Está en la página 1de 20

Republica de Honduras

Secretaria de Educación
Dirección Departamental de La Paz

 Instituto IHER SAN JOSE

 Propuesta de Proyecto

 Trabajo Educativo Social (TES) 2020

 Modalidad: Bachillerato En ciencias y Humanidades

 San José, La Paz, ,6 Abril de 2020

1
Índice1
Introducción 2
Justificación 3
Antecedentes 4
Objetivos de trabajo Educativo social 5
Metodología de trabajo 6
Metodología de
trabajo……………………………………………………………………………………………………………………………………7
Cronograma de
actividades………………………………………………………………………………………………………………………………8
Presupuesto……………………………………………………………………………………………………………………………9
Sosteniviladad……...……………………………………………………………………………………………………………..20

2
Introducción

Uno de los grandes retos del Instituto Hondureño De Educación Por Radio IHER San José es
promover acciones para mejorar el aprendizaje en los niños y niñas que presentan debilidades en
el proceso.
De lectoescritura, esto para mejorar la calidad educativa en los niños y niñas del municipio de san
José La paz , de esta manera contribuir a este proceso mejorar los indicadores y la calidad
educativa , contando con la alianza estratégica de USAID Con el proyecto Lectores a Lideres que
será de gran ayuda para lo pretendemos lograr como institución educativa, es por ello que
hemos optado dicho proyecto debido a que como institución queremos contribuir de una manera
positiva al desarrollo de nuestro municipio.

La puesta en práctica de este proyecto Educativo Social es lograr la satisfacción que los niños y
niñas de nuestro municipio puedan leer y escribir de la mejor manera y sobre todo despertar el
interés sobre la lectura que un aspecto primordial en este proceso.

A continuación detallaremos las actividades que nos llevara a lograr ejercer este trabajo
educativo Social .
Para llevarlo a cabo se vinculara aspectos formativos, asesoría logrando despertar el interés,
realizando la formación de competencias para una actividad responsable y ética del individuo
como agente social comprometido con la mejora de la calidad de vida.

El desarrollo de este proyecto se pretende llevar a cabo durante los meses de abril a setiembre del
año dos mil diecinueve , , como parte del Trabajo Educativo Social (TES), el cual es de cumplimiento
obligatorio para la obtención de su título de Educación Media.

3
Justificación

En el año 2014 la Secretaria de Educación emitió el acuerdo ministerial 0407-SE-2014 de fecha


14 de Marzo del 2014 donde se establece que el Trabajo educativo Social de todos los alumnos
del último año de todos los Bachilleratos de las diferentes modalidades de la educación media del
país tienen que realizar su TES en el marco en el Plan Nacional de Alfabetización obligatoria y de
atención al rezago escolar y la Educación Popular en Honduras 2014-2017.
Dada la falta de estrategias del mismo gobierno para motivar u obligar a las personas analfabetas
a participar en el programa los alumnos se han visto en dificultad para hacer que estas personas
participen. Por nuestra propia experiencia hemos visto que el plan no ha tenido el impacto
esperado ya que los alumnos han tenido que hasta pagar para que estas personas participen y
así poder cumplir con el requisito de graduación, analizando por lo anterior antes descrito es
necesario diseñar, gestionar, ejecutar proyectos, sociales, proyectos de salud y proyectos de
Lecto-Escritura.

4
Antecedentes

El proyecto de salud surge debido a las diferentes dificultades que se presentaron en años
anteriores en el trabajo Educativo Social de Alfabetización donde los alumnos debían pagar a sus
participantes para asistir a sus clases sin ningún interés de aprendizaje y con poca disponibilidad de
tiempo para poder cubrir todos los contenidos.

Así mediante la aplicación de censo se logro determinar que se logró a alfabetizado la mayor parte
de personas analfabetas y que las demás no quieren formar parte del proceso.

5
OBJETIVOS DEL TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL 2018

OBJETIVOS GENERALES

Desarrollar de manera eficiente el proyecto de lectoescritura, en el marco del Trabajo


Educativo Social (TES) para el año 2019, según los lineamientos generales del TES emitido
por la Secretaría de Educación.

Fomentar en los estudiantes del doceavo grado la proyección hacia la comunidad y la labor
social en beneficio de todos y todas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Cumplir con las horas requeridas del trabajo educativo social en el año 2019, articulado en el
Plan Nacional de Alfabetización (PNA 2018-2021).

Fortalecer las competencias de la lectura y la escritura en las niñas y los niños de primero y
segundo grado.
Despertar el interés por la lectura de los alumnos y alumnas del primero y segundo grado.
Implementar diversas estrategias didácticas para desarrollar las habilidades mentales en los
educandos del primer ciclo básico.
Dar seguimiento y monitoreo al desarrollo de las clases.

Evaluar a los participantes.

6
Metodología del trabajo Descripción del
proyecto

El trabajo Educativo Social (TES) se realizara con los estudiantes Duodécimo Bachillerato En
Ciencias Y Humanidades en los diferentes centros Educativos, municipio de San José, La Paz,
mediante la implementación de del proyecto Lectores a Lideres Con el propósito de desarrollar
acciones de concientización y despertara el interés de los padres y alumnos por el habito de la
lectura y a si mejorar los indicadores educativos del municipio.

7
Metodología del trabajo

1. Socialización del Proyecto Educativo Social (TES) 2019 con la presencia de Estudiantes
padres de familia y asesores de TES.

2. Organización del trabajo a ejecutar en las comunidades

3. Elaborar plan de trabajo con la participación de todos los estudiantes.

4. Gestión en diferentes Instituciones y personas particulares.

5. Ejecución del proyecto en sus diferentes etapas.

6. Evaluación del Trabajo Educativo Social (TES)

8
INSTITUTO “De Educación Por Radio IHER San José ”
BO. SAN JOSE, LA PAZ

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Proyecto: de Lectores a líderes Propósito: Apoyar a las escuelas de los diferentes aledas el municipio primer grado y
segundo grado, con la lectoescritura
Estudiantes: II Bach. En Ciencias y Humanidades fecha de ejecución:
abril a septiembre
N° ACTIVIDADES PERIODO DE EJECUSION INSTITUCI GRADO
Mes Marzo ON
Semana 01 Semana 02 Semana 03 Sem
ana
04
1. Solicitar espacio en L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V 1° Lunes Docente
laEscuela Para grado 4 horas Asesor de
apoyar con los niños TES Francis
y niñas que Martes Alexis
presenten problemas Se 2 horas Aguilar Ruiz
de aprendizaje. atende Estudiantes Se realizaran
rán 10:00 am a 12:00 de II BCH: dinámicas para
Por medio de listado niños y meridiano hacer más
conocer los nombres niñas atractivas las
de los niños y niñas 2°grad miércoles 30 clases
que se atenderán en o
el proyecto de
lectoescritura
PERIODO DE EJECUSION
Mes de Abril
Semana Semana 02 Semana 03 Sema
01 na 04
3. L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V Instituto 8 Docente Se realizaran
Capacitación Por IHER am Asesor de dinámicas
parte de USAID A los a TES Francis
jones que pm Alexis
para hacer
participarán en el 5 Aguilar Ruiz más
proyecto pm Estudiantes atractivas las
de II BCH: clases.
Y Proyecto
Elaborar material Lectores A
didáctico: lideres
Las
silabas y abecedario USAID estudiantes
plan de clases aprovechan a
brindarles tutorías brindar
Brindar las tutorías tutorías
en los centros
asignados
cuando hay
actividades
es el
instituto.

INSTITUTO “De Educación Por Radio IHER San José ”


BO. SAN JOSE, LA PAZ
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Proyecto: de Lectores a líderes Propósito: Apoyar a las escuelas de los diferentes municipios Aledaños específicamente a
primer grado y segundo grado, con la lectoescritura
Estudiantes: II Bach. En Ciencias y Humanidades fecha de ejecución:
abril a septiembre
N° ACTIVIDAD PERIODO DE EJECUSION INSTITUCION GRADO TIEMPO RESPONSABLES OBSERVACIONE
ES Mes de Mayo S
Semana 01 Semana 02 Semana 03 Semana 04
3 Los L M M J V L M M J s L M M J V L M M J V Diferentes 1° grado Lunes Docente Planifican la
Diferntesles Escuelasl horas Asesor de TES clases y se
da Francis Alexis apoyan de
lineamiento Se Martes diferente
Aguilar Ruiz
s para atenderán 9 2 horas material
Estudiantes de
brindar niños y didáctico
tutorías niñas 2:00 pm a II BCH: Para hacer
4:00 pm Y Proyecto comprensible la
Lectores A temática
miércoles lideres USAID abordada
viernes
sábado 5 Incentivan a los
horas de niños con
8:00 am a merienda
12:00am

PERIODO DE EJECUSION
Mes dejunio
Semana 01 Semana 02 Semana 03 Seman
a 04
4 L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V Diferente 1° grado 1 a 5pm Asesor de TES Brindaran
s 5 horas Francis Alexis clases estos
escuelas A la semana Aguilar Ruiz
Se atenderán 1 día 2 horas Estudiantes de II
días ya que
niños de varias en el
y otro 3 BCH:
escuelas niños y
niñas horas Y Proyecto instituto se
Lectores A realizaran
lideres USAID actividades
INSTITUTO “De Educación Por Radio IHER San José ”
BO. SAN JOSE, LA PAZ

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Proyecto: de Lectores a líderes Propósito: Apoyar a las escuelas de los diferentes municipios Aledaños específicamente a
primer grado y segundo grado, con la lectoescritura
Estudiantes: II Bach. En Ciencias y Humanidades fecha de ejecución:
abril a septiembre

N° ACTIVIDADES PERIODO DE EJECUSION INSTITUCION GRADO TIEMPO RESPONSABLES OBSERVACIONES


Mes de Septiembre
Semana 01 Semana 02 Semana 03 Semana 04
5 L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
INSTITUTO “De Educación Por Radio IHER San José ”
BO. SAN JOSE, LA PAZ

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Proyecto: de Lectores a líderes Propósito: Apoyar a las escuelas de los


diferentes municipios Aledaños específicamente a primer grado y segundo grado, con la lectoescritura
Estudiantes: II Bach. En Ciencias y Humanidades
fecha de ejecución: abril a septiembre
ACTIVIDAD FECHA HORA LUGAR RESPONSABLE HORAS OBSERVACIONE
N S ACUMULADA S
° S
1. Capacitación 21 de 8:00am Asesores de 04 horas
Derechos mayo 12:pm TES
Humanos Francis Alexis
Aguilar Ruiz
Estudiantes
IIBCH

2. Capacitación 9,10,11,1 8:00am4:p Centro de USAID 04 horas


Lectoescritur 2, De m capacitació Coordinador y
a abril n La Paz Asesores de
TES
Lectoescritura
3. Inauguración 29 de 8:00am Salón de Asesores de 08 horas Se desarrolló
del Proyecto marzo 12:pm usos TES exitosamente el
Lectoescrtitur múltiples Francis Alexis
a 1:00pm IHER San Aguilar Ruiz
4:00pm José Estudiantes
IIBCH
Estudiantes 1°
y 2° grado de la
Escuelas
4. Levantamient 11 de 8:00am Barrios de Secretaria de 04 horas Dando a conocer
o del Índice mayo 12:pm San José, la Salud la importancia
Larvario Paz Estudiantes de del aseo del
II B.C.H hogar , con
pequeñas charlas
y levantar
muestra
5. Participación 04 de 8:00am 04 horas
de Jornada de Junio 12:pm
las diferentes
actividades
en los centros
educativos
INSTITUTO “De Educación Por Radio IHER San José ”
BO. SAN JOSE, LA PAZ

PROCESO DE CAPACITACION SOBRE Escuelas para padre y alumno de diferentes temasy DERECHOS HUMANOS (44
HORAS) DEL TRABAJO EDUCATIVO SOCIAL 2019

N ACTIVIDAD Diferentes FECHA LUGAR HORA HORAS


Escuelas ACUMULA
DAS
1 Capacitación sobre Octavo 1 Instituto IHER SAN JOSE 8:00 a 9:00am 1
Derechos Humanos Lunes 18 de diferentes grados
Junio

2 Capacitación en escuelas 1 Diferentes Escuelas 7:00 a 8:00am 1


Educación Escuelas Para Jueves 21 de
padres escuelas 2 Junio Instituto De Educacion 9:00 a 1
Por Radio IHER San Jose 10:00am

3 Capacitación en Temas de Séptimo 2 Instituto De Educacion 8:00 a 9:00am 1


mayo relevacia ejemplo FINNES DE Por Radio IHER San Jose
BIOLENCIA Noveno 1 SEMANA QUE Instituto De Educacion 9:00 a 1
RECIBEN CLASES Por Radio IHER San Jose 10:00am

4 Capacitación sobre Decimo de 1 Instituto De Educacion 8:00 a 9:00am 1


Derechos Humanos Humanidades Por Radio IHER San Jose

Administracio 1 Julio Instituto De Educacion 1


n de Por Radio IHER San Jose
Empresas

5 Capac Decimo de 1 Instituto De Educacion 1:00 a 2:00pm 1


Agropecuaria Por Radio IHER San Jose

Onceavo BTP 1 JULIO Instituto De Educación 2:00 a 3.00pm 1


DOMINGOS Por Radio IHER San Jose
QUE RECIBEN
CLASES

6 Capacitación en Salud 1 Instituto De Educacion 1:00 a 2:00pm 1


EN LAS Por Radio IHER San Jose
DIFERENTES
ESCUELAS

7 Capacitación sobre Sexto grado 1 Junio Diferentes Escuelas 2:00 a 3:33pm 2


Derechos Humanos
Miércoles 27 de
2 Junio

8 Capacitación SOBRE Quinto grado 1 Martes 26 de Diferentes Escuelas 1:00 a 2:00pm 2


TEMAS DE RELEVANCIA Junio

2 Miércoles 27 de
Junio

9 Capacitación en Salud Sexto grado 1 Miércoles 18 de Diferentes Escuelas 1:00 a 2:00pm 2


Julio

2 Jueves 19 de
Julio

10 Capacitación en VALORES Cuarto grado 1 Martes 24 de Escuela Aspiración Infantil 1:00 a 2:00pm 2
l Julio

2 Miércoles 25 de
Julio

11 Capacitación sobre Diferentes 1 martes07 de Escuela Aspiración Infantil 2:00 a 3:33pm 2


Autoestima Escuelas Agosto

2 Jueves 09 de
Agosto

12 Capacitación en Salud Diferentes 1 Miércoles 22 de Diferentes escuelas 1:00 a 2:00pm 2


sobre Dengue Escuelas Agosto

2 Jueves 23 de
Agosto
Presupuesto

N° Descripción del gasto Costos


Unitario Total
1 Matricula 200.00 200.00

2 Fotocopias e impresiones de formatos 300.00 300.00

3 Material ( Cartulinas, lápices, cuadernos de trabajo) 500.00 500.00

4 Pruebas 300.00 300.00

5 Redacción de informe final 200.00 200.00

TOTAL 1500.00
SOSTENIBILIDAD

La responsabilidad operativa del Trabajo Educativo Social (TES), en cuanto a la


planificación, ejecución, seguimiento y evaluación; así como la sostenibilidad de los
proyectos alternativos o especiales, es del centro educativo, padres de familias el proyecto
Lectores a lideres Usaid debiendo realizar para ello, las acciones necesarias que
garanticen su éxito.

Para el caso dicho proyecto será sostenible con la colaboración financiera de lospadres de
familia y con el apoyo de El proyecto Lectores a Lideres de USAID, ya que empresa aliada
nos brinda la ayuda necesaria para desarrollar los proyectos propuestos.
______________________________ ____________________________

Lic. Irma Argueta Profesor Santiago Mejía

Directora Municipal de Educación Director del instituto

_______________________________
_____________________________

Lic. Lilian Pacheco Francis Alexis Aguilar Ruiz


Coordinadora Departamental General de TES Asesor de TES II B.C.H.

San José la Paz

También podría gustarte