos más ligados al cálculo.

Por ejemplo, para resolver el siguiente problema planteado en primer grado aparecen
ambos tipos de procedimientos. Se les dice a los alumnos que en una caja hay 5 piedri-
tas y se les pide que digan cuántas habrá después de introducir 3 piedritas más. Antes
de resolver el problema, los niños no pueden ver, a través de la caja, las 5 piedritas
que había inicialmente dentro. En sus resoluciones, utilizan diferentes categorías de
procedimientos:

• algunos elaboran mentalmente la respuesta apelando al resultado memorizado


de 5+3=8;
• otros sobrecuentan a partir de 5: 6, 7 y 8, con o sin apoyo de los dedos;
• otros ponen 5 dedos en una mano y 3 dedos en la otra y cuentan todo;
• otros necesitarán poner 5 piedritas, agregar 3, y contarlas.

Si bien todos estos procedimientos suponen el establecimiento de relaciones perti-


nentes (hay que agregar 3), tienen diferencias en cuanto a sus alcances y límites. Solo
los primeros utilizan procedimientos de cálculo. El recurso de calcular supone usar
un modelo aritmético general, que podrá ser empleado aun cuando se aumenten sig-
nificativamente las cantidades. Supone ir conquistando confianza en la validez de la
utilización de los modelos que construyen.

55
Entre maestros | 2020

Los otros procedimientos son de tipo conteo y se apoyan en una representación fi-
gurada de la situación, evocando los objetos, o en el conteo de los objetos mismos.
Estos resultarían muy poco eficaces si el mismo problema se planteara con cantidades
mucho más grandes. Esta última cuestión nos advierte de los límites para anticipar
inherentes a los procedimientos de conteo.

¿Cómo favorecer en los alumnos el pasaje de un tipo de procedimiento a otro? Se trata


de proponerles problemas en los que haya que calcular, aun cuando no dispongan de
una solución experta. A través de la resolución de diferentes problemas, la confronta-
ción y análisis de diversas soluciones, el reconocimiento de relaciones entre diferentes
procedimientos, su puesta a prueba con números más grandes, podrán empezar a
apropiarse de procedimientos vinculados al cálculo.

Esta transición no se hace de manera lineal ni al mismo tiempo para todos los ni-
ños ni de un modo definitivo para el mismo niño. Es importante señalar que no se
trata de saltear los procedimientos de tipo conteo, pues son indispensables por
un tiempo para muchos alumnos y para diversos problemas. La tarea consiste en
ayudar a los niños a superar esos problemas y a incorporar procedimientos más
vinculados a la posibilidad de operar con los números como también de disponer
de resultados.

En resumen, se trata de brindar a los alumnos oportunidad para:

• tomar conciencia de que los números permiten prever el resultado de una acción
sin realizarla;
• desarrollar y mejorar los procedimientos mentales asociados a esta toma de con-
ciencia;
• emplear diversos soportes simbólicos, recurrir a las escrituras aditivas o, más
precisamente, comprender la ligazón entre la reunión de varias colecciones y las
escrituras que representan esta reunión;
• pasar progresivamente de procedimientos más ligados al conteo a los proce-
dimientos más ligados al cálculo y percibir el interés de disponer de resultados
memorizados.

56
MATEMÁTICA

¿Qué esperamos que aprendan los alumnos en relación a


las operaciones con números naturales en 2do grado?

57
Entre maestros | 2020

Algunas dimensiones que enmarcan una secuencia


de actividades y la tarea docente

El material que presentamos a continuación incluye pequeñas secuencias didácticas


que permiten trabajar en torno a algún sentido de un objeto matemático.

Adoptar una secuencia elaborada por otro lleva a la necesidad de analizarla didáctica-
mente, tanto para determinar qué aspecto del objeto matemático pretende trabajar
como para avanzar en la mirada sobre la gestión de la clase.

Algunos de los asuntos esenciales a considerar como parte del análisis son los siguientes.

• Objetivo. ¿Con qué intencionalidad didáctica se presenta cada una de las activi-
dades? ¿Qué conocimiento se espera que los estudiantes pongan en juego en su
resolución?
• Variables que intervienen. Los valores que adquieren las variables permiten desa-
rrollar estrategias de resolución más o menos artesanales, más o menos gene-
rales. A partir de este análisis, si fuese necesario, es posible plantear cambios en
las variables para provocar cambios en las estrategias.
• Conocimientos previos necesarios para poder comenzar a  transitar por la secuencia.
No solo se trata de conocimientos matemáticos, sino también de tipos de prácti-
cas necesarias para poder abordar los problemas de la secuencia.
• Anticipación de modos de resolver de los niños/as. ¿Qué saben los chicos para re-
solver este juego y cada una de las actividades propuestas? ¿Qué estrategias usa-
rían? ¿Cómo lo harían?

Anticipar las posibles resoluciones permite pensar en las intervenciones frente a


cada una de ellas.

• Posibles concepciones de los niños, errores, dificultades y remediaciones.


• Momentos de discusión. ¿Qué objetivos nos planteamos para cada uno de estos
momentos? ¿Qué consideramos que tiene que quedar registrado luego de la re-
solución de cada problema? ¿Qué estrategias o relaciones queremos destacar?
• ¿En qué momentos los niños/as requerirán de nuestra intervención? ¿De qué
manera anticipamos esa intervención?
• ¿Cómo coordinar una puesta en común? ¿En qué momento conviene habilitar
uno o varios espacios para la institucionalización de los conocimientos trabaja-
dos? 

Resulta importante tener en cuenta que hay dos procesos fundamentales en la tarea
del docente: el de devolución y el de institucionalización.

58
MATEMÁTICA

La devolución es una tarea del docente que consiste en lograr que el alumno asuma la
responsabilidad matemática de dar respuesta a un problema, es decir que el alumno
se comporte como sujeto matemático.

La institucionalización devuelve al alumno el producto de su trabajo, pero también


destaca qué se ha enseñado y qué empezará a ser requerido en próximas produccio-
nes. Luego de haber trabajado en las distintas situaciones, los alumnos deben asu-
mir la significación socialmente establecida de los conocimientos que han adquirido
y adoptar las convenciones sociales pertinentes. En esta fase se destacan las caracte-
rísticas importantes del problema, es decir el objetivo de aprendizaje propuesto por
el docente. A partir de las producciones de los alumnos, el docente desprende lo que
ellos deben retener y se los dice. El/la docente organiza la presentación de las pro-
ducciones de los alumnos y las alumnas, favorece y guía el análisis de las mismas, las
confrontaciones a partir de las diversas argumentaciones y, de esta forma, provoca
que se formule y sintetice el saber de la clase, por supuesto cuidando que se asocie
a lo realizado a partir de la situación propuesta pero que, a la vez, se desprenda del
contexto en el que surgió, para que sea reutilizable en próximas situaciones.

59
Entre maestros | 2020

Secuencia de actividades para 2do grado


La siguiente propuesta se basa en un recorte, selección y adaptación de actividades
extraídas del documento “Quitar, retroceder, comparar y completar… Propuestas para
la enseñanza de la resta”.

Es preciso señalar que, si bien se presentan varias actividades, es indispensable que


el/la docente incluya también otras situaciones similares que permitan a los alumnos
y las alumnas avanzar en el dominio de lo estudiado. La cantidad de clases que se
utilicen para desarrollar esta propuesta será una decisión de cada docente. Se deben
considerar el avance del grupo, sus tiempos de trabajo y la necesidad o no de agregar
más actividades que permitan afianzar los aprendizajes.

La secuencia se organiza en tres momentos:

• Primera parte: Con relación a estrategias y repertorios para resolver sumas in-
completas con números hasta 10.
• Segunda parte: Con relación a estrategias y repertorios para resolver sumas in-
completas con números redondos.
• Tercera parte: Usar sumas para resolver restas.

PRIMERA PARTE

Actividad 1

Un juego: lo mío, lo tuyo, lo nuestro

MATERIALES:
10 cartas con números del 1 al 10.

CÓMO SE JUEGA:
- Dos se sientan frente a frente: el tercer compañero se coloca de manera que pueda ver las cartas
que los dos le van a mostrar.
- Los compañeros que estan sentados frente a frente se reparten las cartas, las mezclan y las colocan
una sobre otra con el número hacia abajo.
- Al mismo tiempo, cada uno levanta una carta y la muestra al otro jugador; ninguno puede ver el
número de su propia carta.
- El tercer jugador mira ambas cartas y dice el resultado de sumar los números de ambas (“Lo nuestro”).
- Cada uno de los otros jugadores debe averiguar cuál es el número de la carta que tiene en la
mano. El primero que lo averigua correctamente se queda con las dos cartas.
- El juego termina cuando se acaban las cartas, y gana quien acumule más cartas.

60
MATEMÁTICA

Para después de jugar


¿Cómo hiciste para averiguar
el número de tu carta?
Actividad 2

A. Estas son las cartas que salieron en el juego. Completá con “lo nuestro” en cada caso

Lo nuestro Lo nuestro Lo nuestro

...... ...... ......

7 5 8 5 9 10

B. Revisa los números que dijo el secretario y corregí los incorrectos.

Lo nuestro Lo nuestro Lo nuestro

10 15 12

7 4 7 7 8 4

C. Completá la carta que falta

15 13 16 10

7 ...... ...... 10 9 ...... 7 ......

61
Entre maestros | 2020

D. ¿Es posible que para todas estas jugadas la carta sea 5? ¿Por qué?

Lo nuestro Lo nuestro Lo nuestro

11 12 14

6 7 8

Actividad 3

A. Un grupo de compañeros pensaba cuál era la carta que correspondía a la si-


guiente jugada:

Ceci: - Para mí la carta que falta es un 7 porque eso me


13 dio cuando conté desde 7 hasta 13.
Pedro: - No puede ser, porque 7 + 7 es 14 y ya se pasa.
Laura: - Es 6, porque si con 7 se pasa por uno, la carta
que va es más chica que 7.

7
¿Alguno tiene razón? ¿Por qué?

B. Completen con el número que falta en cada jugada. Anoten debajo en qué se
fijaron y luego comparen en parejas si se fijaron en lo mismo.

Lo nuestro Lo nuestro Lo nuestro

13 14 18

9 6 8

.......................... .......................... ..........................


.......................... .......................... ..........................
.......................... .......................... ..........................

62
MATEMÁTICA

Actividad 4

A. Mientras jugaban, un grupo de chicos anotaba así las cartas que fueron saliendo:

7 + 3 = 10

¿Cuál fue el número que dijo el secretario?...........


¿Qué carta le tocó a cada chico? …………………….
Ahora, completen los números que faltan anotar en estas jugadas:

….+5 = 10 10 +…..= 18 4 +…..= 8 9 +……….=14

6+……= 10 10 + 6 =……… ……..+ 6 = 12 ….+ 5 = 12

8+…= 10 …… + 9 = 19 9 +………..=18 8 + ……..= 17

.................... .................... .................... ....................

.................... .................... .................... ....................

¿En qué casos te das cuenta rápido? ¿Por qué?


Agregá dos cuentas incompletas más para cada columna.

Actividad 5

A. En una jugada salieron las siguientes cartas:

5 7

Matías, el secretario, explica que lo pensó así:


“Primero agrego 3 al 7 para llegar a 10 y después agrego otros dos”

- ¿Dónde está el 5 en el procedimiento de Matías?

........................................................................................................

63
Entre maestros | 2020

En otra jugada, Lucas sacó 8 y el secretario dijo 12.


Entonces su compañero anotó 12 - 8 = 4.

- ¿Sirve esa cuenta para encontrar la carta que falta averiguar? ¿Por qué?

........................................................................................................

- ¿Cómo harías vos para calcular la carta que falta?

........................................................................................................

SEGUNDA PARTE

Actividad 1

A. Les proponemos volver a jugar a Lo mío, lo tuyo y lo nuestro pero usando cartas
como éstas:

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Mientras juegan vayan escribiendo en una hoja los cálculos que resuelven en cada
jugada.

Después de jugar, marquen los cálculos que anotaron. Usen un color para los que ya
sabían y otro color para los que tuvieron que pensar.

Para después de jugar

Actividad 2

A. ¿Qué cartas habrán sacado los chicos?

Completá con la carta que falta. Luego marcá en cada caso el modo en que lo hiciste.

64
MATEMÁTICA

30 100 80

10 40 40

De memoria con cálculo De memoria con cálculo De memoria con cálculo

40 70 90

10 30 50

De memoria con cálculo De memoria con cálculo De memoria con cálculo

B. Anotamos lo que ya sabemos de tanto jugar con las cartas:

Para completar el cuadro podés fijarte en lo que fuiste anotando en otras actividades.

Sumas de dígitos iguales Sumas de dieces iguales Sumas de cientos iguales

2+2=4 20+20=40 200+200=400

3+3= ...... 30+30= ...... 300+300= ......

5+5= ...... 50+50= ...... 500+500= ......

7+7= ...... 70+70= ...... 700+700= ......

8+8= ...... 80+80= ...... 800+800= ......

Sabiendo que 9 + 9 = 18, ¿qué


otros cálculos podés resolver?”

65
Entre maestros | 2020

Repasamos sumas que dan 10 o 100 o 1000

Sumas que dan 10 Sumas que dan 100 Sumas que dan 1000

1+9=10 10+90=100 100+900=1000

2+8 =10 20+80=100 200+800 =1000

3+7 =10

4+6 =10

5+5 =10

6+4 =10

7+3 =10

8+2 =10

9+1 =10

C. Matías dice que luego de completar la primera columna de cálculos le resulta


más fácil completar la segunda y la tercera. ¿Por qué dice eso? ¿Qué les parece
que descubrió Matías?

Actividad 3

A. Usamos las sumas que sabemos para nuevos juegos:

Adivinanzas y sumas incompletas

1. Adivinanzas con números usando la calculadora


Primero pensá el número y luego
¿Qué número hay que agregarle a 8 para que me dé 16? probalo en la calculadora

¿Qué número hay que agregarle a 70 para que me dé 79?

¿Qué número hay que agregarle a 100 para que me dé 139?

¿Qué número hay que agregarle a 500 para que me dé 1000?

¿Qué dinero hay que parearle a 1000 para que me dé 1600?

¿Qué número hay que agregarle a 2000 para que me dé 2348?

66
MATEMÁTICA

2. Sumas incompletas
Acá van varias sumas a las que les falta uno de los números. Son sumas en las que hay
que encontrar “qué número hay que agregar para encontrar el otro”, te animás a com-
pletarlas?

4 +..... =10 40 +..... =100 400 +..... =1000

5 +..... =10 50 +..... =100 500 +..... =1000

7 +..... =10 70 +..... =100 700 +..... =1000

9 +..... =10 90 +..... =100 900 +..... =1000

A1. ¿Hay algunos cálculos ya conocidos que te ayudaron a resolver estas activida-
des? ¿Cuáles?

B. Nuevas sumas incompletas.

1. Sumas para armar números redondos


63 + .... = 70 67 + .... = 70 72 + .... = 80 167 + ....= 170

138 + .... =140 23 + .... = 30 123 + .... = 130 423 + ....= 430

2. ¡Sumas para completar números redondos más grandes!


45 + .... =100 65 + .... = 100 85 + .... = 100

25 + .... =100 55 + .... = 100 75 + .... = 100

78 + .... =100 88 + .... =100 48 + .... =100

En el cálculo 78 + ..... = 100, hay que encontrar un número que cuando lo sumo
al 78 llego hasta el 100. Se puede hacer completando en varios pasos, primero
redondeando el número así:

A 78 le sumo 2 y llego a 80. Luego a 80 le sumo 20 para llegar al 100. Entonces


78+2+20=100

67
Entre maestros | 2020

TERCERA PARTE

Actividad 1

Usar sumas para restar

Resolvé las restas usando la información que da la suma

• Si 30 + 30 = 60, ¿cuánto es 60 - 30? ....................................................................................


• Si 50 + 50 = 100, ¿cuánto es 100 - 50? ..................................................................................
• Si 800 + 800 = 1600, ¿cuánto es 1600 - 800? ...................................................................
• Si 1000 + 1000 = 2000, ¿cuánto es 2000 - 1000? ..............................................................
• Si 40 + 60 = 100, ¿cuánto es 100 - 60? .............................................................................
• Si 40 + 40 = 80, ¿cuánto es 80 - 40? .................................................................................

Un truco que ayuda a restar


Saber una suma ayuda a restar. ¿qué restas podemos saber a partir de estas sumas?

De esta suma Una resta Otra resta

7 + 8 = 15 15 - 8 =.......... 15 - 7 =..........

10 + 9 = 19

7 + 9 = 16

50 + 40 = 90

500 + 400 = 900

RESTANDO COMO LOS EGIPCIOS


La suma y la resta están relacionadas
En el antiguo Egipto, para resolver restas usaban sumas o com-
pletamientos. Resulta una estrategia interesante para usar y que
nos hace más fácil pensar algunas restas. Por ejemplo si sabemos
que 30 + 20 = 50, podemos pensar a 50 - 30 como 30 + ...... = 50
(¿30 + cuánto da 50?). Entonces si 30 + 20 = 50; va a resultar que
50 - 30 = 20 y también 50 - 20 = 30.

68
MATEMÁTICA

Actividad 2

Usar sumas para restar

1. Completá este cuadro con los sumas que te pueden ayudar para estas restas

Suma que ayuda


Restas
para resolver la resta

100 - 50

100 - 40

100 - 20

400 - 200

800 - 400

160 - 80

2. Restas para seguir pensando


¿De qué forma se podrian pensar estos restos? Buscá el resultado de cada una.

13 - 9 = 16 - 9 = 15 - 10 = 18 - 11 = 19 - 13 =
9-7= 8-5= 9-6= 16 - 12 =

Restar es contar la diferencia entre números. Por eso, cuando tengo una resta puedo hacerla
buscando cuánto le falta a un número para llegar número.

Por ejemplo, para hacer 15 - 9 puedo pensarla como “cuánto le falta a 9 para llegar a 15”.

3. ¿Cuánto le falta para?

• ¿Cuánto le falta a 6 para llegar o 10? Entonces 10 - 6 =


• ¿Cuánto le falta a 7 para Regar a 10? Entonces 10 - 7 =
•¿Cuánto le falta a 16 para negar o 20? Entonces 20 -16 =
•¿Cuánto le falta a 17 para fiegor o 20? Entonces 20 -17 =
•¿Cuánto le falta a 36 para llegar o 40? Entonces 40 - 36 =

69
Entre maestros | 2020

Análisis didáctico

Acerca de la propuesta general

La secuencia se inicia con un juego a partir del cual se van estudiando algunas rela-
ciones numéricas para finalizar en el estudio de la resta. El propósito de este juego
es, por una parte, favorecer la adquisición de estrategias de cálculo mental de suma
y por otra iniciar el establecimiento de relaciones entre cálculos de suma y de resta.
Es importante distinguir la intencionalidad del docente al diseñar e implementar esta
propuesta –la adquisición de un contenido matemático específico, en este caso cál-
culo mental de sumas y restas- de la intencionalidad del alumno, que es ganar el jue-
go. Desarrollar estrategias para calcular más rápido la carta propia ubica al alumno
en mejores condiciones para ganar. Es decir que la propuesta permite un cruce entre
la intencionalidad del docente (enseñar) y la del alumno (ganar el juego).

En este juego están implicadas distintas tareas matemáticas. Quienes cumplen el


rol de secretarios tienen que averiguar “lo nuestro”, es decir el resultado de una
suma, mientras que quienes tienen que averiguar “lo mío” tienen que calcular uno de
los sumandos conociendo el otro sumando y el total. Es importante que los alumnos
participen cumpliendo diferentes roles ya que cada tarea promueve la construcción
de diferentes conocimientos matemáticos. A su vez, es importante considerar la in-
clusión de actividades con diferentes tareas a lo largo de la secuencia.

En cuanto a los conocimientos disponibles para comenzar a jugar, se espera que


los alumnos de segundo grado hayan tenido oportunidades de resolver problemas
de suma y resta vinculados a los sentidos más sencillos (agregar y quitar, avanzar y
retroceder, unir), dispongan de estrategias de resolución vinculadas al conteo, so-
breconteo, a descontar; conozcan los signos (+, – , =). Si bien es esperable que los
alumnos hayan construido algunos repertorios de cálculo en primer grado –por ej.:
sumas de iguales, sumas que dan 10, sumas de 10 + dígito, agregar y quitar 1- no es
un requisito que los alumnos dispongan de esos repertorios para poder jugar ya que
será a partir de la participación sostenida en esta propuesta que podrán avanzar en
la construcción de repertorios y estrategias de cálculo. Los conocimientos a cons-
truir a partir de este juego son varios: construcción y/o sistematización de reperto-
rios de cálculo de suma de dígitos y de 10 más un dígito, adquisición de estrategias

70
MATEMÁTICA

de cálculo mental de sumas, avanzar en la identificación de relaciones entre la suma


y la resta. Las actividades que se propongan luego del juego retomarán alguna de
estas cuestiones para profundizar su análisis y sistematización.

Los procedimientos de resolución variarán entre quienes ocupen el rol de secretario


o quienes deban averiguar una de las cartas. Los primeros deberán reunir dos canti-
dades que simultáneamente tienen disponibles. En este caso es posible que apelen a:

• la representación de ambas colecciones y conteo;


• la representación de una de las colecciones y sobreconteo;
• la suma en los casos en que se dispone del resultado en memoria;
• establecer relaciones entre el cálculo a resolver y un cálculo disponible
en memoria.

Los alumnos cuya tarea consiste en determinar la carta del compañero enfrentan un
problema que implica averiguar una parte o complemento. En este caso es posible que:

• representen la colección conocida y vayan agregando de a un elemento


hasta obtener el total dicho por el secretario;
• retengan en la memoria la colección conocida y sólo agreguen elementos
hasta completar el total;
• descuenten la colección conocida del total obtenido;
• usar cálculos memorizados;
• establecer relaciones entre el cálculo a resolver y un cálculo disponible
en memoria.

En todas esas estrategias habrá que reconocer la cantidad que resuelve la situación.
También es posible, para ambos casos, que algunos alumnos dispongan en memoria
del resultado del cálculo o que se apoyen en resultados disponibles en memoria para
averiguar otro. Tomemos el caso de 8 + 6. Podrían usar, por ejemplo:

• Sumas de iguales:
6 + 6 = 12 y agregar 2 al resultado, ya que 8 es dos más que 6.
8 + 8 = 16 y descontar 2 al resultado, ya que 6 es dos menos que 8.
7 + 7 = 14; entonces 8 + 6 dará el mismo resultado ya que se agrega 1 a un térmi-
no de la suma y se descuenta 1 al otro término.

• Descomposición de los sumandos para apoyarse en sumas que dan 10:


8+2+4
4+4+6

71
Entre maestros | 2020

• Sumas de la forma 10 + dígito:


10 + 6 = 16, entonces 8 + 6 es dos menos que 16 porque 8 es dos menos que 10.

Sobre cada una de estas estrategias se irá haciendo hincapié en las actividades pos-
teriores al juego. Esas actividades constituyen oportunidades para revisar lo hecho y
extraer del juego los asuntos netamente matemáticos. Es decir que serán actividades
que promuevan el estudio formal de las relaciones numéricas que el juego movilizó.

Análisis didáctico de actividades

Actividad 1

El juego constituye una instancia fundamental en la construcción de los conocimientos


que se proponen para la secuencia ya que permite a cada estudiante ensayar respues-
tas diferentes o más ajustadas para una misma situación. En este sentido, se espera
que los alumnos puedan afrontar el problema matemático que el juego porta: reunir
dos colecciones, calcular el complemento del total. En términos didácticos, una vez
dada la consigna devolvemos al alumno la situación para que la resuelva con las herra-
mientas que tenga disponibles. Cada mano del juego ofrece la oportunidad de probar
estrategias y ampliarlas a partir de las usadas por los otros participantes. Luego de
varias jugadas, el docente tiene como propósito que los alumnos hagan explícitas las
estrategias que fueron poniendo en juego para resolver y que esa información circule
y sea puesta en discusión por todo el grupo. Reconocemos este momento como la
puesta en común. De él nos sirve guardar registro anotando en un cartel y en los cua-
dernos los modos posibles de calcular el dato según sea una parte o el total.

Este registro será el punto de apoyo para avanzar en la actividad 2 o bien, para volver
a jugar con una nueva intencionalidad. Por ejemplo, para profundizar el registro de
estrategias para algunas situaciones particulares:

Estrategias para encontrar las cartas


Cálculos que sé de memoria cuando no las sé de memoria

Siendo conscientes de la variedad de estados de saber, quizá sería pertinente disponer


de cartas cuya representación varíe. Por ejemplo, cartas criollas (que tienen tanto el
número como la cantidad), cartas que sólo tengan números, etc. Por otro lado, se po-

72
MATEMÁTICA

drá decidir si las cartas de esos diferentes tipos de mazos se mezclan para conformar
uno que incluya variedad en las representaciones. Según cuales fueren las empleadas,
se está interviniendo sobre condiciones didácticas que repercuten en el despliegue de
nuevas y diversas estrategias.

A su vez, siendo el análisis de estrategias de cálculos el propósito de la clase, habrá que


anticipar los tiempos que se asignarán a cada momento, reservando uno importante
para la puesta en común y el registro de conclusiones. Es frecuente que los alumnos
se entusiasmen jugando o que no dispongan aún de la atención suficiente para enca-
rar estas dos tareas (jugar y conversar sobre las estrategias) de corrido o que suceda
algún imprevisto que nos lleve a modificar los tiempos anticipados. En estas ocasiones,
puede resultar más productivo realizar este trabajo en la clase siguiente, apoyándose
en los registros que se hicieron durante el juego.

Actividad 2

Para la presentación de la actividad es necesario generar un espacio donde evocar lo


hecho a fin de que los alumnos puedan tenerlo disponible y reutilizarlo en la actividad
siguiente. En este sentido, cabe señalar la importancia de que las actividades posterio-
res al juego sean una verdadera oportunidad de recrear la situación de origen, es decir
que tras el juego bien vale proponer una jugada simulada en tanto y en cuanto ofrece
al alumno un contexto conocido pero alejado de la acción práctica y concreta de jugar.

Evocado el juego y las estrategias empleadas, se invita a los alumnos a resolver la ac-
tividad. Es una nueva instancia de devolución que los habilita a tomar, de todo lo que
circula, aquello que les resulte asequible para resolver la actividad. Al docente, esa
forma elegida de resolver le informa el estado de saber del alumno, instancia sobre la
cual deberá traccionar paulatinamente a fin de favorecer su desarrollo.

En el caso particular de esta propuesta, que permite poner en juego diferentes estrate-
gias para averiguar la carta que debe nombrar el secretario, podrían sucederse varios
procedimientos.

En el primer caso, 7 + 5, es posible que un alumno averigüe el total mediante un pro-


cedimiento de representación de la cantidad y cuente o sobrecuente. También podría
apoyarse en algún repertorio memorizado, usar esos repertorios memorizados para
realizar descomposiciones del 7 o del 5 y así reorganizar el cálculo de manera conve-
niente. Por ejemplo, si disponen del 7 como 5 + 2 y entonces es posible que realicen 5
+ 5 + 2, apoyándose en 5 + 5 = 10. Si tienen memorizadas sumas a 10 y disponen del 5
como 2 + 3, entonces podrían hacer 7 + 3 + 2.

73
Entre maestros | 2020

En el segundo caso, 8 + 5, los alumnos podrían apoyarse en procedimientos simila-


res a los anteriores. Pero también, surge la posibilidad de hacer funcionar la relación
empleada al resolver la primera situación pensado en la relación +1 al notar que un
sumando se mantiene y el otro aumenta 1, llegando a la conclusión de que en esta
oportunidad el resultado aumenta 1.

Si esto no surgiera de parte de los chicos, es importante que el docente lo pregunte,


que vaya paulatinamente instalando la ‘lectura en relación’, durante los intercambios
que se realicen en la puesta en común. Estas intervenciones habilitan a los alumnos
a posicionarse frente a las propuestas como poseedores de un conocimiento factible
de ser usado en nuevas oportunidades evitando que cada caso sea resuelto como uno
nuevo.

En el tercero, los alumnos podrían poner en juego, además de las estrategias ya enun-
ciadas, cierto apoyo en la oralidad diez-nueve –> diecinueve, la suma de composición de
“redondo más suelto” como parte de un repertorio disponible, o bien la consideración
del 9 como 10 - 1 para resolver haciendo 10 + 10 - 1.

Sabemos que no todos los alumnos resolverán al mismo tiempo todas las actividades.
Esta diferencia hace necesaria la planificación de actividades complementarias. Habili-
tar un tiempo de trabajo a cada alumno y habilitarnos uno para acompañarlos es parte
de las cuestiones que la planificación debe anticipar. Quizá mientras algunos terminan,
mediando el docente su tarea, haya otros que puedan volver a jugar de modo autóno-
mo o bien pasar a resolver el punto b).

El punto b) es una instancia donde la tarea del alumno deja de ser resolver para pa-
sar a ser una tarea de validación. Se habilita así la reutilización de las estrategias que
permitieron encontrar el resultado en el punto a), esta vez para evaluar la validez de
la respuesta dada. Variar la tarea es una oportunidad para “utilizar la misma idea” sin
repetir el mismo problema. Es decir que afirmar que los alumnos tienen que disponer
de muchas oportunidades para poner en juego una noción no quiere decir repetir
muchas veces lo mismo, aunque esto también sea un aspecto del trabajo que puede
resultar provechoso.

Llegados a esta instancia, es oportuno un trabajo colectivo en vistas a realizar algunas


primeras sistematizaciones de lo hecho, dado que las actividades que siguen focalizan
en otro tipo de problema matemático.

Es así que la puesta en común de lo hecho buscará institucionalizar algunas nociones


fundamentales y necesarias de organizar para avanzar a nuevos asuntos. En el caso
particular de las actividades a) y b), se abordarán las estrategias para reunir cantida-

74
MATEMÁTICA

des. Es un buen momento para ‘mirar para atrás’ y revisar los registros realizados en la
Actividad 1 a fin de modificarlos en función de lo discutido hasta el momento.

A partir de ello, podemos invitar a los alumnos a resolver las siguientes actividades y
pensar si lo hasta aquí conversado sirve en esas situaciones. De este modo estaríamos
estudiando la extensión de la validez de las conjeturas establecidas.

Los puntos c) y d) buscan recuperar y tematizar las estrategias de complemento que


aparecieron durante el juego.

El punto c) varía la posición de la carta que falta (varía el lugar de la incógnita) permi-
tiendo no sólo recuperar las estrategias por las cuales se halló la cifra sino también
conversar acerca del uso de los números. No es lo mismo que, como en el primer caso,
aparezca el 7 y falte el valor de la segunda carta, ya que esta disposición permite iniciar
un conteo desde 7, que falte la primera y esté el valor de la segunda. Esta disposición
genera la inquietud acerca de por dónde iniciar el procedimiento. Son discusiones que
van, progresivamente, acercando a los alumnos hacia el uso de propiedades que lue-
go serán objeto de estudio en el 2º ciclo. Tal como está planteada la consigna, hablar
sobre estos asuntos no sería posible si no mediara la intencionalidad docente de ha-
cerlo aparecer. En este sentido cabe mencionar que las actividades de una secuencia
no empiezan y terminan en el papel sino que crecen en la interacción de todos los que
están involucrados en la clase.

Se podría ofrecer un momento para poner en común lo hecho y hablar sobre las es-
trategias empleadas según la posición de la carta que faltaba, dejando registro de que
es posible hallar el valor de la faltante contando a partir de la que está independien-
temente de su posición. Dicha conceptualización permite armarse de un saber con el
cuál ir a mirar la propuesta siguiente. Es decir que los momentos de intercambio, de
registro, de institucionalización, no necesariamente coinciden con el fin de la clase sino
que se remiten a las necesidades propias de una gestión de clase que va tendiendo
puentes desde lo conocido hacia lo desconocido.

El punto d) ofrece una cantidad que hay que corroborar y pide la justificación. Es la
consigna la que tracciona a la puesta en palabras de los procedimientos empleados.
El valor de poner en palabras reside en la posibilidad de tomar conciencia de lo hecho,
nombrarlo, darle un estatus de identidad que permita ser reconocido como un conoci-
miento. Así tematizado y ‘corporizado’ es posible de ser reconocido y reutilizado.

Más allá de cuál sea la estrategia que elija cada alumno, será importante conversar
acerca de cuáles son los conocimientos que subyacen a ellas. De este modo, su identi-
ficación se vuelve objeto de planificación y enseñanza. Este eje de discusión atraviesa

75
Entre maestros | 2020

toda la secuencia didáctica y se va recuperando por medio de diversas actividades que,


progresivamente se van desprendiendo de los contextos de origen. Es por ello que la
presencia de registros se vuelve una herramienta didáctica fundamental para que, a
la hora de poder explicitar de manera individual qué estrategia se utilizó en cada caso,
los alumnos puedan «ir a buscar letra» en las explicitaciones que se hicieron antes.

Actividad 3

Empezar cada clase de una secuencia didáctica mirando para atrás, recopilando lo
conjeturado, es una manera de decirles a los alumnos todo lo que ya saben y tienen
disponible para avanzar en las siguientes tareas. De este modo, revisar qué estrategias
se vienen empleando para jugar configura un andamiaje potente para el punto a). En él
se propone analizar procedimientos de otros. Leer lo que otro piensa crea una nueva
situación para tomar distancia de la acción práctica de resolver, implícita en el juego, y
se torna en una tarea de validación.

Enfrentarse a la lectura de los modos de resolver de otros es empezar a acercarse a la


escritura de argumentos. Durante la realización de la actividad se podrá realizar en for-
ma conjunta su lectura favoreciendo la interpretación de los procedimientos implícitos
en cada uno, a partir de intervenciones que apunten a identificar “qué habrá pensado”
cada uno de los niños. Por ejemplo, en el primer caso la afirmación se vincula a un pro-
cedimiento de sobreconteo en el que se comete un error, posiblemente frecuente, que
es contar el número desde el cual se parte. El docente podrá intervenir para promover
que los niños realicen el procedimiento empleado por Ceci y expliquen dónde reside el
error. El argumento de Pedro ejemplifica un uso posible de la suma de iguales, en este
caso 7 + 7, para anticipar y controlar posibles resultados. Se espera que los niños ex-
pliciten la relación entre ambos cálculos sobre la que el docente podrá promover una
mayor precisión: “Si 7 + 7 es 14, para llegar a 13 que es uno menos hay que descontar
1, es decir que la carta es 6”, en línea con el argumento dado por Laura.

Por otro lado, focalizando más en la estrategia que en la formulación de argumentos,


se podrá revisar lo pensado en la Actividad 2 cuando resolvieron 7 + 5 y 8 + 5, pensan-
do en qué se parecen ambas situaciones.

El punto b) promueve que los alumnos sean los productores de unas primeras escri-
turas para iniciarse en la tarea de argumentar. En una instancia colectiva se podrán
tomar algunas de las escrituras realizadas por los alumnos como objeto de análisis,
por ejemplo transcribir en el pizarrón algunas de las escrituras producidas para un
mismo cálculo y realizar en forma colectiva las modificaciones necesarias para que se
entienda mejor.

76
MATEMÁTICA

Actividad 4

La lectura e interpretación del significado de los números en una escritura matemática


es un asunto de enseñanza. La actividad a) tiene como propósito hacer visible las re-
presentaciones posibles de las operaciones subyacentes a las estrategias empleadas
durante el juego y las actividades de juego simulado. Avanza en la descontextualiza-
ción, introduce en el análisis de la notación matemática buscando dar cuenta de qué
representación corresponde a cada estrategia.

Se sigue promoviendo el trabajo sobre sumas incompletas. Las tablas con las que la
actividad cierra están agrupadas con la intencionalidad de ir creando registro de la re-
lación entre ellas y algunos repertorios: sumas a 10, en la primera; sumas del formato
10 + dígito (que luego podrá devenir en otros números redondos + dígito); dobles y,
en la última, se ubican ‘otras’ que no responden a ningún criterio pero que invitan a
empezar a desarmar los números para convertir un cálculo ‘difícil’ en uno ‘fácil’.

Al analizar cada columna se podrá revisar lo hecho para tomar de eso situaciones que
sean acordes a los tipos de cálculos allí agrupados.

Una intervención posible es remitirse a la Actividad 2, cuando se completó la carta que


faltaba dados el 10 y el 9 y se tematizó el apoyo de la oralidad para resolver ese tipo
de cálculos.

Como cierre de esta propuesta se podría armar un registro colectivo de los tipos de
cálculos abordados a fin de que quede como cartel en el aula para poder volver sobre
ellos las veces que sea necesario.

Actividad 5

Esta actividad tiene el propósito de recopilar y sintetizar lo trabajado en todas las pre-
cedentes. Es así que se inicia analizando un procedimiento que consiste en desarmar
los números para hacer con ellos un cálculo conocido, que forma parte de los reperto-
rios ya abordados (cuentas que dan 10).

Una posibilidad, dado lo novedoso de la actividad, será gestionar su resolución de


modo colectivo buscando no sólo dar respuesta a lo planteado sino también pregun-
tando acerca de con qué cálculo anotar lo que se está buscando y cómo anotar con un
cálculo lo que efectivamente realizó. Dicha escritura se convierte en el soporte para
analizar la pregunta acerca de dónde está el 5.

77
Entre maestros | 2020

Con la misma lógica –averiguar dónde se encuentra algún dato en una representa-
ción–, se puede abordar la siguiente parte de la actividad donde se presenta la posibi-
lidad de expresar a través de una resta la búsqueda de la carta faltante. De este modo
se retoma el análisis de los significados de los números escritos en la cuenta y se avan-
za hacia las relaciones entre ellos.

Será preciso dar un cierre a la clase dejando registro de que tanto una suma como una
resta permiten encontrar el valor de la carta faltante. Es posible que, a pesar de dejar
este registro, no todos los alumnos puedan apropiárselo. Dado que esta instancia ha
sido una primera aproximación, estas relaciones entre la suma y la resta se profundi-
zarán en las siguientes propuestas.

78
MATEMÁTICA

Bibliografía

• Brousseau, G. (1994). “Los diferentes roles del maestro”, En Parra, C. y Saiz, I., Didác-
tica de matemáticas. Aportes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós Educador.
• Charlot, Benoit (1986) “La epistemología implícita en las prácticas de enseñanza de
las matemáticas”, conferencia dictada en Cannes, marzo 1986.
• Charnay, R. (1990/91): “Del análisis de los errores en matemática a los dispositivos
de remediación; algunas pistas...” Equipo de investigación en didáctica de las matemá-
ticas INRP. En: Grand N, N° 48, pp. 37-64. Francia.
• Charnay, R. (1994). “Aprender (por medio de) la resolución de problemas”, En Parra,
C. y Saiz, I., Didáctica de matemáticas. Aportes y reflexiones. Buenos Aires: Paidós Educador.
• Chevallard, Y.; Bosch, M. y Gascón, J. (1997). Estudiar Matemáticas. El eslabón per-
dido entre enseñanza y aprendizaje. Barcelona: ICE-Horsori. 
• Cuadernillos “Entre maestros” 2017, 2018, 2019.
• Diseño curricular de Primer Ciclo. 2019.
• Lerner, Delia (2007) Enseñar en la diversidad. Lectura y vida: Revista latinoamericana
de lectura,  ISSN  0325-8637, Vol. 28, Nº. 4, pp. 6-17.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/181901
• Matemática. Fichas para el alumno. Quitar, retroceder, comparar, completar... Pro-
puestas para la enseñanza de la resta, Acelación, 2019.
• Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación (2007) Cuadernos para el aula 2.
Matemática. Primer ciclo EGB. NAP. Nivel Primario.
• Progresiones de los aprendizajes. Primer Ciclo 2018.
• Sadovsky, P. (2005). “La Teoría de Situaciones Didácticas: un marco para pensar y
actuar la en señanza de la matemática”, En Alagia, H.; Bressan, A. y Sadovsky, P., Re-
flexiones teóricas para la educación matemática. Buenos Aires: Libros del Zorzal.

79
CONOCIMIENTO
DEL MUNDO

83 Estructura del área de 89 Cuadro de posibles 97 Acerca del tema de


Conocimiento temas de enseñanza enseñanza propuesto
del mundo para el ciclo
98 Un recorrido posible
85 Planificar el área 90 Una propuesta de
de Conocimiento planificación anual 98 Hoja de ruta
del mundo para 1º grado
100 Desarrollo
85 Algunas consideraciones 91 Un tema de enseñanza de las actividades
para planificar para 2º grado: “El
en el grado carnaval, una fiesta 115 Anexo: Materiales de
popular: en la Ciudad consulta: bibliografía
85 Algunas consideraciones de Buenos Aires y y recursos
para planificar en el ciclo en la Quebrada de
Humahuaca”
88 Criterios de selección de
temas de enseñanza 91 Algunas consideraciones
para abordar este tema
de enseñanza
El presente capítulo es el resultado del trabajo del Equipo de Conocimiento del Mundo
de Escuela de Maestros:

Capacitadores: María Celeste Adamoli, Ignacio Amoroso Villarino, Julia Bassó,


Berenice Belmudes, Lara Caplan, Gladys Fidalgo Buasi, Mariana Frechtel, Ana Forte,
Marcela Gleiser, Cristina Gómez Giusto, Malka Hancevich, Paula Linietsky,
Ana María Manfredini, Bárbara Medina, Marcela Quintana, Irina Radovich,
Candela Raña, Laura Sartirana, Claudia Serafini, y Delfina Virasoro.

Coordinación: Silvina Berenblum y Elías Buzarquiz


CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Estructura del área


de Conocimiento del mundo

Conocimiento del Mundo es un área de áreas propia del Primer ciclo de la Educación
Primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ella se funden saberes de cuatro
áreas: Formación ética y ciudadana, Ciencias sociales, Educación tecnológica y
Ciencias naturales. Cada una presenta propósitos bien definidos en torno a qué y
cómo enseñar y proponen un trabajo de aproximación gradual e integrada a sus con-
ceptos y modos de conocer.

Los contenidos de estas áreas dialogan y se reorganizan en seis bloques específicos de


Conocimiento del mundo: Sociedades y culturas, El cuidado de uno mismo y de los
otros, Los fenómenos naturales, Trabajos y técnicas, Vivir en la Ciudad de Bue-
nos Aires y Pasado y presente. Esta organización favorece la planificación a partir de
temas de enseñanza.

83
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Conocer el mundo es un desafío que requiere formular y tratar de responder preguntas, buscar información, explorar, observar, registrar, construir,
usar y valorar el conocimiento que cada uno tiene, compartir opiniones e ideas y producir ideas individual y colectivamente.

Formación Ética
Ciencias Naturales Ciencias Sociales Educación Tecnológica
y Ciudadana

EL CUIDADO DE UNO LOS FENÓMENOS VIVIR EN LA CIUDAD


SOCIEDADES Y CULTURAS TRABAJOS Y TÉCNICAS PASADO Y PRESENTE
MISMO Y DE LOS OTROS NATURALES DE BUENOS AIRES

La planificación en el área de Conocimiento del mundo se organiza a partir de temas de enseñanza*:


“Los temas son concebidos como un recorte de la realidad que se constituye en objeto de estudio escolar y a propósito del cual se articulan contenidos para su comprensión” **

Mediante la contextualización Permitiendo el planteo de preguntas


espacial temporal o la Orientando la selección de contenidos que guíen la planificación de una
problematización de situaciones de uno o más bloques secuencia didáctica

* Se sugiere la consulta de los Cuadernillos 1º-2º-3º Entre Maestros 2017-2018-2019 de Escuela de Maestros, el capítulo correspondiente a Conocimiento del mundo para ampliar información al respecto.
** Ministerio de Educación, C.A.B.A. (2004) Diseño Curricular para la Educación Primaria. Primer Ciclo. Conocimiento del Mundo, p.161. (CABA, 2004).
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Planificar el área
de Conocimiento del mundo

Algunas consideraciones
para planificar en el grado

Como se citó anteriormente, la organización curricular del área favorece la planifica-


ción a partir de temas de enseñanza. Seleccionar un tema de enseñanza implica pen-
sar una problemática específica que permita ampliar y complejizar la mirada sobre el
mundo conocido para las y los estudiantes del Primer ciclo y considerar los propósitos
de las áreas que orientan dicho recorte.

Según el tema de enseñanza y los aspectos que el docente considere valioso indagar,
será necesario priorizar algunos contenidos y dejar otros de lado, seleccionando uno
o más bloques que colaboren en su abordaje.

Definir un tema de enseñanza, también implica pensar, seleccionar y organizar las


preguntas que guían la secuencia de actividades y que se consideran interesantes y
desafiantes para indagar. Al realizar dicha selección cobrarán relevancia aquellas acti-
vidades que permitan dar respuesta sobre los interrogantes o problemas planteados
y permitirá anticipar algunas estrategias y recursos que colaborarán con la tarea.

Algunas consideraciones
para planificar en el ciclo

Planificar en el ciclo supone proponer un recorrido a lo largo de tres años, que propicie
la profundidad y la extensión del tratamiento de una selección de temas de enseñanza
y a la vez que contemple el equilibrio y la variedad entre los mismos.

Se trata de un trabajo colectivo que implica construir acuerdos entre docentes de gra-
do y docentes coordinadores de cada institución, que permitan enriquecer la propia
tarea profesional y las trayectorias escolares de las y los estudiantes.

85
Para contribuir con este propósito se han seleccionado algunos ejes que favo-
recen la construcción de criterios de selección y organización de temas de ense-
ñanza. Dichos ejes están pensados como herramientas que intentan colaborar
en la organización de la enseñanza del área y surgen de la lectura del Diseño
Curricular, del aporte de las diferentes áreas que constituyen Conocimiento del
Mundo –cuya especificación se puede encontrar en la introducción de cada
uno de los bloques1– y dialogan con el abordaje de contenidos de otros niveles
de escolaridad que preceden al ciclo.

Ejes
Temas de enseñanza propuestos que lo abordan
organizadores

• Explorar materiales líquidos y sólidos en la cocina (1° grado)


• Mezcla y separación de diferentes materiales (2° grado)
Materiales
• Los materiales cambian: La elaboración de bombones de chocolate (3°
grado)

• Animales de la selva misionera (1° grado)


• Reservas urbanas de la CABA y sus alrededores (2º grado)
Seres vivos • La Costanera Sur de la CABA: De Balneario Municipal a Reserva Ecológi-
ca (2° grado)
• Conocer Buenos Aires a través de sus plazas” (3º grado)

La Tierra
• Observar el cielo. Un aporte desde Conocimiento del mundo (3º grado)
y el Universo

• Reservas urbanas de la CABA y sus alrededores (2º grado)


• La Costanera Sur de la CABA: De Balneario Municipal a Reserva Ecológi-
ca (2° grado)
Espacio
• El carnaval, una fiesta popular: en la CABA y en la Quebrada de Huma-
público
huaca
• La Plaza de Mayo como lugar emblemático de memoria (3º grado)
• Conocer Buenos Aires a través de sus plazas (3° grado)

1
  La mención en el párrafo corresponde al Diseño Curricular para la Educación Primaria. Primer Ciclo (CABA. 2004),
específicamente al capítulo destinado al área de Conocimiento del mundo y los seis bloques en que organizan sus
contenidos.
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

• La vida cotidiana en el Antiguo Egipto (1° grado)


• El cruce de los Andes ¿Quiénes participaron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Por
qué? (2º grado)
• El sistema de iluminación en el Buenos Aires colonial (2° grado)
Sociedades • La Costanera Sur de la CABA: De Balneario Municipal a Reserva Ecológi-
de diferentes ca (2° grado)
pasados • La Plaza de Mayo como lugar emblemático de memoria (3° grado)
• La vida cotidiana de dos pueblos originarios: la sociedad wichi y una
aldea diaguita (3° grado)
• La gran inmigración de fin del siglo XIX (3° grado)
• Observar el cielo. Un aporte desde Conocimiento del mundo (3º grado)

• Familias diversas en el mundo (1º grado)


• Diversidad de escuelas en el presente (1º grado)
Identidades • Crecemos ¿Y seguimos siendo los mismos? (1° grado)
individuales • El carnaval, una fiesta popular: en la CABA y en la Quebrada de Huma-
y colectivas huaca (2° grado)
• La Plaza de Mayo, lugar de memoria emblemático de la CABA (3º grado)
• De aquí, de allá y de todas partes… El derecho a migrar (3º grado)

Desde las orientaciones que establece el Diseño Curricular para la planificación,


teniendo en cuenta los ejes especificados anteriormente, considerando los cri-
terios de selección de temas de enseñanza que se citan a continuación2 y a
partir de los conocimientos de los y las docentes, la escuela cuenta con insumos
para pensar la propia planificación o adecuar las planificaciones propuestas en
este cuadernillo.

2 
Se sugiere la consulta de los Cuadernillos 1º-2º-3º Entre Maestros 2019 de Escuela de Maestros, el capítulo corres-
pondiente a Conocimiento del mundo y el apartado “Criterios de selección de temas de enseñanza” para ampliar
información respecto de la síntesis que aquí se presenta.

87
Entre maestros | 2020

Criterios de selección de temas de enseñanza


Para seleccionar los temas de enseñanza
Para planificar el ciclo sugerimos
en cada grado durante el año tener
que en la trayectoria de los tres años:
en cuenta que:

• Los temas de enseñanza no excedan una • Los temas de enseñanza en los diferentes
duración de seis semanas; grados no se repitan, dado que el área y
• Se aborde un aspecto de la vida en la el ciclo permiten el abordaje de variados
Ciudad de Buenos Aires; recortes y articulaciones;
• Se presenten entornos de aprendizaje en • A lo largo del ciclo no queden bloques de
los que se ponga en juego la clarificación contenidos sin trabajar;
de valores a través de verdaderas situa- • Se contemple la enseñanza de diferentes
ciones de diálogo; modos de conocer a lo largo del ciclo;
• Se aborde la diversidad de los materia- • Se consideren sociedades de distintos
les, mediante situaciones de exploración contextos espaciales, culturales y tempo-
sistemática; rales (proponiendo un pasado diferente
• Al menos uno de los temas de enseñanza para cada grado);
se planifique en conjunto con el profesor • Se aborde, al menos un circuito produc-
de Educación tecnológica; tivo en alguno de los grados, desde una
• Se indague un eje de la vida cotidiana mirada actualizada de los ámbitos rurales
de alguna sociedad del pasado (remoto, y urbanos;
lejano o cercano); • Al terminar el primer ciclo sea posible
• Se permita hacer foco en el reconoci- reconocer la trayectoria escolar para
miento de las normas como construccio- cada cohorte.
nes sociales en distintos contextos;
• Se amplíe los saberes de los alumnos
sobre la identidad de las personas, su
cuidado y la convivencia.
• Se indague acerca de la diversidad de
seres vivos en un contexto determinado,
priorizando una selección acotada de
animales y plantas.

A continuación ponemos a disposición cuadros posibles de temas de enseñanza para


el ciclo y para el grado, que el equipo de Conocimiento del mundo fue reelaborando
a lo largo de los últimos años en función del trabajo con las escuelas en los diferentes
distritos. Al observar los diferentes cuadernillos del área ya publicados,
encontrarán algunas variaciones, por lo que nos parece importante  aclarar que
son propuestas y que las diferentes escuelas deberán adecuar a su realidad en
función de los grupos, el contexto y las posibilidades o proyectos  institucionales.

88
Criterios de selección de temas de enseñanza

PRIMER GRADO

FAMILIAS DIVERSAS LA VIDA COTIDIANA EN EL ANIMALES DE LA SELVA


EXPLORAR MATERIALES ANTIGUO EGIPTO: LA
EN EL MUNDO o CRECEMOS, ¿Y SEGUIMOS MISIONERA o
*DIVERSIDAD DE ESCUELAS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS ESCRITURA o *LA VIDA *AVES URBANAS DE LA CABA
SIENDO LOS MISMOS? EN LA COCINA
EN EL PRESENTE COTIDIANA EN EL ANTIGUO *ANIMALES NOCTURNOS
EGIPTO: LAS PIRÁMIDES

BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE:


BLOQUE: BLOQUE:
El cuidado de uno mismo Los fenómenos Trabajos y Pasado y Trabajos y
Sociedades y culturas Los fenómenos naturales
y de los otros naturales técnicas presente técnicas

SEGUNDO GRADO

LA VIDA DE LOS SOLDADOS RESERVAS URBANAS DE LA CIRCUITO PRODUCTIVO:


LOS CARNAVALES, UNA FIESTA CABA Y SUS ALREDEDORES
MEZCLA Y SEPARACIÓN DE EN EL CRUCE DE LOS ANDES DE LA FRUTILLA AL HELADO
POPULAR: EN LA CABA Y EN *LA COSTANERA SUR DE BS AS:
DIFERENTES MATERIALES o *EL SISTEMA DE ILUMINACIÓN o *EL CIRCUITO PRODUCTIVO:
EL NOROESTE ARGENTINO DE BALNEARIO MUNICIPAL A
EN EL BS AS COLONIAL DEL TRIGO AL PAN
RESERVA ECOLÓGICA

BLOQUE:
BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE:
Sociedades y El cuidado de Los fenómenos Trabajos y Pasado y Trabajos y Los fenómenos Vivir en la
uno mismo y de Trabajos y técnicas
culturas naturales técnicas presente técnicas naturales Ciudad de Bs As
los otros

TERCER GRADO

LA PLAZA DE MAYO: LUGAR LA VIDA COTIDIANA EN DOS DE AQUÍ, DE ALLÁ Y DE TODAS


DE MEMORIA EMBLEMÁTICO D LOS MATERIALES CAMBIAN: OBSERVAR EL CIELO. PUEBLOS ORIGINARIOS: PARTES… EL DERECHO
E LA CABA LA ELABORACIÓN DE UN APORTE DESDE LA SOCIEDAD WICHI Y UNA A MIGRAR *¿POR QUÉ MIGRAN
*CONOCER BS AS BOMBONES DE CHOCOLATE CONOCIMIENTO DEL MUNDO. ALDEA DIAGUITA LAS PERSONAS? LA GRAN
A TRAVÉS DE SUS PLAZAS INMIGRACIÓN FIN S. XIX

BLOQUE: BLOQUE:
BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE: BLOQUE:
Vivir en la El cuidado de Sociedades y
Pasado y Sociedades Los fenómenos Trabajos y Los fenómenos Pasado Pasado y Trabajos y
Ciudad de uno mismo y de culturas
presente y culturas naturales técnicas naturales y presente presente técnicas
Bs As los otros

* Debajo de algunos temas de enseñanza se incluyen los títulos de propuestas alternativas, señalas por un asterisco y en letra cursiva, aunque no necesariamente abordan los mismos bloques de contenidos.
Planificación anual para segundo grado
6 semanas 5 semanas 5 semanas 6 semanas 5 semanas

TEMA DE ENSEÑANZA
EL CARNAVAL, UNA FIESTA MEZCLA Y SEPARACIÓN EL CRUCE DE LOS ANDES RESERVAS URBANAS
POPULAR: DE LA CABA Y EN LA ¿QUIÉNES PARTICIPARON? CIRCUITO PRODUCTIVO: DE LA
DE DIFERENTES MATERIALES DE LA CABA Y SUS FRUTILLA AL HELADO
QUEBRADA DE HUMAHUACA ¿CÓMO LO HICIERON? ¿POR QUÉ? ALREDEDORES

BLOQUES
- Sociedades y culturas - Pasado y presente - Los fenómenos naturales
- El cuidado de uno mismo - Los fenómenos naturales - Trabajos y técnicas
- Trabajos y técnicas - Trabajos y técnicas - Vivir en la Ciudad de Bs As
y de los otros

IDEAS BÁSICAS
PyP - En distintos momentos del FN - Las plantas también se mueven, TyT - Las personas transforman y
FN - Cuando los materiales se ya sea por movimientos autónomos o
SyC - En las sociedades conviven mezclan, en algunos casos es posible pasado vivieron personas vivieron organizan el espacio con su trabajo de
grupos de personas con diferentes personas que construyeron socieda- por transporte. acuerdo con sus necesidades,
separarlos fácilmente y volver a FN - La mayor parte de los animales
costumbres, intereses y orígenes, que obtener los materiales por separado; des organizando de distinto modo la intereses y posibilidades técnicas y
satisfacen necesidades básicas de economía, la cultura, las relaciones se desplaza. No todos lo hacen de la económicas.
y en otros, no. misma manera…
acuerdo con su cultura y con sus TyT - Las herramientas prolongan o sociales, la política. TyT - A través de variedad de trabajos
posibilidades. PyP - Las formas de hacer las cosas FN - Los animales se alimentan. No y estableciendo distintas relaciones
transforman las acciones de las todos se alimentan de lo mismo, ni lo
CUyO - Cada grupo está formado por personas, facilitando las tareas. cambian a través del tiempo. En cada entre sí, las personas producen e
personas diferentes que pueden tener momento histórico coexisten hacen de la misma manera… intercambian ideas, objetos y todo lo
TyT - Las personas crean distintas VCB - En las ciudades se pueden
características, actitudes y opiniones clases de técnicas para dar forma a elementos que fueron creados en necesario para su vida.
distintas distintas épocas. reconocer zonas destinadas para TyT - En el campo y en la ciudad se
los objetos y realizar construcciones vivienda, circulación, industria,
usando una gran variedad de TyT - El transporte de personas, realizan diferentes tipos de trabajos
mercaderías y materiales requiere comercio y recreación. que requieren distintas tecnologías
materiales.
medios técnicos y la organización del (maquinarias, herramientas y
espacio de circulación. conocimientos).

PREGUNTAS GUÍA
¿Cómo se festeja el carnaval en ¿Qué sucede cuando se mezclan ¿Por qué se necesitaba cruzar los ¿A qué llamamos reservas urbanas? ¿Cómo se realiza el cultivo y la
distintos lugares de nuestro país? ¿Por diferentes materiales? ¿Cómo se Andes? ¿Cómo era la vida en Mendoza ¿Cómo son? ¿Qué reservas hay en la cosecha de la frutilla? ¿Quiénes
qué se lo considera una fiesta comportan algunos materiales antes del cruce? ¿Quiénes fueron a la CABA y sus alrededores? ¿Cómo eran participan? ¿De qué modo se lleva a
popular? ¿Cómo se relaciona el con el cuando se los mezcla con agua? ¿Qué guerra y cómo se los reclutó? ¿Qué antes estos ambientes? ¿Cómo cabo? ¿Cómo se transporta hacia los
uso del espacio público? ¿Qué herramientas se utilizan para separar pasaba en los diferentes lugares del llegaron hasta allí plantas y animales? centros de distribución o fábricas?
caracteriza al carnaval porteño? ¿Y al las mezclas? ¿Cuáles son más Virreinato? ¿Por qué San Martín ¿Qué plantas se pueden encontrar ¿Qué insumos se requieren para la
carnaval de la Quebrada de Huma- apropiados para separar mezclas de diseño el plan para el Cruce de los ahora? ¿Qué animales habitan estos fabricación de helados? ¿Cómo es el
huaca? ¿Quiénes participan? ¿En qué sólidos con líquidos? ¿Cuáles para Andes? ¿Qué dificultades tuvieron que espacios? ¿Cómo se desplazan y proceso de transformación de esos
se parecen y en qué se diferencian separar mezclas de líquidos con resolver antes de partir y cómo las alimentan algunos de esos animales? materiales? ¿Qué medios técnicos se
estos festejos? líquidos? ¿Qué cuidados es importan- fueron solucionando? ¿Qué recursos ¿Cómo funciona un espacio natural necesitan? ¿Qué semejanzas y
te tener cuando se trabaja con se necesitaban? ¿Cómo resolvieron el protegido? ¿Qué actividades se diferencias habrá en el proceso
materiales de laboratorio? transporte de alimentos para todos realizan allí? ¿Qué normas lo regulan? artesanal e industrial?
los soldados?

SUGERENCIAS
- “¿De dónde vienen esas voces? - Realización de mezclas y separacio- - Visitar los museos Saavedra, - Se sugiere visitar una reserva - “Un esfuerzo de producción” Serie
Historias curiosas de cantares, bailes nes con material de laboratorio. Histórico Nacional o del Cabildo natural urbana. Piedra Libre para todos.
y ritmos de América latina”. L. de Bs. As.
Carabelli y M. Ruiz Johnson
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Un tema de enseñanza para 2º grado

“El carnaval, una fiesta popular: en la Ciudad de


Buenos Aires y en la Quebrada de Humahuaca”

Algunas consideraciones para abordar


este tema de enseñanza

Diversidad cultural e identidades colectivas

Habitamos escuelas plurales en muchos sentidos, atravesadas por un contexto com-


plejo. El recorte que aquí se propone puede pensarse como una oportunidad para tra-
bajar con los chicos y chicas la formación de ciudadanía en un contexto bien específico.
El carnaval es, por excelencia, una expresión de identidades colectivas. Cada ciudad,
localidad, barrio participa del carnaval con sus propios bailes, trajes y letras. Analizar
estas prácticas nos permite trabajar en una definición de identidad nacional plural que
se contrapone a la idea decimonónica de identidad nacional homogeneizante.

Isabelino Siede (2007) propone que en las escuelas se generen códigos y formas de
compartir momentos similares a los de las fiestas. No está pensando en los actos tra-
dicionales, sino en fortalecer el carácter comunitario de los vínculos. “Habitar la fiesta
puede ser una invitación al despliegue de las diferencias en un proyecto compartido.”
(Siede, 2007:62). El autor aporta algunas ideas sobre cómo hacerlo y plantea que es
posible pensar la escuela como una fiesta, como un espacio donde lo diverso pueda
expresarse y conformar una identidad colectiva respetuosa de las particularidades de
cada uno de sus integrantes.

Hacer de las escuelas espacios plurales supone reflexionar sobre la forma en que
transmitimos los valores del “ser nacional” sin imponer una única cultura, o validar
determinadas costumbres y prácticas como las propiamente argentinas.

Cualquier intento de diluir la diversidad, subsumirla en universales inmutables o comba-


tirla desde políticas esencialistas de la identidad no hace más que empobrecer el mundo
en el cual vivimos, y esto ha ocurrido ya demasiadas veces. Una educación pluralista ha
de abrirse a la multiplicidad de expresiones culturales en torno a valores, concepciones
políticas y religiosas, estilos de vida y elecciones personales. (Siede, 2007:112)

91
Entre maestros | 2020

Las fiestas populares y la apropiación del espacio público

Pensar el espacio público es acercarnos a la idea del espacio socialmente construido a


partir de las relaciones que se establecen entre las sociedades y la naturaleza a lo largo
del tiempo. Estas relaciones son complejas y cambiantes, es así que los espacios son
heterogéneos, diversos, culturales, sociales e históricos.

Las relaciones entre el poder y la ciudadanía se materializan, se expresan en las ca-


lles, las plazas, los parques, los lugares de encuentro de la ciudadanía (Borja, 2003:9).
Podemos decir entonces que el espacio público es el lugar para la socialización de la
vida, donde se expresa la diversidad, se produce el intercambio y se aprende sobre
el respeto y la otredad. Sin embargo, en la sociedad actual estos espacios parecen
reducirse frente a los privados, la calle se transforma en un lugar de circulación pero
no de encuentro, algunas plazas comienzan a cercarse y a tener horarios, el encuentro
espontáneo entre diferentes actores o sectores sociales es cada vez más difícil al pro-
fundizarse circuitos diferenciados de circulación. En este sentido, entendemos que las
fiestas populares constituyen una de las formas más claras de apropiación de los espa-
cios públicos. La calle se convierte en una gran vereda, y se diluyen algunos valores de
hostilidad y peligro. Si la vereda convoca al juego compartido, la calle convoca a la fies-
ta pública. “Para que esto sea posible, para que avancen las propiedades de la vereda
sobre la calle, o sea para extender algunas propiedades de la casa, es necesario cierto
acontecimiento público, comunal, una fiesta compartida. Si esto ocurre, los vecinos se
apropian de la calle, cierran el paso de los vehículos, cortan la calle.” (Calmels, 2009:16).

El carnaval es, ante todo, un encuentro comunitario y colectivo, donde se comparte el


espacio de juego y celebración en un corso, en las calles de algún barrio, en las plazas
de un pueblo, o en el cerro. La calle tiene una connotación particular como escenario
festivo: implica apropiarse de y transformar, por un breve lapso, un espacio de circula-
ción en un lugar para compartir.

“Frente a un mundo regido por el consumo y el éxito individual, el carnaval aparecerá


como un lugar de cercanía y encuentro colectivo, un lugar que no requiere de más título
o derecho de admisión que las ganas de participar e involucrarse. Esta modalidad de
agrupación cultural permite transformar lo negativo en positivo, la marginación en reco-
nocimiento, al anónimo vecino de barrio en artista” (Canale, 2017).

Así, más allá de los distintos festejos de carnaval, ya sea en el norte, en el litoral o en
Buenos Aires, hay algo de su esencia que parece ser la misma: ganar los espacios pú-
blicos, proponer una alternativa posible al orden de la vida, una alternativa lúdica y en
algunos casos libertaria. Como plantea la siguiente canción:

92
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

“Quiero que cualquier grupo pueda copar una plaza


Que el arte sea libre, que no haya amenazas
En un espacio público cualquiera sea la causa
Salgamos a gritar, que el pueblo no se calla”.
Los colgados de Nueva Pompeya (2016),
Arte libre, Canción de crítica

El Carnaval en Buenos Aires

El carnaval en Buenos Aires, desde sus orígenes hasta la actualidad, fue una celebra-
ción popular auténtica, en la que se expresaron las distintas culturas de los pueblos
que fueron conformando la población de la ciudad a lo largo del siglo XIX. No obstante,
también fue una herramienta que emplearon los gobernantes y las jerarquías ecle-
siásticas para ordenar y administrar las formas populares de expresión, y volverlas
domésticas.

En los espacios urbanos del Río de la Plata fueron originalmente más fuertes las in-
fluencias africanas en el carnaval que en otros sitios del país. El carnaval era la fecha
que les permitía a los afrodescendientes estar en la calle, mezclarse con los blancos,
compartir su cultura, y a través de esa interacción podían romper por unos días la
asimetría de las relaciones con los europeos que la esclavitud les imponía desde el na-
cimiento hasta la muerte. De este contexto en el que se “subvertía” el orden al menos
por unos pocos días, surgieron las primeras prohibiciones que pretendían “controlar”
las manifestaciones callejeras que muchas veces eran catalogadas como “indecentes”.
Del mismo modo que surgieron estas prohibiciones, en las calles se desafiaron cons-
tantemente y se buscaron estrategias para evitar cumplirlas.

Los feriados de carnaval fueron establecidos en 1956. Luego, en el año 1976, esta fes-
tividad fue eliminada del calendario por la última dictadura militar. En 1983, con la
vuelta de la democracia, vuelven en todo el país los festejos de carnaval, pero recién
en 2011 se restituye al calendario oficial.

“La murga apareció en Buenos Aires como forma carnavalesca cómica y grotesca a prin-
cipios del 1900, y compartía los escenarios, llamados corsos, con otros conjuntos que
expresaban diferentes tradiciones del festejo, como por ejemplo comparsas de gauchos
a caballo y sociedades de candombe. La murga fue sumando y adaptando modalidades
estéticas hasta llegar a constituir un mensaje semióticamente complejo, donde se coordi-
nan poética, danza, música, teatralidad e iconografía” (Martín, 2017: 207-208).

93
Entre maestros | 2020

Las murgas actuales son conjuntos compuestos por músicos, percusionistas, bailari-
nes y fantasías (banderas, muñecos, sombrillas, etc.). Algunos conjuntos agregan mala-
baristas, bailarines con espaldares o zancos, vedettes, lanzallamas, estandartes y otros
artistas. A estos grupos más numerosos se los denomina comparsa. Estas compañías
participan en los desfiles de carnaval o corsos. Mientras que las murgas presentan una
tríada de canciones –llamadas de presentación, crítica y despedida– las comparsas no
cantan, sino que sólo desfilan. Algunos autores sostienen que los ritmos característi-
cos de la murga porteña tienen una simbolización que remite a la esclavitud (con el
ritmo de rumba, que se baila mayormente agazapado), liberación con los tres saltos
(representando tres patadas) y libertad (ritmo de matanza de baile más “saltado” y con
mayor movimiento de brazos). En cuanto a la vestimenta, la levita y la galera remiten a
las clases altas de principios de siglo XX.

El carnaval de la Quebrada de Humahuaca

En la zona de la Quebrada de Humahuaca, en la provincia Jujuy, el carnaval es un feste-


jo de gran importancia popular. El tiempo de carnaval comienza a vivirse los días pre-
vios. Los dos jueves anteriores al inicio propiamente dicho, los llamados “compadres”
(hombres de la comunidad) se reúnen para celebrar, y al jueves siguiente lo hacen
las “comadres” (mujeres). Para cada encuentro preparan distintas comidas que luego
comparten. Cantan coplas, al ritmo de cajas chayeras (un tipo de instrumento de per-
cusión), relatando con picardía lo que les ocurrió a lo largo del año. En el campo, mu-
chas veces el tiempo de carnaval está asociado a la “señalada” de los animales, evento
para el cual la comunidad se reúne.

El carnaval propiamente dicho inicia el sábado del desentierro del Pujllay o diablo, y
culmina con su posterior entierro, el fin de semana siguiente. Distintos grupos –com-
parsas– se dirigen a las afueras del pueblo, donde el año anterior (al finalizar el car-
naval) habían enterrado un muñeco de trapo, el Pujllay o diablo, en unos mojones de
piedras, llamados apachetas. Beben chicha –bebida alcohólica a base de maíz– que
han preparado y también le ofrecen bebida a la tierra –Pachamama–, junto con otras
ofrendas para agradecerle. Algunos se disfrazan de diablos, con máscaras y trajes co-
loridos, de brillos, con espejitos y cascabeles. Luego de la ceremonia, bajan desde lo
alto del cerro al pueblo, cantando y bailando. Algunos símbolos de este festejo son los
ramitos de albahaca –que algunos llevan en la mano mojando a los demás con gotas
de agua; otros, tras la oreja o, en el sombrero–, y la harina –o talco– que usan para
pintarse la cara o para arrojarse. También se tiran espuma, papel picado y serpentinas,
como signo de alegría. Durante toda la semana festejan, bailan, cantan, visitando a
los vecinos que abren sus puertas para recibir a las distintas agrupaciones, familias o
comparsas, donde comen lo que los dueños de casa han cocinado para compartir. A la

94
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

noche, la fiesta continúa: se baila en los locales o lugares cerrados. El sábado se juntan
las comparsas y bailan por las calles del pueblo. Para la mayoría el festejo termina el
fin de semana siguiente, cuando vuelven a enterrar al diablo, encienden una fogata en
las afueras, lugar en el que una vez más ofrecen comida, bebida y cigarrillos a la Pacha-
mama, con el deseo de que haya nuevamente diversión al año siguiente.

El simbolismo particular del Pujllay o diablo

El diablo del carnaval o Pujllay es un personaje muy importante y benefactor para la


cultura de las comunidades de la Quebrada de Humahuaca. Representa el espíritu de
alegría del carnaval, y simboliza al Sol como deidad, que baja hasta la Tierra y se encar-
ga de velar por el crecimiento y la abundancia de los cultivos, actividad fundamental y
unos de los pilares de la subsistencia de estas comunidades. Cabe destacar que este
personaje posee características y una connotación muy diferente de las que muchas
religiones occidentales le asignan al “diablo” –cualidades negativas y asociadas al peli-
gro–. El origen de la asignación del término hispano “diablo” está ligado al programa de
extirpación de idolatrías llevado a cabo durante el proceso de conquista y colonización.

Un espacio para la crítica y otras expresiones del pueblo

Los festejos del carnaval constituyen una etapa en la que, como parte de una forma
de expresión popular, surge la posibilidad de realizar una crítica de las situaciones
del contexto histórico y social que se viven en ese momento. Por ejemplo, en el caso
de las murgas porteñas, esto se ve expresado especialmente en las letras de las
canciones. Cada agrupación que se reúne para el carnaval destina un espacio de
su presentación para cantar, recitar o compartir algunas palabras que den cuenta y
hagan visibles situaciones de opresión, violencia, explotación, crisis, etc. que vive o
atraviesa esa comunidad. Podríamos decir que la existencia misma del carnaval es
una forma de expresar una crítica a situaciones o a normativas restrictivas de la vida
cotidiana, ya que en esos días están “permitidas” expresiones o comportamientos
que suelen ser prohibidos o tabú durante el resto del año. En el caso de la Quebrada
de Humahuaca, el carnaval ha significado –y aún significa– un tiempo y espacio de
resistencia para la cultura y creencias ancestrales. En esta zona, el festejo se constru-
yó de forma sincrética con su cosmovisión originaria, retomando otras festividades
que existían previamente a la conquista española. Cabe observar también la contra-
dicción o complejidad que le suma el hecho de que los días de carnaval fueron esta-
blecidos originalmente por los representantes coloniales en América, como modo de
controlar y encuadrar estas expresiones.

95
Entre maestros | 2020

“Como todas las celebraciones populares, el festejo del carnaval es complejo, dinámico,
involucra diferentes significados y si bien muchas costumbres y prácticas persisten a lo
largo del tiempo, algunos rituales y sentidos van modificándose permanentemente”.3

Bibliografía

• Borja, J. (2003) El espacio público, ciudad y ciudadanía, Barcelona, Ed. Electa.


• Calmels, D. (2009) “Espacio habitado”, en Letramanía. Cursiva, Año 3 nº 5. Neuquén.
• Canale, A.; Morel, H. (2017) “Las fiestas del carnaval en Buenos Aires: las murgas y
la voz del pueblo”, en Tinta Roja, Revista de Tango.
• Loiacono, Félix (2018) “Murgueras intenciones”. Glosas y canciones desde el carnaval
porteño. Papel Picado Ediciones.
• Martín, A. (2017). Murgas en el carnaval de la ciudad de Buenos Aires. Memorias:
Revista Digital de Arqueología e Historia desde el Caribe (mayo-agosto).
• NAP (Núcleos de Aprendizajes Prioritarios). Formación Ética y Ciudadana. Primer
ciclo Educación primaria. Aprobado por Resolución 37/07.
• NAP, Serie Cuadernos para el aula, “El ambiente social y natural”, Volumen 3.
Ministerio de Educación de la Nación, 2015.
• NAP, Serie Cuadernos para el aula, Ciencias Sociales, 5to. Ministerio de Educación de
la Nación, 2006.
• Romero, Coco (2006) La murga porteña: historia de un viaje colectivo. Buenos Aires,
Ediciones Ciccus.
• Siede, Isabelino (2007), La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la
escuela, Buenos Aires, Ed. Paidós.
• Vainer, Luciana (2005),   “Miralá qué linda viene”. La murga porteña. Papel Picado
Ediciones.

3
  NAP. Serie Cuadernos para el aula. “El ambiente social y natural”. Nivel Inicial, Vol. 3. Ministerio de Educación de la
Nación, 2015, p. 91.

96
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Acerca del tema


de enseñanza propuesto

Preguntas eje: ¿Cómo se festeja el carnaval en diferentes lugares de nuestro país?


¿Por qué se lo considera una fiesta popular? ¿Cómo se relaciona el carnaval con el uso
del espacio público? ¿Qué caracteriza al carnaval porteño? ¿Y al carnaval de la Quebrada
de Humahuaca? ¿Quiénes participan? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian estos
festejos?

Desde Ciencias Sociales se analizarán las características del carnaval como fiesta po-
pular en la actualidad y en dos contextos diferentes. Se abordarán el modo en que
dichas comunidades construyen su identidad colectiva y se expresan en esos festejos.

Desde Formación Ética y Ciudadana se espera que la escuela ofrezca situaciones


que promuevan desde el Primer ciclo: “El reconocimiento de los aspectos comunes
y diversos en las identidades personales, grupales y comunitarias, para promover la
aceptación de la convivencia en la diversidad” (NAP, Formación ética y ciudadana, p. 2).
Al mismo tiempo, se propone trabajar sobre la idea de espacio público como lugar pri-
vilegiado para la expresión de la diversidad, el encuentro y el desarrollo de lo común
en el contexto de una sociedad democrática.

Bloques Ideas básicas Alcances de los contenidos

• En las sociedades conviven • Establecimiento de relaciones entre valores,


Sociedades grupos de personas con dife- creencias y costumbres de familias en contextos
y  Culturas rentes costumbres, intereses sociales diferentes, de distintos ingresos eco-
y orígenes, que satisfacen nómicos, urbanos y rurales (primero o segundo
necesidades básicas de grado).
acuerdo con su cultura y con • Comparación de modos de festejos. Respeto
sus posibilidades por la diversidad de las costumbres, los valores y
las creencias.
• Recolección e interpretación de información a
partir de testimonios orales, imágenes contras-
tantes, videos documentales, lectura de textos
informativos, de canciones, coplas.

97
Entre maestros | 2020

El cuidado • Cada grupo está formado • Diferenciación de acciones personales y gru-


de uno por personas diferentes que pales que facilitan la convivencia y el trabajo de
mismo y de pueden tener característi- otras acciones que los dificultan (por ejemplo:
los otros cas, actitudes y opiniones ofrecer y escuchar razones, establecer acuerdos,
distintas. etc. frente a negarse al diálogo, transgredir los
acuerdos, etcétera).
• Reconocimiento de algunos rasgos del trabajo
cooperativo escolar, como operación articulada
con otros para un fin compartido: dar razones
y respetar opiniones ajenas, compartir la infor-
mación disponible, utilizar mecanismos demo-
cráticos para adoptar decisiones (por ejemplo:
deliberación, consenso, votación).

Un recorrido posible

Hoja de ruta de la secuencia


SEMANA 1

1- ¿Qué es el carnaval?
El propósito de esta actividad es introducir a los niños en el tema de enseñanza o recorte, a través de la
observación de un video, intercambio de ideas y elaboración de un primer registro grupal escrito.

2- ¿Cómo se festeja el carnaval en la ciudad de Buenos Aires?


El propósito es dar inicio a la indagación sobre una de las expresiones características del carnaval de la
ciudad de Buenos Aires –la murga porteña– a través de la observación de fragmentos breves de videos.
Se buscará fomentar la descripción, la explicación y la generación de argumentaciones sencillas. Tam-
bién se podrán recuperar los saberes previos y/o vivencias personales en el grupo.

SEMANA 2

3- Conociendo más sobre las murgas de nuestra ciudad.


El propósito es utilizar otro tipo de fuente –texto informativo– para adquirir más información sobre las
características de las murgas; su organización y su desempeño durante el carnaval.

4- Los nombres y estandartes de las murgas: sus sentidos y significados.


Esta actividad tiene como propósito conocer y analizar los nombres de las murgas y sus estandartes
para comprender sus significados; ver el sentido de los mismos y cómo su elección tiene que ver con la
identidad colectiva de cada murga. Para profundizar esta idea se propone también que el grado elija un
nombre que los identifique como grupo.

98
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

SEMANA 3

5- Las canciones de las murgas nos cuentan…


En esta actividad se pretende profundizar en las letras de las canciones de las murgas y sus mensajes,
a partir de la lectura y escucha de las mismas.

6- ¿Qué aprendimos acerca del carnaval en la ciudad de Buenos Aires?


El propósito de esta actividad es hacer una revisión de todo lo abordado hasta acá sobre el festejo en la
ciudad de Buenos Aires, a través del trabajo con imágenes.

SEMANA 4

7- ¿Cómo se festeja el carnaval en la Quebrada de Humahuaca?


Esta actividad tiene como propósito ofrecer una primera aproximación al conocimiento de las caracte-
rísticas del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.

8- Para saber más sobre el carnaval de la Quebrada de Humahuaca


El propósito de este momento es brindar más información sobre el festejo del carnaval en esta región
a través del relato de una niña de esa comunidad. El relato busca acercar a los niños y niñas a las viven-
cias, emociones y sentimientos de los habitantes de la Quebrada.

SEMANA 5

9- Las comparsas de la Quebrada de Humahuaca.


A través de esta actividad se pretende profundizar en otros aspectos del carnaval de la Quebrada de
Humahuaca –la organización en comparsas–, a través de la explicación del docente y la lectura conjunta
de un listado de nombres de comparsas.

10- El canto en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca: las coplas y el canto con caja.
El propósito es indagar acerca de un aspecto en particular que forma parte del carnaval: el canto de
coplas acompañadas con la caja, a partir de la escucha de audios y la lectura de textos poéticos.

SEMANA 6

11- ¿Qué aprendimos acerca del carnaval de la Quebrada de Humahuaca?


Esta actividad pretende recuperar y sistematizar lo aprendido sobre el carnaval en la Quebrada, a través
de dos estrategias posibles: la elaboración de coplas y/o el análisis de imágenes.

12- Cierre de la secuencia


El propósito de esta actividad final es comparar los elementos comunes y diferentes del carnaval en los
dos lugares trabajados, así como elaborar una reflexión acerca de cómo se expresa la identidad cultural
en los festejos.

99
Entre maestros | 2020

Desarrollo de las actividades

1- ¿Qué es el carnaval?

El propósito de esta actividad es introducir a los niños en el tema de enseñanza o recorte,


a través de la observación de un video, intercambio de ideas y elaboración de un primer
registro grupal escrito.

Observación de video disparador que muestra escenas de diversos carnavales en el


país: “El carnaval de mi pueblo”. Canal Encuentro. Publicado el 14 de febrero de 2012.
Disponible en http://www.youtube.com/watch?v=FeYS7qUJZ-g

Es conveniente que el docente guíe el intercambio de ideas, poniendo énfasis en la


idea que el carnaval es una fiesta popular, es decir una “fiesta comunitaria y colecti-
va” a diferencia de otro tipo de festejos individuales que los niños y las niñas conocen
(cumpleaños, aniversarios, etc.) También es importante que de este primer intercam-
bio surjan comentarios y observaciones acerca del uso que se realiza durante los fes-
tejos del espacio público.

Después del intercambio, se hará un registro grupal escrito en el que se plasmen las
primeras ideas generales y las posibles dudas o preguntas que hayan surgido y que se
irán respondiendo a medida que se avanza con la secuencia.

Opcional:
Se puede complementar con la observación de un video que muestra imágenes del festejo de carna-
val en distintos lugares de Argentina y Latinoamérica, elaborado en base a la canción “Carnaval”, de la
cantautora Marcela Gleiser. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=w4Y07jKNu6I

2- ¿Cómo se festeja el carnaval


en la ciudad de Buenos Aires?

El propósito es dar inicio a la indagación sobre una de las expresiones características


del carnaval de la ciudad de Buenos Aires –la murga porteña– a través de la observación
de fragmentos breves de videos. Se buscará fomentar la descripción, la explicación y
la generación de argumentaciones sencillas. También se podrán recuperar los saberes
previos y/o vivencias personales en el grupo.

100
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Observación de videos breves donde se pueden ver integrantes de murgas realizando


distintas acciones:

• Video 1: Fragmento del documental “El pulso de Buenos Aires”  (2007)


Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=kcqQfDDTldY&t=96s
(Del minuto 0:13 al minuto 0:51)

• Video 2: Programa “Popular. Carnaval: de murgas y murgueros”. Canal Encuentro.


Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=zcM7KJlIEnw&t=894s
Publicado por el Centro Cultural de la cooperación el 12 de abril de 2017.
(Desde el comienzo hasta el minuto 0:52)

En caso de no contar con recursos tecnológicos para ver los videos, se podría reemplazar
esta actividad con la observación de fotos que se ofrecen como material anexo a esta
secuencia. Se sugiere que el o la docente guíe la observación para que puedan hacer
foco en algunas características: ¿Quiénes participan en el festejo? ¿Dónde se lleva a cabo
el festejo? ¿Qué actividades realizan las personas y cómo están vestidas?

Algunas preguntas que guíen el intercambio luego de la observación de los videos


podrían ser: ¿Qué les llamó la atención? ¿Dónde se hacen los festejos, por qué creen que
se hacen allí? ¿Quiénes participan? ¿Hay personas de distintas edades? ¿Cómo está vestida
la gente? ¿Se tocan instrumentos musicales?

Estas preguntas deben combinarse con otras que busquen recuperar los conocimientos
previos de los alumnos y las alumnas, como por ejemplo: ¿Conocen o participaron
alguna vez de una murga? ¿Cómo se llamaba? ¿Vieron alguna vez alguna murga durante
el carnaval?

3- Conociendo más sobre las murgas de nuestra ciudad

El propósito es utilizar otro tipo de fuente -texto informativo- para adquirir más información
sobre las características de las murgas; su organización y su desempeño durante el carnaval.

Lectura colectiva del siguiente texto:

Las murgas se forman con vecinos y vecinas de distintas edades de los barrios de la ciu-
dad. Entre todos eligen uno o dos colores que los representan, y con ellos confeccionan
sus trajes, su bandera y su estandarte.

101
Entre maestros | 2020

Algo muy importante es el nombre que los identifica y representa; suele ser gracioso y casi
siempre menciona el barrio al que pertenecen.
Todos los integrantes de la murga participan de algún modo: algunos bailan, otros cantan,
recitan o tocan instrumentos.
Durante todo el año, “los murgueros” preparan canciones y coreografías con dedicación,
ensayan en clubes o plazas.
Los ensayos les lleva mucho tiempo y trabajo, pero ellos lo disfrutan. Al iniciarse el carna-
val saldrán a las calles a recitar, cantar y bailar lo practicado a lo largo de todo ese año y a
compartirlo con la comunidad.
Sus canciones pueden contar historias del barrio al que pertenecen. También suelen incluir al-
guna opinión o crítica acerca de algo que ocurrió durante ese año y que los afectó o conmovió.

Texto elaborado por el Equipo de Conocimiento del mundo - EM

Algunas preguntas sugeridas para el registro posterior en los cuadernos:

• ¿Qué información nos brinda este texto (que no conocías)?


• ¿Qué información podés agregar con lo que observamos en los videos?

Opcional:
El docente intentará contactar entre las familias o docentes de la escuela a alguien que
participe de alguna murga del barrio para que les cuente más sobre sus vivencias persona-
les; el significado del carnaval y cómo es la elaboración de las canciones, rimas y trajes (si
no es posible la entrevista presencial se puede recurrir a otros medios de comunicación a
distancia como por ejemplo videollamada o la grabación de un audio). Se sugiere preparar
preguntas para la entrevista previamente con el grupo, y también tomar registro, grabar
o documentar de algún modo sus respuestas, para luego recuperar la información. El
armado de las preguntas permitiría hacer un raconto de lo que aprendieron hasta ahora,
plantear dudas y aclarar qué se quiere averiguar.

4- Los nombres y estandartes de las murgas:


sus sentidos y significados.

Esta actividad tiene como propósito conocer y analizar los nombres de las murgas
y estandartes de las murgas para comprender sus significados; ver el sentido de los
mismos y cómo su elección tiene que ver con la identidad colectiva de cada murga.
Para profundizar esta idea se propone también que el grado elija un nombre que los
identifique como grupo.

102
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Lectura colectiva del listado de nombres de algunas murgas de nuestra ciudad:

• Los Movedizos de Villa Crespo • Enviciados por Saavedra


• Los Amos de Devoto • Los elegantes de Palermo
• Los Pizpiretas de Liniers • Los descontrolados de Barracas
• Los fantoches de Villa Urquiza • Soñadores de Villa Pueyrredón
• Los caprichosos de Mataderos • Los incansables de Chacarita
• Los desconocidos de siempre

También pueden buscar el nombre de la murga del barrio de la escuela o de su propio


barrio en el listado completo que está disponible en:
https://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/carnaval/murgas.pdf
Se recomienda acompañar esta actividad con la búsqueda de la ubicación de la Ciudad
de Buenos Aires y algunos de sus barrios en un mapa –por ejemplo, los que se men-
cionan en los nombres del listado–, en un mapa impreso o con herramientas digitales,
como el google Earth.

A continuación se propone la observación de imágenes de estandartes de dos murgas:

• “Atrevidos por costumbre” (Palermo) y “Los chiflados de Boedo”4

Tanto para los nombres del listado como los de los estandartes, se sugiere aclarar las
4
  Fuente de las imágenes: http://murgasdemiciudad.blogspot.com. Allí pueden obtener fotos de estandartes de la
mayoría de las murgas de Buenos Aires.

103
Entre maestros | 2020

palabras que no conocen. Se realizará un análisis grupal que lleve a trabajar sobre el
sentido y el significado de los nombres, a través de preguntas como las siguientes:

• ¿Qué tienen en común los nombres de las murgas? ¿Qué es lo diferente?


• ¿Por qué casi todas incluirán nombres de los barrios?
• ¿Qué importancia tendrá para las murgas salir a las calles de la ciudad?
• ¿Y para los vecinos y vecinas?
• ¿Qué nombre te gustó más? ¿Por qué? (O ¿Cuál es más gracioso? ¿Por qué?)

Como cierre se hará una actividad de reflexión conjunta que lleve a la elección de un
nombre para una posible murga de segundo grado. Esto implicará el intercambio de
ideas, dar razones y respetar opiniones ajenas, utilizar algún mecanismo para adoptar
decisiones (por ejemplo: deliberación, consenso, votación). La actividad también trae
aparejada una reflexión sobre la identidad colectiva. Algunos aspectos para guiar la
elección pueden ser:

• características/gustos/intereses en común de los alumnos y alumnas de segundo


grado;
• particularidades del grado en la escuela;
• particularidades de la escuela en el barrio.

Opcional:
Se puede proponer hacer una búsqueda conjunta en la web de información que el grupo
esté interesado en conocer (por ejemplo: acerca de otras murgas, sus trajes; sus estan-
dartes, etc.). Para obtener algo más de información sobre los trajes y las murgas según los
barrios se puede consultar la página:
https://www.cultura.gob.ar/murga-portena-como-cambia-el-estilo-de-barrio-a-barrio_5416/

5- Las canciones de las murgas nos cuentan…

En esta actividad se pretende profundizar en las letras de las canciones de las murgas y sus
mensajes, a partir de la lectura y escucha de las mismas.

A modo de inicio se propone que el o la docente le explique al grupo en qué consisten


las canciones de las murgas, basándose en el siguiente texto:

104
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Los recitados y las canciones son elementos muy importantes de la murga porteña porque
siempre transmiten un mensaje. Por lo general se inventan letras sobre melodías de can-
ciones conocidas. En la actuación se presentan tres tipos de canciones: de presentación,
de crítica y de retirada o despedida. Las canciones de presentación y despedida describen
a la murga y expresan sus emociones, sentimientos y la alegría hacia el carnaval; mientras
que las de crítica siempre son de denuncia de alguna situación que les preocupa. Las de
despedida hablan del fin del carnaval, y del deseo de regresar el año próximo.

Texto elaborado por el equipo de Conocimiento del mundo-EM

A continuación, se propone escuchar fragmentos breves de distintos tipos de cancio-


nes. Se espera que puedan reconocer de qué temas tratan; su mensaje (características
de esa murga, su identidad y su barrio de pertenencia, emociones frente al carnaval,
denuncia sobre algunas situaciones sociales, etc.). Probablemente sea necesario acla-
rar el significado de algunos términos, sobre todo los que se encuentran en lunfardo.
Se puede complementar la actividad intentando reconocer con el grupo si se trata de
una canción de presentación, de crítica o de despedida.

Aquí estoy, Mi amor contame una historia


Levantando las banderas de un color bien popular
Popular y garufera pa´que la puedan silbar
De esta murga que llegó. los que limpian parabrisas
Aquí estoy los que reparten la pizza
Once años de bohemia, los que lavan la vereda.
Sí señor Pa´que la cante cualquiera
Murga porteña que se le cante cantar.
Garufa de constitución.
Fuente: “Murgueras intenciones”. Glosas y canciones
Fuente: “Murgueras intenciones”. Glosas y can- desde el carnaval porteño. Félix Loiácono. Papel picado
ciones desde el carnaval porteño. Félix Loiácono. ediciones. 2018. (De la murga Garufa de Constitución)
Papel Picado ediciones. 2018.
(De la murga Garufa de Constitución)

105
Entre maestros | 2020

Ya llegó el murgón Quitapenas ya se van


trayendo las alegrías Soplando por las barriadas
piñata y tambor, Jilgueros de madrugada
nos reúnen otra vez. Cambian bronca por canción
Ya llegó el murgón Pronto habrán de regresar
y los toques en sus parches Con sus vientos de esperanza
la fiesta que se comparte Con el carnaval, la farsa,
venga, pase usted también. Y seguro que allí estarás.
Retirada que no suena a despedida
Fuente: “¿De dónde vienen esas voces?”.
Ya se marcha y le promete regresar
Lucia Carabell. Mariana Ruiz Johnson. Ediciones
Iamiqué. Muchos años
Codo a codo en el camino
Construyendo otro destino
Sentimiento de arrabal.

Fuente: “Miralá qué linda viene”. La murga porteña. Lu-


ciana Vainer. Papel Picado ediciones. 2005.
(De la murga Los quitapenas)

Pedacito de cielo no hagas mal Se van los crotos dejando en tu mirada


No permitas que el tiempo una sonrisa de enloquecidos saltos
Se lleve el carnaval con pinceladas de nubes y de asfalto
Y si fuera posible pintan de murga esquina y madrugada.
Escuchá esta canción Cada murguero en los ojos de la gente
Pasarán mil carnavales buscará siempre razones para volver,
Y esta murga vivirá risas de pibes, el guiño de la humorada,
Regalando a nuestra gente y en la carcajada sabe que habrá una próxima vez.
Alegría de verdad
Fuente: “Murgueras intenciones”.
Fuente: “Miralá qué linda viene”. La murga porte- Glosas y canciones desde el carnaval porteño. Félix
ña. Luciana Vainer. Papel Picado Ediciones. 2005. Loiácono. Papel Picado Ediciones. 2018.
(De la murga Los crotos de Constitución)

Se sugiere acompañar esta actividad con la escucha de canciones ejecutadas por mur-
gas. Cabe destacar que, no se espera que entiendan todo lo que dice la letra, sino que
se acerquen a la sonoridad propia de este género –sonido del bombo con platillo, for-
ma de cantar, etc.–.

Algunas canciones podrían ser las siguientes:

• Enganchados de canciones de carnaval


Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=hp7pWw6GyFw
• Canción de murga porteña “Siluetas de antiguos murgueros”, de la murga
Auténticos rayados de Lugano.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=EC7VPM4K7gk

106
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

• Retirada 2009. Zarabanda arrabalera.


Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=sGZuWjvWmuo

Como registro de la actividad se puede realizar una producción escrita en los cuader-
nos, con una consigna como la siguiente:

• Elegí una de las canciones que escuchamos o leímos.


• Escribí y explicá en tu cuaderno: ¿Cuál es para vos su mensaje?

Opcional:
Pueden trabajar con el cuento “Felipe y vagoneta. La gran expedición por la música ar-
gentina. Murga”, de Nicolás Kuhnert y Carolina Marcús, que se encuentra en todas las
bibliotecas escolares, para complementar y ampliar el trabajo de esta primera parte de la
secuencia.

6- ¿Qué aprendimos acerca del carnaval


en la ciudad de Buenos Aires?

El propósito de esta actividad es hacer una revisión de todo lo abordado hasta acá sobre el
festejo en la ciudad de Buenos Aires, a través del trabajo con imágenes.

Se les brindarán dos o más imágenes a los alumnos y las alumnas, con algunas
consignas de lectura que les permitan dar cuenta de lo que aprendieron hasta el
momento. Algunas consignas podrían ser:

- Observá estas fotos con atención; luego describí y explicá todo lo que ves en las imágen/
es (teniendo en cuenta todo lo que aprendimos de las murgas de la Ciudad)5.

5
  Fuente de las imágenes: https://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/carnaval/

107
Entre maestros | 2020

7- ¿Cómo se festeja el carnaval


en la Quebrada de Humahuaca?

Esta actividad tiene como propósito ofrecer una primera aproximación al conocimiento de
las características del carnaval en la Quebrada de Humahuaca.

La observación de los dos videos (fragmentos de programas) será el disparador


y el primer acercamiento de los niños y niñas al festejo del carnaval en esta otra
comunidad del país. Sería conveniente –con antelación o a posteriori de la emisión del
video– mostrar o buscar la Quebrada de Humahuaca en un mapa. También se puede
explorar la ubicación con herramientas digitales, como el google Earth. Se sugiere que
el o la docente realice una breve explicación acerca de que conocerán otro tipo de
carnaval de otro lugar de nuestro país, que es muy diferente al de Buenos Aires, pero
que también tiene algunos elementos comunes.

• Video 1: Fragmento del programa “Tradiciones del noroeste argentino: diablo


del carnaval”. Canal Encuentro. Publicado el 4 de diciembre de 2013.
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=VFLv6O306r8
(En este fragmento se muestra y explica cómo inicia el festejo del carnaval, y qué
significa ser “diablo” del carnaval).

• Video 2: Dos fragmentos del programa “Jujuy. Tierra de carnavales”. Tv Pública


Argentina. Publicado el 28 de febrero de 2016.
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=GMiIRuYYAFw
(Fragmento A: Del minuto 6.55 al minuto 8.52; Fragmento B: Desde el minuto 30.51 al
31.29. En estos fragmentos se habla acerca de la duración del carnaval, de las activida-
des que se realizan, de lo que representa vestirse de diablo y de lo que significa el festejo
para la gente. También se muestran imágenes de la celebración).

Se sugiere ver los videos al menos dos veces: antes de iniciar la segunda observación
se le pedirá al grupo que traten de tomar notas de lo que observaron o les haya sor-
prendido o llamado la atención. Para guiar la observación, el o la docente deberá rea-
lizar preguntas para que puedan hacer foco en algunas características –similares a las
que analizaron para el carnaval de Buenos Aires–:

• ¿quiénes participan en el festejo?;


• ¿dónde se lleva a cabo el festejo (calle/plaza/ambiente natural)?;
• ¿qué actividades realizan las personas?;
• si hay algún personaje especial, ¿cómo se viste, qué hace y qué representa?

108
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

En caso de no contar con recursos tecnológicos para ver los videos, se podría reem-
plazar esta actividad con la observación de fotos que se ofrecen como material anexo
a esta secuencia.

Después de la observación de los videos se hará una puesta en común de la toma de


notas de cada niño y niña, y un registro grupal de parte del o de la docente de los co-
mentarios y dudas que surjan. Se guiará el intercambio para notar algunas semejanzas
y diferencias con el carnaval de Buenos Aires.

8- Para saber más sobre el carnaval


de la Quebrada de Humahuaca

El propósito de este momento es brindar más información sobre el festejo del carnaval en
esta región a través del relato de una niña de esa comunidad. El relato busca acercar a los
niños y niñas a las vivencias, emociones y sentimientos de los habitantes de la Quebrada.

Se propone la lectura de un relato ficcional. Este relato brinda información sobre la im-
portancia de la figura del diablo o Pujllay en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca
desde la mirada de una niña del lugar. Es importante que los alumnos y las alumnas
comprendan que el “diablo” tiene una connotación diferente de la que asignan algunas
religiones. También puede que sea necesario detenerse en la palabra “Pujllay”, que
está en otro idioma –quechua–6.

Bartolina y su traje para el carnaval


Me llamo Bartolina. Nací en Purmamarca, tengo 7 años, y en estos días todos nos estamos
preparando para una de las fiestas más importantes de nuestra región... ¡ya llega el carnaval!
Yo estoy muy feliz... ¿saben por qué? ¡Este año voy a ser diablo en el carnaval! No es porque me
porté mal, no... ¡todo lo contrario! A mí me va me va muy bien en la escuela, así que mi mamá
me dijo que para carnaval voy a poder disfrazarme de lo que yo quiera. ¿Saben qué elegí? Algo
que siempre quise ser, y hasta ahora nunca pude: el diablo. Quiero tener un traje y una másca-
ra súper especial, llena de colores, para ser uno de los diablos de mi comparsa, y poder alegrar
a la gente durante toda la fiesta.
El diablo es un personaje muy querido por toda la gente de mi pueblo y de toda la Quebrada.
Les cuento que el nombre verdadero del diablo es PUJLLAY, en el idioma quechua, que era el
que hablaban nuestros antepasados. Nosotros creemos que PUJLLAY es quien le da el espíritu
alegre a nuestra celebración. El también simboliza al Sol y es el encargado de hacer que los
cultivos crezcan.

6
  A continuación se presenta un relato ficcional elaborado por el Equipo de Conocimiento del mundo-EM en base a
información real.

109
Entre maestros | 2020

La creencia del Pujllay viene desde mucho, muchísimo tiempo atrás, de las épocas de nuestros
antepasados, y para nosotros representa algo muy importante. Mi mamá me contó que cuando
llegaron los conquistadores españoles, prohibieron nuestras fiestas, y al PUJLLAY lo llamaron ‘dia-
blo” en el idioma castellano, para que todos le tuvieran miedo. Pero nosotros seguimos tratando
de conservar nuestra lengua y nuestras costumbres: aunque ahora también se le dice “diablo” y
tiene cuernos, para nosotros sigue teniendo el mismo significado que para nuestros ancestros.
Cuando llega el carnaval estamos todos muy emocionados y alegres. Todas las comparsas de
la región se preparan: mi familia y yo formamos parte de la comparsa “Los corazones alegres”.
Antes del festejo, cosemos hermosos y coloridos trajes llenos de espejos para los que serán los
diablos del carnaval, armamos las máscaras y los cuernos con muchas lentejuelas y brillos.
También preparamos un estandarte con nuestro nombre, para que cualquiera que lo vea sepa
que venimos nosotros con nuestros bailes.
Cuando empieza la fiesta, subimos a lo alto del cerro - a un lugar que es sólo para nuestra
comparsa-, hacemos una ceremonia, y luego bajamos a la plaza del pueblo cantando coplas,
tocando instrumentos bailando y allí nos encontramos con otras comparsas.
Acá les dejo mi foto pueden ver cómo quedó mi traje de PUJLLAY. Estoy practicando cómo bailar
con la máscara puesta y que queden bien sostenidos los cuernos, sin que se caigan.... ¡porque
nadie tiene que saber que soy yo!

Bartolina practicando con su traje


y su máscara de PUJLLAY.

Imagen tomada de NAP. Cuaderno para el aula.


El ambiente social y natural. Nivel Inicial.

Luego de la lectura y explicación del relato se hará un intercambio grupal y un registro


en el cuaderno. Algunas preguntas podrían ser las siguientes:

• ¿Por qué a Bartolina quiere ser diablo en carnaval?


• ¿Qué cuenta Bartolina sobre los festejos y sobre su comparsa?
• Dibujá a Bartolina y contá algo más de su comparsa

Opcional:
Pueden complementar la actividad con la observación de videos que muestran niños y
niñas vestidos de diablos en el desentierro. Estos están en el anexo de la secuencia.

110
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

9- Las comparsas de la Quebrada de Humahuaca

A través de esta actividad se pretende profundizar en otros aspectos del carnaval de la


Quebrada de Humahuaca –la organización en comparsas–, a través de la explicación del
docente y la lectura conjunta de un listado de nombres de comparsas.

Se sugiere que el o la docente comience esta actividad con una breve explicación como
la siguiente:

“La Quebrada de Humahuaca se ubica en la provincia de Jujuy, y está formada por varios
pueblos. En cada pueblo, la gente se organiza en “comparsas” para el carnaval. Cada com-
parsa tiene su nombre, un estandarte, músicos y copleros, sus diablos y un sitio propio –o
mojón– en el que se realizan las ceremonias de inicio (desentierro del diablo)- y finaliza-
ción (entierro del diablo) del carnaval.
El festejo completo dura casi dos meses, ya que hay celebraciones previas al desentierro
del diablo del carnaval, y posteriores al entierro”.
Texto elaborado por el Equipo de Conocimiento del mundo-EM

Listado de nombres de comparsas de distintos pueblos de la Quebrada de Humahuaca7

Humahuaca Maimará
• La juventud alegre • Los decididos de Maimará
• La diablada de Humahuaca • Unidos del cerro negro
• Los alegres de Humahuaca
Purmamarca
Huacalera • Los picaflores
• Agrupación Los Esponjas • Flor de durazno
• Los corazones alegres
Tilcara
• Los viejos choclos Tumbaya
• Flor de cardón • Los alegres de Tumbaya

Luego de leer los nombres de las comparsas, responden en sus cuadernos algunas
preguntas:
• ¿Qué tienen en común los nombres de las comparsas? ¿Qué es lo diferente?
• ¿Qué te llama la atención? ¿Se parecen a los nombres de las murgas? ¿Por qué?

7
  Listado elaborado a partir de la información del “Pasaporte del carnaval jujeño”, material brindado a los y las turis-
tas por la Secretaría de Turismo de la provincia de Jujuy, para el festejo del carnaval en 2019. Pueden consultar y/o
utilizar ese material, que se encuentra en el anexo de esta secuencia. Allí encontrarán el listado completo de nom-
bres, las ubicaciones de los pueblos, y más información sobre el festejo.

111
Entre maestros | 2020

10- El canto en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca:


las coplas y el canto con caja.

El propósito es indagar acerca de un aspecto en particular que forma parte del carnaval: el
canto de coplas acompañadas con la caja, a partir de la escucha de audios y la lectura de
textos poéticos.

Información para el docente:


Una de las formas cantadas más frecuentes en el carnaval de la Quebrada de Humahuaca
son las coplas (así las llaman los que las ejecutan), acompañadas con un instrumento lla-
mado caja. Por lo general, las coplas son inventadas de forma espontánea, y tienen cuatro
versos. La persona que inventa la copla canta dos versos, el resto de la gente presente los
repite a coro, luego dice los últimos dos versos, y el coro los repite. En sentido estricto,
la “copla” no es un género musical, sino la parte lírica de una canción. El canto con caja
también se practica en otras regiones del NOA, en las que también recibe el nombre de
“copla”, pero difieren musicalmente, y a veces también poéticamente.

Escuchando “Coplas tradicionales de la puna y la quebrada”, del disco “Amor y alba-


haca” de Tomás Lipán. Disponibles en:  https://www.youtube.com/watch?v=ulRNFxsjJlU

Se recomienda reproducir el audio en más de una ocasión y luego realizar un intercam-


bio de ideas y sensaciones. Se espera que los niños y las niñas mencionen algo sobre
la forma “distinta” de cantar, el contenido de la letra, los instrumentos que parecen
escuchar, etc.

Lectura de las letras de las coplas

Qué les parece señores Cuando me paro, me paro,


ya ha llegado el carnaval. Cuando me siento, me siento
Ahora no hay que estar tristes Yo he venido a divertirme
Todo es cantar y bailar. No a calentar el asiento

Volcán, Tumbaya y Tilcara Ya me voy, ya me retiro


Purmamarca y Maimará de su presencia me alejo.
En todita mi querencia Me pondré a favor del viento
El carnaval reinará. Pa´que me lleve más lejos.

Huella huellitai 
Huellita sin cesar
Ábrase esa rueda
Y vuélvase a cerrar.

112
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Como registro de la actividad se puede realizar una producción escrita en los cuader-
nos, con una consigna como la siguiente:

• Elegí una de las coplas que escuchamos o leímos.


• Escribí y explicá en tu cuaderno: ¿cuál es para vos su mensaje?

Opcional:
Se puede observar un fragmento de un video en el que se ven niños y niñas en una escuela
de Salta, inventando coplas. Fragmento del programa “Pequeños universos. La baguala, el
canto de los andes”. Canal Encuentro. Publicado el 29 de agosto de 2013. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=7_Kf2Jt-MN4 (Del minuto 4.05 hasta 7.54).
También se pueden leer otros ejemplos de coplas. Tanto el video como las coplas están
disponibles en el anexo de esta secuencia.

11- ¿Qué aprendimos del carnaval


de la Quebrada de Humahuaca?

Esta actividad pretende recuperar y sistematizar lo aprendido sobre el carnaval en la Que-


brada de Humahuaca, a través de dos estrategias posibles: la elaboración de coplas y/o el
análisis de imágenes.

Opción 1. Inventar coplas de carnaval

Los alumnos y las alumnas inventarán coplas de carnaval, tomando de base algunos
versos de las coplas que ya escucharon y leyeron, para que ellos completen con los
otros dos versos. Es importante resaltar que deben tratar de mencionar algún aspecto
del carnaval de este lugar (no es solamente una actividad de creación literaria).

Qué les parece señores Volcán, Tumbaya y Tilcara


ya ha llegado el carnaval. Purmamarca y Maimará
………………………………….… ……………………………….
………………………………….… ……………………………….

Cuando me paro, me paro, Ya me voy, ya me retiro


Cuando me siento, me siento. de su presencia me alejo.
…………………………………….. …………………………………..
…………………………………….. ………………………………..

113
Entre maestros | 2020

Opción 2. Analizar; describir y contar qué ven en las imágenes


según lo trabajado

Los alumnos y las alumnas deberán armar un breve texto a partir de las imágenes, en
relación a todo lo que se trabajó del carnaval de la quebrada de Humahuaca.8

12- Cierre de la secuencia

El propósito de esta actividad final es comparar los elementos comunes y diferentes del
carnaval en los dos lugares trabajados, así como elaborar una reflexión acerca de cómo se
expresa la identidad cultural en los festejos.

Como cierre final de la secuencia, se sugieren las siguientes opciones:

1. Volver al inicio de la secuencia; leer la información inicial; preguntas y dudas de


los afiches grupales iniciales y ver si los pueden revisar y completar.
2. Dividir al grado en pequeños grupos. Cada grupo deberá explicar y registrar:
• Lo que aprendieron de los nombres de las murgas / comparsas;
• Lo que aprendieron de los lugares donde se expresan;
• Lo que aprendieron de sus canciones / coplas / letras y los mensajes que quieren
transmitir;
• Lo que aprendieron de la preparación de las vestimentas y los elementos de las
murgas y las comparsas.

Para finalizar, hacer una puesta en común, intercambio y reflexión grupal, recuperan-
do la idea de la fiesta popular, y poniendo foco en la identidad de las comunidades que
se expresan en estos festejos. Se podría proponer el siguiente enunciado:

- Entre todos tratamos de explicar qué significa esta frase:


“LA FORMA EN QUE FESTEJAMOS TIENE QUE VER CON QUIENES SOMOS, EXPRESA LO QUE SOMOS”.

114
CONOCIMIENTO DEL MUNDO

ANEXO:
Materiales de consulta:
bibliografía y recursos

Materiales de consulta docente que se relacionan con la temática de carnavales:


• NAP (Núcleos de Acción Prioritaria). Cuaderno para el aula. El ambiente social y
natural. Nivel Inicial. Volumen 3. Ministerio de Educación de la Nación, 2015.
• NAP, Serie Cuadernos para el aula, Ciencias Sociales, 5to “Vida social, festividades y
rituales. La celebración del carnaval en la Argentina”.
• Borja, J. (2003) El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona, Ed. Electa.
• Calmels, D. (2009), “Espacio habitado”, en Cursiva Año 3 nº 5.
• Canale, A.; Morel, H. (2017) Las fiestas del carnaval en Buenos Aires: las murgas y
la voz del pueblo. Disponible en: 
http://www.tintaroja-tango.com.ar/las-fiestas-del-carnaval-en-buenos-aires-las-murgas-
y-la-voz-del-pueblo-2/
• Doudtchitzky, Samanta (2016) “¿Vos de qué salís? El carnaval en el barrio de La
Boca”. Crisol Proyectos Sociales, Mecenazgo Cultural, CABA.
• Martín, A. (2017) “Murgas en el carnaval de la ciudad de Buenos Aires”. Memorias:
Revista Digital de Arqueología e Historia desde el Caribe (mayo-agosto).
• Diseño Curricular para Primer Ciclo. Prácticas del Lenguaje. Provincia de
Buenos Aires. Disponible en: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/
consejogeneral/disenioscurriculares/primaria/2018/dis-curricular-PBA-completo.pdf
• Romero, Coco (2006). “La murga porteña: historia de un viaje colectivo”. Ediciones
Ciccus. Buenos Aires. http://cocoromero.com.ar/web_vieja/libro.htm
• Siede, Isabelino (2007) La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la
escuela. Buenos Aires, Ed. Paidós.
• Visión siete: La historia de los carnavales. Informe especial sobre la historia de
los carnavales a lo largo del tiempo. Entrevistas a Salo, murguero, a Jorge Carro,
historiador, y a Analía Canale, antropóloga, becaria del Conicet. Emitido por Visión
Siete, noticiero de la TV Pública argentina, el lunes 7 de marzo de 2011. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=p4U_lZX6pG0

115
Entre maestros | 2020

Posibles materiales para los y las alumnos/as que se relacionan con la temática de
carnavales:

• Carabelli, L. y Ruiz Johnson, M (2006) ¿De dónde vienen esas voces? Historias curio-
sas de cantares, bailes y ritmos de América latina. CABA, Ediciones Iamiqué.
• Kuhnert, Nicolás y Marcus, Carolina (2019) “Felipe y Vagoneta. La gran expedición
por la música argentina. Murga”.

Videos propuestos en la secuencia y otros que se pueden consultar:

• Fragmento del programa “Tradiciones del noroeste argentino: diablo del carnaval”.
Canal Encuentro. Publicado el 4 de diciembre de 2013. Disponible en: https://www.
youtube.com/watch?v=VFLv6O306r8
• Fragmento del programa “Jujuy. Tierra de carnavales”. Televisión Pública Argenti-
na. Publicado el 28 de febrero de 2016. Disponible en:
https://www.google.com/search?q=Jujuy.+Tierra+de+carnavales&oq=Jujuy.+Tierra+de+
carnavales&aqs=chrome..69i57j0.11167j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
• Fragmento del programa “Pequeños universos. La baguala, el canto de los andes”.
Canal Encuentro. Publicado el 29 de agosto de 2013. Disponible en: https://www.you-
tube.com/watch?v=7_Kf2Jt-MN4
• Carnaval, una fiesta popular: El carnaval de mi pueblo - Canal Encuentro. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=FeYS7qUJZ-g
• Canción “Carnaval”. Marcela Gleiser.
Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=w30NUyo6lpI
• Fragmento del documental “El pulso de Buenos Aires” (2007). Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=kcqQfDDTldY&t=96s
• Programa “Popular. Carnaval: de murgas y murgueros”. Canal Encuentro.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zcM7KJlIEnw&t=894s
• Publicado por el Centro Cultural de la cooperación el 12 de abril de 2017.
Programa “Canto con caja. El origen de las especies”. Canal Encuentro.
Disponible en: http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8507

Un espacio donde es posible consultar materiales que se citan a lo largo de la propuesta:

• Carnavales. Disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/1jbZ8fjrYmvxy6I


7iKZz83UYcbzC8L5J3?usp=sharing

116
buenosaires.gob.ar/escuelademaestros

También podría gustarte