Está en la página 1de 2

Título: La casa de la masonería en Colombia, un sitio que pocos conocen.

Chapó: Un vistazo a un lugar histórico en la ciudad de Bogotá fundado por un


alemán donde con el paso de los años un grupo de hombres adinerados se reúnen
para debatir temas de la actualidad.

Casa de La Gran Logia de Colombia

En el centro de la ciudad de Bogotá existe un lugar poco conocido pero llamativo por
el símbolo que se sitúa en la entrada del lugar, además de que su interior es muy
sofisticado.Se trata de la casa de La Gran Logia de Colombia, lugar en el que se
reúnen un grupo de hombres para hablar acerca de sus ideales y objetivos
principalmente políticos puesto que existen personajes políticos, religiosos y
empresarios que hacen parte de la logia aunque no divulgan que pertenecen a
esta.Por ejemplo Álvaro Younes Arboleda, presidente de Fedispetrol fue hasta el
año pasado Gran Maestro, es decir el líder de la orden.

¿De qué se trata esta comunidad? ellos se definen como “un espacio de libertad,
integridad, fraternidad, diversidad e igualdad para el desarrollo de los ideales
masónicos, trabajando en pos del bien de la humanidad a través de la filantropía
activa”.Es decir, que ayudan al prójimo sin esperar nada a cambio, en su página de
internet muestran las diferentes actividades filantrópicas como por ejemplo hacer
donaciones[Link aquí del sitio web https://gldecolombia.org/].Este es un grupo
compuesto por solo hombres cuyo modelo se basa en seguir la ideología masónica
para ayudar a la comunidad.Según el libro Esquema Filosófico de la Masonería “ La
Masonería no se adscribe a ninguna cultura, religión o tendencia política. Ella tiene
como campo de acción el mundo entero,es decir, el Primero, el Segundo y el Tercer
Mundo.”

El sitio ubicado en la carrera 5 con calle 17 fue construido en 1921 y su propietario


era el alemán Leo Kopp, fundador de Bavaria.Es una casa de estilo francés
rodeada por un muro gris, tiene el símbolo de la logia en una pared grande en frente
del parqueadero por donde se ingresa a la casa. A la entrada, después del
parqueadero,hay un jardín muy arreglado con flores rojas que lleva al salón
Santander donde hacen reuniones.En seguida, la escalera de madera lleva al
segundo piso donde ubica el Hall de la masonería, en él se encuentran cuadros
como el de Leo Kopp y la máscara mortuoria del presidente Rafael Uribe Uribe.
Luego está el templo, en el que hay simbologías y banderas. En este lugar hacen
rituales, según el gran maestro para una entrevista en Los Informantes: “ aquí le
rendimos culto al conocimiento” ya que realizan debates de diversos temas de
ciencia, filosofía y tecnología.También hay un restaurante para el público, sin
embargo no está habilitado debido a que se están haciendo mantenimientos al
lugar. “La mansión tiene 100 años y requiere mantenimiento constante sobre todo
en la zona de techos. Los pisos de madera necesitan mucho cuidado” dice el señor
Germán López, Director de Comunicaciones de la Gran Logia de Colombia.Antes
del ingreso al restaurante hay dos estatuas de unos caballeros templarios: el
estudiante y el aprendiz que representan el camino a recorrer de estudiante a
maestro .Así mismo, existe un casino que atiende a los miembros de la orden.En el
sótano se encuentran la cámaras, lugar para hacer la iniciación de una persona que
entrará a la orden. Para ingresar al lugar debe llamar y hacer una reservación
previa,sin embargo, por ahora y por un par de semanas más no está abierto al
público debido al mantenimiento.

De este modo, vale la pena asistir a este lugar, ya que es una muestra de que la
masonería es participante en la historia colombiana debido a que muchos
presidentes colombianos pertenecieron a la logia .Cabe destacar que es admirable
cómo este grupo resalta el principio de la hermandad pues es vital que entre los
mismos integrantes haya buen trato y protección .Aunque las personas que no
pertenecen a la logia no pueden hacer parte de las iniciaciones o de sus
reuniones,esta casa está llena de historia y aprendizaje que todas las personas
deberían conocer además de la interesante muestra de diferentes temas políticos,
filosóficos y hasta místicos por las diferentes simbologías que manejan dentro de la
mansión.

También podría gustarte