Está en la página 1de 9

Encabezado: TALLER ELECTRICIDAD

Taller de Electricidad

Angie Katherine Ruiz Morales, Angie Katherine Cano Alvarez, Maria Camila

Castaño Alvarez, Maria Martinez Silva

Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo , Corporación Univeristaria

Minuto de Dios

NRC: 16342

Plinio Cesar Valenzuela

Riesgos Mecanicos y Electricos

Febrero 2020
INDICE

INTRODUCCIÓN.................................................................................................................2

1. DEFINA QUE ES ENERGIA ELECTRICA.......................................................3

2. MENCIONE Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE CORRIENTE............................3

3. CON SUS PALABRAS DESCRIBA EL PROCESO DE ENERGIA

ELECTRICA.........................................................................................................................4

4. CUALES SON LOS NIVELES DE TENSION DE ENERGIA ELECTRICA

EXPLIQUE CADA UNO.....................................................................................................5

5. CUALES SON LOS FACTRES DE RIESGO ELECTRICO............................5

6. QUE ES LA ELECTROCUCION........................................................................6

7. CUALES SON LAS 7 REGLAS DE ORO EN EL MANEJO DE LA

ENERGIA ELECTRICA.....................................................................................................6

8. MENCIONES 5 CAUSAS QUE PUEDEN GENERAR UN ACCIDENTE

CON ENERGIA ELECTRICA...........................................................................................7

9. BIBLIOGRAFIAS:....................................................................................................8

1
INTRODUCCIÓN

Este trabajo tiene como fin dar a conocer que es la energía eléctrica, lo relacionado con

electricidad, el proceso, los tipos de electricidad los niveles y la identificación de los riesgos y

la importancia de la electricidad, las generalidades partes y funciones y su importancia, ya que

es importante identificarlos para realizar las medidas de prevención correspondientes

Es importante lograr identificar las características, las reglas de oro y algunas causas que

puedan generar accidentes asociados con energía eléctrica.

2
1. DEFINA QUE ES ENERGIA ELECTRICA

Es una fuente de energía que se obtiene del voltaje entre dos puntos determinados, lo que

permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por

medio de un transmisor eléctrico.

2. MENCIONE Y EXPLIQUE LOS TIPOS DE CORRIENTE

Corriente continua (cc): También llamada corriente directa es la que fluye siempre en el

mismo sentido, es decir, que se produce en base a una diferencia de potencial eléctrico

(voltaje) cuyos terminales de mayor y menor potencial no son intercambiables, su sentido de

circulación es siempre el mismo .

Corriente alterna (CA): A diferencia de la continua esta corriente fluye alternativamente

en los dos sentidos, y es más fácil de transformar razón por la cual se recibe en los hogares y

las empresas, fue inventada por nikola tesla a finales del siglo XIX.

Además de estos dos tipos de corriente (más comunes en electronica) tambien existe la

corriente monofasica y la corriente trifásica

3
Corriente monofásica: Se obtiene tomando una sola fase de la corriente trifásica y un

cable neutro, esto permite aprovechar la transmisión de energía a una tensión baja (230

voltios) teniendo en cuenta que se emplea en muchos países por ser suficiente para hacer

operar electrodomésticos, muchos otros aparatos que requiere potencia más alta no operan con

esta corriente.

Corriente trifásica: Es la forma de electricidad mas generada, consiste en tres corrientes

alternas con la misma frecuencia y amplitud, dadas en un orden determinado y llamada fases.

3. CON SUS PALABRAS DESCRIBA EL PROCESO DE ENERGIA

ELECTRICA

el proceso es la generación, la transmisión, y la distribución.

la electricidad proviene de muchas fuentes como el agua, el calor del sol, el aire, el gas

natural, el carbón y el petróleo pero la clave de todo esto es hacer girar una turbina y a su

vez hacer mover un generador que convierte la energía mecánica en energía eléctrica por

medio de imanes y circuitos en la mayoría de los casos se utiliza la energía hidroeléctrica

donde hacen uso del agua de los ríos y lagos y lo almacenan en una represa esto lo hacen fluir

a través de unos tubos que empujan las paletas de las turbinas y la hacen girar o también lo

hacen por medio del viento las cuales se transforman en energía lumínica mecánica o térmica

no importa cómo se genere la energía eléctrica es conducida por cables desde los generadores

hacia los transformadores los cuales aumentan o disminuyen la tensión eléctrica y así se

produce su largo recorrido viajando por los cables que se sostiene en torres altas, estas líneas

de transmisión están interconectadas por otras centrales eléctricas creando una red llamada

sistema interconectado y después deben entrar en otros transformadores para reducir la fuerza

del voltaje para poder llegar a los hogares y demás lugares.

4
4. CUALES SON LOS NIVELES DE TENSION DE ENERGIA ELECTRICA

EXPLIQUE CADA UNO

 Extra alta tensión (EAT): Corresponde a tensiones superiores a 230 kV

 Alta tensión (AT): Tensiones mayores o iguales a 57,5 kV y menores o iguales a 230

kV

 Media tensión (MT): Los de tensión nominal superior a 1000v  e inferior a 57,5 kV

 Baja tensión (BT):  Los de tensión nominal mayor o igual a 25 V y menor o igual a

1000 V

 Muy baja tensión (MBT):Tensiones menores de 25V.

5. CUALES SON LOS FACTRES DE RIESGO ELECTRICO

 Intensidad de corriente (Amperaje)

 Tensión de corriente (Voltaje) 

 Frecuencia de la corriente 

 Resistencia corporal ( Aislamiento)

 Duración de la corriente (Tiempo)

 Trayecto de la corriente ( Camino que recorre) 

5
6. QUE ES LA ELECTROCUCION

Es cuando la corriente eléctrica circula por el cuerpo de una persona es decir, cuando la

persona forma parte del circuito eléctrico , esto hace que sufra una parada cardiorrespiratoria

llegando en la mayoría de los casos a producir la muerte.

7. CUALES SON LAS 7 REGLAS DE ORO EN EL MANEJO DE LA

ENERGIA ELECTRICA

 Planificación 

 Uso de los elementos de protección personal 

 Aislar y señalizar el área de trabajo 

 Efectuar el corte visible en las fuentes de tensión primaria 

 Bloqueo y etiquetado en los dispositivos usados para el corte 

 Verificar ausencia de tensión 

 Puesta a tierra y en corto circuito

6
8. MENCIONES 5 CAUSAS QUE PUEDEN GENERAR UN ACCIDENTE

CON ENERGIA ELECTRICA

 Trabajo realizado por personal no calificado 

 Falta de planeación del trabajo 

 Usar equipo de protección personal inadecuado 

 Trabajo en condiciones ambientales adversas 

 No identificar el  circuito a intervenir 

7
9. BIBLIOGRAFIAS:

http://iesmonre.educa.aragon.es/dep/1q6y0p2w6y4rgp/gp/guias/profesor/pdf/guiatipos.pdf

https://concepto.de/corriente-electrica/

https://ingenieriaelectronica.org/tipos-de-corriente-electrica-mediciones-electricas/es

generada

También podría gustarte