Está en la página 1de 7

Castellanos Moya, Horacio

Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

HORACIO CASTELLANOS MOYA

BIOGRAFÍA

Horacio Castellanos Moya nació el 21 de noviembre de 1957, en la ciudad de Tegucigalpa,


capital de la república de Honduras. Fue trasladado a San Salvador en los primeros años de su
infancia. Vivió en la capital salvadoreña hasta 1979, período en el que tuvo que abandonar
también sus estudios de literatura, desarrollados en la Universidad de El Salvador. Tras su
salida del país se dio a conocer su antología poética La margarita emocionante, donde compiló
trabajos de seis poetas, entre ellos Mario Noel Rodríguez, Miguel Huezo Mixco y él mismo.
Residió durante medio año en Toronto, Canadá, en cuya York University cursó estudios
históricos y de áreas comunes. Volvió a su ciudad natal, en cuya Universidad Nacional laboró
de marzo a julio de 1980. Establecido en San José (Costa Rica), de agosto de 1980 a
septiembre de 1981 se desempeñó como corrector de pruebas en la Editorial Universitaria
Centroamericana (EDUCA).

El 18 de septiembre de 1981 llegó a la ciudad de México, donde permaneció por una década y
trabajó como redactor en la Agencia Salvadoreña de Prensa (SALPRESS), corresponsal de la
revista brasileña Cuadernos del tercer mundo, analista político de la empresa privada ANAFAC
y editor de la Agencia Latinoamericana de Servicios Especiales de Información. Entre
septiembre de 1986 y enero de 1987 se trasladó de la ciudad de México al pueblo de
Tlayacapa (Cuernavaca), donde escribió su primera novela, La diáspora, dedicada a contar las

1/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

experiencias de los intelectuales salvadoreños exiliados a causa del conflicto armado


(1979-1992). Esta obra ganó el Premio Nacional de Novela 1988, patrocinado por la
Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas". Al finalizar el período bélico salvadoreño
(1979-1992), regresó a San Salvador a participar en la fundación del primer medio impreso de
la posguerra: el semanario Primera plana (San Salvador, 1995-1996).

Como periodista se ha desempeñado como corresponsal, editor y director de diversos


periódicos y revistas en las capitales mexicana y salvadoreña. Sus escritos han sido difundidos
por numerosas publicaciones periódicas de Hispanoamérica, entre las que se encuentran el
diario La opinión (Los Ángeles, California), las revistas Tendencias y Cultura (San Salvador, El
Salvador), el periódico semanal Journal do Pais y Cuadernos del tercer mundo (Río de
Janeiro), los diarios El día y Excélsior (México), las revistas Proceso, Casa del tiempo, Plural,
Límite sur, Estrategia y La brújula en el bolsillo (México).

Residente por algunos meses en España, después de esa estancia dio a conocer sus obras,
entre ellas La diabla en el espejo en 2000, finalista del premio internacional "Rómulo Gallegos",
en su edición del año 2001.

Con "El asco" Castellanos Moya logró una repercusión internacional. Es una novela que realiza
un homenaje a los personajes de Thomas Bernhard que incluso logró impresionar al traductor
al español del escritor austríaco. Se publicó en 1997 y ya lleva siete ediciones en El Salvador,
en donde se convirtió en el libro de culto de los últimos años, pasando de mano en mano.

EN 1999 se trasladó a España y desde 2001 residió en la Ciudad de México. Entre 2004 y
2006 vivió en Fráncfort, por la invitación del programa "Cities of Asylum" de dicha ciudad,
durante el 2009 fue investigador invitado en la Universidad de Tokio. Actualmente trabaja en la
Universidad de Iowa y es un columnista regular para la revista Sampsonia Way Magazine.

Definido por Roberto Bolaño como un "melancólico que escribe como si viviera en el fondo de
alguno de los muchos volcanes de su país", El Salvador, Horacio Castellanos Moya es una de
las voces más provocadoras y originales de la literatura centroamericana de posguerra. Su
obra es una exploración crítica de la temática y retórica de la violencia. La gratuidad del crimen,
los abusos de la derecha y de la izquierda, el deterioro de las utopías revolucionarias y el
desencanto de los que lucharon por ellas, son algunos de los motivos que aparecen en sus
historias, en las que hace gala de un estilo depurado, nervioso y contundente. Un eficaz uso

2/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

del monólogo y del lenguaje coloquial son dos de los rasgos más característicos de su
escritura.

BIBLIOGRAFÍA

Novela:

La diáspora (1988)

Baile con serpientes (1996)

El Asco. Thomas Bernhard en San Salvador (1997)

La diabla en el espejo (2000)

El arma en el hombre (2001)

Donde no estén ustedes (2003)

Insensatez (2004)

Desmoronamiento (2006)

3/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

Tirana memoria (2008)

La sirvienta y el luchador (2011)

El sueño del retorno (2013)

Cuento:

¿Qué signo es usted, niña Berta? (1988)

Perfil de prófugo (1989)

El gran masturbador (1993)

Con la congoja de la pasada tormenta (1995)

El pozo en el pecho (1997)

Indolencia (2004)

4/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

Con la congoja de la pasada tormenta. Casi todos los cuentos' (2009)

Poesía:

Poemas (1978)

La margarita emocionante (1979)

Ensayo:

Recuento de incertidumbres: cultura y transición en El Salvador (1993)

La metamorfosis del sabueso: ensayos personales y otros textos (2011)

PREMIOS

Premio Nacional de Novela 1988, patrocinado por la Universidad Centroamericana "José


Simeón Cañas"

ENLACES

5/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

http://www.jornada.unam.mx/2002/mar02/020320/06an2cul.php?origen=cultura.html

http://www.elsalvador.com/vertice/2002/06/16/entrevista.html

http://radiocentro.com.mx/grc/homepage.nsf/main?readform&url=/grc/format21.nsf/vwALL
/MALZ-5L8U4L

http://elpais.com/tag/horacio_castellanos_moya/a/

https://www.facebook.com/pages/Horacio-Castellanos-Moya/52057118277

http://www.revistaclarin.com/1007/la-mirada-furiosa-de-horacio-castellanos-moya/

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero41/insensa.html

http://www.elfaro.net/es/201303/el_agora/11338/

http://quarterlyconversation.com/the-horacio-castellanos-moya-interview

http://conversationalreading.com/horacio-castellanos-moya-is-disgusted-with-the-bolano-myth/

http://prodavinci.com/2013/04/26/artes/leer-a-horacio-castellanos-moya-por-santiago-gamboa/

http://www.youtube.com/watch?v=TL1NNNsezFw

6/7
Castellanos Moya, Horacio
Actualizado Viernes, 15 de Noviembre de 2013 13:58

http://www.youtube.com/watch?v=bD9SZKap9ts

7/7

También podría gustarte