Está en la página 1de 2

1913, que se considere el punto de partida

1937, los seminarios de trabajo realizados por Nuevas tendencias. años 1950 y 1960. El

del movimiento de Cultura y Personalidad Kardiner en el Instituto Psicoanalítico (new york) movimiento de cultura y personalidad ignoró

Etapa pre freudiana años 1920 El y en la Universidad de Columbia, reunió la cuestión de la evolución, la posibilidad de

Planteamiento antropológico conocido antropólogos como Sapir, Benedict, Bunzel, transformación de las instituciones primarias

como cultura y personalidad Su teoría era Linton, Dubois o Withers, junto a Bateson y Mead, y secundarias. La escuela de Cultura y

evolucionista, materialista y determinista, cuando realmente empezó a constituirse y personalidad omitió el estudio de los factores

lo contrario a Boas, que llevaba años conocerse la escuela de Cultura y Personalidad. orgánicos, descuidó los factores

defendiendo una antropología en busca de Así, las bases teóricas del movimiento condicionantes que relacionan la

la vida mental del hombre. Fueron dos corresponden a Edward Sapir, Margaret Mead y personalidad y el ecosistema, es decir, los
Etapa Freudiana, años 1930. Freud
discípulas de Boas, Ruth Benedict y Ruth Benedict, quienes trataron factores tecnoeconómicos y tecnoecológicos.
desplazó su interés desde la psique individual
Margaret Mead, las pioneras en esta 1972 Etapa Conductista y Cognitiva Wallace
a los fenómenos psicoculturales para
primera fase de análisis psicológico. 1928, y Crawford.
Etapa Freudiana, años 1940. Freud
identificar las causas de la evolución cultural.
Margaret Mead: “Coming of age in
desplazó su interés desde la psique individual
Ese es el objetivo de Tótem y Tabú 1913, que
Samoa”
a los fenómenos psicoculturales para
se considere el punto de partida del
identificar las causas de la evolución cultural.
movimiento de Cultura y Personalidad. 1934,
Ese es el objetivo de Tótem y Tabú.
Ruth Benedict: “Patterns of culture”
Configuracionismo. de comprobar
empíricamente los Planteamientos
psicoanalíticos.

También podría gustarte