Está en la página 1de 3

Instrucciones para actividad de foro en Entorno Virtual Académico

1. En este archivo hay un caso completo de presupuesto de efectivo y toda la


información necesaria para llevarla a cabo, se recomienda guiarse del ejemplo de
la presentación de power point y también realizar previamente el ejercicio del
libro de principios de administración financiera que aparece en la página 149.
2. La evaluación será de carácter cualitativo por ende no tiene valor a su nota final.
3. Esta evaluación tiene calificación de muy bien, bien, regular y mal
4. Tienen máximo hasta el lunes sábado 25 de abril a las 11:59 pm para enviar el
caso.
CASO: EMPRESA LA NACIONAL

La empresa Nacional S. A. está elaborando sus proyecciones con el objetivo de


determinar sus necesidades para el siguiente semestre que inicia en el mes de Enero y
solicitar financiamiento al Banco de la Ciudad. Para complementar la información
financiera el Banco le ha solicitado elaborar Estados Financieros Proforma, para conocer
la situación futura de la Empresa. Se esperan ventas por 50,000 unidades a un precio de
venta unitario de $179.92, equivalente a un volumen de ingresos por $8,996,000 durante
el semestre.

Las proyecciones de ventas de la Empresa son las siguientes:

Ventas proyectadas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio


PORCENTAJES 15% 12% 20% 25% 13% 15%

Para la recuperación de las ventas la empresa cobra el 60% en el mes de la venta y un


30% en el mes siguiente a la venta y el restante 10% será recuperado en el segundo mes
después de la venta.. Se espera recuperar, en el mes de enero el total de cuentas por
cobrar pendientes al 31 de diciembre, de acuerdo con la política de cobro de la empresa.
Las ventas reales para el mes de noviembre y diciembre ascendieron a $ 2,698,000.0 y $
3,998,000.0. Se ha proyectado para el mes de enero, la venta de un vehículo cuyo valor
en libros es $ 30,500.0; sin embargo se considera que tendrá un valor de mercado de $
25,000.0. De igual forma, se dará en arriendo un local que la empresa no utiliza en estos
momentos y recibirá $ 12,000.0 mensuales. Se han establecido niveles de inventario
final para cada mes de la manera siguiente:

Meses Unidades
Al:
1º de enero 3.500
31 de enero 1.200
28 de febrero 2.600
31 de marzo 2.000
30 de abril 1.800
31 de mayo 2.600
30 de junio 1.200

Tiene planificado la adquisición de 2 vehículos valorados en $150,000 cada uno y serán


entregados a la empresa en el mes de enero, debiéndose pagar un 50% en febrero y el
resto en junio, además comprará locales para oficinas con valor de $475,000, debiéndose
pagar en el mes un anticipo en el mes de enero por $50,000.0 y en junio por $70,000.0.
El saldo restante se pagará hasta el mes de diciembre del mismo año. Para el mes de
enero, se cancelarán los documentos por pagar pendientes por $40,000 y se pagará un
70% de las cuentas por pagar pendientes y el restante 30% se cancelará en el mes de
febrero.
El costo unitario de mano de obra directa asciende a $ 51.4 por unidad producida y
durante el proceso de producción se utilizan dos materiales.

Material Consumo por unidad Costo unitario


Material A 2.2 /unidad $ 12.8
Material B 3.8/unidad $ 9.5

Los inventarios de materia prima para los meses de enero a junio se han proyectado en
niveles equivalentes a un 25% del consumo de materiales en cada mes. Al 1º de enero
las existencias son de 7,700 unidades de material A y 4,500 unidades de material B. L as
compras de materia prima son pagadas en un plazo de 30 días después de la compra.
Los Costos indirectos de fabricación totales son de $1,832,500. Los gastos por
depreciación ascienden a $45,625, Gastos administrativos totales $663,000, Gastos de
venta $94,283 mensuales, pago de intereses financieros $1,550 mensuales. En el mes
de junio, se amortizará en $100,000.0 la deuda a largo plazo. Se espera mantener una
caja mínima al final de cada mes por $20,000.0. Se usará el método de costo promedio
para el cálculo del costo de venta. La tasa de impuestos es de 25%, debiéndose pagar
hasta el año próximo. A continuación se muestra el balance general al 31 de diciembre.

EMPRESA LA NACIONAL
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE 2000

Caja 55,000.00
Cuentas por cobrar 1,869,000.00
Inventarios 486,760.00
Activo circulante 2,410,760.00
Activo fijo neto 500,000.00
Cargos diferidos 50,000.00
Otros activos 32,000.00
Total activo 2,992,760.00
Pasivos
Letras por pagar 40,000.00
Cuentas por pagar 1,277,000.00
Acumulaciones varias 90,000.00
Pasivo a largo plazo 1,000,000.00
Pasivo total 2,407,000.00
Acciones de capital 450,000.00
Utilidades retenidas 135,760.00
Pasivo + capital 2,992,760.00

También podría gustarte