Está en la página 1de 5

Ensayo

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la construcción de una Cultura


Política?

Franklin David Martínez Mendoza

Grupo: 90007_116

Tutora:

Andrea paz

Cultura política

Universidad nacional abierta y a distancia

04/07/2017
Ensayo

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la construcción de una Cultura

Política?

los medio de comunicación dan un paso a delante muy constructivos a través de la cultura

política, está enfocado en la función de los medios que se encargan de difundir una

información clave penetrando en las mentes de los ciudadanos como una perspectiva única,

cambiante según las diferentes empresas monopolizadoras, pues cada una conserva y define

sus puntos de vista. A través de las generaciones los medios de comunicación han

alcanzado un rol muy importante como parte cultural, ya que se encargan de transmitir la

información obtenida. De esta forma se ha desvirtuado la realidad de una sociedad justa y

democrática que mata la participación de estos, ya que los medios de comunicación están

en su mayoría, enfocado en los aspectos negativos de cualquier suceso, mostrando solo la

cara de la manera que ellos quieren exponer. Lo importante es identificar la relación que los

ciudadanos tienen con estos medios de comunicación pues ahí donde pueden adquirir

nuevos conocimientos, donde se concide el rol educativa que tienen los medios y el

compromiso de brindar una información veraz que muestra la calidad de los hechos. Por lo

tanto no es solo leer u observar a los distintos medios de comunicación con las noticias que

nos exhiben para absorber conocimientos, también es importante el nivel educativo de los

lectores que permitirán reconocer la situación y crear una opinión crítica, no para generar

polémica si no para mostrar soluciones ante un problema que pueda estarse manifestando y

que afecte a todo el sistema del país.


Todos estaremos de acuerdo en que estamos atravesando un periodo inédito en la historia

de nuestro país. Se habla mucho de la democratización, del papel de la información en la

formación de la opinión pública, de las campañas electorales presidenciales, e incluso se

analiza el papel jugado por los medios de comunicación con relación a haber propiciado

nuestra entrada definitiva a la democracia. Si bien es cierto que se ha dado a una apertura

mediante los medios de comunicación, también es cierto que una lectura equivocada del

fenómeno puede llevarnos a conclusiones erróneas por parte de los ciudadanos respecto al

papel de la comunicación y de los medios de la política.

La relación de los medios de comunicación y los ciudadanos, así como sus

comportamientos en distintos ámbitos de la vida social, hemos acabado por creer que es

existen algunas reglas de oro para los medios dentro de todo sistema democrático. Hemos

terminado por aceptar que los medios de comunicación tienen ciertas funciones que deben

ser cumplidas a cabalidad, sin que haya mediado cierto cuestionamiento respecto de que

implicaciones tiene, o no, el haber siquiera propuesto la mera insistencia de dichas reglas.

Los medios de comunicación juegan un papel muy importante en el ámbito de la política

con temas como: cultura política, sociales, culturales, hasta religiosas. La comunicación es

un término amplio, pero influye con una serie de fenómenos comunicativos que ha

recibidos etiquetas tan valoradas como propaganda, marketing, electoral, marketing

político, relaciones públicas políticas o comunicación institucional política. Tanto la

comunicación en la política necesitan de los esfuerzos de conjuntos académicos y

profesionales, ya que todos estos ámbitos tienen un papel para ir construyendo poco a poco
la cultura política en el país. Los medios de comunicación han llegado a merecer

calificaciones como la de agentes políticos, grupos de interés, grupos de presión o

miembros de la elite política. Bajo estas designaciones se entiende que los medios son un

verdadero agente de poder en la cultura política y que tienen un rango que se acerca a

propio de las instituciones políticas.

Es ahí donde los medios de comunicación se encargan de la retroalimentación intelectual

de los individuos, para poder llevar las críticas y sugerencias al alto mando, donde se

gestiona que toda la información sea objetiva y racional, generando la llamada

“participación ciudadana” ante la democracia esperada. Las prácticas culturales de los

medios nos muestran la calidad de comunicación que se transmite en el estado y así

conocer los vínculos que se poseen en una función a la democracia. En tal caso, conociendo

el rol de los medios de comunicación y su deber ante la sociedad, dejamos de criticar la

funcionalidad en que se empeñan las empresas por temor a debilitarlos en su obligación, y

así dejamos que se obren fuera del límite establecido, contribuyendo no a la formación

política sino a un caos social donde se distribuyen el pensamiento de los ínvidos que se

enfocan en restablecer un sistema democrático.

Para comprender la importación del papel de los medios de comunicación en las

democracias contemporáneas caracterizadas por gobiernos representativos, productos

políticos que difunden sus plataformas electorales a través de los medios de los medios de

comunicación y las relaciones ciudadanas-partidos condicionadas por la información que

los medios de comunicación transmiten.


Bibliografía

http://www.uca.edu.sv/mcp/media/archivo/6677a5_comunicacionpoliticaunaguiadeestudio.

pdf

También podría gustarte