Está en la página 1de 3

Propuesta Plan de Trabajo Agrícola Y Ganadera CALPULLI Ltda.

Señores Agícola y Ganadera CALPULLI Ltda.

At: Sr. Omar BARRIGA TOLEDA

1.- Diagnóstico de Cumplimiento de Legislación de Seguridad Laboral.

2.- Elaboración de un Plan de Acción de Regulación.

3.- Elaboración de un Cronograma de Trabajo Plan de Seguridad y Salud


Ocupacional.

 Implementación Protocolo TMERT (Trastornos Musculoesqueléticos de


las Extremidades Superiores relacionados con el Trabajo)
 Implementación Protocolo PREXOR (Exposición a Ruido)
 Actualización Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad.
 Actualización ODI (Obligación de Informar).
 Revisión y Actualización Procedimiento Trabajo Seguro existentes.
 Charla de capacitación Radiación UV
 Charla de capacitación sobre Hanta Virus
 Uso de Plaguicidas.
 Uso y cuidado de EPPs (Elemento de Protección Personal).
 Otros por determinar.
I. Objetivos propuestos:

1.- Implementar Programa de Prevención de Riesgos orientado a


brindar apoyo a las distintas unidades de la operación para pesquisar y
trabajar las posibles causas de accidentes a los que puedan estar
expuestos nuestros trabajadores.
2.- Minimizar la ocurrencia de incidentes en la operación de las distintas
áreas.
3.- Concientizar uso Permanente y Correcto de EPPs (Elemento de
Protección Personal).
4.- Inculcar conciencia “Autocuidado”

II. Funciones del Cargo

1.- Asesorar a la Empresa en lo concerniente a Prevención de Riesgos


Laborales.
2.- Planificar metas en cuanto a la implementación de los
procedimientos del Programa de Prevención de Riesgos.

3.- Evaluar regularmente (acumulable para el mes) la implementación de


las actividades programadas para el mes en los temas de Prevención de
Riesgos.
4.- Crear informe de resultados de las distintas evaluaciones, estipulando
los progresos.
5.- Ayudar en la Gestión de la empresa, realizando Inspecciones y
Observaciones en los puestos de trabajo, para detectar cualquier
desviación de los objetivos.
6.- Programar las actividades a implementar en la operación durante el
mes, en temas relacionados con el Programa de Prevención de Riesgos.
7.- Definir acciones correctivas en base al resultado de la evaluación
mensual y programarlas como actividades a seguir en el mes siguiente.
8.- Participar activamente en la operación, supervisando y corrigiendo en
terreno (de acuerdo a visitas realizadas) la forma de llevar a cabo los
procedimientos estipulados en el programa de Prevención de Riesgos.

III. Relación con otros Cargos


1. Su superior (Administrador General o Dueños), a quien debe informar
acerca del funcionamiento de las operaciones en relación a la
implementación del Programa de Prevención de Riesgos.
2.- Jefes de Área o unidades: A quienes instruye y apoya para la correcta
implementación del programa de Prevención de Riesgos en la
Operación.
3.- Trabajadores de contrato, a quienes corrige y capacita en temas de
seguridad y medio ambiente.

IV Honorarios

$ 150.000 Líquidos por visita ($166.667).

$ 250.000 Líquidos por 2 visitas ($277.778).

+ 15.000 por Movilización, por visita.

Se recomiendan 2 visitas al mes.

*) Además, se crea un correo electrónico para la empresa, donde


quedará registrada toda la documentación enviada y solicitada respecto
a Prevención de Riesgos. Quedando éste, para la empresa en caso de
caducidad del servicio del Experto en Prevención.

También podría gustarte