Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

PROGRAMA DE CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO


1.1 Facultad: Psicología
1.2 Programa: Psicología

1.3.Curso: Ciencias sociales IV-Psicología social de las organizaciones

1.4 Semestre: Cuarto semestre 1.5 Metodología: Presencial

1.6 Período Académico: I semestre de 2017

1.7 Créditos:1 1.8 Intensidad Horaria Semanal:


2 horas semanales

1.9 Horas de acompañamiento 1.10 Horas de trabajo


directo: 32 Horas semestrales-2 independiente:
horas semanales 32 horas semestrales-2 horas
semanales

2. JUSTIFICACIÓN:

Ver las organizaciones como sistemas sociales activos contribuye a


mejorar la productividad y por ende la competitividad en las empresas,
es por esto que es relevante ver el papel que juegan las empresas en el
desarrollo social.

3. COMPETENCIAS PREVIAS:

 Comunicativa: leer, escribir, analizar, argumentar, proponer.


 Elaborar mapas mentales.

4. COMPETENCIAS

Analizar la manera en que los sistemas sociales afectan la productividad


de las empresas

Universidad Cooperativa de Colombia1


4.1 Unidad de Competencia:

Elementos de Indicadores Evidencias


competencia

Componentes de las
Ofrecer las características organizaciones Evaluación escrita
que definen a las sociales Taller
organizaciones sociales
Relación con el
ambiente
Exposiciones
Reconocer la tipología de Evidenciar la Evaluación escrita
las organizaciones genotípia de las
sociales organizaciones
sociales

Ejercicios prácticos

Problemas que resuelve

Analizar la importancia de ver a las organizaciones como entidades


sociales y la manera en que estas se ven afectadas desde sus contextos.

Temas

 Unidad 1: Concepto de organizaciones sociales


 Definición
 Características
 Tipos
 Unidad 2: Psicología social de las organizaciones

Formato programa de curso2


Unidad 1: Concepto de organizaciones sociales
SEMANA 1 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

3 FEBRERO Introducción a la asignatura Plan de curso


SEMANA 2 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

10 FEBRERO Definición y características de las Psicología social de las


organizaciones sociales organizaciones- Daniel Katz y
Robert Kahn- Editorial Trillas
 Organizaciones e instituciones
SEMANA 3 RECURSOS/HERRAMIENTAS
 Organizaciones e individuos
 El sujeto
Tipos de organizaciones sociales Psicología social de las
17 FEBRERO organizaciones- Daniel Katz y
 Unidad 3. La organización Robert Kahn- Editorial Trillas
SEMANA 4Relación individuo
TEMAS Yorganización
ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
 Espacio organizacional
Desenvolvimiento de las estructuras Psicología social de las
24 FEBRERO organizacionales organizaciones- Daniel Katz y
Robert Kahn- Editorial Trillas
SEMANA 5 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

3 MARZO USO DE ARTICULO DE RED


SEMANA 6

10 MARZO Organizaciones e instituciones psicología social de las


organizaciones - Leonardo
Schvarstein- Editorial Paidós
Unidad 2: Psicología social de las organizaciones
SEMANA 7 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

17 MARZO Organizaciones e individuos psicología social de las


organizaciones - Leonardo
Schvarstein- Editorial Paidós
SEMANA 8 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

24 MARZO Película Francesa

SEMANA 9 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS

El sujeto psicología social de las


31 marzo organizaciones - Leonardo
7. RECURSOS
Schvarstein- Editorial Paidós
Unidad 3: La organización
SEMANA 10 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
7.1 Bibliografía Básica
Relación individuo organización psicología social de las
 abril
07 Psicología social de las organizaciones- Daniel Katz y Robert
organizaciones Kahn- Editorial
- Leonardo
Trillas Schvarstein- Editorial Paidós
SEMANA 11
 psicología social de las organizaciones - Leonardo Schvarstein- Editorial
Paidós Espacio organizacional
21 abril psicología social de las
 Sociología de las organizaciones- Charles Perrow- Editorial
organizaciones - McGrawHill
Leonardo
6. EVALUACION Schvarstein- Editorial Paidós
Información red internacional
CORTE 12
SEMANA ACTIVIDAD
TEMAS Y ACTIVIDADES ACUMULADO
RECURSOS/HERRAMIENTAS
PRIMERO Modelo de las relaciones humanas
Artículo Lectura- taller 30%
Sociología de las organizaciones-
SEGUNDO
28 abril Exposiciones Charles Perrow-30%
Editorial
McGrawHill
Evaluación escrita
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30269476/social_identi
SEMANA 13
TERCERO Ejercicios prácticos
ty_theory_and_the_organization.pdf? 40%
Taller practico
El entorno Sociología de las organizaciones-
AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=1484758803&Signatu
5 mayo Charles Perrow- Editorial
McGrawHill
re=aRvZbPPeUt6H%2F8bRvM7jXFLIM90%3D&response-content-
SEMANA 14 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
disposition=inline%3B%20filename
12 mayo
%3DSocial_identity_theory_and_the_organizat.pdf lo en inglés:
SEMANA 15 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
Universidad Cooperativa de Colombia3
19 mayo Cierre
SEMANA 16 TEMAS Y ACTIVIDADES RECURSOS/HERRAMIENTAS
Formato programa de curso4

También podría gustarte