Está en la página 1de 63

Ley 0, primera y segunda.

Leyes de la
Termodinámica
Introducción
Introducción
Máquinas térmicas
Máquinas térmicas
Máquinas térmicas
Rendimiento de una máquina térmica
Máquinas térmicas
Refrigeradores y bombas de calor
Comparación Máquina-Bomba
Comparación Bomba-Refrigerador
Rendimiento para la bomba y el refrigerador
Rendimiento para la bomba y el refrigerador
Ejemplo 01
Un motor de avión recibe 9000 J de calor y
desecha 6400 J en cada ciclo. a) Calcule el
trabajo mecánico efectuado por el motor
en un ciclo. b) Calcule la eficiencia térmica
del motor.
Ejemplo 02
Cierta planta nuclear produce una potencia
mecánica (que impulsa un generador
eléctrico) de 330 MW. Su tasa de aporte de
calor proveniente del reactor nuclear es de
1300 MW.
a) Calcule la eficiencia térmica del sistema,
b) ¿con qué rapidez desecha calor el
sistema?
Ejemplo 03
Un motor de gasolina desarrolla una
potencia de 180 kW (aproximadamente
241 hp). Su eficiencia térmica es del 28.0%.
a) ¿Cuánto calor debe suministrarse al
motor por segundo?
b) ¿Cuánto calor desecha el motor cada
segundo?
Ejemplo 04
Un refrigerador tiene un coeficiente de
rendimiento de 2.10. Durante cada ciclo,
absorbe 3.40 × 104 𝐽 de la fuente fría.
a) ¿Cuánta energía mecánica se requiere en
cada ciclo para operar el refrigerador?
b) Durante cada ciclo, ¿cuánto calor se
desecha a la fuente caliente?
Ejemplo 05
En un minuto, un acondicionador de aire de
4
ventana absorbe 9.80 × 10 𝐽 de calor de la
habitación enfriada y deposita 1.44 ×
105 𝐽 de calor al aire exterior.
a) Calcule el consumo de potencia de la
unidad en watts.
b) Calcule la calificación de eficiencia de
energía de la unidad.
Ejemplo 06
Un congelador tiene un coeficiente de
rendimiento de 2.40, y debe convertir 1.80 kg de
agua a 25.0 °C en 1.80 kg de hielo a 25.0 °C
en una hora.
a) ¿Cuánto calor es necesario extraer del agua a
25.0 °C para convertirla en hielo a 25.0 °C?
b) ¿Cuánta energía eléctrica consume el
congelador en esa hora?
c) ¿Cuánto calor de desecho (expulsado) fluye al
cuarto donde está el congelador?
Máquinas térmicas – Segunda Ley de la Termodinámica
Máquinas térmicas – Segunda Ley de la Termodinámica
Máquinas térmicas
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot. Ciclo de Carnot
Máquina de Carnot. Ciclo de Carnot
Máquina de Carnot. Ciclo de Carnot
Máquina de Carnot. Ciclo de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Máquina de Carnot
Problema 07
Una máquina de Carnot opera entre dos fuentes
de calor a 520 K y 300 K.
a) Si el motor recibe 6.45 kJ de calor de la
fuente a 520 K en cada ciclo, ¿cuántos joules
por ciclo cede a la fuente a 300 K?
b) ¿Cuánto trabajo mecánico realiza la máquina
en cada ciclo?
c) Determine la eficiencia térmica de la
máquina.
Problema 08
Una máquina de Carnot tiene una eficiencia
del 59% y realiza 2.5 × 104 𝐽 de trabajo en
cada ciclo.
a) ¿Cuánto calor extrae la máquina de su
fuente de calor en cada ciclo?
b) Suponga que la máquina expulsa calor a
temperatura ambiente (20.0 °C). ¿Cuál es la
temperatura de su fuente de calor?
Problema 09
Una máquina para hacer hielo opera en un
ciclo de Carnot; toma calor de agua a 0.0 °C y
desecha calor a un cuarto a 24.0 °C. Suponga
que 85.0 kg de agua a 0.0 °C se convierten en
hielo a 0.0 °C.
a) ¿Cuánto calor se desecha al cuarto? b)
¿Cuánto trabajo debe suministrarse al
aparato?
Problema 10
Un refrigerador de Carnot opera entre dos
fuentes de calor a temperaturas de 320 K y 270
K. a) Si en cada ciclo el refrigerador recibe 415 J
de calor de la fuente a 270 K, ¿cuántos joules de
calor cede a la fuente a 320 K? b) Si el
refrigerador realiza 165 ciclos/min, ¿qué
alimentación de potencia se requiere para
operarlo? c) Calcule el coeficiente de
rendimiento del refrigerador.
Problema 11
Una máquina térmica de Carnot utiliza una
fuente caliente que consiste en una gran
cantidad de agua en ebullición y una
fuente fría que consiste en una tina grande
llena de hielo y agua. En cinco minutos de
operación, el calor expulsado por la
máquina derrite 0.0400 kg de hielo. En ese
tiempo, ¿cuánto trabajo W efectúa la
máquina?
Ejemplo 12
Un congelador doméstico
funciona en un cuarto a 20°C.
Para mantener su
temperatura en -30°C se debe
transferir calor desde el
espacio frío a razón de 2kW
¿Cuál es, teóricamente, el
motor (potencia) más
pequeño que se requiera
hacer funcionar este
congelador?
Ejemplo 13
La diferencia de temperatura del agua
superficial y del agua profunda se puede
utilizar para generar energía. Se propone
construir una máquina térmica cíclica que
funcionará cerca de Piura , donde la
temperatura del mar cerca de la superficie
es de 20°C y de 5°C a cierta profundidad.
¿Cuál es la posible eficiencia térmica de
esta máquina?
Ejemplo 14
Un colector de energía solar produce una
temperatura máxima de 100°C. la energía se
utiliza en una máquina térmica cíclica que
funciona en un entorno a 10°C. ¿Cuál es la
eficiencia térmica máxima? ¿Cuál es, si el
colector se rediseña para enfocar la luz que se
recibe, para producir una temperatura máxima
de 300°C?
Ejemplo 15
De un reactor nuclear sale sodio líquido a 800°C
y se utiliza como fuente de energía en una
termoeléctrica. El agua de enfriamiento del
condensador proviene de una torre de
enfriamiento a 15°C. determine la eficiencia
térmica máxima de la planta de energía ¿Lleva a
resultados incorrectos el utilizar en el cálculo las
temperaturas que se proporcionan?
Ciclos termodinámicos
Ciclo de Otto
Ciclo de Otto
Ciclo de Otto

1 𝑉1
𝜂𝑂𝑂𝑂𝑂 =1− 𝛾 𝑟=
𝑟 −1 𝑉2
VIDEO 01
CICLO OTTO DE CUATRO TIEMPOS
Ciclo Diésel
Ciclo Diésel
Ciclo Diésel

1 𝛾
𝑟𝑐 − 1 𝑉1
𝜂𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 = 1 − 𝑟=
𝑟 𝛾−1 𝛾 𝑟𝑐 − 1 𝑉2
𝑉3
𝑟𝑐 =
𝑉2
Video 02
CICLO DIESEL CUATRO TIEMPOS
Problema 16
Un motor de gasolina de un camión toma 10000 𝐽 de calor
y produce 2000 𝐽 de trabajo mecánico por ciclo. El calor se
obtiene quemando gasolina, cuyo calor de combustión es
5 𝐽
𝐿𝑐 = 5,0 × 10 .
𝑔
a) Calcule la eficiencia térmica del motor.
b) ¿Cuánto calor se desecha en cada ciclo?
c) ¿Cuánta gasolina se quema en cada ciclo?
d) Si el motor ejecuta 25 ciclos, ¿Qué potencia desarrolla
en Watts?
e) ¿Cuánta gasolina se quema por segundo?
Problema 17

El motor de un Mercedes-Benz SLK230 realiza


un ciclo Otto con una razón de compresión de
8,8
a) Calcule la eficiencia ideal del motor. Use
𝛾 = 1,40.
b) El motor de un Dodge Viper GT2 tiene una
razón de compresión un poco mayor, de 9,6
¿Cuánto aumenta la eficiencia con este
aumento en la razón de compresión?
Problema 18
Problema 19
Se construye una máquina térmica que
utiliza 1,00 𝑚𝑚𝑚 de un gas diatómico
ideal en el ciclo mostrado en la figura.
a) Demuestre que el segmento 𝑎𝑎 es
una compresión isotérmica.
b) ¿Durante cuál segmento (o
segmentos) del ciclo el gas absorbe
calor? ¿Cómo lo sabe?
c) Calcule la temperatura en los puntos
𝑎, 𝑏 y 𝑐
d) Calcule al calor neto intercambiado
con los alrededores y el trabajo neto
que realiza la máquina en un ciclo.
e) Calcule la eficiencia térmica de la
máquina.
Problema 20
Una bomba térmica, que se muestra en la
figura, es en esencia un aire acondicionado
instalado hacia atrás. Extrae energía del
aire exterior más frío y la deposita a un
cuarto más caliente. Suponga que la razón
entre la energía real que entra al cuarto
más caliente. Suponga que la razón entre la
energía real que entra al cuarto y el trabajo
realizado por el motor del aparato es
10,0% de la razón máxima teórica.
Determine la energía que entra al cuarto
por joule de trabajo realizado por el motor,
dado que la temperatura interior es 20,0ºC
y la temperatura exterior es -5,0ºC.
Problema 21
Una máquina térmica utiliza 0.350 mol de un gas diatómico con
comportamiento ideal en el ciclo que se muestra en el diagrama pV de la figura.
El proceso 1 → 2 es a volumen constante, el 2 → 3 es adiabático y el 3 → 1 es a
presión constante a 1.00 atm. Para este gas, g = 1.40. a) Calcule la presión y el
volumen en los puntos 1, 2 y 3. b) Calcule Q, W y ∆U para cada uno de los tres
procesos. c) Calcule el trabajo neto efectuado por el gas en el ciclo. d) Calcule el
flujo neto de calor hacia la máquina en un ciclo. e) Determine la eficiencia
térmica de la máquina y compárela con la de una máquina de Carnot que opera
entre las mismas temperaturas mínima y máxima T1 y T2.
Problema 22
Una máquina térmica opera empleando el ciclo de la figura. La sustancia de
trabajo es 2.00 moles de helio gaseoso, que alcanza una temperatura máxima
de 327 °C. Suponga que el helio se puede tratar como gas ideal. El proceso bc es
isotérmico. La presión en los estados a y c es de 1.00 × 105 𝑃𝑃, y en el estado b,
de 3.00 × 105 𝑃𝑃. a) ¿Cuánto calor entra en el gas y cuánto sale del gas en cada
ciclo? b) ¿Cuánto trabajo efectúa la máquina en cada ciclo y qué eficiencia
tiene? c) Compare la eficiencia de esta máquina con la máxima eficiencia que
puede lograrse con las fuentes caliente y fría que se usan en este ciclo.
Problema 23
Calcule la eficiencia térmica de una máquina que opera sometiendo n moles de
gas ideal diatómico al ciclo 1 →2 → 3 → 4 → 1 que se muestra en la figura .
Problema 24
Un cilindro contiene oxígeno a una presión de 2.00 atm y 300 K. El volumen es
de 4.00 L. Suponga que el 𝑂2 se puede tratar como gas ideal, y que se somete a
los siguientes procesos:
i) Calentar a presión constante del estado inicial (estado 1) al estado 2,
donde T = 450 K.
ii) Enfriar a volumen constante a 250 K (estado 3).
iii) Comprimir a temperatura constante a un volumen de 4.00 L (estado 4).
iv) Calentar a volumen constante a 300 K, regresando el sistema al estado 1.
a) Muestre estos cuatro procesos en un diagrama pV, dando los valores
numéricos de p y V en cada estado.
b) Calcule Q y W para cada proceso.
c) Calcule el trabajo neto efectuado por el 𝑂2 .
d) Determine la eficiencia de este dispositivo como máquina térmica y
compárela con la de una máquina de ciclo de Carnot que opera entre las
mismas temperaturas mínima y máxima de 250 K y 450 K.
Problema 25
Un gas monoatómico con comportamiento ideal se somete
al ciclo de la figura en el sentido que se indica. El camino
del proceso c → a es una recta en el diagrama pV. a) Calcule
Q, W y ∆U para cada proceso: a → b, b → c y c → a. b)
Calcule Q, W y ∆U para un ciclo completo, c) Determine la
eficiencia del ciclo.

También podría gustarte