Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala formato A-2 papel acuarela, en las que se aplicaran los

Facultad de Arquitectura conceptos de gradación, radiación y color.


Diseño Arquitectónico, Nivel Básico
Fundamentos del Diseño Procedimiento:
Catedráticos:
Arq. Melissa Hurtado. Formato 1: Aplicar el concepto de repetición de modulo en
Arq. Iván Quijivix. una estructura concéntrica con gradación.
Arq. Byron Robles (Coordinador).
 Diseñar un modulo geométrico que contenga 2
Ejercicio No. 4 interrelaciones de la forma.
Estructura en Gradación, Radiación con  Implementar una estructura concéntrica básica y
aplicar gradación escogiendo una de las 9 variaciones
aplicación de textura y color
de enrejado. ( mínimo 18 capas)
 Aplicar el concepto de textura Visual utilizando la
Resultados: técnica del collage
 Color libre.
Al finalizar este ejercicio el estudiante estará en la
capacidad de: Formato 2: Aplicar el concepto de repetición de modulo en
una estructura formal en deslizamiento con gradación
Conceptuales
 Diseñar un módulo geométrico que contenga dos
 Comprender los conceptos aprendidos de interrelaciones de forma.
estructura en Gradación y Radiación.  Implementar el criterio de gradación en una estructura
 Comprender los conceptos aprendidos de anomalía, formal invisible. (18 X 18 divisiones mínimo )
textura y color dentro de las estructuras.  Técnica monocromía.

Procedimentales
Calendarización:
 Aplicar los conceptos necesarios en relación a
estructuras en gradación, radiación, y color en dos  miércoles 26 de febrero: Implementación y entrega
ejercicios prácticos. de Ejercicio.
 Lunes 3 de marzo: Laboratorio asesoría.

Planteamiento:  Miércoles 5 de marzo 2014: Entrega de Ejercicio de


11:20 A 12:00 Horas.
Con el uso de diversos materiales de dibujo, se  Dicho ejercicio no tiene entrega tarde.
realizaran 2 composiciones de estructuras distintas en
Asesorías:

Se presentaran las asesorías según las fechas establecidas


en la calendarización en el horario establecido, en formato
tamaño A3, material libre utilizando técnicas similares a la
entrega final y a la mitad de la escala definida para la
entrega final.
Tendrán derecho a asesoría y a calificación únicamente los
trabajos 100% completos.

Presentación:

La presentación se realizara en formatos A2 papel


acuarela,
Todas las composiciones se realizaran con
instrumentos técnicos haciendo uso del color y la textura.
Se evaluara, la exactitud, la limpieza, y la solidez de las
áreas ocupadas. Así mismo se deberá de incluir la matriz
de evaluación COMPLETA para tener derecho a
calificación,

Evaluación:
Este ejercicio tiene una calificación de cinco puntos.
.

Asesoría /1 pts.
Aplicación de conceptos /2 pts.
Complejidad y estructura /1 pts.
Exactitud y presentación /1 pts.

Id y enseñad a todos.

Quetzaltenango 26 de febrero de 2014

También podría gustarte