Está en la página 1de 7

Actividad 6.

Avance 2 de

Proyecto

ISAIAS VALDERRAMA NOGUEZ

CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVA
Caso del Grupo Industrial Plásticos, S.A. El Grupo Industrial Plástico es una
empresa originaria de Querétaro, se especializa en la elaboración de
máquinas de inyección de plástico, principalmente de polietileno, los dueños
están pensando seriamente en expandirse y abrir operaciones en 2 ciudades
más, le piden que Clasifique en costos fijos y variables los datos de Grupo
industrial plástico SA que se te proporcionaron en la actividad integradora
fase 1 para la solución de este caso.
La empresa fabrica máquinas inyectoras, los datos de precio de venta se dan
a continuación: Datos adicionales:
Por unidad Precio de venta $500,000

Considere cada pregunta de forma independiente.


1. Calcula el total de costos fijos y variables
Total de costos variables $234,041,66
mensuales 6

Depreciación de la fábrica $134.000


Depreciación de la oficina de
ventas $14.000
Depreciación de la oficina de
administración $9.000
Salarios de ventas $350.000
Costo de mano de obra en la línea de
ensamble $2,120.000
Costo del guardia de seguridad de la planta $22.000
Supervisión de la
fábrica $183,500
Depreciación del equipo de producción $1,340.000
Depreciación del equipo de
oficina $52,200

Total de costos Fijos anuales $4,224,700


$358,058,33
Total de costos fijos mensuales 3
ToTal de costos fijos y variables
anuales $7,033,200
Total de costos fijos y variables
mensuales $586,100

2.- ¿Cuál es el punto de equilibrio mensual en número de unidades? ¿Y en


importe (pesos)?

Pe = CF/Pv-Cvu

Pe =4,224,700/500,000-140,245
Pe =
4,224,700/359,575

Costo fijo $4,224,700.00

Precio $500,000.00

Costo Variable $140,425.00

P.E. 11.89

Utilidades $0.00

P.E. Anual en numero de unidades =


11.89
P.E. Mensual en numero de unidades =
0.99

Costo Fijo $4,224,700.00

Precio $500,000.00

Costo Variable $140,425.00

P.E. $5,874,574.15
P.E. Anual en pesos
= $5,874,574.15
P.E. Mensual en
pesos = $489,547.84

3.- Si se vendieran 20 unidades, ¿Cuál sería la utilidad neta de la compañía?


Valor por unidad = 500.00
Unidades vendidas =20
Venta total = 10,000.00
Total de costos de producción anual =
5,944.00
Total, de costos de producción mensual =
495.333.333
Unidad neta anual = 4,056,000
Unidad neta mensual =338.000

4. Si se duplicara el costo de la mano de obra, ¿Cuál sería el punto de


equilibrio mensual en número de unidades? ¿Y en importe?
Costo $6,344,700.0
Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $140,425.00
P.E. 17.64499757
Utilidade
s $0.00
P.E. Anual en numero de
unidades = 17.64
P.E. Mensual en numero de
unidades 147

Costo $6,344,700.0
Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo Variable $140,425.00
P.E. $8,822,498.7
8
P.E. Anual en pesos =
$8,822,498.78
P.E. Mensual en pesos =
$735,208.23

5. Si además de la mano de obra, se pagara un importe de 10,000 pesos por


flete por unidad vendida, ¿Cuál sería el punto de equilibrio mensual en
número de unidades? ¿Y en importe? Refiérase a los datos originales.
$6,344,700.0
Costo Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $150,425.00
P.E. 18.14975327
Utilidades $0.00

P.E. Anual en numero de


unidades = 18.14
P.E. Mensual en numero de
unidades = 1.51

$6,344,700.0
Costo Fijo 0
Precio $500,000.00
Costo variable $150,425.00
$9,074,876.6
P.E. 4

P.E. Anual en pesos =


$9,074,876.64
P.E. Mensual en pesos =
$756239.72
6.- Si el precio de venta aumentara 25%, ¿Cuál sería el nuevo punto de equilibrio
en pesos?
¿Cuál es el porcentaje de margen de contribución?

Precio total =
625,000
$4,224,700.0
Costo fijo 0
Precio $625,000.00
Costo variable $140,425.00
P.E. 8.718361451
Utilidades $0.00

$4,224,700.0
Costo fijo 0
Precio $625,000.00
Costo variable $140,425.00

P.E. Anual en pesos =


$5,448.975.91
P.E.Mensual en pesos = $
454081.32

Margen de Porcentaje de margen de


contribucion contribucion
Ventas -Costos variuables Ventas -Costos variuables
$12,500.00 - $12,500.00 -
$2,808,500 $2,808,500
$12500.0
$9,691,500 M.C. 0

Porcentaje de M.C.
0.77
7.- Refiérase a Datos Originales
 El punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en cualquier tipo de
negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para
cubrir los costes totales, el nivel de ingresos que cubre los costes variables.
Este punto de equilibrio es una herramienta estratégica clave a la hora de
determinar la solvencia de un negocio en realidad.

 El punto de equilibrio para el Grupo Industrial Plásticos nos indica que


solamente necesita vender aproximadamente una maquina mensualmente
para poder cubrir todos los gastos de producción. Si anualmente obtuvo
una venta de 12 unidades quiere decir que no habrá perdidas, pero
tampoco obtendrá ganancias en este caso haber vendido 20 unidades en el
año 2014 se obtuvo una ganancia del valor de 8 unidades

 Considero que se deben de minimizar costos de producción para obtener


un margen de ganancia mayor, ya que si se aumenta el precio de venta
posiblemente no se puedan vender más cantidad de unidades

También podría gustarte